06 junio 2014

Page 1

Viernes 06 de Junio de 2014

97º año - Nº 8.545

$200 - Sexta Región

Finalmente kioscos naranjos fueron trasladados de lugar

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Segundo caso en menos de una semana

Nuevamente hallan a mujer muerta al interior de una vivienda en Pichilemu

Falleció vecino de Chépica que arreaba animales la tarde del martes y que fue atropellado por camión UF HOY: $23.959,42 UTM: $42.052

DÓLAR OBSERVADO: $552 EURO OBSERVADO: $752

SANTORAL HOY SAN NORBERTO

PDI detuvo a presunto autor de abuso sexual

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 13ºC MÍN: 0ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Carabineros de Santa Cruz incauta gran cantidad de marihuana elaborada


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 06 de Junio de 2014

Mundial de Fútbol

Nueve de cada diez empresas implementará un plan para que sus empleados vean los partidos Según una encuesta de la consultora Mercer, un 73% de estas compañías permitirá a sus empleados ver los partidos desde su oficina.

MINVU anuncia segunda postulación para subsidios de clase media El Ministerio de Vivienda y Urbanismo tiene previsto entregar unos 12 mil subsidios para grupos emergentes y clase media, tras los 11.957 otorgados en mayo pasado como resultado del primer llamado. De ellos, 808 se quedaron en la Región de O'Higgins.

E

E

l 91% de las empresas c o n s u l t a d a s implementará algún

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

tipo de plan que permita a los empleados ver los partidos en directo. Según indica una encuesta de la consultora Mercer Chile, un 76% de estas compañías aplicará estos planes sólo para los partidos de la selección nacional. Durante el Mundial de Fútbol, la mayoría de las empresas contará con salas de descanso adaptadas para que el personal pueda compartir y disfrutar la transmisión en directo de los partidos. Con respecto a las actividades extra programáticas, el 71% indicó que realizaría concursos entre los empleados sobre los

resultados de los partidos, y el 69% señaló que decorará la oficina con motivos alusivos a la selección chilena y al mundial. "Las empresas se están enfocando en el buen clima laboral y en la felicidad de sus empleados, por lo que el Mundial es una excelente oportunidad de unión y diversión", señala Agustina Bellido, líder de Talento de Mercer Chile. Por otro lado, al preguntar a las empresas sobre la posibilidad de flexibilizar los horarios laborales a los empleados durante este periodo, solamente un 8% indicó que sí lo haría. / (S.S.O)

l Ministerio de Vivienda y Urbanismo tiene programado efectuar un segundo llamado para el subsidio de sectores emergentes y de clase media entre el 8 y el 25 de julio próximo, para cuya postulación se tiene previsto la entrega, en principio, de unos 12 mil beneficios para las familias de ese segmento social. Ello, tras la asignación en mayo de los primeros 11.957 subsidios entregados mediante el primer llamado 2014, regulado por el Decreto Supremo N°1 del MINVU. De ellos, 808 se quedaron en la Región. El seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de O'Higgins, Wilfredo Valdés, explicó que el ministerio "cuenta con una diversidad de subsidios habitacionales que buscan generar oportunidades, tanto para las familias de sectores vulnerables y de sectores medios que no tienen vivienda, como para aquellas familias que tienen una vivienda y que buscan repararla". En tanto, el director regional del SERVIU, Víctor Cárdenas, añadió que en este segundo llamado de subsidios para sectores emergentes y medios de la población, "las familias postulantes deben tener ahorros cumplidos al 30 de junio. El 2014 el

