06 abril 2013

Page 1

Sábado 06 de Abril de 2013

95º año - Nº 8.311

$200 - Sexta Región

Este viernes

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

A contar del 1 de julio

Bomberos de Isla de Yáquil 11 nuevas patologías se inauguró su nuevo cuartel incorporan al plan AUGE En Santa Cruz

Charla de interés juvenil para terceros y cuartos medios UF HOY: $22.873,80 UTM: $40.125

DÓLAR OBSERVADO: $470 EURO OBSERVADO: $609

SANTORAL HOY EDITH

INDAP O'Higgins normaliza situación financiera de pequeños agricultores del secano

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 25ºC MÍN: 08ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614

Circulan las bases para el trigésimo cuarto Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de Cueca 2013 Nueva campaña de Fundación Integra

Niños y educadoras incentivan a las familias a ir al Jardín Infantil


2 CRÓNICAS

El Cóndor Sábado 06 de Abril de 2013

A contar del 1 de julio

Nueva campaña de Fundación Integra

11 nuevas patologías se incorporan al plan AUGE

Niños y educadoras incentivan a las familias a ir al Jardín Infantil

E

ste año se alcanzarán las 80 enfermedades garantizadas, tal como fue el compromiso del Presidente Sebastián Piñera. Se estima que una vez que estén en régimen las nuevas patologías, más de nueve millones de chilenos harán uso de las garantías establecidas. LAS ONCE NUEVAS PATOLOGÍAS: Los nuevos problemas de salud que se incorporan al AUGE son: TRASTORNO BIPOLAR, CÁNCER COLORECTAL, CÁNCER DE OVARIO, CÁNCER DE VEJIGA, OSTEOSARCOMA, HIPOTIROIDISMO, TRATAMIENTO DE HIPOACUSIA MODERADA, LUPUS ERITEMATOSO, TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LESIONES DE LA VÁLVULA AÓRTICA, TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LESIONES DE LAS VÁLVULAS MITRAL Y TRICÚSPIDE Y TRATAMIENTO DE ERRADICACIÓN DE HELICOBACTER PYLORI,

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete César Martínez M. y muchos más...

PARA PREVENIR ÚLCERA GÁSTRICA Y CÁNCER GÁSTRICO. El AUGE es un plan de salud universal para todos los afiliados de FONASA y las Isapres y garantiza: acceso; oportunidad de atención; protección financiera y calidad. El ministro de Salud, Jaime Mañalich, destacó que a partir de este año, se alcanzarán las 80 enfermedades garantizadas, tal como fue el compromiso del Presidente Sebastián Piñera. ''El Presidente de la República va a promulgar nuevo decreto AUGE, cuya vigencia empieza el 01 de julio del 2013, este nuevo decreto agrega 11 nuevas enfermedades, vale decir a partir de esa fecha, las garantías de este nuevo decreto son exigibles como derecho por la ciudadanía'', resaltó. El ministro Mañalich destacó que este año una de las novedades en el nuevo Decreto AUGE 80, que comienza a regir el 01 de julio, además de la incorporación de 11 nuevas patologías, es que se mejora el paquete de prestaciones para 56 de los 69 problemas de salud ya en régimen. Esto significa la inclusión de nuevos medicamentos, exámenes, o consultas médicas en algunas patologías. ''Al mismo tiempo, dentro de las 69 enfermedades en régimen se producen cambios en la canasta de tratamiento en 56 de estas enfermedades, se moderniza el estado de arte de hoy, así por ejemplo en la artritis reumatoide juvenil se incorporan medicamentos biológicos'', destacó el ministro. También destacó que este año, por primera vez se incorpora la garantía de Calidad. A partir del 01 de julio de este año sólo podrán otorgar prestaciones AUGE los prestadores individuales inscritos en el registro de la Superintendencia de Salud. El subsecretario de Redes Asistenciales, santacruzano, Luis Castillo, dijo que en el caso de los hospitales y clínicas de alta

complejidad, este requisito se hará exigible a partir del 01 de julio del 2014 para todos aquellos prestadores que estén acreditados ante la Superintendencia de Salud y que otorguen alguno de los 21 tratamientos considerados de alta complejidad. Mientras que a contar del 01 de julio del 2015 la garantía de calidad será exigible para todos los prestadores de atención cerrada (clínicas y hospitales) que entreguen cualquiera de las 80 patologías AUGE y que estén acreditados ante la Superintendencia de Salud. ''Se parte este 01 de julio con la acreditación para los profesionales, luego 01 de julio para los establecimiento de alta complejidad y 01 de julio para todos los establecimientos de atención cerradas. Aquí se inicia un proceso nuevo que nivela, mejora y perfecciona todo lo relacionado con la seguridad en la atención'', destacó Castillo. El subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, destacó que el AUGE 80 contiene un 60 por ciento de la carga de enfermedades que más afectan a los chilenos. Se estima que una vez que estén en régimen las 11 nuevas patologías, más de 9 millones de chilenos harán uso de las garantías establecidas. La incorporación de las nuevas enfermedades va a implicar un costo promedio anual por beneficiario de $ 84.842 equivalentes a 3,72 UF, es decir, $ 7.070 mensuales. En el caso de los usuarios de FONASA, esto es cubierto por el seguro público, mientras que en el privado, los afiliados pagan una prima mensual.

