06 mayo 2015

Page 1

Miércoles 06 de Mayo de 2015

98º año - Nº 8.729

$200 - Sexta Región

Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz inició juicio en denominado caso «paraguayos»

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Ministerio de Vivienda y Urbanismo capacita a agrupaciones sociales en postulación a programas habitacionales

Superintendencia de Educación lanzó Registro Público de Mediadores UF HOY: $24.784,41 UTM: $ 43.499

DÓLAR OBSERVADO: $614 EURO OBSERVADO: $686

Se presume que era robado

Encuentran auto quemado en cerros de Lo Moscoso

SANTORAL SAN ELEODORO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 25ºC MÍN: 05ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Miércoles 06 de Mayo de 2015

El Rincón de la Orientadora ALGO MÁS QUE PALABRAS Tema: Recuerdos, Gratitud… Activar la transparencia para fomentar

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

La más bella palabra, En labios de un hombre, Es la palabra "Madre", y La llamada más dulce es, Madre Mía. (KhalilGibran)

U

n atardecer en Futrono, X Región, en que el sol se va alejando, y la bruma lo va envolviendo, es todo un espectáculo, el cielo, y sus tintes grisáceos, van adquiriendo mil tonalidades, junto al ruido de los árboles, remecidos por el fuerte soplo del viento, cual si estuvieran susurrando mil mensajes a sus visitantes. Todo ello, al observarlo

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614

me remeció conectándome con la naturaleza, parques, bosques nativos, islas, me hicieron casi sentir, los pasitos vacilantes de una pequeñita, que pasó su infancia en esa bella tierra. Este lugar ayudó, a esa peca de mejillas sonrosadas, y claros ojos a asombrarse, un 5 de mayo al llegar a este mundo, y al mismo tiempo a desarrollar sus afectos, adquiriendo un tremendo espíritu de servicio, mucha tenacidad, y fortaleza ante las adversidades que la vida le traía, para ella el trabajo era el único modo de salir adelante, situación que mi hermano, y yo lo tomamos como lema. Este ser especial, positiva, y llena de alegría, pese a su infancia de niña huérfana, fue "mi viejita", que aún añoro, en este mes en que su natalicio coincide con las celebraciones del Día de la Madre. Mi gratitud hacia ella no tiene límites, por su afecto que siempre nos enriqueció como personas, por su apoyo, y modelo de vida entregada, permitiendo querernos, y valorarnos, enriqueciendo así los vínculos con las personas que nos rodean, por su sentido del humor, que nos hizo sentir que la vida es una bella aventura, y que hay que saber valorarla. Por todo ello, y mucho más, en noches estrelladas, simulo que tú "Madre mía" eres una de ellas y te cuento mis tristezas y también mis alegrías, conversamos mucho ¿verdad?, como algo mágico y bello que cada uno de nosotros lleva en el fondo de su alma.

mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

REFLEXIÓN Jamás en la vida encontraremos ternura mejor más profunda, y desinteresada, y verdadera que la de vuestra Madre. Nota: "Felicidades a todas y a cada una de las madres en ese día especial en que junto a su familia celebrarán el Día de la Madre"

el acercamiento

Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

E

l mundo, en los próximos años, tiene que prioritariamente activar la trasparencia y fomentar el acercamiento entre culturas. Sin duda, la ciudadanía tiene que sentirse unida y, a la vez, emancipada de toda cadena dominadora. La prepotencia de las ideologías, el acoso dominante de los pudientes, la persistente dependencia de la tesis económica, nos viene desplazando a una realidad mundana, sin horizontes ni esperanzas. En ocasiones, obviamos que el verdadero progreso radica en la superación de todas estas sumisiones, casi siempre inhumanas, y verdaderamente crueles con todo ser humano. A veces la realidad nos supera hasta nuestros propios sentimientos, dejándonos el alma desconsolada. Naturalmente este malestar al final nos pasa factura. Comprendo, pues, que las depresiones, las fobias, los trastornos de la conducta alimentaria, el alzhéimer o los trastornos por déficit de atención e hiperactividad, nos desborden. Por desgracia, con tantos agentes que nos trastornan el ánimo, alterando nuestra manera de pensar y de sentir, todo es posible. El mismo miedo, o el egoísmo que tanto proliferan en el mundo actual, enmascaran nuestra capacidad de raciocinio, hasta volvernos realmente un mero producto de mercado. Bajo estas mediocres concepciones, todo se ha vuelto irracional. A esto hay que sumar-

