Miércoles 06 de Febrero de 2013
95º año - Nº 8.279
$200 - Sexta Región
Ayer en la mañana
Comenzaron los trabajos de remodelación de la Plaza de Juegos
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Clínica Dental Móvil en Los Maitenes y Guindo Alto
Deportes Santa Cruz termina prueba de jugadores Fallece un gran deportista santacruzano UF HOY: $22.807,54 UTM: $40.005
DÓLAR OBSERVADO: $472 EURO OBSERVADO: $639
SANTORAL HOY DORIS - DOROTEA
Economía y CORFO realizan taller dirigido a Cooperativas de O'Higgins
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 27ºC MÍN: 12ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
Ante seguidilla de cortes de luz en Pichilemu:
Gobernador Julio Ibarra se hace parte en reclamo por cortes de luz
El Cóndor
2 CRÓNICAS
Miércoles 06 de Febrero de 2013
Integración vertical será analizada en el marco de la Ley de Isapres Fuente: www.senado.cl
C
omplementando la discusión respecto al mensaje que modifica el sistema privado de Salud (Boletín N° 810511), que se encuentra en segundo trámite en la Comisión de Salud, los senadores Fulvio Rossi, Ximena Rincón, Guido Girardi, José Antonio Gómez y Mariano Ruiz Esquide presentaron una moción que busca impedir y sancionar la integración vertical entre Isapres y centros prestadores de salud (clínicas, centros clínicos, laboratorios, etc). La propuesta modifica el artículo 173 del decreto ley Nº 1 de 2006, prohibiendo y sancionando la citada relación. La idea es que las Isapres no puedan constituir empresas relacionadas, filiales o colegiadas con el objeto de desarrollar actividades de prestación. De acuerdo a la actual normativa, las Isapres tienen por objeto exclusivo financiar la realización de prestaciones de salud, y en ningún caso, ejecutarlas ni participar de la administración de dichos servicios. Sin embargo,
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»
estudios consignados en la citada moción, demuestran cómo se ha materializado una integración vertical entre las principales Isapres y los centros clínicos. Ley de Isapres La llamada reforma a la ley de Isapres, fue aprobada en general en la Comisión de Salud del Senado tras un acuerdo transversal que permitió destrabar dos elementos fundamentales del mensaje que fueron rechazados en primer trámite en la Cámara. Este proyecto pretende crear un Plan Garantizado de Salud (PGS) conformado por un set de prestaciones básicas que las Isapres deberán ofrecer a sus afiliados por un precio único sin hacer distinciones de sexo, edad y estado de salud. Otro de los pilares consiste en la generación de un Fondo de Compensación que será fijado por el Ministerio de Salud (Minsal) y al que se recurrirá para cubrir las prestaciones y compensar la disparidad del gasto. Y un tercer elemento es el Cálculo de Variación del PGS (IPC de la salud), el
que deberá ser determinado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y gracias al cual se terminaría con las asimetrías de los costos de los planes de salud. Durante la discusión en la Cámara, se rechazó lo relacionado con el PGS y el IPC de la salud. Al ingresar al Senado, la iniciativa fue vista por la Comisión de Salud, donde se alcanzó un acuerdo transversal para revisar dichos puntos en la sala en marzo donde se analizarán también las mociones que tengan relación con las Isapres. En el marco del debate de la Ley de Isapres, el senador Rossi planteó la necesidad de corregir la integración vertical. De este modo el Minsal tendrá en consideración durante la discusión en particular de este mensaje, aquella liderada por el citado legislador, y otras vinculadas con el acceso igualitario a las distintas modalidades de atención (Boletín N° 5915-11), la creación de un sistema comparado de planes de salud (Boletín N°6903-11) y la modificación del sistema privado de salud (Boletín° 8792-11).
