06 junio 2015

Page 1

Sábado 06 de Junio de 2015

98º año - Nº 8.747

$200 - Sexta Región

La situación se produjo en Rancagua, donde residía actualmente

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Consternación en Palmilla por suicidio de ex alcalde de la comuna

Realizaban un pozo para regar y dicen que encontraron petróleo Gobernación de Colchagua continúa entrega de ayudas sociales en la provincia

UF HOY: $24.933,60 UTM: $43.760

DÓLAR OBSERVADO: $628 EURO OBSERVADO: $708

Doble vía San Fernando-Santa Cruz

MOP coloca fecha para el inicio de la primera etapa de las obras

SANTORAL SAN NORBERTO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 17ºC MÍN: 06ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Sábado 06 de Junio de 2015

6 de junio Día Nacional del Comercio Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n la década de los años 60, se acordó c o n m e m o r a r anualmente el Día Nacional del Comercio, como homenaje a los miles de hombres y mujeres que abrazaron esta actividad en todo el país y que a través del tiempo han hecho un valioso aporte al desarrollo de la nación. Desde aquella época, son las organizaciones del comercio las que se han encargado de no pasar desapercibido este acontecimiento y lo hacen a través de numerosas actividades gremiales, sociales, culturales, artísticas, deportivas, religiosas, de acción social, etc., en las que participan sus dirigentes con invitaciones a las autoridades nacionales, regionales, provinciales y comunales. La fecha indudablemente que es un verdadero acontecimiento nacional. En Santiago, por ejemplo, ya es

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

una tradición el saludo oficial del Presidente de la República a los dirigentes nacionales del gremio y éste se recibe nada menos que en el Palacio La Moneda. Es el Jefe de Estado quién, por qué no decirlo, a nombre de la comunidad nacional expresa un saludo de simpatía y admiración por la diaria labor que llevan a efecto los comerciantes en su función de servicio a sus conciudadanos. La Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile elabora con tiempo un programa de actividades que pone en conocimiento de sus bases de las diversas regiones del país. Se da posibilidad de que en el desarrollo del Mes del Comercio, Junio, se lleven a efecto algunos programas con la presencia de los propios dirigentes nacionales que de esta manera dan un especial realce a esta celebración. El gremio lleva a efecto un acto cívico-patriótico en el monumento a don Diego Portales Palazuelos, patrono de la actividad comercial, que está ubicado en la Plaza de la Constitución de Santiago. Asimismo, la misa en su memoria y también por el alma de todos los comerciantes fallecidos en el país tiene lugar tradicionalmente en la Iglesia Catedral de Santiago, que reúne a familiares y amigos del gremio. Otro de los hechos relevantes que realiza el gremio, es la ceremonia

oficial de celebración del Día Nacional del Comercio, oportunidad en que en presencia de altas autoridades del Gobierno, del Poder Legislativo, personeros de empresas proveedoras y dirigentes gremiales en general, se procede a entregar las máximas distinciones que son las Medallas Diego Portales. Este reconocimiento público lo reciben anualmente personeros, entidades y empresas que se han destacado por su aporte al sector y también por su colaboración al desarrollo del país. Es importante destacar que las Medallas Diego Portales se encuentran inscritas en exclusivo por la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile en la Casa de Moneda, la que las acuña especialmente para esta ceremonia tradicional. A nivel local, tenemos un buen comercio establecido, atendido por santacruzanos, los que deben competir con estos "monstruos" de cadenas de locales, que no tienen escrúpulos para engañar a los santacruzanos. En Santa Cruz, la organización que preside, Alejandro Quezada Werchez, celebra este día con una misa, posteriormente con la colocación de una ofrenda floral en el Busto de don Diego Portales, ubicado en la Plaza de Armas para finalizar con una cena con todos sus asociados.

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

INVITACIÓN La Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz, en el mes del comercio, invita a la comunidad a participar en: Taller: "Exposición y Análisis del Proyecto Plan Regulador de Santa Cruz" Moderador: Sr. Robinson Quezada González Arquitecto- Magister en Economía Urbana Fecha: Lunes 08 de junio a las 15:00 hrs. En la sede de la Cámara de Comercio, ubicada en Plaza de Armas N° 298, Fono consulta 72-2822078. Objetivo: Recabar las observa-ciones fundadas que la comunidad estime conveniente hacer presente al municipio a través del Consejo de la Sociedad Civil.

