06 enero 2015

Page 1

Martes 06 de Enero de 2015

98º año - Nº 8.663

$200 - Sexta Región

Cuatro adultos y tres menores salvaron milagrosamente

Automóvil se incendió por completo en la Ruta 90

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Pichilemu

Carabineros detiene en tiempo récord a delincuentes Más de 18 mil millones para proyecto de casetas sanitarias:

Histórica inversión del Gobierno Regional en Bucalemu UF HOY: $24.627,10 UTM: $ 43.198

DÓLAR OBSERVADO: $607 EURO OBSERVADO: $738

SANTORAL HOY GASPAR, BALTAZAR, MELCHOR

Pichilemu

Patrulla canina encuentra caja registradora con dinero

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 28ºC MÍN: 11ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 06 de Enero de 2015

Emociones positivas en el trabajo Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva

L

as emociones se podrían definir como tendencias de respuesta con múltiples componentes, que comienzan con una valoración individual del significado de un evento determinado. El proceso de apreciación desencadena una cascada de tendencia de respuesta que se acompaña de otros componentes como la expresión facial, el procesamiento de información a nivel cognitivo y algunos cambios psicológicos. Las emociones positivas se caracterizan por dar lugar a estados afectivos placenteros y beneficiosos a quien las vive. Las emociones negativas están asociadas a tendencias de respuesta como el miedo, huida, rabia, pena, etc. No ocurre lo mismo con las emociones positivas, ya que éstas se asocian a un amplio repertorio de respuestas, como la alegría, el amor, la motivación, el

"La felicidad no es una estación de llegada, sino un modo de viajar."

El Cóndor

interés a realizar nuevas acciones y más. Las emociones positivas aumentan los repertorios de actuación de las personas y constituyen recursos positivos a nivel físico, intelectual, social y psicológico. Sobre algunas emociones positivas se han desarrollado bastantes estudios, incluso unidos a contextos laborales, ya que el experimentar emociones positivas en el trabajo, es decir, ser feliz en un contexto laboral, extiende la felicidad al resto de la vida, más cuando pasamos altas horas del día en el lugar de trabajo. En ocasiones se habla de alegría y disfrute (gozo) como términos similares, pero sin duda no lo son, por lo que es necesario establecer el marco de distinción. Por ejemplo: la alegría, es una emoción que tiene lugar en diferentes contextos, requiere una decisión de experimentarla donde en ocasiones actúan factores personales o sociales. La alegría tiene evidentes manifestaciones faciales y cor-

Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»

Provincia de Cardenal Caro

Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

porales, apareciendo también en muchos casos como consecuencia del logro de objetivos. Además, posee connotaciones de activación y se caracteriza por el estado festivo, en el amplio sentido de la palabra. Dentro de las consecuencias que nacen de esta emoción aparece el impulso de actuar, no sólo física y socialmente, sino también intelectual y artísticamente. Esta emoción es muy valorada en el ambiente laboral debido a su asociación con el comportamiento proactivo y la conducta emprendedora, ya que la presencia de la alegría en un trabajo (cualquier éste sea) invita a la acción. Muy cercana a la alegría se sitúa la emoción de disfrutar. Por su parte, el gozo es una emoción autoreferida y con niveles más bajos de activación que la alegría, pero se encamina a estados placenteros y de felicidad, aunque no se asocien a las mismas respuestas o comportamientos. Como consecuencia del

disfrute y del gozo se obtiene el aumento del impulso para explorar, obtener información y vivir nuevas experiencias. Un rasgo común a todas las emociones positivas es que, aunque sean momentáneas y brevemente experimentadas, su efecto incidental produce un aumento de los recursos personales que se integra como duradero, ya que pueden ser utilizados en otro momento, en ocasiones posteriores, más cuando existen conflictos, problemas o adversidades. Es importante además señalar que el incremento de vivencias positivas puede llegar a consolidarse y convertirse en un hábito para el futuro. Experimentar emociones positivas en contextos laborales permite aumentar momentos de disfrute, relacionarse positivamente con los compañeros/as de trabajo, sirve como protector inmunológico (disminuye el estrés y ausentismo laboral), la persona trabaja a gusto, ya que siente que

