Martes 05 de Febrero de 2013
95º año - Nº 8.279
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
En El Huique, comuna de Palmilla
Gigantesco incendio en bodega de una viña UF HOY: $22.807,54 UTM: $40.005
DÓLAR OBSERVADO: $472 EURO OBSERVADO: $645
SANTORAL HOY ÁGUEDA
Finalizó etapa de diseño para construir Servicio Médico Legal en Santa Cruz
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 30ºC MÍN: 15ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
En región de O'Higgins
ONEMI y SERNATUR preparan a turistas VACACIONES. Bajo el lema "Que el Paisaje sea lo único que te sorprenda", las instituciones están recorriendo los distintos balnearios de Pichilemu y Navidad, entregando material informativo de prevención.
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 05 de Febrero de 2013
Proponen salvaguardar los derechos de los imputados controlando los plazos de investigación Fuente: www.senado.cl
C
on el fin de asegurar el debido proceso, la senadora Lily Pérez presentó una moción que "Modifica del Código Procesal Penal en materia de cierre de investigación y aumenta las sanciones por incumplimiento de deberes de los fiscales del M i n i s t e r i o Público". El texto que será revisado por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado tras el receso legislativo, busca corregir el hecho que los imputados pueden pasar varios meses o años en prisión preventiva sin que hayan sido acusados, sobreseídos o con la comunicación de no perseverar por parte del Ministerio Público. En la actualidad los imputados y querellantes cuentan con una serie de derechos, entre ellos el solicitar al juez el cierre de la investigación. Hoy el
fiscal es el encargado de decretar dicho cierre, sin embargo por distintas causas puede no hacerlo. De acuerdo al Código Procesal Penal, existen 10
días para cerrar la investigación, de esta forma el imputado y el querellante pueden solicitar tal trámite al juez una vez vencido el plazo. Así el juez cita a las partes para decretar sobreseimiento definitivo -si el fiscal no se hace presente- o si éste asiste a la audiencia y acoge la solicitud, se fijan 10 días para deducir la acusación. Según la senadora, "la ignorancia del imputado
respecto a sus derechos o la negligencia de los abogados defensores y los fiscales estarían detrás de este vicio". Por ello, la moción plantea que el juez de oficio pueda solicitar al fiscal que declare el cierre de la investigación. De acuerdo a la senadora esta situación es gravísima porque no se estaría cumpliendo con el artículo 19 N° 7 de la Constitución Política. "Creo que es indispensable que nuestro sistema procesal penal cuente con mecanismos que permitan sancionar las omisiones o negligencias de los letrados a cargo de la defensa y acusación de los imputados y me parece que las sanciones que establece el artículo 49 de la Ley 19.640 para los fiscales del Ministerio Público no son suficientes, y merecen ser más drásticas".
DENUNCIA
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán y muchos más...
Rotary Santa Cruz no paga gratificaciones a empleados de Parquímetro
A
l efecto, los empleados de Parquímetros trabajan con el Rotary Santa Cruz hace 16 años, fecha desde la cual, jamás han pagado gratificaciones a sus trabajadores, pese a las cuantiosas ganancias que obtienen en la recolección de estacionamientos de la ciudad. Para nadie es desconocido que estos esforzados trabajadores se encuentran en la calle diariamente desde las 9:00 de la mañana a las 19:00 horas en forma ininterrumpida, ya que ni siquiera se les respeta el horario de colación de 20 minutos a 1:30 horas. Hace ocho meses atrás,
efectuaron un reclamo ante la Inspección del Trabajo de Rancagua, los cuales le han dado la razón a los trabajadores y han ordenado se le curse multas al Rotary por el no pago dentro del plazo otorgado por la Inspección, sin embargo, y pese a los plazos y las multas, Rotary sigue sin efectuar el pago de las gratificaciones a sus trabajadores. Ponemos en conocimiento de la opinión pública estos hechos, con el objeto de que juzguen si una institución de ayuda a la comunidad puede tener este tipo de conductas con sus trabajadores. Atte., Trabajadores Parquímetros Santa Cruz