MINVU apoyará a un total de 36 mil 834 familias de estos segmentos, con doce millones 547 mil 910 UF en subsidios". Resultado Primer Llamado 2014 Las postulaciones para el primer llamado para el subsidio de clase media se realizaron desde el 18 de marzo hasta el 10 de abril, dándose a conocer los resultados en mayo pasado. Postularon 48.529 personas que cumplieron con los requisitos estipulados. La mayor parte de las postulaciones fueron realizadas por mujeres. De ese proceso, un total de 11.957 postulantes resultaron seleccionados, cifra que equivale al 24,6% de las personas que se presentaron a dicha postulación del MINVU. En O'Higgins, de los 808 beneficiados, 529 pertenecen a la provincia de Cachapoal, 207 a Colchagua y 37 a Cardenal Caro. A ellos se suman 35 postulaciones efectuadas fuera de la región. Las familias beneficiadas presentan, en promedio, grupos de tres integrantes y la edad promedio de los postulantes que ganaron el subsidio es de 37 años. El ahorro de las familias promedia 44 UF para el Título 0, mientras en el Título I alcanza a 58 UF y para el Título II a 119 UF. / (S.S.O)

«El Cóndor» Fotocopias a $ 30 c/u


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 06 de Junio de 2014

Finalmente kioscos naranjos fueron trasladados de lugar El cambio duró hasta la madrugada del jueves, con los propietarios de los módulos y resguardo policial.

D

espués de una álgida polémica entre comerciantes ambulantes, municipio y Cámara de Comercio, los conocidos kioscos naranjos de nuestra comuna y que se ubicaban en la calle Rafael Casanova, fueron trasladados de lugar. El cambio se produjo el miércoles en la noche, con resguardo de Carabineros, donde camiones equipados con grúa, procedieron a trasladar las pesadas estructuras a su nueva ubicación. Los primeros cuatro fueron instalados en calle Almendroza y los 11 restantes, a un costado de las calles internas del terminal de buses de Santa Cruz. Cabe señalar que las nuevas estructuras fueron renovadas gracias a la postulación de sus propietarios a un proyecto CORFO, el que les permitió cambiar los antiguos carros y reemplazarlos por modernos habitáculos con diseños alusivos a nuestra región viñatera. En relación al traslado, los comerciantes realizaron una campaña hace unas semanas, de recolección de firmas en un rótulo que decía: "Necesitamos firmas, porque el alcalde nos quiere sacar", haciendo ver su molestia e incomodidad por la medida adoptada por la autoridad, sin embargo, conversamos con Eduardo Cerda, presidente del

Sindicato de Comerciantes Ambulantes y manifestó que hasta el momento el cambio no ha sido tan traumático "la autoridad nos dio la posibilidad para instalarnos en la calle del terminal o en Almendroza. En esta última calle el cupo era limitado, sólo para cinco carros, por lo que sorteamos quienes estábamos interesados en esa calle y el resto se instaló con la misma modalidad de sorteo, en el terminal de buses" dijo. El traslado se realizó en completa normalidad, con los dueños de cada quiosco presente, finalizando alrededor de las 02 AM horas del día jueves. El dirigente sindical agregó "la gente recién se

está enterando de que estamos en una nueva ubicación, por lo que yo creo que dentro de un mes sabremos realmente si el cambio fue positivo o no". En este contexto, Cerda comentó que solicitaron la posibilidad de un empalme eléctrico al jefe de obras municipal, cuando visitó el lugar, manifestándole este último cuáles son los conductos para concretar este requerimiento. Finalmente el presidente del sindicato dijo que la primera autoridad comunal les dio la posibilidad a los comerciantes ubicados en calle Almendroza, de cambiarse de lugar si las ventas no cumplen las expectativas de los ambulantes.

Carabineros de Santa Cruz incauta gran cantidad de marihuana elaborada La diligencia estuvo a cargo de la Sección de Investigación Policial (SIP) de esta comuna.

E

n un procedimiento desarrollado la tarde del martes, alrededor de las 19 horas, y a raíz de diligencias investigativas realizadas por el personal que integra la Sección de Investigación Policial (SIP) de la 2da. Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, específicamente en la comuna de Lolol, se logró la detención de un individuo identificado con las iniciales O.C.M.G, mayor de edad, con domicilio la citada comuna. La diligencia, se generó a raíz de información anónima entregada al personal de la SIP, la cual fue debidamente procesada y analizada, además de ser informada al fiscal de turno, quien recabó del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, una orden de entrada, registro e incautación para el

inmueble en donde se encontraba la citada droga. Fue así que el personal señalado, al desarrollar la diligencia de entrada y registro, encontró en el inmueble dos bolsas contenedoras de una gran cantidad de marihuana elaborada, la que arrojó un peso de 900 gramos del alucinógeno. Por estar ante un delito flagrante, se procedió a la detención del imputado para ser presentado el día de ayer ante el Juzgado de Garantía de Santa Cruz, para la realización de la audiencia de control de detención. Finalmente, la droga incautada fue remitida en su totalidad al Servicio de Salud VI Región, Departamento Jurídico, para su posterior análisis. / (S.S.O)