COLUMNA DE OPINIÓN
Lo ha dicho la Exma Corte Suprema: El Estado debe proporcionar los tratamientos que dan sobrevida a los enfermos de cáncer Carlos Patricio Suárez Gaete
B
árbara Ceballos Farías- que padece de cáncer cerebral en etapa tres, y que según la indicación de los médicos del Instituto Nacional del Cáncer, facultativos que le atienden, requiere conjuntamente de quimio y radioterapia, además de la administración de un medicamento denominado Temodal. Este tratamiento tiene un alto costo, que la paciente no está en condiciones económicas de afrontar. Ante una solicitud planteada por la señora Ceballos Farías, se le ha respondido -según informaciones de prensa- que el Estado sólo financiaría una de las dos terapias, pues la radioterapia sería el tratamiento estándar contemplado para estos casos y que la entrega del medicamento no era de cargo del Estado. La aplicación del tratamiento prescrito por los médicos tratantes, tendría como efecto no sólo mejorar la salud de la afectada, sino evitar su
Actividades en Fiesta de Apalta 2013
Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán y muchos más...
Campeonato de rayuela zonal Entre las actividades tradicionales que se efectuarán con el inicio de la Fiesta de Apalta, este domingo 10 de febrero, se encuentra la participación de una veintena de colleras para un gran campeonato de rayuela, el que se llevará a cabo en una cancha confeccionada especialmente para
dicho fin, en el mismo colegio, donde los premios contemplan desde corderos, hasta medallas de participación. Se espera que los amantes de este deporte lleguen en gran número, para que disfruten, además de las degustaciones que estarán disponibles ese día.
Gastronomía La Fiesta de Apalta tendrá un gran atractivo durante este año, tras la alianza hecha con el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo y su equipo gestor, donde ya se han comprometido alrededor de veinte stands gastronómicos, que recibirán durante una semana a todos los visitantes. Los puestos contemplan, para que ya comience a prepararse para dicho evento, cazuelas, jugos naturales, terremoto, tsunami, réplica, ponches de distintos sabores, brochetas de frutas, churrascas, pizzas, chorrillanas, cordero asado, ave, entre muchos platos más.
muerte, o al menos proveerle algún grado de sobrevida. Por lo tanto, estamos ante un supuesto, donde se encuentran en juego: primero el derecho a la protección de la salud, pero también y más importantes, los derechos a la vida y a la integridad física, todos garantizados por la Constitución. Un caso semejante, ocurrió en 2009. Doña Patricia Vásquez, interpuso un recurso de protección en contra de FONASA, por su negativa a proporcionarle al amparo del GES el medicamento Herceptin, prescrito para el tratamiento del cáncer de mamas que padecía. La Corte de Apelaciones de Santiago (Rol N° 7766-2009) consideró esta conducta del Estado como ilegal, arbitraria y conculcatoria de los derechos a la vida, a la integridad física y a la protección de la salud, ordenando a la institución proporcionar sin más trámite y a la brevedad el medicamento indicado. Dicha sentencia fue confirmada por la Corte Suprema, quien la acogió por la conculcación del derecho a la vida, haciendo suya la consideración de que no dispensar el tratamiento médico solicitado, conduciría a la muerte de la recurrente, tal como lamentablemente podría acontecer en este caso, si el Ministerio de Salud y sus instituciones dependientes persisten en el criterio planteado. Considerando que los órganos del Estado deben someter su acción a la Constitución y al ordenamiento jurídico vigente y que todas las personas son titulares del derecho fundamental a la igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos, el referido pronuncia-miento del máximo Tribunal de la República debe ser atendido al momento de decidir sobre el caso que hoy se plantea.
