05 diciembre 2014

Page 1

Viernes 05 de Diciembre de 2014

97º año - Nº 8.646

$200 - Sexta Región

Pescadores artesanales se manifestaron en Pichilemu

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Hasta $13 por litro bajó precio de bencinas el jueves

Gendarmería celebró sus 84 años de existencia UF HOY: $24.594,45 UTM: $ 43.198

DÓLAR OBSERVADO: $612 EURO OBSERVADO: $754

SANTORAL HOY SANTA ADA

Anuncian mejoras y nuevas ambulancias en 13º aniversario de SAMU O'Higgins

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 24ºC MÍN: 11ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Nueva jornada de protesta de los profesores de la comuna


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 05 de Diciembre de 2014

Vecinos de La Patagüilla siguen OPINIÓN esperando respuestas de las La adicción a los sobornos se ha mundializado dispuesta a promover el personas que han de luchar autoridades por el pavimento acato a rendir cuentas, la cada día por vivir con

U

na vez más, se ha dirigido a "El Cóndor", el vecino de "La Patagüilla", Hugo Ramírez Cortez, del centro del sector, a orillas del camino que va del cruce de La Granja hasta La Lajuela. Este vecino viene en representación de las familias Sánchez, Cariz, Cordero, Vera y otras del lugar, para hacer presente que luego de paralizados los trabajos de mejoramiento de dicha vía, no han recibido ninguna respuesta acerca de aquello, ya que sólo se le dio importancia a los extremos, pero ellos quedaron sólo con camino de tierra, con lo cual aumenta el polvo en este tiempo y el barro en el invierno, con hoyos, baches y otras imperfecciones. Agrega que ahora ha aumentado el tránsito por allí, porque los conductores ven que en los extremos se ha visto mejorado el

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

camino, pero una vez que avanzan, se dan cuenta que el resto de la vía está igual de mala, con lo cual aumenta el tierral. Además, piden a las autoridades que no manden motoniveladoras para pasarle a esos tramos del camino, ya que aumenta la tierra y solicitan que esos esfuerzos los dejen para la temporada de lluvias. Pero lo más que piden es que se reúnan con ellos y den una buena explicación.

En Palmilla concluye programa oftalmológico que benefició a gran número de vecinos

M

uy feliz se mostró la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, con los resultados obtenidos en el programa de oftalmología que desarrolló en la comuna el departamento de salud. A través de este programa, dijo la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, se pudo atender a 238 beneficiarios con especialistas, a quienes se les entregaron en total 381 lentes ópticos, los que fueron debidamente diagnosticados y recetados. Así también se atendió a 11 beneficiarios con otorrinolaringólogo, entregando a cuatro de ellos sus correspondientes audífonos. Consultada al respecto, la máxima autoridad de Palmilla, manifestó que "mi compromiso es continuar gestionando este tipo de programas para nuestros vecinos, de tal forma que podamos entregar estos servicios de especialistas que tanto se requiere en la comuna" enfatizó.

Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

H

ay un espíritu mundano que nos está llevando al caos para desgracia de la propia especie. La epidemia de sobornos se ha incrustado fuertemente en la sociedad. Precisamente, la degradación humana es tan general que nos estamos convirtiendo en verdaderos siervos de poderes corruptos. La atmósfera sucia de la corrupción nos ha desnudado de valores innatos, de capacidad para poder discernir, de actitudes coherentes con nuestra conciencia. Tenemos que salir de esta nefasta adicción a los excesos y volver a tomar la rectitud y la honradez como baluarte de vida. No podemos seguir bajo el yugo de una quienes nos gobiernan, que malgasta o dilapida los recursos públicos. Asumo que es imprescindible retomar el referente de la honestidad para poder asegurar la subsistencia ciudadana. La adhesión a salir de estas cloacas corruptas, de incentivos encubiertos, de ilegalidades descaradas, pienso que ha de ser universal. Ciertamente cada país, entiendo, que debe de establecer gobiernos transparentes en todas las instituciones, pero también se ha de reeducar a la sociedad para que este clima de atrocidades sea rechazado por el propio ser humano, y prevalezca de este modo la incondicional entrega de servicio ciudadano. Por tanto, está bien que proliferen las oficinas de ética, como es el caso de la de Naciones Unidas,