le la devaluación moral de la humanidad, con lo que conlleva de falta de discernimiento entre el bien y el mal. Sabemos que las instituciones, por sí mismas, no pueden solventar nada, tenemos que ser toda la ciudadanía la que decida asistir a los más débiles y a los que sufren. No es la política la que salva al ser humano. Realmente, cada individuo es librado de sus penurias por el amor que nos injertemos unos a otros. Cuando uno experimenta una gran comunión con el otro, con su semejante, todo adquiere un nuevo sentido, una naciente fuerza que da certeza a nuestros pasos. Para ello, hemos de ser auténticos. La autenticidad es el mejor signo de transparencia. Únicamente así, podremos instaurar el dominio de la razón y de la libertad; y, por ende, fomentar la aproximación multicultural, tan necesaria y precisa para poder convivir en armonía. A ningún ser humano se le puede negar la autonomía de vivir según los principios éticos enraizados a su propia vida. La libertad de un pueblo no es solo la de un pensamiento o de un culto privado, es una liberación que unos enraízan con nuestra específica moral. Por eso, siento un gran dolor cuando constato que el mundo todavía discrimina por razón de ideología, religión, raza o pensamiento. De ahí, la importancia de que cada 9 de mayo, la Unión Europea, no escatime esfuerzos y celebre la paz y la unidad en el día de Europa. Indudablemente cada gesto es significativo, pero son las ideas las que han de unirnos y, más en un tiempo como el actual, donde parece que todo lo conducen las máquinas, en lugar del mundo del conocimiento. Pienso, por otra parte, que tenemos que bajarnos de esta cultura dominadora

que todo lo supedita a la producción, y que no deja al individuo libertad para tomar su propio camino. Está visto que para reconstruir un mundo más habitable para todos, hemos de avivar el espíritu de servicio muto, por encima de cualquier otra reivindicación. Estamos para servir a la ciudadanía, no para servirnos de la ciudadanía. Esto exige una transparencia de actitudes y de acciones continuas. Ésta es la cuestión de fondo, lo que nos exige trazar procesos constantes de humanización y solidaridad. Lógicamente, claro que es difícil aproximarse en el mundo actual, máximo cuando la unión e identidad no encaja más que por intereses y negocios. La ciudadanía debe, por tanto, meditar sobre su inmenso patrimonio humano cosechado desde la autonomía social y personal, y así poder inspirar una nueva cultura más abierta a toda la humanidad. Mi expectativa es que dicha conciencia madure cada vez más, no por un mero consenso de ganancias, sino como resultado de un crecimiento intelectual más dialogante, con capacidad para poner la transversalidad de opiniones y reflexiones al servicio de todos. Para ese diálogo hace falta, no solo la empatía intergeneracional entre culturas, sino también una metodología consistente en la mano tendida, o sea un espíritu de comprensión junto a una visión respetuosa por todo ser humano. Podemos sentir que lo que hacemos apenas tiene importancia, que es solo una gota de agua en un mar que nos desborda, pero esa gota con otra gota y otra gota, puede hacernos recapacitar serenamente, y esto siempre será mejor que tomar decisiones desesperadas. Yo, personalmente, me niego a vivir la vida en una silenciosa desesperación.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Miércoles 06 de Mayo de 2015

Ministerio de Vivienda y Urbanismo capacita a agrupaciones sociales en postulación a programas habitacionales Las jornadas -convocadas por los Consejos de la Sociedad Civil en materia de Vivienda y Urbanismo de la Región de O'Higgins- reunieron a integrantes de distintas agrupaciones sociales en Santa Cruz, Pichilemu y Graneros.

C

omo respuesta a la solicitud realizada por el Consejo de la Sociedad Civil (CSC) del sector Vivienda y Urbanismo de O'Higgins, funcionarios de la Seremi MINVU y SERVIU realizaron tres capacitaciones sobre postulación a programas habitacionales en las provincias que componen la región. La primera se desarrolló el 14 de abril en la comuna de Santa Cruz, la segunda el 17 de abril en Pichilemu y la tercera el 20 del mismo mes en Graneros. En las instancias, dirigentes sociales e integrantes de distintas agrupaciones de la región conocieron los programas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y cómo postular a éstos. En este contexto se explicaron las características de los subsidios del Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS.49), para Grupos Emergentes y de Clase Media (DS.1), de Arriendo y del Programa de Protección del Patrimonio Familiar para mejorar y ampliar viviendas. Los asistentes también conocieron el funcionamiento de las Entidades

Patrocinantes que trabajan en estas iniciativas. Para el seremi de Vivienda y Urbanismo, Wilfredo Valdés, las capacitaciones siguen la línea del objetivo de los tres Consejos de la Sociedad Civil en la región, en relación a potenciar la participación ciudadana e integrar a la comunidad en las políticas públicas. "Luego de que se eligieron democráticamente los consejeros que conforman los tres Consejos de la Sociedad Civil en materia de Vivienda y Urbanismo, se abrió la posibilidad de incorporar a la comunidad en las políticas de nuestro ministerio. De esta manera es posible escuchar las opiniones de la ciudadanía y conocer sus principales inquietudes, es por eso que llevamos a cabo estas capacitaciones, donde dirigentes y vecinos de distintas comunas de la región pueden interiorizarse en temas sumamente relevantes, como lo es la postulación a subsidios habitacionales", señaló Valdés. En este mismo contexto, el encargado del Departamento de Participación Ciudadana de la Seremi