el trabajo es atractivo, permite desarrollarse en un clima laboral nutritivo, etc. Las personas que experimentan emociones positivas en lugares de trabajo muestran patrones de comportamiento inusuales, dentro de los que destacan: la flexibilidad, creatividad, apertura hacia la información y eficiencia. Las emociones positivas aumentan el bienestar psicológico y físico y son un recurso para compensar los efectos nocivos de las emociones negativas. Las emociones positivas facilitan la adaptación a la adversidad y esta adaptación supone satisfacción. Como se observa, las emociones positivas tienen efectos beneficiosos tanto para la persona, ya que contribuye a su bienestar y facilitan el desarrollo de habilidades, como para el grupo y la organización, ya que las emociones se comparten. Estimado/a lector/a recuerde que: "Al igual que las negativas, las emociones positivas se contagian".

Policía de Investigaciones comienza plan «Verano 2015»

C

on la presencia de la gobernadora de Cardenal Caro, Teresa Núñez Cornejo; el jefe provincial de Colchagua de la Policía de Investigaciones, Héctor Valdés; el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova Carreño y diversas autoridades, se dio inicio la mañana del sábado el servicio Avanzada Policial Transitoria de la PDI, la que se instala habitualmente a un costado donde funciona el municipio local, es decir, en la esquina de J.J.Aguirre con Av. Costanera. Una vez culminada la ceremonia, los policías se abocaron a los servicios que serán relevados cada 15 días. En la actividad, hizo uso de la palabra, la gobernadora Teresa Núñez, quien le dio la bienvenida

a los detectives que llegaron para colaborar con la seguridad en este verano 2015, posteriormente habló el alcalde, y finalmente el prefecto de Investigaciones Héctor Valdés.

Esta avanzada contará con efectivos policiales las 24 horas del día, durante toda la temporada estival, en distintos puntos de la ciudad; en el control carretero de acceso; el

centro de la ciudad y la playa, además de controles nocturnos, especialmente los sectores donde durante los fines de semana llegan jóvenes a consumir alcohol y drogas.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 06 de Enero de 2015

Cuatro adultos y tres menores salvaron milagrosamente

Pichilemu

Automóvil se incendió por completo Patrulla canina encuentra caja registradora con dinero en la Ruta 90 José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 19:40 horas del domingo, los equipos de emergencia de Placilla, fueron alertados de que en la Ruta 90, sector El Corte, un automóvil se encontraba en llamas. Al llegar al lugar, los voluntarios comenzaron a atacar las llamas, mientras los siete ocupantes del automóvil placa patente SG 6965, conducido por Luis Eduardo

Acevedo Avendaño, salían de su interior. Tras un breve trabajo, Bomberos logró controlar las llamas, resultando el automóvil totalmente destruido por el fuego. Los siete ocupantes, cuatro adultos y tres menores, salieron sin lesiones, quienes se desplazaban en dirección a Santiago sector Colina y viajaban desde la comuna de Santa Cruz. Carabineros del Retén de Placilla debió adoptar el procedimiento y controló el tránsito mientras bomberos extinguía las llamas.

Avisos publicitarios: Económicos - Destacados Ventas - Compras - Extractos - Remates Posesiones Efectivas Derechos Aprovechamiento de Aguas Consultas al fono-fax: (072) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

El hallazgo se produjo en el sector conocido como "las dunas". José Pinto Ávila Corresponsal