integridad y la transparencia en el marco de una normativa muy explícita, protegiendo de represalias al personal que denuncie este tipo de comportamientos corruptos, cuando menos sacándolos a la luz. Naturalmente, los valores y principios éticos de las Naciones Unidas han de servirnos como una guía fidedigna y como base para adoptar una postura de desenganche ante la multiplicidad de adicciones a los sobornos. En cualquier caso, creo que todos los países deberían promover una adecuada formación sobre la ética gubernamental, los valores y la sana administración de los recursos públicos. Sería la mejor prevención. Mejor prevenir que tener después que curar este huracán de solidaridad interesada que hace del mundo un hábitat irrespirable, hasta el punto que mientras las ganancias de unos pocos van creciendo exponencialmente, las de la mayoría de los ciudadanos disminuyen. Los resultados a esta tremenda adicción de sobornos, extorsión u cualquier otra forma corrupta, hace que la humanidad esté viviendo en estos momentos un declive humanístico, o si quieren, un desconsuelo bien patente. El miedo y la desesperación de muchos ciudadanos va en aumento, mal que nos pese la alegría de vivir también se va apagando, y la falta de respeto y violencia se acrecienta por doquier rincón. Hay una desolación en el ambiente debido a este clima mundano, avivado por la mezquindad interesada de los influyentes. No exagero si digo que son muchas las

dignidad. El ser humano no se puede convertir en un mero objeto de consumo, que se puede desechar cuando no nos sirva. Junto a todos estos desajustes, se ha instaurado una maldita opresión incorpórea, dispuesta a imponer de manera unilateral sus reglas de juego. A todo ello hay que sumarle la multitud de evasiones fiscales egoístas, que han asumido dimensiones mundiales descaradas, que contribuyen a que este apego de despropósitos para los que menos tienen, siempre los grandes sufridores, tenga sobre ellos un efecto devastador. Por eso, a mi juicio, el corrupto, cómplice de su legión de privilegiados, precisa más que de perdón, ser curado del endiosamiento. Y, posteriormente, alejado de cualquier institución de poder. Porque lo utilizará para sí y los suyos, mil veces que tuviese ocasión de hacerlo. Él mismo llega a no percibir este clima de podredumbre, viéndolo como una práctica habitual. Es la victoria de la inmoralidad frente a la honestidad, de las apariencias sobre la realidad, y del descaro indecente sobre la discreción respetable. De ahí la importancia de ayudarle a caminar hacia un proceso de interiorización que le haga reflexionar y entrar en juicio sobre el daño causado. En todo caso, si en verdad queremos conseguir un futuro más equitativo e inclusivo para todos, la adicción a los sobornos y demás vicios o degradaciones han de ser anulados, promoviendo una cultura de servicio, de transparencia, y, en suma, de ética gobernanza.

Casos y Cosas El fin de semana recién pasado, un funcionario municipal tuvo su fiesta de matrimonio. Dicen las malas lenguas que invitaron al administrador municipal, pero este no iba si no le pagaban horas extras….¡PLOP!


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 05 de Diciembre de 2014

Pescadores artesanales se manifestaron en Pichilemu Bloquearon las oficinas de SERNAPESCA que se encuentran en el balneario. José Pinto Ávila Corresponsal

3

5 pescadores de la caleta de Bucalemu, llegaron hasta Evaristo Merino 532, en Pichilemu la mañana del martes, lugar donde se ubican las dependencias de esta repartición que regula el quehacer de la pesca y otros recursos marinos. De común acuerdo sólo dos dirigentes ingresaron al interior, a una reunión con los profesionales que dirigen SERNAPESCA. Entre lo que solicitan los pescadores, estaban los siguientes puntos:

