05 agosto 2015

Page 1

Miércoles 05 de Agosto de 2015

98º año - Nº 8.780

$200 - Sexta Región

Tras persecución vehicular

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Carabineros de Santa Cruz detuvo a tres personas por el delito de robo en supermercado

Tres nuevos kilómetros de pavimento tendrá la comuna de Palmilla Ministro de Economía se reunió con dirigentes del Comercio de Colchagua

UF HOY: $25.102,73 UTM: $44.067

DÓLAR OBSERVADO: $678 EURO OBSERVADO: $743

En sector Infiernillo, Pichilemu

SANTORAL SAN OSVALDO

Lugareño pretendía adueñarse de terreno fiscal

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

San Fernando

MÁX 16ºC MÍN: 09ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Detienen a dos individuos con elementos para defraudar cajeros automáticos


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Miércoles 05 de Agosto de 2015

El Rincón de la Orientadora Tema: «La lluvia y nosotros»

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

L

lueve, y mi sensación es que la lluvia purifica y aliviana el alma, y con ello se percibe el gozo con que la naturaleza la acoge, elevando al cielo un himno de gracias. Y… con ello mis pensamientos paulatinamente se van tornando más reflexivos, sintiendo que es necesario detener las prisas, dándonos tiempo para replantear la vida y su sentido, asumiendo errores, buscando nuevos caminos, embarcándonos en la búsqueda de nuestro yo verdadero remeciendo el alma, des-

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

cubriendo una vez más, que a través de las cosas más simples y básicas, podemos lograr esas instancias de felicidad tan anheladas, que hacen que "la vida valga la pena vivirla", concluyendo que el equilibrio y la paz sólo se encuentran dentro de nosotros mismos. Innegable es, que todo ello no nos cambiará la vida en su totalidad, pero nos llevará a mirar el mundo con el corazón. Y… si todos unidos formáramos una cadena de afectos, buenos deseos y pensamientos positivos, es probable que logremos hacer de este mundo un lugar más amigable y esperanzador.

REFLEXIÓN No dejes la vida pasar, eres dueño de tu destino.

OPINIÓN

«Conversar: la mejor prevención»

Subprefecto Hugo Ruiz jefe PDI San Fernando

S

egún cifras de la Jefatura Nacional de Ubicación de Personas (JENAUP), durante el año 2014, la PDI investigó la presunta desgracia de 8.481 personas, de las cuales 3.175 eran menores de 18 años. En términos porcentuales, esta cifra representa el 37,4% del total de casos. Una visión más detallada

de la edad de las personas sujeto de estas indagatorias, muestra que es entre los 13 a 17 años es donde se registra la mayor cantidad de casos (3.029), superando las investigaciones de este grupo etario al resto de las realizadas bajo la mencionada figura legal (35,7%). De hecho, las presuntas desgracias en niños y niñas hasta los 7 años, representan un 3,4% del total nacional, cifra que se eleva a 4,6% en niños entre 8 a 12 años. Análisis efectuados por la JENAUP indican que, entre los adolescentes los conflictos propios de esta etapa de la vida los llevan a abandonar su hogar por periodos breves. Sentirse incomprendidos por su núcleo familiar, carencias emocionales, inadecuada disponibilidad del tiempo

libre, problemas de comunicación y de conducta (tales como violencia y rebeldía), son algunos de los factores que se repiten en los casos estudiados y que incidirían en este abandono de hogar voluntario. Por lo tanto, podemos hablar de un problema complejo, que incide en el alto número de procedimientos policiales, donde incluso, se presentan casos en que una misma persona registra reiteradas denuncias por presunta desgracia, es por ello que entendemos esta campaña es parte de nuestras políticas de seguridad ciudadana, donde queremos contribuir a generar junto a padres, adolescentes y comunidad escolar, condiciones más seguras para el desarrollo de nuestros hijos.

bicicleta, el cine, tejer y ayudar a comunidad siendo socia activa de la Fundación Las Rosas. Finalmente concluye diciendo: Amo mi banco, mi deseo es desarrollar proyectos innovadores, servir la comunidad como institución pública,

mantener un clima laboral positivo, apoyar para que todos y cada uno de los funcionarios de la Institución puedan crecer como profesionales. ¡Felicitaciones, por su tesón, talento, e intuición que la han llevado a la obtención de sus logros profesionales!