Cuidado y protección de áreas verdes urbanas ACTUALIDAD. Las áreas verdes constituyen un componente fundamental de sustentabilidad. Jaime Durán L. Colaborador email:jotaduranl@gmail.com
A
ctualmente, las áreas verdes u r b a n a s constituyen uno de los trabajos que concitan mayor atención en relación al desarrollo de nuestras ciudades. Esta importancia, no sólo es argumentada por los especialistas técnicos, sino también por las autoridades políticas y por los grupos económicos que llevan adelante la planificación y materialización del desarrollo urbano en Chile. Ya sea por sus aportes ambientales y sociales a la ciudad, el tema de las áreas verdes se ha venido instalando en la agenda nacional. Los espacios verdes corresponden a la calidad ambiental de las ciudades, y su gestión apropiada proporciona numerosas posibilidades para la corrección y prevención de impactos generados por el desarrollo económico y productivo del territorio urbano. Los servicios ambientales que brindan las áreas verdes son múltiples y diversos; algunos han sido identificados y clasificados, pero la gran mayoría aún permanecen sin ser determinados con precisión por falta de suficiente conocimiento técnico. Las plazas y espacios libres, centran la atención principalmente respecto a: el mejoramiento
de la calidad del aire, la protección de suelos ante la erosión del agua y viento, la proyección de superficies de sombra donde los árboles actúan como regulador de temperaturas, la generación de hábitat que promueve el funcionamiento de ecosistemas a través de la asociatividad de vegetales, la implementación de circuitos deportivos y de máquinas para ejercicios físicos, la valorización de la belleza escénica del paisaje que invita a la recreación. Las áreas verdes presentan problemáticas de déficit y mala calidad de las mismas. Ello se produce por la falta de recursos para su mantenimiento, por el diseño mal planteado en términos ambientales, por el uso de especies vegetales inadecuadas, por la escasa participación de la comunidad en la generación de proyectos, fomentando la destrucción, el abandono y reemplazo por otro tipo de usos del suelo. Los grandes desafíos ambientales, económicos y sociales a nivel de país, están referidos al desarrollo sustentable de nuestras ciudades, es por esta simple razón que desde estas líneas, hacemos un especial llamado a la comunidad de Santa Cruz y Paniahue de cuidar las áreas verdes, plazas y lugares de esparcimiento y de esta forma disfrutar de un hermoso medio ambiente, para orgullo de nuestra propia gente.
HERMOSA VISTA DE LA PLAZA DE ARMAS DE SANTA CRUZ.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 05 de Febrero de 2013
Finalizó etapa de diseño para construir Servicio Médico Legal en Santa Cruz ACTUALIDAD. La seremi de Justicia, Paula Middleton, expuso sobre los antecedentes de la iniciativa ante la Comisión de Desarrollo Social del Core.
E
n el primer trimestre de este año se estima que ingresaría al Servicio de Planificación y Coordinación (Serplac) el proyecto de ejecución para la construcción del nuevo Servicio Médico Legal, en Santa Cruz. De esta manera, se analizará la etapa de diseño que finalizó el pasado 13 de diciembre y que deberá presentar el Ministerio de Obras Públicas, para su correspondiente aprobación y asignación de recursos por parte del Gobierno Regional. Así lo expuso la secretaria regional ministerial de Justicia, Paula Middleton, ante los integrantes de la Comisión de Desarrollo Social del Consejo Regional (Core) de la región del Libertador General Bernardo O'Higgins, a quienes aclaró que el proyecto ha cumplido con los plazos legales correspondiente a la etapa de diseño, por lo que "no está atrasado". Además, se proyecta que para el primer semestre de 2013 comience la ejecución de las obras. "Me comuniqué con el director nacional del Servicio Médico Legal, doctor Patricio Bustos, quien se ha comprometido