Aumentar de 5 a 12 las millas para desarrollar su labor, administrar ellos la cuota de captura y no el Estado, ya que si bien hay personas que años atrás se inscribieron como pescadores, no viven de eso y venden o canjean su cuota, no más pesca de arrastre por parte de los pesqueros industriales, ya que estiman "Ellos están matando la pesca en Chile, pues arrastran con todo y más encima con el descarte, votan toneladas de peces que se pudren y nadie aprovecha", que se les permita capturar otras especies, sin tanto trámite,

pues ni no inscriben un tipo de Jaiba "con nombre" no la pueden sacar, bono de mitigación, ha sido tan engorroso el sistema que algunos pescadores no lo han cobrado ($150.000 cada uno, mensual) y eso que el Estado contrató una consultora para realizar los trámites, trabajo que nunca se hizo. Recordemos que la cuota de captura del año 2014

para nuestra región, fue de 260 toneladas para todo el año 2014 y ya el 15 de marzo estaba capturada, o sea desde marzo no se captura merluza y algunos lo han hecho en forma ilegal, lo que los ha llevado a ser multados y pagar altas sumas de dinero. A raíz de esto, un amplio contingente de Carabineros se constituyó en horas de la mañana del martes en las

afueras de las oficinas de SERNAPESCA en Pichilemu, incluido un bus del GOPE, un característico "Zorrillo" y un "Guanaco", ante la posibilidad de cualquier desorden. La manifestación, no pasó a mayores, salvo un altercado entre el director regional SERNAPESCA, Cristian de la Barra y los acalorados pescadores, como se aprecia en las fotografías.

Nueva jornada de protesta de los profesores de la comuna Raúl Cubillo Ávila Reportero

U

na nueva jornada de protesta realizaron el martes en la noche, los profesores, que se encuentran en paro desde el 4 de noviembre, con un encuentro en la Plaza de Armas de Santa Cruz. Adriana Duarte González, presidenta del Colegio de Profesores, en conversación con "El Cóndor", señaló que el Gobierno, con la directiva nacional, logró un acuerdo "Pero que no nos convence, ya que se aprobaron los cinco temas de la agenda corta, pero que no se tomó el parecer a las bases". René Sepúlveda, ex dirigente del Colegio de Profesores y disidente, nos manifestó "creo que es

lamentable el acuerdo tomado por la Directiva Nacional del Colegio de Profesores, de haber aprobado la propuesta del MINEDUC, sabiendo que la gran mayoría del profesorado chileno, estaba en contra. Gajardo no representó el sentir de las bases movilizadas en todo el país". Puntualizó que "Gajardo sabía que si

llamaba a una consulta nacional iba a perder. Luego dijo que votaran los profesores colegiados que son 57 mil en todo Chile, pero el miedo fue tan grande de perder, que luego dijo que esta propuesta del MINEDUC la consultaría a la Asamblea Nacional, órgano más importante que el Colegio de Profesores, pero como

ADRIANA DUARTE PDTA COLEGIO DE PROFESORES.

cada día se iban sumando regiones al paro, el martes (2) citó a la directiva Nacional del Colegio de profesores, para votar la propuesta del MINEDUC y como sabía que tenía mayoría, ganando por seis votos contra cinco, firmó el acuerdo con el MINEDUC" En duras palabras agregó: "Gajardo no respetó las

RENÉ SEPÚLVEDA ESTAY EL DISIDENTE.

bases, perdió la línea gremial y sindical, alineándose con el Gobierno y el enfoque político del Partido Comunista, lo que es lamentable para el gremio", finalizó. La cosa es que el paro sigue y no se sabe qué pasará con el término del año escolar.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 05 de Diciembre de 2014

Iniciativa pertenece al Sistema Chile Crece Contigo del Gobierno de Chile

Habilitan Espacios Públicos Infantiles en Posta Rural de Rinconada de Alcones

La iniciativa contempla juegos infantiles totalmente equipados y adaptados para los niños y niñas de la primera infancia. Permitirá beneficiar a 52 gestantes de la comuna.

