06 noviembre 2013

Page 1

Miércoles 06 de Noviembre de 2013

96º año - Nº 8.427

$200 - Sexta Región

El sábado

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Gala cultural de nivel internacional en el Templo Parroquial

El BAFONA se presenta este viernes por primera vez en Palmilla Nuevos equipamientos permiten salvar vida de bebés y niños en Hospital Santa Cruz

UF HOY: $23.209,20 UTM: $40.649

DÓLAR OBSERVADO: $512 EURO OBSERVADO: $692

En duda Servicio Médico Legal para Santa Cruz

SANTORAL HOY LEONARDO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 19ºC MÍN: 09ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Miércoles 06 de Noviembre de 2013

El Rincón de la Orientadora COLUMNA DE OPINIÓN Tema: Tema: ¡Torres del Paine, Los cien años del nacimiento de

Octava Maravilla del Mundo!

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

C

hile, fértil providencia y señalada en la Región Antártica famosa… De remotas naciones respetada por fuerte, principal, y poderosa. Antaño, fue don Alonso de Ercilla y Zúñiga, quien plasmó su admiración por nuestra tierra, y su gente en el poema épico "La Araucana". Hoy, el mundo se inclina nuevamente ante la majestuosidad y belleza de nuestra patria eligiendo a "Las Torres del Paine",

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»

como la 8° Maravilla del Mundo moderno. Ante ello mi impresión fue de alegría, asombro, quietud, reflexión, recogimiento, paz… Me sentí privilegiada, al haber tenido la oportunidad de contemplar ese mosaico de bellezas naturales. (Destino imperdible para todo chileno), y con absoluta certeza les puedo asegurar, que al observar este Santuario de la Naturaleza, sentirán, que no pueden detener las lágrimas de gozo que surcarán sus mejillas, instancia de vida, que atesorarán, en este encuentro con el SER; pues hasta el aire parece desprender dulzura, haciendo que nuestro caminar por la vida resulte exuberante y mágico…

REFLEXIÓN En el esplendor de la naturaleza se encuentra la mejor prueba de la existencia de Dios.

Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Shee Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

Albert Camus: Filósofo existencial

Mara Venegas Weisse Filósofa

E

l 7 de noviembre Camus cumpliría cien años- me recordó el profesor Jaime Vásquez. Es uno de los filósofos de la corriente de pensamiento existencial que más ha influido en nuestra postmodernidad o contemporaneidad. El existencialismo es una corriente, formada por diversos puntos de vista que tienen algo en común "la levedad de la existencia". Unos son de corte político, como J. Paul Sartre que rehusó el Premio Nobel, otros de pensamiento cristiano, como Gabriel Marcel, otros que se asoman a un realismo mágico como Frank Kafka con su "Metamorfosis" que tanto hace sufrir a nuestros estudiantes de Educación Media, o el actual Túnel de Ernesto Sábato, en lo Psicológico. Karl Jaspers cree que la humanidad se rendirá en la interacción empática que proporciona el diálogo y la comunicación social… Camus, fue un profeta en su tiempo- su obra "El Ex-

se subraya como existencialista): "Me pregunto por el sentido y objetivo común de la humanidad en esta vida. Aludo al conocimiento, pero no al de las ciencias, la historia etc… sino en el conocimiento del ser fundado en lo metafísico- Dios es metafísico- existen verdades existenciales, como los siete principios en que estaría fundada nuestra existencia que nos afectan, lo aceptemos o no". Los Existencialistas de la Post Guerra dieron vuelta el silogismo cartesiano racionalista y concluyeron: Existo luego Pienso. Eso "luego" es devant- en francés. La palabra le da movimiento, a un entonces- entonces Pienso. Lo primero es la existencia. Camus obtuvo el Premio Nobel en 1957, tres años después muere en un accidente. Siempre serás grande entre los existencialistas junto a J. Paul Sartre. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com

Chile. Duración: 8 semanas. Profesores: 6. Al término del curso, cada alumno presentó su

proyecto. Ganadores: Felipe Berg y Bernardo Soto quienes recibieron un premio de estímulo.

