Sábado 05 de Enero de 2013
95º año - Nº 8.262
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Increíble
En la comuna de Nancagua
Mujer denunció falso robo de su auto
Secuestran y ultrajan a joven en la ribera del río Tinguiririca
POLICIAL. Supuestamente lo había dejado estacionado y con dinero en el centro de Pichilemu. Era una denuncia falsa, ya que ella lo había vendido chocado en una suma de $300.000 a un mecánico y ésta al ver su auto reparado, quiso recuperarlo.
Durante febrero se retomarán operativos PAP en CESFAM CORE aprueba $19 millones para adquirir equipos de telecomunicaciones UF HOY: $22.822,30 UTM: $40.005
DÓLAR OBSERVADO: $473 EURO OBSERVADO: $620
SANTORAL HOY EMILIA - EMILIANA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
1.300 niños darán vida al IV Campeonato Sudamericano de Fútbol Infantil
Deportes Santa Cruz cita a reunión de socios y simpatizantes
MÁX: 29ºC MÍN: 12ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
Asume nuevo jefe en la BICRIM de Santa Cruz
2 CRÓNICAS
El Cóndor Sábado 05 de Enero de 2013
Diputados valoran aprobación de proyecto que restringe el consumo de tabaco en lugares públicos
D
iputados de diversas bancadas destacaron la aprobación del proyecto (boletín 7914) que perfecciona la legislación concerniente a ambientes libres de tabaco. El diputado socialista Juan Luis Castro destacó su aprobación como "un gran paso". "En esta discusión se logró sincerar y transparentar además el fuerte lobby que existió, pero que afortunadamente no logró imponerse por sobre el bienestar de la gente. Nosotros respetamos la libertad para decidir si se quiere fumar o no, sin embargo, el consumo de cigarrillo no puede ser a costa de provocar un daño a la salud de otras personas". "Hoy podemos decirles a los chilenos que en marzo contarán con una ley de primer orden en materia de salud", concluyó Castro. En tanto, la bancada del Partido Comunista votó a favor, sobre todo para defender la salud de la población y como el derecho colectivo a la salud pública. El diputado Guillermo Teillier (PC), expresó que se trata de un "proyecto muy necesario, polémico y urgen-
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán y muchos más...
te de aprobarlo" y manifestó: "Polémico porque hay una aparente contradicción entre dos derechos fundamentales: el derecho de la libertad de los individuos por un lado, y un derecho colectivo como lo es el de la salud pública, por otro". El legislador indicó que "está claro que el término o reducción del tabaquismo no pasa solamente por un rótulo algo horripilante colocado en las cajetillas de cigarros. Está más bien en lograr que el conjunto de la población tome conciencia de lo negativo de ello, y que se adopte una cultura sobre todo inculcada a los jóvenes, de no fumadores. Para eso no bastan sólo las medidas prohibitivas, sino preventivas". En este marco planteó que "hay que agregar medidas de campañas sociales y comunicacionales eficaces
para combatir el tabaquismo y que cumpla estándares de protección de la salud y la toma de conciencia del conjunto de los ciudadanos". UNA DE LAS LEYES MÁS TRASCENDENTES Para el diputado Enrique Accorsi (PPD), "definitivamente, es una de las leyes más trascendentes de la salud de los chilenos". Asimismo, felicitó al equipo del Ministerio de Salud tras la aprobación de la iniciativa. "El trabajo desplegado por el ministro Mañalich, incluso cuando desde la propia Alianza se mostraron en contra, es destacable y hay que reconocer el esfuerzo realizado por el ministro y su equipo", señaló. En este sentido, el parlamentario hizo un llamado para que los propios ciudadanos sean los principales fiscalizadores en los distintos recintos del país. "Son ellos quienes tienen que exigir sus derechos, que ellos fiscalicen que se cumpla la ley, que exijan su derecho de contar con espacios libre de tabaco".