U

na caja registradora con cerca de 240.000 en dinero en efectivo fue encontrada por equipos caninos de Carabineros de Pichilemu, los que realizaban un patrullaje preventivo por la costanera del pueblo. El elemento encontrado, fue presuntamente robado y posteriormente abandonado en un sector de la playa del balneario. El hecho se registró cerca de las 13 horas de este domingo cuando el sargento 1ero. David Gaytán Tapia y el Cabo 1ero. David Castillo Morales realizaban un recorrido por la costanera, percatándose que en el sector llamado las dunas de la playa, a la altura de la Capitanía de Puerto, había una caja registradora, al verificar el objeto se percataron que éste aún mantenía dinero en su interior y que al parecer habría sido sustraída de un local comercial y abandonada en ese sector del balneario. Posteriormente, ambos policías

se trasladaron hasta la 3era. Comisaría Pichilemu, donde se hizo una revisión de los partes policiales y de las denuncias al respecto, por lo que hicieron un llamado a los comerciantes de la comuna a acercarse a la unidad policial en caso de verse afectado por un robo de estas características y así pueda recuperar la especie. Cerca de las 21 horas del domingo, se presentó en dependencias de la Tercera Comisaría el propietario de esta caja registradora, se trataba de Francisco Reyes, propietario del local llamado "El Rústico", local ubicado en la calle Dionisio Acevedo, quien señaló "estoy agradecido eternamente de Carabineros, ya que me enteré por la radio que habían encontrado una caja registradora con dinero y pensé que podía ser la mía, la que me habían sustraído del local en horas de la madrugada del domingo, alrededor de las seis de la mañana. Estoy contento de ver que apareció el dinero de las ventas de mi local, monto que alcanza los $240.000 en dinero en efectivo", dijo el afectado.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 06 de Enero de 2015

Incendio de pastizales movilizó a bomberos de Peralillo, El Huique, Apalta y Santa Cruz José Pinto Ávila Corresponsal

C

E

Bomberos de Nancagua reciben uniforme y juran ante su estandarte

C

on la presencia de la superintendente del Cuerpo de Bomberos de Nancagua, Mónica Arellano y altos oficiales de la compañía de Nancagua, la tarde del domingo en dependencias de la compañía se realizó la entrega de los equipos normados para los voluntarios y oficiales, luego se realizó el

Histórica inversión del Gobierno Regional en Bucalemu

Autoridades destacaron la aprobación de los recursos para esta importante iniciativa que beneficiará a la comuna de Paredones.

erca de las 18:30 horas, Bomberos de Peralillo fueron avisados de un incendio que avanzaba sin control en el camino a Los Cardos, en el sector de la vuelta La Bandera Peralillo. La compañía despachó las maquinarias hasta el lugar, sin embargo y debido a la propagación del fuego con peligro de viviendas, se solicitó apoyo a compañías de Santa Cruz, Palmilla, El Huique y Apalta, más el apoyo de camión aljibe de la Municipalidad de Peralillo. Tras un arduo trabajo de extinción, bomberos logró controlar las llamas en este lugar, sin tener que lamentar pérdidas materiales.

José Pinto Ávila Corresponsal

Más de 18 mil millones para proyecto de casetas sanitarias:

juramento de los altos oficiales, y el juramento del primer brigadier que se está preparando en la compañía, juramento que fue tomado por el comandante Rodrigo Droguett. Juraron: Superintendente, Mónica Arellano Rivas, vice superintendente, Luis Febres Urzúa, secretaria general, Katherine Fabres Urzúa, comandante Rodrigo Droguett Peñaloza, ayudante general, Manuel Salinas

Pino, capitán, Rodrigo Serrano Mejías, director, Juan Valdés Quezada, secretario, Pablo López Soto, tesorero, Jorge Valenzuela Pozo. Luego llegó el momento más esperado, el juramento del primer brigadier de la compañía Eduardo Andrés Pinto Pizarro 15 años, quien está siendo preparado para que cuando cumpla 18 años sea un voluntario más de esta compañía de Nancagua.

