06 marzo 2013

Page 1

Miércoles 06 de Marzo de 2013

95º año - Nº 8.295

$200 - Sexta Región

Joe Vasconcellos confirmado para La Vendimia 2013

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Partió entrega de segunda dosis de vacuna contra la Meningitis W 135

Nuevo semáforo, congestión vehicular

UF HOY: $22.848,26 UTM: $40.085

DÓLAR OBSERVADO: $475 EURO OBSERVADO: $618

SANTORAL HOY ELCIRA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

De vuelta al colegio

Estudiantes vuelven Jefe de la Prefectura a las aulas

provincial de Colchagua de PDI asciende al grado de prefecto

MÁX: 25ºC MÍN: 12ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614


El Cóndor

2 CRÓNICAS

Miércoles 06 de Marzo de 2013

Presentan moción que elimina la tarifa de llamada de larga distancia nacional

Camino de la Vendimia Jaime Vásquez Arriagada Colaborador

Fuente: www.camara.cl

B

uscando mejorar el mercado de la telefonía y las comunicaciones, los diputados Alberto Robles (PRSD), Germán Becker (RN), Juan Luis Castro (PS), Ramón Farías (PPD), Gustavo Hasbún (UDI), Juan Carlos Latorre (DC), Iván Moreira (UDI), Víctor Torres (DC), Ignacio Urrutia (UDI) y Enrique Van Rysselberghe (UDI), presentaron una moción que establece la "Meta todo Chile" a llamada local". En la iniciativa (boletín 8787), que será estudiada por la Comisión de Ciencia y Tecnología, los autores precisan que atendido el proceso de convergencia tecnológica, la portabilidad total, la sustitución entre servicios y la actual estructura de costos de los operadores, el fenómeno de competencia por el servicio, independiente de la plataforma, está en franca masificación. Agregan que en un futuro cercano, lo importante será la voz -

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán y muchos más...

comunicarse- y no la red por donde ella transite. Este hecho también es reconocido por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) en sus Instrucciones de Carácter General N°2/2012, donde señala: "actualmente no es posible asociar algún servicio a una red o tipo de red determinada, distinguir un servicio de una aplicación sobre Internet ni tampoco delimitar estáticamente los atributos o propiedades de los servicios de telecomunicaciones frente a la satisfacción de necesidades de los usuarios, de modo que, producto de la convergencia, es posible dar por superada la definición de mercados separados de voz, datos e imágenes...". En este escenario, indican los legisladores, que generará una competencia total entre todos los actores de la industria, "abandonando el antiguo modelo de competencia diferenciada por mercados fijo y móvil, lo que redundará en menores precios y por consiguiente mayor bienestar social, por cierto que ya no se justifica la subsistencia del servicio de larga distancia nacional".

Añaden, que a lo anterior deben sumarse modificaciones que permitan dar mayor nitidez a la actualización del proceso de fijación tarifaria, en cuanto a hacerse cargo de la convergencia y cambio en la estructura de costos -que reconozca una disminución en la relación entre los cargos de acceso fijo y móvil- que finalmente redunde en una disminución de tarifas y consolide el proceso de eliminación de la discriminación de tarifas on net/off net. "El proyecto es una apuesta a impulsar este nuevo escenario, con la finalidad de tender a que los usuarios dispongan de la posibilidad de realizar llamadas a lo largo del territorio nacional al costo de una llamada local, y más aún, que las tarifas móviles bajen de manera relevante para (…) lograr que los usuarios se comuniquen dentro del país sin importar la plataforma o red a través de la cual lo hagan". Ello, además, lleva consigo una serie de mejoras en el sentido que simplifica la oferta para los usuarios, la forma de hacer las llamadas y aumenta la transparencia en el mercado.