a poner en mi conocimiento cada gestión relacionada con el proyecto del Servicio Médico Legal de Santa Cruz", comentó la autoridad regional de Justicia. En el encuentro, la seremi de Justicia estuvo acompañada por la representante de la Dirección de Arquitectura del MOP, la arquitecta Yasna Cárdenas, quien explicó que la consultoría del proyecto del SML duró 200 días, tal como estaba estipulado en el contrato. Ahora -remarcóse encuentra en su revisión final, con el propósito de afinar el presupuesto definitivo. Respecto de los últimos avances del proyecto, Cárdenas sostuvo que "una vez terminada la revisión final, que estimamos sea la primera quincena de febrero, se le entregarán los antecedentes a Justicia, para que formule la etapa de ejecución del proyecto, obtenga un RS y podamos firmar el convenio para la etapa de ejecución". El nuevo SML beneficiará a cerca de 130 mil personas, que residen en la Provincia de Cardenal Caro y a seis comunas de la Provincia de Colchagua: Santa Cruz,
Palmilla, Peralillo, Pumanque, Lolol y Chépica. Actualmente, las autopsias provenientes de estas provincias se efectúan en el Servicio Médico Legal de San Fernando y en casos de mayor complejidad o fines de semana, en Rancagua. La infraestructura cuenta con tres sectores y tiene como objetivo implementar la mejor tecnología en medicina forense a una extensa área de la región. Estará emplazado en el mismo terreno donde se ubica el actual Hospital de Santa Cruz, en el extremo nororiente, con acceso directo desde la Avenida Errázuriz. El primer sector posee dos salas de espera: clínica y tanatológica, además de dos box de atención primaria para tomas de muestras, así como de lesiones y ginecología. En el área clínica se realizan las pericias médicas para constatar lesiones y toma de muestras de ADN. En tanto, el segundo sector corresponde a las dependencias para las actividades tanatológicas, como los peritajes de fallecidos a causa de accidentes, suicidios, homicidios, entre otros; mientras que el tercero tiene que ver con las actividades propias del servicio público.
En El Huique, comuna de Palmilla
Gigantesco incendio en bodega de una viña
P
asadas las tres de la madrugada del domingo pasado, se dio la alerta del incendio que consumió una de las bodegas de la Viña Luis Felipe Edwards de El Huique, comuna de Palmilla. En el lugar, se hizo presente Bomberos de Palmilla, El Huique, San Fernando, que tienen experiencia en el combate de siniestros de productos químicos y combustibles. Según el comandante de Bomberos de Santa Cruz, Pablo Jiménez, la bodega poseía materiales como: petróleo, aceite lubricante, azufre, entre otros, que son altamente combustibles y tóxicos, por lo que una
unidad especial debió reforzar el trabajo de Bomberos. A la fecha, la empresa no había entregado ningún detalle de este tipo de productos. Durante la mañana del domingo, el fuego quedó completamente controlado, y por fortuna sin viviendas ni personas heridas o damnificadas. Por la alta peligrosidad de los productos quemados, se hicieron presente profesionales de la ONEMI y Servicio de Salud, además de la concurrencia del SAG, quienes llegaron para chequear el lugar y tomar las medidas de resguardo y legales.
Pequeña santacruzana requiere su apoyo
Gran bingo Solidario
E
ste sábado 09 de febrero desde las 18:00 horas en el Gimnasio Municipal de Santa Cruz, se llevará a cabo un gran Bingo Solidario que irá en beneficio de la pequeña Alexandra Contreras Silva, una niña santacruzana quien el 7 de julio del 2011 fue derivada a Santiago con diagnóstico de Leucemia Linfoblástica Aguda de Alto Riesgo, siendo trasplantada el 15 de marzo del 2012, con bastante éxito.
La pequeña niña quiere este año regresar a su hogar y poder terminar su recuperación para hacer su vida normal junto a su familia y amigos, pero para esto se requieren recursos y dotar su casa con equipos que le permitan sobrellevar su enfermedad exigidos por el Equipo Post Trasplante del Hospital Luis Calvo Mackenna. Para quienes quieran colaborar habrá fantásticos premios, con un valor de adhesión de $1.000 el cartón.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 05 de Febrero de 2013
En región de O'Higgins
En Santa Cruz
ONEMI y SERNATUR preparan a turistas Directora regional de VACACIONES. Bajo el lema "Que el Paisaje sea lo único que te sorprenda", las FOSIS visita proyectos instituciones están recorriendo los distintos balnearios de Pichilemu y Navidad, autogestionados entregando material informativo de prevención.