SANTACRUZANO DR. LUIS CASTILLO SUBSECRETARIO DE REDES.

EDUCACIÓN. Mostrar a las familias chilenas los beneficios que obtienen los niños al participar de este nivel educativo, incentivando a mamás y papás a inscribir y llevar diariamente a sus hijos al jardín infantil, es el mensaje central.

P

or segundo año consecutivo, y alineado con el impulso que el Gobierno está dando a la educación inicial, Fundación Integra presentó una campaña para destacar la trascendencia de la estimulación que el Jardín Infantil brinda a los niños durante sus primeros años de vida. Protagonizados por las educadoras, niños y niñas de uno de los jardines de Fundación Integra en la comuna de Maipú, los spots de la campaña se grabaron en este mismo establecimiento y estarán al aire hasta el mes de mayo. El mensaje de este año es Aprender hoy, es aprender para toda la vida, y alude a lo trascendentes que son las experiencias educativas que se viven durante los primeros años de vida. "Lo que los niños y niñas aprenden en este período es determinante, ya que el cerebro se desarrolla en un 75% en los primeros cuatro años", destacó el director regional de Fundación

Integra O'Higgins, Salvador Angulo. Para potenciar los aprendizajes de niños y niñas, entre 2010 y 2013, Fundación Integra ha trabajado por la calidad de la educación que entrega, incorporando a 700 nuevas profesionales para aumentar la cantidad de educadoras por niño y ha mejorado sus espacios educativos. "Es muy importante que, tal como ha sucedido en otros países que han logrado reducir sus índices de desigualdad invirtiendo en educación parvularia, nuestra sociedad se apropie de la importancia estratégica de ese nivel educativo", señaló Salvador Angulo. Línea 800 Este año, además, Fundación Integra lanzó un nuevo canal de comunicación con la comunidad: una línea 800 (800 540 011) donde los papás y mamás de todo el país podrán contactarse gratis, desde teléfonos fijos y celulares.


ACTUALIDAD 3

El Cóndor Sábado 06 de Abril de 2013

Circulan las bases para el trigésimo cuarto Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de Cueca 2013 Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

on el propósito de p r e s e r v a r , promover y difundir la danza nacional y enriquecer y acrecentar musical y literariamente su repertorio, la Municipalidad de Santa Cruz y el Comité ejecutivo organizador, convocan a los autores y compositores del país a participar en el XXXIV CONCURSO NACIONAL DE COMPOSICIONES INÉDITAS DE CUECA, que se realizará en la ciudad de Santa Cruz, los días 6 y 7 de septiembre del 2013, en el marco de las festividades del mes de la Patria. DE LA PARTICIPACIÓN: 1.- Podrán participar en este Concurso, todas las personas mayores de 15 años. 2.- Cada compositor o autor podrá enviar las composiciones que estime

conveniente, pudiendo clasificar solamente una de ellas. DE LAS COMPOSICIONES: 1.- Las composiciones deben ser inéditas en su texto y música. 2.- El contenido de las composiciones podrá ser festivo, patriótico, histórico, romántico o picaresco, pero en ningún caso de protesta o grosero. 3.- Las composiciones deben ajustarse a las estructuras clásicas de: cueca nortina, cueca centrina o criolla (campesina, porteña o urbana) y cueca chilota, pues cada una de ellas tiene estructura distinta en cuanto a versificación y música. 4.- Su estructura literaria debe estar de acuerdo al estilo musical, tanto en su versificación como en su tema. 5.- Las composiciones deberán ser grabadas con los instrumentos típicos de acuerdo con su estilo,

debiendo ser los mismos instrumentos típicos que se utilizarán en el caso de ser seleccionados. Se aclara que el Comité organizador no dispone de piano. DE LA INSCRIPCIÓN: Los autores y/o compositores, podrán enviar sus composiciones por carta certificada; a la casilla 196 de Santa Cruz o entregar personalmente en la Municipalidad de Santa Cruz, Diego Portales Nº 625, en horario de oficina de 8:30 a 16:00 hrs. Consultas al correo e l e c t r ó n i c o : conacoincu@yahoo.es o al fono: 09 - 771 69 90 - 7 881 89 12.

derecho a no hacer públicas las razones de no clasificación de alguna cueca. Los autores y/o compositores seleccionados y notificados, deberán confirmar su compromiso de participación y asistencia al concurso a más tardar el 10 de agosto del 2013, vía fax al Nº (72) 824382, según formato enviado por el Comité ejecutivo.