OPINIÓN

Carrera Docente: Otra cosa es con guitarra

Sergio Espejo Yaksic Diputado de la República "Los desafío a ir a mi sala a conocer las condiciones en que trabajamos", dijo con firmeza Mónica Muñoz, profesora de Lenguaje del Liceo de Santa Cruz, a quienes participábamos en una asamblea sobre carrera docente en esa ciudad. Para su sorpresa acepté el desafío. No tengo palabras para describir la emoción que sentí al ser testigo de la dedicación y el amor puesto en la enseñanza por una profesora de nuestra educación pública, así como de la respuesta atenta e inteligente de sus estudiantes, conscientes del valor de lo que allí ocurría. Durante días he participado de reuniones con profesores recogiendo su opinión sobre un proyecto de ley, que es pieza fundamental de la reforma educacional. Por eso quiero decir fuerte y claro que este proyecto debe ser analizado con cuidado. Son muchas las respuestas que debe entregar el debate legislativo. Entre otras, ¿convertiremos la pedagogía en una carrera verdaderamente atractiva, con formación inicial y contínua de excelencia, así como con remuneraciones atractivas que permitan dedicar una vida a ella y jubilar con dignidad? ¿Las etapas en la carrera y los mecanismos para transitar entre ellas son un camino que estimule el crecimiento personal y profesional, que reconozca efectivamente el mérito y la experiencia?

¿Qué mecanismos reales incorporamos para apoyar el trabajo con estudiantes vulnerables? ¿Cuánto cuesta lo que se propone y cómo lo financiaremos? Y una vez aprobado el proyecto, ¿Se asegura la continuidad efectiva, sin trámites engorrosos, de las condiciones laborales de los profesores actualmente en ejercicio? El proyecto de carrera docente no resolverá todos los problemas de la educación. Pero promover un sistema educacional de calidad e inclusivo es sólo una promesa vacía si no creamos las condiciones adecuadas para que los profesores, especialmente aquellos que trabajan en contextos difíciles, puedan desplegar todas sus potencialidades. La responsabilidad que tenemos los parlamentarios es enorme. Debemos garantizar que en el debate legislativo sobre carrera docente sean escuchados no sólo los expertos, sino también los docentes y las comunidades escolares. Tenemos que encontrar respuestas a las múltiples interrogantes que se han planteado, pero especialmente, deberemos hacernos cargo de la realidad que todos los días viven Mónica Muñoz y miles de profesores y estudiantes en sus salas en todo el país. Otra cosa es con guitarra. Me siento orgulloso de Mónica y sus colegas profesores y asistentes de la educación. Ellos se juegan todos los días por Chile. Llegó la hora de devolverles la mano.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Sábado 06 de Junio de 2015

La situación se produjo en Rancagua, donde residía actualmente

Consternación en Palmilla por suicidio de ex alcalde de la comuna José Pinto Ávila Corresponsal

P

rofundo impacto en los habitantes de Palmilla y el medio político local, causó la noticia de la muerte del ex alcalde de Palmilla, Nelson Cabrera Marambio, la tarde del jueves en la ciudad de Rancagua. Los hechos se desarrollaron cuando cerca de las 18:40 horas, se recepcionó una llamada telefónica anónima en Carabineros de Rancagua, donde se manifestaba que momentos antes, en la Villa El Portal de Rancagua, específicamente en la calle Manuel Montt, a la altura del 252, se había sentido un fuerte ruido, al parecer de un arma de fuego, desde el interior de una casa. Con estos antecedentes, Carabineros llegó al lugar, ingresando al

domicilio y encontrando en el patio de la casa el cadáver, sentado en una silla, de la ex autoridad. Al lado de su cuerpo se encontraba una pistola con claros indicios de haber sido percutada por él mismo. La policía uniformada le dio cuenta a la fiscal de turno, María Moya, quien dispuso la concurrencia de peritos de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, junto al personal del Lacrim, para trabajar en el sitio del suceso. En el lugar, trabajó el comisario Juan Reyes quién manifestó: "Sí, efectivamente concurrimos hasta el lugar a solicitud de la fiscal Moya, donde nos encontramos con el cadáver de una persona de sexo masculino, el cual presentaba un impacto de bala calibre 9 milímetros en la sien izquierda, a su lado se en-

contraba una pistola CZ, la que estaba debidamente inscrita a su nombre, el cadáver se encontraba sobre una silla. Las causas de su muerte están siendo investigadas". Tras el trabajo de la Brigada de Homicidios, se estableció que no dejó carta alguna explicando las razones que llevaron a tomar tan drástica determinación. Cabrera era un hombre muy co-

nocido en la provincia de Colchagua, con una tremenda trayectoria como alcalde de Palmilla durante los años 2000 y 2012, además fue concejal de la misma comuna. El cadáver del malogrado hombre colchagüino, fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal de Rancagua, donde se esperaba que sus familiares recibieran su cuerpo para trasladarlo a su tierra.