E

n la Posta Rural de Rinconada de Alcones de la comuna de Marchigüe habilitan Espacios Públicos Infantiles, HEPI, del Sistema Chile Crece Contigo, del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. La iniciativa tiene como objetivo promover y potenciar el desarrollo integral de niños y niñas de la primera infancia. Así lo destacó la secretaria regional ministerial de Desarrollo Social, Claudia Díaz en la ceremonia de inauguración donde además participaron el alcalde de Marchigüe, Héctor Flores, la seremi (s) de Salud, Kira León, el concejal de la comuna, Carlos Yáñez, gestantes, niños y niñas del jardín Frutillita de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, quienes presentaron un número artístico. "Tenemos tremenda cifra de desigualdad social en nuestro país, lo que nos convoca todos los días a trabajar las autoridades de la Región y del país con mucha fuerza, y el Sistema Chile Crece Contigo cumple un rol fundamental en emparejar la cancha que tanto necesitamos porque un niño de Marchigüe, Rancagua, o cualquier comuna del país, debe tener las mimas posibilidades de desarrollarse", expresó la seremi de Desarrollo Social. En este sentido, Claudia Díaz se refirió a los compromisos del Gobierno de

la Presidenta Michelle Bachelet en esta materia destacando que "hay un compromiso concreto que es abarcar todo el desarrollo de la primera infancia; si hoy es de cero a cuatro años, en el 2017 esperamos que el Sistema Chile Crece Contigo llegue hasta los ocho años". "Los jóvenes merecen la oportunidad de tener una educación gratuita, de calidad y por eso estamos trabajando en nuestra Reforma Educacional, con mucha energía, porque estamos convencidos de que el gran motor de transformación social es la educación, cuando uno tiene una buena educación se empareja la cancha y se abren nuevas oportunidades", culminó la autoridad de Gobierno. La habilitación de Espacios Públicos Infantiles, HEPI, en la Posta Rural de Rinconada de Alcones de Marchigüe contempla juegos infantiles totalmente equipados y adaptados

para los niños y niñas de la primera infancia. Permitirá beneficiar a 52 gestantes de la comuna y Edith Cornejo es una de ellas. "Yo soy la mamá de Vicente, de tres años. Tiene un retraso psicomotor, así que nosotros asistimos permanentemente a la sala de estimulación. Quiero agradecer esta instancia porque en los lugares rurales es muy difícil contar con estas herramientas", enfatizó. Cabe destacar que dicha iniciativa, se hizo posible gracias a una transferencia de recursos desde el Ministerio de Desarrollo Social hacia el municipio. "Para nosotros es muy importante tener estos espacios para los niños y niñas, porque las familias que asisten a esta Posta se podrán atender tranquilamente, era muy necesario y doy las gracias porque esto viene en beneficio de las familias de la comuna", señaló el alcalde de la comuna de Marchigüe.

Municipio de Placilla proyecta tener Departamento de Tránsito

E

n el transcurso de la semana, llegó hasta las dependencias de la Municipalidad de Placilla el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región, Francisco Lara Acevedo, junto a un equipo especial y fiscalizador, el que tiene que ver con el control de los diferentes Gabinetes Psicotécnicos que existen en cada una de la municipalidades de la región, para conocer la solicitud hecha por la primera autoridad de la comuna de Placilla, Tulio Contreras, que tiene que ver con la instalación un Gabinete Psicotécnico en la comuna. Esto para que el municipio pueda contar con este servicio, debido a la lentitud que existe en otros lugares, donde les dan horas con dos meses de desfase, para solicitar la licencia de conducir. Autoridades locales, manifestaron que ya existen tres personas capacitadas, las que fueron presentadas, luego el alcalde recorrió junto a quienes acompañaban al seremi, las dependencias donde funcionaria este nuevo departamento. "Mi visita a Placilla es

para ver las dependencias donde trabajará este nuevo departamento de tránsito y realizar las coordinaciones, tuvimos una reunión muy provechosa y además conocer al personas que efectuarán los controles respectivos para proporcionar las licencias de conducir y cuáles son los pasos a seguir. Le entregamos todo el apoyo al alcalde para que tenga muy pronto este Departamento de Tránsito en la comuna", dijo Francisco Lara. En tanto, el dueño de casa dijo "acabamos de tener una reunión con los fiscalizadores y las personas que se capacitaron para efectuar este trabajo, ya dimos el primer paso para que prontamente la municipalidad pueda tener este servicio, que para muchos sería una posibilidad de apurar sus licencias de conducir ya que, al no existir este servicio en Placilla, deben ir a otras comunas, donde prácticamente están colapsados y les dan hora muchas veces para dos meses más, esto será un gran servicio para la comuna", concluyó el edil.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 05 de Diciembre de 2014

