Sábado 05 de Septiembre de 2015
98º año - Nº 8.798
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Encuentran a hombre fallecido Deportes Santa Cruz al interior de una cabaña hoy de Pichilemu enfrenta a Mejillones El jueves
Juró nuevo socio del Club de Leones de Santa Cruz UF HOY: $25.210,43 UTM: $44.243
DÓLAR OBSERVADO: $688 EURO OBSERVADO: $767
SANTORAL VICTORINO-VICTORIANO
Pichilemu
Carabineros detuvo a hombre por vender especies robadas en supermercado
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 19ºC MÍN: 6ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Sábado 05 de Septiembre de 2015
OPINIÓN
OPINIÓN
Septiembre en la mira
ISO 26000 de la Responsabilidad Social (RS)
Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
ueridos lectores/ as: Siempre que llega esta fecha, nuestro Santa Cruz saca su corazón chilenazo. Todos se ponen su mejor pinta de huaso o dama elegante. Simplemente de "china" con sus coloridos vestidos. Los hostales esperan muchos turistas, al igual que la esperanza de las artesanas. Veremos (eso espero) "Las Cuecas Inéditas", nuestra parroquia más linda que nunca. Y el desfile "de las fuerzas vivas de la comunidad"; colegios cuyas bandas, no tienen nada que envidiarle a un tambor mayor o cajas, pitos y flautas de algunas de las F.F.A.A. Se toma vino: "Porque el vino es bueno" y si es de Colchagua mejor, empanadas, asados, mote con huesillos y vamos a bailar nuestro baile nacional. En nuestra zona no hay
gente mala, no tenemos smog, hay verdor, floresaromos y cerezos en flor, los pajarillos por doquier te despiertan en la mañana: loicas, petirrojos, alondras, golondrinas, que ya volaron a otros nidos. Ves volantines junto a la Virgen tutelar de La Lajuela, dominando el valle. Doy gracias a la vida que me permite vivir mis últimos días en esta zona de tierra tranquila, de amigas que no te niegan el pan y se preocupan por ti. Su gente es trabajadora y sencilla, pero bien franca; te quieren o no. Gracias por leer mis locuras e incluso premiarlas en San Fernando, eso compensa todo. Mi madre decía -parodiando a LinYuTang- "Ten un hijo (tuve dos-planta un árbol y escribe un libro). Al final seremos medidos por el corazón como dice el gran filósofo. La cueca me espera y a usted también. Sus comentarios a; maraweisse@gmail.com
Pablo Toledo Aceituno Administrador Público/Master (E) in Business Administration (MBA) Alumno del programa de Doctor en Administración de Empresas.
M
uchas veces escuchamos hablar de las Normas ISO, ¿pero sabemos a qué se refieren? "ISO" corresponde a la "Organización Internacional para la Estandarización", la cual es una federación mundial no gubernamental, fundada en
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
CARTAS AL DIRECTOR Señor Director Aquiles de la Fuente Diario El Cóndor Presente De mi consideración: De todos es sabido que, se está construyendo el Servicio Médico Legal para Santa Cruz, que es una obra que beneficiará, a muchas personas de las Provincias de Colchagua y Cardenal Caro, no sólo en casos de muerte, sino que para muchos peritajes que hoy en día se deben hacer en la ciudad de Rancagua. Quisiera en esta oportunidad, reivindicar el nombre de una persona que fue el propulsor de que este Servicio por fin se construyera en Santa Cruz. Me refiero al Señor, Raúl Cubillo Ávila, que se dio a la tarea de quemarse las
pestañas hablando con casi todos los santacruzanos. Y digo esto, ya que en programas de televisión local, el proyecto se lo adjudican otras instituciones, es decir que, "después de la guerra son todos generales". No tengo el gusto de conocer a don Raúl, pero creo que, por lo menos deberían mencionarlo como el gestor principal de este servicio. Sin más que agregar, me despido muy atentamente: Maribel Lobos Zúñiga Santa Cruz, agosto 28 de 2015