Emprendedores Eliana Gutiérrez González Colaboradora

R

ecientemente, en el Restaurant Mate Pastor, se dio término a un curso de Capacitación para

Emprendedores. Objetivo del Curso: Transformar una idea en un Proyecto. Lema: Sueña, Emprende, Crece. Auspiciadores: CORFO, COPEVAL, Gobierno de

Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras y muchos más...

tranjero", llevada al cine donde nos muestra a un hombre inerme, sumido en la profunda soledad humana. Camus os culta la caída de la espiritualidad del hombre. ¿Qué levanta hoy al hombre en su espiritualidad?Ver el rostro de mi hermano que sufre, salir de nuestro individualismo competitivo, tecnologizado y glacial. Somos personas: por tanto, dignas, libres, únicas e irrepetibles, con una conciencia que va más allá del bien que hago y el mal que evito… Camus es heredero de las desgracias de la Segunda Guerra Mundial que arrasó con todo destello de humanismo. ¿Qué quedaba!? Vivir- simplemente Vivir. Quedó atrás La Naranja Mecánica de Antoni Burgess y su violencia que nos horrorizó en los 70. Hoy "El Jefe" protagonizada por Silvester Estalone plantea la no unicidad del ser humano o "Minority Report" de Tom Cruise, la vemos patentada. Me dice una chica hoy (que

¡FELICITACIONES POR SU AFÁN EMPRENDEDOR!

Nómina de alumnos participantes: Fernando Antonio Hernández Lira Eduardo Enrique Becerra Figueroa Bárbara Elisa Hermosilla Ormazábal Neftalí Guillermo Fernández Mondaca Miguel Orlando Palominos Macías Lorena Natalia Ortiz Zúñiga Sussy Alejandra Macaya Jiménez Omar Alejandro Abarca González Olga Filomena Acevedo Lisboa César Alejandro Araya Navarro Felipe Eduardo Berg Soto Bernardo Adolfo Soto Olavarría Miguel Ángel Guerra Durán Amparito Ortiz Sainz María Jiménez Castillo Juan López Cordero Francisca Arellano Myrna Silva

San Fernando Santa Cruz Palmilla Santa Cruz Peralillo Nancagua Santa Cruz San Fernando Santa Cruz Santa Cruz Santa Cruz Santa Cruz Nancagua Santa Cruz Santa Cruz Santa Cruz Santa Cruz Lolol


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Miércoles 06 de Noviembre de 2013

En duda Servicio Médico Legal para Santa Cruz Podría darse el caso del dicho "En la puerta del horno se quema el pan". Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

on serios problemas se encuentra la etapa final del proyecto Servicio Médico Legal para Santa Cruz, campaña que inició Diario "El Cóndor" en el año 2006. Recordemos que este proyecto, lo dejó la actual presidenciable, Sra. Michelle Bachelet. Vino el cambio de Presidente, y se volvió a perder por el alto costo. Lo inició nuevamente la administración del Presidente, Sebastián Piñera, tuvimos la visita del ministro de Justicia, Teodoro Rivera, en fin, luego de muchos espectáculos, a principios del mes que acaba de terminar, debería de haber salido "humo blanco". Lamentablemente los involucrados proponen y la política dispone. Hay un 90% de posibilidades de que sigamos "con humo negro". En la breve semana

laboral que acaba de terminar, nos pusimos en contacto con la Secretaría Regional de Justicia. A nuestra consulta se nos respondió que la carpeta estaba en poder de la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. Llamamos a este departamento y nos manifestaron que la carpeta estaba en poder del intendente. Lo lamentable es que ninguna respuesta fue certera y aclaratoria. Finalmente, nos pusimos en contacto con el diputado, Ramón Barros Montero, quién nos explicó en breves palabras lo siguiente: la carpeta con el proyecto, está en manos del intendente (hace un mes atrás, según el M.O.P.), ya que la empresa que se habría adjudicado la construcción de este servicio en Santa Cruz, habría sobrepasado los montos del llamado a licitación. Entonces; si la cantidad es inferior al 10%,