El Cóndor
ACTUALIDAD 3
Miércoles 06 de Febrero de 2013
Ayer en la mañana
Comenzaron los trabajos de remodelación de la Plaza de Juegos Raúl Cubillo Ávila Reportero
A
yer en la mañana, temprano, llegó maquinaria pesada hasta el sector de la Plaza de Juegos de Santa Cruz, para dar comienzo a los trabajos de remodelación de este deprimido lugar, denominado Plaza de Juegos. La empresa que tiene a cargo los trabajos de remodelación es la Empresa Vital. Los trabajos que se comenzaron a ejecutar ayer, consistieron en derribar el viejo muro, retirar todos los elementos de juegos obsoletos y en mal estado, cortar la energía eléctrica, retirar los maderos que servían de cierre perimetral, lo que deba un especto de que el lugar era un establo para animales, desapareció la "obra de ingeniería" de cancha de patinaje, que no
sirvió de nada y, la reubicación de los puestos instalados en el lugar. Lamentablemente, la remodelación no contempla el retiro de los árboles ornamentales que son los denominados "plátanos orientales", un árbol sumamente dañino que atenta contra la salud de las personas, pero, no todo puede ser perfecto. Sobre la remodelación, "El Cóndor", conversó con el jefe de las obras, Felipe Mella López, el que nos adelantó como se va a transformar este lugar. El profesional, indicó que los trabajos consisten en: mejoramiento de aceras por el entorno de la Plaza. En el interior de ésta se colocarán baldosas, adocretos, césped, luminarias, riego por goteo, más mobiliario urbano. Los trabajos tienen una duración de 10 meses, agregó el profesional, que
finalmente solicitó a los automovilistas abstenerse de estacionar vehículos por calle Díaz Besoaín, por el trabajo de la maquinaria pesada, ya que la empresa demarcó el lugar y cualquier daño, será de exclusiva responsabilidad del conductor. Para esto, se cuenta con toda la colaboración de personal de la Segunda Comisaría de Carabineros de Santa Cruz. Plaza nueva con árboles viejos Mientras hacíamos esta nota, la gente que pasaba por el lugar, se enteró de que se dejarían los árboles actuales, que dicho sea de paso deben tener más de 80 años y que han provocado cortes, por caídas de ganchos. Manifestaron que si se va a realizar un trabajo, tendrían que sacar estos viejos árboles y colocar otros menos dañinos para la salud de las personas.
TRABAJADORES RETIRANDO EL FOLCLÓRICO CIERRE.
FELIPE MELLA LÓPEZ JEFE DE LAS OBRAS.
LLAMADO A NO ESTACIONAR AUTOS EN ESTE SECTOR.
Ante seguidilla de cortes de luz en Pichilemu: VISTA PANORÁMICA.
Gobernador Julio Ibarra se hace parte en reclamo por cortes de luz
A
MAQUINARIA PESADA TRABAJANDO.
las 11:00 de la mañana del día lunes pasado, el gobernador de Cardenal Caro, Julio Ibarra, fue recibido por el director regional del S.E.C. (Superintendencia de Electricidad y Combustibles) Iván Riquelme. Ante los numerosos cortes de luz que en los últimos días ha sufrido la comuna de Pichilemu, el gobernador de Cardenal Caro, Julio Ibarra, presentó un oficio conductor del
reclamo realizado por las cámaras de turismo y de comercio, ante el director regional de la S.E.C. haciéndose así parte de las molestias de toda la comunidad de Pichilemu. Diversos daños se han producido ya por los cortes de luz y los comerciantes de Pichilemu han sufrido numerosas pérdidas debido a esto. Por este motivo el gobernador tomó parte en el asunto y fue personalmente a presentar el oficio para subsanar esta situación.
4
El Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 06 de Febrero de 2013
Del 10 al 16 de febrero en Santa Cruz
Con «Humatón» y varios artistas se realizará la Semana Apaltina EVENTO. La fiesta contempla como cada año la confección de un plato gigante, donde para esta undécima jornada, se realizará un nuevo récord, pues será la degustación gratuita de humas más grande en Chile.
