Sábado 05 de Julio de 2014
97º año - Nº 8.562
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
PDI detuvo a individuo por receptación de especies Estudiante fue arrollada en las afueras del Liceo Santa Cruz Conductores disconformes con nuevos parquímetros UF HOY: $24.035,61 UTM: $42.178
DÓLAR OBSERVADO: $551 EURO OBSERVADO: $750
Autoridades locales visitaron las obras del nuevo templo parroquial de Peralillo
SANTORAL HOY SANTA BERTA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 8ºC MÍN: 4ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Sábado 05 de Julio de 2014
Conductores disconformes con nuevos parquímetros
«Crónicas de Santa Cruz»
No alcanzan ni a bajarse de sus vehículos y ya tienen la boleta en el parabrisas por los primeros 240 pesos. Ahora hasta las motos deben pagar estacionamiento.
M
olestos se encuentran los conductores que utilizan los estacionamientos del sector céntrico de nuestra comuna, ya que la nueva empresa de parquímetros que ganó la concesión (Explolav Ltda.), no tiene ni un segundo de tolerancia para aquellos que realizan trámites en un tiempo muy corto, teniendo que pagar el tiempo completo, que según la tarifa son $240 por cada 20 minutos o fracción. Otro de los reclamos que se han hecho recurrentes, es que la nueva demarcación de los estacionamientos en las calles, se extendió hasta la salida de varios domicilios particulares, por lo que ahora los habitantes que viven en esas zonas tienen que pagar por estacionarse en las afueras de sus hogares.
Cabe señalar que la administración municipal otorgó la nueva concesión, hecho que no ha estado exento de polémica, ya que nuestra comuna tiene varias instituciones a las que se les podría haber cedido la función, como los
son Bomberos, algún hogar de ancianos o Deportes Santa Cruz. Esperemos que la autoridad transparente este tipo de licitaciones, explicando a la comunidad cuáles fueron los parámetros que se utilizaron.
"Don Joaquín Muñoz García" don "Juaco", como normalmente se le conocía, es Joaquín Muñoz García. Nació el 22 de mayo de 1892, mecánico y transportista que prestara servicios de traslado de pasajeros en su micro amarilla y rojo, posteriormente pintada de verde; con recorrido desde el centro de Santa Cruz a la estación de ferrocarriles en el sector de Paniahue. Servicio que compartía con su colega Luis Marín, quién disponía de otra máquina. Don "Juaco" es un español andaluz que llega al Valle de Colchagua el año 1916 y su gran pasión por el deporte tempranamente lo hace merecedor de la presidencia del Club Deportivo Unión Comercio; en el cual demostró dedicación e interés por el fútbol. Siendo el fundador de este club deportivo. Hombre aguerrido que no acepta derrotas. Su hogar, junto al estadio, en ocasiones convertido en camarín de los jugadores; en tanto, su autobús traslada al equipo, el balón, el botiquín y su inalterable pasión por este deporte. Sin embargo, la derrota en ocasiones le hace perder la paciencia y en su enojo solía regresar sin los jugadores; quienes por su derrota debían regresar a pie. Cedió los terrenos donde se construyó la actual Cruz Roja de Santa Cruz. Fue padre de 13 hijos, en dos matrimonios. Falleció el 2 de Julio de 1985.
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
Año 1940. La legendaria micro de Don Juaco, amarilla y roja, con recorrido de Santa Cruz a la Estación de Ferrocarriles W.Q.W. Santa Cruz, sábado, 5 de Julio de 2014.
