Viernes 06 de Diciembre de 2013
96º año - Nº 8.445
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Vecinos del sector La Patagüilla se tomaron camino por compromisos incumplidos
Misteriosa desaparición de joven de Placilla
Feria del libro se despide agradecida de Santa Cruz UF HOY: $23.241,30 UTM: $40.772
DÓLAR OBSERVADO: $534 EURO OBSERVADO: $725
En Santa Cruz INDAP celebró 51 años al servicio de la pequeña agricultura en la región de O'Higgins
SANTORAL HOY S. NICOLÁS
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 29ºC MÍN: 10ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 06 de Diciembre de 2013
Última reunión de profesores jubilados Libertario Corresponsal en viaje
E
l martes 26 de noviembre, se realizó la reunión final de los profesores jubilados, la que contó con una asistencia de 25 personas, entre las que se encontraban presentes la señora Adriana Duarte González, dirigente nacional y regional de los jubilados y la presidenta actual de los colegas activos, Rina Rengifo Ellis de Santa Cruz. En reemplazo del presidente Luis Torres Arenas, estuvo dirigiendo la sesión, el tesorero del grupo, Mario Araya, quién explicó a los presentes, que Torres no pudo estar, porque debió operarse. Después se realizaron los rezos correspondientes para los profesores sanos y enfermos. Posteriormente la profesora Cecilia Ávila, dio lectura sobre el entendimiento, la comprensión y el saludo diario a sus semejantes. Patricia Alarcón, la secretaria, recordó a los
ocho profesores que es tuvieron de cumpleaños y que procedieron a entregarle unos presentes, por intermedio de la profesora Sonia Alarcón Poblete, junto con otras colegas, a cargo también de las onces. Entre ellos tenemos a Aldo Contreras y Rina Rengifo. Después se conversó del paseo al balneario La Boca, cerca de Rapel. De inmediato la profesora que reemplazó al actual presidente, dio a conocer todos los pormenores del viaje, como también su valor, que es de $170.000. Para la ocasión, se saldrá desde el terminal a las 8:00 horas, en buses de la empresa Peñablanca, en el viajarán 30 personas, cada
uno lleva su desayuno, sin embargo, el almuerzo se cancelará con los dineros reunidos durante el año, por las cuotas del mes, de las rifas internas y de la venta de ropas usadas en la "feria de las pulgas". Seguidamente, se hizo pasar una lista para los que viajarán a ese lugar, y otra para la mensual rifa ya acostumbrada. Posteriormente se realizó el sorteo esperado, en donde salieron favorecidas Alicia Villarroel y Mercedes Pastene. Los premios fueron entregados por Patricia Alarcón Z. También se le entregó un regalo a Silvia Riffo Pacheco, por su asistencia y colaboración, quien dio los agradecimientos del caso.
Mientras se sirvieron las onces y la sabrosa torta, la actual presidenta Rina Rengifo Ellis, pidió apoyo por los profesores activos, que son candidatos de
Santa Cruz, que nosotros los conocemos muy bien, además de todos los candidatos de nivel provincial regional y nacional. / (S.S.O)
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Shee Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras y muchos más...
Feria del libro se despide agradecida de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
H
oy viernes, los integrantes de la Feria del Libro, ubicada en la Plaza de Armas de Santa Cruz, terminan su temporada y vuelven a Santiago. José Blanco, representante de la feria y los integrantes que lo acompañan, nos han solicitado manifestar sus agradecimientos, en primer lugar a diario "El Cóndor", por la deferencia que tiene cada vez que la feria se instala en Santa Cruz. En segundo lugar, al público santacruzano que los visitó y, finalmente, a las autoridades comunales que otorgaron el permiso para su instalación en la Plaza de Armas.