Éste es año de la Mara Venegas Weisse Filósofa
L
os chinos han declarado este 2013 como año de la serpiente. Pero; primero los saludo deseándoles Paz y Prosperidad a todos los lectores. En la Biblia se culpa a la serpiente de haber tentado a Eva de comer del "árbol del Conocimiento ". ¡Jesús usó al bicho cuando dijo! Serpiente!" Raza de víboras ". Juan, Apocalipsis cap 12, 8.9 En una institución que trabajé, para resaltar el mérito, se decía; a la cumbre sólo llegan las águilas y las serpientes arrastrándose. Por otra parte, en algunos lugares de China y Tailandia, las comen como platillo. Creo que el este año nuevo que comienza, debemos pensar en el día 6: la Epifanía del Señor. Los reyes magos, que venían de oriente siguieron una estrella de luz
cegadora o una constelación de astros en línea. Homenajearon al Niño Dios con Incienso que es un perfume sólo para los reyes en grandes ocasiones. Mirra, difícil de encontrar, ya en esos tiempos, de color miel, es un producto de reyes. Y el oro ¿que valía más en esos tiempos que ahora? El oro que todo reluce… Epifanía significa manifestación. El Dios hecho hombre, se manifiesta al mundo pagano. Estos magos venían de Oriente y probablemente pertenecían a una secta que se dedicaba a la Astrología, y de vuelta no fueron a darle las novedades a Herodes, puesto que reconocieron al hijo de Dios. Gaspar, Melchor y Baltasar, tres sabios buenos que honramos el 6 de enero. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com
COLUMNA DE OPINIÓN
La respuesta del sector sanitario ante la sequía
Guillermo Pickering Presidente Ejecutivo Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios, ANDESS
E
s necesario que el país en su conjunto tome conciencia de que la escasez hídrica afecta de manera permanente al territorio donde vive el 68 por ciento de la población. Estamos hablando de la zona comprendida entre las regiones de Arica y Parinacota y O'Higgins, a las que se agregan en esta última sequía las regiones del Maule y del Bío Bío. Es decir, hoy el 86 por ciento de los habitantes del país están expuestos a la escasez, en 10 de las 15 regiones de Chile. Cuando el agua escasea y la demanda asociada a la multiplicidad de usos se mantiene constante, se produce una mayor presión sobre las fuentes, por lo que corresponde que cada uno de los sectores productivos deba adecuarse a estas nuevas circunstancias. En este contexto, las empresas sanitarias han actuado proactivamente mediante dos líneas de acción. Primero, efectuar una propuesta sobre una política de recursos hídricos para el país, que tenga continuidad futura; y segundo, han realizado un conjunto de acciones destinadas a enfrentar la situación de sequía: incorporar tecnología de punta a la gestión del recurso, construcción de nuevas obras, profundizando pozos, sectorización sus redes e infiltrando napas. Estamos hablando de una inversión acumulativa al 2013 que sumará 105 millones de dólares, recursos que no
han impactado en las cuentas que mes a mes pagan los clientes. Todos los sectores productivos tienen que optimizar la utilización de los recursos hídricos. La agricultura usa el 77 por ciento de ellos; la industria, el 12 por ciento; la minería, el seis por ciento; y las empresas sanitarias, el cinco por ciento. Existen acciones concretas que nos hacen estar optimistas. Por ejemplo, aquella que nació al alero de la Confederación de la Producción y del Comercio, con la cual el sector privado está efectuando un trabajo inédito en materia de eficiencia hídrica con una perspectiva de largo plazo, pensando en el desarrollo del país, que integre a las diversas miradas en torno al problema del agua, y en el cual la industria sanitaria ha participado activamente. Se ha entendido que ante la escasez, la actitud que debe prevalecer es la voluntad de acuerdo. Dicho diálogo debiera ser institucionalizado y permanente a través de lo que se denomina "gestión integrada de cuencas", un modelo que la industria sanitaria promueve desde hace años y que se basa por reconocer las especificidades y características de cada cuenca. Los que ocurra en 2013 en materia de pluviometría hoy es una incógnita, producto del debilitamiento del fenómeno del Niño. El escenario más optimista habla de un año cercano a lo normal que pueda aplacar una parte de los tres años secos que hemos vivido. Pero como país no podemos adoptar una actitud observante, ni menos reactiva ante la escasez, porque ésta llegó para quedarse. Asumir esta nueva realidad es un imperativo que debe quedar instalado en las conciencias de las personas, de los sectores productivos y del Estado.
