Sábado 06 de Julio de 2013
96º año - Nº 8.361
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Detenida mujer que comercializaba droga en Pichilemu Agricultores de Peralillo y Palmilla reciben apoyo para mejorar sus labores agrícolas Deportes Santa Cruz hoy con General Velásquez UF HOY: $22.852,67 UTM: $40.085,00
DÓLAR OBSERVADO: $501 EURO OBSERVADO: $648
SANTORAL HOY MARIA GORETTI
Subsecretario de Agricultura encabeza entrega de incentivos para pequeños productores
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 14ºC MÍN: 03ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El Cóndor Sábado 06 de Julio de 2013
En el cincuentenario del Liceo Santa Cruz
Los directores que han regido sus destinos
CARTAS DE USTEDES
¿Me vende Domperidona?
D
ACTUALES FUNCIONARIOS DEL LICEO.
Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n 50 años de vida, el Liceo Santa Cruz, que en la época del Gobierno de Augusto Pinochet Ugarte, por un breve lapso, cambió su nombre y se llamó, Liceo B 17 y, que bajo los Gobier-
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete, Karina Contreras, César Martínez M. y muchos más...
nos de la Concertación, volvió a tomar su nombre original de Liceo de Hombres de Santa Cruz, ha sido regido por ocho directores y cuatro directores suplentes, que lo damos a conocer en orden cronológico: Primer rector; Osvaldo Castillo. Posteriormente le sucedieron en su cargo, Raúl Vargas, Genaro Poblete Cárcamo, (en los tiempos de gloria del Li-
ceo), Jorge Vuscovich (director en el Gobierno de Allende), Raúl Opazo; Regina Nelly Alfaro Pinto, José Venegas Abarca y en la actualidad, Francisco Campos. La dirección, ha sido subrogada por la inspectora general, hoy profesora emérita, Gladys Olivares Naranjo, en tres oportunidades, por Eliana Gutiérrez González y Víctor Cornejo.
Región de O'Higgins
Primer llamado a Concurso Regional de Proyectos para el Fomento y Desarrollo de la Pesca Artesanal 2013
E
l Gobierno Regional de O'Higgins, la Sub secretaría de Pesca y Acuicultura a través del Fondo de Administración Pesquero, informa que en virtud del "Programa Regional de Fomento Productivo y desarrollo de la Pesca Artesanal - Región del Libertador Bernardo O'Higgins" ya se encuentra abierto el proceso de postulaciones al Concurso Regional de Proyectos para el Fomento y Desarrollo de la Pesca Artesanal. Se invita a las organizaciones de pescadores artesanales de la región a participar y presentar iniciativas que permitan mejorar y fortalecer sus procesos pro-
ductivos y económicos. El lugar para entregar las postulaciones a los proyectos es la oficina regional del Fondo de Administración Pesquero, ubicada en las dependencias de la Gobernación Provincia de Cardenal Caro: Av. Costanera 078, Pichilemu. El plazo de postulación se extiende hasta el 26 de julio de 2013. Para mayor información acerca de cómo postular y dónde entregar las iniciativas, dirigirse a la oficina regional del Fondo de Administración Pesquero, ubicada en las dependencias de la Gobernación Provincia de Cardenal Caro o llamar al número 09-9488 4191.
e remedios, estudios de salud y enfermedades sé muy poco, excepto el haberlas sufrido y valorado cuando gozo de buena salud. Bueno, pero este fin de semana tuve que viajar para acompañar a mi hermana mayor que decidió celebrar su cumpleaños. El día sábado, junto a uno de mis hermanos y nuestras familias, decidimos almorzar en el trayecto hacia nuestro destino en la costa de la séptima región. Todo bien, excepto que a la mañana siguienteaparecieron dos de los viajeros enfermos, con síntomas de gastroenteritis. Un médico de la familia que los atendió recetó junto a una dieta estricta de alimentos bajos en residuos, abundantes líquidos, sales de rehidratación, un medicamento para disminuir los vómitos: Domperidona, haciéndonos de paso la advertencia que en la farmacia nos ofrecerían otro medicamento de nombre Idón, pero que exigiéramos el medicamento genérico, porque lo tenían y era exactamente lo mismo. Así fue, la Domperidona genérica (Laboratorio Chile) vale $490 y el Idón (Laboratorio Saval) tenía un valor de $7.000; si leyó bien, siete mil pesos, cerca de 14 veces más. Dicho y hecho: en la farmacia nos ofrecieron sólo el medicamento de mayor valor, sin advertirnos de la existencia de otro más barato. Al consultar directamente por el genérico e insistir, se nos negó la venta, aduciendo la necesidad de contar con una receta médica (que no la requiere), mientras que el otro fármaco (el más caro) se nos ofrecía sin la necesidad de la prescripción médica. Durante la tarde, se fueron sumando muchos más personas con el mismo cuadro y coincidía en que, quienes enfermaban habían pasado a almorzar a un local de mariscos antes de asistir a la celebración, y el