el intendente toma las decisiones. Ahora si la cantidad, es superior al 10%, tiene que tomar el acuerdo el CORE (Consejo Regional, es decir, los Consejeros). En las últimas horas del miércoles 30, nos contactamos con un consejero regional, manifestando que no han sido convocados. La raya para la suma. En

primer lugar, para la Fiesta de la Vendimia, el intendente, Wladimir Román Miquel, dijo que el proyecto SML para Santa Cruz, tenía alta prioridad, por orden presidencial, (recordemos que anunció también la construcción de la doble vía Santa Cruz San Fernando). En segundo lugar, van a pasar los cuatro años del

Presidente Sebastián Piñera, el intendente no se ha pronunciado, ni el Consejo Regional tampoco. ¿Será que a Santa Cruz se le quemó el pan en la puerta del horno? Mientras tanto, la única paciente que ha esperado resignada su destino es la gráfica que acompaña esta nota. / (S.S.O)

CASA DESTINADA AL SML DE SANTA CRUZ.

El BAFONA se presenta este viernes por primera vez en Palmilla

D

os presentaciones desarrollará el Ballet Folclórico Nacional, BAFONA, este viernes 8 de noviembre en el Liceo San José del Carmen de El Huique, tras gestiones realizadas por la alcaldesa de la comuna Gloria Paredes Valdés y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, a través

de su directora regional Marcia Palma. Así lo dio a conocer la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, quien informó que las presentaciones de este afamado ballet, serán el viernes 8 de noviembre en el Liceo San José del Carmen a las 15:30 horas para estudiantes y a las 19

horas para público general, con entrada gratuita y con un espectáculo de primera categoría, lleno de magia y tradición, que tendrá a 22 bailarines y 17 músicos en escena. En este mismo sentido la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, extendió la invitación a todas las familias de la

comuna a que asistan a estas únicas presentaciones del BAFONA en Palmilla, destacando la calidad del espectáculo y que en esta oportunidad se podrá apreciar de manera gratuita. "Como municipio estamos haciendo todos los esfuerzos por acercar este tipo de espectáculos a nuestros vecinos", dijo la alcaldesa, agregando que "la cultura es necesaria para el desarrollo de la comuna y por eso hemos puesto énfasis en fortalecer esta área en Palmilla". Luego prosiguió diciendo que "para nosotros es realmente un placer recibir al BAFONA en nuestra comuna. Y como queremos que este espectáculo lo disfrute la mayor cantidad de gente posible, invitamos a toda la comunidad de Palmilla, a que vengan a presenciar este espectáculo de primera categoría", manifestó la alcaldesa de

Palmilla. Sin lugar a dudas, a lo largo de su brillante trayectoria que alcanza los 47 años, el BAFONA se ha transformado en el Ballet Folclórico más importante y prestigioso del país. En su extensa trayectoria se ha encargado de recrear la riqueza, variedad e identidad cultural de nuestro país, manteniendo vivas las leyendas, ceremonias, tradiciones y costumbre de Chile, con el fin de plasmarla y proyectarla en el lenguaje universal del espectáculo.

ROBERTO ROJAS Consejero Regional -- G 103


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Miércoles 06 de Noviembre de 2013

El sábado

Gala cultural de nivel internacional en el Templo Parroquial Raúl Cubillo Ávila Reportero