Vidas... Eliana Gutiérrez González Colaboradora

C

arismática, sociable, c r e a t i v a , disciplinada, responsable y muy respetuosa, son algunas de las características que definen a la actual Agente del Banco Estado de Santa Cruz, señora Francia Soraya Cubillos Alarcón. En relación a su vida personal más allá de su liderazgo, confiesa, el gran amor que siente por sus hijas: Francia: Magíster en Ingeniería Comercial. Ignacia Segundo año de Diseño de vestuario textil. Catalina: 3° año Enseñanza Media (Evelyn´s School) Las cuales constituyen su mayor apoyo y amor junto a la gran unión familiar que le ofrecen sus padres. En relación a su trayectoria profesional podemos resumirlo en lo siguiente: Inicia sus estudios en la

Universidad de Concepción titulándose en Auditoría; luego de obtenido su título, envía antecedentes a Banco Estado, iniciándose en la casa matriz, continuando en Nancagua, como jefe de plataforma comercial, accediendo luego a San Fernando a través de un concurso, llegando a Santa Cruz posteriormente, como jefe de plataforma en área comercial y negocios. En el año 2010, accede al cargo de agente Rancagua Brasil, luego en Peralillo al cargo de agente, función que sirve durante cuatro años y medio. Siendo el 1° de junio del 2015 es elegida por mérito a base de logros, por el gerente de la División del Poder Central, (todo esto por su eficiente trayectoria), llegando a nuestra ciudad como la nueva agente de Banco Estado. Y, en un plano más informal, le consulto a cerca de su hobbies, que son: ir al gimnasio, andar en


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Miércoles 05 de Agosto de 2015

Tras persecución vehicular

Carabineros de Santa Cruz detuvo a tres personas por el delito de robo en supermercado

T

res personas fueron detenidas por Carabineros, al ser sorprendidos robando en el supermercado Mayorista 10, ubicado en calle Ramón Sanfurgo, a la altura del N° 66. Los hechos se desarrollaron, el día lunes, a las 23:40 horas, cuando los uniformados, fueron alertados por medio del nivel de emer-

gencias 133, donde el administrador y guardia del local comercial les informaron que un grupo de desconocidos intentaba sustraer productos del supermercado. Al llegar, la policía sorprendió en el sector de custodia del recinto, al menor de edad identificado con las iniciales M.I.M.G. de 15 años, agazapado con

un bolso de color negro, con herramientas, napoleón, alicates, destornilladores, tijeras para cortar lata, guantes, gorros tipo pasamontañas, y cuatro sacos de nylon, con diferentes especies en su interior. Tras detener al menor, la policía se percató que otros individuos se daban a la fuga, saltando una reja hacia el sector que colinda con

los domicilios particulares. A raíz de esta situación, Carabineros, realizó el encargo al personal del cuadrante dos, quien se mantenía en las inmediaciones, comenzando un patrullaje por la calle Ramón Sanfurgo, en dirección al poniente. Al llegar a la intersección de calle J.J. Carvacho, se percataron que un automóvil Toyota Yaris, placa patente UD-6186, color gris, transitaba por calle Ramón Sanfurgo en dirección al oriente, con sus luces apagadas, por lo que haciendo uso de las señales luminosas y audibles, lo conminaron a detenerse para fiscalizarlo, instante en que comenzó su huida por calle J.J. Carvacho en dirección al norte, siendo seguido por el personal policial. Los efectivos, al realizar una maniobra de adelantamiento, le bloquearon el

San Fernando

Carabineros detiene a dos individuos con elementos para defraudar cajeros automáticos

paso en la intersección con calle Orlandi, lugar donde Carabineros al descender del vehículo, los delincuentes que viajaban en su interior nuevamente se dieron a la fuga, eludiendo el control policial, iniciándose otra persecución del automóvil, por calle Orlandi en contra del sentido del tránsito, calle Plaza de Armas, Díaz Besoaín y calle Aviador Acevedo, lugar donde fueron interceptados. Los detenidos fueron identificados con las iniciales J.R.C.C. y E.J.R.G. de 33 y 18 años respectivamente. Las especies sustraídas fueron avaluadas en la suma de $281.407. Los imputados mayores de edad registraban antecedentes penales, por diferentes delitos, en tanto el menor, no registraba antecedentes. De los hechos tomó conocimiento el fiscal de turno, Víctor Bobadilla Gómez, quien dispuso que todos los detenidos pasaran a control de detención, al Juzgado de Garantía de esta comuna, ayer martes, a las 10 horas.