cuadro no se presentaba en el resto de los participantes. Con el transcurso de los días, se confirma que de las doce personas que almorzamos, once enfermaron, sólo se salvó quien comió empanadas de queso y no de marisco como lo hicimos todos los demás. Asimismo, se comprobó que existían otras personas afectadas en otra ciudad de la región que el fin de semana habían visitado el mismo Restaurant. Las preguntas que saltan aquí son muchas. Sin embargo, las que más llaman la atención e indignan son las siguientes: ¿Cuántas veces las farmacias hacen con sus clientes estos engaños, es decir, ofrecer un medicamento de un mayor valor, en desmedro de otro más barato, aún cuando ambos se encuentran en stock? ¿Cuántas nos venden lo que ellos quieren y no el remedio más económico, genérico, bioequivalente? ¿Quién instruye a los vendedores para que ofrezcan remedios más caros a los clientes y pacientes? ¿Dónde se debe denunciar estos abusos con la población, generalmente la más vulnerable? Porque yo le digo una cosa, si el médico no me advierte y no me insistehabría comprado el remedio de siete mil pesos. ¿Cómo se va a fijar uno en el valor de los medicamentos cuando de por medio está su propia salud, la de los suyos y la fe pública en lo que ofrece el dependiente de la farmacia?. Alguien tiene que poner atajo a estos abusos, de lo contrario terminaremos encontrando la razón a los encapuchados que se rebelan en forma violenta contra un sistema abusivo, que esconde a otros encapuchados que dan las instrucciones desde la gerencia y tampoco nadie les ve la cara. C.E.I.
ACTUALIDAD 3
El Cóndor Sábado 06 de Julio de 2013
Municipalidad santacruzana denuncia
Cobarde robo a Jardín Infantil de la comuna ACTUALIDAD. Antisociales ingresaron a la Sala Cuna Villa Don Horacio en horas de la madrugada de ayer.
U
n cobarde hecho delictual se cometió en horas de la madrugada de ayer, cuando un número no determinado de antisociales ingresaron a la Sala Cuna Villa Don Horacio y robaron un televisor plasma, herramientas y la comida de los pequeños que asisten al centro infantil de la JUNJI, cuya matricula está compuesta en su mayoría por niños de escasos recursos de la comuna. Según relato la directora de la sala cuna, María José Galarce: "cuando llegamos al jardín nos dimos cuenta que se entró a robar. Nos faltaba el televisor. También se robaron la alimentación de los niños y hoy tenemos un sentimiento de mucha pena" concluyó la profesional.
De esta forma, los delincuentes ingresaron al jardín para sustraer un televisor que se compró con el aporte de todos los apoderados y las educadoras, junto con robar la comida de los menores que asisten al recinto, rompiendo una pequeña ventana del lugar donde se guardaban los alimentos. Según el mayor Rodrigo Rosales, comisario de la 2da Comisaría de Santa Cruz: "En horas de la mañana, personal de Carabineros fue alertado del hecho, donde quedó en evidencia el robo, que fue cometido durante por un grupo de antisociales, cuya cantidad es indeterminada" dijo el comisario, junto con agregar que "Hoy Carabineros está estableciendo el empadronamiento que establece la ley, de testigos y personas que muchas veces
pueden proporcionar antecedentes que son valiosos para la investigación, a fin de poder detenerlos y ponerlos en manos de Tribunales de justicia" dijo el jefe de la unidad policial. Desde el municipio, el alcalde de la comuna, William Arévalo, dio a conocer todo su repudio a la que calificó como una "cobarde" acción delictual, pues según expresó con
bastante molestia "acá no se cometió un simple delito, pues se robó a los niños de nuestra comuna, hijos de las familias que más necesitan" dijo el jefe comunal, junto con agregar que "esperamos que Carabineros pueda detener a estos delincuentes y que la justicia tenga en consideración la gravedad del caso" concluyó el edil.
