05 septiembre 2014

Page 1

Viernes 05 de Septiembre de 2014

97º año - Nº 8.596

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Grave accidente al interior de una vivienda

Trabajador resultó atrapado por maquinaria agrícola

Por mal tiempo

Postergada entrega de carros bomba en San Fernando En la Región de O’Higgins

91.000 pensionados recibirán aguinaldo de fiestas patrias UF HOY: $24.111,18 UTM: $42.304

DÓLAR OBSERVADO: $589 EURO OBSERVADO: $773

Funcionarios de la Salud Municipal que se acogen a retiro tuvieron emotiva ceremonia de despedida

SANTORAL HOY SAN VICTORINO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

Hoy y mañana en gimnasio municipal "XXXV Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de Cueca Santa Cruz"

MÁX 7ºC MÍN: 12ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Región de O’Higgins

Dirigentes de Sistemas de Agua Potable Rural se capacitan para un mayor manejo del servicio


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 05 de Septiembre de 2014

OPINIÓN

OPINIÓN

Aborto en animales, un peligro a la producción nacional

Guillermo Carrasco Suazo Médico Veterinario Jefe de Carrera Técnico en Veterinaria y Producción Pecuaria IP Y CFT Santo Tomás Sede Rancagua

N

o es común oír hablar respecto a este tipo de acontecimientos, pero en

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

los animales también ocurre lo que denominamos aborto espontáneo. De igual manera, existe una enfermedad que produce exactamente el mismo efecto, la cual se llama, "Brucelosis", término utilizado para referirse al mal producido por una bacteria, la que principalmente afecta a aquellos ejemplares que se encuentran en edad reproductiva, y que termina provocando abortos, lo que en cierto modo va reduciendo el número de éstos, afectando finalmente a todos aquellos productos derivados de la producción de animales. Claramente la "Brucelosis" es una enfermedad que puede generar pérdidas económicas importantes a nivel nacional, ya que existen muchos productos que son derivados de la producción de los animales, los cuales no sólo son comercializados a nivel nacional, sino que también son exportados. Ahora, es importante destacar que el control de esta enfermedad y de otras también, se encuentra a cargo del Servicio Agrícola Ganadero, quienes en forma rutinaria realizan controles y vigilancia en diferentes predios de ganaderos, ferias libres o faenadoras, para de esta forma ir abarcando un espectro mayor y evitar que esta enfermedad se pueda propagar en forma indiscriminada. En este sentido, las actividades de vigilancia vienen del año 2006 a la fecha, y han tenido resultados positivos, ya que se ha podido disminuir el riesgo de contraer la enfermedad y hoy existen predios totalmente libres de ésta. Independientemente de lo anterior, el SAG continua con sus fiscalizaciones de manera recurrente, pues uno de los objetivos que éstos tienen es poder controlar la enfermedad en

un 100% y poder declarar a Chile un país libre de "Brucelosis", lo que sin duda nos daría un plus a la hora de comercializar internacionalmente nuestros productos provenientes de la producción animal. Este mal que afecta a los animales, también podemos encontrarlo en los humanos, por lo que debemos tener mucho cuidado, y si no es tratada como corresponde puede transformarse en un riesgo para la salud de quien la padece. Los síntomas en las personas se caracterizan por cuadros de fiebres agudos, sudor durante las noches, fatiga, falta de apetito, cefaleas, dolores musculares y por lo general un malestar generalizado. Los síntomas en muchos casos se suelen confundir con cualquier otra enfermedad, por lo que el diagnóstico por parte de los servicios asistenciales suele no ser el más exacto. Es por esta razón que se llama a la prevención, para lo cual se debe evitar el contacto con animales que sean portadores de este mal, especialmente los bovinos, ovinos y caprinos, ya que son éstos a través de sus fluidos, ya sean en ejemplares que han abortado o alimentos no pasteurizados provenientes de animales portadores, las principales causas de contagio en el ser humano. En este sentido el Ministerio de Salud se encuentra atento ante cualquier tipo de contagio de este tipo, pues la "Brucelosis" en humanos es una enfermedad que puede generar costos al Estado, debido al ausentismo laboral, hospitalización, tratamientos médicos, exámenes, consultas, rehabilitación, etc. Cabe hacer presente que la incidencia en nuestro país no es alta, sin embargo es necesario siempre estar alerta ante los eventuales casos que se pudieran producir.