Publican bases del Concurso de obras medianas de Riego
L
a Comisión Nacional de Riego (CNR), dependiente del Ministerio de Agricultura está dando a conocer oficialmente las bases del Concurso de Obras Medianas de Riego a nivel nacional destinado al fomento de infraestructura cuya inversión esté entre 15.000 y 30.000 UF, cuyo
proceso estará abierto hasta el 29 de julio por el sistema electrónico. El llamado contempla una inversión de 7.000 millones de pesos para proyectos presentados por asociaciones de usuarios de aguas de todo el país, constituidas o en vías de constitución.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Sábado 05 de Julio de 2014
En la I. Municipalidad de Santa Cruz
Alumnos de la Escuela de Isla de Yáquil asisten a divertida clase de Periodismo Televisivo
1
4 alumnos del Octavo básico de la Escuela de Isla de Yáquil, del Taller de Periodismo Escolar, realizaron esta semana una visita al Departamento de Comunicaciones del municipio santacruzano, en una actividad acogida por el alcalde William Arévalo, para hacer que los niños cumplan sus sueños y también desarrollen sus capacidades. En la oportunidad, se les mostró a los estudiantes de forma vivencial cómo funciona la televisión en general, realizando dos tipos de programas: un late - que es un programa de conversación - y un noticiero informativo, donde se obtuvo un entretenido resultado. La profesora Jenifer Gómez, encargada del Taller de Periodismo del establecim i e n t o educacional, señaló que la actividad planificada fue una experiencia muy didáctica para sus alumnos, la que agradeció
y comentó que espera se vuelva a repetir. En tanto, los niños aprendieron algunas definiciones sobre Periodismo y las formas de trabajo en la profesión, entregadas por la periodista y jefa de del Departamento de Comunicaciones y Relacio-
nes Públicas del municipio, Cynthia Paredes, así como una clase práctica de la forma de usar y montar las cámaras y una breve teoría de los distintos esquemas televisivos explicados por los profesionales del equipo audiovisual de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz.
Estudiante fue arrollada en las afueras del Liceo Santa Cruz Fue envestida por vehículo, mientras cruzaba por el paso cebra que está en la Avenida Errázuriz. Raúl Cubillo Ávila Reportero
C
on heridas de carácter grave, resultó la alumna del Liceo Santa Cruz, identificada con las iniciales L.P.U.Z. de 14 años, al ser alcanzada justamente en un paso peatonal por el automóvil placa DD 1781 conducido por P.A.G.S. con domicilio en nuestra comuna. Todo esto ocurrió a las 07.45 horas de ayer, cuando hay más tránsito en Avenida Errázuriz.
En el lugar de los hechos se hizo presente el SAMU, quien estabilizó a la menor trasladándola hasta el Servicio de Urgencia del Hospital de Santa Cruz, donde se constató una fractura en su rodilla derecha. También se constituyeron, para iniciar el procedimiento, Carabineros de la Segunda Comisaría, trasladando al conductor para la alcoholemia respectiva. El caso pasó a manos del fiscal, por haber lesiones de carácter grave. / (S.S.O)
Autoridades locales visitaron las obras del nuevo templo parroquial de Peralillo
U
na vez terminado el último concejo municipal, sus integrantes encabezados por el alcalde Fabián Guajardo León, realizaron una visita a las obras del nuevo templo parroquial "San Francisco Javier" en la comuna de Peralillo. Este nuevo templo, comenzó a reconstruirse luego del devastador terremoto del 27 de febrero del año 2010, por lo que toda la comunidad cristiana tenía la necesidad de contar con una iglesia que los pudiera cobijar. El alcalde de la comuna manifestó su alegría y entusiasmo por la
construcción del este nuevo edificio parroquial y dijo que sólo falta realizar algunos detalles menores, como el acceso para personas discapacitadas entre otros y así junto a las autoridades eclesiásticas y el gobierno regional, ponerse de acuerdo para fijar la fecha de inauguración del nuevo templo. La obra tuvo un costo de $1.369.657.398 en obras civiles, $18.000.000 en consultorías, $16.114.000 en equipamiento y $10.000.000 en equipos. Esta construcción monumental fue financiada por el Fondo Nacional de desarrollo Regional (FNDR). / (S.S.O)
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 05 de Julio de 2014
Consejos para un invierno sin enfermedades Fundación Integra entrega recomendaciones para mantener los virus alejados del jardín infantil y la casa este invierno.
D
urante los meses de invierno los niños están más expuestos a contraer e n f e r m e d a d e s respiratorias, que pueden ir desde el resfrío común, hasta el virus sincicial. En este contexto, los jardines infantiles y salas cuna suelen convertirse en un foco de contagio si no se toman las medidas de prevención y control necesarias. En los meses de invierno, más del 30% de los niños falta al jardín por enfermedades como la bronquitis aguda y el resfrío común. Pero estas se pueden prevenir en la casa y el jardín manteniendo los espacios comunes y juguetes limpios. Cómo prevenir las enfermedades respiratorias Ventilar diariamente las salas de los jardines y habitaciones de tu casa. Intenta mantener la temperatura de las salas y de tu casa entre los 20° a 21° C. Evita cambios bruscos de temperatura.