Pago de Patentes Comerciales
L COMO UN HECHO REPUDIABLE Y "COBARDE" CALIFICÓ EL ALCALDE DE LA COMUNA, WILLIAM ARÉVALO, EL ROBO COMETIDO POR DELINCUENTES A LA SALA CUNA VILLA DON HORACIO.
a I. Municipalidad de Santa Cruz informa que a partir del 10 de julio y hasta el 31 del mismo mes, se puede realizar el pago de las patentes comerciales, industriales, profesionales y de alcoholes. Lo anterior, en el Departamentos de Rentas del municipio santacruzano y en horario conti-
nuado desde las 8:15 y hasta las 16:00 horas, con excepción de los días viernes, cuyo trámite se puede realizar hasta las 14:00 horas. Finalmente, la recomendación es realizar el pago dentro de los plazos legales estipulados, a fin de evitar el cobro de multas y pago de intereses innecesarios.
Subsecretario de Agricultura encabeza entrega de incentivos para pequeños productores BENEFICIO. Los recursos, que superaron los 40 millones de pesos, beneficiaron a más de 400 agricultores de la Sexta Región que se desempeñan en los rubros ganadero, de hortalizas, ave y apícola.
E
n la localidad de Pichilemu, el subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat, encabezó durante esta jornada la ceremonia de entrega de incentivos para pequeños productores denominados "Fondos de Apoyo Inicial - FAI". El programa, financiado por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), tiene como objetivo satisfacer las necesidades básicas de los agricultores del segmento uno de autoconsumo de PRODESAL, por medio de un aporte monetario que asciende a 100 mil pesos. En la oportunidad, los recursos
totales entregados superaron los 40 millones de pesos, lo que benefició a más de 400 agricultores pertenecientes a las comunas de Marchigüe y Pichilemu que se desempeñan en el rubro ganadero, de hortalizas, ave y apícola. Álvaro Cruzat valoró el creciente apoyo que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha destinado en pro del desarrollo de la pequeña agricultura durante los últimos tres años. "Éste es un apoyo de tipo inicial que reciben los agricultores que presentan mayores necesidades. Por ello, INDAP del Ministerio de Agricultura ha
aumentado sus recursos, sumando 560 millones de pesos, y beneficiando a más de cinco mil pequeños productores agrícolas, mil 500 más que el año pasado", sostuvo. A su vez, el seremi de agricultura de O'Higgins, Mauricio Donoso, destacó la importancia que la cartera ha dado al Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de INDAP. "Vemos con mucha satisfacción que desde 2010 en nuestra región hemos aumentado de cinco mil usuarios de este programa a casi ocho mil pequeños agricultores, porque son parte fundamental de un Chile que busca transformar-
se en potencia agroalimentaria". En tanto, el director regional de INDAP, Carlos Herreros, puntualizó que los pequeños agricultores que reciben este incentivo pueden destinarlo a la compra de insumos, herramientas y medicamentos veterinarios, entre otros. Asimismo, indicó que junto con este respaldo, se está mejorando la calidad de las asesorías técnicas que reciben los pequeños agricultores del PRODESAL, con mejores equipos técnicos que apoyen a los usuarios en el desarrollo de sus iniciativas y proyectos productivos.
4
El Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 06 de Julio de 2013
En Concurso Regional
Agricultores de Peralillo FOSIS aprueba proyectos de campaña y Palmilla reciben apoyo «Juntos Nos Protegemos del Invierno» 2013 para mejorar sus labores ACTUALIDAD. Un número de 10 proyectos de distintos campamentos de la Región agrícolas de O'Higgins fueron adjudicados por un monto total de de $15.000.000, mejorando así las condiciones sanitarias y de habitabilidad de la comunidad, como el mejoramiento de techumbres y el arreglo de muros de las casas habitaciones.