ACTUALIDAD 3
El Cóndor Sábado 05 de Enero de 2013
Increíble
Mujer denunció falso robo de su auto POLICIAL. Supuestamente lo había dejado estacionado y con dinero en el centro de Pichilemu. Era una denuncia falsa, ya que ella lo había vendido chocado en una suma de $300.000 a un mecánico y ésta al ver su auto reparado, quiso recuperarlo.
José Pinto Ávila Corresponsal
U
na mujer identificada como Valeria de Lourdes Fuentes Rojas, con domicilio en Pichilemu, llegó hasta la 3ra. Comisaría de Carabineros Pichilemu, para denunciar el robo de su automóvil, marca Nissan, modelo V16 Sentra, Patente NL-6097, y la suma de $3.000.000, en dinero efectivo que mantenía en el interior del vehículo, el cual había dejado estacionado en una calle céntrica de la ciudad, mientras efectuaba unas compras, y cuando regresó, dijo haberse percatado que su automóvil ya no se
encontraba. A raíz de lo anterior, la Fiscalía local de Pichilemu dispuso a personal de la Sección de Investigación Policial (SIP), realizar una investigación, con la finalidad de establecer la efectividad del hecho denunciado por Fuentes Rojas. Por lo anterior, el día dos de enero 2013, personal de la SIP, una vez finalizadas las diligencias investigativas, logró establecer la falsedad del hecho denunciado por la mujer, debido a que se logró establecer que ésta en el año 2007, había vendido el referido vehículo chocado a una tercera persona: (mecánico de Pichilemu),
quien tenía los documentos que acreditaban tal negocio en una cifra de $300.000 y éste lo había vendido reparado a un tercero en $800.000, y como en esa oportunidad no realizó el trámite de transferencia, quiso recuperarlo realizando una falsa denuncia por el robo del móvil, agregando también que en el móvil tenía los $3.000.000, dinero que nunca existió. Por lo ya citado, personal de la SIP, dio a conocer el resultado de las diligencias al fiscal jefe de la Fiscalía Local de Pichilemu, Rodrigo Troncoso Arteaga, quien ante la contundencia de las pruebas obtenidas, solicitó a la jueza suplente del Juzgado de Garantía de Pichilemu, una orden de detención para la mujer por el delito de "obstrucción a la investigación", al declarar y aportar antecedentes falsos al Ministerio Público, orden que fue dada en forma verbal, por lo que personal de la SIP ubicó y detuvo a Fuentes Rojas, quien en horas de la mañana del día de ayer fue formalizada por el delito antes mencionado, y como medida dictada por el juez, la mujer deberá cancelar la transferencia del vehículo a quien lo tiene en estos momentos, quien lo adquirió al mecánico en $800.000.-
Asume nuevo jefe en la BICRIM de Santa Cruz José Pinto Ávila Corresponsal
C
omo es de costumbre en la Policía de Investigaciones, su alto mando cada año mueve algunas de sus piezas en las unidades del país en Prefecturas. Es el caso de Santa Cruz, donde fue asignado como nuevo jefe de la BICRIM de esta ciudad, el subprefecto Alfredo Gutiérrez Bahamondes, quien anteriormente se desempeñaba en la plana mayor de la Prefectura de Cachapoal junto al jefe regional. El alto mando asignó en esta unidad a un policía con una gran trayectoria, con 26 años de servicio y que se ha desempeñado en diferentes unidades policiales del país, iniciando su carrera el año 1987, cuando egresó de la Escuela de Investigaciones, siendo destinado a su
primera unidad policial Melipilla, luego se fue hasta Chiloé, regresó a Rancagua, pasando por diferentes Brigadas, tales como Brigada de Robo, Brigada de Homicidios, Brixseme, Brigada de Delitos Económicos. Luego fue designado a la plana mayor de la Prefectura Cachapoal, trabajando directamente al lado del jefe regional, y por su gran desempeño este año 2013 asume un gran desafío: la BICRIM de Santa Cruz. "Para mí éste es un gran desafío, tengo un buen grupo de trabajo con detectives jóvenes llenos de ganas de realizar un buen trabajo y espero entregar todos mis conocimientos a ellos, para que realicen bien su labor. Estoy muy contento con el mando en asignarme esta unidad policial y espero realizar un trabajo junto a los detectives de esta unidad".