Lavarse las manos con frecuencia, especialmente después de limpiarse la nariz o taparse boca y nariz luego de toser o estornudar. No secar ropa húmeda al interior de la casa o jardín. Si algún miembro del equipo del jardín se encuentra resfriado, éste debe usar mascarilla durante la muda o alimentación de los niños. Lava los juguetes a lo menos una vez a la semana. Cuando se presenten episodios de enfermedades respiratorias, los juguetes
se deben lavar con la mayor frecuencia posible. Evite que los niños transpiren en forma excesiva durante las actividades de juego en el patio. No intercambiar entre niños la vajilla utilizada (cucharas, mamaderas, vasos, etc.) Limpiar la nariz de niños y adultos con pañuelo desechable o papel higiénico. Cambiar inmediatamente la ropa del niño si se moja o se encuentra húmeda. / (S.S.O)
AGRADECIMIENTOS «La vida nos ha sido dada para buscar a Dios. La muerte para encontrarlo. La eternidad para poseerlo». Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en los momentos de profundo dolor, por el fallecimiento de nuestra querida e inolvidable madre, abuelita, bisabuelita, tatarabuela y suegra: EMA DE LAS MER CEDES CAR VACHO TOB AR MERCEDES CARV OBAR (Q .E.P .D .) (Q.E.P .E.P.D .D.) Agradecen sus condolencias Familia Poblete Carvacho
La clave para el control real de los residuos domiciliarios
C
uando hoy la Comisión de Salud y Transporte del Senado trabaja en un proyecto de ley que sanciona los vertederos clandestinos y el transporte de basuras no autorizados, como una manera de promover una cultura de limpieza, es cuando se hace urgente y necesario entender que los residuos domiciliarios expuestos a un terminal de clasificación y tratamiento para su eventual comercialización, es la forma de manejo y control real que de los residuos domiciliarios se puede establecer, incorporándolos así a la actividad económica e influyendo categóricamente en la promoción de una cultura de limpieza. Si en Chile se producen 16,9 millones de toneladas de basura al año; ello sin contar los residuos industriales, equivale a 384 kilos anuales de basura por persona. En cuanto desechos domiciliarios, parece ser bastante promisoria su eventual comercialización dado las importantes cantidades de residuos que habría que procesar. La Comisión de Salud y Transporte del Senado, está empeñada en una política nacional de localización de eventuales rellenos sanitarios clandestinos, a fin de erradicar estos vertederos en lugares no permitidos. Es importante que la ciudadanía sepa dónde van a estar y cuál es la cercanía de su relleno sanitario, para saber dónde han de dejarse eventuales escombros o basura que sobrepasa márgenes de producción cotidiana. El proyecto de Ley
genera mecanismos para impedir irregularidades viales como el transporte y administración de basuras en vertederos clandestinos, supeditado al actual código sanitario, no autorizados que van a parar a eventuales rellenos sanitarios clandestinos. Es decir, será sancionado tanto el transporte de basura, como la posesión de rellenos o vertederos no autorizados. Sin embargo, lo anterior no garantiza el espíritu de la ley en cuanto a lo que el proyecto supone: el promover y crear una cultura de limpieza. Tan sólo en la Región Metropolitana existen 86 vertederos ilegales que tarde o temprano tendrían que desaparecer. Sólo la inclusión de los residuos en el ciclo de la actividad económica podría salvaguardar y garantizar una cultura de limpieza en el contexto de manejo de los residuos domiciliarios; con excepción de aquellos elementos (residuos) no clasificables, como en el caso de las pilas que no deberían pernoctar en los suelos agrícolas por sus consecuencias cancerígenas; evento que Madrid tendría temporalmente resuelto al almacenarlas en baúles de plomo que permanecen bajo tierra y que a la posteridad podrían ser utilizados si los estudios al respecto descubren algún propósito. Países avanzados en la clasificación, tratamiento y comercialización de los residuos domiciliarios, logran procesamientos por sobre el 90% de los restos, incorporados estos al ciclo de la actividad económica: procedimiento lógico y cercano a la promoción de una política de una cultura de limpieza. / (S.S.O)