Uno de ellos mantenía beneficios de salida de la Cárcel de Santa Cruz. José Pinto Ávila Corresponsal

E

l domingo pasado, a las 12:50 horas, personal del Retén Placilla que efectuaba controles vehiculares preventivos en kilómetro 5 de la Ruta 90, procedió a realizar señal de detención al vehículo, marca Volkswagen, modelo Golf, evadiendo este móvil dicho control, dándose a la fuga en dirección San Fernando. Minutos después, personal policial de San Fernando, logró visualizar el móvil, en calle Rancagua, percatándose que desde éste descendían tres individuos, los cuales al advertir la presencia policial, huyeron, logrando la detención de dos de éstos, mientras que el tercero logró darse a la fuga. Se efectuó una revisión del móvil, incautando desde su maletero un bolso, el cual mantenía en su interior

un sistema skimmer (lector de tarjetas), una barra metálica, característica de los dispensadores de dinero, la cual mantenía un sistema adaptado con una mini cámara, un notebook, como asimismo, dos micro chips y cables de conexión y de traspaso de datos del skimmer hacia el notebook. Debido a esto, se procedió a la detención de los individuos, los cuales fueron identificados con las iniciales F.D.C.Z. y S.F.A.C. de 26 y 23 años respectivamente, ambos con domicilio en la ciudad de Rancagua. El imputado S.F.A.C., mantenía oculto dentro de sus vestimentas la suma de $830.000 en efectivo, además el individuo se encontraba con el beneficio de salida dominical de la penitenciaría de nuestra comuna, por el delito de robo con intimidación. Por otra parte, el imputado F.D.C.Z., no registra-

ba antecedentes. En cuanto al vehículo en el que se desplazaban los antisociales, no registraba encargo por robo. Del hecho se dio cuenta al fiscal de turno, quien instruyó que ambos imputados pasaran a control. Además, impartió instrucción respecto a que personal SIP de Rancagua, efectuara entrada y registro a los inmuebles de los imputa-

dos. Posteriormente a las 18 horas, de la misma jornada, se realizó registro de los inmuebles de ambos detenidos, lugar donde se incautaron tres tarjetas bancarias, dos chips telefónicos, un kit de herramientas propias del delito, un computador de escritorio y un pendrive. Todos los datos fueron aportados para la investigación.

Masonería de Santa Cruz homenajeará a Bomberos mañana Raúl Cubillo Ávila Reportero

M

añana jueves, a las 19:30 horas, en la Casa Masónica de Santa Cruz, se realizará una ceremonia en que la Respetable Logia "Adeodato García Valenzuela N° 122" que preside el profesor, Vicente Gómez Arcos, procederá a rendir un homenaje a Bomberos. Se espera además, contar con la presencia del gran delegado regional del gran maestro, I.:V.:H.: Alejandro Salazar Godoy.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 05 de Agosto de 2015

MINVU inicia el diseño del Parque La Paz en Santa Cruz

E

l Ministerio de Vivienda y U r b a n i s m o (MINVU) dio inicio al diseño del Parque La Paz, en Santa Cruz, una iniciativa del programa "Chile Área Verde", anunciada dentro de los 56 compromisos de la Presidenta Michelle Bachelet para sus 100 primeros días de Gobierno. Este plan considera un programa de 34 parques y áreas verdes a lo largo de todo el país, y representa un aporte significativo a la calidad de vida de las familias. En la Región de O'Higgins se seleccionaron dos parques, insertos en contextos habitacionales y urbanos carentes de espacios públicos de calidad. Además del ya mencionado, se construirá el Parque Oriente, en Rengo. El inicio del proyecto que beneficiará a Santa Cruz fue anunciado este jueves, en la sede del barrio Pablo Neruda, por la seremi (s) de Vivienda y Urbanismo, Natalia Sánchez y el director del SERVIU, Víctor Cárdenas, en compañía de la gobernadora de la Provincia de Colchagua, Carolina Cucumides, el alcalde de la comuna, William Arévalo, concejales y vecinos que residen en el sector donde se ejecutarán las obras.

