Viernes 05 de Abril de 2013
95º año - Nº 8.310
$200 - Sexta Región
Por septicemia
Adolescente de 16 años muere en el Hospital de San Fernando
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Bomberos inaugura cuartel de Isla de Yáquil
Tres profesoras resultaron heridas tras chocar con un camión en la Ruta 90
UF HOY: $22.873,06 UTM: $40.125
En Santa Cruz
DÓLAR OBSERVADO: $472 EURO OBSERVADO: $607
SANTORAL HOY VICENTE
Promueven campaña «No compres robado»
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 21ºC MÍN: 09ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
Salineros de Cáhuil y Lo Valdivia deleitarán los paladares norteamericanos en Nueva York
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 05 de Abril de 2013
Proceso Renta 2013:
Opción depósito es la más segura y rápida ACTUALIDAD. En el sitio www.tesoreria.cl / Operación Renta 2013 podrá encontrar toda la información que necesita. Recuerde eligiendo depósito usted recibe 20 días antes su dinero.
E
ste 01 de abril comenzó la Operación Renta, y con ello la oportunidad de que los contribuyentes puedan recibir antes el dinero de su devolución de impuestos en su cuenta bancaria. La Tesorería General de la República recuerda a sus usuarios que eligiendo la opción depósito, usted podrá recibir 20 días antes su devolución de impuestos directamente en su cuenta
bancaria, sin trámites de por medio. Además, informamos a la opinión pública que al elegir la opción depósito, el contribuyente no necesita salir de su casa u oficina para cobrar el cheque de la devolución, ya que el dinero es depositado directamente en la cuenta bancaria indicada por él, lo cual implica que la transacción sea mucho más segura y confiable para el
usuario. La Tesorería General enfatiza que la opción depósito implica no realizar trámites adicionales, ni desplazamientos al banco, ya que el contribuyente sólo debe elegir la alternativa depósito en su declaración, indicar su cuenta bancaria (RUT, Ahorro, Vista, Corriente) y esperar a recibir su dinero. Calendario Operación Renta 2013:
SI DECLARA RENTA
SU DEVOLUCIÓN MEDIANTE
Desde
Hasta
Depósito
Distribución de cheques
01 de abril
19 de abril
11 de mayo
Desde el 30 de mayo
20 de abril
26 de abril
17 de mayo
Desde el 30 de mayo
27 de abril
09 de mayo
28 de mayo
Desde el 30 de mayo
Recordamos a nuestros usuarios que la Tesorería General de la República nunca solicitará claves bancarias u otros datos de índole personal por ninguna vía. Más información en el sitio www.tesoreria.cl donde a contar del 01 de abril habrá un mini-sitio dedicado exclusivamente a este proceso. Fono Mesa de Ayuda Tesorería: 2 768 98 00
COLUMNA DE OPINIÓN
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete César Martínez M. y muchos más...
¡Grafiteros! Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
ueridos lectores; muchos dueños de casa acongojados, me han pedido que escriba algo acerca de este tema. ¿Por qué una casa recién pintada, en la que su dueño ha gastado bastante dinero en hermosearla y dejarla a tono con una ciudad turística, reconstruida y turística? Sé de un amigo que gastó más de dos millones de pesos en cerrar su sitio que colinda con la nueva autopista. Tuvo que botarla perder su obra y su dinero, por culpa de jóvenes que pasan tarde, generalmente ebrios. ¿ D ó n d e están las
Patrullas Policiales? -Ya que hay tantos Carabineros en la zona. Otra cosa es el graffiti como arte, se que hay en Santa Cruz un joven muy talentoso al respecto y enseña su oficio a jóvenes. Pero si se toma un trozo de muralla y se efectúa una temática que todos pueden entender (es cosa de ir a la Población la Victoria en Santiago) - es distinto. Se narra una historia que culturalmente aporta. Pero $##%& os, firmas te quiero huachaca y cosas por el estilo os rebaja como ciudad. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com
Matrona fue elegida como la mejor funcionaria de marzo en Hospital Santa Cruz
R
osana Mercado, matrona de la Unidad de Poli Aro del Hospital Santa Cruz, fue elegida como la mejor funcionaria del mes de marzo por el Consejo Consultivo, estamento que representa a la comunidad usuaria del recinto asistencial. La funcionaria recibió la noticia mientras desempeñaba sus labores, momento en el que fue visitada de sorpresa por el director del establecimiento de salud, Dr. Javier Villablanca, y la directiva del consejo encabezada por su secretaria, Carmen Cofré, quienes le obsequiaron un diploma y un presente floral por su destacada labor en la atención de usuarios. "Estoy muy emocionada porque este es un gesto que no esperaba, menos de parte de la comunidad, estoy muy agradecida por el reconocimiento. Debo aclarar que éste no es un presente para mí solamente, sino que también es para mis compañeras y compañeros de labores, porque las buenas atenciones se deben al trabajo en equipo", señaló la funcionaria. Las representantes del Consejo Consultivo,