Una mirada al pasado de cómo eran las fiestas patrias en Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

D

icen que todo tiempo pasado fue mejor y en esta nota, ya en septiembre, muchos recordarán con nostalgia la celebración de las Fiestas Patrias. Recordar los tiempos de la Banda del maestro Luis Durán Aguilera, en los tiempos de la alcaldía de "Lalo" Marambio, cuando en un coloso, la banda recorría las calles el 18 de Septiembre, muy temprano con sus acordes marciales, enseguida el acto cívico, con el izamiento del pabellón patrio en el busto de Bernardo O'Higgins, el solemne Te Deum, con la participación del Conjunto Folclórico Santa Cruz y, el desfile. ¿Se acuerda del Club de pesca y caza? donde sus integrantes muy formalmente vestidos, lo hacían acompañados de una caña de pescar. O el auto de don Raúl Sánchez, arrastrando un carrito con algún animalito. O el Grupo Scout "Nicolás Palacios". Los Colegios desfilaban completos y con entusiasmo. Después del Desfile, todos en la micro de don "Juaco", hasta la Pampa de La Lajuela. En otro tiempo, las ramadas populares dentro del estadio Municipal y la Ramada Oficial en el gimnasio techado. En el campo deportivo, se exhibían películas animadas, para finalizar con fuegos artificiales. La calle Rafael Casanova ornamentada con guirnaldas y ampolletas de colores,

los troncos de los árboles pitados de blanco y, todas las casas, pintaban sus fachadas. La publicación en "El Cóndor" del respectivo decreto municipal, recordando el izamiento de la bandera. Todos unidos, todos felices y contentos. En el presente, se ve que vamos para atrás; se disolvió la Banda Instrumental, porque era un privilegio para Santa Cruz, pero que el pueblo no estaba para privilegios. Cuántas son las instituciones que ya no desfilan, qué atractivo tiene el centro los días 17,18 y 19, ni siquiera una lucecita extra, falta el puro muertito para rezarle algunas letanías y el desfile parece salir con fórceps. En el presente, desfilan delegaciones de colegios nada más porque a los alumnos se les promete el siete y pese a eso, en lugar de entusiasmados, van con una cara de aburridos, bueno, hoy falta el ramo de Educación Cívica. Cada año se ve un desfile disminuido, tanto en instituciones como en espectadores. Finalmente, el futuro de las fiestas patrias, no lo veo muy alentador en la parte acto cívico, ya que creo le quedan cuatro años al desfile, ya que cada año, se restan instituciones, y las que se presentan son con menos integrantes. Habría que cambiar la mentalidad, recuperar el patriotismo, y por sobretodo, recuperar el respeto y rescate de nuestras tradiciones Patrias. Es mi opinión, como siempre respetando la de los demás.

«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos - Destacados TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL

Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 05 de Septiembre de 2014

Alcaldesa de Palmilla entregó moderna sede comunitaria a vecinos de Los Maquis

L

a alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés, inauguró la nueva sede comunitaria de Los Maquis, anhelada por los dirigentes, socios y vecinos que pudieron ver sus sueños hechos realidad. Hasta el sector se dirigió la máxima autoridad comunal para hacer entrega oficial de la infraestructura y junto a concejales y dirigentes vecinales, realizó el tradicional corte de cinta para inaugurar la sede comunitaria de Los Maquis, lo que fue agradecido por los presentes. Esta moderna sede, está emplazada en una hermosa área verde, y consta con una superficie de 140,35

mts. cuadrados y su inversión fue de $42.270.000 y consta de un salón principal, servicios higiénicos, oficina directiva

e incluye el mobiliario, por lo que la alcaldesa Gloria Paredes Valdés entregó una sede equipada lista para su uso.