1.300 niños darán vida al IV Campeonato Sudamericano de Fútbol Infantil
M
ás de 1.300 niños se darán cita en el IV Campeonato sudamericano de fútbol Santa Cruz CUP 2013, que contempla la participación de delegaciones provenientes de Uruguay, Argentina y Chile. En total, serán cerca de 45 Escuelas de Fútbol que reunirán a pequeños entre los 11 a 17 años de edad, que competirán en varios campos deportivos como
son el Municipal Joaquín Muñoz García, Palmilla, Paniahue, Complejo Gabriela Mistral y Santa Cruz Soccer. Según informara Campeones del Futuro, institución que organiza este evento y que dirige Arturo Cubillos, en cada campo deportivo se jugarán alrededor de cinco partidos diarios, para de esta manera tener al final del torneo a los mejores en cada serie.
4
El Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 05 de Enero de 2013
Subsecretaría de Prevención del Delito:
Abren fondos para proyectos de seguridad pública PREVENCIÓN. En el marco de la convocatoria 2013, la Coordinación Regional realizará una capacitación a municipalidades y entidades privadas sin fines de lucro, para explicar el proceso y las categorías.
P
royectos para prevenir la violencia escolar, intrafamiliar, de reinserción social, para la instalación y/o reparación de cámaras de vigilancia, alarmas comunitarias, y "plazas seguras" son algunos de los proyectos que municipalidades, juntas de vecinos o cualquier organización con personalidad jurídica, puede postular a los Fondos Nacionales de Seguridad Pública, que ya se encuentran abiertos en servicio de la comunidad. Según explica el coordinador regional de Seguridad Pública, Guido Pérez Maldonado, "a través de estos fondos las organizaciones pueden acceder a las herramientas que les permitan mejorar la seguridad de su comunidad. Este año, como novedad, se han incluido las "plazas seguras" dentro de los proyectos concursables, con los que una junta de vecinos, por ejemplo, puede recuperar espacios que antes representaban algún peligro para los vecinos". En el marco de la convocatoria 2013, que cierra el viernes 1 de febrero, la coordinación regional de Seguridad Pública, ha organizado una jornada de capacitación, con el fin de explicar a los interesados cómo es el proceso, cuáles son los tipos de proyectos que se
pueden presentar y cómo se confeccionan las propuestas. "Durante el 2012, en la Región de O'Higgins se adjudicaron cuatro proyectos gracias a estos fondos, en las comunas de Rancagua, Rengo, Graneros y Requínoa. Este año queremos por lo menos duplicar esta cifra pues entendemos que tanto para el Gobierno del Presidente Piñera, como para la comunidad en general, la seguridad es un tema prioritario", añadió Guido Pérez. Podrán postular a esta convocatoria tanto municipios como entidades
privadas sin fines de lucro, con personalidad jurídica vigente, interesadas en realizar o ejecutar proyectos destinados a mejorar las condiciones de seguridad de la población, de acuerdo a los ejes del plan Chile Seguro 20102014. Las bases ya se encuentran disponibles en la web www.fnsp.gov.cl La jornada de capacitación se realizará el próximo miércoles 09 de enero a las 11 horas en el Salón O'Higgins, ubicado en dependencias de la Intendencia Regional, en Plaza de los Héroes s/n, Rancagua.
Atractivo turístico convertido en un vertedero de basura Raúl Cubillo Ávila Reportero
M
uchos santacruzanos que se tomaron el fin de semana largo y llegaron a Santa Cruz, desde diferentes puntos del país a pasar las Festividades de "Navidad", fueron de paseo al Mirador de La Lajuela, donde se encuentra la escultura y se encontraron con la desagradable sorpresa de que el lugar
BASURAL EN EL MIRADOR DE LA LAJUELA.
BASURAL EN EL CERRO.
BASURAL EN OTRO SECTOR DEL MIRADOR.
estaba convertido en un verdadero vertedero de basura. Agregaron además que "pasaron vergüenza ajena" ya que al lugar, llegaron muchos turistas a pasar una tarde agradable y fotografiar el Valle de Santa Cruz, en especial la imagen religiosa en lo alto del cerro. El domingo se realizó el espectáculo pirotécnico y "como de noche todos los gatos son negros", nadie se percató del basural.