E

n un documento nos señalan que nuestro domicilio está en "Camino de la Vendimia N°X en Santa Cruz". Se trata de un error, porque tanto la calle como la Villa se llaman La Vendimia. Sin embargo, el error cometido me gustó, pues la palabra "camino" le aporta un significado rústico, campestre, eglógico. A raíz de ese pequeño percance, he decidido contar que la mencionada Villa La Vendimia. Está ubicada al oriente del Liceo Santa Cruz y cuenta con una hermosa calle de acceso, de cuidados jardines y árboles, gracias a la preocupación de un destacado vecino y el trabajo de jardineros conocedores de su oficio. La plaza de la Villa, sobresale por los mismos cuidados. Diariamente, una señora de Áreas Verdes se ocupa de su mantención y cada viernes el pasto es cortado por ágiles trabajadores. En La Vendimia se disfruta una tranquilidad única. También de una suave claridad nocturna. Sus calles y pasajes tienen nombres de cepas viníferas: La Vendimia, Cabernet, Carmenere, Pinot y Merlot. Es el homenaje a la principal actividad que identifica al Valle de Colchagua.

En los tres años que llevamos en esta Villa, hemos conocido a personas de trato agradable, hasta familiar. Y los hay de variadas profesiones: empleados del Casino, carabineros, médicos, profesores, bancarios, arquitectos y otros. (Hace muy poco nuestros vecinos, por el lado sur, se trasladaron a su hogar propio, dejando un grato recuerdo de afecto y amistad que ha de perdurar en el tiempo.) La vecindad es joven en su mayoría, por lo que abundan los niños y niñas que se deleitan en los juegos de la plaza, en el césped y recorriendo sus calles en bicicleta. Como ya somos mayores y nuestros hijos han ido en busca de sus destinos, disfrutamos con la algarabía de los pequeños, en espera que los hijos y nietos nos visiten. Nuestra mascota "Bambi" recorre la plaza como si fuera el dueño. Desde la ventana, vigila la presencia de mascotas que no le son bienvenidos. En la Villa La Vendimia la luz tenue del crepúsculo impulsa a conversar, leer o escribir, mientras la Avenida Errázuriz es rasgada por afiebrados motores. A propósito: que la Fiesta de la Vendimia de Santa Cruz sea tan hermosa como nuestra Villa.

Partió entrega de segunda dosis de vacuna contra la Meningitis W 135

T

al cual estaba programado este lunes, se inició la entrega de la segunda dosis de la vacuna contra la Meningitis meningocócica W135 a los menores de dos años que fueron inmunizados en diciembre pasado. Isabel Lobos Donoso, encargada de inmunización, añadió que el proceso se realizará en forma normal, para lo cual los padres deben llevar a sus hijos al sector amarillo, en vacunatorio, en horarios de 8 a 13 y de 14 a 16 horas en CESFAM y en las postas en horarios establecidos.


El Cóndor

ACTUALIDAD 3

Miércoles 06 de Marzo de 2013

Joe Vasconcellos confirmado para La Vendimia 2013 César Martínez Meneses Reportero

U

na cita con el padre del rock latino moderno, tendrá la comunidad santacruzana, tras la confirmación del último artista invitado a la gran fiesta de La Vendimia Santa Cruz 2013, que se llevará a cabo este fin de semana. Con esto, los

organizadores manifestaron que la parrilla queda definida en su parte gruesa de la siguiente manera: Sábado 9 Marzo: Inauguración y presentación BAFOCHI, 12 horas Plaza de Armas; gratuito Joe Vasconcellos en concierto, 20.15 hrs. Plaza de Armas; gratuito El profesor Rossa, don Carter y Guru Guru y Los Tres- desde las 22 hrs.

estadio municipal; valor $1.000. Bailable Medialuna de Santa Cruz, valor $4.000. Domingo 10 Marzo: Sonora Tomo como Rey, Plaza Armas 20 hrs.; gratuito Debemos indicar que ya el tránsito fue suspendido en los accesos a la Plaza de Armas de Santa Cruz, por 21 de Mayo, y General del Canto desde Avda.

