05 de octubre

Page 1

Viernes 05 de Octubre de 2012

95º año - Nº 8.213- $200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Detenido y recluido en la cárcel de Santa Cruz

Individuo es acusado de violar a su hermana en Pichilemu SALUD. ACTUALIDAD.

En octubre vacunación de primeros básicos

P. 5

En el marco de campaña Internacional de Limpieza

Recolectan 900 kilos de basura en playas de Pichilemu UF HOY: 22.598,58 UTM: $39.649

EDUCACIÓN.

P. 4

DEPORTES.

Atleta de Santa Cruz sigue destacándose

FISCAL DE PICHILEMU RODRIGO TRONCOSO, DANDO ANTECEDENTES A LA PRENSA.

DÓLAR OBSERVADO: $474 EURO OBSERVADO: $611

SANTORAL HOY FROILÁN - FLOR

P. 8

En Liceo de Lolol se inauguró Terminal del Vino

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

P. 6

MÁX: 16ºC MÍN: 6ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614

FALLECIMIENTO.

De duelo Bomberos de Chile

El miércoles falleció el director nacional Alfonso Orueta

P. 5


2

E l Cóndor

EDITORIAL & OPINIONES

Viernes 05 de Octubre de 2012

A tercer trámite proyecto que establece la protección de los datos personales en materia de salud

L

a Sala de la Cámara Alta ratificó la iniciativa que busca prohibir a los prestadores privados de salud, de consultar el sistema de información comercial de un paciente para restringir una atención de urgencia. Por unanimidad, la Sala de Senado aprobó la idea de legislar y el articulado del proyecto, en segundo trámite, que establece el principio de finalidad en el tratamiento de datos personales. Con ello, la iniciativa, quedó en condiciones de ser remitida a la Cámara de Diputados para cumplir su

tercer trámite. El senador Uriarte explicó que "el objetivo del proyecto es establecer la prohibición para los prestadores privados de salud, de consultar el sistema de información comercial de un paciente para los efectos de condicionar o restringir una atención de urgencia. Asimismo, la iniciativa busca impedir que los prestadores de salud público o privados o de otras entidades elaboren o almacenen datos sanitarios sensibles de los pacientes, cuya información pueda ser transferido a terceros, sin

La foto del lector

contar con el consentimiento del usuario". Mientras, la senadora Allende enfatizó que "debemos avanzar y otorgar máximas facultades a la Superintendencia de Salud para que fiscalice a los prestadores de salud privados y públicos para que los datos de los pacientes no sean trasladados o transferidos a otras áreas que no sean estrictamente personales. Queremos impedir que los prestadores de salud almacenen o transfieran datos sensibles de los usuarios para ser vendidos a terceros".

(Mándanos tus fotos a periodicoelcondor@gmail.com)

FOTOS ANTIGUAS DE SANTA CRUZ: CALLE ORLANDI. ENVIADA POR JEREMY MUÑOZ.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez

CAROLINA SALAS PINO ABOGAD A ABOGADA

José Toribio Medina Nº 11, 2º piso, oficina 2-A Santa Cruz. Celular: 92222634 e-mail: cscarosalas@gmail.com

Columna de Opinión

Rebaja en las cuentas de la luz de la región Rodrigo Sepúlveda Pesoa Seremi de Energía RM, V y V región,

E

l Ministerio de Energía, publicó el decreto de Fijación Tarifaria de Precio de Nudo Promedio (PNP) N° 82, que fija las nuevas tarifas que regirán de manera retroactiva a partir de mayo de este año para el Sistema Interconectado Central (SIC) y el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), de acuerdo a lo dispuesto en la Ley General de Servicios Eléctricos. Para el caso del SIC, esto es para los clientes que habitan desde Tal-Tal hasta Chiloé, las cuentas de electricidad presentan una baja promedio de un 1,4% respecto de las tarifas vigentes al mes de abril del 2012. El SIC es el mayor de los cuatro sistemas eléctricos que suministran energía al territorio chileno, abasteciendo aproximadamente al 90% de la población. Con la publicación de este decreto, las cuentas de electricidad en la región de O'Higgins tendrán una disminución de 1,7% a partir de mayo. Si a esto sumamos que en abril también hubo una disminución de un 0,5 % y en enero se produjo otra rebaja, esa vez de un 7,4%, podemos ver que durante este 2012 se ha producido una disminución de un 9,6% anual en la cuenta de la luz. Así, una cuenta tipo