1947, conformada por 163 organismos de estandarización uno por cada país partícipe, que tiene por objetivo generar una herramienta práctica para facilitar el intercambio de bienes y servicios entre las naciones, como así también la colaboración entre los mismo, siendo una guía que norma los estándares de estos bienes y servicios. Es fácil advertir que "ISO" no es la sigla de "Organización Internacional para la Estandarización", pero se utilizó el término "ISO" que proviene de griego "ISOS", que significa "igual" para entenderlo como "estándar". Cada Norma ISO, se transforma en un acuerdo entre los países miembros, que son publicados bajo estándares internacionales, en la actualidad existen sobre 19.000 normas creadas por esta organización. La Norma ISO 26000, de la Responsabilidad Social (RS), es el resultado de un proceso que duró casi diez años y que culminó el día 1 de noviembre del año 2010, logrando estandarizar una serie de criterios respecto a que significa Responsable Socialmente, en una sola norma internacional, aplicable a las empresas sin importar el tamaño de éstas. Dónde radica la importancia de esta norma para las empresas e instituciones públicas, que al implementar ISO 26000, inmediatamente genera una ventaja competitiva con las demás organizaciones que no la tienen, mediante lo cual la reputación de esta empresa aumenta al interior de la industria, lo que conlleva a poder captar y mantener a trabajadores, clientes y proveedores, mejorar las relaciones entre la empresa y los organismo estatales, medios de comunicación, clientes y sociedad en general, ya que se está haciendo responsable del impacto que causa su actividad
económica en el medio ambiente y la sociedad, propendiendo al desarrollo sostenible, es decir satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la posibilidad que futuras generaciones puedan satisfacer las suyas. ISO 26000, no es una norma jurídica de cumplimiento obligatorio, no obstante a ello cuenta con los principios que serán guía para las empresas que abrazan la norma, tales como la trasparencia, respecto a la actividad que se está desarrollando y su impacto en el medio, el comportamiento ético utilizando criterios de equidad e integración, respetando el interés de todas las partes interesadas, el principio de legalidad, respeto a la normativa nacional e internacional y por sobre todo el respeto a los derechos humanos. Como consumidores tenemos un tremendo desafío, ser fiscalizadores de las organizaciones que nos rodean, que su comportamiento sea responsable socialmente, mediante la participación activa exigiendo el derecho a conocer las prácticas de las éstas, para que el acto del consumo se realice con plena conciencia, ya que en este sentido en un sistema económico de mercado los consumidores somos votantes, que utilizamos nuestros votos monetarios (pesos) cada vez que adquirimos algún bien o servicio y de esta forma estamos eligiendo que productos se fabriquen y a los lugares donde deben llegar. Por lo cual somos los principales censuradores de las empresas que no son socialmente responsables. Por lo tanto este llamado no es sólo a los empresarios y microempresarios a asumir el reto de integrar la RS en sus organizaciones, sino también, a los consumidores a entregar sus votos monetarios a empresas socialmente responsables.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Sábado 05 de Septiembre de 2015
El jueves
Juró nuevo socio del Club de Leones de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l jueves y, en reunión extraordinaria solemne, con la asistencia de las damas leonas, y el presidente de la selva leonística de Santa Cruz, Antonio Castillo Fuenzalida, se procedió a tomar juramento al nuevo socio, ex funcionario del BancoEstado, Santiago Yáñez Merino. Previo a esto, el socio, Manuel Arenas Albornoz, procedió a dar lectura al código de ética, para que posteriormente, el jefe del Distrito
T2, de la Región de O'Higgins, Luis Hernán Poblete, tomara el juramento quedando incorporado a la selva. Fue su madrina, la dama leona, Mónica Providell, constituyendo un hecho histórico, ya que es la primera dama que apadrina a un cachorro que se convierte en león. Y como todo león, debe rugir, de manera que acompañado por los leones machos, Yáñez hizo su rugido, tradición que hace todo león recién juramentado. Todo acompañado de una agradable cena y en un muy buen ambiente de camaradería.