MINVU, Claudio Contreras, añadió que "estas instancias responden a solicitudes expresas de los consejos en las tres provincias de la región, y son parte de todo un programa de fortalecimiento enfocado a las organizaciones y dirigentes sociales. Debido a la excelente participación que tuvimos se replicarán estas jornadas para informar de estos temas y otros que también interesan a la comunidad". Daniela Medina, miembro del Consejo de la Sociedad Civil de Cachapoal valoró la iniciativa, "en Graneros resultó un éxito, mucha asistencia y los temas expuestos permitieron que las personas se informaran de primera fuente, se generó una dinámica que permitió dar respuesta a sus inquietudes. Los comentarios fueron muy buenos, por lo que tenemos ganas de repetir la experiencia. Como consejera estoy feliz por haber colaborado con esta instancia de participación", dijo. Durante las próximas semanas se desarrollarán jornadas de capacitación en las comunas de Paredones, Lolol y Rancagua.

Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz inició juicio en denominado caso «paraguayos»

D

urante la jornada de ayer, en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz, en jornada completa, se inició el juicio por los delitos de tráfico de inmigrantes adultos y menores; y trata de personas adultos y menores, para fines de trabajos forzoso, servidumbre, esclavitud o prácticas análogas, contra María Paz Guerra Fuenzalida y Blas Andrés Cardozo Bogado (ciudadano paraguayo), ex gerente de Recursos Humanos y empleado, respectivamente, en una de las empresas del Grupo Errázuriz, propiedad de Francisco Javier Errázuriz, quien fue sobreseído temporalmente, en febrero de 2013, por enajenación mental. El juicio está siendo efectuado por la sala titular del tribunal, compuesta por los magistrados María Angélica Mulatti Oyarzo, presidenta de sala; Rodrigo Gómez Marambio y Felipe Cortés Ibacache. Además, por las características y circunstancias particulares del juicio, se ha utilizado la figura legal de convocar un cuarto juez, la magistrada Marcela Yáñez Cabello, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Fernando,

quien conocerá del desarrollo del juicio. En la apertura del juicio, que se desarrollará durante un mes, la presidenta de la sala leyó la acusación que señala a los imputados como autores de los ilícitos mencionados, al traer a Chile a 168 personas de nacionalidad paraguaya, para realizar trabajos agrícolas en Pichilemu y Marchigüe, en propiedades del Grupo Errázuriz. En la instancia, los jueces escucharon de parte del Ministerio Público, que el 19 de mayo del año 2011 se tomó conocimiento que ciudadanos paraguayos se encontraban en precarias condiciones al interior de unos predios agrícolas en la provincia de Cardenal Caro. Según la investigación, las víctimas habrían sido trasladadas desde Ciudad del Este, Caaguazú y Ciudad Franco, en Paraguay. La Fiscalía solicitó para los acusados María Paz Guerra Fuenzalida y Blas Andrés Cardozo Bogado, dos penas: una de cinco años y un día más una de quince años y un día de presidio mayor en su grado máximo, más multa de 80 UTM, las accesorias legales y costas por los dos delitos que son acusados.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 06 de Mayo de 2015

Presidente de la Fundación Museo Guerra del Pacífico, Marcelo Villalba:

«Me llevó 12 años encontrar a los hermanos Palacios»

E

n el acto oficial del Día de Santa Cruz, "El Cóndor", conversó con el presidente de la Fundación Museo Guerra del Pacífico, "Domingo Toro Herrera", Marcelo Villalba, un estudioso de la Guerra del Pacífico y de los hermanos Palacios, quién un poco molesto expresa: "me llevó doce años en dar con el paradero de los hermanos Palacios" Agrega "A don Nicolás, lo encontré en la segunda cripta, erigida por la juventud santiaguina, estaba envuelto con la bandera chilena, exhumamos el cadáver con este dato y nos permitió identificar fehacientemente que se trataba de don Nicolás", ¿Cómo encontró a Senén? Villalba nos responde: "lo encontré en el año 2006 en el Cementerio Parroquial de San Bernardo y, a punto de ir a la huesera. Cuando los recuperé, me contacté con el alcalde de acá de Santa Cruz, Sr. Valenzuela y se trajeron los restos, en un acto solemne, donde vino la Escuela Militar que rindió los honores de rigor a dos héroes de la Guerra del Pacífico" dijo.