Gendarmería celebró sus 84 años de existencia Raúl Cubillo Ávila Reportero

P

asadas las 18 horas del martes, con una formación frente al penal de Santa Cruz, se realizó el acto con que Gendarmería de Chile, celebró sus 84 años de vida. La ceremonia que contó con la asistencia del alcalde de Santa Cruz, William Arévalo; el director regional (S) de Gendarmería, teniente coronel, José Meza Guajardo, el mayor de Carabineros, Rodrigo Rosales Cataldo, el jefe de la Bicrim de la PDI, subcomisario, Boris Herrera, funcionarios de la Unidad, personal en retiro y familiares. Se dirigió a los presentes, el alcaide, mayor de Gendarmería, Rubén Sáez Rivera, quién manifestó que: "Gendarmería de Chile tiene como rol principal el atender, vigilar y contribuir en la rehabilitación y reinserción social de las personas, que por mandato de la autoridad competente, se encuentran privadas de libertad. Somos una Institución de servicio público dependiente del Ministerio de Justicia, y por la naturaleza de nuestras funciones, somos j e r a r q u i z a d o s , disciplinados, uniformados y obedientes". El directivo agregó: "Poseemos una cultura organizacional, un legado histórico, símbolos, mística, uniforme, mártires y una identidad propia". El gendarme día a día se expone a altísimos riesgos, los que debe enfrentar con valentía y decidida acción, no podemos ser dubitativos, debemos

ASCENSOS.

mantener a veces un carácter fuerte, pero todo nuestro actuar debe imperiosamente ir acompañado del irrestricto respeto a los derechos humanos y apego a la probidad administrativa". El día de hoy un grupo de funcionarios de nuestra dotación serán condecorados por años de servicio prestados a la institución, reconocimiento por obtención de títulos profesionales y ascensos. Sin duda esto constituye un paso importante para cada uno de estos servidores públicos, por cuanto es su institución quien los homenajea y distingue por su esfuerzo, compromiso y antigüedad". Reconocimientos Estrella por 10 años de servicio en la institución, capitán, Eduardo Fontealba Yánez, cabo segundo, Manuel Crisosto Orellana, cabo segundo, Fernando Flores González, cabo Germán Leiva Moiroux, Estrella Penitenciaria por 20 años de servicio en la institución, sargento segundo, Carlos Veloso Cáceres. Reconocimiento Asignación Profesional: al capitán Eduardo Fontealba Yáñez, obtención título profesional de ingeniero en Prevención de Riesgos; cabo Ximena Miranda Figueroa, obtención título profesional de Planificadora Social. Ascensos de funcionarios al grado de gendarme segundo: gendarme, Ariel Díaz Riquelme, gendarme, Alexi Carreño Piña, gendarme Luis Gutiérrez Ayala, gendarme Gino Alarcón Reyes, gendarme Gastón Veloso Salgado.

El capellán de Gendarmería, sacerdote, Cristian Catalán, bendijo las nuevas condecoraciones. Finalmente se dirigió a los presentes, el director regional (S) de

UNIDAD DE FORMACIÓN.

RECONOCIMIENTO POR ESTUDIOS.

TRES ASENSOS MÁS.

Gendarmería, teniente coronel, José Meza Guajardo, quién felicitó a los ascendidos, como así también a los funcionarios que se esforzaron en obtener un título, y

finalmente una felicitación por la excelente presentación de la unidad de formación, a cargo del capitán, Eduardo Fontealba Yáñez.


6

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 05 de Diciembre de 2014

Todos pertenecientes al Valle de Colchagua

Enólogos y jefes de bodega son capacitados por empresa privada en Santa Cruz En la ocasión, el experto argentino Luis Federico Casassa, expuso sobre la extractabilidad de compuestos que entregan calidad al vino.