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 06 de Junio de 2014

El director regional de SENADIS, Alejandro Pérez Oportus, dio a conocer esta iniciativa

Presentan identificador de billetes para personas con discapacidad visual La autoridad de Gobierno dijo que "ésta es una ayuda gratuita, que está disponible, y la pueden retirar en las oficinas regionales del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, - edificio Interamericana, calle Campos N ° 423, oficina 701, piso 7, Rancagua -. En caso de que no puedan asistir, llámenos - 0722226634 - para así nosotros acudir a la comuna y ver otras alternativas para hacerles llegar éste identificador.

E

l director regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, Alejandro Pérez hizo la presentación y entrega del identificador de billetes para personas con discapacidad visual o baja visión. La actividad se llevó a cabo en el Salón Prat de la Intendencia Regional y participaron más de 30 personas que cuentan con este tipo de discapacidad, además de representantes de distintas organizaciones de discapacidad, que existen en la Región. En la oportunidad, el director regional de SENADIS, explicó que "éste es un beneficio que otorga el Banco Central de Chile y nosotros, como SENADIS, somos mediadores en cuanto a la entrega de los identificadores de billetes. Es un beneficio que viene a mejorar la calidad de vida para todas las personas que presentan discapacidad visual, para que puedan identificar sus billetes y no tengan problemas al momento de ir a comprar, y de este modo, potenciar una sociedad más inclusiva". Asimismo, Alejandro Pérez destacó que "esta es una ayuda gratuita, que está

disponible, y la pueden retirar en las oficinas regionales del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, edificio Interamericana, calle Campos N ° 423, oficina 701, piso 7, Rancagua -. En caso de que no puedan asistir, llámenos - 0722226634 - para así nosotros acudir a la comuna y ver otras alternativas para hacerles llegar éste identificador. El identificador de billetes para personas con discapacidad visual, es un dispositivo del Banco Central, como parte de su función de proveer de medios de pago confiables, seguros e integradores. Es una tarjeta que permite a los usuarios medir los billetes de distinto valor, con escritura braille. En este sentido, el director regional se encargó de hacer una demostración y enseñarles a cada uno de los asistentes el uso correcto de los identificadores de billetes. Para Cecilia Saavedra, presidenta de la Asociación de Discapacitados de la comuna de San Fernando, esta iniciativa es "muy buena para nosotros las personas con discapacidad visual, y nos va ayudar mucho en la vida diaria,

para identificar los billetes y para que no nos hagan lesos. Agradecemos la disposición de SENADIS que tiene para asistir a las comunas ya que mucho de nosotros no está en condiciones de venir a retirar este material. En la agrupación somos más de 70 las personas que tenemos discapacidad visual, así que estamos muy contentos". En la jornada, también participó el director regional de Trabajo, Juan Carlos González, quien

valoró la iniciativa, y la catalogó como "súper importante poder estar participando en este evento, en lo particular, ya que tenemos un funcionario

con esta discapacidad. Es importante que el Estado se preocupe de estos temas y que esté haciendo más inclusiva la participación de estas personas". / (S.S.O)

150 estudiantes de la comuna de Peralillo reciben «Beca Alcalde»