L
a 11ª Semana Apaltina "La Fiesta del Mundo Rural" de este verano 2013 se viene con todo y fue presentada en una conferencia de prensa realizada en la Escuela del lugar, donde se detalló que la famosa festividad, que se realiza en la comuna de Santa Cruz, se desarrollará desde el 10 al 16 de febrero en el populoso sector de Apalta, cuna de los mejores vinos del país y que este año tiene programada para el día de su inauguración, realizar la "Humatón", que consistirá en la degustación gratuita más grande en Chile de nuestras tradicionales humas, las que serán degustadas por miles de visitantes, esperándose una c o n c u r r e n c i a multitudinaria de personas, nacionales y extranjeros, para lo que será una semana llena de sorpresas. La organización de la actividad está a cargo de la Junta de Vecinos San José de Apalta y cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Santa Cruz, quienes esperan transformar este encuentro en uno de los eventos veraniegos más llamativos de esta temporada, que sin duda pasará a ser una de las atracciones de la sexta región. Mauricio Orellana, uno de los coordinadores de esta fiesta, señaló que para
esta celebración Apalta se luce y sus habitantes destacan de gran manera, pues dan a conocer toda esa amabilidad que los caracteriza y una gran muestra de unión, algo que hace aún más bella la visita para los turistas, pues existe un trabajo de todos los vecinos de medio año, tiempo en el cual organizan entre todos la actividad. El alcalde de la comuna, William Arévalo, también se sumó muy entusiasta y dijo "Es un orgullo ver como toda una comunidad se une para sacar adelante nuestras tradiciones, pues con esta fiesta seguimos demostrando que llevamos en nuestro ADN impregna-da la pasión huasa y criolla en todo sentido, tanto en nuestra vida diaria como en nuestra mesa" expresó el edil. Programación Semana Apaltina: Respecto a la parrilla programática que
contempla la Semana Apaltina, se detalla: Domingo 10 de febrero, 12:00 horas,"Humatón", la degustación gratuita más grande en Chile de nuestras tradicionales humas, Charro Felipe Andrés y el Conjunto Folclórico de la octava región. Stands gastronómicos. Lunes 11 al 13 de febrero, 21:00 horas, competencias, desfile carros alegóricos y elección de miss y mister verano. Stands gastronómicos. Jueves 14 de febrero, 22:00 horas, Los Charros de la comuna de Lumaco. Stands gastronómicos. Viernes 15 de febrero, 22:00 horas, Festival de la Voz, Hugo Macaya y Mauricio Flores. Stands gastronómicos. Sábado 16 de febrero, 22:00 horas, Baile Ranchero de Coronación, Con Sentimiento Norteño y Hugo Macaya. Stands gastronómicos.
WITOI y SERCOTEC firman convenio para que PYMES entren al mundo de la venta online ACTUALIDAD. El convenio beneficiará a más de 4.000 emprendedores, micro y pequeños empresarios, que podrán montar un tienda online con sus propios productos y comenzar a vender a todo Chile.
W
itoi.com, la plataforma que permite a cualquier empresa tener una tienda online en pocos minutos, firmó un convenio de colaboración con el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo del Gobierno de Chile. Los emprendedores y empresarios que participaron del programa "Emprendimiento Digital" liderado por SERCOTEC, podrán acceder a un beneficio exclusivo otorgado por Witoi. Este beneficio se hará efectivo a través de www.witoi.com/ sercotec y consiste en un plan mensual que apoya a las PYMES durante toda la cadena de valor del proceso de comercialización, desde la creación de la tienda online y la administración del stock, hasta la venta y despacho de los productos que tengan en vitrina. Álvaro Jara, director de Marketing de Witoi sostiene que "SERCOTEC hace una excelente labor con las PYMES del país. Es nuestra responsabilidad colaborar y aportar en el
crecimiento de estas, ya que son el principal sostén de miles de familias chilenas". "Witoi es la mejor solución de comercio electrónico enfocado a PYMES, ya que a través de un producto integral logramos que estas puedan administrar su propia tienda online de forma fácil y segura", agrega Jara. Por su parte, José Luis Uriarte, director nacional de SERCOTEC, explica que "este convenio permitirá a miles de emprendedores, micro y pequeños empresarios publicar sus productos en esta popular vitrina virtual y así aumentar sus ventas y su promoción. El gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha declarado el 2013 cómo el año de la Innovación por lo que estamos comprometidos en seguir generando y profundizando este tipo de alianzas públicoprivadas, fundamentales para acercar la innovación a todos los chilenos, y crear conciencia de que la innovación constituye la mejor fuente de crecimiento sustentable". Para mayor información de este y otros beneficios, ingresa a www.sercotec.cl