l Consejo Regional (CORE) aprobó el incremento de monto, para la construcción de casetas sanitarias en Bucalemu, comuna de Paredones. Los recursos alcanzan los M$18.221.029, convirtiéndose así en la mayor inversión realizada por el Gobierno Regional. El proyecto contempla 18 casetas sanitarias completas, construcción de captación en el estero Nilahue, mejoramiento del sistema de Agua Potable Rural (APR) de Bucalemu, junto a la reposición y extensión de redes. Además, de las iniciativas complementarias de alcantarillado, con la instalación de una planta elevadora de aguas servidas, y pavimentación. El presidente del CORE, Fernando Verdugo, manifestó que "esta inversión ha sido apoyada y mejorada con más fondos por el Consejo Regional, y es histórica por el monto, pero también por el sentido social que tiene de ir en ayuda de la gente que reside en una comuna tan lejana como Paredones". Asimismo, el presidente de la comisión Social, el consejero regional Francisco Parraguez, expresó que "es la inversión más grande que se ha hecho

en toda la historia del CORE, así que estamos muy felices. Creo que Paredones, pese a ser una comuna pequeña, se merece tener agua potable y alcantarillado, que han sido temas por los cuales hemos bregado toda la vida, especialmente a través de esta comisión". Parraguez agradeció que todos los consejeros se sumaran a esta iniciativa y añadió que "esperamos estar pronto en Bucalemu para darle la buena noticia a los vecinos y también que se ejecute rápidamente y sin dificultades, ya que este proyecto coloca a Paredones como un sector turístico importante y lo va a transformar en uno de los puntos atractivos de la región". Finalmente, el alcalde de Paredones, Sammy Ormazábal, agradeció el respaldo del Gobierno Regional y aseguró que "este proyecto ya había sido aprobado en 2012 por el CORE y luego de la revisión de ingeniería, actualización de valores a la fecha y algunas pequeñas modificaciones, tuvo un incremento de 4 mil 900 millones de pesos, lo cual lo convierte en el proyecto más grande de toda la región, así que estoy muy contento".


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 06 de Enero de 2015

Emergencia eléctrica el día sábado Raúl Cubillo Ávila Reportero

A

las 21:05 horas del sábado, nuevamente se dio alarma general para la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, ante una emergencia eléctrica que se produjo en calle Libertador Bernardo O'Higgins a la altura del N° 485. En el sector y debido a que se levantó viento, dos fases activas y una neutra de la línea de baja tensión, más el tupido follaje de dos árboles por donde pasaban los cables, hicieron contacto, provocándose explosiones en secuencia, por la electricidad, según dio a conocer a "El Cóndor" Wladimir Espina, de la empresa

JMI ingeniería eléctrica, personal que procedió a podar el árbol y aislar los cables. Por otra parte, Bomberos se mantuvo alerta con un carro estanque, por si la cosa pasaba a mayores. Por su parte, personal de la Segunda Comisaría de Carabineros, procedió a cortar el tránsito por esta arteria, como medida preventiva de seguridad. El trabajo tanto de Bomberos, como de la empresa eléctrica, dejaron todo bajo control a las 22:15 horas. Situaciones como éstas, hay muchas en Santa Cruz, de manera que habría que hacer una revisión por parte de quienes tienen la competencia para que no vuelva a ocurrir una emergencia como la del sábado.

LUGAR DE LA EMERGENCIA CABLES PASAN POR EL TUPIDO FOLLAJE.

CRÓNICAS DE SANTA CRUZ La casona de Antonio Oyarzún Lorca pronta a cumplir cien años. Hoy es el Hotel Quinta María: lo nuevo de Santa Cruz

Pronta a cumplir cien años -levantada alrededor de 1915- la casa de Antonio Oyarzún Lorca: donde pasó largos años junto a su familia y seres queridos; el 2010 corrió la misma suerte que sus similares, cuando el terremoto dejó en el suelo a la gran mayoría de las casas de adobe. Prontamente, pasado un mes del siniestro, uno de sus nietos Juan Eduardo Fuller, asume el proyecto de restauración y conservar el patrimonio familiar, que fue el principal objetivo de la reconstrucción de esta casona ubicada en Avenida Federico Errázuriz de propiedad de Antonio Oyarzún Lorca, ex rector del Instituto Nacional en Santiago. Hoy, respetando el diseño y atmósfera original, vuelve a abrir sus puertas, convertida esta restaurada casona, en el Hotel Quinta María, siendo en panoramas, urbanismo, turismo y economía: lo nuevo de Santa Cruz. Así, tres años habrían durado los trabajos. Se reconstruyeron las habitaciones y en los corredores lucen algunos muebles que estaban en la casa. El desnivel de los corredores era parte del diseño original y fue respetado. Hoy, se abren a un fresco jardín central que también fue recuperado, donde peumos, magnolios, buganvilias y pitósporos son algunas de las especies originales. W.Q.W.