"Estamos muy contentos porque éste es un parque maravilloso, que viene a integrarse con la comunidad y con un sector que había estado postergado por muchos años. Lo que estamos invirtiendo acá como Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, son más de 9.700 millones de pesos, entre el parque, viviendas SERVIU, las obras del programa Quiero mi Barrio, y el plan de ciclovías para la comuna. Ésta es una inversión importante, que hace la diferencia, y somos un Gobierno que se la juega por la gente y que cumple con lo que comprometió, diseñando una ciudad más amigable, con barrios más cercanos a la gente, donde la participación, el espacio y la voz de la ciudadanía tiene mucho que decir", señaló la gobernadora Carolina Cucumides. El Parque La Paz será construido en un sitio emplazado al nororiente de la comuna de Santa Cruz, en un terreno de 4,2 hectáreas, el cual está inserto en una zona habitacional en proceso de consolidación. Aquí se desarrollarán zonas de circuitos peatonales, para el ciclista, juegos infantiles, áreas deportivas y espacios de permanencia. La inversión de este proyecto contempla un total de M$

1.045.000 y beneficiará a una población comunal de 32.387 personas. El periodo de diseño del parque se extenderá por seis meses y será ejecutado por la consultora BENSAL, entidad que considerará los intereses de la ciudadanía en el proyecto. En ese contexto, la seremi (s) de Vivienda y Urbanismo, Natalia Sánchez, destacó que "luego de ser anunciado como una meta presidencial, hemos trabajado con el diagnóstico previo para desarrollar una licitación que contrata el diseño definitivo de este parque, para poder terminar su ejecución antes de que se acabe el 2017. En ese sentido destacamos que el trabajo realizado nos permite entender que la consultora que desarrolla el diseño podrá concretar una participación ciudadana activa y vinculante, respecto a los anhelos y sueños que tienen los vecinos del sector, para poder ver plasmado en este parque los espacios comunes que requieren". Este espacio integrará programas que beneficien a un amplio espectro de la población comunal, como niños, jóvenes, adultos mayores, familias y personas con capacidades limitadas, siendo este último usuario una de las prioridades del

lineamiento ministerial del Plan "Accesibilidad Universal". El sector donde estará emplazado el Parque La Paz colinda con el Barrio Pablo Neruda, el que comenzó a ser intervenido por el programa "Quiero mi Barrio" el pasado 6 de junio. Esto generará en Santa Cruz un importante foco de desarrollo. En ese contexto el director del SERVIU, Víctor Cárdenas, señaló que "este parque se suma a todas las inversiones que está haciendo el ministerio con el programa Quiero mi Barrio y la construcción de las 380 viviendas de los conjuntos Los Horacios V y VI. De esta manera se está dando sentido a las inversiones y se está construyendo ciudad de la manera como el ministerio se lo ha planteado,

generando barrios más amables y ciudades más integradas". Ángela Sabaya, dirigente de la población Pablo Neruda I y II agradeció la iniciativa. "Esto es algo inalcanzable para nosotros, porque cuando llegamos teníamos la pura cancha que ahora esta mala, y ahora los niños podrán tener un lugar público para desarrollarse. Estoy feliz y espero que todos lo cuiden y lo disfruten", dijo. En tanto, Amparo Ahumada, vecina del sector, señaló que "estoy feliz porque tendremos árboles, nosotros vivimos en departamentos y el calor es sofocante, les damos gracias porque tendremos algo bonito. Espero que los vecinos lo cuiden, que no se llene de basura y que nos pongan harta iluminación para la seguridad".

A los 96 años falleció la maestra del folclor nacional Margot Loyola Palacios Muchas veces estuvo en Santa Cruz. Raúl Cubillo Ávila Reportero

S

e ha ido una de las más grandes folcloristas de Chile, la maestra Margot Loyola Palacios, que según trascendió dentro de sus círculos familiares que, "no estaba enferma de nada", últimamente la artista estaba "muy decaída y se fue apagando de a poco". La artista, ganadora del Premio Nacional de Arte, mención Música en 1994, falleció a las 20:45 de este lunes, "tranquilamente, rodeada de su familia".

Nacida en Linares, el 15 de septiembre de 1918, Loyola fue una de las más destacadas folcloristas nacionales, junto con Violeta Parra. Como intérprete y maestra, creó una escuela en torno a cantos y bailes tradicionales de Chile convirtiéndose en una embajadora de nuestra cultura. En el perfil a los Premios Nacionales que registra la Universidad de Chile se hace referencia a su metodología de investigación de nuestras raíces y que ella misma comentaba: "Todo lo que yo investigo está relacionado

con el hombre. Por eso, cuando voy al medio me pasan dos cosas: primero vivo, no pienso. Vivo el paisaje, me emociono. Descubro al hombre y aprendo de él todo lo que pueda y quiera enseñarme". Y luego agregaba: "Gozo viendo caminar a una mujer. Me gusta oírlas, mirarlas, tocarlas, me gusta descubrir la dimensión humana. Así aprendo cosas que ni he pensado preguntar. La observación directa y el acercamiento personal son lo primero que experimento. Luego grabo y posteriormente estudio.