TOMA DE JURAMENTO A NUEVO SOCIO.
Pichilemu
Carabineros detuvo a hombre por vender especies robadas en supermercado José Pinto Ávila Corresponsal
E
SOCIO CON SU MADRINA PRESIDENTE Y DIRECTOR DISTRITAL.
Comunicado Colegio Manquemávida
I
nformamos a nuestra comunidad educativa que el colegio durante el año 2016 se mantendrá con la modalidad de Financiamiento Compartido. Por lo tanto: 1- Se conserva el valor de las mensualidades. 2- Los alumnos que acrediten condición de prioritarios se encuentran exentos del pago de mensualidades.
3- El proceso de admisión se mantiene inalterable. En conclusión, el colegio funcionará de la misma forma que lo ha hecho hasta el día hoy. "El establecimiento NO considera convertirse en particular pagado y tiene presupuestado transformarse en fundación o corporación el año 2018."
l día martes pasado, Carabineros de Pichilemu, fueron alertados vía telefónica, de que un individuo se encontraba vendiendo productos sustraídos anteriormente desde un supermercado del balneario. Tras el aviso, personal policial efectuó diversos controles en las calles Aníbal Pinto, logrando detener a un hombre identificado con las iniciales P.O.R.J. de 28 años, con domicilio en la comuna de Santiago, a quien se le efectuó una revisión de una mochila, encontrándo-
le en su interior botellas de licor, envases de espuma de afeitar, láminas protectoras para teléfonos celulares y audífonos; artículos que no pudo demostrar su procedencia. Tras rápidas diligencias por parte del personal de Carabineros, se logró establecer que los locales afectados por el hurto de las especies eran: un supermercado, una farmacia, un local de venta de equipos computacionales y un local de revelados fotográficos, todos de la comuna de Pichilemu. P.O.R.J. no registraba antecedentes pendientes, y fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Pichilemu.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 05 de Septiembre de 2015
Placilla
Se realizó el XXXVII Campeonato Comunal de Cueca Escolar José Pinto Ávila Corresponsal
C
on la presencia del alcalde de Placilla Tulio Contreras y los concejales Cristian Contreras, Hernán Santa María, Juan Ramírez, María Teresa Mora, Eugenio Galaz Herrera y el jefe del Departamento de Educación, Mario Avilés, la tarde del miércoles se llevó a cabo el XXXVII Campeonato Comunal de Cueca, que buscaba los representantes de la comuna que asistirán al regional, que se desarrollará en la comuna
de Coltauco. Durante la competencia, participaron las categorías Enseñanza Media, Cueca Campesina y Cueca Urbana, donde cada colegio de la comuna presentó sus parejas. El jurado lo conformaron Consuelo Contreras Taborga, Marcelo Letelier Monzo, Luis Ávila Zúñiga (campeón provincial y vice campeón regional de la Cueca Adulto Mayor 90 años), y María Luisa Valdivia Menares, personas con mucho conocimiento de nuestro baile nacional, fueron los responsables en entregar el veredicto final
PAREJA GANADORA CUECA CAMPESINA (NO ASISTE AL REGIONAL).
Radio Santa Cruz en directo desde Mejillones
C
omo va a ser la tónica de esta temporada, Radio Santa Cruz FM 94.3 y diario El Cóndor estarán presentes en todos los estadios del país donde juegue Deportes Santa Cruz, es por ello que nuestro colega relator deportivo y reportero de El Cóndor Jorge Galaz Núñez viajó hoy en la mañana vía
aérea hasta el norte, para llevarles a todos ustedes el encuentro en vivo y en directo entre Deportes Santa Cruz y Mejillones, desde las 15:30 horas. También, estará presente el próximo miércoles a las 22:00 horas junto a José Manuel Pacheco en Canal 11 de televisión señal Coltrahue en el programa CNC Deportes.