Grave accidente al interior de una vivienda

Trabajador resultó atrapado por maquinaria agrícola José Pinto Ávila Corresponsal

U

Agricultores de Chépica se coordinan para potenciar su participación en PRODESAL de INDAP

n grave accidente la mañana del miércoles, en el camino interior del sector La Tuna, comuna de Placilla. Cuando eran las 11 de la mañana, Bomberos fue alertado de que en el sector "La Tuna", cerca de la copa de agua, había una persona que había sido atrapada por una máquina desgranadora de maíz. De inmediato los equipos de rescate se trasladaron hasta el lugar, donde al llegar se encontraron con un hombre, quien sangraba profundamente de su pierna izquierda, ya que

momentos antes, mientras desgranaba maíz con una máquina tirada por una polea con un tractor, en un momento de descuido, le tomó el overol llevándolo hasta la desgranadora provocándole un atrapamiento de su extremidad. El obrero fue identificado como Carlos Catalán González de 45 años, domiciliado en el sector. Una ambulancia del consultorio de Placilla lo trasladó de urgencia hasta el Hospital San Juan de Dios de San Fernando y luego derivado hasta el Hospital Regional de Rancagua, Carabineros del Retén Placilla se constituyó en el lugar del accidente.

El director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara, y la alcaldesa de Chépica, Rebeca Cofré, encabezaron la mesa de coordinación del programa PRODESAL.

L

os equipos técnicos del Programa de De sarrollo Local (PRODESAL) de la comuna expusieron acerca de 200 pequeños agricultores, los alcances del plan de trabajo de este instrumento de INDAP para la nueva temporada. El director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, destacó la importancia que los usuarios del programa estén informados y ejerzan su derecho a plantear sus opiniones para poder mejorar el servicio que se les ofrece, porque va en directo beneficio de sus economías familiares. "Junto con esto para INDAP es relevante potenciar en los pequeños agricultores la producción de alimentos inocuos en el marco de un desarrollo sostenible y amigable con el medio ambiente" Planteó también que el riego es fundamental para poder desarrollar la agricultura y hay que saber manejarlo y sostuvo que la institución está empeñada en fortalecer los circuitos

cortos, de manera de facilitar y mejorar los beneficios al momento de la comercialización de los productos agropecuarios "saltando a los intermediarios". La alcaldesa de Chépica manifestó que el 50% de los habitantes de la comuna, viven en el sector rural y por ello la importancia de potenciar el apoyo a los pequeños agricultores. Expresó que el trabajo mancomunado entre las autoridades y los agricultores es clave para mejorar sus condicio-

nes de vida. En la jornada, se efectuó la elección de los representantes campesinos en las unidades operativas 1 y 2 del PRODESAL de la comuna. La función de la mesa de coordinación es realizar control social sobre la ejecución del programa, supervisar las asesorías e inversiones que se realizan, participar en la planificación de estas últimas, así como contribuir a la comunicación y articulación entre los distintos actores.

«El Cóndor» 97 años junto a Ud.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 05 de Septiembre de 2014

Pasamos agosto y se nos vino septiembre Mara Venegas Weisse Filósofa

Q

ueridos lectores, ya que este septiembre ha comenzado tan llovido, les propongo unos consejos para pensar (fue en trayecto a termas de Quinamávida). * Ser feliz es gratis, nos dice en su libro, récord de ventas en Madrid, la joven chilena, Ignacia Ponce. * Por qué será que anda tanto ladrón robando "en grandes cantidades" cajeros, Brinks etc… sospechoso. * Le dio un soponcio a su hija de treinta y tantos cuando supo que Hello Kitty no es una gata. * Para qué un puñado de peruanos nacionalistas,

intentaron llegar al hito de la frontera "establecido". * ¡Muy loco!: Brad Pitt y Angelina Jolie se casaron después de nueve años y seis hijos. * Un acierto publicitario tierno: los Cats Lovers y los Dog Lovers. * No le tinca, que Manuel Pellegrini lidere nuestra selección a Rusia 2018? * Qué le pareció, el partido por la Paz convocado por el Papa Francisco? Tiene onda. * Hay que revelarse contra en Transantiago y el Metro; ¿No le parece? * Ahora, además de ser los ingleses de Sudamérica, los más secos para el vino y el pan. Las mejores empanadas y pisco. Tenemos el sándwich más canchero

Por mal tiempo

Postergada entrega de carros bomba en San Fernando Raúl Cubillo Ávila Reportero (según la revista TIMES) y es el "Chacarero". * Vestirá traje típico para el "18"? * Por favor no sea "flaite y se le ocurra bailar reguetón o cumbia. * ¿Le cree, algo al ministro de Educación? * Por favor que alguien calle a Salfate. * Por fin, que alguien le recuerde gentilmente a nuestro querido alcalde, que este 18, no se baje de la testera de autoridades para la parada (nada que ver). Felices Fiestas junto sus seres queridos. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com