Waldo Quezada Werchez, Profesor de Educación Primaria Urbana. Seminario sobre Conservación de Recursos Naturales Renovables Servicio Agrícola y Ganadero. Colchagua Octubre 1969. Análisis de problemas Ambientales de la VI Región. Centro de Perfeccionamiento Experimentación e Investigaciones Pedagógicas 20 de Julio al 30 de Octubre de 1993. Uso y manejo de residuos orgánicos urbanos y ganaderos. Noviembre 9 y 10 de 2004. Universidad de la Frontera.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Sábado 05 de Julio de 2014
«Un Palmilla para Todos» EN ESCUELA JORGE ERRÁZURIZ DE LOS OLMOS, SE CLAUSURÓ MES DEL MEDIO AMBIENTE EN PALMILLA
E
n la Escuela Jorge Errázuriz de Los Olmos, se realizó la ceremonia de clausura del Mes del Medio Ambiente, el que fue celebrado en toda la comuna con diversas actividades que difundieron el cuidado y mantención del ecosistema. En la actividad que fue presidida por la alcaldesa
Gloria Paredes Valdés, alumnos de este establecimiento desarrollaron diversas representaciones artísticas alusivas al cuidado del medio ambiente, como también la presentación de diversos stands de todos los colegios de la comuna en los que se expusieron los trabajos confeccionados por
ellos con materiales de desechos, los que fueron reciclados, transformándolos en elementos de diversa utilidad. En la comuna de Palmilla,
desde siempre se ha promovido y trabajado con la comunidad en el cuidado del Medio Ambiente, por lo que la evaluación que se hace tras esta celebración,
es muy positiva, lo que permite pensar en continuar trabajando cada día más para incorporar a todos los vecinos en esta importante tarea.
LOS ALUMNOS CONFECCIONARON DIFERENTES ELEMENTOS CON MATERIAL RECICLADO.
Programa radial comenta polémico video PDI detuvo a individuo por receptación de especies de alcalde en su visita a México En el registro, el edil asegura haber levantado con su fundación, las 12 comunas de la provincia después del terremoto.
H
ace varias semanas se encuentra circulado un video por internet, respecto a la visita que William Arévalo, alcalde de nuestra comuna, hiciera en visita oficial a México, particularmente al estado de Oaxaca. En el testimonio audiovisual, la autoridad comunal asegura que las políticas de reconstrucción municipales no dieron resultado para levantar las comunas afectadas después del terremoto que afectó a nuestro país en el año 2010, atribuyendo la reconstrucción de la provincia de Colchagua a la "Fundación Se Puede" agrupación creada por el edil. Las declaraciones fueron vertidas en una reunión concretada entre alcaldes y autoridades de esa localidad del país del norte.
"Con la experta internacional Elida Márquez y mi fundación nos dedicamos a levantar la provincia de Colchagua, la que comprende 12 comunas. Quiero hacer este alcance porque el modelo político y de los municipios, para la reconstrucción, no dio resultado. La arquitectura en la parte estructural es casi la misma que está aquí en Oaxaca, por los españoles… " dijo. A raíz de esto, no son pocos los que exigen una explicación por los dichos
emitidos, ya que a todas luces no corresponde a la realidad de lo que se vivió en el desastre natural que afectó a miles de compatriotas en nuestro país. En este contexto, el programa radial "Comentando la Actualidad" trasmitido por Radio Colchagua y conducido por Jorge Villalón Gamboa, se abordó la temática, calificándolo como un hecho de extrema gravedad, ya que derechamente se está distorsionando la realidad.
«El Cóndor» Fotocopias a $ 30 c/u
E
l día jueves, personal de la Bicrim de Santa Cruz, recibieron una denuncia por el delito de robo en lugar no habitado. A raíz de las diligencias emprendidas por los oficiales policiales, salieron en búsqueda de los autores, momento en que se logró la ubicación e incautación de parte de las especies sustraídas y la detención de una persona mayor de edad, la cual fue identificada como S.T.S.S.