Doble vía San Fernando-Santa Cruz

MOP coloca fecha para el inicio de la primera etapa de las obras

E

l 27 de junio del presente año es la fecha en se dará el inicio de las obras de Ampliación y Reposición de la Ruta 90, principal vía que conecta las comunas de San Fernando con Santa Cruz. Éste largamente esperado proyecto, sin duda cambiará la cara de toda la región mejorando la conectividad actual, para dar paso a una mayor productividad, pero sobre todo seguridad a todos quienes circulan diariamente por el sector. Así lo dio a conocer, el seremi de Obras Públicas, Pablo Silva Amaya, quien además aseguró que esta primera etapa tendrá un plazo de ejecución de 470 días, terminando en julio del 2016. "Éste es el puntapié inicial para contar con una doble vía en ésta tan importante ruta para nosotros. Estamos cumpliendo con el compromiso de la presidenta Bachelet de realizar los primeros 2,3 kilómetros de pavi-

mento y lo que será el nuevo puente Tinguiririca, entregando un gran desarrollo, no sólo a las comunas por donde pasa, sino para toda la región". En tanto, la gobernadora de la provincia de Colchagua, Carolina Cucumides, manifestó que "Como colchagüinos, hemos deseado y anhelado esto hace muchos años, ya que la ruta es reconocida por la cantidad de accidentes que se han producido. Esto sin duda será un gran punto de desarrollo para todos". El proyecto contempla obras de conservación en el puente existente, como por ejemplo reemplazo de carpeta asfáltica, impermeabilización de tableros, pintura de vigas metálicas, el reemplazo de cantoneras metálicas, y reemplazo de barandas existentes. Desde el inicio del proyecto, el MOP ha estado trabajando en conjunto con los alcaldes de las distintas comunas que se encuentran en la ruta, con la finalidad de ir conociendo sus necesidades para entregar un proyecto integral. La inversión se estima en más de 6.500 millones de pesos aportados directamente por el MOP. Junto con lo anterior, se espera que a finales del presente año, se licite la segunda etapa del proyecto, completando así paso a paso este importante cambio para la Región de O´Higgins.

«Un Palmilla para Todos» COMUNICADO OFICIAL

L

a Ilustre Municipalidad de Palmilla, tiene el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de don Nelson Cabrera Marambio (Q.E.P.D.). Sus restos serán velados en la capilla de San José del Carmen ubicado a un costado de la plaza del sector. Sus funerales, se llevarán a cabo hoy sábado 6 de junio, luego de oficiarse una misa por el eterno descanso de su alma en la Iglesia

de El Huique a contar de las 14:00 hrs. para posteriormente sus restos ser derivados al cementerio parque San Fernando. Se invita a los que en vida fueron sus amigos, familiares, conocidos y comunidad en general, a acompañarnos en este momento de dolor, favor que agradecen la familia Cabrera Marambio, Cabrera Echeverría, Municipalidad de Palmilla y comuna en general.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 06 de Junio de 2015

Comunidad de Quinahue conmemora el Día Mundial del Tabaco

E

l pasado domingo 31 de mayo, se celebró el Día Mundial Sin Tabaco, ocasión en que la Organización Mundial de la Salud busca promover la aplicación de políticas públicas eficaces para reducir el consumo de tabaco y durante este año el objetivo es llamar a los países a que colaboren para poner fin al comercio ilícito de productos de tabaco. En la comuna de Santa Cruz, el equipo de Salud Rural del Departamento de Salud de la I. Municipalidad , en conjunto con el Programa de Promoción de la Salud, en el marco del trabajo comunitario que se desarrolla con la comunidad del sector, se trasladó hasta Quinahue, en donde se desarrolló una gratificante jornada que consideró acción educativa comunitaria participativa y tuvo una excelente participaciónón de los vecinos, tanto en la acogida, recepción de los contenidos, consultas y testimonio. La sesión educativa incluyó demostraciones de los daños asociados al consumo del tabaco, actividad que concentró especial interés de los participantes. La jornada finalizó con una caminata apoyada con batucada y al ritmo de sus tambores caminaron los habitantes del sector y funcionarios de la Salud primaria municipal, haciendo un fuerte llamado a reflexionar sobre los daños del tabaco. Todos quedaron

Realizaban un pozo para regar y dicen que encontraron petróleo José Pinto Ávila Corresponsal