promedio, con un consumo de 150 kWh mensual, ha pasado de $18.052 a comienzos de año a un $16.418 a la fecha. Estas tarifas se vienen aplicando desde enero y han ayudado a la gente de nuestra región en el ahorro familiar. Es importante también tener presente que podemos aumentar nuestros ahorros si hacemos un uso consciente de la energía, tanto en nuestros hogares como en nuestros lugares de trabajo, siendo eficientes en el uso de la energía, lo que significa que apagaremos las luces que no necesitamos, que no dejaremos el televisor encendido si no lo estamos mirando, que en el área industrial no tendremos ni motores ni equipos de aire acondicionado funcionando cuando no se necesitan. De esta forma, tendremos una región más sostenible, pues estaremos actuando hoy y pensando en el mañana. Si bien estas rebajas en los costos de la electricidad han sido una buena noticia, debemos tener presente que Chile necesita más energía para generar las condiciones adecuadas que nos permitan alcanzar el desarrollo. La finalidad de la Estrategia Nacional de Energía es contar con recursos energéticos suficientes y competitivos que sustenten el crecimiento económico y la generación de empleos para el bienestar de todos nuestros compatriotas.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 05 de Octubre de 2012

En Avenida Errázuriz 427

William Arévalo abre nueva Sede Juvenil «Por Santa Cruz se Puede» Es un hecho conocido la gran importancia que Arévalo le asigna a la juventud santacruzana, por lo cual ya abrió una nueva sede juvenil, en donde se pretende que los jóvenes se enteren de sus propuestas, den a conocer sus intereses y, lo más importante, que desarrollen las actividades propias de su edad.

L

a mayoría de los escolares y jóvenes de Santa Cruz ya saben que tienen un nuevo punto de encuentro en Avenida Errázuriz Nº 427. Y es que apenas comenzaron los trabajos en la nueva Sede Juvenil "Por Santa Cruz se Puede", ya eran varios los estudiantes que se acercaban a enterarse sobre esta novedosa iniciativa. "La idea de abrir esta nueva Sede Juvenil, es justamente empezar desde ahora a otorgarles el lugar que se merecen a los jóvenes de nuestra comuna. Pues si bien hay muchos escolares que no votan, ellos también son parte de la ciudad y merecen ser considerados. Por lo menos, esa es la visión que tengo yo de la política, lograr un Santa Cruz para todos" explicó William Arévalo, el candidato a alcalde por Santa Cruz, quien además espera que los alumnos que lleguen hasta la sede, puedan desarrollar algunas de las actividades propias de su edad, donde también tengan la posibilidad de compartir de manera sana, pero divertida, entre ellos. "Me gusta sentir todo el apoyo que tengo entre los escolares, quienes me dicen: Tío Willy, estamos con usted. Eso es muy reconfortante para mí, pues siento que he conseguido una conexión con ellos. De manera obvia, más allá del voto, creo importante que los jóvenes se interesen por ejercer su derecho cívico y se sientan parte del desarrollo de Santa Cruz" manifes-

tó el candidato, quien agregó "Creo necesario que los jóvenes sepan que esta sede es sólo una pequeña muestra de lo que vendrá en mi futura administración municipal, pues estoy seguro

de que juntos podremos hacer muchas cosas de su interés, donde le demos el espacio que ellos quieren para la cultura, el deporte, la música, etc." concluyó William.

Detenido y recluido en la cárcel de Santa Cruz

Individuo es acusado de violar a su hermana en Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal

D

etenido y a disposición del Tribunal de Garantía de Pichilemu, quedó un individuo de 24 años, identificado como César González León, quien se encuentra acusado de ser el responsable de la violación que sufrió su propia hermana, de 14 años, en Pichilemu. Los hechos, quedaron al descubierto el día lunes de esta semana, cuando la joven, tras soportar varios días de silencio, contó a la profesora de su colegio lo que le había sucedido en su casa. Entre llantos, la menor narró que su hermano, anteriormente señalado, la habría llevado a la fuerza hasta una cama de la casa que compartían, y en un

momento que se encontraban solos, éste la había violado en dos oportunidades. Con este relato, de inmediato el individuo fue denunciado a la Fiscalía de Pichilemu, donde una vez conocidos los antecedentes, el fiscal Rodrigo Troncoso solicitó a la Brigada de Delitos Sexuales de Rancagua que investigara el hecho, y posterior de ésta, efectivos policiales procedieron a la detención del inculpado, el que fue trasladado hasta Rancagua y luego puesto a disposición del Tribunal de Garantía, fijándose un plazo de investigación de 60 días, donde finalmente se conocerá si este individuo tiene responsabilidad en el delito del cual está siendo investigado, quedando en prisión preventiva en la cárcel de Santa Cruz.