Horario de Atención de IPS Santa Cruz (ChileAtiende) Lunes a Jueves de 08.10 a 17.10 horas (Continuado) Viernes de 08.10 a 14.10 horas. Productos y servicios que entrega: - Venta de Bonos y Programas Médicos (de Fonasa) - Reclamos SERNAC - Consultas y Postulación
Programas FOSIS - Obtención de la Tarjeta Joven del Instituto Nacional de la Juventud (INJUB) - Reclamos por rechazos o reducción de licencias médicas de la Superintendencia de Seguridad Social - Otros…
El Cóndor
ACTUALIDAD 5
Miércoles 06 de Febrero de 2013
Clínica Dental Móvil en Los Maitenes y Guindo Alto
Publicada tasación fiscal de vehículos 2013
César Martínez Meneses Reportero
l Servicio de Impuestos Internos (SII) informa que se encuentra disponible para su consulta la Tasación Fiscal de Vehículos Livianos y Pesados 2013, en la página Web de la Empresa El Mercurio S.A.P., Emol.com, (www.emol.com), así como en su sitio Web (www.sii.cl), menú "Tasación de Vehículos". Al ingresar a la opción "Vehículos Livianos 2013" es posible consultar los
C
omo parte de un programa de atención y acercamiento de la atención odontológica a los sectores rurales que imparte el ministerio de de salud, el día lunes 4 y martes 5 de febrero, una clínica dental móvil, atendió los requerimientos de la población que va desde los 2 años en adelante. El doctor Carlos Guzmán Millán, cirujano dentista, agregó que en esta oportunidad se atendió en Guindo Alto el lunes 04 de febrero desde las 10.30 horas a 15 horas y ayer martes, en Los Maitenes en horario de 09 a 15 horas, situados en los recintos de las postas y estación médico rural. En la oportunidad fueron atendidos diariamente 30 pacientes, todos usuarios de FONASA, donde se realizaron tapaduras, limpieza y extracciones. La importancia de este trabajo, agregó el doctor Guzmán, es que descentralizamos la atención, llegando con ello a quienes no tienen los recursos, ni las oportunidades de ser beneficiados con este trabajo, y que tal cual se lo manifestó al alcalde de Santa Cruz, William
Arévalo, esto es parte del trabajo que se llevará a cabo durante el 2013 en la comuna, como una forma de elevar su calidad de
vida y dignificar su atención, que es parte importante del programa de gobierno comunal que el edil persigue.
E
valores de tasación fiscal de automóviles, camionetas y otros, así como el monto de los permisos de circulación correspondientes a este año. Asimismo, en la opción "Vehículos Pesados 2013", se puede consultar los valores de tasación fiscal de buses, microbuses, camiones y carros de arrastre. Esta consulta también está disponible en la versión para Smartphone y Tablet en el sitio http:// m.sii.cl.
Colorido inicio de Fiesta de Nancagua César Martínez Meneses Reportero
C
on desfile de carros alegóricos se inició este martes la fiesta de Nancagua 2013, que durante esta semana tendrá a su haber el desfile
de varios artistas concentrados en la Pampa Municipal. Según los organizadores, la fiesta ha sido de un gran atractivo para quienes esperaban algo diferente, disfrutando y participando de las actividades con gran entusiasmo.
El Cóndor
6 DEPORTES
Miércoles 06 de Febrero de 2013
Tenistas santacruzanos se destacan
Deportes Santa Cruz termina prueba de jugadores
Jorge Galaz Núñez Reportero
oy miércoles, termina su período de pruebas por parte del Club Deportes Santa Cruz. El elenco blanco mantuvo esta opción durante 10 días, para que los jugadores de todo el país llegaran cargados de ilusiones para vestir la casaquilla blanca. Por ahora, el técnico Manuel López aseguró el concurso de algunos elementos que fueron parte del plantel campeón en la temporada 2012, como por ejemplo, Yerko Escobar, Oscar Salas, Miguel Barrales, Ignacio Ampuero, Felipe Jiménez, Jesús Pino. En cuanto a otros jugadores, Fabián Gaete y Dionisio Muñoz
U
na muy buena temporada están teniendo algunos amantes del deporte blanco de la comuna de Santa Cruz, especialmente en los torneos que se realizan en diferentes puntos de la región y el país. Por ejemplo, en la ciudad de San Fernando, la dupla de Fernando Alcaíno y Ariel Rivera ganaron el torneo en la segunda categoría. En tanto, en la tercera categoría, el título también fue para Santa Cruz, con la dupla Osvaldo Díaz y Luis Vidal. Estos resultados vienen a
ratificar el buen trabajo que se realiza al interior del Club Unco, en donde estos deportistas tienen la posibilidad de jugar y entrenar sin ningún inconveniente y representar de buena manera a nuestra comuna en los diferentes torneos, en donde han estado participando Santiago, San Vicente, Curicó, Rancagua, Chimbarongo, Santa Cruz y este último en San Fernando, por lo que los resultados que están a la vista, no son meramente una casualidad, sino fruto del trabajo constante y cariño por este deporte, al cual deben dedicar tiempo y recursos para poder viajar y estar presente. ¡FELICITACIONES!