ACTUALIDAD 5
El Cóndor Sábado 05 de Enero de 2013
El jueves
En la comuna de Nancagua
Jóvenes folcloristas alegraron la noche en Plaza de Armas
Secuestran y ultrajan a joven en la ribera del río Tinguiririca
Raúl Cubillo Ávila Reportero
U
n rato de alegre entretención, encontraron quienes acostumbran a dar un paseo vespertino por la Plaza de Armas: el jueves en la noche, tres jóvenes folcloristas, estuvieron cantando un variado repertorio de "Cuecas Choras" en el Odeón de la Plaza de Armas, lo que además atrajo la atención de turistas que salieron desde el hotel para disfrutar de nuestra danza nacional.
Estos jóvenes dieron un ambiente de chilenidad, recordándonos con ello que estamos en Chile y que no sólo para Fiestas Patrias hay cuecas. Los tres amigos que decidieron alegrar la tarde, son "hijos de Tigre" es decir vienen de familias folcloristas y se los presentamos: Fabián López Quezada, 22 años, en el pandero y voz; Franco Urbina, 19 años, en guitarra y voz y, Miguel Morales, 23 años en el contrabajo y voz. Ayer viernes, nuevamente se presentaron para alegrar la tarde.
Una buena iniciativa de estos jóvenes talentos del folclore nacional y que, según nosotros, debieran ser incentivados para que alegren las tardes del verano, ya que lo único entretenido es ver los amagos de accidentes que un día se van a producir frente al Carillón donde todos los días se cometen infracciones, vehículos que no respetan el ceda el paso y han estado a punto de colisionar. Felicitaciones a estos tres muchachos por esta sana entretención que brindan en la Plaza de Armas.
José Pinto Ávila Corresponsal
I
ntensos operativos lleva personal de Carabineros para tratar de dar con el paradero de tres individuos los que habrían atacado a un joven y luego lo trasladaron en un auto para llevarlo hasta la ribera del Río Tinguiririca, donde procedieron a ultrajarlo. Los hechos, habrían ocurrido cuando el joven de 25 años, caminaba por las calles en Nancagua cerca de las tres de la madrugada de ayer viernes, y en ese momento habrían aparecido a lo menos tres individuos en un automóvil, y tras intimidar al muchacho con un cuchillo, lo introducen al interior del vehículo, para llevarlo en
dirección a la orilla del río, donde procedieron a ultrajarlo y golpearlo. Una vez que pasaron los minutos, y estaba abandonado en la oscuridad, se dirigió hasta la Tenencia de Carabineros de Nancagua donde denunció el hecho. Los antecedentes fueron entregados al Ministerio Público de Santa Cruz, investigación que quedó a cargo de la fiscal Carmen Gloria Agurto. En tanto, el joven quedó internado en el Hospital de San Fernando, debido a las graves lesiones que sufrió luego de ser atacado por estos delincuentes, los cuales son intensamente buscados por toda la región, ya que estarían plenamente identificados.
Orquesta Sinfónica del IRFE prepara concierto de gala CULTURA. Preparan despedida a su director. Raúl Cubillo Ávila Reportero
LOS JÓVENES FOLCLORISTAS EN EL ODEÓN DE LA PLAZA.
LOS MUCHACHOS POSANDO CON LAS MONEDITAS GANADAS.
P
ara el próximo 19 de enero, a las 21:00 horas, en el Templo Parroquial de Santa Cruz, la Orquesta Sinfónica del IRFE, que dirige el maestro Sergio Rojas Dinamarca, ofrecerá un concierto de gala, denominado "Concierto de despedida del Director". Recordemos que Sergio Rojas, presentó su dimisión al IRFE, de lo cual informamos en crónicas
separadas. Muchos, tuvieron la oportunidad de apreciar la calidad de esta Orquesta, que le dio solemnidad a la Instalación del Nuevo Concejo Municipal. El director nos ha adelantado que están trabajando en la creación del Tema "Radetzki March". Es por eso que, tanto el Director, como los apoderados de los músicos, esperan el respaldo del público santacruzano, ya que será completamente gratuito.