Indago, veo parámetros musicales, rasgos estilísticos, etc." También dentro de sus múltiples actividades escribió dos libros: Bailes de Tierra (1980) y El Cachimbo (1994). Desde 1972 se desempeñó como académica de la Universidad Católica de Valparaíso, recibiendo en 1998 el título de profesor Emérito. La tuvimos en Santa Cruz en más de una oportunidad en el Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de la Cueca. También hace años vino a la Municipalidad de Santa Cruz a dictar una charla magistral. Sin

duda una gran pérdida para Chile y de un ícono del folclore nacional. Era madrina de la Asociación de Conjuntos Folclóricos de Santa Cruz, que preside, Marianela Hinojosa.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Miércoles 05 de Agosto de 2015

En sector Infiernillo, Pichilemu

Lugareño pretendía adueñarse de terreno fiscal José Pinto Ávila Corresponsal

E

l fin de semana pasado, ocurrió algo bastante extraño en Pichilemu. El sábado y domingo unas personas procedieron a cerrar un terreno y en el transcurso de la

semana el municipio al saber de esta situación concurrió al lugar y procedió al retiro del cierre, pero el sábado nuevamente lo cerraron, esta vez llevando una retroexcavadora para limpiar dicho terreno, como si fuera de ellos. Vecinos que se

percataron de que ahí se retiraban los cactus, llamaron de inmediato a Carabineros de la Tercera Comisaría, quienes llegaron al lugar a "paralizar obras" y luego llegó además el alcalde de la comuna Roberto Córdova Carreño, indicándole a Carabineros

que ellos ya habían retirado el cierre, puesto que ese terreno es fiscal. Lo extraño de la situación es que la funcionaria municipal de la Dirección de Obras, Mónica Canseco, también estaba en el lugar y al consultarle al alcalde sobre la presencia de la funcionaria dijo "sólo había colaborado con el supuesto dueño para buscar la retroexcavadora". En el lugar, se encontraba una persona

llamada Iván Vilches que dijo haber contratado la retroexcavadora, porque un amigo a quien le dicen "el gringo" se lo pidió, pero a pesar de ser amigo del supuesto "gringo" ni siquiera sabía su nombre. Después de unos minutos, extrañamente Iván Vilches desapareció del lugar. El municipio al parecer se querellará por los daños que se produjeron en el sector.

Tres nuevos kilómetros de pavimento tendrá la comuna de Palmilla

E

n plena faena se encuentran los trabajos de pavimentación básica del camino Lo Moscoso en la comuna de Palmilla. Con lo anterior se está dando cumplimiento al compromiso asumido por el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, el año pasado cuando reunió con los vecinos y vecinas del sector. La importancia de este camino, radica en que es una de las principales rutas

de acceso al centro de la comuna, en el lugar hay una población con cerca de 160 familias a ello se le suman otras 500 personas de sectores aledaños Sin duda un sueño que por muchos años esperaron sus habitantes. "Es una visita que estamos haciendo, esperamos que unos 60 días más el pavimento esté terminado, lo que nos permite entregar una respuesta concreta a la gente que estuvo en la

reunión en la que el ministro se comprometió a realizar estas obras", indicó el seremi de Obras Públicas, Pablo Silva Amaya. En tanto en el sector de Cantarrana, se encuentran bastante más avanzadas las obras, por lo que sus

beneficiaros ya han podido disfrutar de las primeras comodidades. "Ha sido un cambio completamente radical, queda un poquito, pero nos ha cambiado la vida, nuestros vehículos no se arruinan tan rápido, no hay tanto polvo, ni barro, estamos felices" explicó

Luis Pérez, vecino de Cantarrana. En total serán cerca de tres kilómetros de camino que darán una nueva cara a la comuna, entregando conectividad y desarrollo, no sólo a sus habitantes, sino a toda la región de O'Higgins.


6

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 05de Agosto de 2015

Delegación regional de O'Higgins estuvo presente en Encuentro Nacional de turismo en Castro La comisión que participó fue conformada por Coordinadores de Turismo Municipal y autoridades regionales.