Errázuriz, por lo que los vehículos que quieran dirigirse al centro de la ciudad, deberán tomar Calle Cabello, accediendo por O'Higgins a Calle Rafael Casanova. Los cortes de tránsito son: En torno a la Plaza de Armas, Calle Casanova, desde Ramón Sanfurgo incluido Calle Claudio Cancino.

Calle 21 de Mayo, desde Nicolás Palacios hasta José Toribio Medina. Díaz Besoaín, sólo salidas de emergencia para Bomberos. Carabineros dispondrá de un gran dispositivo de seguridad para lograr tranquilidad a la comunidad y visitantes, como también a los automovilistas un expedito desplazamiento durante estos días.

lizados para verificar la asistencia y matrículas, lo que arrojó buenos resultados con una concurrencia cercana al 90%. Se suma a aquello, lo ocurrido en el Liceo Santa Cruz, donde hubo un incremento en su matrícula en lo concerniente a los primeros medios. En la comuna, son más de 7.000 alumnos que retornan a clases, y así iniciar un nuevo

desafío estudiantil. Finalmente, se indicó que se tomó una decisión en relación a los días sándwich que habrán durante el año, que significa que el día lunes 20 de Mayo no habrá clases (por feriado del martes 21 de Mayo Glorias Navales) y viernes 16 de Agosto no habrá clases (feriado el jueves 15 de Agosto Asunción de la Virgen).

De vuelta al colegio

Estudiantes vuelven a las aulas César Martínez Meneses Reportero

A

legría, caos, llantos, caritas de sueño y más de alguna pataleta, fueron los reflejos del primer día de clases, que en la mayoría de los establecimientos educacionales de la comuna de Santa Cruz, fueron reanudados este martes 05 de marzo.

En la región, el primer recinto en ingresar a clases es la Escuela San Agustín de Pichilemu, que recibió a sus alumnos el miércoles 27 de febrero, privilegiando los interferiados que agregarán al calendario 2013. Colchagua recibió a todos sus alumnos en la fecha oficial, ingresando el 5 de marzo a sus respectivas escuelas. El seremi de Educación,

Pedro Larraín, indicó "queremos aconsejar a los padres acerca de la importancia de que preparen a sus hijos y los motiven con lectura de textos, ejercicios mentales y comiencen a establecer horarios". En la comuna, el jefe de DAEM Francisco Brizuela Tapia, junto a su equipo técnico recorrieron los establecimientos municipa-


4

El Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 06 de Marzo de 2013

Chépica celebrará el día internacional de la Mujer con música y arte César Martínez Meneses Reportero

E

ste viernes 8 de marzo, el pueblo de Chépica celebrará con música y arte el día internacional de la mujer. La alcaldesa Rebeca Cofré Calderón junto al concejo municipal, han preparado un show de variedades musicales ideal para las mujeres, con la visita a Chépica del conocido Charro Morales; el único charro chileno que canta a caballo; el doble oficial en Chile de Ricardo Arjona y un bailable para todos, con la Sonora Juventud de Peumo. Al encuentro, se espera asistan cientos de mujeres dispuestas a festejar su día con alegría y amor. Para esto, se han dispuesto buses de acercamiento de ida y vuelta a todos los sectores del pueblo; lo que favorecerá la concurrencia

gratuita a la celebración. Rebeca Cofré Calderón, alcaldesa de Chépica, indicó estar "feliz de poder organizar, una vez más, un encuentro de calidad y bien merecido para nuestras mujeres chepicanas, que tanto trabajan y se esfuerzan por ofrecer a sus hijos y familias mejores condiciones de vida y dignidad". La primera autoridad dijo además, que este tipo de actividades son una oportunidad más para permanecer cerca de las personas del pueblo; puesto que propician un mayor grado de cercanía y diálogo con las autoridades; lo que a su vez genera en alcaldesa y concejales, un mayor grado de compromiso y preocupación por el permanente trabajo de promoción social y comunitaria que Chépica necesita para continuar creciendo.