E

n una ceremonia que se llevó a cabo el pasado viernes 30 de mayo en la Estación Cultural, se entregaron 150 becas a estudiantes de educación superior de la comuna de Peralillo, cuyo valor total fue de 15 millones de pesos, distribuidos en 100.000 para cada uno en dos cuotas. La "Beca Alcalde" comenzó a entregarse en el año 2008 en la anterior administración del actual edil y sin duda ha sido un tremendo beneficio para muchos jóvenes de la comuna con rendimiento destacado y de familias que

no contaban con recursos necesarios para poder continuar con sus estudios. Los jóvenes y sus familias que fueron beneficiados con esta beca destacaron el gran apoyo que entrega la municipalidad de Peralillo entregando un alivio en su presupuesto. En tanto el alcalde, Fabián Guajardo León, también destacó la importancia de esta beca que ha perdurado en el tiempo comprometiéndose a realizar todos los esfuerzos como municipio a que cada año se pueda aumentar el presupuesto y así ser una ayuda real a cada uno de los jóvenes

beneficiados. No cabe duda que esta beca es un tremendo beneficio para muchos

estudiantes de la comuna y tal como lo han destacados las autoridades se harán todos los esfuerzos

por continuar con esta gran iniciativa y así aliviar el bolsillo de tantas familias de la comuna. (S.S.O)


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 06 de Junio de 2014

Presidenta Bachelet dio a conocer localidades donde se implementarán las primeras 534 salas cunas

Carabineros de Placilla dona árboles a recintos educacionales

En nuestra región las provincias de Colchagua y Cardenal Caro, contemplan esta nueva implementación, particularmente en las comunas de Chépica, Nancagua y Pichilemu.

La gestión fue posible gracias a un convenio vigente entre la policía uniformada y CONAF

E

a tarde del martes del 3 de junio en dependencias del Liceo San Francisco de Placilla, el jefe del Retén de Placilla, suboficial Juan San Juan Muñoz, en compañía del personal a su cargo, procedieron a hacer entrega de árboles nativos a la directora del Liceo San Francisco de la comuna, Luz María Jara Guerrero, en presencia de los alumnos, quienes se comprometieron a la mantención de los macizos plantados. Dicho recinto educacional recibió 10 árboles, los que serán plantados en sectores del colegio. La necesidad de la mantención es parte

n el marco de la gran Reforma Educacional que está llevando a cabo el Gobierno, la Presidenta Michelle Bachelet, anunció las localidades donde se implementarán las primeras 534, de un total de 4.500 salas cunas que se ubicarán en 382 localidades de Arica a Magallanes. Esta medida está dentro de los 50 compromisos para los primeros 100 días de Gobierno. En el encuentro participaron además la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga; la vicepresidenta ejecutiva de la JUNJI, Desirée López de Maturana; la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia, Estela Ortiz y María Isabel Díaz, asesora del MINEDUC en la materia. Además se remarcó que la meta del Gobierno es llegar a la cobertura promedio de los países de la OCDE (30%), ya que hoy nuestro país sólo tiene un alcance de 17%. Con este objetivo, la Presidenta comprometió la creación -durante su gobierno- de 4.500 nuevas salas cunas que permitirán disponer de 90.000 cupos adicionales para los niños menores de 2 años; y la habilitación de 1.200 nuevas salas en jardines infantiles, que permitirán la incorporación de 34 mil me-

nores entre 2 y 4 años a la enseñanza inicial. Para definir las localidades de estas primeras salas cunas, un equipo de expertos llevó a cabo una georreferenciación considerando factores como, por ejemplo, que exista falta de establecimientos frente a la cantidad de requerimientos de las familias y que se construyan en terrenos seguros. La implementación de las nuevas salas cunas y jardines infantiles establece nuevos estándares de calidad. Lo anterior implica aulas con más superficie por niño y nuevas aulas para juegos motrices, yoga y bailes, con mejores adaptaciones para niños con necesidades educativas especiales. Cada establecimiento contará con patios más equipados y con zonas ecológicas, un recinto para

comedor y set de recursos didácticos para apoyar las planificaciones, evaluaciones y actividades de aprendizaje. El Gobierno presentó el 19 de mayo el proyecto de ley que establece el Plan Nacional de Educación Parvularia, el cual modernizará la institucionalidad creando una subsecretaría para este nivel; perfeccionará los marcos regulatorios y la fiscalización a través de una intendencia de educación parvularia, establecerá estándares de calidad y fortalecerá el liderazgo pedagógico, entre otras políticas. En nuestra región las provincias de Colchagua y Cardenal Caro contemplan esta nueva implementación, particularmente en las comunas de Chépica, Nancagua y Pichilemu./ (S.S.O)