D

os días (30 y 31 de julio), fueron los que duró el encuentro, que convocó a más de un centenar de representantes de las diversas comunas de Chile, donde fueron abordadas iniciativas que buscan potenciar el desarrollo de productos turísticos sustentables e innovadores en destinos nacionales. En mención a lo anterior Manuel Díaz, director regional de SERNATUR indicó, "como Dirección Regional de Turismo, nos dejó muy contentos haber participado en el encuentro. De nuestra región, asistimos con encargados de turismo de las comunas de

Rancagua, Las Cabras, Santa Cruz, Requínoa, Machalí, Codegua y Palmilla, más tres concejales de San Fernando. Señalar que, el trabajo con los municipios es clave, éstos son fundamentales para gestionar y planificar nuevos productos turísticos con identidad local". Además precisó, "para nosotros el trabajo con los municipios es clave, porque juegan un rol importantísimo para la consolidación de destinos y nuevos productos". En los dos días de trabajo que organizó la Dirección Nacional de SERNATUR, fueron entregadas las herramientas metodológicas a los coordinadores

municipales de turismo para la creación de productos turísticos innovadores, y además, se realizaron exposiciones para ponerse al día con las tendencias y desafíos del turismo municipal en el contexto del Chile de hoy. También, se trabajaron mesas multisectoriales donde fueron abordados temas para mejorar la coordinación de iniciativas en favor del fomento productivo y competitividad turística. Los coordinadores que asistieron se mostraron satisfechos con lo aprendido. Uno de los principales hitos que convocó el encuentro, fue el reconoci-

miento a Combarbalá, Chiloé y Constitución, comunas ganadoras del I Concurso Nacional de Experiencias Innovadoras

en Turismo Municipal, quienes fueron galardonados tras presentar iniciativas turísticas que aportan al turismo local.

Cincuenta y dos años cumple el Liceo Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l Liceo de hombres de Santa Cruz, fue fundado el 2 de agosto de 1963, a iniciativa de la masonería de Santa Cruz. Hoy en día, debido a su matrícula, hay un proyecto de construir un nuevo Liceo, que en un principio, se pensó en un edificio de tres pisos, y para la época, hubo voces que se levantaron manifestando que era muy grande y con el correr de los años, "la casa quedó chica" y esto da la razón, al profesor de la época, Gilberto Valenzuela, un hombre visionario que insistió que debía ser un colegio grande. Como toda iniciativa que se emprende, tuvo sus detractores, los menos en todo caso, pero la perseverancia imperó y le dio fuerza al grupo de santacruzanos que lucharon por una buena educación para sus hijos. Proseguir estudios superiores, tras pasar por la enseñanza básica y media, es el anhelo de cientos de jóvenes. Es por ello que el Liceo Santa Cruz, al cumplir 52 años de vida, se siente orgulloso de saludar al centenar de jóvenes, de la promoción

2014, que están estudiando en la Educación Superior, constituyéndose en verdaderos embajadores de su familia, su colegio y Santa Cruz. La inmensa mayoría ha accedido a las franquicias que otorga el sistema estatal, logrando becas y/ o créditos, que les permiten cumplir con sus objetivos y sus proyectos de vida. Las clases comenzaron el 1 de marzo de 1964, en una vieja casa en la calle Nicolás Palacios, con alrededor de 170 estudiantes en cuatro clases. Muchos de los estudiantes que ya habían completado su primer o segundo grado de Humanidades cursos en la Pedro Aguirre Cerda High School, pero su trabajo no fue reconocido oficialmente. El primer director fue Osvaldo Castillo, quien contrató profesores, y casi todos los cuales había trabajado en Pedro Aguirre Cerda, Secundaria. El logotipo y el estándar tanto incluyen palmeras, que son característicos de la ciudad. El himno fue compuesto por Raúl Benavides. En sus inicios y, en una precaria sala, se comenzó a impartir la docencia, con profesores masones,

pertenecientes a la Respetable Logia "Adeodato García Valenzuela N° 122" de Santa Cruz, como, Sergio Wartemberg Hernández, Humberto Mena Díaz, Juan José Oyarzún, Aquiles de la Fuente, dieron sus clases en forma gratuita. El difunto profesor, Raúl Benavides Poblete, fue el autor y compositor del Himno del Liceo de Santa Cruz. A lo largo de estos 52 años, han sido sus rectores, Genaro

Poblete Cárcamo, Jorge Vuscovich, Regina Alfaro Pinto, Gladys Olivares Naranjo, José Venegas, Francisco Campos. Actualmente es dirigido por el profesor, Julio Migueles Campos. Quienes recibimos nuestra formación en el glorioso Liceo, hoy le damos gracias y nos sentimos parte de él, formando el selecto Centro de Ex Alumnos. Como ex liceano hago un llamado a estos jóvenes de hoy, que

EL ANTIGUO EDIFICIO DEL LICEO DE CALLE NICOLÁS PALACIOS.

entreguen su mejor esfuerzo, constancia y dedicación, ya que están forjando un futuro, que les permitirá tener una mejor calidad de vida y, están siguiendo el camino de miles de profesionales que un día estuvieron en las aulas del Liceo y que hicieron de su himno una realidad: "Liceanos, Liceanas" adelante ya cumplir que la Patria, necesita de sus hijos hasta morir".