En la sexta región

Asumió nuevo presidente de la Corte de Apelaciones

E

l lunes recién pasado, asumió como nuevo presidente de la Corte de Apelaciones de la sexta región, por el periodo de un año, el ministro Fernando Carreño, en reemplazo de Emilio Elgueta, que dio cuenta de la labor realizada durante el último año, entregando una estadística del movimiento de causas en el

periodo, a saber: ingresadas 3.633; tramitación 602 y terminadas 3.439. En cuanto a la zona de Santa Cruz, está en el futuro cercano la construcción del nuevo edificio para el Tribunal de Letras, Garantía y Familia de Pichilemu y otros temas que serán abordados por las próximas presidencias.

SAG amplió período de postulaciones al Programa de Recuperación de Suelos

H

asta el 28 de marzo se amplió el plazo de postulación al concurso del Programa de Recuperación de Suelos, impulsado por el Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, en la región de O'Higgins. La instancia, que tiene como objetivo recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados y mantener los niveles de mejoramiento alcanzados, está focalizada en la región en el secano interior y costero. De esta manera, los agricultores y agricultoras de las comunas de Litueche, Marchigüe, Lolol, Santa Cruz, Navidad, Pichilemu, La Estrella, Pumanque, Paredones, Peralillo, Palmilla, Chépica y el secano de Las Cabras, podrán postular a este programa. Álvaro Alegría, director regional del SAG, indicó que uno de los requisitos que deben cumplir quienes deseen postular es "presentar un plan de manejo y un informe técnico, el que deberá ser elaborado por un o una operador(a) y posteriormente aprobado por el SAG. Además, deben financiar el saldo del costo total de la o las actividades contenidas en el Plan de Manejo, que no sea cubierto por la ayuda económica entregada por el Programa".

Alegría, afirmó que el registro de operadores y operadoras del programa acreditados ante el SAG se encuentra disponible al público en las oficinas de Rancagua, San Vicente, San Fernando y Santa Cruz y en el sitio Web del SAG". El Programa de Recuperación de Suelos no considera la condición socioeconómica del beneficiario o beneficiaria, pues los recursos destinados tienen por finalidad mejorar la condición de los suelos de la región, permite financiar

algunas prácticas tales como la incorporación de fertilizantes de base fosforada a los suelos degradados, incorporación de elementos químicos esenciales, establecimiento de praderas y empastadas, empleo de métodos de intervención del suelo, como rotación de cultivos, orientados a evitar su pérdida y erosión y favorecer su conservación; y la eliminación, limpieza o confinamiento de impedimentos físicos o químicos, como la práctica de arado con subsolador.


El Cóndor

ACTUALIDAD 5

Miércoles 06 de Marzo de 2013

Jefe de la Prefectura provincial de Colchagua de Policía de Investigaciones asciende al grado de prefecto ACTUALIDAD. 30 años de servicio cumplió el viernes pasado. José Pinto Ávila Corresponsal

A

l grado de prefecto, luego de una carrera de 30 años de servicio, ascendió el jefe provincial de la Prefectura Colchagua de la Policía de Investigaciones, Jorge Reyes Miño. Este destacado policía, llegó a San Fernando a fines del 2012, luego de una brillante trayectoria por la zona norte del país. Precisamente el viernes recién pasado, llegó a lo que todo oficial de la Policía de Investigaciones quiere llegar: a ser prefecto. Su vida como policía se inicia el 01 de marzo del año 1983, como aspirante de la Escuela de Investigaciones, cuando ésta se encontraba en la calle Zañartu con Sargento Candelaria, donde en aquellos años se formaba un detective. Ahora, con una tremenda Escuela con mayores comodidades para ser un buen policía para la patria, luego de tres años de estudio su primera destinación fue Antofagasta en el año 1985 en Comisaría Judicial de esta ciudad, hoy lo que son las BICRIM. Luego de ocho años ya como policía formado, regresa a Santiago en el año 1993, ejerciendo en la Séptima Comisaría Judicial Maipú, luego la plana mayor de Santiago, después La Pintana y la Cuarta Comisaría Judicial de Plaza Almagro. A mediados del año 1996, fue destinado nuevamente al norte de Chile, Antofagasta, permaneciendo nueve años y cumpliendo diferentes cargos en distintas unidades y luego a Santiago en la Academia Superior, donde se preparan en el grado de comisario para llegar a los cargos de jefaturas, como lo son subprefecto y prefecto. Luego de su exitoso paso por la academia, es destinado a la José María Caro, BICRIM de este lugar. Después, nuevamente regresa