José Blanco, dice que volverán pero aún no tienen definida la fecha, pero que
INTEGRANTES DE LA FERIA DEL LIBRO.
nos avisarán con tiempo, a la vez que reiteran el agradecimiento al alcalde y
concejales, al otorgar permiso para esta interesante feria. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 06 de Diciembre de 2013
Vecinos del sector La Patagüilla se tomaron camino por compromisos incumplidos En la movilización, participaron las juntas de vecinos de La Patagüilla, San Vicente de Paul y La Granja; organizaciones involucradas, que de manera cohesionada, han estado trabajando para averiguar qué pasó con su proyecto, el que se encuentra postergado desde fines del 2009. De igual manera, manifiestan que no es un tema político, sino que de calidad de vida. Sergio Salinas O'Sheé Periodista
A
ún con la energía de la protesta y con la esperanza de que los problemas viales que afectan a su comunidad se solucionen, nos recibió en su domicilio, el presidente de la junta de vecinos de La Patagüilla, Gonzalo de la Fuente, quién es una de las caras visibles de esta agrupación, que ya está cansada de seguir esperando que el proyecto iniciado se concrete. De la Fuente, nos explica en forma detallada y debidamente documentada, cómo este plan se ha ido dilatando a través del tiempo, sin tener resultados positivos. "Como todo proceso estatal, el tema es complejo. Los proyectos de pavimentación, del punto de vista del MOP, constan de dos etapas, una, es el estudio de ingeniería y la segunda, es la licitación de la obra. Este proyecto, que está aprobado por el ministerio, se empezó a realizar el año 2009, la empresa que ejecutó la primera parte, lamentablemente tuvo problemas económicos y quebró, lo que derivó en que esta etapa, quedara incon-
clusa, alcanzando un 80% de avance. El ministerio nuevamente licitó el proyecto, pero no hubo oferentes, por lo tanto la carpeta se encuentra en Santiago, en un proceso de adjudicación directa, para que la empresa que se lo gane, termine con el 20% restante" argumenta. El dirigente expone que empezaron a investigar de manera particular, para saber qué es lo que pasaba con la situación, concluyendo que existe, está adjudicado y sólo falta la firma para la entrega de manera directa, y se concluya ese porcentaje restante para posteriormente empezar la obra gruesa. Asimismo, manifiesta que son cinco las juntas de vecinos que están unidas en estas movilizaciones; dos de La Patagüilla, San Vicente de Paul y La Granja, que es justamente donde el camino debería empalmar con la ruta Raúl de Ramón, que une Santa Cruz con Chépica. La planificación contempla la regularización de los dos cruces (La Patagüilla y La Granja), por la peligrosidad que hoy en día revisten. "Si uno mira el entorno de Santa Cruz, se puede dar
cuenta que éste, es el último camino de importancia que queda por pavimentar, ya que por esta ruta transitan todos los camiones que provienen de la costa y que van al sur. No hay mucho respeto en la circulación, la gente en este sector anda a pie y en bicicleta y tiene que compartir la vía con camiones de 45 toneladas, con un peligro inminente. No es posible que a cinco kilómetros de un polo de atracción turística, la gente se encuentre con este escenario". "La contaminación a la que estamos expuestos es más brutal que la de Santiago, por lo que ya tenemos vecinos de avanzada edad, que están con problemas respiratorios, producto del constante polvo que se levanta" dice. Del mismo modo, cuenta que su manifestación está apuntada al Gobierno central, y el objetivo es que de alguna manera, se destrabe el proceso que está detenido "nosotros sabemos dónde está el proyecto y en qué lugar está topando, por lo tanto, sólo queremos que se le dé fluidez" señala. Explica que los estamentos gubernamentales, en los diálogos que se han sostenido, les dijeron que la parte del proyecto
GONZALO DE LA FUENTE, DIRIGENTE VECINAL.