de 54 años, por el delito de receptación flagrante, hecho ocurrido en nuestra comuna, en uno de los locales comerciales instalados en la vereda nororiente de la calle Almendroza, esquina Rafael Casanova. Personal policial logró la ubicación de las especies, las que serán entregadas al propietario quien realizó la denuncia en el cuartel de la PDI. / (S.S.O)
6
E l Cóndor
DEPORTES
Sábado 05 de Julio de 2014
Mañana se viene el clásico huaso Jorge Galaz Núñez Reportero
D
esde las 15:30 horas, en el estadio Joaquín Muñoz García de Santa Cruz, comenzará a jugarse mañana domingo una nueva versión del clásico huaso entre
Deportes Santa Cruz y Colchagua Club Deportes. Claro está que en esta oportunidad tendrá un sabor diferente, ya que ambas escuadras luchan por el liderato de la tercera división A del fútbol chileno. Los de la herradura vienen de ganar a Tomás Greig por la cuenta mínima y están al tope de la tabla de
ubicaciones con 24 puntos, en tanto, los santacruzanos sacaron un valioso punto de visita en Talagante, tras empatar sin goles ante Provincial Talagante. Con varios titulares ausentes y que algunos se mantendrían para este partido como es el caso de Jesús Pino y Óscar Salas. El trabajo de la semana ha estado
motivado para dejar los tres puntos en casa y volver a ser líder, ya que los dirigidos de Jaime Riveros están segundos en la tabla junto a Limache con 22 puntos, es por ello que la dirigencia de Santa Cruz hace un llamado a la hinchada a acompañar al equipo el día de hoy en este crucial partido para alcanzar la punta del torneo. JGN
Campeonato vecinal de baby fútbol
Campeonato de las Escuelas de fútbol
E
E
sta noche, en el gimnasio municipal de Santa Cruz continuará desarrollándose el campeonato de baby fútbol organizado por el canal deportivo vecinal de Santa Cruz y que gracias a la adjudicación de un proyecto del Instituto Nacional del Deporte, los partidos comienzan a jugarse desde las 19:45 horas y contemplan los siguientes encuentros:
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Sábado 05 de Julio 19:45 hrs. Gimnasio Municipal MIGUEL VERGARA V/S AGROSUPER LOS LEONES V/S MANQUESTÁTICOS RESULTADOS 5ª FECHA: LOS BOLDOS 2 LOS LEONES 0 VERD. CHELINO 1 LA PATAGÜILLA 2
ste fin de semana se reanudará el campeonato de las Escuelas de fútbol que organiza el consejo local de Deportes de Santa Cruz. CAMPEONATO ESCUELAS DE FÚTBOL 2014
PROGRAMACIÓN SÁBADO 05 DE JULIO 14:15 hrs. INDEPENDIENTE V/S ALDO VEGA J. NAVARRO V/S T. COLCHAGUA
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Sábado 05 de Julio de 2014
Enérgico reclamo de conductor de colectivo por tapa de alcantarilla
C
on disgusto se manifestó Renzo Alcaíno Ortiz, quien recurrió a nuestro diario para realizar una denuncia referente a la falta de una tapa de alcantarilla en las intersecciones de las calles O'Higgins con Casanova. El ciudadano explica que producto de la situación dañó su vehículo, el cual es su herramienta de trabajo. "Ese día el hoyo estaba tapado con agua porque había llovido mucho, lamentablemente no me di cuenta a tiempo para esquivarlo y caí en él rompiendo mi neumático. Esa alcantarilla estuvo así durante dos días. Lo más preocupante es que pudo haber pasado algo más grave, como la caída de una persona o un accidente de mayores proporciones. Yo no soy el único afectado por esta negligencia, otros colegas que manejan colectivos también resultaron perjudicados por la grave situación, el día miércoles hasta un bus quedó atorado por atascar una de sus ruedas en el forado. Ahora yo pregunto ¿Quién se hace responsable por los daños ocasionados?" concluyó el trabajador. Ortiz enfatizó que esta denuncia la hacía pública, para que hechos como éste no vuelvan a repetirse, ya que esta vez fue un neumático, pero el día de mañana puede ser un niño, un an-
ciano o un minusválido. Como diario, concurrimos al lugar percatándonos que el alcantarillado, después de dos días, ya había sido tapado, sin embargo conversamos con José Pérez, dependiente del restorán "Donde Larry", quien manifestó que efectivamente hubo un tiempo en que la tapa de la alcantarilla no estuvo en su lugar "ese día incluso conversamos con Carabineros y coloqué un
cono para que los conductores vieran que esa cámara estaba abierta, lamentablemente de igual forma cayeron vehículos en el forado" dijo el dependiente. Finalmente capturamos la esquina del hecho, donde nos pudimos dar cuenta, además, del mal estado de las barandas peatonales que se encuentran en esa intersección, donde claramente ya han sido pasadas a llevar por más de algún vehículo.