Molesto recuerda: "Para este acto recibí la invitación el 1 de mayo, estuve presente. El alcalde hizo una alocución muy bonita, y yo ni siquiera fui mencionado y es más, le otorgaron a un señor Ramírez un reconocimiento arrogándose un hecho que no fue de él". Puntualiza: "cuando terminó la ceremonia, conversé con el alcalde, para que hiciera un desagravio y para solicitarle un monumento en la plaza a los dos hermanos Palacios y construirles una cripta. Pero vino el terremoto y es comprensible que no pudiera hacerlo, sé que están a la entrada del cementerio y ahí se cometió un error: cuando se cambia

de tumba a héroes nacionales, por Ley del Estado de Chile, debe ser con participación ciudadana, donde estén los colegios, los Bomberos, los Carabineros etc." Continúa: "Hace poco, conversé con el alcalde Arévalo y estuvimos en la plaza y le manifesté que le faltaba otro monumento, el de don Senén y me respondió que no sabía quién era, ya que él residía en Palmilla. Le expliqué, entendió y quedó en construir una cripta con un museo subterráneo en la Plaza de Armas, este año, junto con la remodelación de la plaza. Ojalá que cumpla con estos héroes de la Guerra del Pacífico, que por lo que se ve, sólo conocen a don Nicolás".

MARCELO VILLALBA PRESIDENTE FUNDACIÓN MUSEO GUERRA DEL PACÍFICO.

Se presume que era robado

Encuentran auto quemado en cerros de Lo Moscoso José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la mañana del domingo, lugareños que pasaban por el sector del Calabozo, sector de Lo Moscoso, comuna de Placilla, se percataron de que en las inmediaciones del lugar, se encontraba un automóvil chocado con las barreras de contención y presentaba señales de haber sido incinerado hace pocas horas, ya que aún habían algunas llamas en su interior. Del extraño hecho se informó a Carabineros del Retén de Placilla, quienes llegaron al lugar cuando el

auto ya se había quemado en su totalidad. Se trató de buscar alguna evidencia, patente o algo, como para dar con el paradero de su dueño, que hasta el cierre de esta nota no apareció. Lugareños creen que se

trata de un vehículo robado y fue llevado al lugar para ser quemado y no dejar rastros; huellas o evidencias del hecho. De la situación se dio cuenta al Ministerio Público de San Fernando.

VIDAS... Eliana Gutiérrez González Colaboradora

E

n estos días, en que muchas situaciones negativas, y de falta de respeto por el otro, son temas recurrentes en nuestro cotidiano vivir, quise adentrarme en lo más importante e íntimo de un juez, nacido en nuestra ciudad, y, que hoy por los avatares de la vida, cumple sus labores profesionales en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz. (Nicolás Palacios 355, Fono: 72/2823107). Me refiero a don Rodrigo Gómez Marambio; una persona sencilla, amigable, y conciliadora, con conceptos claros, y profundos del significado de lo que significa la familia. Se confiesa orgulloso, y protector de sus hijos: Rodrigo (estudiante de derecho); Felipe (estudiante de ingeniería civil), y Francisca, su retoño que cursa 1° Medio. Junto a su esposa, connotada educadora, hoy jefa de DAEM suplente de Peralillo, han privilegiado la unión familiar, sintiendo ambos mucho amor, admiración y respeto en forma recíproca, lo que es muy notable. Y… sigo inquiriendo a fin de conocerlo mejor, como es, y ha sido su trayectoria profesional. Recibe su título en la Universidad Católica, iniciándose en forma particular en una oficina con amigos, posteriormente ingresa a un Estudio Jurídico especialista en "Síndico de Quiebras", en

que el orden, disciplina y precisión eran el tenor de esta empresa. Continúa en otra modalidad en lo jurídico ingresando en un estudio en que se atendían todo "tipo de litigios", experiencias que le fueron entregando conocimientos cada vez más valiosos para su profesión. En el año 2003 solicita e ingresa a la Academia Judicial para ser formado como juez, situación que entre muchos otros solicitantes ocupa el primer lugar. Y… es en el año 2005 en que accede al cargo de juez en nuestra ciudad, y que para él, resultó un sueño cumplido por las siguientes razones: - Primero haber llegado a trabajar a su ciudad natal. - Segundo haber conseguido la tranquilidad, en el aún Santa Cruz pueblerino que le ha permitido tener más tiempo para compartir en familia. Al preguntarle sobre sus hobbies destaca, que siempre ha sido el fútbol una gran pasión para él, junto al enseñar. Al concluir nuestra entrevista me solicita entregue una invitación a colegios, y particulares, (agendados previamente), para presenciar audiencias que son públicas, los juicios pueden desarrollarse a la vista de quien lo desee. ¡Felícitase a jueces, directivos y personal en general de este tribunal por lo amigable del recibimiento a quien lo visite, y especialmente a este juez por su amor a su familia, a las personas y a la vida en general!