que están reclamando, ya debería haber quedado saneado en el primer semestre de este año, sin embargo, aún no se tiene novedades al respecto. Su comunicación no sólo ha sido a nivel regional, sino que también local: "Nosotros empezamos la tarea de investigar a mediados de este año, solicitamos una entrevista con el actual alcalde, a la que accedió, y le expusimos este problema. Él nos manifestó que se podía hacer un camino alternativo al proyecto original, lo que se traduce en un camino básico de tres kilómetros. Esa solución no nos convence, ya que tenemos algunos antecedentes, de que la vía de la Isla del Guindo, que cuenta con un
asfalto de esas características, ya está con problemas, además no es el proyecto original por el que nosotros estamos peleando". Para finalizar, de la Fuente indica que esto no es un tema político, sino que técnico, "el director regional de vialidad, a raíz de la protesta, mostró la intención de comunicarse con nosotros, por lo que, desde nuestro punto de vista, es un gran avance, tenemos la esperanza de que en esta reunión se logre algo concreto" manifestó. En nuestras ediciones posteriores, nos mantendremos atentos a la evolución de este problema, que afecta a un número importante de santacruzanos.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 06 de Diciembre de 2013
Exitoso encuentro de Tunas y Estudiantinas en Peralillo
T
al como se esperaba, el sábado 30 de noviembre, se realizó el primer encuentro de Tunas y Estudiantinas, enmarcado en las "Primaveras Musicales del Vino", en su 5ª versión en la comuna de Peralillo, la cual tuvo un gran éxito. La actividad comenzó con un recorrido de las Tunas por las diversas calles de la ciudad, las cuales deleitaron a todo el público que salía a su paso. Más tarde, vino la presentación de cada uno de los participantes en la Estación Cultural. Primero le correspondió a la Tuna Eladio Mozas Santamera de Isla de Maipo, luego a
la Tuna UMCE de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y finalmente a la Tuna Andrés María del Instituto Profesional La Araucana sede Curicó. El público que asistió a este encuentro de Tunas y Estudiantinas, destacó el nivel de los grupos y sobre todo la picardía que entregaron en cada una de sus presentaciones. Finalmente el alcalde de la comuna, Fabián Guajardo León, destacó la entrega y disposición de los grupos participantes, quienes primero recorrieron las principales calles entregando su talento y música, a pesar
del intenso calor que a esa hora se hacía sentir en Peralillo y más tarde
entreteniendo al numeroso público que se reunió en las afueras de la Estación Cultural. Además el edil, realizó una nueva invitación para las actividades de este fin de semana, primero hoy viernes 06 de diciembre a
contar de las 21:00 con la música de la Nueva Ola, junto a Larry Wilson y Marisa y el sábado 07 con la obra de teatro "No cuentes que lo haces conmigo" de la compañía de teatro Casa del Arte de Rancagua.
IRFE se coronó campeón de básquetbol en torneo interregional
L
a selección sub 12 del básquetbol del Instituto Regional Federico Errázuriz de Santa Cruz (IRFE), alzó la copa de campeón en el torneo
inter regional de la disciplina, disputado el fin de semana en Villa Alegre, región del Maule. Los dirigidos del profesor Hernán Vargas,
mostraron un juego sólido, el que les permitió ganar todos los partidos y obtener, además, los premios al mejor anotador y al mejor jugador.
CHRISTIAN MOLINA, PREMIO AL MEJOR JUGADOR.
EQUIPO CAMPEÓN.
SEBASTIÁN GONZÁLEZ, PREMIO AL MEJOR ANOTADOR.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 06 de Diciembre de 2013
En Santa Cruz INDAP celebró 51 años al servicio de la pequeña agricultura en la región de O'Higgins El director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Herreros Valenzuela, destacó los principales logros de la institución al servicio de la Pequeña Agricultura.