E invitados a participar del proyecto "Fomentando Estilos de Vida Saludable en la Comunidad Rural de Quinahue", que procura continuar fomentando estilos de vida saludable en la comunidad a través de la ejecución de diversas actividades, tales como talleres educativos, actividades deportivas no sólo de carácter físico o lúdico, sino que también permitan preparar a representantes de la comunidad para replicar contenidos y ejercicios en un nivel que les permita aumentar la oferta de actividad física a los

diferentes grupos etáreos de la comunidad, usar de forma más efectiva las plazas activas del sector promoviendo espacios de encuentros comunitarios como factor protector de la salud física y mental. Proyecto postulado por funcionarios del equipo de salud y seleccionado dentro de todos los que postularon a nivel regional, lo que merece un especial reconocimiento del alcalde de Santa Cruz William Arévalo y la directora de Salud Municipal María Soledad Vergara a todos los profesionales y técnicos del equipo de salud rural.

n la costa de la Provincia Cardenal Caro, en un predio ubicado a unos dos kilómetros de la playa, se procedió a taladrar un pozo profundo de 60 metros, de éste se esperaba que saliera agua, como es normal. Una vez y cuando se estaba en una profundidad de 50 metros, se extraía el material que sale del pozo mediante presión de aire. Aquí se procedió a inyectar agua y seguir a una profundidad de 60 metros. Cuando eran las 20 horas, se sacó el martillo perforador, y grande fue la sorpresa de los trabajadores, puesto que comenzó a salir agua mezclada con petróleo y/o

una solución muy similar, que tiene un olor muy parecido a la parafina y de color azul oscuro. Basta con acercarse al lugar para sentir el olor típico de este combustible. Lo ideal sería que personas entendidas en la materia pudieran precisar de qué situación, material o liquido se trata. Muy cerca de este sector, se perforó otro pozo, que no tuvo el resultado esperado pues salió muy poca agua, según se logró conocer que este sitio donde presuntamente apareció petróleo, fue adquirido por una persona de Santiago, quien lo habría comprado en $50 millones de pesos y se pretendía sacar agua desde un pozo para la construcción de una casa en Pichilemu.

Declaración pública del Colegio de Profesores Santa Cruz

E

l colegio de profesores de la comuna de Santa Cruz, en representación de todos los docentes de la comuna, tanto colegiados como no colegiados, en asamblea ampliada del día 4 de junio del 2015, emiten la siguiente declaración pública: A todas las autoridades elegidas democráticamente y que actúan en representación del pueblo, y por mandato de éste, le solicitamos: a) Se retire proyecto de ley de carrera profesional docente del parlamento (actualmente en cámara baja - diputados), pues no interpreta cabalmente los intereses y las necesidades de los docentes conforme a las conversaciones sostenidas y por sostener, a nivel nacional. b) Que el proyecto en cámara baja tenga un análisis profundo de los

cimientos que sostienen esta ley de carrera profesional docente, que se basa en la desconfianza y el carácter individual de un desempeño docente colectivo, no mejorando las condiciones laborales generando inestabilidad y sobre exigencias evaluativas. Consideramos que es relevante informar a la comunidad que los docentes de la comuna de Santa Cruz, se encuentran sumamente preocupados por la falta de clases en los colegios, sin embargo, para sostener en el tiempo las reformas que permitan mejorar la calidad del servicio no puede, por ningún motivo, pasar a llevar la dignidad de una carrera tan importante como lo es la docencia. Saluda atentamente a ustedes: Docentes de Santa Cruz (Colegiados y no colegiados)

R. Adriana Duarte González Presidenta Colegio Profesores Santa Cruz

Patricio H. Martínez Amaya Secretario Colegio Profesores Santa Cruz


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Sábado 06 de Junio de 2015

Empresarios de la zona son las claves del éxito de los niños

Programa de Integración Escolar de Placilla prepara a estudiantes para el mundo laboral José Pinto Ávila Corresponsal

E

l Programa de Integración Escolar de la comuna de Placilla, es una estrategia inclusiva del sistema escolar que tiene dentro de sus objetivos principales la entrega de apoyos adicionales a los estudiantes que presentan necesidades educativas especiales (NEE) permanentes, asociadas a una discapacidad y/ o déficit, y que demandan, durante toda su vida escolar, una amplia gama de respuestas educativas, ayudas especializadas, oportunidades de aprendizaje y participación en el contexto escolar y social. El año 2015 se han incorporado al Programa de Integración escolar de Placilla 50 alumnos con necesidades educativas especiales de carácter permanente, asociadas en su gran mayoría a una discapacidad cognitiva leve o moderada. Estos alumnos son parte de distintas