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Miércoles 06 de Mayo de 2015

Hay cambios en el tránsito que no han sido informados a la comunidad Automovilistas juegan a las adivinanzas. Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n ediciones anteriores, dimos a conocer que se habían construido resaltos, en las calles Daniel Barros Grez y Gonzalo Bulnes. Con el pasar de los días, varios automovilistas, nos hicieron ver el problema que nosotros ya habíamos detectado. Resulta incomprensible ver como se hacen los trabajos, a juicio de los mismos automovilistas, a los cuales les encontramos toda la razón, de no priorizar. Es el caso de que antes de colocar resaltos, había que en primer lugar, "darle

una manito de gato" al misérrimo estado en que se encuentra la Calle Gonzalo Bulnes, desde Avenida Errázuriz hasta Diego Portales. La calle en comento es una vía de alternativa, por allí entran, a veces, los buses interprovinciales, habiendo una señal en Avenida Errázuriz que no permite la entrada al centro, pero pasadas las 19 horas, se hace caso omiso a esta prohibición. Hay que poner más acento en esto. Por otra parte, la calle Diego Portales, en toda su extensión, retiraron todos los discos PARE, produciendo un cambio en el tránsito, el que debe ser

avisado por un decreto municipal. Pero en esta misma arteria, en la calle quedó pintado la palabra PARE, logrando una confusión en los conductores, los cuales, ven con temor la ocurrencia de accidentes. Y para finalizar, la calle Gonzalo Bulnes, es un verdadero problema, especialmente para el vehículo, medio de movilización que algunos tienen con esfuerzo y se ve deteriorado por el estado de la calle. Un camino rural es más expedito que la vía en comento. Para eso acompañamos algunas fotografías que hablan por sí solas.

ENTRADA CALLE BULNES POR ERRÁZURIZ.

MAL ESTADO EN OTRO SECTOR CALLE BULNES.

ESTADO DE LA CALLE GONZALO BULNES.

SEÑAL PARE EN EL PAVIMENTO CALLE DIEGO PORTALES DEBIO HABERSE BORRADO.

Día internacional de la Cruz Roja Raúl Cubillo Ávila Reportero

L

a Cruz Roja Chilena es una institución de carácter voluntario, dedicada a prestar ayuda humanitaria, que forma parte del movimiento internacional de la Cruz Roja y de la media luna roja. Fue fundada en Punta Arenas el 18 de diciembre de 1903 por Vittorio Cuccuini Nanneli. Aún cuando la fundación oficial de la Cruz Roja en Chile, fue el 18 de diciembre de 1903, su origen se remonta a la Guerra del Pacífico, cuando en abril de 1879, el

encargado de negocios de Bélgica en Chile, Eduardo Save, propuso al Gobierno presidido por Aníbal Pinto la adhesión de nuestro país al acuerdo del primer Convenio de Ginebra, lo que es aceptado de inmediato por parte del Gobierno de la época. Es en este contexto, que por el Decreto Supremo de 15 de noviembre de 1879 se permitió que las ambulancias, los hospitales militares y los lazaretos pudiesen funcionar amparados bajo el emblema de la Cruz Roja. También usaban distintivos de Cruz Roja en la gorra y en un brazalete blanco colo-

cado en el brazo izquierdo los médicos y personal sanitario, quienes debían ir desarmados y acompañarían a los soldados combatientes. Luego de cinco años de guerra, estos cuerpos de mujeres que servían a los heridos en el campo de batalla, son disueltos producto del aparente fin de su labor humanitaria, sentando el precedente para la posterior fundación definitiva de la Cruz Roja Chilena. Fundación de la Cruz Roja internacional Jean Henri Dunant fue un hombre de negocios suizo,

filántropo y activista en favor de la causa humanitaria, cuya labor fue reconocida internacionalmente con el primer Premio Nobel de la Paz junto con Fréderic Passy en 1901. Dunant viajó a Ginebra en 1859 y al observar las secuelas de la batalla de Solferino en Italia, cuyo impacto le llevó a escribir sus memorias y experiencias en el libro "Un recuerdo de Solferino" en el que reclamó la creación de un cuerpo de voluntarios para socorrer a los heridos de guerra. Esta petición sirvió más tarde para la fundación de la Cruz Roja Internacio-

nal. En 1864, la Convención de Ginebra fue adoptada en base a algunas de los postulados humanitaristas de Dunant. En su homenaje cada año, el 8 de mayo, fecha de nacimiento de Henri Dunant, se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja. Cruz Roja local En este día, saludamos a las damas de Cruz Roja, filial Santa Cruz, a su presidenta, Blanca Sáinz Olavarrieta, a sus voluntarias y a la labor de bien público que hacen en favor de los más necesitados.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Miércoles 06 de Mayo de 2015