L
a celebración del 51º aniversario de INDAP se realizó en nuestra comuna y reunió a más de 100 funcionarios, que laboran a nivel regional en la institución dependiente del Ministerio de Agricultura, que fue creada el 27 de noviembre de 1962. Carlos Herreros, señaló sentirse orgulloso de ser parte de la gestión de los años 51 años de INDAP, dedicados a ser el principal apoyo de la pequeña agricultura en el país. "Hemos dejado la visión paternalista y asistencialista de INDAP, para dar paso a una visión de fomento productivo, disminuyendo brechas tecnológicas, entregando asistencia técnica de calidad. Trabajamos para que los pequeños agricultores tengan mejores oportunidades para su desarrollo productivo, apuntando a dar soluciones a sus requerimientos en el campo", sostuvo. Destacó las cifras positivas de estos casi cuatro años de INDAP O'Higgins. "Partimos con un presupuesto 14 mil millones de pesos el 2010, que hoy supera los 18 mil millones, para mejorar la calidad de vida de la pequeña agricultura. Hemos aumentado en cerca de tres mil nuevos usuarios en el programa Prodesal, respondiendo a las necesidades productivas de los pequeños agricultores en las 33 comunas de la
región. Otro hito a resaltar, es el gran apoyo para que los agricultores mejoren la productividad de sus suelos, destinando más de 1.800 millones de pesos en incentivos económicos, en el programa SIRDS-S beneficiando a cerca de 1.200 agricultores y 8.300 hectáreas que mejorarán sus condiciones de fertilidad. De 233 millones de pesos el año 2010, hemos aumentando en nueve veces este presupuesto". "Hemos trabajado a través de nuestros funcionarios en terreno para mejorar la calidad de vida de los pequeños agricultores, para entregarles asesorías técnicas de calidad, con profesionales comprometidos, para sacar adelante sus proyectos productivos. Al secano de nuestra región, que por muchos años fue relegado en apoyo, le hemos dado un nuevo impulso, destinando recursos para que los pequeños productores puedan contar con tranques y sistemas de cosecha para acumular agua de lluvia, así como dotando de equipos de bombeo fotovoltaico para impulsar el riego; todo esto de manera que puedan estar mejor preparados ante los recurrentes episodios de escasez hídrica en la zona". "En cuanto al fomento al riego a los recursos de INDAP para impulsar obras asociativas, intraprediales
y extraprediales, se ha sumado el apoyo del Gobierno Regional en forma sustantiva, para financiar la construcción de más proyectos". "Los usuarios de INDAP se están encadenando con la agroindustria en forma creciente en diversos rubros como el ovino, berries, apícola, ciruelas deshidra-tadas y maíz, sumando más de 400 productores que aseguran mejores condiciones productivas, de asesorías técnicas y comercialización". Finalmente, en el marco de la ceremonia oficial de aniversario de INDAP, la institución distinguió a funcionarios que han destinado parte importante de sus vidas al servicio público. Los homenajeados fueron Juanita Madrid Neira (Área Rancagua), Alejandro Salas Villar (Área San Fernando), Karin Ulloa Amaro (Área Marchigüe) con 15 años de servicio en INDAP. Luis Cortés Castañeda (Área Las Cabras), Byron Blamey Larenas (Área Rancagua), Benjamín Nenen Campos (Área Santa Cruz), Ingrid Pérez González (Área San Vicente) con 20 años en INDAP. Hilda Cofré Luna (Área Rancagua), Sergio Núñez Varas (Área Las Cabras), Nora Pérez Reyes (Dirección Regional) con 25 años de servicio; y María Teresa Alarcón Zúñiga (Área Las Cabras) con 35 años de servicio.
Misteriosa desaparición de joven de Placilla El veinteañero se encontraba internado en el Hospital psiquiátrico de Santiago. José Pinto Ávila Corresponsal
C
uando hoy se cumplen 12 días de la misteriosa desaparición del joven de 24 años, Pascual Adamo Matus Ortiz, quien tiene su domicilio en la localidad de Peñuelas, comuna de Placilla, su familia desesperada recurrió a nuestro medio para tratar de ubicarlo, ya que se encuentran preocupados por lo que le pudiera haber ocurrido, luego de desaparecer del Hospital Psiquiátrico, tras estar internado desde el mes de julio del 2012 en la capital. Según se logró establecer, por parte de su abuela y a la vez madre, María Isabel Ibarra Muñoz, el joven una vez a la semana se comunicaba con ella, tras estar internado en este centro, por disposición judicial, ya que estaba inculpado del homicidio de Domingo Muñoz, quien fue asesinado con una piedra la noche de l3 de junio del año 2012, "él es inocente, jamás cometió ese crimen, lo imputaron injustamente pese a que es enfermo, al ver que presentaba un trastorno, fue internado en el Hospital Psiquiátrico, él es inocente de este homicidio", relató la madre del joven.