comunidades educativas de la comuna, y en un alto porcentaje presentan una condición de vulnerabilidad social importante con riesgo de ser desertores precoces del sistema escolar, abandonando la educación formal sin contar con la preparación suficiente para enfrentar su futuro y menos aún la vida laboral. El programa tomó la iniciativa de formar un equipo multidis-ciplinario, compuesto por terapeuta ocupacional, docentes y profesoras de Educación Diferencial, con el fin de promover la adquisición de competencias emocionales, sociales, de relaciones interpersonales y laborales como claves en la entrega de herramientas para la vida y la proyección de futuro en estudiantes que presentan NEE permanentes de la comuna. El liceo San Francisco había explorado en diversas áreas del desempeño ocupacional de sus estudiantes de I a IV año de enseñanza media con NEE de tipo per-

manentes sin resultados satisfactorio, hasta el año 2014, este año, se toma real conciencia de generar cambios profundos en la estructura de la atención a estos estudiantes, atendiendo al desarrollo de habilidades socio laborales. Luego de esta experiencia y contando con resultados favorables en la independencia funcional de los estudiantes, es que el Programa de Integración Escolar de la comuna decide para este año 2015, proyectar esta práctica a estudiantes de 5° a 8° año de enseñanza básica de todos los establecimientos educacionales de la comuna, como una instancia de promover la adquisición de competencias claves en el éxito de la reinserción social de nuestros estudiantes a través de actividades socio recreativas. La coordinadora del Programa en la comuna, Claudia Cares San Martín, mencionó que "Nuestro principal objetivo es propiciar la formación de autodeterminación en nuestros estudiantes, que

adquirieran independencia, confianza y seguridad en sí mismos, y es por eso que seguiremos trabajando para lograr egresar de nuestros

establecimientos educacionales, personas felices y capaces de trabajar por lo que desean" concluyó.

Gobernación de Colchagua continúa entrega de ayudas sociales en la provincia En su mayor porcentaje, el aporte entregado por la Gobernación de Colchagua va en beneficio del área salud, el que permite financiar y costear tanto exámenes médicos como tratamientos e intervenciones quirúrgicas.

C

on mucha emoción y agradecimiento, 23 vecinos y vecinas de la provincia de Colchagua, recibieron este martes 2 de junio, el aporte del Fondo Organización Regional de Acción Social, ORASMI, de manos de la gobernadora Carolina Cucumides. Este fondo de ayuda social, está destinado a personas naturales que se encuentran en situación o condición de vulnerabilidad social, y que afectadas por situaciones particulares se encuentran en riesgo social debido a temáticas como son la pérdida del empleo, trabajo precario, bajos ingresos, enfermedades y/o falta de educación, entre otras.

Es por ello y tras conocer los casos de necesidad y haberlos postulado a este fondo por parte del departamento social de la Gobernación, la autoridad provincial asignó dicha ayuda, la cual en esta

ocasión fue entregada en una sencilla pero significativa ceremonia en uno de los salones de la Gobernación de Colchagua. En esta oportunidad el 80% del aporte social recayó en beneficiarios del

área salud, quienes necesitaban ayuda económica para realizarse exámenes e intervenciones médicas; además lo vecinos recibieron aportes en vivienda, para la compra de materiales de construcción; también hubo aportes en educación y de asistencia social. Para la gobernadora Carolina Cucumides, estas ayudas sociales van en sintonía con el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet de trabajar por mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas de nuestra provincia, y es por ello que el poder a p o r t a r l e s

económicamente, aunque sea a veces con montos significativo, es un apoyo que va en esa dirección en darles las posibilidades de acceder a mejores condiciones de vida. En esta oportunidad los aportes ORASMI los recibieron 23 beneficiados de Colchagua, quienes pertenecen a las comunas de Pumanque, Palmilla, Peralillo, Santa Cruz, Nancagua, Chimbarongo y San Fernando.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Sábado 06 de Junio de 2015

Mañana la gran final en Palmilla Jorge Galaz Núñez Reportero

H

asta el cierre de esta edición, se t r a b a j a b a intensamente para dejar en condiciones el estadio municipal de Palmilla para que mañana desde las 15:30 horas se juegue la gran final del torneo regional de fútbol entre Juvenil Palmilla y Santa Amelia. Todos los arreglos son las exigencias de ANFA regional para que se juegue un encuentro de alta convocatoria en este recinto, por lo que la Municipalidad y los

dirigentes, socios e hinchas pusieron todo el esfuerzo para que quedara en condiciones. Por esto habrá

dos accesos para visita y local, mejoramiento del cierre perimetral, graderías mecano, arreglo en bancas

JUVENIL PALMILLA VA TRAS EL TÍTULO REGIONAL.

de reserva, salida e ingreso de árbitros, y un buen contingente policial. Así de esta manera se

invita a todos para que asistan a apoyar al JP en esta gran final regional del fútbol amateur. JGN

SOCIOS E HINCHAS TRABAJANDO EN ESTADIO DE PALMILLA.