L

fundamental de la Campaña Nacional, ya que resulta la única manera de poder hacer de esta campaña un espacio realmente útil para el medioambiente y sustentable en el tiempo. Además, Carabineros continuará en diferentes colegios de Placilla, entregando dichos árboles, con el fin de ser plantados en cada uno de los colegios de la comuna. El jefe del destacamento policial de Placilla manifestó "esto es una muy buena iniciativa de Carabineros, al aceptar este convenio con CONAF, la institución aporta con el mejoramiento del medio ambiente".


6

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 06 de Junio de 2014

PDI detuvo a presunto autor de abuso sexual

E

n horas de la tarde del martes, efectivos de la Policía de Investigaciones de Santa Cruz concurrió hasta el sector de Paniahue para cumplir con una orden emanada por el Ministerio Público de esta ciudad, relacionado al presunto abuso sexual en contra de un menor de 14 años, quien registra domicilio en el mismo sector. Los hechos investigados por la PDI de Santa Cruz habrían ocurrido en el mes de septiembre 2013, cuando el joven habría llegado hasta el local comercial del acusado, identificado como J.G.S.O.

de 50 años. El menor, antes de efectuar una compra en el local se habría instalado frente a una máquina traga monedas, comenzando a jugar y según su relato, entregado a una vecina el dueño del local, éste le habría facilitado unas monedas para que siguiera jugando, en ese momento el comerciante habría cerrado el local comercial para comenzar a efectuarle tocaciones al menor en su cuerpo. Con el correr de los meses, el menor tenía actitudes extrañas, y al no tener confianza con sus padres, habría concurrido hasta donde una vecina a

quien le habría contado todo lo sucedido ese día en el local comercial. Finalmente, le manifestó que en un momento había sentido un dolor al sentir que algo le habían introducido en su parte anal, eso llevó a que la vecina conmocionada por lo que le había contado el menor, concurrió hasta el cuartel de la PDI de Santa Cruz para denunciar este hecho, logrando que el presunto autor fuera detenido la tarde del martes y puesto a disposición del Tribunal de Garantía por el delito de abuso sexual con contacto corporal.

Segundo caso en menos de una semana

Nuevamente hallan a mujer muerta al interior de una vivienda en Pichilemu

P

asadas las 11 horas del miércoles, Carabineros de la Tercera Comisaría de Pichilemu fueron alertados por vecinos del sector El Bajo, de la ausencia de una anciana, ya que en su domicilio no se notaba movimiento hace días. Al llegar la policía llamó a la puerta sin tener ninguna respuesta, por lo que se decidió ingresar a la vivienda ubicada en el pasaje Antonio Tobar Pinochet número 24. Al registrar el inmueble encontraron fallecida, en uno de los dormitorios, a la anciana identificada como Emilia del Carmen Cornejo

Cornejo, de 68 años. De la situación, se dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso la concurrencia de peritos de la Policía de Investigaciones de la Brigada de Homicidios, los que trabajaron en el sitio del suceso por cerca de una hora, descartando la participación de terceras personas en la muerte de la mujer. Luego de periciado el cadáver, concurrió personal del Servicio Médico Legal de San Fernando, quien retiró el cuerpo para realizar la necropsia pertinente y determinar las causas del deceso de la mujer. / (S.S.O)

Centro de ex alumnos del Liceo Santa Cruz entregan beca

Falleció vecino de Chépica que arreaba animales la tarde del martes y que fue atropellado por camión

A

las 22 horas del martes, cuando llovía fuerte en la zona, mientras recibía atención médica en el Hospital de Rancagua, falleció el vecino de Rinconada de Navarro, Nicanor Wenceslao Navarro Arriagada, de 47 años, quien había sido atropellado por un camión, en los momentos que arreaba cinco vacunos por el camino del sector, 12

kilómetros al Sur de Chépica. Esta persona, según se supo, sufría de deficiencia auditiva. Por razones que se investigan por parte de Carabineros de Chépica y otras unidades especializadas, el agricultor fue pasado a llevar por el camión conducido por R.P.P., de 40 años, domiciliado en Santa Cruz, quien al tratar de evitar impactarlo, se salió de la ruta, terminando