Asimismo, manifiesta que una noche, se comunicaron con ella para informarle que se había escapado del hospital "Me llamaron el día 24 de noviembre y me dijeron que el jornada anterior se había fugado del recinto y no se encontraba por ninguna parte, yo les manifesté que era imposible, porque no conocía Santiago y cuando lo llevó gendarmería al lugar, lo trasladaron encerrado, si escapó habría llegado a la casa, fui al registro civil a ver si estaba fallecido y me dicen que no acusa nada, que él está vivo, estoy realmente preocupada que pasó. Por favor, quien sepa algo de él, avise a Carabineros" enfatizó. El joven es intensamente buscado por familiares y quien sepa algo comunicarse al fono 58695307. / (S.S.O)
«El Cóndor» Avisos económicos - Destacados Trabajos de imprenta en general Boletas 5x1 - Individuales Facturas - Guías de Despacho Notas de Crédito - Notas de Débito
Consultas al fono: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com
6 DEPORTES
E l Cóndor Viernes 06 de Diciembre de 2013
Campeonato de tenis Club Unco Jorge Galaz Núñez Reportero
D
urante estos días, se realizó el campeonato de tenis, en donde se jugaron variados encuentros en la canchas del Club de Tenis del Unco. En la última fecha jugada, se enfrentaron en las finales de 3ª serie César Munita, coronándose campeón al ganarle a Sergio Montecinos, con los parciales de 6-7-,6-3,6-3, en segunda serie Yamil Ethit, se lució ante Alejandro Hevia y lo ganó por 2 set a 0 6/3 y 6/3. En tanto en la primera serie, el santacruzano Fernando Alcaíno, se quedó con el título de
campeón al ganarle a Alan Rivera de Peralillo por 5-76-3,6-2, por lo que felicitamos a los campeones de cada serie, por su esfuerzo y cariño por este
deporte, que durante todo el año nos da satisfacciones. La premiación se realizará junto al otro torneo que se inició. / (S.S.O)
GANADORES SEGUNDA SERIE.
GANADORES TERCERA SERIE.
GANADORES PRIMERA SERIE
Nuevo torneo del Club Unco
S
iguiendo con lo proyectado por el Club de Tenis Unco para esta temporada, y de acuerdo a lo informado por la organización, a través del profesor Héctor Reyes, durante esta semana comenzó el torneo de dobles, en donde a partir de las 20:00 ho-
ras, cada día los deportistas llegan con sus raquetas para hacer su deporte preferido. En la noche inaugural, la dupla Garret-Mackay, le ganó a la dupla conformada por Marcelo Salvo y su hijo, por 6-3 y 6-3. En esta oportunidad se inscribie-
ron 23 parejas. Una vez terminado este torneo, se vendrá la premiación de ambos campeonatos, por lo tanto se invita al público a presenciar este torneo, durante los días de esta semana y así apoyar el deporte blanco de nuestra comuna. / (S.S.O)
Campeonato de Fútbol Vecinal Copa Manuel Alarcón Aceituno GRUPO 1
GRUPO 2
Cultural Los Boldos Amigos de Panamá Nelari B. Sporting de la Cruz Valle Real.com
El Peral Santa Celia Nelari A. Nibaldo Ahumada Juvenil La Patagüilla
o RESULTADOS 8ª Fecha: EL PERAL 02 SANTA CELIA JUV. LA PATAGÜILLA 01 NELARI A PANAMÁ 03 VALLE REAL.COM
00 02 00
PROGRAMACIÓN 9ª Fecha SÁBADO 07 DICIEMBRE 15:45 horas ESTADIO MUNICIPAL JUVENIL LA PATAGÜILLA V/S VALLE REAL.COM; EL PERAL V/S AMIGOS DE PANAMÁ. o PROGRAMACIÓN 10ª Fecha DOMINGO 08 DICIEMBRE 15:45 horas ESTADIO MUNICIPAL SPORTING DE LA CRUZ V/S SANTA CELIA; CULTURAL LOS BOLDOS V/S NELARI A Organiza: Canal Deportivo Patrocinan: I. Municipalidad de Santa Cruz y Consejo Local de Deportes LA PAREJA FORMADA POR GARRET-MACKAY SE IMPUSO A LA FORMADA POR SALVO -SALVO.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 06 de Diciembre de 2013