Desprendimiento de carga deja un menor lesionado

C

CABLES QUE DETONARON LAS EXPLOSIONES.

erca de las 13 horas del sábado, Carabineros de Litueche fueron informados de un accidente carretero, producido en la Ruta I 816, en el cual se vieron involucrados dos vehículos. Al llegar Carabineros al lugar se encontraron con el taxi placa patente DBFT 70, el cual era conducido por Patricio Daniel M.C. de 49 años, este trasladaba elementos de cama sobre la parrilla del vehículo (colchón, frazadas) las que se desprendieron saliendo

volando del automóvil, tras el taxi viajaba otro vehículo placa patente FXDH 76, el cual era conducido por Ramón Antonio R.S. de 48 años, quien lo hacía en compañía de un menor de 10 años identificado con las iniciales F.L.O. quien resultó con una lesión de carácter leve en uno de sus brazos. El niño fue trasladado hasta el Hospital de Litueche para ser evaluado por los médicos. Los antecedentes del hecho fueron derivados al tribunal correspondiente para su investigación.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Martes 06 de Enero de 2015

Deportistas comenzaron bien el 2015 Jorge Galaz Núñez Reportero

V

arios son los deportistas de nuestra comuna que comenzaron muy bien el año 2015. En primer lugar nos referimos a la gran deportista Roxana Diez de Medina, ya que el 2014 fue un año muy exitoso para ella y que este año comenzó con el pie derecho su participación en el deporte aventura. Tal es así que en su última carrera realizada el fin de semana pasado en San Fernando, fue primera en su categoría, recorriendo una distancia

de 25 kilómetros. Estaba la posibilidad de correr los 50 kilómetros, pero señaló a nuestro medio que prefirió cuidarse para el gran desafío de Aysén que se realizará en los próximos días. Otro que estaba muy contento es Mauro Pascual Céspedes, quien ganó medalla al goleador en el primer torneo del año para mayores de 40 años realizado el sábado en el complejo IRFE, y que fue organizado por el Club Independiente de Santa Cruz. Felicitamos a este insigne goleador que llegó desde Paraguay para quedarse en estas tierras y seguir dando

goles con las diferentes camisetas que ha vestido, en especial con la de

Deportes Santa Cruz, en la década del 90, donde con

EL GOLEADOR MAURO PASCUAL.

ROXANA DIEZ DE MEDINA.

Torneos de verano son la moda estival

E

specialmente los torneos que se realizan fuera de nuestra comuna, y en donde se ven muchos jugadores de buena calidad, como por ejemplo en Pumanque, Paredones, Peralillo, Chépica, Palmilla, Pichidegua, que son sedes de este tipo de torneos, convirtiéndose en el atractivo veraniego, por la gran cantidad de público que llega a cada encuentro y los

buenos premios que se ponen en disputa. Partiendo el 2015, culminó el torneo que organizó el Club de Santa Irene de El Huique, en donde a la final llegaron los equipos de Unión Crucero y Santa Teresa de la Torina. Por tercer lugar y por el título de campeón, el cuadro de Milán de Pupilla ante Vicente Aresti el clásico palmillano, ganando el elenco de Milán en primera 2 a 1, en segunda 0-0, en

tercera 1-1. Con esto Milán se adjudicó la copa de campeón que fue muy celebrada por sus hinchas. Ahora se está jugando en el sector de El Barco, y la final será la próxima semana entre Santa Celia y San Francisco. En cuanto a Santa Cruz, aún no se ve que alguna institución pueda organizar un torneo de verano y de esta manera dar entretención al público santacruzano. JGN