H
están pasados en la edad límite para competir en esta serie (sub 23) y otros que no fueron considerados por el técnico, como Oscar González, Juan Pérez, Juan Martínez. Ahora sólo se espera el inicio de la tercera división, para poder programar la pretemporada, para así afrontar de buena manera este torneo. Por tanto, los dirigentes siguen trabajando para buscar los recursos que le permitan pasar esta temporada sin problemas. Al respecto, se está a la espera del inicio del Campeonato de los Barrios y se está trabajando en la piscina municipal, realizando cursos de natación.
FOTO DE ARCHIVO DE OSVALDO DÍAZ.
Fallece un gran deportista santacruzano
E
l lunes por la tarde, falleció en la ciudad de Santiago, y a la edad de 47 años, José Antonio Hevia Bobadilla (Q.E.P.D.), más conocido en el ambiente deportivo como "Tonono", que desde hace algunos días se encontraba hospitalizado, debido a una descompensación de su diabetes, de la cual se encontraba en tratamiento. Su deceso, causó mucho impacto en el ambiente deportivo santacruzano, ya que en vida, fue un gran cooperador de las instituciones deportivas, especialmente con el Club de sus amores Rafael Casanova, donde en la década de los 90, fue secretario y compartió la directiva con Yamil Ethit, Pedro Zúñiga,
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
Toño Requesens, David Galaz, entre otros. Además, fue un gran valor del deporte santacruzano, siendo jugador y seleccionado de básquetbol. En su vida laboral, fue dueño del conocido Restaurant "Splendid", que se ubica frente al Terminal de Buses. También, hay que destacar que fue un incondicional hincha de Unión Española. Sus restos, fueron velados en la capilla del IRFE y posteriormente se realizó un oficio religioso en la Parroquia de Santa Cruz. Ayer por la tarde, finalmente féretro fue llevado al cementerio local, en donde fue acompañado de una gran cantidad de amigos.
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz e-mail : constructoracovial@gmail.com Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
El Cóndor
ACTUALIDAD & AVISOS 7
Miércoles 06 de Febrero de 2013
Permisos de circulación 2013
A
partir del 1 de febrero, los automovilistas pueden acudir a las distintas municipalidades del país para renovar el permiso de circulación de sus vehículos, proceso que se extenderá hasta el 31 de marzo de 2013, trámite que además en varias comunas se puede realizar en forma on- line al igual que en Santa Cruz. En la comuna, el proceso se inició el miércoles 30 de enero y en el Departamento de Tránsito señalaron que los valores de los permisos de circulación se calculan sobre la base a la tasación oficial de automóviles que realiza el Servicio de Impuestos Internos (SII) todos los años. En 2013 fluctuarán entre los $20.003 y los $5.834.669, dependiendo del año y el modelo del vehículo. Según los municipios, el sistema de pago vía Internet ha resultado ser una herramienta muy exitosa. Por tal motivo, cerca del 70% de las
municipalidades lo ha implementado. MULTAS IMPAGAS Cabe recordar que un conductor que registre multas impagas no podrá renovar el permiso de circulación. Según cifras del Registro Civil, en Chile existen más de tres millones de infracciones no pagadas, de 462 mil vehículos. En cuanto a los montos involucrados, hay multas que están expresadas en pesos y otras en Unidades Tributarias Mensuales. El total de las infracciones expresadas en la moneda nacional llega a $23.959.998.305 y el total de las multas en UTM alcanza las 2.732.612. Se indicó que para quienes deseen renovar su permiso de circulación en Santa Cruz, se atenderá incluso los fines de semana para brindar oportunidad a quienes trabajan, de obtenerlo. Es por esta razón, que los contribuyentes deben cumplir lo antes posible con el
pago del impuesto que deben efectuar todos los dueños de vehículos motorizados que permite que los automóviles, camionetas, motos y otros puedan circular por las calles del país en forma legal, para lo cual deben presentar la copia de la revisión técnica aprobada, seguro automotriz vigente y permiso de circulación anterior, en el caso de un vehículo antiguo. Para un vehículo nuevo, debe llevar una copia de la factura, revisión técnica o certificado de homologación, análisis de gases, seguro obligatorio, la inscripción en el Registro Civil.