DE LOS PREMIOS: Se otorgarán los siguientes premios: Primer premio Raúl de Ramón $ 1.500.000.Segundo premio $ 800.000.Tercer premio $ 500.000.Mejor intérprete $ 200.000.Los autores que obtengan los tres primeros lugares, recibirán además, la Espuela de plata, símbolo del Concurso.

Karina Catalán Jorquera, Rodrigo Gaete Gaete, Sofía Zamorano Gaete, Sandra Marín Maldonado, Vanessa Pizarro Salas, Carolina Acevedo Palma, Roberto Ramírez Flores, Bernardo Opazo Villalobos, Rodrigo Cubillos Allende, Marisela Farías Farías, Daniel Urzúa Duque, Carlos Duque Araneda, Pablo Carvacho Padilla, Patricio Espinoza Tapia, Cristina Bravo Bravo, Claudia Ávalos González, Abel Fuentes Quiroga, Alicia Arenas Palominos, Corina Díaz Arancibia, Esteban Vega Lavado, Tito Correa Verdugo, Elda González Allende, Mariela Gaete Rengifo, Daniela Becerra Alarcón, María Verdugo Verdugo, Denisse Duque Duque, Gabriel Morales Morales, Marcia Pizarro Pizarro, Paulina Rodríguez Parodi, Juan Carlos López López, José Lobos Becerra, Ramón Morales Correa, Rubén Argomedo Romero, Violeta Muñoz Muñoz, Alejandro Ávalos Tobar,

Gustavo Riveros Pérez, Freddy Cabello Duque, Inés Vargas Palomino, Juan Soto Miranda, Juan García Naranjo, Carlos Labraña Gajardo, José Cabas Morales, Pedro Galaz Iturriaga, Ramón González Cornejo, Sergio Canales Farías, Juan González Barrera, David Silva Navarro, Francisco Núñez López, Francisco Arévalo Muñoz, Jorge Martínez Gaete, Augusto Valenzuela Barrera, Joan Sepúlveda Corona, Víctor López Maldonado, Osvaldo Correa Morales, Rafael Barrera Aliaga, Guido Cubillos Lorca, Luis Galaz Iturriaga, José Encalada Pizarro, Juan Pereguez Galaz, Arnoldo Duque Maldonado, Hugo Romero Martínez, Pedro Duque Maldonado, Sergio Rojas Manríquez, Patricio Duque Becerra, Renato Galaz Iturriaga, Walter González Farías, Carmen Romero Martínez y María de las Mercedes Cubillos M.

DE LA SELECCIÓN: El jurado seleccionador sesionará el día domingo 21 de julio del 2013 y el Comité ejecutivo comunicará oportunamente quienes resultaron clasificados. El Comité ejecutivo se reserva el

DECLARACIÓN PÚBLICA

L

os funcionarios municipales de la I l u s t r e Municipalidad de Lolol que más abajo firman, vienen en denunciar y exponer a la comunidad lololina y opinión pública lo siguiente: Desde el mes de septiembre del año 2012, el ex funcionario del Municipio de Lolol, Marco Antonio Farías Correa, actual funcionario de los Municipios de Santa Cruz y Paredones, inició una intensa campaña de desprestigio en contra del alcalde de Lolol y algunos f u n c i o n a r i o s ; entendiéndose en ese momento, que era a raíz del ambiente político que existía por las elecciones municipales. Las elecciones mencionadas dieron un aplastante triunfo al actual alcalde, con un porcentaje histórico para la comuna, resultado que lamentablemente algunos no han sabido aceptar, lo

que es una regla básica de la democracia y a raíz de ello, han agudizado sus ataques al municipio. Este hecho de denostar, calumniar, menoscabar y desprestigiar a funcionarios municipales, constituye más que una afrenta a los funcionarios, un obstáculo para el normal funcionamiento del municipio, siendo los únicos afectados con esto, la comunidad lololina, a la que hemos intentado siempre servir en la mejor forma posible. Esta artera acción, en algunos casos cobarde y anónima, se ha desarrollado a través de las redes sociales, situación que repudiamos, pues este tipo de comunicación, amparada en el anonimato, ha permitido llevar a cabo una campaña soterrada de desprestigio a la función que desarrollamos dentro del municipio. Las autoridades municipales han procurado, dentro de sus atribuciones

y medios, mejorar el funcionamiento y la gestión municipal, situación que la comunidad ha reconocido, por lo que tenemos la conciencia tranquila, que se está entregando el mejor servicio a la población lololina. Por último, hacemos presente que en nuestra calidad de funcionarios públicos, nos reservamos el derecho de iniciar todas las acciones legales civiles y criminales en contra de quienes resulten responsables de los hechos antes denunciados. Etna Verdugo González, Lidia Cruz Zúñiga, Ignacio Cornejo Cornejo, Roberto Díaz Gallardo, Flora Cubillos Zúñiga, Patricia Vásquez Canales, Luis Reyes Adasme, Luz López Valenzuela, Cynthia Ávalos Ahumada, Margarita Conejera Piñeda, Ximena Piña Saavedra, Paulo Cubillos Muñoz, Cristian Gallardo Céspedes, Nicole Piñeda Fuenzalida, Mª Isabel Becerra Troncoso,