su gol logró ascender al profesionalismo. JGN

Cursos de natación en piscina municipal

E

sta semana comenzó a desarrollarse los cursos de natación que organiza el Club Deportes Santa Cruz y que van dirigidos a niños y jóvenes de nuestra comuna y alrededores. Estas clases son impartidas por personal capacitado. Para ello hay horarios muy convenientes y precios especiales. Los interesados deben dirigirse a las oficinas del Consejo Local de Deportes de Santa Cruz, ubicadas en 21 de Mayo 191 o hacer las

consultas al fono: 2824382. Los cursos se realizan en la piscina municipal de Santa Cruz y los precios de niños es de $ 25.000 a contar del 05/01/15 por dos semanas de lunes a viernes. También de lunes a domingo se puede realizar nado libre. El precio diario es de $ 3.000, quincena $25.000 y mensual $ 40.000 Las entradas a la piscina en horario de: 14:30 a 18:30 hrs. es de niños de 05 a 14 años $ 1.500 y los adultos desde los 15 años $ 2.000. JGN.

LOS JUGADORES DEL MILÁN RECIBIENDO LA COPA.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Martes 06 de Enero de 2015

Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz se acuarteló el domingo Raúl Cubillo Ávila Reportero

A

raíz del gigantesco incendio que se declaró el sábado en la noche en la Papelera, "Cartocorp" ubicada en la comuna de San Francisco de Mostazal y que en las primeras horas del sábado, movilizó a Compañías del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Rancagua y San Fernando, el día domingo desde el Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, se envió una unidad con equipo "cascada", para el llenado de botellas de aire y poder utilizar los equipos de respiración autónomo.

Hasta esa hora el incendio estaba contenido, pero no controlado. En este sentido, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, alrededor del mediodía, dio una alarma de acuartelamiento en grado 1, para las seis compañías del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, ya que el incendio de contenido, pasó a descontrolado, despachándose dos máquinas más de la séptima y primera Compañía de Santa Cruz, teniendo especial cuidado de dejar una guardia preventiva, donde se solicitó también la presencia de directores honorarios y

voluntarios honorarios. Mientras tanto aquí en

Kanga Training inédita experiencia en Hospital de Lolol permite que madres junto a sus bebés practiquen deportes

U

na inédita experiencia se realizó en el Hospital de Lolol, al llevar a cabo un programa inserto en el fomento de la alianza respetuosa y el apego. El kanga training es una disciplina deportiva que nace en Austria hace más de cuatro años, producto del nacimiento del tercer hijo de una bailarina profesional, que necesitaba hacer ejercicio, pero no tenía con quien dejar a su hijo. El Kanga Training mezcla resistencia muscular, tonificación de brazos, glúteos, abdomen, ejercicios vasculares y aeróbica, así lo señala la instructora Alejandra Morales. La profesional indica que "el Kanga Training está di-

rigido a todas las mamás después de tener a sus guagüitas, desde las ocho semanas. Ahí ya pueden empezar a ejercitar junto a su bebé", indica. Luego de ejercicios de piso, los bebés se colocan en un porta bebé ergonómico (igual a los canguros) para ser cargados por su madre, realizando una serie de ejercicios, sentadillas, bailes entre otros. Para Nataly Paredes, matrona del Hospital de Lolol, esta idea "nació por su motivación y apego por la crianza responsable hacia los niños, buscando la forma de gestionar para que las mamás tomen más a sus niños y no usar tanto el coche o dejarlos en la cama. Una actividad que permite

perder el miedo a tener a los niños en brazos. Los bebés no manipulan con los brazos, sólo necesitan sentir el apego con su madre", concluyó la profesional. Para Silvana González y Margarita Moraga, quienes no se perdieron ninguna sesión de Kanga Training, señalaron que "esta disciplina es espectacular, pues nosotras nos relajamos igual que los niños, especialmente porque sienten el apego y además así se puede hacerlos partícipes de estos ejercicios y bailes, logrando una mejor unión con sus madres. Nos sentimos muy contentas con estas clases y esperamos que continúen", manifestaron las felices madres.