L

a Parroquia de Santa Cruz y la Cámara de Turismo local, presentaron el sábado, un Concierto de Ópera clásica del destacado bajo ruso, Wladimir Gertz, junto a su grupo de solistas rusos, la pianista Margarita Bryndina, las sopranos Victoria Arbunzova y Naumkina Yana, los barítonos Sobolev Evyeny y Fomín Konstantín junto a la anfitriona Valeria Bryndina. Wladimir Gertz es un extraordinario cantante bajo ruso de Ópera clásica, folclórica y popular de Rusia, todos pertenecientes a la Escuela de Ópera y Canto Bolchoi de Rusia. Wladimir Gertz, interpretó junto a la pianista, Margarita Bryndina, obras de Chaikovski y una variada interpretación de canciones cosacas que evocan la tierra natal de la gente del pueblo ruso. El conjunto tiene una gran variedad de música rusa y polaca, temas que son vivencias, como las letras del tango argentino. Una de las sopranos,

PANORÁMICA ARTISTAS RUSOS.

interpretó el tema por todos conocido "Bésame mucho" título de una canción escrita en 1940 por la compositora mexicana, Consuelito Velázquez que, rápidamente se convirtió en una de las canciones más populares del siglo XX, y que fuera interpretada además por: Ray Conniff, con su orquesta y coro, con la particularidad de emular con las voces, los instrumentos musicales.

BAJO WLADIMIR GERTZ.

Una gala internacional de alto nivel, donde se encontraban presentes el párroco, Juan Carlos Urrea, el presidente de la Cámara de Turismo, Mauricio Retamal, el presidente del Club de Leones, Fernando Abarca, el Dr. Hugo Silva, las ilustres de Santa Cruz, Regina Alfaro, Gladys Olivares y una gran cantidad de público que asistió en gran número a esta gala. / (S.S.O)

Este domingo

Profesionales realizaron taller a Bomberos de Santa Cruz Pablo Jiménez Jiménez Reportero

U

n exitoso taller r e a l i z a r o n d i f e r e n t e s profesionales del área de salud y prevención de riesgos a voluntarios de la Primera, Segunda, Quinta y Sexta Compañías del cuerpo de Bomberos de Santa Cruz este domingo en el sector de El Huique. La jornada, estuvo encabezada por el superintendente del cuerpo y presidente regional, Manuel Arenas Albornoz, quien valoró el compromiso de las compañías asistentes a esta capacitación dirigida al trabajo de rescate vehicular, la que comenzó con la exposición del prevencionista de riesgos de la bomba Chile-España de San Fernando Daniel Eldan, quien centró su presentación en cómo evitar riesgos en el trabajo de bomberos en los diferentes escenarios,

especialmente en carreteras, en donde el personal se expone a un sinnúmero de situaciones que podrían ser un peligro para los bomberos. Seguido de ello, el comandante del cuerpo Pablo Jiménez dictó una charla sobre TRIAGE y cómo enfrentar situaciones con múltiples víctimas, dando prioridad a los pacientes que necesitan de ayuda en forma urgente. Por otro lado Francisco Gatica, paramédico del SAMU Santa Cruz, realizó una exposición sobre las nuevas normas de RCP y cómo aplicar de mejor forma las técnicas e implementos como un DEA en caso de pacientes que sufran paro cardiaco. Un jornada provechosa para los asistentes, que sólo busca estar preparados y capacitados para enfrentar las emergencias que se presentan día a día. Cabe mencionar que la jornada estuvo supervisada por el médico de la institución, Dr. Francisco Lillo.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Miércoles 06 de Noviembre de 2013

SANTA CRUZ LANZA SU FIESTA DE LA VENDIMIA 2014 Bajo el concepto de Cordillera a Mar, y organizada por la I. Municipalidad de Santa Cruz con el patrocinio de la Asociación Gremial Viñas de Colchagua, se lanza la "XV Fiesta de la Vendimia de Colchagua", la más importante de nuestro país y que cada año cuenta con la presencia de visitantes de Chile y el mundo. La Plaza de Armas de Santa Cruz durante los días 7, 8 Y 9 de marzo del 2014 se vestirá de Cordillera a Mar, con la participación de las 13 bodegas que conforman Viñas de Colchagua A.G., shows musicales, juegos de vendimia, turismo, gastronomía y artesanía típica en representación de todo el Valle, de Cordillera a Mar.