E
l team del verano llegó hasta la región de O'Higgins, traído por ONEMI y SERNATUR, instituciones que bajo el lema "que el paisaje sea lo único que te sorprenda", estuvo recorriendo este fin de semana los distintos balnearios de Pichilemu y Navidad, entregando material informativo de prevención a turistas nacionales y extranjeros para prepararlos ante eventuales situaciones de emergencia. Para ello, los directores regionales de ambos servicios, acompañados por el alcalde de Pichilemu, personal de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y de la Capitanía de Puerto, incentivaron en Pichilemu la cultura de la prevención y el autocuidado en los veraneantes. Respecto a ello, Alicia Ortiz, directora regional de SERNATUR, destacó que "la idea de esta campaña es fortalecer la prevención y el autocuidado, principalmente en esta época estival, donde nuestras playas presentan un significativo aumento de turistas que vienen a disfrutar de las bellezas y bondades de los balnearios, especialmente de la capital del surf". Por su parte, el director regional de ONEMI, Ricardo Medina, señaló que "estamos recorriendo las playas de Pichilemu, Punta de
Lobos y Matanzas, en Navidad, a objeto de avanzar en esta campaña, que por tercer año consecutivo llevamos a cabo en una alianza estratégica con SERNATUR, porque Chile es un país con una geografía particular y debemos concientizar a los visitantes y también a la población que vive en nuestras costas, porque es fundamental estar informados sobre qué hacer frente a un aconteci-
miento natural, tanto en la playa como en la cordillera o cerca de los volcanes". La iniciativa en la región de O'Higgins es parte de una campaña nacional que contempla la entrega de postales, folletos y pulseras alusivas a la iniciativa, entre otras cosas, en lugares con alta presencia de turistas, donde un team recorre las playas dando indicaciones sobre prevención a los veraneantes.
César Martínez Meneses Reportero
L
a directora regional del FOSIS, Daniela Krauss, realizó este viernes 01 de febrero una visita a los proyectos autogestionados de los programas Yo Emprendo en Comunidad, Infancia en Campamentos y Acción en Comunidad. En la oportunidad, Krauss sostuvo un expedito diálogo con cada uno de los beneficiarios, planteando la importancia que ha tenido la entrega de recursos a organizaciones que desarrollan una labor social muy importante en la región, provincia y comuna. Más adelante y al igual que lo ha manifestado en
cada jornada a la cual ha asistido, destacó que "El FOSIS cree en las personas y en las capacidades de cada uno de sus emprendedores. Por esto que se siente como directora muy orgullosa, ya que espera que estos emprendimientos eleven la calidad de vida de la comunidad", dijo Daniela Krauss. El programa contempló visitas en Peralillo, al Campamento Villa Renacer y en Santa Cruz a la Junta de Vecinos Rincón de Yáquil, Villa Esmeralda Campamento Barreales, Agrupación de Artesanos Alma Campesina, Gendarmería de la comuna, Agrupación de Mujeres jefas de hogar y Junta de Vecinos San José de Apalta.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 05 de Febrero de 2013
Música tropical el sábado en las Melodías En la provincia Cardenal Caro Con gran éxito finalizan de Verano
las colonias de verano
Raúl Cubillo Ávila Reportero
C
on música tropical se realizó el sábado la continuación del programa de la Municipalidad de Santa Cruz "Melodías de Verano, que reunió bastante público entorno al Odeón de la Plaza de Armas. El grupo a cargo de alegrar la tarde fue "Los Colchawenos", y hubo tanto entusiasmo que se motivó un grupo de acróbatas, lanzando por los aires a una mujer, como se ve en la foto.
ACTUALIDAD. En un esfuerzo conjunto que involucró a la Gobernación y los seis municipios que componen la provincia, se desarrolló la tercera versión de las colonias de verano.