a los organizadores. Parejas ganadoras Cueca Campesina Tercer Lugar: Yocelin Cerda Vargas, Álvaro Fuentes Donoso, Escuela Raúl Cáceres Pacheco de Peñuelas. Segundo Lugar: Marina Polanco Penroz, Francisco Pizarro Poblete, Escuela F474 La Dehesa. Primer Lugar: Florencia Cornejo Leiva, Bryan Morales Valdés, Escuela Raúl Cáceres Pacheco de Peñuelas. Cueca Urbana Tercer Lugar: Nadia Molina Yáñez, Cristóbal Carvacho Palominos, Escuela F474 La Dehesa. Segundo Lugar: Javiera Faúndez Veas, Héctor Arias Calquín, Liceo San Francisco de Placilla. Primer Lugar: Paz Orellana Rodríguez, Javier Rodríguez Escobar, Escuela Raúl Cáceres Pacheco de Peñuelas. Enseñanza Media Tercer Lugar: Camila Cabello Barrera, Juan Farfán Reyes, Liceo San Francisco. Segundo Lugar: Nicol Muñoz Gálvez, Francisco López Duarte, Liceo San Francisco. Primer Lugar: Valentina Morales León, Alejandro Arellano Fuenzalida, Liceo San Francisco.
PAREJA GANADORA ENSEÑANZA MEDIA (ASISTE AL REGIONAL EN COLTAUCO).
PAREJA GANADORA CUECA URBANA (ASISTE AL REGIONAL EN COLTAUCO).
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Sábado 05 de Septiembre de 2015
Alcalde de Santa Cruz celebra junto a adultos mayores la llegada de septiembre
E
l alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, junto al concejo municipal y el apoyo de la Caja de Compensación Los Andes, celebró esta semana en el Salón Verde del Instituto Politécnico, junto a los adultos mayores de la comuna la llegada del mes de Septiembre, la primavera y de esta forma despidió Agosto, en una jornada que estuvo llena de alegría, baile y emoción por parte de la Gran Edad. La actividad, fue coordinada por la Dirección de Desarrollo Comunal del municipio, DIDECO, a través de su Oficina del Adulto Mayor, a cargo de Patricia de la Fuente, y donde también
ejerce un rol activo y protagónico la Unión Comunal de Adultos Mayores, UCAM, cuyo presidente es Jaime Farías. Cabe destacar que a la jornada fueron invitados a participar los distintos clubes de adultos mayores de Santa Cruz, razón por la cual en el recinto se congregaron centenares de motivados participantes, quienes disfrutaron de una especial celebración que contó con animación, decoración, el cantante "Nacho Para Ti", una muestra del Taller de Tango y, para poner el broche de oro, un gran bailable de cierre con la banda "Disfruta". En la ocasión, el alcalde dijo que "hemos preparado esta linda fiesta, ya que
nuestra Gran Edad merece ser valorada y respetada, ya que gracias a ellos tenemos los cimientos de la comuna que en la actualidad dirijo y son los adultos mayores un motor
necesario para salir adelante, pues tienen la sabiduría y la experiencia que nos engrandecen" manifestó el jefe edilicio. Finalmente, señalar que estuvieron presentes en la
jornada los concejales Pedro Moreno, Ana Cardoch, Manuel Álvarez, Pedro Zúñiga y la directora de Desarrollo Comunitario del municipio, Cynthia Paredes.
I Taller de Automaquillaje: «Linda por fuera, linda por dentro»
¿
Te gustaría aprender a maquillarte o a mejorar tus técnicas para lucir espectacular con tus propios cosméticos? Entonces, este taller es para ti. La Dirección de Desarrollo Comunitario Municipal, DIDECO, a través de su Oficina de la Mujer, invita a todas las santacruzanas a participar de manera gratuita en el mes de Noviembre de un entretenido taller de automaquillaje, cuya duración es de un día (en horario de mañana o tarde) y donde podrán aprender diferentes técnicas y tipos de maquillaje que las hará sentir bella por fuera y, lo más importante, por dentro.