SON VARIOS LOS JÓVENES QUE YA MARCAN UN DOS CON SUS DEDOS EN APOYO DEL CANDIDATO A ALCALDE, WILLIAM ARÉVALO, PUES SIENTEN QUE TIENE UN COMPROMISO REAL CON ELLOS.

FISCAL DE PICHILEMU RODRIGO TRONCOSO, DANDO ANTECEDENTES A LA PRENSA.

ASÍ SE VE LA NUEVA SEDE JUVENIL "POR SANTA CRUZ SE PUEDE", LA CUAL SE HA CONVERTIDO EN UN PUNTO DE ENCUENTRO PARA ESCOLARES Y JÓVENES DE LA COMUNA.

Tercera velada boxeril en Santa Cruz

E

ste sábado 6 de octubre a contar de las 21:00 hrs. en el Gimnasio Techado de Santa Cruz se realizará la Tercera Velada Boxeril en Santa Cruz. Habrá boxeo de primer nivel, donde destacan la Escuela de Martín Vargas v/s Asociación San Fernando y Escuela Municipal de Boxeo de

Santa Cruz, los cuales participarán de 7 emocionantes combates. Esta actividad es organizada por el Club Deportivo Municipal Santa Cruz. Patrocina: Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. ¡¡No te olvides Martín Vargas en Santa Cruz!!


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 05 de Octubre de 2012

Seremi de Agricultura:

«Esperamos otorgar nuevas herramientas de conocimiento a los estudiantes de las escuelas agrícolas de la región» EDUCACIÓN. Gracias al financiamiento del Fondo de innovación para la Competitividad, la Universidad Católica implementará en O'Higgins un programa de emprendimiento e innovación en las Escuelas Agrícolas de la Región.

L

os técnicos agrícolas que egresan del sistema educacional en la región de O'Higgins se caracterizan, en general, por ser profesionales muy bien evaluados en su labor técnica y en la calidad de sus conocimientos. Con el fin de potenciar el perfil que estos profesionales han desarrollado, y entendiendo que son los estudiantes de las escuelas agrícolas los que manejarán los campos de la región en el futuro, la seremi de Agricultura, ha impulsado un proyecto para desarrollar técnicas de emprendimiento e innovación en estos centros educacionales. Es gracias al financiamiento del gobierno Regional, por medio del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), que los estudiantes agrícolas adquirirán nuevos conocimientos en el área de la administración y la gestión predial, aprendiendo qué, cómo, cuándo y dónde sembrar. Según señaló el seremi de Agricultura, Mauricio Donoso Arellano, "hay gran interés y entusiasmo por parte de los estudiantes que egresan de las escuelas agrícolas de desempeñar

funciones en los campos de nuestra Región. Poseen grandes conocimientos técnicos, pero no administrativos ni de gestión, siendo una falencia que se aprecia repetitivamente en todo el sector agrícola. Saben sembrar, cosechar, fertilizar, regar, pero su punto débil son los conocimientos de gestión agrícola, un tema muy importante y por el que podrían hacer fracasar a un agricultor". La Pontificia Universidad Católica será la encargada de realizar este proyecto en la región, transfiriendo conocimiento no sólo a los estudiantes, sino también a los profesores. "Esperamos otorgar nuevas herramientas de conocimiento a los

estudiantes de las escuelas agrícolas de la Región. Todo está pensado para la realidad de O'Higgins con la idea de que los niños salgan de las escuelas agrícolas sabiendo hacer rendir sus recursos y cómo moverse en el mercado. Primero se abarcará con los estudiantes, lo que sin duda tendrá una trascendencia, pero también se realizará un diplomado a los profesores, dictado por la misma Universidad, para que puedan seguir dictando estas materias en el futuro", añadió el seremi. A través de este proyecto de emprendimiento e innovación en los liceos agrícolas, el Ministerio de Agricultura sigue ratificando su compromiso con la educación y los campos de la región de O'Higgins.