A
lrededor de 550 niños se vieron beneficiados con la tercera versión de las colonias de verano de la provincia Cardenal Caro, las cuales se llevaron a cabo la semana recién pasada y concluyeron el domingo con una gran olimpiada en el Estadio Municipal de Litueche. Cabe destacar que las colonias convocadas por Gobernación de Cardenal Caro se desarrollan gracias a un esfuerzo conjunto entre las Municipalidades de Litueche, La Estrella, Marchigüe, Pichilemu, Paredones y Las Cabras, además de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) quien aporta con las raciones alimenticias para los niños, las Parroquias de las comunas y el Gobierno Regional de O'Higgins. Las colonias se desarrollaron en tres etapas. La primera fue la capacitación de los jóvenes
ACRÓBATAS.
LA MÚSICA TROPICAL DE LOS COLCHAWUENOS.
Las 11 nuevas patologías que serán incorporadas al plan AUGE
O
nce nuevas enfermedades pasarán a formar parte del Plan Auge, anunció ayer lunes, el ministro de Salud, Jaime Mañalich. Con esto, se cumple el compromiso presidencial de cubrir un total de 80 patologías con el AUGE. Junto con dar a conocer la medida, la que va a implicar un costo promedio anual de 3,72 UF por beneficiario, Mañalich aseguró "hoy día mantenemos un stock de pacientes en lista de espera AUGE de aproximadamente cinco mil, nada que ver con los 380 mil con los que nos encontramos". "Lograr que no haya stock de enfermedades
AUGE, es una tarea titánica de todos los días y ahí la superintendencia tiene una tarea fundamental para notificar y hacer responsable a los prestadores de que efectivamente la garantía de oportunidades se den dentro de los plazos máximos" añadió el ministro. No es la única novedad: junto con las nuevas enfermedades, se incluirán nuevos medicamentos, exámenes, o consultas médicas relacionadas con 56 de las 69 enfermedades que ya están en el AUGE. Nuevas patologías que se integran al plan AUGE Trastorno bipolar, Cáncer Colorectal, Cáncer de Ovario, Cáncer de Vejiga, Osteosarcoma,
Hipotiroidismo, Tratamiento de Hipoacusia Moderada, Lupus Eritematoso. Tratamiento Quirúrgico de Lesiones de la Válvula Aórtica, Tratamiento
Quirúrgico de Lesiones de las Válvulas Mitral y Tricúspide, Tratamiento de Erradicación de Helicobacter Pylori, para prevenir úlcera gástrica y cáncer gástrico.
monitores, quienes son preparados previamente para trabajar con niños. Destacó en ellos su compromiso, entrega y voluntad de transmitir valores positivos a los niños de la provincia. La segunda etapa fueron las colonias propiamente tal, las cuales se desarrollaron entre el lunes y el jueves recién pasado con mucho éxito y participación, donde se llevaron a cabo diversas actividades recreativas. Por último, las colonias finalizaron con las olimpiadas, instancia en que participaron niños, monitores y también apoderados, donde el deporte y la sana convivencia fueron los protagonistas. El ganador indiscutido fue la comuna de Litueche, ya que ganó el primer lugar en voleibol, básquetbol damas, fútbol y atletismo. El segundo lugar fue para la comuna de La Estrella, que venció en el tenis de mesa; y el tercer puesto lo obtuvo la capital de la provincia, Pichilemu, que se desatacó en las actividades recreativas. El cierre de esta gran fiesta deportiva estuvo a cargo del Gobernador de la provincia, Julio Ibarra, quien se mostró satisfecho por la alta participación de la gente en las colonias y por el impecable desarrollo de las mismas. El Gobernador, junto al alcalde de Pichilemu, Rodrigo Córdova, aceptaron el desafío de realizar en Pichilemu la próxima versión de esta actividad de verano en el 2014. A la ocasión también asistió el diputado Ramón Barros y el párroco Pablo Donoso, quien fue fundamental en el desarrollo de estas colonias.