Carmen Cofré y Jeannette Agüero, precisaron que la elección de Rosana Mercado obedeció "a las opiniones positivas de la comunidad hacia la funcionaria, la cual ve en ella una muy buena voluntad de atender a las usuarias, sobre todo a las embarazadas, que encuentran en ella a una amiga", afirman. La directiva del mencionado consejo comentó que la iniciativa se realiza por tercer mes, y se lleva a cabo con el objetivo de ver los aspectos positivos que tiene el hospital y el motivar a los funcionarios a realizar un buen trabajo. "En esta oportunidad, también reconocimos al servicio de pediatría como la mejor unidad del hospital y asimismo le entregamos un presente al mejor funcionario de febrero, el psicólogo del programa Chile Crece Contigo Tomás Urzúa", acotaron las voceras de la comunidad. El director del hospital, comentó que el "reconocimiento de nuestra matrona es un premio a su gran trayectoria en nuestro recinto asistencial y a su verdadera vocación de servicio a favor de decenas de usuarias que llegan a diario a la unidad de Poli Aro".
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 05 de Abril de 2013
Salineros de Cáhuil y Lo Valdivia deleitarán los paladares norteamericanos en Nueva York EMPRENDIMIENTO. Ancestros del Pacífico será la marca que representará a la región de O'Higgins y al país en las vitrinas neoyorkinas de Estados Unidos, tras adjudicarse el concurso "Puro Chile" de SERCOTEC.
U
na excelente noticia para los salineros de Cahuil y Lo Valdivia se dio a conocer durante los últimos días, luego que la marca de sal de mar Ancestros del Pacífico consiguiera encumbrarse en los primeros lugares del concurso "Puro Chile" de SERCOTEC, lo que le permitirá representar y comercializar los sabores de este producto único de la región de O'Higgins en la metrópoli de Nueva York. Importante vitrina para los salineros y productores de sal de mar de las comunas de Pichilemu y Paredones, quienes agrupados en cooperativas se asociaron con la empresa Sal de Mar y Turismo Pacífico Central SpA, para mostrar lo mejor de este mineral no metálico, con grandes cualidades proteicas para el ser humano. Y es que durante seis meses el producto estará a la venta en la Tienda Puro Chile, ubicada en pleno Manhattan. El concurso seleccionó a 15 emprendedores para enviar sus productos a Norteamérica. En conjunto, todos los ganadores accederán a asesoría para obtener certificaciones como las que otorga la Food and Drugs Administration (FDA), con la que podrán vender sus alimentos en las
vitrinas neoyorkinas durante seis meses. La tienda Puro Chile realizará un lanzamiento de activación comercial y promocional durante el primer semestre de 2013, que incluirá una degustación de algunos de los productos y muestras de los expositores elegidos. A dicha actividad, asistirán invitados vinculados a los productos ganadores que se expondrán, potenciales compradores, prensa de Nueva York y blogueros del mundo gourmet, enfocando siempre que la finalidad del programa es, justamente, la generación de nuevos canales de comercialización para microempresarios chilenos y potenciar la generación de redes de negocios entre ambos. Alejandro Chaparro, representante legal y gerente general de Sal de Mar y Turismo Pacífico Central
SpA se mostró contento por el reconocimiento a los salineros, señalando que "estamos esperanzados en poder posicionar nuestro producto en el extranjero, hay varios que lo están haciendo, pero sabemos que ésta es una gran oportunidad y no queremos desaprovecharla", enfatizó. José Luis Uriarte, director nacional de SERCOTEC, manifestó su alegría por los productores gourmet. "Abrir los mercados para los micro y pequeños empresarios es una de las principales tareas que llevamos adelante como institución y es un asunto que está muy presente en la agenda del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, por eso nos sentimos muy orgullosos de estos 15 productores gourmet, que llegarán con su trabajo y los sabores de Chile a una de las plazas más importantes de la gastronomía mundial".