SE BUSCA RAMÓN ANTONIO CONTRERAS PERALTA, C.I. Nº 9.557.926-4. Cualquier información agradeceré comunicarse con los teléfonos: 822840- 09-7004384. GRACIAS. (v8)
Economía y CORFO realizan taller dirigido a Cooperativas de O'Higgins ACTUALIDAD. Esta charla fue dirigida a todas las cooperativas de la sexta región, siendo la gran mayoría de agua potable rural a fin de apoyarlas en su gestión financiera y organizacional. n la Intendencia regional, se realizó la charla informativa que contó con la presencia del seremi de Economía, Pedro Pablo Ogaz, el director regional de CORFO, Félix Ortiz y el representante del departamento de Cooperativas del Ministerio de Economía, Alfredo Vielma. El taller "Gobierno Corporativo en las Cooperativas", tuvo por objetivo reforzar temas de gobernabilidad y reforzar las funciones y atribuciones de la Junta General de Socios, Consejo de Administración, Junta de Vigilancia y el gerente. El seremi de Economía, destacó la realización de este taller, como también la alta asistencia.
E
"Es necesario reforzar los conceptos de Gobierno Corporativo, para que éstas tengan un horizonte de largo plazo y cumplan todas las normativas vigentes, ya que a veces por desconocimiento caemos en faltas que no queremos, y para eso son estas reuniones de trabajo, en donde se fortalecen todos estos estatutos y normas", dijo el seremi de Economía. En la oportunidad CORFO, difundió los instrumentos de apoyo y financiamiento, orientados a los representantes de las cooperativas como el PROFO, Plan de Garantías, Programas de Emprendimiento Local, PEL y Programas de Riego.
-----------------------------------------VENDO Casa esquina de dos pisos, 4 dormitorios, 2 baños, muy amplia, en Ismael Valdés esquina 21 de Mayo, Santa Cruz. Fono: 89231615 -----------------------------------------SE VENDE Sitio 15x25 sector Los Boldos valor $ 5.000.000. Fono: 89580753- Oscar Catalán (m) ------------------------------------------
-----------------------------------------SE VENDEN Terrenos en Isla de Yáquil, sector Asentamiento. 97570223 (m) -----------------------------------------ARRIENDO Sala, especial yoga, pilates y alternativas, 21 de Mayo 709. Fono 89053813 (m) -----------------------------------------CENTRO AMAPOLAS Santa Cruz ofrece curso activación de glándula pineal, 21 de Mayo 709. Fono contacto 89053813 (m) -----------------------------------------CONSTRUCCIÓN RECONSTRUCCIÓN Viviendas, Bodegas, Locales, Piscinas, Estructuras de Adobe. ElectricidadGasfitería Fono: 86239895 (m6f) ------------------------------------------
AGRADECIMIENTOS «No lloren pues no estaré triste, siéntanme cerca y oren por mí» Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a nuestros familiares, amigos y a todos aquellos que nos acompañaron con su presencia, oraciones, flores, coronas y nos brindaron su amor y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestra querida e inolvidable madre, suegra, abuelita y bisabuelita:
MARÍA ELENA LUCERO MORALES (Q.E.P.D.) Familia Valenzuela Lucero
-EL PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS quiere felicitar a la INMENSA MAYORÍA de nuestros alumnos que prepararon la PSU 2012 en este PREUNIVERSITARIO y que fueron seleccionados en la universidad y carrera que ellos tanto desearon , especialmente a: - Vania Peys Medicina - USACH - Cristian Bravo Odontología - U. Católica del Maule - Yoselin Martínez Enfermería - U. de Talca - Matías Valenzuela Fonoaudiología - U. del Bio - Bio - Damian Lizana Ing. Civil Electrónica - U. de Santiago