al norte, esta vez a Tocopilla, a una nueva BICRIM. Fue en ese año, donde lo sorprendió el terremoto del 2007, siendo segundo jefe de esta unidad. Posteriormente, se fue a Arica en enero del año 2008, en el grado de comisario a la BICRIM. Después fue contralor regional, el cual cumple labores de control administrativo y operativo. En abril del 2011 es destinado a la BIRO de Arica como jefe de esa unidad hasta el 29 noviembre del 2012, fecha en que fue destinado a la Prefectura Colchagua como jefe de esta unidad. Casado, con tres hijos, llega a la Prefectura provincial de Colchagua como subprefecto, a la espera de su nuevo grado, con una larga trayectoria como policía y cumpliendo este viernes sus 30 años de servicio. ¿Qué significa para Ud. estos 30 años como policía? Muchas cosas cumplir treinta años, tiempo que pasó muy rápido, con tantos recuerdos…. Enfrentarse a la delincuencia y en diferentes procedimientos, en distintas ciudades del país. La ciudadanía no comprende lo que significa dejar la familia de lado, los hijos. Uno los ve sólo cuando están durmiendo y regresa cuando ya están nuevamente durmiendo. Éste es un trabajo muy agotador, y si no se tiene vocación, es difícil llegar a estos 30 años. ¿Cuándo lo notifican de su traslado a San Fernando? Fue un cambio brusco por lo distinto de la geografía de la ciudad de Arica. Aquí en San Fernando es diferente. La gente es muy cálida y me han acogido muy bien. ¿En sus treinta años, cuál es el procedimiento que más recuerda? Hay muchos, pero el que

más me marcó fue un año que estuve en la calle con un colega y nos enfrentamos a balazos con un delincuente y un colega quedó herido. Fue en Antofagasta, en febrero de 1987, cuando era detective con cuatro años de servicio, con la tares de ubicar a un delincuente que había asesinado a dos taxistas y había dejado herido a otros dos. Fue de mucha connotación en Arica, y estuvimos trabajando tres días, hasta que logramos ubicarlo y detenerlo. ¿Cuál es el desafío más importante para Ud. en Colchagua? Primero realizar una buena labor, ya ve que terminamos un plan estrella en Pichilemu, con un arduo trabajo de todos los detectives, y también estar siempre dispuesto a trabajar para combatir la delincuencia y el narcotráfico. ¿Le gustaría llegar a un grado más alto algún día? Si Dios y la jefatura lo disponen de llegar al alto mando, sería maravilloso, pero soy un eterno agradecido de haber llegado a los 30 años de servicio. Si tengo que partir, me voy con la misión cumplida de haber dado todo para ser un buen policía para la patria y mi querida institución: la Policía de Investigaciones.