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

semivolcado a un costado del camino. El afectado resultó con heridas de extrema gravedad, siendo trasladado en primera instancia hasta el Hospital de Santa Cruz y luego al Hospital de Rancagua, donde falleció. El conductor del camión resultó sólo con lesiones menores. Los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público de Santa Cruz.

C

omo todos los años el Centro de ex alumnos del Liceo Santa Cruz, nuevamente ha cumplido con la entrega de la Beca Gladys Olivares Naranjo. Esta vez fueron favorecidos dos egresados de la promoción 2013 del Liceo, Daniel Osorio Oliveros, quién actualmente cursa el primer año de la carrera de Ingeniería Mecánica en le Universidad de Talca y Jorge Hernán Reyes Miranda, quien cursa primer año de la carrera de Ingeniería en Minas en la Universidad de Talca, ambos excelentes alumnos y de familias esforzadas a las que hemos querido apoyar con este granito de arena. Felicitaciones a estos

jóvenes y los instamos a que continúen en este camino de forjar su futuro. El Centro de ex alumnos del Liceo de Santa Cruz aprovecha esta ocasión para invitar a todos los que tengan esta condición, a participar de las actividades que actualmente se ejecutan, entre ellas, una rifa organizada en conjunto con el Centro de alumnos del Liceo y el Día del ex alumno, a realizarse el sábado 02 de agosto de 2014. Los invitamos a una reunión del centro para el día sábado 14 de junio de 2014 a las 16:00 horas en el local del Liceo. Tu presencia es importante. / (S.S.O)

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD 7

E l Cóndor Viernes 06 de Junio de 2014

Ex juez de Santa Cruz juró como nuevo ministro de la Corte Suprema: magistrado Carlos Cerda Fernández

Representantes de diarios regionales se reunieron con ministro Elizalde

P

Pidieron aprovechar cobertura para medidas de Gobierno.

asado el mediodía del miércoles, y como estaba anunciado, juró como ministro de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Carlos Cerda Hernández, oriundo del Fundo Las Mercedes, ubicado entre Chépica y Nancagua, y ex juez del Primer Juzgado de Santa Cruz, de 72 años de edad y 50 años en el Poder Judicial. En la ceremonia, fue acompañado por su esposa y sus siete hijos, a quienes el alto magistrado agradeció su apoyo en esta labor judicial. El pasado 15 de abril el Senado aprobó esta designación, de acuerdo

con la propuesta hecha por la Presidenta Michelle Bachelet. También habló el presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, quien señaló que "Carlos Cerda ha nacido para ser y será uno de los mejores

jueces de la República" y llega en este caso al máximo Tribunal del país. Luego de su aprobación por el Senado, El Cóndor publicó una completa crónica el 2 de mayo donde se destacaron sus méritos profesionales.

O'Higgins se prepara para decirle NO al trabajo infantil La SEREMI del trabajo y previsión social junto a la dirección regional del SENAME, acompañados de diferentes organismos vinculados a la infancia, se reunieron en Rancagua para planificar una serie de eventos para conmemorar el día mundial contra el trabajo infantil en diferentes comunas de la región.

E

l próximo 20 de junio fue el día elegido para conmemorar en toda la sexta región el día contra el trabajo infantil, con este objetivo Sergio Salazar, seremi del trabajo de O'Higgins convocó a Pedro Pablo Miranda, director regional del SENAME y autoridades de diferentes organismos que tienen directa relación con niños y niñas, para organizar en conjunto actos, marchas, diálogos públicos y eventos masivos en Rancagua, San Fernando, Machalí y Pichilemu, con la idea de concientizar a la población de los riesgos y peligros del trabajo infantil. "Los niños y niñas tiene derecho a la educación y a la recreación, lo que hace el trabajo infantil es privarlos de estos derechos que son tan importantes para su formación", comentó Pedro Pablo Miranda, director regional del SENAME, organismo que participará activamente en la conmemoración a través de las oficinas de protección