EL DIRECTOR REGIONAL DE SERCOTEC, EMILIANO ORUETA BUSTOS; ALEJANDRO CHAPARRO, REPRESENTANTE DE LOS SALINEROS Y EL DIRECTOR REGIONAL DE CORFO, FÉLIX ORTIZ, EN EL LANZAMIENTO REGIONAL DEL CONCURSO PURO CHILE.
En Santa Cruz
Promueven campaña «No compres robado» ACTUALIDAD. Coordinador regional de Seguridad Pública llamó a evitar ser parte de un ilícito. César Martínez M. Corresponsal
U
na exhaustiva campaña de prevención, realizó el coordinador regional de Seguridad Pública O'Higgins Guido Pérez Maldonado en la que se incentivó a la población a no comprar artículos robados. Esta campaña, "No compres robado", impulsada por la subsecretaría de Prevención del Delito, dependiente del ministerio del Interior y Seguridad Pública, y la PDI, se trasladó a todas las comunas de la región de O'Higgins incluida Santa Cruz, donde la autoridad regional, en conjunto con la Policía de Investigaciones, se hizo presente recorriendo el centro de la comuna, entregando información a los transeúntes respecto a esta campaña, que tiene como objetivo cortar el enlace que sustenta el delito del robo, tanto para el delincuente como para los mercados que revenden los artículos robados. Asimismo la realización de esta campaña, agregó Guido Pérez, es para crear conciencia en las personas para no comprar cosas ro-
badas, porque ello los hace parte del crimen, por lo que uno de los consejos es que para cualquier compra que hagan, visiten comercios reconocidos y exijan factura o boleta, eso ayudará a arruinar el negocio de los asaltantes. Guido Pérez señaló que se pretende además, "entrabar la cadena del comercio ilegal como es el caso de la receptación de la cosas robadas y que aprovechan los delincuentes". Finalmente se debe indicar a la ciudadanía que no compre especies de origen ilícito, ya que quien sea sorprendido adquiriendo un producto robado, se arriesga a una multa de 100 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), o sea, unos 4 millones 85 mil pesos.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 05 de Abril de 2013
Tres profesoras resultaron heridas tras chocar con un camión en la Ruta 90 José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 19 horas del martes se produjo un accidente en el cruce El Porvenir, a un kilómetro de Placilla, donde un camión de alto tonelaje alcanzó a un automóvil en el que viajaban cuatro profesoras del Liceo San Francisco de Placilla. Carabineros y Bomberos de Placilla se hicieron presente en el cruce El Porvenir, donde se encontraba con algunos destrozos, un automóvil placa patente DT 7621, el cual era conducido por Jeaqueline González Sepúlveda, y el camión placa patente DPVF 19, el cual era conducido por Robinson Herrera con domicilio en Santiago. Carabineros, en primera instancia solicitó una ambulancia del SAMU para
trasladar las heridas, las cuales fueron identificadas como la conductora, Jeaqueline González Sepúlveda y sus acompañantes Claudia Ramírez Elgueda y Carolina Zarongas Muñoz, todas profesoras del Liceo San Francisco de Placilla, las cuales fueron trasladadas hasta el Hospital de San Fernando. Según se pudo establecer en el lugar, el camión que transitaba por la pista
izquierda intentaba virar a la Ruta 90, y en ese momento las profesoras tomaron la pista derecha para girar en la misma dirección del camión, siendo alcanzadas en la curva, lo que derivó un golpe en el automóvil, con las consecuencias a la vista. Del hecho se dio cuenta al fiscal de turno, en tanto las maestras se encuentran recuperándose en sus domicilios.