Nuevo semáforo, congestión vehicular César Martínez Meneses Reportero

E

ste lunes 4 de marzo y no el sábado pasado como había sido anunciado por la municipalidad, se dio inicio al funcionamiento del nuevo semáforo ubicado en calle O'Higgins con Casanova, el que tuvo un debut bastante complicado, debido al atochamiento vehicular ocurrido en vísperas del inicio del año escolar 2013. Cabe señalar que en la hora pick, los tacos producidos, tanto por la gran cantidad de vehículos en circulación, como las compras de última hora de los padres y el cierre de algunas arterias producto de la cercanía de la Fiesta de la Vendimia, provocaron tacos de más de tres kilómetros. Así fue como

colectiveros y automovilistas señalaron que desde la Plaza Arturo Prat a la Plaza de Armas, se demoraron media hora, mientras que en tiempos normales sólo cinco minutos. Sobre lo anterior, habrá que ver lo que ocurrirá en las próximas semanas con la puesta en marcha del semáforo en Almendroza con Casanova y el cierre de las calles que llegan al centro y las del entorno a la Plaza con la Fiesta de la Vendimia. Asimismo, los transeúntes, alrededor de las 12.30 hrs., se quejaron por falta de carabineros, que pudiera solucionar el cuello de botella y las innumerables infracciones que automovilistas provocaban. Hoy esta situación es compleja, y se buscan soluciones a corto plazo.


El Cóndor

6 DEPORTES

Miércoles 06 de Marzo de 2013

Exitosa triatlón en Pichilemu Jorge Galaz Núñez Reportero

C

on gran entusiasmo a pesar del frío de la mañana, se desarrolló el domingo pasado el primer triatlón Bici- SurfRunning en Pichilemu. La actividad comenzó alrededor de las 9 de la mañana con la llegada e inscripción de los participantes, quienes se pusieron la camiseta, el número y comenzaron el calentamiento. La primera etapa, bicicleta, partió a las 10:30 en punto y comprendió alrededor de 7 kilómetros, exactamente desde el Parque Ross hasta la Laguna el Perro, donde los deportistas fueron acompañados por Carabineros y por una ambulancia, que por suerte, no fue necesaria. Al llegar a la Laguna, los competidores tomaron sus tablas y se metieron al agua, donde se llevó

a cabo la modalidad stand up (tabla de surf y un remo). Aquí se hicieron partidas diferidas, siendo los más pequeños los primeros, seguidos de las categorías femeninas y luego los más adultos. Al terminar el stand up, los competidores, se sacaron los trajes de surf y partieron corriendo hacia Punta de Lobos, completando 4 kms. y medio de running hasta llegar a la meta. Luego de una hora y media de circuito, comenzaron a llegar los primeros deportistas a la meta, donde los esperaban jugos y frutas para poner fin a esta triatlón. Los ganadores en las distintas categorías fueron los siguientes: Senior varones: Cristián Aguirre Todo competidor varones: Juan Carlos Carreño Todo competidor damas: Francisca Silva Infantil varones: Cristofer Rojas Intermedio varones: Dubán

Espinoza Infantil damas: Natalia Escobar Intermedio damas: Javiera Véliz Durante la premiación el gobernador, Julio Ibarra, agradeció a los auspiciadores y a las instituciones que hicieron posible esta exitosa triatlón y se premió al primer, segundo y tercer

lugar en cada categoría con medallas y trofeos. Cabe destacar la participación del gobernador, quien sacó el tercer lugar en la categoría senior varones. En la actividad, participaron también las Escuelas de surf de Pichilemu, las cuales también colaboraron con el desarrollo de la competencia.

ARFA de luto Fuente: www.diarioviregion.cl

U

na lamentable noticia se dio a conocer en las últimas horas, luego del sensible fallecimiento del árbitro Jaime Paredes López, esto porque tras oficiar de juez en el partido entre Las Cruces y Cabaña Blanca en Chépica, y mientras viajaba de vuelta a la comuna (junto a sus

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

asistentes), a la altura del sector El Tambo (San Vicente T.T.) sintió un malestar, lo que le provocó un paro cardiorrespiratorio, siendo llevado al retén del sector para ser asistido rápidamente por Carabineros, quienes nada pudieron hacer. Esta muerte enluta al fútbol amateur, cuya directiva regional se puso inmediatamente en contacto con familiares.