de derechos de las diferentes comunas. Por su parte Sergio Salazar señaló la intención de impulsar una mesa de trabajo regional que se reúna mensualmente para poder atacar el problema de fondo y lograr llamar la atención de la ciudadanía "No queremos que nos acordemos del trabajo infantil sólo una vez al año" indicó. Para esta mesa el director regional del SENAME espera contar no sólo con los organismos que trabajan por los niños, sino también con la contraparte, "Es importante saber que

piensan los empresarios agrícolas, los feriantes y los empresarios en general sobre el trabajo infantil, para entre todos llegar a una conclusión a favor de los niños y niñas de O'Higgins." Entre las principales actividades se cuenta una feria ciudadana el 19 de junio en Machalí, mientras el viernes 20 se realizará una mesa de diálogo entre niños y autoridades en Ran-cagua, una marcha en San Fernando que terminará con una obra teatral gratuita y un acto artístico masivo en Pichilemu. / (S.S.O)

R

epresentantes de los diarios regionales se reunieron en el Palacio de La Moneda con el ministro secretario general de Gobierno y vocero, Álvaro Elizalde, donde se abordó la manera de cómo el Gobierno enfrentará el tema de la publicidad estatal con los medios locales. Los ejecutivos de los medios plantearon al ministro que en el pasado se ha detectado que gran parte de la publicidad estatal es publicada sólo en medios de Santiago, cuando en regiones, es cada medio local el mejor vehículo para informar a sus comunidades. En la ocasión, se hizo entrega al ministro un estudio que demuestra que cada una de las ciudades, los respectivos diarios locales son más leídos que

POR ROBO Queda nulo cheque Nº44934 de la cuenta corriente Nº210-49290-02 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (m10)

los diarios nacionales. Además le plantearon al secretario de Estado la inquietud que existe entre los diarios regionales por la distribución de la publicidad estatal a través de agencias, cuando antes se hacía llegar directamente desde el Gobierno a través de sus servicios especializados. El ministro Elizalde se comprometió a realizar una mesa de estudio con los interesados y reafirmó que todos los ministros están dispuestos a atender peticiones de los diarios regionales, ya que la idea de la Presidenta Bachelet es abrirse a regiones y tratar de descentralizar al máximo el país. -----------------------------------------VENDO TERRENO de 3.000 mts. en Cunaquito a orilla de carretera. $10.000 el mt. Interesados llamar 88423386 ( v)

-----------------------------------------SE ARRIENDA Departamento amoblado con baño privado y tv cable a pasos del Casino. 89679153 (s) -----------------------------------------NECESITO asesora del hogar puertas adentro para Santiago. Llamar al 99394051 (s)

------------------------------------------

EXTRACTO Ante Primer Juzgado Letras San Fernando, se rematará el día 26 de Junio de 2014, a las 12:00 hrs., en local del Tribunal, la propiedad de dominio de don Rafael Arcángel Valenzuela Salinas, denominado Parcela Nº 6 del Proyecto de Parcelación El Porvenir o Hijuela número dos o La Cruz de San Antonio, ubicado en la comuna de Peralillo, Provincia de Colchagua, Sexta Región, de una superficie de 10,10 hectáreas, inscrita a fs. 2.090 Nº 1.936 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, correspondiente al año 2.002. El mínimo para posturas será $38.021.983. Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $3.802.198, en vale vista a la orden del Tribunal.- Gastos y deudas serán de cargo del subastador. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal, causa Rol Nº 72.325-2.008, caratulada: «Cooperativa Agrícola Lechera Santiago Limitada con Valenzuela Salinas, Rafael Arcángel», juicio ejecutivo.- San Fernando, 28 de Mayo de 2014.Rudecinda Sandoval García Secretaria Subrogante

(11j)


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 06 de Junio de 2014

Funcionarios del Hospital de Lolol y comunidad participaron en colecta voluntaria de sangre