Contra la influenza
Más de 2.000 vacunas ya se han suministrado
C
erca de 1.900 vacunas entre adultos mayores, crónicos y embarazadas y otras 350 para menores de edad, han sido suministradas, tras el inicio, el 01 de marzo de la campaña de Inmunización contra la Influenza 2013. En este proceso en la comuna, corresponderá ser aplicadas cerca de 8.000 vacunas, a los siguientes grupos de riesgo: - Niños menores de 2 años - Embarazadas con más de 13 semanas - Pacientes portadores de una enfermedad crónica - Personal de salud y mayores de 65 años. Asimismo se llamó a la población a acercarse a los lugares establecidos para vacunarse, para lo cual la atención será expedita y rápida. La planificación, contempla un equipo en terreno y otro en el establecimiento y estará dirigida a cumplir las exigencias del Ministerio de salud, por lo tanto habrá un equipo en terreno vacunando a Salas cuna y Jardines Infantiles, Hogares de Ancianos, Centro de Diálisis y Centro Penitenciario, en conjunto con la vacunación en el establecimiento. Junto a estas campañas, la del Vacunatorio sigue funcionando en forma habitual administrando el Programa Nacional de
Inmunizaciones para toda la población que corresponda según las edades, es por esta razón que la atención del Vacunatorio será de 08.30 a 12.30 y de 14.00 a 15.30 hrs. La campaña, que durará tres meses, contempla suministrar dichas vacunas en las Postas de Apalta, Guindo Alto, Quinahue e Isla de Yáquil, además de la Estación Médico Urbana de Paniahue y Estaciones Médicos Rurales de Las Cortaderas, Los Maitenes, La Patagua y Rincón de Yáquil. La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa, provocada por un virus y puede causar un caso leve o grave de la enfermedad y en contadas ocasiones puede llevar a la muerte. Algunas personas como las personas mayores, niños pequeños y las personas con ciertas afecciones, tienen un alto riesgo de sufrir complicaciones graves por la influenza. La mejor manera de evitar contraer esta enfermedad es vacunarse todos los años. Las reacciones locales pueden ser, enrojecimiento, hinchazón, dolor e induración y calor local en la zona de punción y mientras que las reacciones generales: fiebre, malestar, escalofríos, cefaleas, mialgias que duran de uno o dos días.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 05 de Abril de 2013
Adolescente de 16 años muere en el Hospital de San Fernando José Pinto Ávila Corresponsal
U
na menor de 16 años identificada como Emeli Tamara Gutiérrez Villagra, falleció el día sábado pasado, producto de una septicemia en el Hospital de San Fernando. La joven se encontraba embarazada de tres meses de gestación y primeramente se atendía en el Hospital de Pichilemu. Luego se trasladó a vivir al sector de Rinconada de Alcones, por lo tanto y según le aconsejó el matrón de Pichilemu Mario Morales Cárceles, le era mas cómodo que se siguiera atendiendo en el Hospital de Marchigüe, por la cercanía del lugar. Durante el fin de semana, su embarazo comenzó a tener problemas, por lo que acudió al Hospital de Marchigüe y de ahí fue trasladada al Hospital de Santa Cruz y desde allí, luego
de permanecer algunas horas, fue enviada de Urgencia al Hospital de San Fernando, donde finalmente falleció, producto de una septicemia, tras tener el bebé fallecido en su vientre. En la fotografía se aprecia al matrón de Pichilemu Mario Morales Cárceles, quien entregó los antecedentes. Manifiesta haber atendido a esta menor en febrero del presente año, y
hasta esa fecha, no presentaba ningún problema en su embarazo, el que se gestaba sin inconvenientes. Los restos de la menor fueron velados en una Iglesia Evangélica de Rinconada de Alcones y luego este miércoles fueron trasladados hasta la Parroquia Inmaculada Concepción de Pichilemu, donde se ofició una misa y posterior funeral en el Cementerio local.
Bomberos inaugura cuartel de Isla de Yáquil Pablo Jiménez J. Reportero Hoy viernes al mediodía, y con la presencia del subsecretario del interior Rodrigo Ubilla, se inaugurará el reconstruido cuartel de bomberos de la 6ta compañía de Isla de Yáquil en la comuna de Santa Cruz. Este cuartel fue uno de los afectados por el terremoto del año 2010, en donde el Presidente de la República comprometió recursos para reconstruir cuarteles dañados y así seguir sirviendo a la comunidad. Por tal motivo, y por medio del MOP se licitó una empresa que se encargó
durante un año de la construcción de este edificio, que será inaugurado ante la presencia además del intendente, gobernador, alcalde y concejales de la comuna. Sin embargo, la invitación es abierta a toda la comunidad, para que presencie este acontecimiento que tiene muy contento a los voluntarios de esta compañía y a sus autoridades bomberiles, quienes realizarán en conjunto con el municipio una ceremonia y posterior desfile para dar por inaugurado este cuartel, ubicado en el centro del sector.
EL MATRÓN DE PICHILEMU, QUE ATENDIÓ EN FEBRERO A LA MENOR FALLECIDA.