Al respecto, la DIDECO, Cynthia Paredes, expresó "Se estructuró un taller que tiene como objetivo que las santacruzanas puedan potenciar su imagen y conseguir a través del maquillaje unos tips que apuntan a un concepto de belleza integral, ya que según lo solicitó nuestro alcalde, la idea es que en la actividad las interesadas puedan percibir su belleza exterior e interior, además de valorarse en sus importantes roles en la sociedad" puntualizó la funcionaria. Las inscripciones estarán abiertas hasta 30 de octubre o hasta que se agoten los cupos en la Oficina de la Mujer y son de manera presencial.
Requisitos: * Ser santacruzana * Mayor de 15 años Horario: Mañana de 10:00 a 12:30
hrs. Tarde de 15:00 a 17:30 hrs. Lugar: por definir Participa junto a tus amigas, mamá, tías, hermana, etc. y
no dejes pasar esta excelente oportunidad para aprender los mejores trucos que realzarán tu imagen y sacarán a lucir lo mejor de ti.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Sábado 05 de Septiembre de 2015
Deportes Santa Cruz hoy enfrenta a Mejillones Jorge Galaz Núñez Reportero
A
yer por la tarde viajó vía aérea el cuadro de Deportes Santa Cruz a la nortina ciudad de Antofagasta para luego tomar rumbo 60 kilómetros al norte hasta llegar a Mejillones, en donde en el estadio municipal enfrentará hoy a las 16:00 horas a la escuadra local por la cuarta fecha del
torneo de la segunda profesional del fútbol chileno. El elenco de Santa Cruz viene de empatar ante Naval 1-1 y se ubica en la 5° posición de la tabla con cuatro puntos, en tanto, los nortinos ganaron el fin de semana a Linares de visita por 3 a 2 y se encuentran 2º en la tabla con seis puntos, por lo que será un partido muy importante para las pretensiones de ambos equipos. JGN
DEPORTES SANTA CRUZ A TIERRAS NORTINAS.
FEM de Santa Cruz termina su torneo
E
n el estadio de La Hacienda de Lolol, se jugará mañana domingo la final del torneo regional de fútbol femenino, organizado por el Club FEM de Santa Cruz. Este torneo se jugó en tres fechas y mañana, desde las 12:30 horas, se disputará la gran final, donde a
primera hora se enfrentarán el Club Centauro de Machalí con el FEM de Rancagua, y de fondo, el FEM de Santa Cruz y San Fernando, es por ello que la dirigencia del club organizador invita al público a apoyar el fútbol femenino que tantas alegrías nos ha dado. JGN EL FEM DE SANTA CRUZ.