C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES

PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño

PANIAHUE

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: 822434 www.paniahue.cl

BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


El Cóndor

ACTUALIDAD & AVISOS 7

Miércoles 06 de Marzo de 2013

Realizan visita a terreno para la construcción del nuevo Consultorio de Placilla SALUD. Obra debería estar terminada a mediados del 2014. José Pinto Ávila Corresponsal

U

na nueva obra se dará inicio en la vecina comuna de Placilla: la construcción del moderno Consultorio que le dará mayor expectativa, mejor atención y lo más importante más empleo a sus habitantes. La mañana del lunes pasado, el jefe de la unidad de Arquitectura e Ingeniería del Servicio de Salud O'Higgins, Víctor Cortés, realizó la visita a terreno con tres de la empresas que se encuentran interesadas en la construcción de esta nueva obra que tendrá un costo superior a los 1.400 millones de pesos, obra que debería estar comenzando a construirse dentro del mes

de Abril de este año 2013, y tendrá una duración de aproximadamente un año, para ello se efectuó la visita a terreno junto al alcalde de Placilla, Joaquín Latorre Muñoz y la jefa de gabinete, Carola González. Las empresas que participaron en esta visita a

terreno e interesadas en la construcción de esta nueva obra para la comuna de Placilla fueron Proa Ltda., Mella y Peña, Constructora Luis Olave, de las cuales saldrá la empresa que se adjudicará la construcción del nuevo consultorio para la comuna de Placilla.

-EL PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS quiere felicitar a la INMENSA MAYORÍA de nuestros alumnos que prepararon la PSU 2012 en este PREUNIVERSITARIO y que fueron seleccionados en la universidad y carrera que ellos tanto desearon , especialmente a: - Tamara San Román Periodismo - U. de Chile - Jorge Pérez Agronomía - U. Católica del Maule - Silvana Ganora Ing. Civil - U. Téc. Fed. Santa María - Carlos González Ing. Civil - U. Téc. Fed. Santa María - Sebastián Silva Ing. Forestal - U. de Talca

HC Ingeniería Soluciones Eléctricas Clase A Con más de 15 años de experiencia en Distribución de Energía Eléctrica, HC Ingeniería ofrece un servicio integral en: Proyectos Media y Baja Tensión - Asesorías - Eficiencia - Tarifas Eléctricas - Instalaciones Comerciales e Industriales - Control de Pérdidas Accidentales – Innovación – Docencia - Inscripciones en S.E.C. - Empalmes toda potencia y aumentos – Supervisión Obras. ¡¡CONTÁCTENOS!! E Mail: humberto.cerda.p@gmail.com; Cel.: 98188692; 94798323

-----------------------------------------VENDO Parcela 5.000 mts. con agua potable rural y luz, comuna de Lolol. Llamar 92679010 (m5) -----------------------------------------SE VENDE Propiedad de 2 hás. aproximadamente, agua potable y electricidad al pie. Dos entradas y una salida, en Alto Jeria. Fono: 93744663 -----------------------------------------ARRIENDO Casa Villa Amanecer, cocina amoblada, tres dormitorios, dos baños, dos pisos. Interesados llamar al 61490584 (m) -----------------------------------------SE ARRIENDA Casa en Población Empleados Públicos. Tres dormitorios, sala Internet, dos baños, entrada de auto, antejardín y extenso patio. Visitar: Los Naranjos 108. (m) -----------------------------------------SE NECESITA Asesora de hogar puertas adentro para Santiago. $300.000. Experiencia con niños y recomendaciones. Llamar fonos 98873422-94880725 (m) -----------------------------------------SE NECESITA Chofer clase B. Dirigirse a Abastible La Campana, Errázuriz 1084. (m) ------------------------------------------

-----------------------------------------SE NECESITA Peluquera o ayudante de peluquería. Llamar al 88699560 -----------------------------------------SE NECESITA Secretaria en práctica. Dejar currículum en Diario «El Cóndor», Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz. -----------------------------------------SE OFRECE Chofer para tractor y grúa dentro de la zona. 83566923 (m) -----------------------------------------CONSTRUCCIÓN REPARACIÓN Viviendas, Bodegas, Galpones, Adobes, Techumbres, Piscinas, Estanques. Carpintería, Gasfitería. *Círculo Especialista Sodimac* 86072181- 64209875 (s16) ------------------------------------------

Galería Santa Cruz

SE NECESITA

Tiene disponible: Locales en el segundo piso para todo tipo de giros tales como: Oficinas, Centro de Estética, Odontología, Podología, etc.