6 DEPORTES
E l Cóndor Martes 05 de Febrero de 2013
Campeonato de fútbol sectorial Jorge Galaz Núñez Reportero Al parecer, ya se ven equipos que puedan alcanzar el título en el campeonato sectorial de fútbol Infantil, que se juega en el estadio municipal de Santa Cruz. En este sentido, los elencos de Chomedahue y Quinahue son favoritos en esta temporada. Estos dos equipos son debutantes y lo están haciendo muy bien. De acuerdo a los encuentros jugados el fin de semana, en donde el viernes, Aníbal Pinto perdió ante
Sanfurgo por 4 a 0, Corvi por su parte le ganó a Paniahue por 3 a 0, Quinahue ganó a Nicolás Palacios por 2 a 0 y Chomedahue 4. El sábado también se jugó una nueva fecha Corvi derrotó a Nicolás Palacios por 4 a 0, Las Garzas 3 Aníbal Pinto 2, Sanfurgo 2 Paniahue 2, y Quinahue le ganó por 4 a 2 a Padre Hurtado. Hoy martes, desde las 17:00 horas se jugarán otros encuentros: Padre Hurtado-Las Garzas, Nicolás Palacios-Aníbal Pinto, CorviQuinahue y SanfurgoChomedahue.
Término de cursos de natación
D
eportes Santa Cruz, puso término a un par de cursos de natación, los que se están desarrollando en la piscina municipal de Santa Cruz. Tanto para niños como adultos están disponibles estos cursos. Para poder participar, sólo deben inscribirse en las dependencias del gimnasio municipal.
A esta ceremonia de premiación, asistieron Luis Carvacho, dirigente del Consejo Local de Deportes de Santa Cruz y dirigente del club organizador, además de Pedro Zúñiga, concejal de la comuna, quienes entregaron los diplomas que los acreditan con los conocimientos básicos para ingresar a una piscina o bañarse en la playa.
LOS NADADORES JUNTO A LOS DIRIGENTES Y LA PROFESORA.
Ex crack de Santa Cruz en el Monumental
C
EL CUADRO DE QUINAHUE QUE SE DESPIDE LUEGO DEL TRIUNFO.
omo para pensar que Deportes Santa Cruz es una verdadera oportunidad para llegar al fútbol profesional, esto es lo que le pasa a Rubén Farfán ex- goleador santacruzano que el domingo por la tarde, en la segunda fecha del torneo nacional, con la camiseta de su actual Club Unión La Calera ingresó en el minuto 23' del primer tiempo, ante el cuadro de Colo-Colo en el estadio Monumental. A pesar del resultado adverso por 2 a 0, la prensa televisiva CDF, le dio el mayor puntaje para un jugador de su equipo, por lo que esperamos pueda
LA MEJOR BARRA, DE CLUB PADRE HURTADO.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
seguir jugando, ya que tiene condiciones de sobra para triunfar en el fútbol grande. El próximo fin de semana, seguramente estará en el encuentro ante Santiago Wanderers.
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz e-mail : constructoracovial@gmail.com Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 05 de Febrero de 2013
Amplían plazo para inscripción de Organizaciones campesinas AGRICULTURA. Pueden inscribirse hasta el 27 febrero de 2013.
U
na invitación a las organizaciones regionales de representación de la agricultura familiar campesina con personalidad jurídica, para participar en el proceso de elección del Consejo Asesor Regional, efectuó el director regional de INDAP, Carlos Herreros. Para ello, deben inscribirse en el Registro Regional de Organizaciones del INDAP, y lo pueden hacer en la Dirección Regional del organismo (Cuevas 480, Rancagua)
fono 339400 y las 10 agencias de Área existentes en la región de O'Higgins. Tienen plazo para inscribirse hasta el 27 de febrero de 2013. El Consejo Asesor Regional de INDAP, según la normativa que lo sustenta está conformado por el Secretario Regional Ministerial de Agricultura; el Secretario Regional Ministerial de Planificación y Cooperación, y el Director Regional de INDAP, además de cinco representantes de las organizaciones de la agricultura familiar
campesina con personalidad jurídica, elegidos con a lo menos un representante por provincia, previa inscripción en el registro de organizaciones regionales de estos productores. Esta instancia tiene carácter consultivo respecto a las políticas sectoriales para la Región y el funcionamiento del INDAP, y los cargos de los representantes de la agricultura familiar campesina tienen una duración de dos años a contar de su elección.