Carillón de la Plaza de Armas oscuro y con destrozos Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l Carillón de la Plaza de Armas de Santa Cruz, que cada cuarto de hora, nos anuncia el paso inexorable del tiempo, se ve imponente a la vista de las miles de personas que visitan la ciudad, y lo registran en videos o fotografías digitales. Más aún, cuando funcionaba la oficina de atención al turista, había postales de esta obra arquitectónica que data del año 1970. Sin embargo, hoy en día, por las noches, el sector está

lúgubre, en penumbras, ya que un foco se encuentra quemado desde que allí hubo un choque de un auto, y también los pilares metálicos que soportan las cadenas, no están en su sitio. Sería bueno subsanar

este inconveniente, ya que llama mucho la atención de los visitantes, cuando da sus campanadas y muestra la maquinaria haciendo su trabajo. Además que, estamos "ad portas" de celebrar las Fiestas Patrias.

P

or las malas condicio nes meteorológicas, el Gobierno Regional, la Gobernación Provincial de Colchagua y el Consejo Regional de Cuerpos de Bomberos de la Región de O'Higgins, que tenían programada para hoy la entrega de nuevos carros, uno de ellos para Santa Cruz, en ceremonia cívico bomberil, ha sido postergada para el próximo

15 de septiembre a las 18:30 horas. Por su parte, la recepción oficial que tenía programada la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, para el 11 de septiembre, ha sido reagendada, para el viernes 26 de septiembre. Existe si la posibilidad que como los carros se entregan ad portas de Fiestas Patrias, participe la nueva máquina en el desfile para que los santacruzanos la conozcan.

Nicanor Parra

El Hombre Imaginario

El hombre imaginario vive en una mansión imaginaria rodeada de árboles imaginarios a la orilla de un río imaginario De los muros que son imaginarios penden antiguos cuadros imaginarios irreparables grietas imaginarias que representan hechos imaginarios ocurridos en mundos imaginarios en lugares y tiempos imaginarios Todas las tardes imaginarias sube las escaleras imaginarias y se asoma al balcón imaginario a mirar el paisaje imaginario que consiste en un valle imaginario circundado de cerros imaginarios Sombras imaginarias vienen por el camino imaginario entonando canciones imaginarias a la muerte del sol imaginario Y en las noches de luna imaginaria sueña con la mujer imaginaria que le brindó su amor imaginario vuelve a sentir ese mismo dolor ese mismo placer imaginario y vuelve a palpitar el corazón del hombre imaginario.

Campaña viaje a Vallenar El Club de Deportes Santa Cruz, dirigido por su presidente Héctor Iriarte Guzmán y el directorio en general, agradece muy sinceramente a quienes colaboraron en la recaudación de fondos para el viaje a Vallenar. Sin el apoyo incansable de los hinchas, simpatizantes y medios de comunicación, este viaje hubiese sido casi imposible. También le invitamos a continuar alentando y apoyando a nuestro equipo desde las galerías, porque el logro de nuestros objetivos está muy próximo. RECAUDACIÓN EN DINERO $ 957.700.RECAUDACIÓN EN PETRÓLEO $ 280.850.TOTAL RECAUDACIÓN $1.238.550.Agradecemos una vez más su compromiso con el Club.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 05 de Septiembre de 2014

Funcionarios de la Salud Municipal que se acogen a retiro tuvieron emotiva ceremonia de despedida

E

n dependencias del salón auditórium de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, se llevó a cabo una emotiva ceremonia en la cual el Departamento de Salud Municipal de Santa Cruz y el Centro de Salud Familiar, quisieron rendir un homenaje a cuatro funcionarios, que tras años de trabajo pasan a retiro. A la ceremonia asistieron los concejales Pedro Moreno y Pedro Zúñiga, la directora de Salud Municipal María Soledad

Vergara, la directora del Centro de Salud Familiar Mary Luz Bozo, la directora de Salud Rural Elvira Castillo, además de una gran cantidad de compañeros de trabajo, familiares e invitados de los homenajeados. María Luisa Becerra, Juanita Menares, Gloria Gómez y Julio Medina, mediante una grabación recibieron las palabras del alcalde William Arévalo, quien pese a no poder estar presente en la cita, debido a una reunión en