4

El Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 06 de Abril de 2013

REPORTAJES

A siete kilómetros de Santa Cruz un paisaje de ensueño MEDIOAMBIENTE. En Pupilla reserva natural del hábitat del coipo (myocastor coypus). Raúl Cubillo Ávila Reportero

T

an sólo a siete kilómetros de Santa Cruz, en el sector de Pupilla de la comuna de Palmilla, reside Sergio González, quién llegó hace ocho años a la zona del Valle de Colchagua y tiene su casa habitación en un paisaje de ensueño, a orillas del río, lejos del mundanal ruido de la ciudad, donde se escucha el canto de las garzas, codornices y también "el ruido del silencio", taguas y más animales de la madre naturaleza. González, ambientalista por excelencia, nos expresa que cuando llegó al sector, descubrió una población de coipos y, se planteó el desafío de preservarlos y cuidarlos, sin alterar su hábitat natural. La casa está enclavada entre árboles, con una terraza artesanal muy bien confeccionada, donde nuestro amigo Sergio, se sienta por las noches y escucha el llamado de los coipos entre ellos. Estudioso de la naturaleza, nos agrega que la hembra (miocastorcoipo), tiene sus mamas a tres centímetros de la columna vertebral y todas las noches, las ve nadando con sus crías sobre las aguas. El seremi del medioambiente visitó este

lugar, felicitando a González por preservar la naturaleza. Sergio González, en conversación con "El Cóndor" expresó que dentro de sus planes está hacer una reserva de estudio para las Universidades ya que, "tenemos mucho que aprender de este animalito, que es campeón de la supervivencia". Puntualizó que "hay que tomar conciencia de lo que tenemos, proteger a una especie amenazada y en categoría de vulnerable es una tarea linda, pero difícil. El espacio urbano se reduce y el hábitat natural del myocastor coypus comienza a desaparecer, roedor semi acuático. En estos momentos, los privados como el municipio deben tomar cartas en el asunto. Yo personalmente me he presentado en la Municipalidad de Palmilla

SERGIO GONZÁLEZ NOS MUESTRA EL HÁBITAT DEL COIPO.

para hacerles saber de mi reserva natural, sobre todo por lo que se refiere a la contaminación del Estero Chimbarongo, recurso básico natural para la preservación de éste".

Agrega que "se han cursado demandas en el Departamento de Higiene Ambiental con fecha 28 de enero por la contaminación. Acá en Pupilla, un grupo de

particulares, amantes de la naturaleza nos estamos organizando para proteger este cauce tan importante para la biodiversidad en general."

Concejal de Palmilla asume la vicepresidencia del "C.A.R." Consejo Asesor Regional de INDAP

E MADRIGUERAS DEL COIPO.

OTRAS ESPECIES SILVESTRES NADANDO EN EL RÍO.

l concejal socialista y dirigente agrícola de Palmilla Carlos López Díaz fue electo como vicepresidente del Consejo Asesor Regional de INDAP (C.A.R.) Este cargo será por dos años, y tiene la misión junto al directorio, presidido por el seremi de Agricultura, el seremi de Planificación, el director regional de INDAP y el directorio de este organismo, trazar los lineamientos de la agricultura familiar campesina en los próximos dos años. Consultado Carlos López por este nuevo desafío, señaló que luchará por un mayor protago-nismo de los agricultores en las tomas de decisiones para el agro de la región y lograr una inclusión para los hijos de los agricultores

que se están iniciando en el rubro, porque según López éstos son la segunda generación de la reforma agraria y tienen que sentir el apoyo del Gobierno para evitar un éxodo masivo de jóvenes a las ciudades o a la minería, la cual aparece muy atractiva. También agradeció a las distintas agrupaciones de agricultores, que confiaron en él y se comprometió a representarlos con mucha fuerza.


ACTUALIDAD 5

El Cóndor Sábado 06 de Abril de 2013

En Santa Cruz

Charla de interés juvenil para terceros y cuartos medios

E

l día martes 02 de abril del 2013, desde las 10:30 horas, la Segunda Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, en conjunto con la Ilustre Municipalidad de la comuna, OS-7 Rancagua, SENDA Santa Cruz, oficina Seguridad Pública, oficina de la Juventud y la subsecretaría Prevención del delito, organizó y llevó a efecto en el cine auditorium del colegio IRFE, para los terceros y cuartos medios de los diferentes colegios de la comuna, charlas de interés juvenil. Entre los asistentes: Colegio Manquemávida, Liceo Santa Cruz, Colegio Unco, Liceo María Auxiliadora, Liceo Politécnico y los dueños de casa Colegio IRFE, donde se trataron los siguientes temas: Charla de drogas y estupefacientes, dictada por el cabo 1ro. Luis Lizana Fuenzalida, del OS-7 Rancagua. Charla de violencia en el pololeo, dictada por la cabo 1ro. Claudia Godoy Cornejo, de la Segunda Comisaría de Carabineros Santa Cruz. Charla de bullying, dictada por el carabinero Williams Muñoz Gutiérrez, de la Segunda Comisaría Santa Cruz. Tolerancia cero y conducción en estado de ebriedad, dictado por la coordinadora de SENDA,