Cura párroco invita a concierto para hoy en la Parroquia

E

l Pbro. Juan Carlos Urrea, párroco de Santa Cruz, tiene el agrado de invitar al Concierto que la "Orquesta de Niños del Colegio Pedro Aguirre Cerda" de La Serena, realizará hoy viernes a las 20:00 hrs., en el nuevo Templo Parroquial. Dicha Orquesta se encuentra realizando una gira de Conciertos en distintas

ciudades del país. El cura párroco, señaló a "El Cóndor" que "De esta manera damos inicio a las actividades culturales que habíamos comenzado a realizar y que se suspendieron después del terremoto del 27 de febrero del 2010. Como Parroquia de Santa Cruz, la difusión de la cultura y las artes constituyen una

preocupación fundamental. Inviten a sus familias, estudiantes y amigos a disfrutar de este momento musical en nuestro Nuevo Templo Parroquial, que ha de constituirse en un espacio privilegiado para la vivencia de la fe y el desarrollo de toda actividad que eleve nuestro espíritu y enriquezca nuestra vida personal y familiar."

En octubre vacunación de primeros básicos SALUD. En tanto que alumnos de octavo básico ya están siendo inmunizados contra Coqueluche.

M

ientras los escolares de octavo básico están siendo vacunados contra el Coqueluche o tos ferina en la comuna, los alumnos de primero básico esperan su turno pero en el mes de octubre, para lo cual el Centro de Salud Familiar ya se encuentra preparado para tal objetivo. Así lo confirmó la encargada de epidemiología Isabel Lobos, al dar el vamos a la nueva estrategia que impulsa el Ministerio de Salud en establecimientos escolares. La puesta en marcha de la campaña primeramente en octavos años básicos, que se inició en septiembre y finalizará en los próximos días, tendrá a su haber un total de inmunizados que llega a los 521 estudiantes. En tanto en el mes de octubre se realizaría la vacunación para los niños de primeros años básicos de la comuna de Santa Cruz, denominada Tresvírica contra el Sarampión, la Papera y la Rubeola. Esta vacunación se realiza de igual manera a nivel nacional como parte del programa de inmunización que desarrolla el Ministerio de Salud, así lo manifestó la enfermera a cargo del programa infantil Isabel Lobos Donoso. Recalcó que la prevención de algunas enfermedades en los niños es algo que le concierne a las mamás y el núcleo familiar y en ese sentido, saber qué vacunas le corresponden a su hijo importa. Vacuna Tres Vírica (SRP): Vacuna contra sarampión, rubéola y parotiditis (paperas). Se administra en primero básico. Reacciones y cuidados: Entre los cinco y 10 días después de administrada la vacuna puede haber fiebre moderada, romadizo, inflamación de ganglios y pintas rosadas en la piel. Si aparece fiebre, desabrigue al niño/a, que beba líquido y administre paracetamol

de acuerdo a la dosis recomendada por su médico. - Vacuna dTp acelular: es altamente efectiva para la prevención de la difteria, el tétanos y la tos ferina, todas ellas enfermedades graves. Es una vacuna con menos reacciones adversas. Se administra a partir del año 2012 en Primero Básico. Reacciones y cuidados: puede causar los siguientes efectos secundarios leves que generalmente sólo duran unos pocos días: fiebre, irritabilidad, dolor en el lugar de la inyección, vómitos y disminución del apetito. Si aparece fiebre, desabrigue al niño/a, que beba abundante líquido y administre paracetamol de acuerdo a la dosis recomendada por su médico. A continuación, se detallan los nombres de las vacunas, contra qué son y cuándo se le deben administrar al niño: - La BCG se pone al nacer. El recién nacido no se puede ir del hospital sin esta vacuna contra la Tuberculosis. La Pentavalente corresponde a 2, 4 y 6. Esta vacuna es contra de la Hepatitis B, Difteria, contra el tétano y contra la Tos Convulsiva, H. Influenza B. - La vacuna Polio Oral se coloca a los 2, 4 y 6 meses y luego a los 18 meses. Es anti la poliomielitis. (parálisis infantil). La Neumocócica Conjugada corresponde a los 2, 4 y 6 meses y luego a los 12 meses. Es contra la enfermedad del Neumococo. La Tresvírica se administra a los 12 meses y en primero básico. Es contra el sarampión, la papera y contra la rubéola. - La DTP (Acelular) se pone en primero básico. Es contra la difteria y tétanos y Tos Convulsiva. - Neumo 23, se suministra a adultos Mayores de 65 años y es contra enfermedades por Neumococo.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 05 de Octubre de 2012

En el marco de campaña Internacional de Limpieza

De duelo Bomberos de Chile

C

FALLECIMIENTO. Funerales se realizan hoy con los respectivos honores bomberiles.