Atleta de Santa Cruz no para de correr Jorge Galaz Núñez Reportero

A

sí pareciera, el joven santacruzano David Aliaga sigue

corriendo por todo el país, ya que el viernes 1 de mayo, corrió en la pista atlética del estadio nacional, obteniendo un séptimo lugar en su

categoría de Cross master, y el domingo, en la ciudad de Rengo corrió los 21 kilómetros, obteniendo un muy buen 5º lugar en la general y tercero en su

categoría. Fue una muy buena actuación de David, considerando que la carrera fue ganada por el destacado atleta nacional Eugenio Galaz, y en la que participaron alrededor de 400 corredores de distintos lugares del país. Ahora, el atleta santacruzano va con la misión de hacer un buen papel el próximo domingo

en la gran corrida Brooks a realizarse en Santiago. De acuerdo a lo señalado, una de sus metas para este año es poder estar nuevamente en la gran corrida de Nueva York, en donde ya representó a nuestra comuna en la versión pasada. Desde estas líneas le deseamos buena suerte y que todo salga bien. JGN

Deportes Santa Cruz cita a sus accionistas Se cita a los accionistas de la sociedad anónima deportiva profesional «Deportes Santa Cruz Unido S.A.D.P.», Rut 76.437.751-6, a la primera junta ordinaria de accionistas, en la cual se realizará la elección del primer directorio definitivo de la sociedad, dicha junta se llevará a cabo el día 15 de mayo de 2015 a las 19:00 horas en el salón de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. Héctor Iriarte Guzmán Presidente provisorio

DAVID JUNTO A LOS GANADORES

Exitoso Campeonato de Tenis «Eugenio Carrillo»

E

n las canchas del club Unco de Santa Cruz, se desarrolló este fin de semana largo, el Campeonato de Tenis copa "Eugenio Carrillo", hasta donde llegaron una gran cantidad de deportistas en las diferentes categorías para luchar por el título de campeón. Al final de la jornada, los

ganadores fueron: en 4ª Categoría campeón Pablo Faúndez, segundo lugar Cristóbal Sánchez, en la 3ª Categoría el ganador fue Pablo Cárdenas y segundo lugar Rodrigo Cabello, en la 2ª Categoría el campeón resultó ser Emilio Pérez y en segundo lugar Daniel Segura. En la serie de Honor 1ª

FOTO DE LA FAMILIA QUE ORGANIZARON EL TORNEO.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

Categoría el ganador fue Carlos Valenzuela y segundo lugar fue para Yamil Ethit. La organización entregó los premios de manos de la

señora Isolina Salazar viuda de Carrillo y su hija Visitación Carrillo, quien también estaba junto a su hija Ana Belén Macaya Carrillo.

Cabe destacar también, al coordinador de este evento Fernando Alcaíno y felicitar a todos los participantes que estuvieron en este excelente torneo de tenis. JGN

TRIUNFADORES DEL TORNEO DE TENIS.

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl


AVISOS 7

E l Cóndor Miércoles 06 de Mayo de 2015

Asociación de Fútbol de Santa Cruz celebró sus 70 años de existencia El pasado viernes 24 de abril, se realizó la ceremonia de celebración de vida institucional.

POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº2311684 de la cta. cte. N° 41909021942 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (8m)

POR ROBO Queda nulo cheque Nro. 3059342 de la cta. cte. Nro. 41900038761 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (6)

BARRACA DE FIERROS CASTRO necesita ayudante de bodega. Presentarse con CV en Diego Portales 990. -----------------------------------BUSCO dueña de casa sin compromiso, de 55 a 60 años. 88423386 -----------------------------------ARRIENDO departamento con entrada de auto en Daniel Barros Grez. Consultas a los fonos 68749966 - 83919930 (v) -----------------------------------SCORT Santa Cruz: Exclusivo servicio para caballeros distinguidos, discretos y que buscan la privacidad y sensualidad. Excelente atención e higiene. 75362501 (s)

INGENIERO CIVIL, INGENIERO CONSTRUCTOR O CONSTRUCTOR CIVIL UNIVERSITARIO

L

a Asociación de Fútbol de Santa Cruz celebró el pasado viernes 24 de abril el 70° aniversario del organismo, con una cena de camaradería realizada en la sede del Club Deportivo Juvenil Palmilla, en la que participaron autoridades comunales, parlamentarios, dirigentes regionales, dirigentes de las instituciones que integran la organización del balompié local e invitados especiales. En la ceremonia estuvieron presentes el alcalde de la comuna, William Arévalo, además del directorio de la entidad, presidentes de los clubes y delegados, quienes destacaron los resultados deportivos obtenidos desde su fundación. Rigoberto Gómez, presidente de la Asociación de Fútbol local, recalcó la

importancia que tiene el desarrollo de la práctica del fútbol en la comuna, como actividad social que congrega a una gran cantidad de deportistas y destacó el clima de entendimiento y participación que expresan los clubes en la actualidad. "Hemos ido logrando un avance sustantivo en el último tiempo gracias al esfuerzo de los dirigentes de todos los clubes que integran esta asociación", precisó el timonel. Durante la cena, el organismo brindó un reconocimiento a los ex jugadores Juvenal González, Daniel González y Renzo Yáñez, a los integrantes de la Selección Juvenil Campeón Nacional en Iquique el año 1971 y a los integrantes de la Selección Adulta Campeón Nacional en Punta Arenas el año 2005.