Rancagua relacionada con la futura Universidad Regional, tuvo sólo palabras de reconocimiento hacia estos trabajadores que dedicaron gran parte de su vida al trabajo con la comunidad en el área de la salud. Así también lo hicieron directivos y compañeros de labores, agradeciendo su trabajo, compañerismo, pa-

ciencia y esfuerzo en pos de la salud de los habitantes de la comuna de Santa Cruz. Entre abrazos y voces quebrantadas por la emoción, fueron recordados muchos momentos vividos y se les hizo entrega un reconocimiento que de seguro ocupará un lugar especial en sus

hogares y que es parte de los sentimientos de gratitud de sus ex compañeros de trabajo. Tal como se hizo en la ceremonia, sólo agradecer a María Luisa Becerra; a Gloria Gómez; a Juanita Menares y a Julio Medina, desearles mucha suerte en esta nueva etapa de sus vidas.

Profesores jubilados celebraron aniversario Nº 27 Libertario Corresponsal en viaje

C

on una misa en la parroquia local y una rica reunión almuerzo, los profesores jubilados de Santa Cruz celebraron sus 27 años desde su fundación y cuyos autores fueron la profesora Marta Gajardo, más conocida como "La Tita", siendo la primera presiden-

ta, (Q.E.P.D.), además de Jorge Anarti Marín, Yolanda Ramírez, Odilia Vergara, Ernesto Rebolledo, que no asistieron por su resentida salud y Silvia Riffo Pacheco, que fue la única que estuvo presente en representación de los demás junto a su esposo Aldo Contreras. Su presidente Luis Torres, leyó un emotivo mensaje sobre la creación de

esta institución, sus primeros componentes y los que hace poco se integraron, como lo son Edelmira Ramírez González y Ana María Arce Caroca. El presidente de la agrupación, además recordó que en sus inicios, las reuniones la realizaban en la casa de la presidenta "Tita", posteriormente en los comedores del IRFE y actualmente en la sede de los colegas activos. También, comunicó que los profesores realizan actividades deportivas y recreativas en el edificio de la Caja de Compensación Los Andes y en otros organismos similares. Posteriormente se hicieron presente, el concejal Manuel Álvarez, la presidenta actual de los colegas activos Rita Adriana Duarte y Gladys Olivares Naranjo, actual presidenta del Instituto O'Higginiano de Santa Cruz. Después de varios "salud" a nombre de los pre-

sentes y ausentes de este organismo, se terminó cantando temas folclóricos, en

medio de la felicidad de todos los profesores jubilados.


6

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 05 de Septiembre de 2014

Región de O’Higgins

Dirigentes de Sistemas de Agua Potable Rural se capacitan para un mayor manejo del servicio Cerca de 400 dirigentes de toda la región participaron del taller de adiestramiento durante las dos jornadas que se efectuaron en las comunas de Rancagua y Santa Cruz

D

irigentes de todos los comités de Agua Potable Rural (APR) de la Región de O'Higgins se dieron cita en el "Taller de Adiestramiento para dirigentes y trabajadores de los sistemas de APR", organizado por la dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas. El objetivo, fue fortalecer el trabajo entre las personas de manera de no sólo administrar el servicio, sino que también desarrollar sus distintas capacidades de liderazgo. La iniciativa, forma parte de un programa que se implementa a nivel nacional, donde entre varias áreas, se tratan temas relacionados con contratos de trabajo, legislación para las cooperativas APR, equidad de género y evolución de la mujer, la importancia de la regularización de los títulos de dominio, entre otros. "Sabemos lo que esto

significa, mayor preocupación, confianza y tranquilidad para todos los dirigentes. Nos llena de orgullo poder contar con una participación tan importante, sobretodo porque esto le ayuda a mejorar de manera considerable el manejo del recurso y las relaciones entre la comunidad", explicó el seremi Pablo Silva Amaya. En la Región de O'Higgins existen 220 sistemas de APR, lo que sin duda hace que este tipo de actividades sea fundamental para su correcto funcionamiento, ya que abastecen de agua a más del 40 % de la población rural. Muchas de estas directivas está integrada por mujeres, y de ahí la importancia de integrar la equidad de género. Por su parte, los dirigentes se mostraron felices, ya que no sólo les permite un mayor control

de la administración, sino que también oportunidad de crecimiento y desarrollo personal. Tal como lo indicó Gloria González, presidenta del comité de APR Caserío de Talca de Litueche, "es primera vez

que participo de estos talleres y estoy contenta. Me parece muy bueno aprender, además uno queda preparada para enfrentar cualquier tipo de inconveniente". De esta manera se va

cumpliendo con la necesidad de capacitar y entregar las herramientas necesarias que permitan un correcto manejo de los recursos, sobre todo uno tan vital como es el agua.