Programa Semana Lololina 2013 * Lunes 11: Cuadroangular de Babyfútbol, Gimnasio Municipal. * Martes 12: Final Cuadroangular Babyfútbol, Gimnasio Municipal. Entrada General $500. * Miércoles13: Noche de Carnaval: Los Kuatreros del Sur - Chico Trujillo, Parque Campesino. Entrada General $ 2.000. Fiesta de la Juventud: Ameniza Zatelitales Wepa. Entrada Liberada. * Jueves 14: Noche de los Enamorados: Marcee y Los Innombrables y La Sociedad "Tour 20 Años", Parque Campesino. Entrada Liberada. * Viernes 15: Noche Estelar:
Natalino, Memo Bunke y Tomo Como Rey, Parque Campesino. Entradas $2.000 y $ 3.000. Bailables con Signos de Curicó. Entrada Liberada. * Sábado 16: Día del Niño: Juegos Inflables y Piscina, en Estadio Municipal. Entrada Liberada. Bailables en Parque Campesino, con Signos de Curicó. Entrada Liberada. * Domingo 17: Día del Folklore: Alicahue, Patrones de la Cueca, Tierra Lololina. Muestra Gastronómica y Artesanal. Plaza Pública. Presentación Especial: Inti Illimani Histórico. Entrada Liberada.
SE COMUNICA Que el señor Luis Eduardo Ubilla Becerra, Rut 15.114.892-1, a contar del 1 de Febrero de 2013 está desvinculado de la empresa Paulina Ramos Pazos Servicios Ópticos E.I.R.L. (Óptica Dos Hermanas, ubicada en Claudio Cancino Nº 80, Santa Cruz).
SE B USCA BUSCA DR. ROBINSON BUSTAMANTE ROSAS MEDICO PSIQUIATRA PSICOTERAPIA Y FARMACOTERAPIA
OBESIDAD DEPRESIÓN, T. DE PÁNICO etc. Arancel rebajado a beneficiarios de FONASA SANTA CRUZ: Libertadores 175, Pobl. Valle Hermoso Fono (72)823861 CURICO: Edificio Escorial, Yungay 475 Fonos (75)318474- 312474 TALCA: CDT Clínica del Maule Av. 4 Norte 1650 Fonos (71) 201800-201910
Limpieza cortinas-plumones vestidos de fiesta-gamuzas cueros- ternos- ropa por kilo Atención a empresas
Ramón Sanfurgo 69-A Lunes a viernes: 9:30 a 13:30-15:00 a 20:00 - Sábado: 10:00 a 17:00 horas Promoción: 2x1 lavado alfombras
RAMÓN ANTONIO CONTRERAS PERALTA, C.I. Nº 9.557.926-4. Cualquier información agradeceré comunicarse con los teléfonos: 822840- 09-7004384. GRACIAS. (v8)
-----------------------------------------VENDO Casa esquina de dos pisos, 4 dormitorios, 2 baños, muy amplia, en Ismael Valdés esquina 21 de Mayo, Santa Cruz. Fono: 89231615 -----------------------------------------VENDO Remolque forestal año 2006. Papeles al día. Contacto 74969131 -----------------------------------------CONSTRUCCIÓN RECONSTRUCCIÓN Viviendas, Bodegas, Locales, Piscinas, Estructuras de Adobe. ElectricidadGasfitería Fono: 86239895 (m6f) -----------------------------------------NECESITO Técnico en computación para trabajar en Santa Cruz. Enviar Currículum a lmartinez@lmtecnology.cl cel: 74497677 (m5) ------------------------------------------
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 05 de Febrero de 2013
Este viernes
Intensa fiscalización a locales nocturnos de Santa Cruz Pablo Jiménez Jiménez Reportero
U
na intensa fiscalización fue realizada el pasado fin de semana por personal de Carabineros y Bomberos de Santa Cruz, quienes llegaron hasta locales nocturnos de la ciudad. La visita, tuvo como objetivo el verificar que estos locales como Pub,
Discotheque y otros, cuenten con salidas de emergencia de acuerdo a número de personas que asisten a ellos, además de contar con extintores, señaléticas, instalaciones eléctricas y todo tipo de situaciones que pudiesen poner en riesgo la seguridad de las personas que asisten a ellos, mientras que Carabineros fiscalizó la ley de alcoholes. La jornada de
fiscalización, comenzó a las 21 horas y finalizó a las 24 horas, para posteriormente continuar en la comuna de Peralillo. Según se informó, esta primera fiscalización pretendía, además, el que las empresas pudieran mejorar las falencias encontradas, luego del informe que entregara Bomberos, y así para que en una próxima fiscalización, éstas estén mejoradas.