Selección de básquetbol hoy en San Fernando

U

na nueva fecha se jugará este fin de semana en el gimnasio municipal de San Fernando, en donde la liga regional programó una nueva fecha y el cuadro de la selección de Santa Cruz, que dirige Guillermo Lagos, enfrentará a su similar de Old'Magic de Rancagua a partir de las 15:00 horas. Claro está que todo comienza a las 14:00

horas, donde All Star enfrenta a Chimbarongo, también Municipal de Rengo juega con Chépica, Las Cabras deberá jugar con la selección de San Fernando, y por último, Atlético SF enfrenta a UBC Cachapoal. Se invita a todos a apoyar la selección de Santa Cruz en este importante campeonato. JGN LA SELECCIÓN DE BÁSQUETBOL DE SANTA CRUZ.

El deporte de Palmilla y de la zona está de luto

S

in duda que mucho pesar en el ambiente deportivo de la comuna de Palmilla y la zona, ha causado la repentina muerte, el jueves último, del deportista y exalcalde de la comuna, Nelson Cabrera Marambio (Q.E.P.D.) Ha sido una gran pérdida para la comunidad de-

portiva, en la donde siempre estuvo colaborando como autoridad y como amigo del deporte, en diferentes campeonatos y torneos, especialmente con la Liga Deportiva San José del Carmen de El Huique, como así también con otras organizaciones de la comuna. Desde estas líneas

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

expresamos nuestras condolencias a las familias Cabrera Marambio y Cabrera Echeverría y reiteramos las gracias a nombre de todos los deportistas de Palmilla y la zona a quienes siempre apoyó. "Gracias amigo Nelson por su entrega" y hasta siempre. JGN

EL EX- ALCALDE CABRERA JUNTO A LOS DEPORTISTAS.

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Sábado 06 de Junio de 2015

Vidas

Eliana Gutiérrez González Colaboradora

Educación El Arte de darle Sentido a la Vida…

U

n día de éstos, en que la naturaleza está pronta a adormecerse, en que todo pareciera aquietarse, me encaminé hacia un colegio ubicado en un medio semirural, me refiero al Colegio Manquemávida. Mi primera impresión, fue de agrado al observar como niños, padres y o apoderados, iban llegando confiados, y dispuestos a desarrollar lo que el proyecto curricular, de la entidad educativa les ofrece. Previo aviso, llegué hasta la Unidad Técnica Pedagógica, curiosa, a fin de conocer a quien la dirige, y allí concreté una entrevista con el señor Iván René Avendaño Zúñiga. Al inquirir acerca de cómo se originó su vocación de maestro, gentilmente respondió, que se debió a toda una tradición familiar, (abuelos, madre, hermanas, todos profesores), ambiente propicio naturalmente para su elección, luego, con un dejo muy afectivo, cuenta que su hija es actualmente profesora de inglés del establecimiento, habiendo

Exposición de profesional

sido alumna del mismo plantel. Al consultarlo acerca de sus hobbies, entre otros son: leer, escuchar música docta, escribir poesía y mucho amor por la naturaleza (ha plantado una enorme cantidad de árboles (1.000 en Panamá, donde él reside). Entre sus debilidades confiesa, no tener habilidades manuales, siendo sus fortalezas, la persistencia y la responsabilidad, además de papá y esposo. Al recordar su etapa juvenil, confiesa haber sido muy impulsivo y un tanto inmaduro. Finalmente, al solicitarle conocer sus proyectos futuros, expresa que desea que el establecimiento continúe creciendo tanto en calidad como en cantidad, así mismo enfatiza que siempre seguirá buscando caminos para cada vez mejorar como persona, sin conflictos logrando siempre convivencias más fraternas, y no olvidando nunca el respeto que todo ser humano merece. ¡Felicitaciones señor Avendaño y a todo el equipo Técnico de la Unidad Educativa, que como colegio cada vez marque más presencia cultural en nuestra ciudad y comunas aledañas!