Santa Cruz, se atendían alarmas, como la que se produjo pasadas las 18 horas, en que la Primera Compañía concurrió por una emanación de gases en la Escuela de Paniahue, donde fue imposible ingresar por estar cerrado, sin cuidador dejando la respectiva constancia en Carabineros que se

encontraba en el lugar. Es muy posible que sigan saliendo unidades de Bomberos de la Región de O'Higgins, debido a que este incendio podría quedar extinguido en los próximos días. Las unidades de Santa Cruz que viajaron, volvieron al filo de la medianoche, sin novedad.

NOTIFICACIÓN JUZGADO LETRAS SANTA CRUZ, Rol C-1413-2013 caratulada "Banco del Estado con Ávila Rengifo", ordenó notificar por avisos extractados lo siguiente: Carmen Gloria Mussons Domínguez, por Banco del Estado de Chile, en adelante "banco", domicilio San Diego 81 piso 5, Santiago, deduce demanda ejecutiva contra María Paz Ávila Rengifo, RUT. 14.306.262-7, ignora oficio, en adelante "deudor", por lo siguiente: El Banco es beneficiario de los siguientes pagarés: Nº11542706, suscrito 07.04.2011 por $996.444, con vencimiento 09.04.2013, interés máximo convencional en caso de no pago; Pagaré 8534711, suscrito 07.04.2011, por el monto de $15.000.000, interés mensual de 0.92% desde 07.04.2011 en 5 cuotas según calendario, deudor pago 2 cuotas adeudando $10.027.976, quedo en mora 07.04.2014; Pagaré 41970201376, suscrito 04.01.2012, por $1.009.833, vencimiento 06.01.2014, interés máximo convencional en caso de no pago. Todos más comisión legal del 2% anual sobre saldo de garantía FOGAPE. Tasa garantía FOGAPE 65% los 2 primeros y con 80% el tercero. Firmas del deudor en pagarés, autorizadas ante notario. Se solicitó despachar mandamiento ejecución y embargo por $12.034.253, más intereses pactados, costas y comisión legal sobre saldo FOGAPE. Se tuvieron por acompañados los pagarés; se tuvieron presente todos los bienes del deudor para la traba del embargo; se tuvo por acreditada la personería; se tuvo presente representante legal del banco; y se tuvo presente designación de abogado patrocinante y apoderado. El 04.12.2014 se despacho mandamiento de ejecución y embargo por $12.034.253. El 17.11.2014 Tribunal ordenó notificar la demanda y requerir de pago por avisos extractados. Por lo anterior en este acto se notifica y se requiere de pago a María Paz Ávila Rengifo. Trábese embargo sobre bienes del ejecutado. El Secretario.

(6)


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 06 de Enero de 2015

Pichilemu

Carabineros detiene en tiempo récord a delincuentes José Pinto Ávila Corresponsal

C

arabineros de la Tercera Comisaría de Pichilemu capturó la tarde del domingo a delincuentes que hurtaron especies de dos locales co-

merciales del centro del balneario. Los hechos habrían ocurrido en el local "Rompe Olas" y "Farmacia Cruz Verde", con direcciones en avenida Ortúzar y Aníbal Pinto, respectivamente. Los antisociales habrían

sustraído especies avaluadas en una suma cercana a los $300.000, ante el descuido de sus dependientes. Los sujetos fueron identificados como J.A.C.G. de 39 años con domicilio en Melipilla, y J.A.M.G. de 24 años de la comuna El Mon-

te, ambos presentan un nutrido prontuario policial al menos en 12 ocasiones por los mismos delitos. Los sujetos fueron detenidos en tiempo récord por Carabineros y se recuperó la totalidad de las especies por personal de guía de

Carabineros, es decir policías y perros adiestrados para estos hechos. De los hechos se dio cuenta al fiscal de turno, Leonardo Troncoso, el que dispuso su control de detención en el Tribunal de Garantía de Litueche.