Recolectan 900 kilos de basura en playas de Pichilemu on la coordinación de la Capitanía de Puerto de Pichilemu, y el apoyo de la SEREMI del Medio Ambiente, voluntarios celebraron en la Playa Principal de Pichilemu el Día Internacional de Limpieza de Playas 2012, el pasado viernes 28 de septiembre entre las 10:00 y las 13:00 horas. La actividad, que se realiza por sexto año consecutivo, congregó a 144 voluntarios de distintas organizaciones de la ciudad: alumnos de 8º Básico y 1º Medio de la Escuela Preciosa Sangre, representantes de los Sindicatos de Pescadores de la Caleta de Pichilemu y Las Terrazas, Escuela de Surf Infiernillo, Red Ambiental de Pichilemu, Juntas de Vecinos Pichilemu Centro y Playa Hermosa, el Comité Ecológico y el Centro de Desarrollo Sustentable de Pichilemu, además de representante del Municipio, Seremi del Medio Ambiente y de la Capitanía de Puerto de Pichilemu. En la oportunidad y según informó Humberto Aceitón Moraga, Capitán de Puerto de Pichilemu, se logró recolectar 900 kilos de basura, los cuales fueron retirados de la costa por el camión de la empresa Serviaseo y depositados en el relleno sanitario de la comuna. Entre los principales residuos se encontraron: colillas de cigarrillos, bolsas y botellas plásticas, botellas de vidrio y latas de

El miércoles falleció el director nacional Alfonso Orueta Ansoleaga

Raúl Cubillo Ávila Reportero

D

bebidas, material de redes y cuerdas de pescadores, e incluso en sector de laguna Petrel se encontró una alfombra de aproximadamente 25m2. La evaluación de la actividad fue positiva, ya que se cumplió con el objetivo de limpiar el borde costero de las playas Principal; Las Terrazas y Caleta de Pescadores Las Terrazas y Caleta Pichilemu, con una extensión aproximada de 1200 metros, sumándose a la campaña nacional que se realizó en todo el borde costero del país. La SEREMI de Medio Ambiente puso a disposición de los voluntarios, gorros, petos, guantes y bloqueador solar, a su vez, los representantes de la autoridad marítima, entregaron información promocional de la actividad de limpieza de las playas. "Esta actividad busca crear conciencia acerca de mantener nuestras playas limpias, ya que constituyen

un patrimonio natural muy importante para nuestra región" señaló el seremi de Medio Ambiente, Felipe Avendaño. El Día Internacional de Limpieza de Playas es una actividad que se realiza en más de 120 países durante septiembre de cada año, dirigido por la organización no Gubernamental "Ocean Conservancy", a través de su Programa "Interna-tional Coastal Cleanup", con la finalidad de recoger la basura y los desechos sólidos de las playas y ríos, e identificar las fuentes de estos residuos para contribuir a la modificación de hábitos y comportamientos que producen la contaminación de estos espacios. El año 2011, el total de playas limpias a nivel nacional fueron 77, donde participaron más de 5.220 voluntarios, y la cantidad de basura recolectada fue de 34.801 kgs. (principalmente de cigarros y plástico).

e un ataque fulminante, cerca de las 18:00 horas del miércoles, dejó de existir el destacado político y bombero rancagüino, ALFONSO ORUETA ANSOLEAGA, a la edad de 83 años, mientras hacía compras en una farmacia en pleno centro de la ciudad de Rancagua. Cerca de las 19:00 horas de ese día miércoles, las sirenas de los cuarteles de bomberos de Rancagua sonaron, esta vez no llamaban a los voluntarios a una emergencia, sino en honor del ex superintendente Alfonso Orueta. ALFONSO ORUETA ANSOLEAGA, además de destacado voluntario y director honorario del Cuerpo de Bomberos de Rancagua, era además parte integrante de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile. Fue además, por muchos años, presidente del Consejo Regional de Bomberos de la región de O'Higgins, cargo que en la actualidad ejerce el santacruzano, Manuel Arenas Albornoz. En otro ámbito, fue regidor y alcalde de