CENTRO MÉDICO LETIMAGEN ECOTOMOGRAFÍAS - DRA. SOLIS ADULTO MAYOR
- DRA. RODRIGUEZ
NIÑOS
- DR. ARENAS
KINESIOLOGIA
- SRA. Mª ELENA FLORES - SRTA. Mª JOSE DROGUETT - SR.HERMAN DELGADO
Reserve su hora Horario de atención: MAÑANA 9:00 A 13:00 HRS TARDE: 14:30 A 19:00 HRS ________________________________________________________________________________ Claudio Cancino Nº87 - FONO: 072-2588277* LETIMAGEN@GMAIL.COM IMPORTANTE VIÑA DE LA PROVINCIA DE COLCHAGUA NECESITA Incorporar a su equipo a un Encargado de Compras. Necesitamos a una persona proactiva, responsable, honesta, con capacidad de negociación y que cuente con experiencia en adquisiciones de insumos, repuestos y maquinarias del agro. Interesados enviar CV indicando pretensiones de renta al correo importantevina@gmail.com
-----------------------------------------VENDO Sitio 500m2 Villa El Cóndor Apalta, saneado, valor $7.000.000.- fono: 77480836 - 93741154 (m) -----------------------------------------SE VENDE Casa en Barreales sector La Puerta. 150 mts. construidos, 1.600 mts. de terreno, 3 dormitorios, 2 baños. $75.000.000.Consultas al cel: 61420116 ------------------------------------------
Avisos Publicitarios Económicos Destacados
TRANQUES Proyectos, Construcción, Reparación y Limpieza. Postulamos su tranque a la Ley de Riego... Subsolados con Tridente Servicios Topográficos
topoagroingenieria@gmail.com
92802065 -----------------------------------------VENDO Nintendo DS Lite en buen estado con todos los accesorios originales más dos juegos y R4 con 40 juegos. Interesados llamar al 92290860 -----------------------------------------NECESITO Persona con conocimientos contables y computacionales. Enviar antecedentes con pretensión de sueldo a contacto@cencoal.cl (8j) -----------------------------------------SE NECESITA Profesor de matemática para reemplazo. Enviar curriculum al mail: postulaciones.manque@gmail.com
------------------------------------------
CITACIÓN La comunidad de Aguas de Canal Manzano de Agua Santa El Huique - comuna Palmilla, cita a reunión ordinaria correspondiente a la temporada 20142015, a todos sus socios regantes. Esta reunión se realizará el día miércoles 16 de julio 2014 a las 09:00 hrs. en primera citación y a las 09:30 hrs. en segunda citación, en el local del Centro Comunitario de Agua Santa (ex Escuela). Cita El Presidente Jerónimo Benavides Pérez
PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS OFRECE: Preparación de PSU durante todo el año para ingresar a la carrera y Universidad deseada: Lenguaje - Matemática - Ciencias - Historia Sólo AQUÍ obtendrás ALTOS puntajes en PSU 2014. Reservar cupos con anticipación.
CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS Dicta los siguientes cursos de CAPACITACIÓN durante todo el año: Secretariado - Contabilidad - Cajero Bancario Computación - Inglés - Asistente Jurídico - Dactilografía Para PSU y CAPACITACIÓN: Haga sus consultas y Matriculas en Nicolás Palacios 142 Fono 2821934 Página WEB www.centronico.cl , EMAIL centronico@hotmail.com.