AMANDA CÉSPEDES EN SANTA CRUZ - Fecha: Sábado 11 de julio (09 a 13 y 14 a 18 horas) - Duración: 8 horas - TEMA: EVALUACIÓN DIFERENCIADA - Expositora: Dra. Amanda Céspedes (Neuropsiquiatra Infantil) - Modalidad: dos bloques de cuatro horas expositivo, con 20 minutos para preguntas cada uno. - Lugar: Auditorio Kimún Newén, Colegio Manquemávida - Valor: $60.000 c/u con código SENCE. Inscripción y mayor información en contacto@inasmed.cl

Asimismo, el diputado Sergio Espejo, hizo entrega de la medalla al Mérito Deportivo de la Cámara de Diputados al directorio de esta asociación, por su 70° aniversario. En esta celebración, el directorio del organismo entregó un reconocimiento a su presidente Rigoberto Gómez Duarte, por su abnegada labor al mando de este ente deportivo. En esta emotiva celebración, el directorio de la Asociación de Fútbol de Santa Cruz, también distinguió a damas ligadas al mundo del fútbol, a través de sus esposos o familiares, entregándoles un galvano y un hermoso arreglo floral. La Asociación de Fútbol Amateur de Santa Cruz, fue fundada el 23 de abril de 1945, por un grupo de entusiastas deportistas de la comuna y en la actualidad congrega a clubes locales y de la vecina comuna de Palmilla.

Necesita Empresa Constructora para importante obra en la región - Experiencia mínima tres años - Deseable experiencia en edificación en hormigón armado - Enviar currículum a constructora@holming.cl

EXTRACTO Por resolución del Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz de 22 de Abril de 2015, causa Rol N° V-2-2014, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada de don JORGE RAFAEL CANCINO TELLEZ, fallecido el 04 de Septiembre del año 2012, a JORGE PABLO CANCINO NUÑEZ, asignatario del 37,5 % de la cuarta de mejoras y cuarta de libre disposición; a CLAUDIO FRANCISCO, JULIA PAULINA, CAROLINA MARIA, JOSE IGNACIO y FERNANDO JOSE, todos de apellidos CANCINO NUÑEZ, asignatarios en partes iguales del saldo de 62,5 %; y a RAQUEL DEL CARMEN NUÑEZ DONOSO, asignataria con cargo a su cuota en la mitad legitimaria del usufructo vitalicio de los inmuebles que indica el testamento. Todo ello, sin perjuicio de las asignaciones que correspondan en conformidad a la ley en la mitad legitimaria del causante.-

(9m)

CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 04 de Mayo de 2015.

CIT ACIÓN CITA

Se cita para el día Sábado 16 de Mayo de 2015, a las 14:00 horas en primera citación, y a las 14:45 horas en segunda citación a "JUNTA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS DEL CANAL COMUNIDAD DE CHÉPICA" , a realizarse en Teatro Municipal de Chépica, ubicado en Manuel Montt s/n. TABLA A TRATAR: 1.- Lectura Acta Anterior 2.- Informe de la Junta de Vigilancia 3.- Balance y memoria Año 2014-2015 4.- Autorización al Directorio para Postulación a Proyecto de riego Indap/Corfo y compra de agua si fuera necesario

5.- Presupuesto Año 2015-2016 6.- Puntos Varios 7.- Elección de Directorio 8.- Elección Revisora de Cuentas 9.- Designación de tres asistentes para firmar acta CITA, EL PRESIDENTE


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 06 de Mayo de 2015

En el marco del Día del Trabajador

FOSIS entregó apoyo a 249 personas desempleadas en el 2014 A través del programa Apoyo a tu plan Laboral, presente en 16 comunas. Además, desarrolló el programa Yo Trabajo para jóvenes y personas en situación de discapacidad.

E

l Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, apoyó a 249 personas a través del programa Apoyo a tu Plan Laboral, dirigido a los usuarios del Subsistema de Seguridades y Oportunidades que han tenido trayectoria en el mundo del trabajo. El objetivo es ayudar a su reinserción laboral, facilitando su acceso a bienes y servicios que les hagan más fácil este proceso. En concreto, se les entregan recursos para impresión de currículum, lentes ópticos, vestuario, atención dental; acceden a guardería infantil, o en algunos casos reciben recursos para algún emprendimiento, entre otras ayudas. El programa, cuya versión 2014 recientemente se cerró en varias comunas de la Región, se llevó a cabo en 16 de ellas, con una inversión de 124 millones 500 mil pesos. Las comunas focalizadas fueron Rancagua, Machalí, Mostazal, Codegua, Graneros, Peralillo, Palmilla, Santa Cruz, Lolol, Pumanque, Pichilemu, Paredones, Marchigüe, La Estrella, Litueche y Navidad. El director regional del FOSIS, Felipe Osorio, destacó esta iniciativa, señalan-