Catalina Duarte Paredes. De la subsecretaría de Prevención del delito, Mario Morusich, trató el tema y programa de gobierno alerta hogar, programa de seguridad ciudadana que consiste en un enlace entre vecinos o amigos cercanos vía mensaje de texto a 1033, en caso emergencia, previa inscripción a la página www.alerta hogar.cl, el cual en otras regiones está funcionando con éxito. Al evento asistieron profesores de los colegios antes mencionados, de la oficina de Seguridad pública de la Municipalidad de Santa Cruz, de la oficina de Asuntos Comunitarios de la Segunda Comisaría Santa Cruz, además de autoridades como los concejales Manuel Álvarez Tolorza, Pedro Moreno y el comisario de Santa Cruz, capitán Rodrigo Rosales Cataldo. Una vez finalizada las

charlas, los alumnos asistentes se mostraron muy contentos y agradecidos de los conocimientos adquiridos en éstas. Se hace presente, que Carabineros de Chile y especialmente a través de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, está dispuesto a entregar este tipo de charlas o asesorías, en lo que respecta a seguridad o temas que estén ligados a Carabineros. Los interesados, acercarse a la Segunda Comisaría o enviar carta dirigida a esta unidad policial, indicando temas específicos a tratar, día hora y lugar, ya que dentro de todas nuestras misiones y, en especial del mando de Carabineros de Chile, una de las funciones es la interacción con la comunidad, es por eso que se creó recientemente el Departamento de Integración Comunitaria.

INDAP O'Higgins normaliza situación financiera de pequeños agricultores del secano

2

27 pequeños agricultores podrán acceder nuevamente a los beneficios de los programas de INDAP. Son agricultores de las comunas de Litueche, La Estrella y Lolol, quienes fueron favorecidos por INDAP O'Higgins con la normalización de su situación financiera, dejando atrás años de endeudamiento. Los agricultores participaron en el Prodecop Secano entre los años 1997 y 2002, programa financiado por el Banco Mundial y ejecutado por la Fundación Ocac, luego de lo cual cerca de 700 agricultores enfrentaron una situación de sobreendeudamiento que no les permitió seguir accediendo a los programas de INDAP. "Participaron en un programa de desarrollo productivo para la pequeña agricultura, quizá con mucho entusiasmo e ilusiones, pero lo cierto es que fue un programa mal diseñado y mal aplicado, que terminó sumiendo a los agricultores en la desesperanza y el sobreendeudamiento, hasta hoy. El 2003 la Fundación Ocac traspasó a INDAP las nóminas de usuarios del Prodecop secano, pudiéndose entonces constatar el desastre económico que enfrentaban los agricultores con sus proyectos fracasados, quienes cayeron en morosidad y castigo contable, situación que les impidió seguir beneficiándose de los programas de fomento, crédito y asesorías técnicas de INDAP", aseveró Carlos Herreros. "La lectura de los informes de los responsables del programa de la época exculpaba de responsabilidad a la mayor parte de los agricultores, situación que nos incentivó a buscar una solución que los beneficiara. Es así como

después de más de 10 años enfrentando la indiferencia de las autoridades de la época, desde que asumimos en el Gobierno hace dos años nos involucramos en busca de una solución para aquellos pequeños agricultores que tuvieren el perfil de usuario de INDAP. Fueron muchos los dirigentes que de una u otra forma se acercaron a INDAP para pedir ayuda que les permitiera volver a ser usuarios de la institución, porque nos ven como la mejor alternativa para que puedan mejorar sus condiciones de vida en el campo. Y aquí estamos, dando cumplimiento a esta necesidad", puntualizó el Director Regional de INDAP O'Higgins. La autoridad informó que de los cerca de 700 pequeños agricultores que figuraban en los registros del Prodecop Secano, INDAP llegó a establecer que 227 de ellos cumplen el perfil para ser usuarios activos nuevamente, efectuando la normalización de las deudas de 85 productores de Navidad, 65 de La Estrella y 67 de Lolol. El gobernador provincial de Cardenal Caro, Julio Ibarra, manifestó sentirse muy contento por ver solucionado el problema que tenían los pequeños agricultores de la zona. "Veo cómo se cumple un compromiso más del Presidente de la República, Sebastián Piñera, que es fruto del trabajo en equipo de las autoridades que se la jugaron para poder mejorar la situación de estos pequeños productores", acotó. Mariano Huerta, agricultor del sector La Aguada, comuna de La Estrella, señaló que "no lo creía, no lo esperaba, pero ahora veo que es algo muy bonito. Ahora mi deuda quedó en cero y puedo tener derecho a los beneficios de INDAP".