El Cóndor
6 DEPORTES
Sábado 05 de Enero de 2013
Campeonato de Fútbol Femenino
E
ste fin de semana continúa el Campeonato Regional de Fútbol Femenino, que organiza el Club Deportivo FEM de Santa Cruz, y que está bajo un proyecto del gobierno regional del Libertador Bernardo O'Higgins. Este torneo no tuvo interrupciones durante las festividades de fin de año, muy por el contrario, se jugó con mucho entusiasmo en la última jornada jugada en Nancagua. La escuadra del FEM de Santa Cruz consiguió dos triunfos: el primero de ellos ante Estrella de Chile por 4 a 0, y luego ante Peumo por 2 a 0. Con estos dos triunfos tienen
muchas posibilidades de estar en la final, por lo que hoy por la tarde a las 16:00 horas, se jugará una nueva fecha y le corresponde enfrentar a Nancagua y Chimbarongo en la misma ciudad del mimbre, por lo que los entrenamientos a cargo del técnico Gastón Vega se intensificaron durante la semana, para llegar de buena manera a estos compromisos, ya que este torneo también clasifica para el próximo Nacional de Fútbol Femenino. El técnico Gastón Vega preparó el equipo durante la semana en el Complejo Deportivo Gabriela Mistral.
EL TÉCNICO GASTÓN VEGA EN EL COMPLEJO DEPORTIVO GABRIELA MISTRAL.
Atleta santacruzana se prepara para un nuevo año
N
o hay descanso para los atletas y deportistas de nuestra comuna, porque una vez terminado los abrazos de año nuevo, inmediatamente volvieron al trabajo en lo deportivo. Nos referimos a Cristina Hinojosa Begué, atleta santacruzana que hace rato nos está representando en diferentes competencias a nivel local, regional y nacional, recorriendo nuestro país en competencias como la Corrida Adidas de Santiago, corrida de San Silvestre Curicó, y en otras corridas realizadas en las
ciudades de Pichilemu, Rancagua, Constitución, Villa Alegre, Talca, entre otras. Además se dio el lujo de salir fuera del país el año pasado y estar en la gran Carrera de Arequipa Perú, obteniendo un meritorio 4º lugar de su serie. Sin duda que fue una fiel representante de nuestro atletismo, es por ello que tiene la ilusión de estar este año en el mundial que se realizará en Porto Alegre Brasil, en octubre próximo, por lo que el trabajo ya empezó para esforzada atleta santacruzana, deseando para ella mucho éxito en esta temporada. ¡FELICITACIONES!
AL COMENZAR SU TRABAJO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO.
Deportes Santa Cruz cita a reunión de socios y simpatizantes
N
o deja de preocupar al ambiente deportivo, la actual situación de Deportes Santa Cruz, luego que su presidente Oscar Guerrero, anunciara su alejamiento por motivos laborales y personales, por lo que el resto de la mesa directiva, en reunión esta semana, acordó invitar a todos los socios y simpatizantes del club a una gran reunión ampliada que se realizará el próximo 10 de enero, a las 21:00 horas en las dependencias del
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
Consejo Local de Deportes de Santa Cruz (gimnasio municipal). De acuerdo a informaciones entregadas por los directivos, de no encontrar un presidente que asuma los destinos del club, éste podría entrar en receso, lo que sería muy perjudicial para el club y para la ciudad de Santa Cruz, ya que después de salir campeón durante la temporada pasada, todo se podría venir abajo y no participar en el presente año en la tercera A del fútbol chileno.
CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com
LOS DIRIGENTES EN PLENA REUNIÓN.
BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El Cóndor Sábado 05 de Enero de 2013
Durante febrero de 2013 se retomarán operativos PAP en CESFAM César Martínez Meneses Reportero
D
ebido al positivo balance obtenido durante el año 2012, desde el mes de febrero, se dará inicio a los nuevos operativos mensuales de toma de Papanicolau, que se desarrolla en el Centro de Salud Familiar de Santa Cruz. El grupo a examinar, de manera gratuita y sin la necesidad de solicitar horas previas con matronas, comprende a mujeres de entre 25 y 64 años, que se atiendan en el Centro de Salud Familiar. Hay que señalar que el grupo etáreo superior a las mujeres de 45 años de edad, es el grupo con menor
-----------------------------------------VENDO Daihatsu Charade, año 93. Documentación al día. Interesados llamar al 68541934 -----------------------------------------VENDO Camioneta Chevrolet Luv doble cabina 2.2 SLX, año 1999. Papeles al día. Llamar al número 97430821 (m8) -----------------------------------------ARRIENDO Casa nueva en Villa Llanos de Quinahue, primer pasaje, 3 dorm. 2 baños y panel solar. F: 93275991 (s) -----------------------------------------ARRIENDO Casa en Población Empleados Particulares, Santa Cruz. 96741735 (s) ------------------------------------------
asistencia hasta ahora, razón por la cual se hace un llamado a que este tramo no tema realizarse este examen, dado que se trata de un procedimiento sin dolor y breve. Los horarios de atención para esta campaña se mantendrá por un día al mes entre las 08:00 horas a 20:00 horas, a través de la cual las matronas esperan examinar a un buen porcentaje de las mujeres que se atienden en el CESFAM de la ciudad. Los beneficios del Papanicolaou para reducir la mortalidad del cáncer cervicouterino, han sido bien documentados a nivel internacional y nacional. El PAP es un método eficiente, asequible y efectivo en la detección de cambios en la
citología del cuello uterino; está ampliamente disponible y es utilizado rutinariamente en la mayoría de los centros de salud. Chile inició el programa de pesquisa y control del cáncer cervicouterino en los años 70, tras lo cual la mortalidad por esa patología ha sido reducida. Aunque el tamizaje regular con el PAP ha sido comprobado como una estrategia efectiva de prevención de cáncer cervicouterino, todavía existen mujeres que no recurren rutinariamente a este examen. Cabe indicar que pese a la programación de estos procedimientos, las personas pueden solicitar hacerse el examen, diariamente.
-----------------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. I. -----------------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. M.G.M. -----------------------------------------BUSCO TRABAJO como chofer A1- A2- B- C, día, noche, part-time. Fono 97501687 Santa Cruz (s) ------------------------------------------
ATENCIÓN CURSOS DE VERANO EL CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te invita a participar de los cursos de verano, que se dictarán desde el 04 de febrero de 2013, en el CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS. Aquí en Santa Cruz.
Foto denuncia
E
ste letrero ubicado en calle Unco con Río Cachapoal en Villa Don José Miguel, se encuentra hace un par de meses en el piso, y que fue arrancado por
desconocidos. Lamentable, que pese a las campañas, aún haya personas que destruyen lo que cuesta mucho a nuestro municipio financiar.
-- BREVES LOCALES -César Martínez Meneses Reportero
Reunión con encargado regional de seguridad pública
E
ste lunes 07 de enero, se desarrollaría en la Municipalidad de Santa Cruz, la reunión entre la primera autoridad comunal, el alcalde William Arévalo y el encargado regional de Seguridad
Pública, Guido Pérez, en conjunto con la encargada de seguridad ciudadana María Aguilera. El tema principal, será planificar las líneas de acción para afrontar el año 2013.
Comenzó instalación de semáforos
T
al cual estaba previsto, pasado el año nuevo se dio inicio a la instalación de los dos semáforos en dos puntos estratégicos de Santa Cruz. El primer trabajo es la instalación
eléctrica subterránea y se desarrolla primeramente en calle O'Higgins con Rafael Casanova. Luego de esto, se trasladarán las faenas a calle Casanova con Almendroza.
MATRÍCULATE AHORA YA y estudia en verano: - Inglés para niños y adultos - Computación - Secretariado - Contabilidad - Dactilografía - Cajero Bancario - Armado y configuración de Computadores Consultas y Matrículas cursos de verano en CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, en calle Nicolás Palacios 142, Santa Cruz Fono: 821934, mail: centronico@hotmail.com
8
El Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 05 de Enero de 2013
Doblegan controles vehiculares en temporada estival César Martínez Meneses Reportero
C
arabineros de Santa Cruz doblegará los controles en la ruta 90, ante el aumento de los
veraneantes que recorrerán las rutas de la zona, en temporada estival. Por otro lado la segunda Comisaría local, manifestó que se ha recalcado en las familias que saldrán fuera
de la comuna durante los próximos días, a dejar sus casas encargadas ante Carabineros, a fin de que sean vigiladas en las rondas diarias que desarrollan los funcionarios.