do que si bien al FOSIS se le reconoce principalmente por su gestión en el área emprendimiento, también desarrolla una importante labor en el tema empleabilidad, principalmente a través de los programas Yo Trabajo, Yo Trabajo Jóvenes y Apoyo a tu Plan Laboral. En 2014, el programa Yo Trabajo, desarrolló una línea especial focalizada en tres comunas, Rancagua, Doñihue y El Olivar, dirigida a personas en situación de discapacidad, "porque sabemos que a ellos les cuesta aún más acceder a un trabajo formal", indicó Osorio. En este caso, el programa realizó talleres y los apoyó con financiamiento para sus actividades comerciales, como repostería, venta de ropa, negocio de abarrotes, por nombrar algunos. En tanto, el programa Yo Trabajo Jóvenes, además de capacitar a los usuarios y usuarias preparándolos para el mundo laboral, entregó subvención para que aprendieran oficios. En el caso del programa Apoyo a tu Plan Laboral, Felipe Osorio señaló que si bien éste financia bienes y servicios que para muchos pueden parecer pequeños, son de gran significado para

los usuarios y usuarias. Una de las comunas beneficiadas con este programa es Paredones. Al respecto, su alcalde, Sammy Ormazábal, señaló que "estoy muy contento acompañando a nuestros vecinos. El apoyo del FOSIS es muy importante para las personas del mundo rural. Es un empujoncito que les permite aumentar los ingresos familiares con ideas de negocio y de trabajo y eso a ellos les hace muy bien". Agregó que "cada peso que el FOSIS invierte en nuestra comuna es un peso bien invertido", resaltando que "la idea es que los vecinos y vecinas de Paredones tengan las más mismas posibilidades de acceder a beneficios que las personas o habitantes de las grandes ciudades, por lo tanto, estoy muy agradecido". Asimismo, mediante el programa "Yo Emprendo en comunidad", dirigido a personas organizadas, se financiaron proyectos de emprendimiento por 60 millones de pesos, siendo dos de las organizaciones involucradas formadas por personas en situación de discapacidad, con la finalidad de mejorar la su empleabilidad.

Superintendencia de Educación lanzó Registro Público de Mediadores El objetivo de la medida es resolver las controversias por convivencia escolar, que no constituyen infracción a la normativa

C

on el objetivo de resolver los conflictos y controversias entre apoderados y colegios, es que la Superintendencia de Educación puso a disposición de las comunidades escolares el Registro Público de Mediadores. El proceso de mediación apunta a que las partes en desacuerdo reestablezcan la relación y lleguen a un entendimiento, velando por el mantenimiento de las buenas relaciones entre la comunidad educativa y el establecimiento. Por lo mismo, en diciembre pasado se hizo el llamado a los profesionales que contaran con alguna especialización en el tema para que se inscribieran en el registro. Es así, como ahora la región ya cuenta con nueve mediadores, quienes deberán generar instancias de asociación participativa para llegar al mejor acuerdo posible, en un ambiente de respeto y diálogo. El director regional de la Superintendencia de Educación, Juan Ramón Godoy, indicó que mensualmente la Superintendencia recibe aproximadamente 10 denuncias asociadas a problemas de convivencia, como por ejemplo maltrato entre estudiantes. Sin embargo, "muchas veces esas situaciones no corresponden a infracciones a la normativa y son problemas relacionales entre miembros de la comunidad". "Es por eso, que una de las ventajas de la mediación

es que previene una escalada del conflicto. Si las partes buscan la colaboración, los problemas y discrepancias pueden transformarse en oportunidades para la mejora, tanto del establecimiento como de los padres y apoderados" sentenció la autoridad. Los tipos de conflictos que pueden resolverse en estos procesos de mediación son los problemas asociados a temas relacionales y conductuales, que puedan afectar el normal desarrollo y desempeño educativo del estudiante. No son mediables eventuales infracciones a la normativa educacional, temas técnicopedagógicos ni conflictos sobre incumplimiento laboral. Para solicitar un proceso de mediación, los padres, madres o apoderados debe dirigirse a la oficina regional de la Superintendencia de Educación, ubicada en Cuevas #199 Rancagua, y presentar una solicitud de mediación o reclamo. Proceso de Mediación o Apoderado presenta solicitud de mediación en la Dirección Regional. o La Superintendencia invita a las partes involucradas (apoderados y establecimiento). o Las partes deciden voluntariamente si aceptan el proceso de mediación. o Se realizan sesiones de mediación guiadas por un mediador experto. o Las partes, guiadas por el mediador, llegan a un acuerdo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.