E
l Fondo de Solidaridad e Inversión social, FOSIS, de la Región de O'Higgins y el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, nuevamente trabajan para sacar adelante a las familias mas vulnerables del país, es por esto que recientemente se realizó el jurado del concurso "Juntos Nos Protegemos del Invierno de FOSIS 2013", el cual estuvo integrado por el MINVU, FOSIS, la Corporación También Somos Chilenos, SERVIU y el Ministerio de Desarrollo Social, teniendo como principal iniciativa elegir de entre un número de 15 propuestas técnicamente legibles, diez proyectos ganadores de distintos campamentos de la Región de O'Higgins, para mitigar los efectos del invierno. El seremi de Desarrollo Social, Juan Fernández Elías, destacó que este fondo es una gran iniciativa del Gobierno, ya que las familias de los campamentos manifiestan que es lo que necesitan. "Cabe destacar que la comisión evaluadora califica los proyectos de acuerdo a su formulación con un comité que no solo está formado por instancias públicas, quienes son también actores fundamentales para su éxito". "El hecho de generar instancias que vengan desde el Gobierno significa que se apunta a las necesidades de las familias, pero desde sus propias falencias, donde los proyectos que salieron beneficiados son de personas que viven en campamentos que lo pasan muy mal en la época de invierno, donde sus casas se inundan, sus techos se llueven, por lo que tratamos de priorizar temas
concretos que se enfoquen en el mejoramiento de las viviendas", dijo el seremi de Desarrollo Social. Por su parte, Jorge González, Encargado Regional de la línea de Acción del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, de la Región de O'Higgins, señaló que este jurado adjudicó 10 de 15 propuestas que se presentaron. "Estos proyectos responden principalmente a soluciones habitacionales que pasan por ejemplo por el mejoramiento de techumbres, arreglo de muros de las casas habitaciones, de los campamentos de la región. Desde un principio hubo una muy buena evaluación de las propuestas, ya que ninguna era inadmisible desde un punto de vista de la documentación o sus declaraciones para este concurso". Jorge González, dijo que se beneficiaron diez campamentos de la Región de O'Higgins entre los que destacan: el comité Villa Esmeralda de la comuna de Santa Cruz, con el proyecto "Reparando nuestra Vivienda"; Comité Adelante El Esfuerzo de Codegua con "Codegua se Abriga"; Comité Adelanto la Esperanza de las
Canteras de Chimbarongo; Comité Villa El Manantial de Placilla, con el proyecto "Mejoremos Nuestra Comunidad"; entre otros. Este fondo concursable del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera busca el mejoramiento de las condiciones de viviendas de las personas que habitan en campamentos, entre las que destacan soluciones comunitarias, mejoramiento de accesos, evacuación de aguas lluvias, mejoramiento de higiene comunitaria (como acopio de basura), mejoramiento de sede comunitarias, etc. Asimismo, Patricia Parra, directora regional de la Corporación También Somos Chilenos, evaluó este trabajo como algo en que se vio reflejada la realidad de los campamentos. "Toda la gente que vive en campamentos necesita mejorar sus viviendas, lo que me parece que es lo principal que hace FOSIS. Este trabajo hace que las personas que vivimos en campamentos veamos mejorados nuestra calidad de vida de cómo estamos, donde no tenemos acceso a la luz, al agua, donde además en el invierno nos mojamos y corre agua por todos lados".
M
inisterio de Agricultura a través de INDAP O'Higgins hizo entrega de incentivos económicos por 31,7 millones de pesos. Se trata de un incentivo económico de 100 mil pesos que reciben los pequeños agricultores más vulnerables del Programa PRODESAL de INDAP. En total, resultaron beneficiados 118 agricultores de Peralillo y 199 de Palmilla, quienes podrán destinar estos recursos para financiar la compra de insumos, herramientas, medicamentos veterinarios, entre otros gastos que realizan anualmente. "Como INDAP estamos apoyando a los pequeños agricultores para que puedan mejorar sus condiciones productivas en el campo, y por cierto, su calidad de vida. Son recursos que los apoyan en una etapa inicial para solventar necesidades básicas en sus predios", puntualizó Herreros. "Respecto del año pasado, prácticamente hemos cuadruplicado los recursos destinados al Fondo de Apoyo Inicial (FAI) en la Región, como también existen hoy 5.100 usuarios beneficiados, situación que ocurre en las 33 comunas donde está el PRODESAL, porque queremos que más agricultores accedan a los beneficios que entrega
INDAP, para que vayan mejorando su actividad productiva. En total a nivel regional aumentamos en casi 400 millones de pesos los incentivos respecto del año 2012, y en 2.169 agricultores beneficiados más", precisó el director regional de INDAP. El seremi de Agricultura, Mauricio Donoso, manifestó su satisfacción "porque los recursos llegan a quienes más lo necesitan en el sector rural. Desde el año 2010 hasta ahora, hemos logrado aumentar en casi tres mil los pequeños agricultores que integran el Programa de Desarrollo Local de INDAP. Estamos contentos, por esto, que se traduce en mejorar la productividad y seguir fortaleciendo a la pequeña agricultura". El gobernador de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, destacó el apoyo creciente que el Gobierno está entregando a la pequeña agricultura, que se ve reflejado en inversiones y respaldo que instituciones como INDAP entregan día a día a los productores. La alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes, y el alcalde (s) de Peralillo, Víctor Ubilla, coincidieron en valorar el aporte que realizan los pequeños agricultores en el sector rural, y que a través del PRODESAL de INDAP pueden acceder a mejores oportunidades para su desarrollo.