Termina el torneo senior de Santa Cruz
H
oy sábado, desde las 14:00 horas, en el Joaquín Muñoz García de Santa Cruz, comenzará a jugarse la última fecha del torneo senior del fútbol local. A primera hora se enfrentan Avance de Quinahue -Manuel Larraín de Isla de Yáquil. A
continuación se medirán Deportes Paniahue -Rafael Casanova, y de fondo se medirán el IRFE y Juvenil Palmilla. Se invita al público que apoye a nuestro fútbol que pronto nos representará en el torneo de campeones a nivel de esta categoría. EL IRFE SI GANA ES CAMPEÓN.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 824 Santa Cruz LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Sábado 05 de Septiembre de 2015
«Un Palmilla para Todos»
Encuentran a hombre fallecido al interior de una CON GRAN ASISTENCIA DE ADULTOS MAYORES cabaña de Pichilemu SE REALIZÓ CAMPEONATO COMUNAL al no ver su presencia, José Pinto Ávila Corresponsal desde el día martes, DE CUECA DEL ADULTO MAYOR llamaron a la puerta y al no l interior de su recibir respuesta, miraron Y «PASAMOS AGOSTO» EN PALMILLA domicilio, en calle por el costado de la
C
on la entusiasta participación de siete parejas se realizó el pasado lunes 31 de Agosto el Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor en la comuna de Palmilla, campeonato que permitió a la pareja integrada por Sara Díaz y Julio Navarro, ganar esta competencia y representar a la comuna en la fase provincial y eventualmente en la etapa regional. El evento contó con una masiva asistencia, siendo encabezada por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, además de concejales, el diputado Sergio Espejo y otras autoridades comunales, además de la totalidad de clubes de adulto mayor de la comuna, numeroso público que concurrió a apoyar y disfrutar de esta competencia de destreza cuequera que año a año brindan los adultos mayores. La alcaldesa Gloria Paredes Valdés, saludó a los presentes y felicitó de manera especial a los integrantes de las parejas que con
gran entusiasmo se prepararon para representar a sus clubes en esta actividad comunal. En esta misma jornada, ni el intenso calor de un día casi primaveral mermaron las ganas de participar en el evento "Pasamos Agosto" realizado por primera vez en la comuna, tras gestiones efectuadas por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés. Este espacio de recreación y celebración del tradicional 'Pasamos Agosto'",
es brindado a los adultos mayores de la comuna en agradecimiento a su entrega y organización y por el ejemplo que representan para las nuevas generaciones. Tanto dirigentes de la Unión Comunal del Adulto Mayor de la comuna, como socios de distintos clubes, agradecieron la organización y preocupación de la alcaldesa, porque ha fomentado y fortalecido las agrupaciones muchas veces aisladas por la comunidad.
A
Manuel Rodríguez 671, fue encontrado la mañana del jueves el cuerpo sin vida de un hombre de 64 años, identificado como Rodolfo Manuel Soto Mardones, quien al parecer registraría domicilio en Rancagua y viajaba a Pichilemu, a su casa de veraneo para realizar trabajos de reparaciones de dicha vivienda. Esa mañana, sus vecinos
---------------------------------ARRIENDO BODEGA de 24 mts2 con estantería. Fono: 72 2822218 (9s) ---------------------------------SE ARRIENDA local especial para taller (bodega), corriente 380, Cabello 835 - Santa Cruz. Fono: 89580753 (s) ----------------------------------
vivienda y se percataron que en el patio interior, estaba su cuerpo tendido en el piso, por lo que avisaron de inmediato a Carabineros. El fiscal de turno, informado de la situación, ordenó la presencia en el lugar de la Brigada de Homicidios de la PDI de Rancagua y el Servicio Médico Legal de San Fernando.
CIT ACIÓN AUDIENCIA CITA DE P ARIENTES: PARIENTES: Juzgado de Letras de Santa Cruz en causa ROL N° C-7892015, interdicción de RAÚL ADOLFO MENESES GONZÁLEZ, cita audiencia de parientes para el día martes 15 de septiembre de 2015 a las 09:00 horas. FERNANDO VILCHES DUARTE SECRETARIO SUBROGANTE (5s)
CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 07 de septiembre de 2015.
Diario «El Cóndor» El corredor de propiedades más económico Cotiza al: 72-2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com GRAN ASISTENCIA DE ADULTOS MAYORES EN CAMPEONATO COMUNAL DE CUECA DEL ADULTO MAYOR Y "PASAMOS AGOSTO" EN PALMILLA.