Un éxito campeonato de cueca escolar en Palmilla

E

n dependencias del gimnasio municipal de Palmilla, se realizó el 36º Campeonato Comunal Escolar de Cueca, Palmilla 2014, actividad que contó con la participación de una gran cantidad de parejas, representativas de los diversos colegios de la comuna, en sus tres categorías. El campeonato, organizado por el departamento de educación extraescolar de la Municipalidad de Palmilla, contó con la asistencia de mucho público que acudió a la invitación,

que realizó la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, para

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

participar en este lindo torneo.

SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 05 de Septiembre de 2014

Masivo de Zumba se realizó en la comuna En la Región de O’Higgins 91.000 pensionados de Peralillo recibirán aguinaldo de Más de 300 personas repletaron el gimnasio municipal. fiestas patrias

T

odo un éxito resultó la "Zumba" masiva que se realizó el pasado viernes 29 de agosto en el gimnasio municipal de la comuna de Peralillo, donde participaron delegaciones de Placilla, Nancagua, Palmilla, Chépica, Litueche y obviamente la comuna de Peralillo, actividad organizada por la oficina comunal de deportes y con el apoyo del IND de la región de O'Higgins. Sin duda, fue una fiesta que se vivió en uno de los

principales recintos deportivos de la comuna, donde los asistentes pudieron disfrutar de mucho colorido, energía positiva, baile y harta música. Quienes asistieron a este evento masivo, se mostraron muy contentos con este tipo de actividad, ya que son fundamentales para mantener una vida más saludable y a la vez distraerse un poco de la rutina diaria. En esta ocasión, se contó con la presencia del seremi

de Deportes Julio Hernández, el alcalde de la comuna de Nancagua, Wilson Duarte y el dueño de casa, el alcalde Fabián Guajardo León. Guajardo León destacó el apoyo que entrega el IND a este tipo de iniciativas que son muy importantes para mantener a una comunidad más activa y sana. También valoró el entusiasmo que mostraron los asistentes, tanto de Peralillo como de la comuna que participaron en esta masiva actividad.

El monto del beneficio es de $16.170.

9

1 mil pensionados de la Región de O'Higgins empezaron a recibir el aguinaldo de fiestas patrias que este año alcanza a $16.170 y será para los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), del Instituto de Seguridad Laboral, de DIPRECA Y CAPREDENA, y de las Mutualidades de la Ley de Accidentes del Trabajo. De acuerdo con la directora regional del IPS, Tatiana Ramírez Álvarez, además recibirán este aporte los pensionados del Sistema de AFP, que se encuentren recibiendo pensiones mínimas con Garantía Estatal o Aporte Previsional Solidario. También explicó que

cuando los pensionados tengan una o más cargas familiares el monto del aguinaldo se incrementará en $8.295 por cada carga. Los pensionados están recibiendo el aguinaldo en el momento de cobrar su pensión habitual, y por lo tanto no tienen que hacer ningún trámite. Se recomienda a los jubilados, en el momento del pago hacerse acompañar por un familiar de confianza, para que los protejan de los antisociales que rondan por los sectores de pago. -----------------------------------------SE REQUIERE SECRETARIA administrativa. Presentar currículum en 21 de Mayo 0443 por Gonzalo Bulnes. Fono: 72 2825817 (v) ------------------------------------------

DELITALIA TODO PARA SU COCKTAIL

Pescados - mariscos - hortalizas - pizzetas empanaditas de cocktail - pastas - papas prefritas Rafael Casanova con O'Higgins - Local 1 - Santa Cruz Fonos: Fonos: 72- 2981009- 64068113- 98700265