Tornero. Dejar currículum en O’Higgins 56, Santa Cruz

Consultas al fono: 61656583

(m6)

Felicitamos a estos alumnos y agradecemos a los profesores que imparten las asignaturas de PSU, por su profesionalismo y dedicación. Ahora el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS invita a los alumnos de Enseñanza Media y Egresados a Preparar la PSU 2013. Matrículas abiertas Y beneficios especiales en el mes de febrero según tus NOTAS. Te esperamos en NICOLÁS PALACIOS 142 en Santa Cruz fono: 821934 E-mail: centronico@hotmail.com


8

El Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 06 de Marzo de 2013

Centro comunitario de Santa Cruz realiza Estación médico rural actividades terapéuticas al aire libre Las Cortaderas reanudó César Martínez Meneses Reportero

E

l día viernes 3 de marzo, el equipo del Centro comunitario de rehabilitación, perteneciente al Departamento de Salud Municipal de Santa Cruz, realizó una jornada con actividades recreativas y terapéuticas en camping Los Corralones de Isla de Yáquil, que contó con la participación de 20 personas, entre pacientes y acompañantes. Estas actividades, están diseñadas dentro del modelo de rehabilitación basada en la comunidad, en la cual se enfoca la atención de este centro. Este modelo de atención, tiene como fundamento el insertar, tanto al paciente y a su familia en la comunidad, a través de actividades terapéuticas enfocadas a desarrollar habilidades laborales, sociales y actividades para la vida diaria, que mejoren tanto la independencia, como la autonomía de cada usuario. Cabe mencionar, que la población objetivo de este centro, son personas adultas con patologías que causan discapacidad permanente, tales como: secuelas de accidentes vasculares, parkinson, artrosis severa, etc. Ésta es la primera

jornada de actividades al aire libre del centro comunitario de rehabilitación, y debido a los buenos resultados obtenidos, se espera realizar más en el futuro. Dentro de las actividades desarrolladas por los asistentes se destacaron: gimnasia acuática, juegos de salón, karaoke, etc., todo

acompañado de un gran ambiente y un exquisito asado saludable a la hora de almuerzo. Se agradece a las instituciones que aportaron para el éxito de esta actividad: CESFAM y CESAM de Santa Cruz, I. Municipalidad de Santa Cruz a través de la oficina de discapacidad.

su atención SALUD. Después de un año de no realizar prestaciones. César Martínez Meneses Reportero

U

na gran alegría recibieron los habitantes del sector Las Cortaderas, cuando le dieron la grata noticia que se reiniciaría la atención médica para las cerca de 40 familias que allí habitan, permitiendo un acercamiento en la salud a quienes no tienen los medios como para viajar a solicitar su hora de especialistas a la ciudad. En el lanzamiento, donde estuvo presente el alcalde William Arévalo junto a la directora de Salud Municipal Soledad

Vergara, los vecinos agradecieron el poder contar con este beneficio, que se instalará en la ex Escuela Las Cortaderas. La primera labor desarrollada, fue la entrega de medicamentos y alimentación complementaria para ya a contar de este lunes comenzar el proceso de atención normal. Cabe indicar que este apartado sector de Santa Cruz, hace un año no contaba con un recinto físico donde atender, pero hoy, esto se ha solucionado y la salud estará más cerca de todos los habitantes de este lejano pero hermoso lugar de la comuna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.