Nuevo Programa "Te acompaño"
Llamado a adultos mayores a trabajar con jóvenes en riesgo social
C
on la intención de invitar a exprofesores o adultos mayores, SENDA en conjunto con SENAMA realizaron actividad en la Gobernación de la capital regional. La jornada contó con la participación de Claudia Reyes Bastías, directora de SENDA O'Higgins, María Silvia Fuchslocher coordinadora regional SENAMA, Pedro Hernández, gobernador provincia Cachapoal, Juan Fernández, seremi de Desarrollo Social. La directora de SENDA, indicó que "el Programa Te Acompaño tiene como objetivo trabajar voluntariamente con jóvenes entre 10 y 14 años en las comunas de Machalí, Santa Cruz, San Fernando y Rancagua. La metodología aplicada es el trabajo con mentores, adultos mayores a los cuales se les entregan herramientas en diferentes ámbitos que los trasforman en guías
para los niños. El objetivo, es combatir las temáticas de drogas y alcohol y entregar los conocimientos en vida saludable, autocuidado, mejora de habilidades sociales, fortalecer lazos con colegios, mejorar rol comunitario y fomentar aspectos protectores en la familia. Por tal motivo, es que hacemos el llamado a profesores jubilados y adultos mayores con experiencia en trabajo con niños, reconociendo el gran aporte que pueden entregar desde sus vivencias a este programa y a las nuevas generaciones." Por su parte, SENAMA, tiene la misión de desarrollar el reclutamiento de 40 adultos mayores, los cuales serán los mentores de 80 niños de las cuatro comunas antes mencionadas. "Somos una región pionera en la puesta en marcha de este programa, el que servirá para entregar afectos e inclusión a niños que se
sienten postergados en diferentes áreas de la comunidad", indicó María Silvia Fuchslocher coordinadora regional SENAMA. Pedro Hernández, gobernador de la provincia de Cachapoal, manifestó la "importancia que tiene este programa, debido a lo vulnerable de los niños y jóvenes que en sus núcleos familiares presentan carencias que repercuten en problemáticas sociales y educacionales. Invito a los profesores jubilados a inscribirse en este programa. Cada mentor guiará a dos niños, esa es la meta que queremos conseguir." SENDA y SENAMA esperan tener los 40 cupos completos en la tercera semana de abril, por lo que los adultos mayores interesados, deben acercarse a las oficinas de SENDA, ubicadas en Gamero 018 o SENAMA, Calle Campos N° 156-C, Rancagua.
Resultado de evaluación docente en Instituto Politécnico Santa Cruz
L
a evaluación docente es un sistema estandarizado que se encarga de medir la calidad de enseñanza y aprendizaje que se abordan en la sala de clases. Esta evaluación, consta de la construcción de un portafolio que desarrolla una unidad pedagógica avalada por los programas de estudio, donde el docente expresa tal como realiza su trabajo con los estudiantes y una evaluación escrita sobre la unidad que dé cuenta del logro de los aprendizajes de los alumnos y alumnas a partir del trabajo de la unidad en el aula. También se desarrolla una clase grabada en la que
se evalúan todos los componentes en directa relación con el MBE, acto que se realiza en cada clase, para lograr objetivos de la clase que se traducen en aprendizajes para los estudiantes. En esta ocasión, fueron "DESTACADAS" la profesora de Historia y Geografía, Fabiola Jara Oporto y la profesora de Religión Evangélica, Ruth Soto Gómez. Felicitaciones a estas profesoras por su desempeño profesional, lo que va en ayuda a la entrega de mejores aprendizajes a los alumnos y alumnas del Instituto Politécnico Santa Cruz.
6 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 05 de Abril de 2013
Nueva plataforma online busca mejorar gestión Comienzan las postulaciones de productores de ciruelas deshidratadas para el Fondo de Innovación ACTUALIDAD. El software fue diseñado gracias al Programa de Creación y Fortalecimiento de Organizaciones MIPES, y permitirá mejorar el trabajo de los asociados a Ciruelas Chile AG, con el objeto de alcanzar los más altos estándares de calidad y eficiencia en la producción de esta fruta.