ACTUALIDAD 5
El Cóndor Sábado 06 de Julio de 2013
Asociación de Municipios Sustentables I. Municipalidad distingue a destacado grupo de difunde plan de trabajo e invita jóvenes santacruzanos a nuevos ediles a sumarse
U
na reunión para contar el plan de trabajo de la Asociación de Municipios Sustentables (AMS) se realizó en el centro de eventos Tyrol de Chimbarongo, cita a la que llegaron el intendente regional Wladimir Román, el presidente de la Asociación y alcalde de Chimbarongo, Cosme Mellado, el seremi de Medio Ambiente, Felipe Avendaño, la representante de la Subsecretaría de Desarrollo Regional Luz María Molina, encargada de Asociaciones Municipales a nivel nacional, subsecretaría regional de Desarrollo Regional, además de los alcaldes Wilson Duarte de Nancagua, William Arévalo de Santa Cruz, José Joaquín Latorre de Placilla, todos miembros de la Asociación, además del alcalde de Pumanque, Francisco Castro quien fue invitado a sumarse a la AMS. En la oportunidad, el secretario ejecutivo de la organización, José Olave, expuso los antecedentes y el plan de trabajo separado por áreas de interés. Entre los temas, destacan la certificación ambiental; la capacitación y pasantías de
los funcionarios municipales encargados de medio ambiente, la participación de la AMS en materias ambientales relevantes para el territorio, el fomento del reciclaje, la difusión; las alianzas estratégicas, y la postulación a proyectos ambientales. Una de las prioridades de la Asociación, es la necesidad de establecer 10 puntos limpios por cada comuna socia de la AMS, para ir creando poblaciones modelos en gestión ambiental municipal para después ampliar este proyecto piloto progresivamente al resto de la población. El alcalde de Chimbarongo y presidente de la instancia, destacó la importancia de los gobiernos comunales de hacerse cargo de los problemas ambientales que los aquejan, tema que a través de un trabajo asociativo y de cooperación entre comunas vecinas, es factible de lograr. Asimismo el edil, invitó a Pumanque y otras comunas de Colchagua, a unirse a esta iniciativa para potenciar el trabajo coordinado del territorio. Por su parte, el
intendente regional felicitó a los integrantes de la Asociación y les invitó a presentar proyectos al Gobierno Regional, relevando el tema ambiental como estratégico para la región. El seremi de Medio Ambiente celebró la reactivación de esta importante instancia, señalando que el Ministerio de Medio Ambiente priorizó a esta Asociación de Municipios para realizar un proyecto NAMAs, que involucran acciones de mitigación del cambio climático, financiadas por países desarrollados, en este caso Canadá, en el marco del Plan de Acción de Bali, acordado por líderes mundiales en Indonesia en el año 2007. Cabe destacar que la Asociación de Municipios Sustentables se conformó el año 2010 y fue la consolidación de un trabajo realizado durante tres años, mediante el Proyecto Modelo de Educación Ambiental para Fortalecer las Capacidades Locales (PRODEEM), coordinado con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Seremi del Medio Ambiente en nueve municipios de la región.
ACTUALIDAD. En el marco del Acto de celebración del "Día de la Bandera 2013".
C
omo ya resulta tradicional, la I. Municipalidad de Santa Cruz, a través de la Dirección de Educación y el Liceo María Auxiliadora de nuestra ciudad, han programado la realización del Acto Oficial del "Día de la Bandera 2013", el próximo martes 9 de julio, a las 10:30 hrs., en el mencionado establecimiento educacional. En la oportunidad, autoridades, invitados, docentes y alumnos de la comuna rendirán homenaje a los "Héroes de la Concepción", gesta histórica que el sistema educacional recuerda como uno de los hechos más dramáticos de la Guerra del Pacífico. En 1882, el Regimiento Chacabuco, compuesto por 77 jóvenes, resistió durante dos días el ataque de dos mil soldados peruanos, que tuvo como resultado la muerte de todo el contingente chileno. La valentía demostrada por ellos y que mantuvo heroicamente alzada nuestra bandera, hizo que
el 9 de julio fuera establecido como el Día Oficial de nuestro Emblema Patrio. La ocasión servirá también para hacer entrega de la distinción "Nicolás Palacios Navarro" a un destacado grupo de jóvenes santacruzanos, nominados por sus respectivos colegios, en reconocimiento a sus destacadas condiciones personales y académicas y por constituirse en verdaderos ejemplos para sus compañeros. Los homenajeados serán: Ma. José Cornejo Estrada (Liceo Santa Cruz), Mario Valenzuela Puebla (Instituto Politécnico), Gilberto Donoso Arévalo (Liceo Municipal de Adultos), Javiera Cabezas Verdugo (Liceo María Auxiliadora), Tomás Castillo Álvarez (Colegio Manquemávida), Pedro Varas Echeverría (IRFE), Natalia Ávila Correa (Colegio Evelyn's School) y Francisca Dinen Mateluna (Colegio Santa Cruz de Unco).