El Cóndor

6 DEPORTES

Sábado 06 de Abril de 2013

Deportes Santa Cruz aún en rodaje Jorge Galaz Núñez Reportero

L

uego del encuentro amistoso sostenido a mitad de semana ante el elenco de Milán de Pupilla, un equipo sencillo, pero muy aguerrido, que hizo verse mal a Deportes Santa Cruz en varios pasajes del partido, y cuando el cuadro santacruzano tuvo la pelota a pesar de la fuerza que ponía, demostró

poca claridad y escaso poder ofensivo. Eso, nos permite indicar que a este equipo aún le falta rodaje, y sobre todo hombres de área. En un primer tiempo en que terminaron 0-0, en la segunda fracción se pensó que iba a ser diferente y que aparecería el equipo campeón. Esto no ocurrió y fue Milán quien abrió la cuenta en el minuto 61', por intermedio de Rafael

Peñaloza. Manuel López realizó algunos cambios, pero no se vio reacción, terminando así el encuentro en que los dirigidos de López se fueron al camarín abatidos por el resultado y un Milán que no ocultó su alegría al derrotar al equipo campeón de la tercera B, que estuvo lejos de su mejor nivel y que espera hoy recuperarlo en otro encuentro amistoso en el sector de Las Garzas.

Hoy final del Campeonato de los Barrios

E

n el estadio municipal de Santa Cruz, culmina hoy sábado desde las 19:00 horas el campeonato de los Barrios, que organiza Deportes Santa Cruz, y que desde febrero estaba en desarrollo. Luego de los resultados del jueves pasado, en donde a primera hora, los elencos de Los Boldos y Caupolicán empataron 3-3, por lo que se fueron a los penales y ahí

los boldinos fueron más certeros y ganaron por 5 a 3. En el encuentro de fondo, para definir el otro finalista de este certamen, el elenco de Paniahue ganó cómodamente por 2 a 0 a Libertad de Guindo Alto, por lo que la final de hoy, la jugarán Paniahue y Los Boldos, y por el tercer lugar, irán Caupolicán y Libertad.

LOS PANIAHUINOS QUE VAN POR EL TÍTULO.

Programación 65º Nacional de Rodeo

DEPORTES SANTA CRUZ.

E

l jueves comenzó la competencia en la medialuna de Rancagua, con el primer llamado a la Serie Criaderos (12.45 hrs.), para luego en la tarde disputarse la Serie Mixta (17.30 hrs.). A las 20.30 hrs., se realizará el cóctel de bienvenida. Ayer viernes a las 9.00 hrs., la Serie Caballos; a las 13.00 hrs., la Serie Yeguas; a las 17.00 hrs., una muestra de grandes campeones de exposiciones; a las 18.00 hrs., la ceremonia de inauguración y luego la Serie Potros. Hoy sábado a las 7.30 de la mañana, la Primera Serie Libre A; más tarde a las 13.00 hrs., la Primera Serie

MILÁN PUPILLA.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES

PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño

PANIAHUE

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: 822434 www.paniahue.cl

Libre B; a las 16.30 hrs., el cuadro Negro del Ejército de Chile, en la cancha 2 (exestacionamientos); a las 18.00 hrs., el cuadro Verde de Carabineros de Chile (cancha 2); y a las 18.30 hrs., la Segunda Serie Libre A. Mañana domingo a las 7.30 hrs., la Segunda Serie Libre B; a las 11.45 hrs., final Movimiento a la Rienda Femenina; a las 12.00 hrs., santa misa en la carpa de remates; a las 13.00 hrs.; final Movimiento a la Rienda Masculino; a las 14.15 hrs., ceremonia previa serie campeones; y desde las 15.00 hasta las 19.00 hrs., la Final del campeonato nacional de rodeo.

BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El Cóndor Sábado 06 de Abril de 2013

«Un Palmilla para Todos» EN PLENO FUNCIONAMIENTO OBRAS DE PAVIMENTACIÓN DE CAMINO BÁSICO EN SECTOR DE VALLE HERMOSO

L

a alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés y el seremi de Obras Públicas de la región de O'Higgins, Moisés Saravia, realizaron una visita inspectiva a los trabajos de pavimentación del acceso al sector de Valle Hermoso, verificando el estado de cumplimiento de las obras que tuvieron un costo cercano a los 270 millones de pesos y cuyos trabajos forman parte del compromiso asumido por el municipio de Palmilla y el MOP con la finalidad de satisfacer las necesidades de la comunidad que habita en los distintos sectores rurales de la comuna. El pavimento realizado en Valle Hermoso, consideró una longitud de tres kilómetros de camino básico, teniendo estas obras un costo

cercano a los 270 millones de pesos y que además consideró una nivelación en los lugares con depresión del camino. Para el drenaje y saneamiento del mismo, se contempló la rehabilitación de obras de arte existentes y la construcción de otras nuevas, así como también, soleras, soleras-zarpa, fosos y descargas de aguas. Muy conforme con el desarrollo de esta importante obra, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés manifestó que "para nosotros esta pavimentación es muy importante, ya que es un sector con una comunidad muy poblada y con mucha actividad. Es un tremendo adelanto. Estamos muy contentos, porque era una necesidad sentida por la comunidad desde siempre", indicó.