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 05 de Julio de 2014
Rotary Club Santa Cruz realiza ceremonia oficial de cambio de mando
L
a que constituye una de las ceremonias más importantes para el mundo rotario, se desarrolló el pasado sábado 28 de junio, a las 22:00 horas, en la sede de la institución. Bajo el lema internacional "Iluminemos Rotary" se realizó el cambio de mando del Rotary Club Santa Cruz, correspondiente al período 2014-2015. En la ocasión, el presidente saliente, Hugo Carreño Wittig, realizó el intercambio de insignia y entregó el "mazo rotario" a su sucesor Ricardo Segura Marinay, quien dirigirá los destinos de la organización hasta julio del próximo año. La solemne actividad, desarrollada en la sede del Rotary Club Santa Cruz, contó con la asistencia de medio centenar de personas, entre las que se contaron diversas autoridades comunales, representantes del mundo rotario, familiares e invitados especiales. En la oportunidad, el presidente saliente Hugo
Carreño Wittig, dio cuenta de las principales actividades realizadas durante el periodo 20132014, destacando los logros en el fortalecimiento del club, la realización de actividades sociales, operativos médicos y el desarrollo de la celebración de la semana del niño con los establecimientos educacionales. Por su parte, Ricardo Segura Marinay, junto con expresar su satisfacción y alegría por el nuevo desafío, agradeció a sus amigos rotarios el haberle concedido el honor de guiar al club en sus próximas acciones y comprometió sus esfuerzos y los de su directorio para cumplir las metas, trabajar por la sociedad con voluntad " es necesario hacer que la gente conozca a Rotary Club y se impregne de nuestras actividades, que fundamentalmente se basan en la amistad y compañerismo, y a través de ello poder servir a la comunidad en todo aquello que requieran las personas
más vulnerables" dijo el profesional. Finalmente, el nuevo presidente agradeció a las personas que integran su
directiva, pidió a las autoridades presentes a brindar apoyo a los proyectos de servicios en la comunidad, y tras una cena de
camaradería, se dio paso a la celebración, en un ambiente familiar, distendido y de mucha amistad. / (S.S.O)
Hospital de Marchigüe incorpora registro informático en Urgencia
E
l Hospital de M a r c h i g ü e incorporó un moderno sistema digital de registro, categorización y atención de usuarios en su módulo de Urgencia. El sistema Fonendo permitirá que todos los pacientes que ingresan a la atención médica reciban un registro clínico único, que puede ser m o n i t o r e a d o electrónicamente en el resto de los hospitales de la red regional. El soporte tecnológico forma parte del proyecto denominado "Sistema de Información de la Red Asistencial" (SIDRA), que por medio de un software propio del Servicio de Salud O'Higgins, otorga una herramienta de apoyo que permite fortalecer el trabajo de la red, mejorando la gestión clínica y administrativa de los hospitales de la región e incrementando la atención integral de los usuarios del sistema público de salud. "El Hospital de
Marchigüe es el primero que implementa el proceso completo, es decir el registro electrónico desde que el paciente llega a admisión hasta su egreso del centro de salud. Toda la atención médica queda en registro informático, sin papel de por medio, salvo el informe que recibe el usuario como respaldo", dijo Edward Vargas, jefe Departamento de Tecnología de la Información (TI) del Servicio de Salud O'Higgins. La aplicación de Fonendo tiene gran relevancia para el trabajo de los profesionales médicos que se desempeñan en el módulo de Urgencia del hospital. Esta aplicación permitirá que los hospitales de la red tengan la información online; podrán compartir información de la atención de pacientes y así estandarizar la forma de trabajo de estas unidades asistenciales. Además permitirá llevar un control
y registro de las atenciones médicas que, a posterior, sirva como herramienta de desarrollo y mejoras en la atención de pacientes. La Dra. Cindy Urra, jefa Urgencia del Hospital Marchigüe, destacó la aplicación de la herramienta tecnológica. "Se eliminará todo registro de papel que se presta para pérdida o no comprensión por parte del paciente del tratamiento médico. Habrá registro online del diagnóstico y recetas médicas. No quedarán dudas, ni segundas lecturas, ya que unificará y estandarizará la atención al paciente. Entregará seguridad para el médico y para el usuario", afirmó. Otro importante beneficio del soporte tecnológico será de gran utilidad para el dispositivo de urgencia SAMU. "Ahora tendremos información fidedigna del paciente, del tratamiento recibido y su evolución. La información estará inmediatamente
disponible en todos los hospitales, lo que permitirá integrar y mejorar los tiempos de respuestas de
las ambulancias", afirmó Álvaro Guzmán, Coordinador SAMU O'Higgins.