CORE aprueba $19 millones para adquirir equipos de telecomunicaciones ACTUALIDAD. Nuevos y modernos computadores con sistema touch, serán utilizados para realizar los exámenes teóricos en los municipios de Rengo, Pichilemu y Peumo, cumpliendo así con el decreto que exige la implementación de estos equipos para obtener licencias de conducir. Además, se financió la adquisición de dispositivos móviles para fiscalizar el transporte en toda la región de O'Higgins.
U
Fiscalización a transporte César Martínez Meneses Reportero
E
l Ministerio de Transporte realizará una fiscalización a buses interprovinciales, por aumento en recorridos hacia balnearios de la zona central. En Santa Cruz, se realizará control para que los buses cumplan con toda la normativa vigente. Asimismo se hizo el llamado a denunciar a los buses piratas que puedan realizar trayectos ilegales en la zona.
Autoridades regionales visitan Santa Cruz para inspeccionar obra de reconstrucción de Nueva Paniahue César Martínez Meneses Reportero
L
a mañana del jueves 03 de enero, a las 12:45 horas, sostuvo una importante reunión en Santa Cruz, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva, junto al director
de SERVIU, Raimundo Agliati, acompañados del gobernador de Colchagua Juan Carlos Abusleme y el alcalde de la comuna. En dicha oportunidad, en la cual además tomaron contacto con el concejo municipal, realizaron inspección de la obra de
reconstrucción Nueva Paniahue en la comuna de Santa Cruz y además, ayer viernes recorrieron los lugares donde se encuentran los vecinos afectados por el terremoto pasado y en cuyo terreno estarían emplazadas las viviendas.
na completa reposición de e q u i p o s computacionales para diversos municipios de la región, fue dada a conocer durante la última sesión del pleno del Consejo Regional. En total, $19.329.760 se aprobaron para adquirir equipos con sistema touch, que servirán para llevar a cabo los exámenes teóricos que se requieren para postular a la licencia de conducir. El monto, también incluye recursos para utilizar dispositivos móviles que fiscalizarán el transporte en la región. Mediante una presentación, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones dio a conocer la importancia de los nuevos equipos, que se enmarcan en la reciente exigencia que publicó el ministerio. "Para otorgar licencias de conductor Clases B y C, la municipalidad deberá contar con a lo menos un computador de uso exclusivo para la toma del examen teórico, con conexión a Internet y con una impresora debidamente habilitada". Según esta medida, el Gobierno Regional financiará la adquisición de diez computadores y tres impresoras para los municipios de Rengo, Pichilemu y Peumo. "De esta forma evitaremos que estas tres comunas tengan que dejar de entregar este importante servicio por no contar con los equipos adecuados. Así lograrán mantener la fuente de ingreso que significa otorgar licencias de
conducir, además de facilitar los trámites para los habitantes de cada sector beneficiado", explica el seremi de la cartera, Sebastián Camiruaga. En este sentido, el intendente y presidente del Gobierno Regional, Wladimir Román, valoró la iniciativa que está sacando adelante el ministerio en cuestión. "Yo fui parte del equipo de transportes y telecomunicaciones que originó este proyecto, y sé lo importante que significa contar con estos equipos en distintos sectores de la región. Significa dar un salto a la modernidad tecnológica, como también cumplir con las exigencias que se necesitan para una mejor eficiencia de los sistemas. Felicito al seremi y a todos quienes estuvieron a cargo de su implementación, que con gusto será financiada por este gobierno". Por otro lado, más de 12 millones de pesos serán destinados para la adquisición de dispositivos móviles, los cuales fiscalizarán el transporte en toda la región de O'Higgins. "Con esto aumentaremos el control de todos los automóviles que circulen por las vías públicas de la región, ocupando un sistema inalámbrico que estará conectado a una base de datos central. Toda la información que tengamos quedará disponible de manera online, generando una herramienta simultánea acerca de los vehículos, los conductores y sus dueños, tal y como ocurre en Santiago", detalla, el seremi Sebastián Camiruaga.