Rancagua, miembro del Instituto O'Higginiano, presidente de O'Higgins y dirigente del fútbol nacional, entre otros cargos. El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz y presidente del Consejo Regional de Bomberos de la sexta región, Manuel Arenas, en la reunión del Directorio General celebrada el miércoles, expresó: "Bomberos de Chile pierde a un gran hombre que dedicó toda su vida a la Institución Bomberil, destacando además su vocación de servicio y formador de superintendentes". Muchas veces estuvo en Santa Cruz, como presidente Regional, motivo por el cual "El Cóndor", presenta sus más sentidas condolencias a esta prestigiosa institución como lo es Bomberos de Chile. Los restos mortales fueron velados en su cuartel de siempre, la 1ª compañía del Cuerpo de Bomberos de Rancagua en la calle O'Carrol, y sus funerales se realizan hoy, con asistencia de delegaciones de Bomberos de todo el país, incluyendo una delegación del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Viernes 05 de Octubre de 2012

Asociación de Fútbol de Peralillo

Y

a está jugándose el torneo de la Asociación de Fútbol de Peralillo, campeonato que se realiza bajo un pro-

yecto financiado con el 2% del FNDR del Gobierno Regional del Libertador Bernardo O'Higgins y su Consejo Regional.

Estadio de Calleuque Santa Marta v/s Unión Población 4 1 = segunda serie 0 0 = primera serie

En esta primera fecha que se jugó en forma íntegra el fin de semana pasado, el presidente de la entidad, Juan Herrera Cáce-

Estadio Población América Juvenil v/s Juvenil Marchigüe 2 4 = segunda serie 0 7 = primera serie

Segunda fecha domingo 07 de octubre 2012 Estadio Municipal de Marchigüe: Juvenil Marchigüe v/s Juvenil Peralillo Estadio de Población (Clásico): Unión Población v/s América Juvenil Estadio Peralillo 14.00 horas segunda serie: Unión Peralillo v/s Victoria de Marchigüe 16.00 horas Campeonato Regional Juvenil: Selección de Peralillo v/s Selección de Machalí 18.00 horas primera serie: Unión Peralillo v/s Victoria de Marchigüe. EL CUADRO DE UNIÓN PERALILLO.

Equipo de voleibol Liceo María Auxiliadora de Santa Cruz

S

e preparan para el gran campeonato Nacional de Voleibol a nivel de padres y apoderados del Liceo María Auxiliadora, que se realizará próximamente en la ciudad de Santiago. Recordemos que en la

serie varones, son los actuales campeones nacionales a nivel de esta congregación y en la serie damas, son las vicecampeonas. Lorena Bustos, encargada de deportes del centro de Padres, nos

indica que están trabajando bastante fuerte, con el fin de repetir las actuaciones del año pasado, para de esta manera obtener nuevamente el título en varones y en la serie damas, ojalá, poder ser campeones este año.

EL GRUPO DE APODERADOS EN PLENO TRABAJO EN EL LICEO DE MARÍA AUXILIADORA, A QUIENES LES DESEAMOS LA MEJOR DE LA SUERTE.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

CONSTRUCTORA

Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño

Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

res, se mostró muy contento con la respuesta de los equipos en esta primera fecha, en la que los jugadores llegaron con mucho entu-

siasmo, luego de varios meses de espera, para nuevamente vestirse de corto. En esta ocasión, se dieron los siguientes resultados:

Estadio Peralillo (Clásico) Unión Peralillo v/s Juvenil Peralillo 2 0 = segunda serie 2 1 = primera serie LIBRE = Victoria de Marchigüe

EL ELENCO DE JUVENIL PERALILLO.

Atleta de Santa Cruz sigue destacándose

E

n Santiago, Rancagua, San Fernando, Curicó y ahora en Pichilemu, es el espíritu deportivo que mueve cada fin semana a muchos atletas de la región para buscar las diferentes competencias y poder participar. Muchos de ellos con sus propios recursos deben enfrentar una serie de gastos, con el único fin de hacer deporte y representar bien a su comuna. Uno de ellos es David Aliaga, quien durante el fin de semana se desplazó hasta la ciudad de Pichilemu y participó en la

gran corrida de esa ciudad y como único reflejo de esta jornada, queda la satis-facción de haber participa-do y llegar a la meta sin problemas, pero la alegría es más cuando se regresa a casa con alguna copa o medalla. Esta vez, salió tercero de su serie, ganando una hermosa copa que estará en un lugar que ya comienza a llenarse. Por tanto, felicitamos a David por este esfuerzo, por ser cada día mejor y representar a la comuna en forma muy digna.