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 05 de Septiembre de 2015
Funcionario de la Subsecretaría de Educación habla del controvertido Plan de Educación de la Municipalidad de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
J
uan Pablo Arriaza Zalá, santacruzano, funcionario del Ministerio de Educación, actualmente se desempeña en la subsecretaría del ramo, nos da su opinión luego de haber analizado el PADEM 2015 de la Municipalidad de Santa Cruz. Luego de haber revisado el PADEM, ¿cuál es su opinión, sobre los errores encontrados? "El PADEM, como Plan Anual Educativo de la comuna y así como de todas las comunas, tiene un rol fundamental, para justamente planificar y proyectar un Programa Único, participativo y, que además la municipalidad congregue a todos los establecimientos educacionales para, lograr este programa final. Estos programas, para que la ciudadanía entienda también, se deben hacer todos los años, planificando el año próximo. Eso significa que el 2014, se planifican los PADEM para el 2015 y así sucesivamente para el siguiente año. En Santa Cruz, hubo al menos dos graves irregularidades, uno de ellos fue no hacerlo en el tiempo requerido, es decir, hacerse en el mismo año, por lo tanto no tener el efecto que se produce, pero lo más importante de esta irregularidad, tiene que ver, con haber contratado servicios bajo el argumento de indispensable, cuando el propio municipio sabe y, tiene claridad que esa indispensabilidad, no es tal. El gasto efectivo, fueron 16 y medio millones de pesos, para un programa que podría haber costado, cero pesos. Eso debe responderlo hoy día la autoridad, el sostenedor de la comuna que es el alcalde y, particularmente también el jefe del Departamento de Administración Municipal, porque hay, primero que todo, una fe pública que se está vulnerando y, en segundo lugar y, muy importante, recursos fiscales, recursos de todos nosotros que se están
malgastando, para un programa que todos los años, realizan los propios expertos, las capacidades están instaladas hoy día en Santa Cruz, incluso en la Provincial que está en San Fernando, donde el trabajo se hace, por lo tanto, de cara a los establecimientos y no de espaldas como hoy día se está haciendo. Yo creo que ese es el principal error y, nuevamente, una nueva muestra de incapacidad, falta de liderazgo y, gestión del alcalde Arévalo en Santa Cruz". Se vieron errores garrafales, como la diferencia de seis mil millones de pesos, que incide en la toma de decisiones ¿Cómo se puede arreglar para que tenga validez? "Efectivamente, el primer punto sería que este PADEM, primero se hiciera público, lo más público posible, para que la ciudadanía, conozca justamente, esto que en particular como el profesor, Víctor Bustamante, ha estado indagando e investigando en profundidad, para detectar todos los errores que tiene este PADEM. Mi percepción es que este PADEM, no es válido, no sólo eso, sino que además constituye un delito muy grave, al haberse entregado a un organismo externo, que no conoce la realidad local y, peor aún, con cifras que no cuadran. Eso, para un contador; para un profesor o incluso en el sentido común, no es aceptable hoy día, con los estándares de probidad y transparencia y sobretodo, con lo que uno espera de una autoridad, que sea una autoridad de cara a la ciudadanía y no de espaldas. Estas señales, lo que están generando, es acrecentar, agudizar la desconfianza y generar además una percepción de que finalmente hay trato directo, pero tratos, finalmente oscuros, entre gallos y medianoche y la ciudadanía se entera tiempo después, si es que se entera, por lo tanto el llamado también, es a los concejales, a la ciudadanía activa, a las organizaciones y nosotros, como Revolución Democrática, que esta-