D
esarrollar una herramienta de g e s t i ó n empresarial, permitiendo a sus usuarios el desarrollo de estrategias productivas que apunten al logro de un óptimo resultado económico, de acuerdo a las condiciones particulares de cada huerto y empresario, es el principal objetivo de la nueva plataforma de gestión empresarial presentada recientemente por Ciruelas Chile AG en la comuna de Santa Cruz. El proyecto apoyado por el Programa de Creación y Fortalecimiento de Organizaciones MIPES de SERCOTEC, busca alcanzar los más altos estándares de calidad y eficiencia en la producción de ciruelas deshidratadas, a través del desarrollo de un software para que los productores socios puedan ingresar registros vinculados al cuaderno de campo, efectuar consultas al departamento técnico de Ciruelas Chile, planificar y controlar la administración en los predios, entre otras tareas. La plataforma en una primera fase, se orienta a la toma de decisiones, a partir de la notificación a los asociados de las labores que deben realizar para mejorar su productividad, centrándose en la programación y aplicación de matrices productivas disponibles. Esto, desde en un software online, donde cada agricultor ingresará datos históricos de su producción (volúmenes, calibres) y de costos asociados a éstas faenas, permitiendo personalizar y generar parámetros del
huerto trabajado. Asimismo, en una segunda etapa el proyecto permitirá optar a tendencias de mercado y proyecciones de precios de la ciruela deshidratada por calibres, a través de una aplicación en el sitio web www.ciruelaschile.info, donde cada asociado podrá ingresar con una cuenta de usuario, y así realizar simulaciones e ir proyectando durante todo el año (ciclo fenológico) lo que va a pasar en los meses venideros. Jesús de la Riva, presidente de Ciruelas Chile AG manifestó que "hemos recibido un tremendo apoyo de SERCOTEC. Fuimos apoyados en una segunda instancia en temas de calidad y de mejoras en la gestión de rentabilidad de los huertos, y en eso estamos profundamente agradecidos. La verdad es que gracias a eso hemos generado los valores base que nos permiten hoy día entregar un servicio de calidad a todos nuestros
asociados", enfatizó. Emiliano Orueta Bustos, director regional de SERCOTEC destacó que "el gobierno del Presidente Sebastián Piñera apoya la asociatividad para que, de manera conjunta, los productores de ciruelas deshidratadas puedan lograr mejores condiciones que las que podrían alcanzar de manera individual, mejorando también las condiciones de mercado para comercializar la ciruela en el extranjero", remarcó el máximo ejecutivo regional de la institución. Una vez implementada el nueva plataforma de gestión, ésta se financiará en base al aporte de los socios de Ciruelas Chile AG que estén al día en sus cuotas anuales. La herramienta online fue apoyada por SERCOTEC con dineros que alcanzaron los $6.308.000, totalizando en conjunto con la organización gremial recursos que superaron los $8 millones para su funcionamiento.
JESUS DE LA RIVA, PRESIDENTE CIRUELAS CHILE AG; MAURICIO DONOSO, SEREMI DE AGRICULTURA; EMILIANO ORUETA, DIRECTOR REGIONAL DE SERCOTEC.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
Regional
ACTUALIDAD. Desde el 3 de abril está abierto el concurso para optar a estos recursos administrados por el Gobierno Regional de O'Higgins y que tiene por objetivo apoyar la investigación, el desarrollo y la innovación en las empresas.
E
l Fondo de Innovación para la Competitividad de asignación regional (FIC-R) es un programa incluido en la Ley de Presupuestos del Sector Público de cada año, y administrado por cada Gobierno Regional, cuyo propósito es financiar iniciativas de innovación destinadas a incrementar la competitividad del país y sus regiones. La Provisión FIC, constituye un marco de recursos públicos regionales en donde pueden postular Universidades Estatales o reconocidas por el Estado o, aquellas Instituciones incorporadas en el registro de centros para la realización de actividades de investigación o desarrollo. El proceso de postulación comienza hoy miércoles tres de abril hasta el jueves dos de mayo y se realiza a través de la página www.dellibertador.gob.cl La distribución del Fondo en la región de O'Higgins, está dado por la Estrategia Regional de Innovación, en las áreas de capital humano, generación de conocimiento y tecnología, fortalecimiento de la demanda y transferencia, campos transversales de innovación, infraestructuras, financiación y cultura innovadora. "Para conectar el conocimiento, la investigación y las tecnologías, con las necesidades de las empresas, se
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz e-mail : constructoracovial@gmail.com Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
convoca a las Universidades y Centros de Investigación para que postulen a estos fondos, ya que ellos tienen un rol fundamental a la hora de promover el desarrollo y la competitividad a través de la innovación, además de fortalecer el Capital Humano de nuestra región", destacó Nelson Muñoz, Jefe División de Planificación y Ordenamiento Territorial del Gobierno Regional. Estos fondos están destinados a financiar Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en y para las empresas de la región, difusión y transferencia tecnológica, de aceleración del emprendimiento innovador, de formación académica, de inserción y atracción de recursos humanos especializados, de fortalecimiento de redes para la innovación y equipamiento de apoyo a la competitividad, de fomento de la cultura del emprendimiento y la innovación. Se espera que las propuestas que postulen al FIC-R, den respuesta a las problemáticas que enfrentan las empresas para ser más competitivas, y logren un impacto regional en los sectores productivos, proponiendo soluciones "innovadoras".
BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 05 de Abril de 2013
Un logro compartido
Se crea enseñanza media en C.C.P. de Santa Cruz
L
a Escuela Especial de Adultos de Santa Cruz, ha dado muestras una vez más que uno de los elementos fundamentales en el proceso de reinserción social del Centro de C u m p l i m i e n t o Penitenciario de nuestra comuna, es la educación. Durante este año escolar, se ha creado los niveles de enseñanza media para dar aun más cobertura a las necesidades educativas de los internos. En el presente año, más de 100 personas internas en el CCP de Santa Cruz podrán cursar su enseñanza básica y media, haciendo realidad el concepto de que
"con educación se avanza a la libertad". Es importante señalar, que esto ha sido un logro compartido entre el DAEM y Gendarmería de Chile, organismos que han posibilitado no sólo sus recursos, sino su voluntad incansable para dar a los internos las oportunidades a través de la enseñanza. El director de Educación Municipal de Santa Cruz, Francisco Brizuela Tapia, ha manifestado que "esto es el comienzo de un proceso sin retorno, en que los educandos a través de su esfuerzo personal y sus logros podrán forjarse a una nueva vida en libertad, llena de esperanza y
futuro". Asimismo las autoridades del CCP han sido parte fundamental en este logro, poniendo todo lo que ha estado a su alcance para realizar este objetivo y otorgar disponibilidad de las infraestructuras técnicas y los recursos humanos, destinados a posibilitar que la enseñanza media en el CCP sea una realidad. Por último, la Escuela Especial de Adultos de Santa Cruz se hace partícipe a través de este logro, compartiendo la máxima que el DAEM hace suyo "el mayor patrimonio de Colchagua es la Educación Municipal de Santa Cruz".
En Santa Cruz
Organizan corrida familiar por el día mundial de la actividad física
É
sta se realizará el miércoles 10 de abril a las 10 horas desde la Plaza de Armas, contemplando un recorrido que abarca las calles Plaza de Armas, 21 de Mayo, Díaz Besoaín, Orlandi, J.J. Carvacho, Avenida Errázuriz, Ismael Valdés, Calle Coquimbo, Calle Cabello, Díaz Besoaín,
General del Canto y finalizando en la Plaza de Armas. El evento, que estará a cargo de profesores de educación física y dirigido a alumnos de enseñanza básica y media de la comuna, cuenta con el apoyo del Programa PROMOS, CESFAM Santa Cruz y el municipio local.
POR EXTRAVÍO Queda nulo Certificado de Escuela de Conductores Profesionales Reinoso y Reinoso Ltda., CA Nº 00313249 a nombre de LUIS RODRIGO MORALES REYES, comuna de Litueche. Se dio aviso correspondiente.