DELITALIA (TODO PARA SU COCKTAIL- EVENTOS) Empanaditas de Cocktail (Queso- Agregados- Mariscos) Pizzetas, Quiches, Pastas, Papas Rellenas, Helados, etc. Todo par a lle var de Fábrica F elipe Didier para llev Felipe Rafael Casanova/ O‘Higgins L1 Sta. Cruz 98700265
Servicio de Fotocopias en
«El Cóndor»
POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO
$30 c/u
-----------------------------------------EN SANTIAGO Se vende amplia casa muy central, cerca hospitales teletón y profesor. Metro Las Rejas $38.000.000.conversable fono: 75732274 (s) -----------------------------------------VENDO Derechos de agua de Canal Santa Cruz-Paniahue, 700 acciones. Comunicarse al 91591362 - 93253054 (v) -----------------------------------------NECESITO Mecánico con conocimiento en soldadura al oxígeno. 85016023 (COBAUTOS) (s) -----------------------------------------PISCINAS-ESTANQUESQUINCHOS Construimos, Reparamos. Construcción en general. Fonos: 8607218186239895 (18d) ------------------------------------------
O’Higgins esquina Independencia
I. MUNICIPALIDAD DE PALMILLA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
REMATE DE VEHÍCULO MUNICIPAL DECRETO ALCALDICIO Nº 909.-
TIPO VEHICULO AÑO MARCA MODELO Nro. MOTOR Nro. CHASIS COLOR INSCRIPCIÓN
MINIBUS PARTICULAR 2005 HYUNDAI GRACE SPR TD D4BF3792765 KMJFD37FP3K5624 BLANCO YE-9547-0
POR ROBO
CONSULTAS: Desde el día 09/12/2013, Horario de Oficina, en la Dirección de Administración y Finanzas, de la Ilustre Municipalidad de Palmilla. FECHA REMATE: El día 11 de diciembre del 2013, a las 12:00 horas en dependencias municipales.Exhibición del vehículo el día lunes 09/12/2013, desde las 10:00 hrs. en estacionamientos de la Municipalidad de Palmilla, ubicada en Av. Juan Guillermo Day Nº80. Valor mínimo de Remate $ 4.360.000.-
GLORIA PAREDES VALDÉS Alcaldesa
POR ROBO
EXTRACTO Ante Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, ubicado en Diego Portales número quinientos cuarenta y seis, tercer piso, en causa Rol 1.069-2009, caratulados «BANCO DEL DESARROLLO con SOCIEDAD AGRICOLA Y GANADERA BONANZA LIMITADA», rematará 19 de diciembre del año 2013 a las 12:00 horas. Secretaria Tribunal, LOTE OCHO D TRES, que forma parte del resto del Lote Ocho o Lote Ocho raya A del sector efectivamente expropiado del predio rustico denominado «Fundo Nerquihue», comuna de Lolol, inscripción fojas 1.331 Nº 1.299 del Registro de Propiedad del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, Rol 16-198. Mínimo para subastar la suma de $ 1.287.443, para participar en el remate deberá presentarse vale vista a la orden del Tribunal o endosado a favor de este, por el equivalente al 10% del mínimo. El precio deberá pagarse íntegramente y al contado, dentro de los tres días siguientes a la fecha del remate, mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal. Secretario
Queda nulo cheque Nº4492987 de la cuenta corriente Nº210-01073-08, del Banco de Chile, Sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h10)
(6d)
Quedan nulos cheques desde Nº 878574 al 878600 de la cuenta corriente Nº 28004264 del Banco BCI, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (s)
POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO Quedan nulos cheques desde el Nº6184315 hasta el Nº6184325 de la cuenta corriente Nº4210-000080-1 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (v)
POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO
Queda nulo cheque Nº13839 de la cuenta corriente Nº210-00590-04 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente
Queda nulo cheque Nº13952 de la cuenta corriente Nº210-00590-04 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente
(v)
(v)
NOTIFICACIÓN Ante el Juzgado Civil de Santa Cruz, se ha presentado lo siguiente: En lo Principal: Demanda en juicio de menor cuantía; Primer Otrosí: acompaña documentos bajo apercibimiento; Segundo Otrosí: Patrocinio. S.J.L. EN LO CIVIL BEATRIZ ACEVEDO BARAHONA, abogada, domiciliada en Chillán 612 oficina 203 de San Fernando, actuando como mandataria judicial en representación de BANCO SANTANDER CHILE, persona jurídica bancaria, domiciliada en Bandera 140 de Santiago, representada legalmente por su gerente general CLAUDIO MELANDRI HINOJOSA, ingeniero, del mismo domicilio, a SS. digo: Demando en juicio ordinario de menor cuantía a FREDY ANTONIO SILVA GAETE, técnico en computación, domiciliado en Pasaje San Isidro n°5 y en El Olivar, comuna de Peralillo. Entre Banco Santander y el demandado se celebró un contrato de mutuo de dinero con fecha 27 de julio de 2007 por escritura pública suscrita ante notario de Santa Cruz Jorge Carvallo Velasco (cláusulas quinta y siguientes), con el fin de enterar parte del precio en la compra de una propiedad que celebró en el mismo instrumento. En virtud de este contrato, Banco Santander dio al demandado un mutuo de dinero de UF540 en su equivalente en pesos de moneda nacional que el demandado declaró recibir (cláusula sexta y décimo octava). El demandado se obligó a restituir esta suma de dinero en 240 meses a contar del primer día del mes siguiente al de la escritura por medio de igual número de dividendos mensuales, vencidos y sucesivos, comprensivos de capital e intereses o sólo intereses según el período al que correspondieren. Ascendería cada dividendo a 4,4206 unidades de fomento, que se pagarían en dinero efectivo según el valor de la unidad de fomento del día del pago. Cada cuota podía pagarse hasta el día 10 de cada mes (cláusula séptima). Se estableció una tasa de interés de 7,60% anual, vencida, sin perjuicio del interés por mora que se elevaría al interés máximo convencional. Se estableció cláusula de aceleración que permite al banco para hacer exigible la totalidad del saldo de la deuda como si fuese de pazo vencido en caso de retardo en el pago de algún dividendo por más de diez días (cláusula décimo sexta). En la escritura las partes prorrogaron la competencia de los tribunales de Santa Cruz (cláusula vigésima).El mutuante tiene derecho a la devolución de la suma prestada en las condiciones previstas. El señor Silva Gaete adeuda desde el dividendo 23 que venció en julio de 2009, por lo que el capital adeudado asciende a UF579.3327 lo que al día de hoy equivale a $13.069.166. Banco Santander hace uso de la cláusula de aceleración. POR TANTO, de acuerdo con los artículos 1545, 2515 y 2196 del Código Civil y 698 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, A US. RUEGO, tener por interpuesta demanda ordinaria de menor cuantía en contra de FREDY ANTONIO SILVA GAETE, con el fin de que se declare que debe pagar a Banco Santander Chile, la suma adeudada por el mutuo referido, UF579,3327 que al día de hoy equivale a $13.069.166. más los intereses que corresponden, que es lo que se adeuda por el incumplimiento de la obligación contractual, con costas. PRIMER OTROSI: Acompaño: 1.