F

uncionarios del Hospital de Lolol y jóvenes de la comunidad, participaron activamente en esta cruzada de colecta móvil voluntaria de sangre realizada en establecimiento de salud. La colecta, estuvo a cargo de funcionarios del ex banco de sangre del Hospital de San Fernando y coordinada por la tecnóloga médico del Hospital de Lolol, Pamela Faúndez. El centro sanfernandino como ya es frecuente, solicita la ayuda a los hospitales para esta cruzada traduciéndose en estas colectas móviles voluntarias en toda la región de O'Higgins. La gran mayoría de donantes en esta ocasión, son funcionarios del centro de salud lololino, pero también llegaron algunas jóvenes de la comunidad para donar sangre, las que se enteraron a través del

programa que mantiene el Hospital en la radio local. Para los funcionarios esta cruzada es muy importante, así lo indica Georgina López de Administración del Hospital, quien señala que no existe una conciencia a nivel nacional de la donación de sangre , y en ese sentido todo lo que se pueda dar puede ser poco . Mientras tanto, Camila Salas miembro de la comunidad, espera su turno entretenida leyendo un libro, para ella la principal motivación para ser donante voluntaria de sangre, es la gran ayuda que se puede dar con este granito de arena a alguna persona que lo necesite con urgencia y poder ayudar a salvar una vida concluye la joven lololina. Una cruzada por la vida que en un momento puede resultar vital para un niño o cualquier miembro de la familia que lo necesite. / (S.S.O)

Campeonato de Tenis de Mesa Valle de Colchagua 2014

C

on una participación de 159 deportistas provenientes de Talca, Molina, Marchigüe, Placilla, Nancagua, Chimbarongo, Santa Cruz y Rancagua, el sábado 31 de mayo, en las dependencias del Instituto Politécnico

Santa Cruz, de nuestra comuna, se dio vida a la primera fecha del "Campeonato de Tenis de Mesa; Valle De Colchagua 2014", organizado por dicho establecimiento educacional y el Club de Tenis de Mesa La

Esperanza, que contó con el auspicio del Instituto Nacional de Deportes de Chile. En este ámbito de sana competencia deportiva e incentivo a una forma de vida saludable los resultados fueron los siguientes:

Categoría Penecas Damas 1º Josefina Ayala Colegio Manquemávida 2º Sofía Venegas Asociación de Tenis de Mesa Marchigüe 3º Antonia Muñoz Colegio Manquemávida Categoría Penecas Varones 1º Benjamín Durán Asociación de Tenis de Mesa Marchigüe 2º Lucas Navarro Asociación de Tenis de Mesa Nancagua 3º Francisco Munita Asociación de Tenis de Mesa Nancagua Categoría Pre-Infantil Damas 1º Jannis Ugalde Club de Tenis de Mesa Rancagua 2º Bárbara González Placilla 3º Lesly Reyes Placilla Categoría Pre-Infantil Varones 1º Iván Duarte Club de Tenis de Mesa Rancagua 2º José Escanilla Asociación de Tenis de Mesa Nancagua 3º Cristian Flores Asociación de Tenis de Mesa Nancagua Categoría Infantil 1º Daniel González 2º Lucas González 3º Julián Cerón

Peralillo Instituto Chimbarongo Peralillo

Categoría Juvenil 1º Rodrigo Tobar 2º Lucas Fuentes 3º Hugo Campo

Instituto Chimbarongo Asociación de Tenis de Mesa Marchigüe Asociación de Tenis de Mesa Molina

Categoría Todo Competidor 1º Ricardo Jara Asociación de Tenis de Mesa Talca 2º Ariel Díaz Asociación de Tenis de Mesa Molina 3º Camilo Canto Asociación de Tenis de Mesa Molina Sumatoria General 1º Club de Tenis de Mesa Rancagua

Una hermosa jornada deportiva que sin lugar a duda fomenta la sana competencia, que además nos muestra que, pese a las bajas temperaturas, es posible realizar deportes en el Valle de Colchagua, donde el calor humano y el compañerismo estuvieron muy presentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.