Empresa de Turismo ubicada en Santa Cruz, requiere profesional o técnico en el área de turismo, secretariado, contabilidad o afines, con inglés avanzado y manejo de Microsoft Excel. Interesados enviar whatsapp o contactarse al teléfono +56963208943 ó +56989639862

La psicóloga Neva Milicic Müller, dirigirá un taller denominado: "Desafíos del aprendizaje emocional en el contexto escolar", confeccionado para profesores. Esta clase será impartida en el Colegio Manquemávida, el 10 de junio a las 16 horas, posterior a esta actividad y en la misma jornada, la profesional dictará una charla, esta vez dirigida a los apoderados, titulada "Desarrollo de la autoestima en el contexto familiar".

«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos Destacados Fono: (072) 2821614

--------------------------------ARRIENDO O VENDO 2 hás sector La PuertaBarreales. Fono: 83294963--------------------------------SE OFRECE Señora para cuidado de adulto mayor, con más de 30 años de experiencia. Fono: 97290663 ---------------------------------

bienplanchao Servicio de lavandería a empresas y particulares. Ramón Sanfurgo 69-A. Promoción en plumones: lava 3, paga 2

50139915

ASESORA DEL HOGAR Puertas afuera, de lunes a sábado. Consultas al fono: 92231680

CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 08 de junio de 2015.

REPÚBLICA DE CHILE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PALMILLA ALCALDÍA

REMATE VEHICULO MUNICIPAL La Ilustre Municipalidad de Palmilla, mediante Decreto Alcaldicio Nº 453 Y 457 ambos de fecha 26 de Mayo de 2015, da de baja y procede a remate público a los siguientes vehículos municipales: TIPO VEHÍCULO

MINIBUS PARTICULAR (FURGON)

MINIBUS PARTICULAR (AMBULANCIA)

AÑO

2008

2007

PLACA PATENTE

BFYH-28-4

YH-5607-K

MARCA

HYUNDAI

HYUNDAI

MODELO

H-1 MINIBUS TDI 12P SV AC

H-1 MINIBUS TDI 9P SVX AC

Nº MOTOR

D4BH7461017

D4BH6336404

N° CHASIS

KMJWVH7HP7U83199

KMJWVH7HP7U76679

COLOR

AMARILLO

BLANCO

MONTO MÍNIMO

$ 5.470.000.-

$ 4.000.000.-

El remate se realizará el día viernes 12 de Junio de 2015, a las 12:00 horas en el Patio Central de la Municipalidad, ubicado en Av. Juan Guillermo Day Nº 80, comuna de Palmilla. Los Interesados podrán ver y examinar el vehículo desde el día lunes 08 de Junio de 2015, en horario de oficina, en dependencias de la Municipalidad en la misma dirección. De 08:30 a 17:30 Horas. GLORIA PAREDES VALDES ALCALDESA


8

E l Cóndor

DEPORTES

Sábado 06 de Junio de 2015

Municipio de Santa Cruz y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo anuncian

HOY GRAN FIESTA DE LANZAMIENTO DE OBRA DE CONFIANZA DE PROGRAMA QUIERO MI BARRIO

La iniciativa, que se inaugura el día de hoy y donde se invita a la votación masiva de los vecinos del sector urbano de Pablo Neruda 1, 2, 3 y Padre Hurtado para que puedan definir cuál será la primera obra que desean ver ejecutada dentro de los próximos meses, proyecta una inversión de 700 millones de pesos en lo que será un gran proceso de recuperación del barrio.

P

ara dar a conocer lo que será la Obra de Confianza que escogerán los vecinos del sector urbano de Pablo Neruda 1, 2 y 3 y Padre Hurtado, debido al Programa "Quiero Mi Barrio" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el cual fue adjudicado por la Municipalidad de Santa Cruz y que proyecta una inversión de 700 millones de pesos para los barrios señalados, es que se realizará hoy una gran fiesta gratuita a partir de las 15:00 hrs. en Calle Los Estanques. Cabe destacar, que éste es el hito inaugural o el puntapié inicial al programa

de recuperación de barrios, donde se espera que los vecinos desde las 15:00 y hasta las 18:00 horas asistan a la votación que proyectará la primera obra a ejecutar en el barrio, donde se contemplan tres importantes propuestas. Al respecto, el alcalde William Arévalo dijo que "Esperamos que asistan en familia a esta gran fiesta, en un proyecto que como municipio postulamos y lo adjudicamos entendiendo la importancia que tiene la recuperación de barrios, y donde lo mejor es que será el propio voto popular el que reflejará el sentir de la comunidad para ver materializada la primera

obra, en un proceso que pretende no sólo ver una mejora para el sector, sino que además apunta a la unión entre los vecinos" estimó el jefe edilicio. En relación a la gran fiesta que se efectuará, destaca una especial jornada infantil, la cual comenzará a partir desde las 15:00 hrs., donde habrá diversas entretenciones para los más pequeñitos, junto a concursos, regalos, animación y variados personajes de famosos dibujos animados que acompañarán a los niños. Asimismo, se realizará una ceremonia inaugural del evento, ocasión en la que estarán presentes las

ALCALDE Y FUNDACIÓN INTEGRA ANUNCIAN CONSTRUCCIÓN DE SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL EN VILLA VALENZUELA Y QUINAHUE Vecinos llevaron inquietud a primera autoridad comunal, el cual gestionó este proyecto.