M

ás de 40 enólogos y jefes de bodega de la zona de Colchagua, se reunieron en la ciudad de Santa Cruz para profundizar sus conocimientos relacionados con la producción de vinos. Invitados por INDURA, los profesionales pudieron compartir con el experto argentino Luis Federico Casassa y conversar sobre temas vinculados con la extractabilidad de compuestos que entregan calidad al vino, además de aspectos químicos e implicancias sensoriales que se producen durante el proceso de vinificación. Para Diego della Maggiora, gerente de negocios Ambiental y Alimentos de INDURA, la actividad tuvo como objetivo mantener la estrecha relación de la empresa con sus clientes

del área vitivinícola. "Tratamos de estar siempre cerca de ellos para conocer sus necesidades, colaborar e intercambiar experiencias. Esto nos permite desarrollar un trabajo conjunto que, en definitiva, permite mejorar la productividad y calidad de sus vinos", explicó. En la actividad, el académico de la Pontificia Universidad Católica, Álvaro González, dio a conocer el proyecto que desarrolla la institución académica junto a INDURA, con recursos del Fondo de Investigación Agraria, que mediante el uso de hielo carbónico busca mejorar la extracción de compuestos durante la vinificación. La investigación, tiene como objetivo generar un prototipo que pueda ser utilizado con éxito durante

la producción de vinos premium. La actividad permitió a enólogos de la Región de

O'Higgins compartir con académicos que lideran investigaciones de punta e

intercambiar experiencias relacionadas con la producción de vinos de alta calidad.

Anuncian mejoras y nuevas ambulancias en 13º aniversario de SAMU O'Higgins

E

n el marco de la celebración del 13º aniversario de funcionamiento del SAMU O'Higgins, el dispositivo de atención pre hospitalaria y emergencias anunció una serie de mejoras para la entrega oportuna y más eficiente de las atenciones de urgencias a los usuarios de la región. El inicio del proyecto de cambio a una central telefónica digital para la recepción de llamados y la llegada de nuevos móviles avanzados para la renovación de la flota de ambulancias destacan entre los avances. La historia del dispositivo de emergencias comienza un 3 de diciembre del año 2001, cuando el entonces móvil del SAMU 6° Región acudía al rescate de una persona que se había auto inferido una herida de bala, en las cercanías del cementerio de la ciudad de Rancagua. Este hecho marcó el primer procedimiento e inicio de la

labor de atenciones prehospitalarias y de rescates del SAMU que, año a año, ha ido incorporando nuevas tecnologías para el mejoramiento de sus funciones. Avances y nuevas ambulancias "Se ha aprobado el proyecto para la instalación de una central telefónica digital para la recepción de llamadas. Esta central nos permitirá grabar y medir las llamadas, monitorear los procedimientos y así ir mejorando nuestras respuestas y la que le damos a los usuarios", afirmó Álvaro Guzmán, coordinador regional SAMU. Además, gracias a los aportes del Gobierno Regional se incorporarán tres nuevas ambulancias para la renovación de la actual flota de vehículos del SAMU. Estos vehículos tendrán el carácter de avanzados, es decir móviles

que están equipados para pacientes en riesgo vital y que se diferencian de las ambulancias de traslado simple. Cabe recordar que estas mejoras se suman a la incorporación de tecnología GPS para la localización inmediata de los móviles, adquisición de equipamiento para reanimación cardiopul-monar, nuevo

ambulancia de respuesta rápida, además de la constante capacitación de sus funcionarios para la actualización de conocimientos en técnicas de reanimación y manejo de pacientes críticos. Con motivo de un nuevo aniversario del SAMU O'Higgins, el director de Salud, Fernando Troncoso hizo un llamado a la

comunidad para el correcto uso del teléfono de emergencias 131. "Hay que ser responsables y hacer un buen uso del servicio 131, porque muchas llamadas son para molestar. Hacer esto es poner en riesgo la vida de un familiar, un hijo o una madre y va en contra de la labor de protección a la población que presta el SAMU, afirmó Troncoso.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 05 de Diciembre de 2014

Nuevamente se instala Feria del Libro en la Plaza de Armas

S

Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

on ocho puestos instalados en la Plaza de Armas de Santa Cruz, se encuentra atendiendo desde el domingo, la Feria del Libro, cuyo director es José Blanco. Hay gran cantidad de literatura, para grandes y chicos, con libros que abordan una gran cantidad de materias. Octavio Rivado, expositor, en conversación con "El Cóndor", dijo que la gracia de la feria del Libro, es que se encuentran todos los temas que el público busque. También se encuentra exponiendo, el santacruzano, Hernán

Hasta $13 por litro bajó precio de bencinas el jueves

JOSÉ BLANCO Y EXPOSITORES.