Estudiante fue atropellado en paso peatonal del IRFE
E
l miércoles recién pasado, a las 20.30 horas, en el paso de peatones frente al IRFE, en Avenida Errázuriz, fue atropellado el estudiante de 18 años de edad, de iniciales R.A.C.C., por un
vehículo de la locomoción colectiva, resultando con lesiones leves. Los antecedentes pasaron a disposición del Juzgado de Policía local, según informes emanados de Carabineros.
6
El Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 06 de Julio de 2013
Deportes Santa Cruz hoy con General Velásquez
Colchagua recibe a Fernández Vial
Jorge Galaz Núñez Reportero
ste encuentro también debía jugarse la semana pasada, pero producto del mal estado de la cancha, se suspendió y se reprogramó para mañana domingo a las 15.30, en donde el elenco de la herradura en el estadio Jorge Silva Valenzuela recibe la visita del puntero del certamen Fernández Vial. Este encuentro es llamado de seis puntos, ya que de ganar Deportes Colchagua (6) se acerca a la zona de clasificación, quedando a un punto de Fernández Vial (10). Recordemos que en la primera rueda, el cuadro aurinegro ganó en casa por la cuenta mínima. Ambos equipos se presentan con novedades a la hora del partido: los vialinos luego
E
n el estadio municipal de San Vicente, se juega hoy a las 20:00 horas una nueva fecha de la tercera división A entre Deportes Santa Cruz y General Velásquez. Este encuentro estaba programado para el fin de semana pasado, pero por el mal estado de la cancha se suspendió. El lunes se reprogramó para mañana domingo, pero a media semana se cambió para el día de hoy
y la razón principal fue el encuentro que sostendrá Chile mañana domingo en el Mundial de Turquía (14:00), es por ello que la dirigencia de General Velásquez tomó esta determinación. Ambos equipos llegan con distinta suerte a esta revancha: el cuadro velasquino con nuevo técnico Luis barca Aravena (lechero) exjugador de La Católica, Cobreloa y Universidad de Chile, y que fuera técnico también de Melipilla, Talagante y Trasandino, y ahora es el reemplazante de
Edmundo Apablaza, quien fue destituido por mala campaña. En tanto, Deportes Santa Cruz viene en lo futbolístico con un alza luego de derrotar a Colchagua en el Joaquín Muñoz García por 2 a 0, por lo que espera ahora ganar este encuentro para acercarse a los punteros y tener una posibilidad de clasificar a la próxima etapa del torneo, en donde primero está Fernández Vial con 10 puntos, 2º Colchagua y Santa Cruz con seis unidades y último Velásquez con un punto.
E
de celebrar 110 años de vida, vienen de empatar 11 ante General Velásquez, en tanto Colchagua no podrá contar con su capitán Pablo Acum, reciente contratación de Puerto Montt dirigido por Gerardo Silva. Pese a aquello, espera este nuevo compromiso con la sonrisa grande en el aspecto económico, ya que el concejo municipal de San Fernando aprobó una subvención de 40.000.000 (cuarenta millones de pesos) que fuera entregada por el alcalde Berwart al presidente del club Jorge Salazar Urzúa, quien agradeció este gesto, porque les ayudará a solventar los gastos de este torneo, en donde pretenden llegar al fútbol rentado.
DEPORTES COLCHAGUA.
DEPORTES SANTA CRUZ.
Chile mañana ante Ghana por el Torneo Mundial
M
añana domingo, a contar de las 14:00 horas (hora de Chile), la selección Sub 20 enfrenta a Ghana por los cuartos de final del campeonato mundial Sub 20, torneo que se desarrolla en Turquía. La "Rojita" arribó a mitad de semana a Estambul, en donde jugará su encuentro ante los africanos. El estado anímico de los nacionales es muy bueno, luego de pasar la ronda de los 16 mejores,
al derrotar a Croacia por 2 a 0. En tanto, el otro equipo sudamericano, Uruguay deberá enfrentar hoy a España (14:00 horas) quien es unos de los favoritos del certamen. El otro duelo de hoy (11:00 horas) será Francia y Uzbekistán y mañana domingo también juega Irak y República de Corea completando la fecha. De aquí sólo clasifican cuatro que van por el título mundial de esta categoría.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
LA SELECCIÓN CHILENA ENTRENANDO.
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Fono 072/2821537 - 97033640 - Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El Cóndor Sábado 06 de Julio de 2013
Detenida mujer que comercializaba droga en Pichilemu ACTUALIDAD. Operativo lo realizó el OS-7 de Rancagua.