DAVID AL LADO DERECHO.

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


AVISOS & PUBLICIDAD 7

E l Cóndor Viernes 05 de Octubre de 2012

SE NECESITA CONTRATAR: - Adiestrador de caballos para Carruajes Lugar del trabajo: Torres del Paine – región de Magallanes. Enviar antecedentes a: ejecutivarrhh@lastorres.com o comunicarse por más información al 6-1495496

EXTRA CT O EXTRACT CTO

Primer Juzgado de Letras Santa Cruz, ROL 4-2009, concedió posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de doña María Ida Muñoz Araya, a Oscar Ildefonso Cubillos Muñoz y en forma conjunta a Ignacio Roberto Muñoz Muñoz, según testamento otorgado en Santa Cruz con fecha 19 de mayo de 2003, ante el Notario Jorge Tampe Maldonado. SECRETARIO

AGRADECIMIENTOS La familia de JUAN LUIS GONZÁLEZ ROMERO Q.E.P.D. (Tío Johnny), quiere expresar sus más sinceros agradecimientos a todos los tíos del Transporte Escolar «Entresintur» de Santa Cruz, encabezados por su presidente el tío Gustavo Ortiz, quienes después de nueve años de su fallecimiento, aún lo recuerdan con tanto cariño, expresándolo cada aniversario en la romería que hacen al Cementerio en su memoria. Gracias de corazón a todos ellos. SU FAMILIA

REMA TE JUDICIAL REMATE En las dependencias del Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará el día 29 de octubre de 2012, a las 12:00 horas, inmueble denominado Lote Tres que forma parte de un inmueble rural ubicado en Cancha el Maitén, comuna de Lolol Provincia de Colchagua, Sexta Región, inscrito a fojas 2048 nº 1507 del año 2005 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz. El mínimo subasta es la suma de $ 6.664.293- Precio pagadero contado dentro de quinto día hábil de efectuado remate. Para postular, interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás detalles en Juicio Ejecutivo Rol Nº 14542011, "BANCO SANTANDER CHILE con NÚÑEZ CONTRERAS". FERNANDO VILCHES Secretario Subrogante (10)

-----------------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. ------------------------------------------

-----------------------------------------VENDO Hyundai Santa Fe año 2010 full, petrolero, automático, 4x4, con climatizador, 3 corridas de asiento $11.990.000. Cel 61420116 -----------------------------------------VENDO Nissan Altima año 2006 full automático $5.990.000. Cel. 95595292 -----------------------------------------SE VENDE Camioneta Fiat fiorino año 1994 pick-up largo $ 1.390.000. Cel: 61420116 -----------------------------------------SE VENDE Parlante activo con amplificador incorporado de 200 watts, ideal para fiestas familiares, karaokes y reuniones. Celular: 83681514 -----------------------------------------VENDO Chevrolet Aveo Sport 2006, Excelente Precio $3.600.000, Fono 94300529; 94437988.-----------------------------------------ARRIENDO Pieza con baño privado, TV satelital y estacionamiento. 94484701 (v) ------------------------------------------

POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº1033726 de la cuenta corriente Nº41909046783 del BancoEstado sucursal Santa Cruz, cuenta del Hospital Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (5)


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 05 de Octubre de 2012

En Santiago

Director del Liceo Bicentenario Técnico Profesional de Peralillo participó en Seminario organizado por el MINEDUC

E

n una jornada que duró cuatro días, los directores de los 60 Liceos Bicentenario que existen en Chile se reunieron con el fin de intercambiar experiencias y analizar los avances académicos que han tenido los establecimientos. El seminario se realizó en el Hotel Plaza San Francisco (Santiago), luego de que en noviembre 2010 se congregaran los primeros 30 directores. "En aquella primera reunión, todo estaba en proyecto y solamente pensábamos en lo que haríamos, en lo que queríamos y en las metas lejanas. Ahora nos reunimos después de un año y medio, cuando el proyecto ya está avanzando a pasos agigantados, y ya se está encaminando a ser el proyecto más exitoso que se ha realizado en Chile en educación, en lo que va de un siglo", comentó el coordinador nacional del Programa, Raúl Leiva.