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Miércoles 05 de Agosto de 2015

Ministro de Economía se reunió con dirigentes del Comercio de Colchagua

E

l pasado martes 28 de julio, en la ciudad de San Fernando se reunió el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes con un grupo de dirigentes del comercio de Colchagua, encabezados por la presidenta de la Cámara de Comercio de San Fernando, Sonia Pavez, la totalidad del directorio, el presidente de la Cámara de Comercio de Placilla, Gustavo Ramírez y el presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz, Alejandro Quezada. Acompañaban al ministro, el seremi de Economía Mauricio Carreño, la directora regional de SERCOTEC Wara Ortiz, el diputado Sergio Espejo y un representante de la diputada Alejandra Sepúlveda. La reunión, se inició dando la bienvenida y agradeciendo la grata presencia

del ministro por parte de la presidenta Sonia Pavez, quien además destacó el importante impulso que tendrá el comercio minorista de San Fernando, con la implementación del Proyecto Barrios Comerciales, administrado por SERCOTEC; el que consistirá en una inversión de $800.000.000 para mejorar la infraestructura de la calle de Ranca-gua, entre el Terminal interprovincial y el Terminal de colectivos. Posteriormente se dio inicio a un diálogo franco y directo entre los distintos participantes: ministro, periodistas y dirigentes del comercio, abordando temas como: La necesidad de contar con el respaldo de las autoridades y el gobierno central para sacar adelante el Paso Las Damas, como una alternativa estival, con una inversión muy inferior a lo

que pudiera significar la ejecución del proyecto Paso Las Leñas; de existir una voluntad política real, podría ser más rápida su implementación. Lo que permitiría una enorme oportunidad para el desarrollo del turismo y la economía de la región. La respuesta del ministro fue que la prioridad del Gobierno, está puesta en el Paso Las Leñas y todo lo que implicará realizar obras complementarias como mejoras de la carretera de la fruta y la carretera de San Fernando a Santa Cruz. En cuanto al Paso Las Damas; planteó que antes que nada se tiene que definir el traspaso al estado de una franja de 14 kilómetros, ya sea vía donación o expropiación, para posteriormente hacer cualquier mejora que implique una inversión para el estado. En la ocasión, el presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz y director nacional, Alejandro Quezada, tuvo una asertiva participación; planteando al ministro: "Que la desigualdad es un tema sensible para este gobierno y que curiosamente a nuestro sector también afecta". Específicamente en cuanto a la participación de mercado; ésta según datos oficiales las MIPYMES, que son el 99% de las empresas del país, acceden al 15% de las ventas y grandes empre-

LUIS FELIPE CÉSPEDES MINISTRO DE ECONOMÍA.

sas que son el 1% acceden al 85% de las ventas, bajando de un 30 % de las ventas en el año 90 a un 15 % de las ventas en la actualidad. Por otra parte Quezada planteó que, "algunos se contentan cuando en el centro de las ciudades se instalan grandes superficies comerciales de propiedad de cadenas con presencia nacional y medidas como impedir el estacionamiento en la principal avenida de la cuidad de San Fernando, sin ofrecer alternativa; terminan perjudicando enormemente al comercio minorista local, e incentiva a los clientes a dirigirse a los grandes centros comerciales, quienes disponen de estacionamientos propios". Ante este panorama, que no pasa solamente por un tema de competitividad. ¿Que está haciendo el Gobierno? Como respuesta el ministerio planteó que no tenía la "bala de plata", pero que el gobierno estaba trabajando en una serie de iniciativas que apuntan al desarro-

CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 03 de agosto de 2015.