POR HUR TO HURT
Quedan nulos cheques desde Nº 2834280 al 2834285 de la cta. cte. Nº 39000009486 de BancoEstado, sucursal Pichilemu. Se dio aviso correspondiente. (s6)
POR HUR TO HURT
Quedan nulos cheques desde Nº 1226 al 1260 de la cta.cte. Nº 62-68381-3 de Banco Santander, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (s6)
-----------------------------------------SE VENDE Radio vhf marca Motorola EP-450 programada para bomberos o guardias de seguridad. Cel.: 83681514 -----------------------------------------SE NECESITA Asesora del hogar puertas adentro. Interesadas llamar al celular: 92491790 -----------------------------------------CENTRO Terapéutico Amapolas de Santa Cruz taller otoño Tai chi. Contacto 89053813. (s) -----------------------------------------CENTRO Terapéutico Amapolas de Santa Cruz próximamente formación terapeutas Reiki. Contacto 89053813. (s) -----------------------------------------SE NECESITA URGENTE Profesora de Educación Diferencial. Llamar al 72107377 (v) ------------------------------------------
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 05 de Abril de 2013
Este miércoles
Lanzan Proyecto Eco Educación Comunitaria
E
ste miércoles 3 de abril fue lanzado el Proyecto "Eco Educación Comunitaria para la Sensibilización y Gestión Ambiental en Santa Cruz, financiado por el Fondo de Protección Ambiental a través del Segundo Concurso de Promoción de Redes Ambientales 2013. La actividad, fue encabezada por los concejales Pedro Moreno, Ana Cardoch, Manuel Álvarez, Pedro Zúñiga, Verónica Araos Caamaño,
la representante de la Seremi de Medio Ambiente y encargada de asuntos hídricos Trinidad Cerda Rodríguez, la directora de Salud Municipal, Soledad Vergara, representantes de municipio, la presidenta del Comité Elvira Castillo, la coordinadora del FPA, directorio, Carabineros de Santa Cruz, PDI Santa Cruz, presidentes de Juntas de Vecinos, etc. En la oportunidad, se destacó que este proyecto involucra muchas cosas como inyectar energía,
disponer de recursos básicos para acción en terreno y avanzar en apoyos locales y ministeriales. Además le brindará la oportunidad de generar nuevas alianzas, vincular redes locales, sensibilizar, educar y capacitar y en forma agregada, apoyar la gestión municipal en el proceso de certificación ambiental. Su ejecución será una oportunidad para compartir aprendizajes en especial en la temática de reciclaje.
Profesores retirados se reúnen este año 2013 Libertario Corresponsal en viaje
E
l último martes del mes de marzo, 23 de los 30 profesores jubilados se reunieron en la sede de los colegas activos, ubicada en la entrada principal de la Villa Magisterio. Allí, el actual presidente Luis Torres Arenas junto a la secretaria y a la tesorera, dieron la bienvenida a todos los presentes, como también, se leyó una oración para pedir por todos los colegas enfermos, como Regina Alfaro, Rosario Ruz, Anarte Morandi Marín. También por los que ya se fueron y por todos los presentes, por parte de la profesora Patricia Alarcón y Cecilia Ávila, y recordando el fallecimiento de la colega ANA SUÁREZ (Q.E.P.D.) en enero pasado. El presidente pide la lectura del acta de la última reunión del año 2012, siendo aprobada por todos. Posteriormente Torres comunica que la colega Gabriela Aserrat y su esposo regalaron al grupo un refrigerador y, con el dinero excedente del proyecto, se compró un ropero para guardar objetos. Seguidamente dice que el alcalde William Arévalo invitó a una reunión a todos los representantes de centros sociales junto con los concejales, en el Centro de Salud Familiar de Santa Cruz (CESFAM). Después de felicitar a los jefes de esta institución y a sus funcionarios por la
mejor atención a todo el público, dijo que los concejales Verónica Araos y Pedro Moreno son los encargados de la salud local y que envíen a ellos toda comunicación referente a este aspecto. Se informa de que toda atención es gratis para todos los que están jubilados. Al finalizar, regalaron a los presentes un diploma y un calendario de reuniones mensuales. El presidente dio a conocer que corresponde a la renovación de la actual directiva, la que se realizará en la próxima reunión, el 30 de abril y que asumirá en mayo. El presidente Torres comunica la realización y presentación de un nuevo proyecto para viajar por el país y realizar sesiones de gimnasia y bailes entretenidos, de lo que se encargará la directiva. Luego, mientras se tomaba las onces tradicionales a cargo de la directiva y la colega Artemisa Herrera, se nombró la comisión de abril compuesta por: Teresa Alarcón Poblete, Silvia Riffo, Gladys Olivares, Teresa Álvarez y las de mayo y junio, quedando pendiente los demás meses del año, para la próxima. La rifa interna que se realiza siempre, al final de la sesión, fue ganada por Aldo Contreras y Anay Torres, nieta de Dagoberto Palacios y María Araya, los que recibieron de manos de los encargados, buenos premios, más el aplauso cariñoso de los jubilados.
ACTUAL DIRECTIVA: LUIS TORRES, PATRICIA ALARCÓN, Y MARÍA ARAYA