Miranda Urra. Hay libros usados y nuevos, señaló, José Blanco. Dicha feria funcionará hasta el próximo domingo, 7 de diciembre.

PANORÁMICA DE LA FERIA DEL LIBRO.

Una buena oportunidad para encontrar en esta feria, el título y materia que anda buscando y, es un buen regalo para la navidad que se acerca a pasos agigantados.

iguen las buenas noticias para los conductores, ya que la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) anunció una nueva caída en el precio de las bencinas para este jueves 04 de diciembre. De acuerdo al informe de la estatal, el valor de la gasolina de 93 octanos descendió en $8,3 por litro, mientras que la de 97 lo hace en $13,2. En tanto, el diésel disminuyó en $9 y la parafina en $4,4. ENAP explicó que estas variaciones se deben a que durante el período de referencia (17 al 28 de noviembre), en el mercado inter-

nacional de la Costa del Golfo se produjo una disminución generalizada de los precios de los combustibles derivados del petróleo. Lo anterior en base a una nueva y abrupta baja en el precio del petróleo crudo marcador mundial, Brent, llegando a US$70,2 (11,2% menos durante el lapso mencionado), a consecuencia de que en la reunión de la OPEP, sostenida el jueves 27 de noviembre en Viena, esta organización acordó mantener sin cambio su producción meta conjunta de petróleo en 30 millones de barriles por día.

---------------------------------SE VENDE auto Fiat Uno año 1993, papeles al día, revisión técnica vence noviembre 2015. Fono 85156907 ---------------------------------VENDO Jeep 4x4 marca Chevrolet Trialblazer año 2005, único dueño, papeles al día. Fono: 93436196 ---------------------------------POR TÉRMINO LOCAL vendo escopeta 1 cñ 16 $165.000, cartuchos 16 $4.000 x caja. 74898742 (v12) ---------------------------------VENDO ALFALFA 2º corte sector Cunaco. 99091996 (m) ---------------------------------ARRIENDO LOCAL comercial en calle Claudio Cancino de 120 mts2 aproximados. 91824986 (s) ---------------------------------SE NECESITA personal de cocina y garzones (full time y part time) Interesados enviar CV al mail: mallorcasrestaurant@gmail.com

---------------------------------POR TÉRMINO LOCAL vendo escopeta repetición 12, $200.000, escopeta 2 cñ 12, $420.000. 74898742 (3d) ---------------------------------ARRIENDO Casa amoblada en Pasaje Valparaíso 438 Santa Cruz. Consultas al: 93436196 - (72) 2821934 ---------------------------------SE ARRIENDA casa de campo en las afueras de Santa Cruz, grande y buen patio. 76362638 (v) ----------------------------------

(s)

----------------------------------

EXTRA CT O REMA TE EXTRACT CTO REMATE

Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, se rematará el día 07 de enero de 2.015, a las 12:00 hrs., en recinto del Tribunal, una propiedad denominada Lote Nº 42 de la Manzana F, ubicado en Coñaripe Nº 487 del Plano de Loteo del Conjunto Habitacional Brisas de Santa Cruz, primera etapa, que forma parte de una propiedad raíz de mayor extensión formada por diversos retazos que se encuentran fusionados, ubicada en la comuna de Santa Cruz, provincia de Colchagua, de 220 metros cuadrados de superficie, inscrita a fs. 462 Nº 419 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 2.009.- El mínimo para posturas será la suma de $ 45.000.000.- Precio subasta pagadero dentro de tercero día hábil siguiente de firmada Acta de Remate.- Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $ 4.500.000, en vale vista a la orden del Tribunal.- Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol Nº C751-2.013, "Banco de Chile con Vallejos", juicio ejecutivo desposeimiento.- Santa Cruz, 01 de diciembre de 2.014.Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante

POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº4604540 por un monto de $250.000.de la cuenta corriente Nº210-74810-09 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (s)


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 05 de Diciembre de 2014

«Nuestros dirigentes deportivos requieren el apoyo necesario para presentar buenos proyectos» Así lo afirmó la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides Calderón, al inaugurar seminario de capacitación, organizado conjuntamente con el IND y el Ministerio del Deporte y que reunió a más de 60 dirigentes de la provincia.