mos instalando en Santa Cruz, este territorio, esta organización, es que la ciudadanía también tiene que tomar estos actos como propios y, por lo tanto en vez de ser pasivos y esperar que la información llegue, nosotros tomarla y activamente, interpelar a la autoridad, pedir la respuesta y la acción. Me quedo con un mensaje final, y ese mensaje tiene que ver, en que hoy día el alcalde debe responder a sus actos, como sostenedor de la comuna, él sigue siéndolo mientras todavía la ley no cambie en la Reforma Educacional, mientras sea así, él es su sostenedor, por lo tanto cada peso que ingresa al municipio para educación y para todos los otros ámbitos por supuesto, él tiene que responder. Si los 16 y medio millones de pesos los entregó por algún favor o por motivos que desconocemos, tiene que dar la cara a la ciudadanía y no de espaldas como ahora, poder dar la cuenta de ello y argumentar, por qué se gastó eso, por qué se hizo de la manera que se hizo y en los plazos sumamente desmedidos". Dentro del proceso de confección del PADEM, uno de los puntos es darlo a conocer públicamente y no se hizo ¿Cuál es su reflexión? "Justamente, hay una precisión frente ante eso, el PADEM dice explícitamente en la ley, que debe participarse en su etapa de proceso, en la construcción del PADEM, tiene que haber un ejercicio de participación de todos los actores, incluyo en ello a los directores de los establecimientos, a los propios alumnos, a los apoderados y a la ciudadanía en general que quiera participar de ello. En el PADEM no se hizo eso, además se realizó a espaldas de la gente; en un fin de semana, eso por las fechas claramente emitidas en los decretos, está establecido eso. Por lo tanto, hoy día ese PADEM, a partir de la información que se entrega, no tiene información válida, no tiene informa-
ción que además, permita tomar decisiones en política educativa. Hoy nos atrasamos un año, pagamos casi veinte millones de pesos a un organismo que no sabemos por qué llegó ahí y eso además se hizo con el agravante de cómplices internos dentro de la municipalidad que podrían haberlo detectado. La alerta la podría haber dado el asesor jurídico del alcalde o incluso las jefaturas intermedias. Entonces, más allá de levantar sospecha, lo que sí el llamado a la ciudadanía tiene que ser claro en ese sentido, es que hay responsabilidad administrativa, pero también hay responsabilidad, no sólo del alcalde, sino que también de los mandos medios y las jefaturas. Aquí hay una participación mancomunada de aspectos que suman nuevamente, procesos irregulares y derechamente ni siquiera irregulares, constitutivos de delito. Que se haya enterado la ciudadanía a partir de una denuncia en particular o que haya sido detectado por personas externas, da cuenta también de una cosa: Hoy, existen las capacidades y gracias a que existen herramientas de participación abierta y de transparencia, se puede hacer pero, estamos llegando tarde, cuando ya ocurrieron los hechos. Lo que uno esperaría es que lo podamos detectar para que no ocurra y sea preventivo, para eso, necesitamos un municipio que sea abierto y comunicante y que no dé la espalda de nuevo a la ciudadanía y, a los propios concejales, sino que se haga de cara a la gente. Mi pregunta en ese ámbito es ¿Cuál es el temor al
alcalde actual? De hacer esto de espaldas y no hacerlo en forma comunicada. Yo tengo mi respuesta y bajo mi responsabilidad lo digo, es probablemente por aspectos que no conocemos y que no son claros y muy positivos. Hay aspectos que guardando al menos falta de gestión y de probidad en un primer nivel, pero habría que profundizar para ver si esas faltas de gestión y probidad se profundicen y tengan que ver con aspectos, más graves". En estos momentos se debería estar trabajando en el PADEM 2016, como lo está haciendo Ud. en la Municipalidad de Providencia ¿Todos los municipios deberían estar en eso? "Efectivamente, todos los municipios de Chile, tienen que estar en la etapa de participación del PADEM, el proceso implica, al menos, que hoy día se estén dando a conocer las condiciones y recogiendo los antecedentes, para elaborar el plan, que en el 2016, cada establecimiento educacional, debiera tener en cuenta para tomar sus decisiones. Me gustaría saber y es una pregunta más bien abierta, hacia el municipio, si está dando todas las condiciones, para que la ciudadanía, los concejales, estén conociendo, ese plan y en qué consiste. Yo no lo he escuchado ni he tenido ninguna información sobre eso. Tiendo a pensar que no hay ninguna acción concreta, para que ese nivel de participación lo esté desarrollando y que ese plan tenga la mayor cantidad de voces posibles y se haga en conjunto y no por una o dos personas" concluyó el entrevistado.