Felicitamos a estos alumnos y agradecemos a los profesores que imparten las asignaturas de PSU, por su profesionalismo y dedicación. Ahora el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS invita a los alumnos de Enseñanza Media y Egresados a Preparar la PSU 2013. Matrículas abiertas Y beneficios especiales en el mes de febrero según tus NOTAS. Te esperamos en NICOLÁS PALACIOS 142 en Santa Cruz fono: 821934 E-mail: centronico@hotmail.com
8
El Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 06 de Febrero de 2013
Seremi de Medio Ambiente de O'Higgins destaca a Cáhuil en Día Internacional de los Humedales
E
l día 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales 2013, por el aniversario de la firma del Convenio Ramsar, que está ratificado por Chile y por 164 países, el cual protege más de dos mil humedales de todo el planeta. De acuerdo a lo informado por el seremi de Medio Ambiente, Felipe Avendaño Pérez, el lema de este año para fue "Los humedales y el manejo del agua", cuyo objetivo fundamental es fomentar la sensibilización de las personas acerca de la interdependencia del agua y los humedales. Sensibilizar e involucrar a la población local es fundamental para la conservación de estos espacios y su biodiversidad. El seremi señaló que gracias al Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio del Medio Ambiente, se han desarrollado dos proyectos en el humedal de Cáhuil y en el sector de Barrancas, los cuales involucran a la comunidad en el cuidado de estos frágiles ecosistemas. En 2011 se desarrolló una pasarela y circuitos de avistamiento de aves en las Salinas de Cáhuil, y el 2012 se desarrolló el proyecto "Mujeres por la Sal adaptándose a los efectos del cambio climático, donde el grupo Mujeres por la Sal
de Barrancas se capacitaron en el uso de energías convencionales no renovables y la incorporación de técnicas de reciclaje. Historia El 2 de febrero del año 1971, se celebró en Irán la convención Ramsar, tratado intergubernamental, que se plantea como marco de acción nacional y cooperación internacional para la conservación y uso sostenible de los humedales. En este contexto, desde 1997, cada año se celebra el Día de los Humedales, actividad que tiene como
finalidad sensibilizar al público respecto de la importancia de estos ecosistemas. Su importancia radica en que ha sido ratificado por más de 164 países, y que protege cerca de 2.065 humedales de todo el planeta. Desde su creación, el convenio ha alentado al progreso en la conservación y el aprovechamiento racional de estos ecosistemas, mediante acciones locales, nacionales y de cooperación internacional, para poder mantener un uso sostenible de los mismos.
Bomberos llama a empresas a declarar sus materiales químicos César Martínez Meneses Reportero
S
on muy pocas las empresas que tienen un informe en relación con materiales químicos, corrosivos o tóxicos que poseen y que han sido declarados a bomberos con la finalidad de actuar ante cualquier adversidad. Así fue indicado por el comandante del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Pablo Jiménez Jiménez, tras el caso de emergencia producido en Palmilla el fin de semana reciente, donde la emergencia química mantuvo preocupada a la
COMANDANTE PABLO JIMÉNEZ J.
población, como también a las autoridades del ramo. Jiménez, en conferencia de prensa añadió que en la comuna sólo un 10% ha emanado esta información, por lo que es importante conocer y tener claro con qué materiales y dónde se encuentran ubicados, para poder trabajar ante una eventualidad como la ocurrida en Palmilla. Puntualizó que en la zona, solamente San Fernando cuenta con equipo especializado para afrontar esta emergencia química, pero que ya se han comenzado a realizar gestiones de cara a adquirir un equipo básico para afrontar estas emergencias.