P

romover el desarrollo y fortalecimiento de las organizaciones deportivas en la provincia, fue el objetivo del Seminario "Socialización de Experiencias Deportivas Exitosas a nivel Local", organizado por el IND y el Ministerio del Deporte en coordinación con la Gobernación de Colchagua y que reunió a más de 60 dirigentes deportivos de la provincia. El encuentro se realizó en San Fernando y contó con la presencia del seremi del Deporte Julio Hernández Chacano y la propia gobernadora, quienes acompañaron a los participantes en la jornada que incorporó capacitación en torno a la postulación de proyectos a fondos concursables, incluido el 2% que el FNDR destina para actividades culturales y deportivas. "La formación de nuestros dirigentes tiene un gran potencial, son ellos los que realizan una gran tarea y como Gobierno queremos apoyarlos porque ellos realizan una importante labor en beneficio de la comunidad. Nuestros dirigentes requieren el apoyo necesario para

presentar buenos proyectos y eso es lo que aspiramos lograr como provincia", resaltó la gobernadora Cucumides. Por su parte, el seremi del Deporte, Julio Hernández, resaltó la realización de este tipo de actividades. "Es un programa de Gobierno que realiza el Ministerio del Deporte y que busca potenciar el desempeño de las organizaciones deportivas a través de un proceso de análisis comparativo, de socializar experiencias

exitosas y compartir buenas prácticas en la gestión de los fondos de fomento, por lo que estamos muy contentos con el resultado de esta jornada y la respuesta de los dirigentes de Colchagua" explicó. Entre quienes participaron del seminario, el dirigente Manuel Córdova Rivera del Club Deportivo Huracán de la Tuna de Placilla, valoró su realización. "Es una instancia muy buena, un gran aporte para postular a los proyectos por lo que

Bingo solidario a beneficio del Club de Deportes Santa Cruz

E

l sábado 20 de diciembre a partir de las 19.30 horas en el gimnasio municipal, se realizará un gran bingo a beneficio del Club de Deportes Santa Cruz. Hay 21 premios para ganar, entre los que se encuentran: 5 corderos, microondas, hervidor, dinero en efectivo, un par

de zapatillas, set de licores, juego de tazones, juego de tazas, juego de vasos, juego de sábanas, carga de gas de 45 Kgs., carga de gas de 15 Kgs. y varios premios sorpresa. Habrá además variados números artísticos y otros binguitos chicos. Las adhesiones se encuentran a la venta en la

agradezco la iniciativa, ya que uno aprende a hacer mejor postulaciones, en mi caso para el club deportivo y también para una escuela de fútbol infantil y juvenil que tenemos desde hace tres años". Coincidente con su opinión, Carlos Basualto Núñez del Club Deportivo San Luis de Chimbarongo y Bernarda Gaete, quien representaba entre otras instituciones al Consejo Local de Deportes, al club de Deportes Santa Cruz y al Canal Deportivo Vecinal

Urbano de la misma comuna, resaltaron la importancia de estas capacitaciones. "En nuestro caso nos hacía mucha falta este tipo de capacitaciones porque a Chimbarongo no llegan muchas capacitaciones y lo aprendido nos servirá mucho para nuestra gestión" indicó Basualto. "Un seminario súper interesante, muy claro en la información y que aporta mucho a la postulación de proyectos" agregó Bernarda.

«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos - Destacados oficina del gimnasio municipal y tienen un valor de $1.000. Se invita a todos los santacruzanos a participar y apoyar al Club de Deportes Santa Cruz.

«El Cóndor»

TRABAJOS DE IMPRENTA Boletas - Guías de Despacho Facturas - Formularios Comandas - Informes Diarios Fono: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.