Avisos publicitarios Trabajos de imprenta en general: Boletas 5x1 e Individuales Facturas - Guías de Despacho Entradas - Formularios
Consultas al fono: (072) 2821614
-----------------------------------------ARRIENDO Casa nueva de dos pisos a pasos del Hospital, en Villa Amanecer. $200.000. Llamar al 92875583 (h10j) ------------------------------------------
VENDO: - O arriendo dos hectáreas de terreno en Barreales, excelentes. - Una hectárea de terreno en Isla de Yáquil.
ARRIENDO: José Pinto Ávila Corresponsal
E
n las últimas horas del jueves pasado, efectivos del OS-7 de Carabineros de Rancagua, realizaron un operativo antidrogas, el que estaba dirigido a la detención de
una mujer que estaría comercializando droga en la provincia de Cardenal Caro, Pichilemu. Tras un intenso operativo, fue detenida la mujer identificada como Miriam Jacqueline A.O. de 41 años, quien registra domicilio en Santiago, sector La Legua. Según la investigación llevada por los policías, la mujer tenía residencia en Pichilemu desde hace aproximadamente un año. En el allanamiento de su domicilio, en el sector de Infiernillo, se logró su detención y el decomiso de 82.4 gramos de clorhidrato cocaína de alta pureza, 24.3 gramos de marihuana prensada, 20 plantas de cannabis en proceso de cultivo, dos teléfonos celulares, una pesa digital y
$326.000 en dinero efectivo. El OS7, le seguía los pasos desde hace meses, ya que se tenía antecedentes que esta mujer estaba operando en el principal balneario de la región y efectuaba traslados de droga desde la región Metropolitana hasta Pichilemu, especialmente en temporadas de verano, y al resultar un muy buen negocio la droga, se habría quedado a vivir en Pichilemu, a la espera de una nueva temporada. En horas de la mañana de ayer viernes, la detenida pasó al Tribunal de Garantía de Pichilemu para su control de detención y formalización, quedando en prisión preventiva, y fijándose un plazo de 60 días para la investigación.
Capacitación Significa Superación Capacitación Significa Crecer Capacitación Significa Avanzar con la Tecnología Si usted quiere dar un cambio a su vida………………. Debe capacitarse en el CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS. Para superarse y crecer con la nueva tecnología capacítese en los cursos de:
- Excelentes departamentos en Santa Cruz, ubicados en Av. Errázuriz Nº 1055, con bodega y estacionamiento.
NECESITO: - Parcelas para la venta. Llamar al fono 2821308 de lunes a viernes.
SE NECESITAN TÉCNICOS EN COMPUTACIÓN Y gente para realizar cableado estructurado. Con contrato e imposiciones. Enviar Currículum a contacto@asittec.cl o en oficinas José Castro Patiño 25 Santa Cruz - 97415809
-----------------------------------------ARRIENDO Casa Villa Amanecer, amoblada, 3 dormitorios, 2 baños, 2 pisos. Interesados llamar al 61490584. -----------------------------------------SE NECESITAN Topógrafo, prevencionista de riesgos y alarifes. Disponibilidad inmediata para obra en Lolol (frente a Viña Santa Cruz). 62489319 (s) -----------------------------------------SE ARRIENDA Peluquería Unisex. Llamar al 98706509 o al 88699560. (s) -----------------------------------------ARRIENDO local de minimarket y alcoholes. Fono: 2822632 (s) ------------------------------------------
GALERÍA COMERCIAL SANTA CRUZ Tiene locales disponibles en el 1er y 2º piso de ésta, para todo tipo de giro. Consultas al fono:
61656583
REMATO - OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN 13 hectáreas con tres casas $65.000.000 - Isla de Yáquil Propiedad 1.000 mts2 con casa $17.000.000 - Isla de Yáquil Ver: www.jr-inmobiliariachile.com - www.vcpropiedades.cl COMPRA- VENTA - ARRIENDO Propiedades Estamos en busca de propiedades para nuestros clientes. Necesitamos 20 hectáreas planas Contacto: vallecolchagua.propiedades@gmail.com cel. 97596151
- Computación - Ingles Básico y Avanzado - Armado y configuración de computadores - Dactilografía - Contabilidad - Administración de Predios Agrícolas - Secretariado Computacional Bilingüe - Administración de Empresas Matrículas y consultas en Centro de Estudios Nicolás Palacios ubicado en Nicolás Palacios 142, Santa Cruz, email centronico@hotmail.com, página web www.centronico.cl o al teléfono: 2821934 - Inicio de clases 1 de Julio de 2013
8
El Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 06 de Julio de 2013
CONAF O'Higgins potencia Programa de Arborización En comuna de Palmilla Consejo de la Cultura presentó tras celebrar "Día del árbol" en Chépica
L