Posteriormente señaló que "con esto se cumple con los compromisos asumidos. Durante este año esperamos poder concretar obras como éstas en otros sectores de la comuna. Lo importante, es que estamos terminando con problemas que por muchos años afectaron a los vecinos de Valle Hermoso. No más polvo en el verano y no más barro en el invierno", terminó diciendo la alcaldesa de Palmilla. En tanto, la comunidad se mostró feliz por este gran cambio, puesto que había un camino que era un tierral y ahora cuentan con pavimento, lo que les permitirá mejorar notablemente su calidad de vida, dejando atrás el odioso polvo del verano y el barro del invierno.

LAALCALDESA DE PALMILLA GLORIA PAREDES VALDÉS Y EL SEREMI DE OBRAS PÚBLICAS, MOISÉS SARAVIA, REALIZARON UNA VISITA INSPECTIVA A LOS TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN AL SECTOR DE VALLE HERMOSO.

¿No pudo ir a la Universidad? …………..… CAPACÍTESE ¿Sus ingresos no le alcanzan?....................… CAPACÍTESE Para ser mejor calificado en su empresa… CAPACÍTESE Capacítese ahora en el Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios en: - Secretariado - Computación - Contabilidad - Inglés

POR HURTO Quedan nulos cheques desde Nº 1226 al 1260 de la cta.cte. Nº 62-68381-3 de Banco Santander, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (s6)

POR HURTO Quedan nulos cheques desde Nº 2834280 al 2834285 de la cta. cte. Nº 39000009486 de BancoEstado, sucursal Pichilemu. Se dio aviso correspondiente. (s6)

Misa Aniversario Se invita a familiares y amigos a una misa por el 12 aniversario del fallecimiento de EDITH MALDONADO MACHUCA (Q.E.P.D.) en la Parroquia de Santa Cruz hoy sábado 06 de abril, a las 20 horas.

-----------------------------------------SE VENDE Radio vhf marca Motorola EP-450 programada para bomberos o guardias de seguridad. Cel.: 83681514 -----------------------------------------VENDO Casa 170mts2 en sitio de 1 há, con luz y agua, sector Bucalemu. 83266504 (s) -----------------------------------------VENDO Casa en Asentamiento, Isla de Yáquil, (1.000mts2 terreno). 3 dormitorios, living-comedor, cocina y baño. 83727435 (s) -----------------------------------------SE NECESITA Asesora del hogar puertas adentro. Interesadas llamar al celular: 92491790 -----------------------------------------CENTRO Terapéutico Amapolas de Santa Cruz taller otoño Tai chi. Contacto 89053813. (s) -----------------------------------------CENTRO Terapéutico Amapolas de Santa Cruz próximamente formación terapeutas Reiki. Contacto 89053813. (s) ------------------------------------------

- Armado y Configuración de Computadores - Administración de Predios Agrícolas - Administración de Empresas - Asistente Jurídico Realice sus consultas y matrículas a la brevedad en el Centro de Estudios Preuniversitario Nicolás Palacios, ubicado en Nicolás Palacios Nº 142 Fono: 821934 ó al email centronico@hotmail.com, aquí en Santa Cruz. Visítenos también en nuestra www.centronico.cl En CEPNP iniciará cursos de capacitación el 8 de Abril 2013.


8

El Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 06 de Abril de 2013

Este viernes

Bomberos de Isla de Yáquil inauguró su nuevo cuartel Pablo Jiménez J. Reportero

E

ste viernes al mediodía, se desarrolló la inauguración del nuevo cuartel de bomberos de la 6ta compañía de Isla de Yáquil en la comuna de Santa Cruz, ceremonia que contó con altas autoridades. Entre ellas, el director nacional de arquitectura del MOP, el intendente, gobernador, el alcalde de la comuna, concejo municipal y parlamentarios, además de altas autoridades bomberiles de la región. La ceremonia, que pretendía ser encabezada por el subsecretario del interior Rodrigo Ubilla no pudo concretarse, debido a su imperante presencia en el paro de los trabajadores portuarios a petición del Presidente de la República. Sin embargo, las autoridades de la región, se encargaron de dar el toque especial a la invitación realizada por los voluntarios, quienes congregaron además, a o r g a n i z a c i o n e s comunitarias, colegios y delegaciones de las seis compañías del cuerpo de bomberos de Santa Cruz. Junto con agradecer a las autoridades que hicieron posible esta construcción del cuartel, luego que se