- Con citación, copia de mandato judicial cuya copia autorizada se encuentra en archivo de mandatos con el número 5-2012. 2.- Con citación, copia autorizada de escritura de mutuo. RUEGOA US. tenerlos por acompañados en la forma indicada. TERCER OTROSI: En mi calidad de abogado habilitado, asumo personalmente mi patrocinio. RUEGO A US. tenerlo presente. Santa Cruz, 6 de septiembre de dos mil doce. A lo principal: Por iniciado juicio ordinario de menor cuantía, traslado. Primer Otrosí: téngase por acompañado los documentos en la forma señalada. Segundo Otrosí: téngase presente. ROL N°1186-12. Cuantía: $13.069.166. (v)
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 06 de Diciembre de 2013
Directora de JUNJI pone en marcha nuevas obras en jardín infantil de Santa Cruz
C
on una inversión de $54 millones, la Junta Nacional de Jardines Infantiles, entregó las nuevas instalaciones en el jardín infantil y sala cuna "El Nido de Ángeles" de Santa Cruz, adelanto que permitió incorporar un nuevo nivel de atención y dar continuidad al proceso educativo de los niños y niñas que asistían al nivel sala cuna. La inauguración contó con la presencia del jefe comunal, William Arévalo, los concejales Pedro Moreno, Manuel Álvarez, Ana Cardoch y Pedro Zúñiga, además de representantes del área de educación y autoridades de la PDI y Carabineros, en un acto que contó también con la participación de la comunidad educativa, padres y apoderados. "Estamos muy contentos, pues teníamos una deuda con las mamás que al iniciar el 2010 nos pidieron contar con más niveles de educación, para no tener que devolver a sus hijos a sus casas. Ahora estamos aquí para decirles que cumplimos como JUNJI, con lo que nos comprometimos" dijo la directora regional, María Elena Claro. Esta inauguración es parte de un conjunto de
obras desarrolladas durante el año, que permitieron habilitar nuevos niveles y construcciones modernas unidades educativas en las comunas de Santa Cruz, Chimbarongo, Codegua, Rancagua, Machalí y Requínoa; con una inversión de $650 millones provenientes de JUNJI. Por su parte, el alcalde de la comuna, reconoció el gran apoyo que JUNJI ha dado a la comuna "este año inauguramos dos obras importantes y eran una necesidad en nuestros vecinos" dijo. Con la entrega de ayer, la sala cuna y jardín duplicó su capacidad de atención, alcanzado en la actualidad 54 cupos. "Como familias estamos muy agradecidos. Nuestros hijos seguirán a
nuevos cursos, y otros niños que se habían ido, volvieron. Estamos muy contentos" destacó Edhita Galaz, presidenta del Centro de Padres. / (S.S.O)
Incendio de pastizales en pleno centro de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
P
asadas las 22:00 horas del miércoles, se declaró un incendio de pastizales, en pleno centro de Santa Cruz, a orillas del Puente "El Chanfle", que además de pastizal abundante, estaba lleno de basura, por lo que haría falta para la buena salud ambiental, hacer una limpieza como corresponde en dicho sector. Aquí se
corrió el riesgo de que las llamas dañaran los cables de alumbrado público. A metros del puente señalado, hay un sitio eriazo, en la esquina de calles Nicolás Palacios con 21 de Mayo, que tiene pastizal bastante crecido y abundante, y el peligro es que hay casas colindantes. La oportuna intervención de bomberos de la Primera Compañía de Santa Cruz, evitó un incendio de mayores consecuencias. / (S.S.O)
INCENDIO DE PASTO Y BASURA PUENTE EL CHANFLE.
SITIO ERIAZO FRENTE AL CHANFLE CON CASAS ALREDEDOR.