llo de las MIPYMES, como son: - El proyecto de la libre competencia. - El acceso al crédito en mejores condiciones para las MIPYMES. - La implementación de barrios comerciales, a través de las ciudades del país. - La implementación de los centros de negocio dependientes de SERCOTEC, en las distintas regiones del país, para apoyar de forma integral a los emprendedores y a los empresarios MIPYMES. En cuanto a los centros de negocios, Quezada planteó que: "nuestra región fue pionera en la implementación de estos y que lamentaba que se le hubiese caducado el contrato"; a lo que el ministro respondió que en Septiembre serán reabiertos los centros de negocios en la VI región. El encuentro terminó con un almuerzo en el Club de Campo ubicado camino a las termas, administrado por el Club Social de San Fernando. Donde en un ambiente de cordialidad, los participantes pudieron intercambiar opiniones sobre temas como: la Universidad Regional, el Paso Las Damas, la Reforma Educacional, el Accionar de SERCOTEC, entre otros. ---------------------------------SE NECESITA ASESORA DEL HOGAR Puertas afuera, de lunes a sábado. De preferencia del sector de Los Boldos o cercanías, Consultas al fono: 92231680 ----------------------------------

EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz en causa ROL C784-2015, con fecha 28 de Julio de 2015 declaró la Interdicción Provisoria de ALEJANDRO LEONEL ZARONGAS HERMOSILLA. El Secretario Santa Cruz, 03 de Agosto de 2015 (v)


8

E l Cóndor

DEPORTES

Miércoles 05 de Agosto de 2015

Deportes Santa Cruz ya está en casa Jorge Galaz Núñez Reportero

S

u primer entrenamiento realizó Deportes Santa Cruz en nuestra comuna, después de una semana de trabajo en la región metropolitana, en donde pudo realizar dos en-

cuentros amistosos con Deportes Melipilla (0-1 y 0-0). Luego de esto, el lunes de esta semana, el técnico José "Pepe" Díaz pudo iniciar su trabajo en el complejo Gabriela Mistral, de cara a lo que será su debut ante Linares el próximo 16 de agosto.

TÉCNICO JOSÉ DÍAZ.

Campeonato de básquetbol regional

E

l fin de semana pasado, se jugó una nueva fecha del torneo de básquetbol regional en la ciudad de Rengo, en donde la selección de Santa Cruz obtuvo un importante triunfo ante la selección de Nancagua por 43 a 53. De acuerdo a lo manifestado por su técnico Guillermo Lagos, "fue un partido muy difícil que no

esperábamos porque Nancagua nunca nos ha ganado, pero ellos ahora están reforzados con jugadores provenientes de Rancagua, que hizo que su ataque mejorara mucho, incluso en los dos primeros cuartos estuvimos abajo en el marcador, pero con garra supimos levantar nuestro juego y quedarnos con los puntos", sentenció el estratega santacruzano. JGN

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

A su llegada, el técnico manifestó su satisfacción de emprender este nuevo proyecto, y a pesar del poco tiempo de trabajo en este equipo, tiene la confianza de que en lo queda para el debut conformará el equipo. Lamentó eso sí no quedar con algunos jugadores del año pasado como Jesús Pino, Óscar Salas porque ya ficharon por otro equipo. Cuando se le consultó por este nuevo desafío señaló "me interesó este proyecto. Estuve algunos años en Deportes Melipilla, donde pude dirigir en primera división. Luego estuve otros años en la U. de Chile, en divisiones cadetes en el tema formativo, pero esperaba un desafío mayor, y esto se dio, me llamaron y aquí estoy, contento con la actitud de los jugadores y de los dirigentes, es por ello que espero el apoyo de todos para poder estar a la altura de un equipo difícil en casa. Primero, afianzarnos en esta categoría y después ir por más. En cuanto al asesoramiento del profesor Luis Bonini manifestó que es un hombre de respeto por su

DIRIGENTES SANTACRUZANOS ÓSCAR GUERRERO Y YAMIL ETITH JUNTO A LUIS BONINI.

trayectoria y experiencia, espera rescatar lo mejor de él, ahora sólo quiere seguir trabajando para completar, sobre todo de mitad de

campo hacia arriba, especialmente en la parte ofensiva. Espera que en el futuro éste sea un equipo invencible de local. JGN

FEM de Santa Cruz ganó a Peumo 1 a 0

C

on el solitario gol de Wendy Vega, el cuadro del FEM de Santa Cruz pasó a la próxima ronda del torneo que se realiza en Machalí. El encuentro se jugó el sábado pasado, y no estuvo ajeno a las dificultades para superar al difícil equipo de Peumo. Ahora, el cuadro dirigido por Gastón Vega está dentro de los cuatro primeros en el torneo, y va por su tercer encuentro que es por eliminación directa frente a Graneros, el sábado a las 15:00 horas. También

el directorio del club agradeció a la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, a través de su alcalde William Arévalo, por el

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029

R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ

apoyo recibido en el otorgamiento de la locomoción para cumplir con este compromiso y traer un buen resultado. JGN

www.paniahue.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.