viera seriamente dañado con el terremoto del 2010, Manuel Arenas, presidente regional de bomberos, y a su vez superintendente, hizo un llamado al concejo municipal para aprobar una subvención para que estas compañías puedan subsistir durante el año, sin tener que salir a las calles a pedir dinero para cancelar los gastos que se generan por los servicios que se prestan voluntariamente a la comunidad. Por su parte, el intendente en sus palabras se comprometió a seguir trabajando para sus bomberos de la región, ya que en ellos reconoce todo el esfuerzo que se genera cuando la comunidad se ve en peligro por las diferentes emergencias que se producen. Para ellos, pretende dotar de más y mejores cuarteles, nuevos carros de

agua y rescate y todos los implementos que puedan entregarse mediante fondos disponibles a través de proyectos. Junto con las palabras de los asistentes, se realizó un esquinazo folclórico, para luego iniciar un desfile a los compases de la banda de guerra del Colegio de Isla de Yáquil, las delegaciones de los colegios del sector y de la ciudad, quienes acompañaron el paso de las delegaciones de las compañías de bomberos que acudieron a la invitación de los dueños de casa. Posteriormente, y para dar término a la cita, se realizó una bendición de las dependencias por parte del párroco y un pastor evangélico. Cabe mencionar que el nuevo cuartel bomberil tuvo un costo total de 268 millones de pesos.

46 años cumple Brigada Juvenil de Bomberos

ARCHIVO DESFILE FIESTAS PATRIAS 1970.

E

l día 6 de abril de 1967 y, a iniciativa del entonces capitán de la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, Lenín González Ibarra, se funda la Sección Cadetes, integrada por jóvenes de 12 a 17 años. El entonces capitán y actual director honorario, propuso a la asamblea de ese entonces, formar una sección con jóvenes, inspirados en los valores de HONOR, FE y VALOR, a objeto de instruirlos en la parte bomberil y al cumplir la edad reglamentaria de 18 años, automáticamente pasaban a ser bomberos voluntarios, siendo apadrinados por todos los voluntarios "mayores". Su primer instructor, fue el propio fundador, Lenín González Ibarra, el que todos los días sábado impartía conocimientos teóricos y también prácticos. De entre sus primeros integrantes fundadores, podemos recordar a: Francisco González Diez de Medina, Rodolfo Gómez Pérez, actual director honorario, Raúl Cubillo Ávila, también actual director honorario, quien ha desempeñado los cargos de pro secretario de Compañía, ayudante, ayudante de comandancia, secretario general

por 17 años consecutivos, actual director honorario, y tesorero general. También formaron parte de este semillero pero siguieron otros rumbos: los hermanos, Marco y César Arévalo Pascual, el cirujano dentista, Dr. Luis Hernán Poblete Aguirre; Belarmino Torres; Rhans Leiva Castillo, el empresario, Antonio Castillo Fuenzalida, Nelson Torrejón, Enrique Diez de Medina, Víctor y Alex Herrera Suárez, Héctor Torrealba Maibé; Heriberto Jiménez Muñoz; Juan Carlos Toledo Cornejo; Marco Antonio González Diez de Medina; Luis Patricio Cubillo Ávila; Rafael Poblete Aguirre, Patricio, Waldo y José Manuel Catalán Silva, entre muchos más. Han sido sus instructores, el ex voluntario Iván Martínez, los directores honorarios, Fernando Hidalgo Romero, Agustín Briones Guzmán, el voluntario honorario, Gastón Parraguez. Son 11 futuros bomberos y que de sección cadetes pasó a llamarse Brigada Juvenil de la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, que al momento de su fundación, el 6 de abril de 1967, hace 46 años, fue la segunda sección Cadetes fundada en Chile.

Campeonato regional de clubes

M

uy incierta ha sido la programación del torneo regional de fútbol, por motivo del reclamo que interpusiera en ANFA Nacional Deportes Paniahue, a causa de su eliminación en el certamen, por lo que hasta el momento LOCAL INDEPENDIENTE PICHIDEGUA FERROVIARIO PEUMO JUVENIL MARCHIGÜE SANTA ANA GRANEROS PATAGUA CERRO PICHIDEGUA

no hay una versión oficial de ANFA regional al respecto, todo pasaría por una reunión que se efectuaría en ANFA Santiago, por lo que la programación informada para este fin de semana, podría estar sujeta a cambios. VISITA UNIÓN REAL SAN FERNANDO IRFE DE SANTA CRUZ ARTURO PRAT PICHILEMU FLECHA SAN JORGE PEUMO** U. CALEUCHE PICHIDEGUA

**FLECHA SAN JORGE DE PEUMO O PANIAHUE DE SANTA CRUZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.