C

on la participación del alcalde de la comuna de Santa Cruz, William Arévalo; el encargado de proyectos de SECPLAC del municipio, Carlos Astudillo; la profesional de apoyo meta presidencial de Fundación Integra, Paola Suazo y vecinos de la Villa Valenzuela y Quinahue, se desarrolló una importante reunión, con el objetivo de tomar acuerdo de la entrega en comodato a Integra, de un sitio ubicado en ese sector, donde se construirá una sala cuna y jardín Infantil, el cual fue aprobado en forma unánime. Según Carlos Astudillo,

de la oficina SECPLAC de la Municipalidad de Santa Cruz, se realizó un estudio donde arrojó que en el sector de Quinahue y Villa Valenzuela no existía sala cuna, por ende, hay una gran cantidad de niños sin poder recibir atención. Este futuro jardín infantil y sala cuna, tendrá beneficios como alimentación, formación, educación y permitirá que las mamás puedan trabajar y además vitaliza un sector no ocupado. Paola Suazo, explicó a los asistentes la visión y misión de Integra y de qué forma ayuda una sala cuna o jardín infantil en la comunidad y cómo se

desarrollaría este anhelado proyecto en el sector y que no tiene costo de infraestructura para la comunidad. Por su parte, el alcalde de la comuna, William Arévalo, señaló "la idea de un jardín es un planteamiento que los propios vecinos me realizaron como autoridad, ya que no se sentían tomados en cuenta, por eso hicimos los esfuerzos y gestiones para poder desarrollar en este sector esta importante obra. Por ende, no queda más que agradecer a Integra y a todos los vecinos por apoyar esta iniciativa" concluyó la autoridad.

autoridades y donde se dará a conocer cuál será la primera obra que se ejecutará en el barrio. Todo el evento continuará con una programación que incluye un imperdible show vecinal y el espectáculo ranchero del popular Charro Morales y, para finalizar con mucho ritmo, llegará hasta el escenario la Sonora Madera Seca que hará bailar a los presentes. En esta celebración tampoco faltará la buena mesa, ya que habrá una exquisita feria gastronómica, donde se lucirán las más sabrosas preparaciones de los vecinos del lugar.

participación y el urbanismo ciudadano. Finalmente, el programa tiene el objetivo de construir una nueva relación entre la ciudadanía, marcada por la transversalidad, la participación, el diálogo y la recuperación conjunta del territorio, que permiten pasar desde una mirada individual, a una mirada colectiva del barrio que habitan.

PROGRAMA "QUIERO MI BARRIO" Cabe destacar, que el Programa "Quiero mi Barrio" es una iniciativa socio/urbana que persigue procesos de recuperación de barrios que presenten deterioro urbano y vulnerabilidad, desde la perspectiva de la integración social, la

17:00-18:00 Ceremonia Inaugural para dar a conocer la Obra de Confianza

PROGRAMACIÓN 15:00 - 17:00 hrs. Juegos infantiles, Pinta Caritas, Show infantil, música, concursos, globoflexia y animación. Feria Gastronómica

18:00-21:00 Show vecinal Show Ranchero: Charro Morales Fiesta Tropical: Sonora Madera Seca Feria Gastronómica

ASOCIACIÓN CANAL LIHUEIMO

CITACIÓN Se cita a Junta General Ordinaria de Accionistas de la ASOCIACIÓN CANAL LIHUEIMO, para el día Martes 23 de Junio de 2015, en el local de Restaurant La Ruta, ubicado en Carretera a Pichilemu sector La Troya s/n Peralillo, a las 17;00 horas en Primera Citación y para el día siguiente Miércoles 24 de Junio de 2015 en Segunda Citación, misma hora y lugar. TABLA: 1.- Lectura Acta Anterior 2.- Memoria y Balance del Ejercicio 2014/2015 3.- Presupuesto para la Temporada 2015/2016 4.- Elección Directorio para la Temporada 2015/2016 5.- Elección Encargados de Marcos 6.- Varios. El Presidente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.