a plantación simbólica de un "Crespón", árbol pequeño, cuyo principal atractivo radica en su colorida floración, realizaron autoridades regionales, vecinos de la comuna de Chépica y alumnos del Centro de Recursos Educativos "Integrarte", y la comunidad escolar de Escuela Gabriela Mistral de la localidad rural de Boldomahuida, fue la invitación a sumarse al Programa de Arborización, que busca plantar un "árbol por cada Chileno", en el marco de la celebración del "Día del árbol", en la región de O'Higgins. La celebración tuvo lugar en dependencias del Teatro Municipal de Chépica, en la que estuvieron presentes, el gobernador de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, el diputado José Ramón Barros Montero, el seremi de Agricultura, Mauricio Donoso, el seremi, del Medio Ambiente, Felipe Avendaño, el director regional de CONAF, Jaime Burón, Marcelo Cerda, jefe provincial de Colchagua, de la misma institución, además de presidentes de Junta de Vecinos, alumnos y profesores. La alcaldesa de Chépica, Rebeca Cofré, quien
encabezó la solemne ceremonia, destacó los logros alcanzados en materia medio ambiental en la comuna. "Nuestro sueño de tener una comuna limpia y hermosa, se ha ido convirtiendo en realidad, para que los habitantes tengan un lugar mejor donde vivir". Asimismo, valoró el compromiso de todos los funcionarios de su municipalidad, especialmente de los que trabajan en el tema ambiental, "gracias al convenio con CONAF tenemos nuevas especies de árboles que aportarán sus beneficios a los vecinos de Chépica". En tanto, el director regional de CONAF, Jaime Burón habló de los beneficios que entregan los árboles a la comunidad en "este desequilibrio ambiental que estamos viviendo, producto del cambio climático, la contaminación y otros factores". Por su parte, el gobernador de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, destacó el aporte del Programa de arborización en el país y en la región, "Un chileno un árbol", iniciativa del Gobierno de Chile que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida
de chilenos y chilenas, por medio de los beneficios que entregan los árboles. "Este programa fue lanzado el 5 de junio del año 2010 por el Presidente Sebastián Piñera, como un proyecto de bicentenario, y los beneficios están dando frutos, gracias a la gestión de municipal y de CONAF". CADA DÍA MÁS ÁRBOLES A través de un convenio suscrito entre la Ilustre Municipalidad de Chépica y la Corporación Nacional Forestal CONAF, la comuna se comprometió a plantar más árboles para sus vecinos. Los resultados están a la vista y después de tres años de convenio, la comuna de Chépica ocupa el primer lugar provincial en arborización, plantando a la fecha más de 12.000 árboles. En este sentido, Marcelo Cerda, jefe provincial de Colchagua de CONAF, hizo un llamado a continuar la valiosa iniciativa de seguir plantando árboles en la Región, ya que según citó "en países desarrollados se han realizado estudios que relacionan el nivel de felicidad de la población con los espacios de áreas verdes".
«El médico a palos» en El Huique ACTUALIDAD. Vecinos y vecinas de El Huique disfrutaron de un clásico del teatro en forma gratuita.
P
ese a que se estrenó en el año 1666, la obra de teatro "El médico a palos" de Molière no ha perdido vigencia. Es más, cada vez que se presenta en la Región de O'Higgins, saca risas y aplausos del público, especialmente si los actores son de la zona. Así sucedió recientemente en la localidad de El Huique, en la comuna de Palmilla, lugar al que el Consejo Regional de la Cultura y las Artes llevó este montaje a cargo de la compañía de teatro rancagüina "Tiara". La directora regional del Consejo de la Cultura explicó que esta actividad se enmarca dentro del Programa Sello Regional que tiene como fin, rescatar y poner en valor la comunidad y el Museo donde antiguamente funcionaba la Hacienda de San José del Carmen de El Huique. En este sentido, el teatro
ocupaba un lugar fundamental en el desarrollo cultural de la zona, ya que antiguamente, en dicha hacienda, se presentaban obras de teatro de manera regular en el teatro que formaba parte de sus dependencias. La obra "El médico a palos" se presentó en el Gimnasio de la Villa Puente Tapado y contó con la presencia de la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes. Los invitados especiales fueron las juntas de vecinos de Cañones y de la Villa Puente Tapado, además de la agrupación de artesanos huicanos de Palmilla. Respecto del contenido de la obra, Marcia Palma señaló que esta comediafarsa de Molière presenta personajes del campo y aunque fue escrita se adapta a las características de los personaje criollos, razón por la cual hay situaciones que son fácilmente identificables por el público.