Carabineros del retén El Huique realiza campaña de prevención
E
l jefe de retén El Huique, suboficial Ricardo Silva Torres y personal a su mando, realizó una campaña de prevención del delito de robo en domicilios particulares, toda vez que se estarían originando delitos que afectan a propietarios de inmuebles, en especial en el sector de Agua Santa, donde d e s c o n o c i d o s , aprovechando que las casas quedan sin moradores, ingresan por diferentes vías, sustrayendo dinero en efectivo, joyas, equipos electrodomésticos, etc., ilícitos que en algunos casos, por la confianza de sus moradores, dejan ventanas y/o puertas sin sus seguros o simplemente no cerradas, razón por cual se está aconsejando a los vecinos del sector, a tomar ciertas medidas de seguridad, como por ejemplo: * Coordinar con sus vecinos cuando los inmuebles
queden sin moradores. * Verificar el cierre de todas las puertas y ventanas antes de salir. * Dar aviso a Carabineros cuando un vehículo y/o personas no conocidas del sector se encuentren por las inmediaciones, anotando el máximo de antecedentes de éstos: patente, tipo de vehículo, modelo, color, etc. * No dejar dinero en efectivo en la casa habitación. * Tener reserva en cuanto a información sobre sus cosas de valor que mantiene en su domicilio. * No permitir el ingreso a su hogar de personas extrañas. * Cualquier acción que se realice para prevenir algún hecho delictual, será de ayuda para los ciudadanos, evitando con ello, que sean víctimas de algún ilícito, recomendaciones que se hacen extensivas a otros sectores de la comuna de Palmilla.
Para las Melodías de Verano
Gestionan presentación del Coro Polifónico de Pelequén Asumió nuevo agente en sucursal BancoEstado de Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal
E
l BancoEstado, sucursal Pichilemu cuenta con un nuevo agente, se trata de Héctor Manuel Poblete Reyes de 42 años, oriundo de Chépica, casado con Claudia Sánchez, dos hijos. Ingresó al Banco el 01 de noviembre 1993 a Rancagua Principal. Viene desde la sucursal Rancagua Rodoviario. En conversación con nuestro medio, dijo estar muy contento con esta nueva responsabilidad y ya se encuentra ambientado en la comuna balneario, lugar que conoce desde niño, pues su familia
veraneaba en Pichilemu. Sobre la nueva sucursal, dijo que ésta posee nuevos servicios que la antigua no tenía y destaca entre ellas, la mayor cantidad de cajeros automáticos (cuatro) y una oficina exclusiva con un ejecutivo
para la atención de las PYMES para no tener que viajar a Santa Cruz, al momento de solicitar un crédito. Anunció que probablemente en marzo o abril, el Banco será oficialmente inaugurado.
Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l encargado del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Santa Cruz, Luis Valdés, en conversación con "El Cóndor", señaló que se está gestionando la visita del Coro Polifónico de Pelequén para que se presente en las "Melodías
de Verano", que se están realizando con todo éxito en la Plaza de Armas. Este Coro lo dirige el profesor Carlos Mora Venegas y ya estuvo en el mes de diciembre en la misa del aniversario de la comuna. Una buena alternativa para quienes gustan del canto coral y que puede servir de incentivo para que vuelva a formarse en Santa Cruz, el Coro Polifónico.
LUIS VALDES DEPARTAMENTO DE CULTURA MUNICIPALIDAD SANTA CRUZ.