La idea del evento, fue capacitar a los directivos en cómo dirigir un liceo exitoso, gestión pedagógica de directores para el aprendizaje, cómo actuar asertivamente como director en el ambiente laboral de un liceo, exponerlos a clases demostrativas para aprender a desarrollar el razonamiento de los alumnos. Además, los directores cuyos liceos tienen mejores resultados contaron su experiencia a los demás. Las veladas se repartieron en cuatro días, dos para los liceos que partieron en 2011 y dos jornadas para los que comenzaron su funcionamiento este año. "Ahora nos reunimos con resultados en mano. Siempre se ha dicho que los cambios en educación demoran muchos años, varias generaciones. A un año, este proyecto ya cosechó un primer y segundo lugar nacional en SIMCE entre todos los colegios públicos del país, y

se puso a la cabeza de la Educación Pública. En el corto tiempo transcurrido, ya podemos pensar en tener 20, 30 o más liceos públicos que obtengan sobre 300 puntos en el próximo SIMCE de 8 Básico", acotó Leiva. El director normalista del Liceo Bicentenario Técnico Profesional de Peralillo, que

impartirá las especialidades del área Vitivinícola y de la Construcción, Arturo Jorquera Valenzuela, señaló que fue una excelente instancia para nutrirse de nuevas y mejores estrategias de liderazgo en este lindo desafío que tiene como profesional de la educación. "Estamos trabajando con un modelo que se basa en

la rica tradición pedagógica chilena de antaño y en metodologías modernas, y está siendo perfeccionado a través de un proceso de reflexión, hecho por los mismos directores y profesores bicentenarios, modelo que está siendo fuertemente validado por los precoces logros en SIMCE", concluyó Raúl Leiva.

EL GRUPO DE DIRECTORES PARTICIPANTES EN EL SEMINARIO.

En Liceo de Lolol se inauguró Terminal del Vino

R

ecientemente, se inauguraron dos importantes proyectos de la especialidad agropecuaria del Liceo de Lolol. Uno de ellos, tiene relación con la implementación de maquinarias, herramientas, material de laboratorio de ciencias y una biblioteca técnica que irá en beneficio directo de los alumnos(as) de la especialidad agropecuaria y otro proyecto que tiene que ver con la implementación de una bodega de vinos para realizar el proceso de microvinificación. Ambos proyectos superan los cien millones de pesos. El día del la inauguración de los proyectos asistió el seremi de Educación Pedro Larraín Aguirre, autoridades locales, alumnos de la especialidad agropecuaria, padres y apoderados de los cuatro cursos de la especialidad, además, se hizo presente el ex comandante en jefe de la FACH Ricardo Ortega Perrier y el gerente general de Metalpar, Jaime

Cases. El acto, estuvo marcado por una excelente organización y por las emotivas palabras de quienes hicieron uso de la palabra, entre ellos, el director del Liceo de Lolol, profesor Vicente Gómez Arcos, quien hizo una desmenuzada cronología del proyecto de Vino y el impacto que tendrá para los estudiantes de la especialidad agropecuaria, como también para las empresas asociadas al rubro de la enología. Gómez agradeció las gestiones del alcalde de la comuna, Marco Marín Rodríguez por el permanente apoyo a la institución, igualmente agradeció a las empresas que conforman la red de apoyo, a un grupo de exalumnos, al ex comandante en jefe de la Fach por el apadrinamiento hacia la comuna post-terremoto y a Jaime Cases por la donación de los buses habilitados como módulos de clases, lugar donde se implementó una especie de bodegas para realizar el proceso del vino.

El seremi de educación, valoró la importancia del proyecto inaugurado e instó a los jóvenes estudiantes a seguir por la senda del estudio y del perfeccionamiento como herramientas claves para el desarrollo personal y el futuro laboral. El alcalde de la comuna, Marco Marín Rodríguez, felicitó al equipo directivo y cuerpo docente por tal iniciativa y motivó a los alumnos de la especiali-

dad a comprometerse con el Liceo, con sus estudios y con su comuna. Durante el desarrollo del acto, tres alumnos de 2º año técnico representaron al vino en una obra en versos denominada Contrapunto del Vino, la que fue ovacionada por los asistentes. Como actividad final, los estudiantes de 4º año de la especialidad, realizaron una cata de vino que produjeron

ellos con la asesoría del profesor coordinador de la especialidad, Carlos Correa López. La cata fue de los vinos Sangre Joven (carmenére- syrah) e Indómito (chardonnay).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.