Alimentos funcionales: una oportunidad de innovación para la región de O'Higgins Un exitoso foro sobre alimentos e ingredientes funcionales para empresarios y agricultores de la región de O'Higgins se llevó a cabo en Santa Cruz, organizado por la Corporación de Desarrollo Productivo del Libertador.

D

estacados expertos nacionales se dieron cita recientemente en la viña Viu Manent de Santa Cruz, región de O'Higgins, para asistir a un foro regional de innovación alimentaria organizado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de la región del Libertador Bernardo O'Higgins. En la oportunidad se discutió acerca de los alimentos e ingredientes funcionales para responder a tres preguntas claves: ¿qué son?, ¿podemos competir? y ¿vale la pena? La bienvenida del evento estuvo a cargo de Rodrigo Zúñiga, segundo vicepresidente de la Corporación del Libertador y Héctor Echeverría, director de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), mientras que la metodología del foro fue explicada por Nelson Muñoz, gerente general de la corporación. Cabe destacar que el foro se enmarca en los objetivos que se ha propuesto la corporación de promover el desarrollo productivo re-

gional, contribuir al mejoramiento de la competitividad, apoyar la generación y desarrollo de proyectos de investigación, innovación y transferencia tecnológica además de incentivar el turismo y actividades que contribuyan al desarrollo económico regional. Asimismo se incluyeron modelos de cooperación y desarrollo (EuroChile), una experiencia regional (VINOTEC), aspectos críticos (Wageningen UR), regulación nacional (Ministerio de Salud) alimentos estratégicos para el país (PIA+S, FIA Y CORFO), entre otros, culminando con talleres de trabajo y reflexión estratégica en torno al tema. Para Fernando Verdugo, presidente del Consejo Regional de O'Higgins, "lo que uno espera con estos encuentros es aprender y hacer contactos en beneficio de la región, agregando que "hay un camino que queremos recorrer como gobierno regional, ya nos quedamos con el contacto del representante de la Universidad de Wageningen

(Holanda), que desarrolla acciones con el INIA acá en la región y vamos a trabajar allí una línea". Los asistentes, empresarios y agricultores regionales, valoraron la instancia señalando que es una oportunidad para agregar valor productos de la región. "Hay una alternativa a desarrollar, es una buena herramienta para diferenciar a las empresas, creo que son oportunidades de emprendimiento para pequeños agricultores y gente con ganas de hacer cosas nuevas. Si el mercado da pie para esto, va a ser muy interesante a futuro" señaló Antonia Sánchez, jefa del Departamento de Innovación y Desarrollo de empresas Massai. La directora del Centro de Investigación y Desarrollo de Alimentos Funcionales de la Universidad de Valparaíso, Mariane Lutz, una de las expositoras, destacó que en Chile y en la región de O'Higgins existen las materias primas adecuadas para poder innovar. "Lo que tenemos que hacer es ver cómo sacarles provecho

y agregarles valor a esos productos. Convertirlos en nuevas formas o combinaciones de alimentos, hacer los ensayos y demostrar que realmente son válidos y así los vamos a poder vender en cualquier parte del mundo". Para Alfonso Valenzuela, profesor titular del INTA de la Universidad de Chile, las oportunidades para desarrollar este tipo de alimentos están dadas. "Lo que queda después de este seminario es identificar qué productos de la zona se pueden convertir, por

ejemplo, en productos bioactivos, qué procesos se pueden desarrollar para aprovechar subproductos o residuos de lo que genera la región". Para el experto, además se deben buscar incentivos de organismos gubernamentales y de los privados. "Mientras esa conjunción no se produzca, va a ser difícil que se desarrolle un producto funcional, ya sea incorporado en un alimento, convertido en un nutracéutico e incluso en un producto farmacéutico" finalizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.