POSESIÓN EFECTIVA Primer Juzgado Santa Cruz Rol NºV-80-2014, concedió posesión efectiva de herencia testada de MARÍA TERESA UGALDE BIGGS, a sus hijos legítimos y testamentarios: Sucesión de HERNÁN EDUARDO JOSÉ MIGUEL DE LA BARRA UGALDE, que la componen Isabel Margarita, Carolina Cecilia, Luis Hernán, Juan Pablo y Paulina Constanza todos DE LA BARRA CASTRO y Teresa del Pilar Castro Lorca; Ricardo Rafael Eduardo Hilarión de la Barra Ugalde; Federico Jaime Raymundo de la Barra Ugalde y María Teresa Clara de la Barra Ugalde, conforme a testamento otorgado en la ciudad de Santa Cruz ante Notario Jorge Carvallo Velasco, con fecha 2 de enero del año 2008. FERNANDO VILCHES DUARTE Secretario Subrogante

(9s)


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 05 de Septiembre de 2014

Hoy y mañana en gimnasio municipal "XXXV Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de Cueca Santa Cruz 2014" Habrá un show estelar cada noche del evento, donde destaca la presencia de "LOS KUATREROS DEL SUR" en la jornada inaugural, el humorista chileno "PALTA MELÉNDEZ" para la noche de clausura y el "TALLER FOLKLÓRICO MUNICIPAL DE LA UNIÓN" ambos días.

C

on el propósito de preservar, promover y difundir la danza nacional, junto con enriquecer y acrecentar musical y literariamente su repertorio, la I. Municipalidad de Santa Cruz en concordancia con el Comité Ejecutivo Organizador de la XXXV versión del "Concurso Nacional de Cuecas Inéditas", dan inicio hoy al tradicional certamen a partir de las 20:30 horas en

el gimnasio municipal, donde habrá dos presentaciones musicales estelares que alegrarán la competencia y le incorporarán la cuota de diversión a la esperada jornada folclórica, con el show del "Taller Folkórico Municipal de La Unión" y "Los Kuatreros del Sur". Cabe destacar, que son 12 los temas seleccionados para participar del certamen 2014 y donde se escogerá la cueca ganadora

a nivel nacional. Lo anterior, será posible gracias al aporte del municipio santacruzano para la versión 2014, pues ante la eventualidad de que el certamen no se pudiese realizar por falta de recursos, y dada a la importancia de la competencia, se resolvió apoyar económicamente la realización de ésta, de la misma manera como se hizo en el año 2013, a objeto de darle la seguridad

necesaria a un evento que lleva tantos años realizándose y promoviendo con ello un valioso aporte a las tradiciones y el folclore de nuestro país. El certamen, también incorporará para este año los tradicionales puestos gastronómicos, con las más exquisitas preparaciones locales, los que estarán

ubicados a un costado del gimnasio municipal, en la Plaza de Juegos. Para mañana sábado, también a partir de las 20:30 horas, se espera la gran clausura del evento, donde se dará a conocer la nueva cueca a nivel nacional, donde antes de conocer el resultado se presentará el famoso humorista chileno "Palta Meléndez".

PROGRAMA OFICIAL VIERNES 05 DE SEPTIEMBRE APERTURA PRESENTACIÓN DE LAS CUECAS EN COMPETENCIA PRESENTACIÓN DE JURADO 6 TEMAS DE COMPETENCIA PRESENTACIÓN ESTELAR "TALLER FOLKLÓRICO MUNICIPAL DE LA UNIÓN" 6 TEMAS EN COMPETENCIA PRESENTACIÓN ESTELAR "LOS KUATREROS DEL SUR" CIERRE SÁBADO 06 DE SEPTIEMBRE APERTURA PRESENTACIÓN ESTELAR "TALLER FOLKLÓRICO MUNICIPAL DE LA UNIÓN" TEMAS EN COMPETENCIA HOMENAJES PRESENTACIÓN ESTELAR "PALTA MELÉNDEZ" CLAUSURA

Orquesta Sinfónica de Palmilla inició actividades de extensión cultural

C

on el objetivo de acercar la cultura a todos los sectores de la comuna, la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Palmilla, inició el programa de Extensión Cultural, el que busca mostrar el trabajo realizado en un año de existencia, con la finalidad

de continuar integrando niños y jóvenes a sus filas. Esta actividad se inició en la Escuela Jorge Errázuriz de Los Olmos, donde la comunidad educativa presenció un hermoso concierto y los alumnos pudieron interactuar con los integrantes de la orques-

ta. Este recorrido se conti-

nuará desarrollando en los diversos establecimientos

educacionales de la comuna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.