R

econocido internacionalmente como uno de los destinos turísticos de clase mundial, el Valle de Colchagua anuncia la celebración de su imperdible Fiesta de la Vendimia para el viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de marzo del 2014, en la Plaza de Armas de Santa Cruz. Organizada por la I. Municipalidad de esa ciudad y con el patrocinio de la Asociación Gremial Viñas de Colchagua, la décimo quinta versión de esta tradicional festividad busca mostrar, de Cordillera a Mar, los mejores vinos del Valle, deliciosa gastronomía, shows musicales, propuestas turísticas y lo mejor de su artesanía local. En el encuentro participarán las 13 viñas que agrupa la Asociación Gremial Viñas de Colchagua: Bisquertt, Casa Silva,

Lapostolle, Montes, Los Vascos, Montgras, Santa Cruz, Siegel, Cono Sur, Santa Helena, Viu Manent, Luis Felipe Edwards, y Santa Rita- las que prometen encantar con degustaciones de sus premiados vinos de cepas tradicionales e innovadoras variedades. Muestras de la gran calidad y tradición vitivinícola que han convertido al Valle de Colchagua en el único, y el primero de Sudamérica, en ser reconocido y premiado internacionalmente. Se espera recibir a unos 120.000 visitantes, quienes podrán disfrutar de diferentes novedades contempladas para esta nueva versión de la Fiesta de la Vendimia 2014, destacando una mayor relevancia en la participación de la comunidad colchagüina, donde se muestren la unión y el trabajo de sus habitantes.

Respecto al certamen de las candidatas a Reina de la Vendimia se privilegiará la elección de una representante que conozca la historia de su sector y aspectos culturales de la zona. William Arévalo, alcalde de Santa Cruz, concluye que "en esta Fiesta de la Vendimia, se considerará fundamental el hacer gala de todos los elementos que, como comuna y gente colchagüina, nos hacen únicos en el país. Llevamos impregnado en nuestro ADN el sentirnos huasos con orgullo; y es justamente ese aspecto el que dejaremos de manifiesto en ésta y las venideras vendimias de mi administración". En tanto, José Miguel Viu, presidente de la Asociación Gremial Viñas de Colchagua AG., sostiene que "Todos están invitados para disfrutar junto a noso-

tros de un fin de semana magnífico, repleto de panoramas y actividades entretenidas en la Plaza de Armas y en nuestras Viñas, en un Valle de gran gastronomía y cultura, en un escenario bellísimo conformado por hermosas colinas plantadas con viñedos, centenarias parras, encantadoras haciendas y modernas bodegas, teniendo como protagonistas a algunos de los mejores vinos del mundo que no dejan de sorprender por su calidad e identidad". Para esta nueva versión de la Fiesta de la Vendimia, ambas entidades han decidi-

do potenciar las tradiciones costumbristas, artesanía, vinos, productos originarios y recetas de cada una de las zonas del Colchagua, con propuestas que incluyen desde la parte más Andina del Valle, hasta la Costera. Sin duda alguna, la versión 2014 de la Fiesta de la Vendimia de Colchagua, permitirá generar instancias de fortaleci-miento para la cultura huasa vitivinícola, gracias a la promoción de oficios de valor patrimonial, los que ciertamente incrementan la oferta enoturística en la región.

Nuevos equipamientos permiten salvar vida de bebés y niños en Hospital Santa Cruz

N

uevos equipos de soporte ventilatorio tanto en la modalidad invasiva como no invasiva han permitido salvar vida de 30 bebés y niños en las unidades de neonatología y pediatría del Hospital Santa Cruz. Así lo dio a conocer el jefe de ambos servicios, doctor Javier Villablanca,

quien señaló que lo anterior son ventiladores mecánicos que ayudan cuando los niños están graves y presentan signos de agotamiento, en especial cuando sus pulmones no tienen la capacidad de oxigenar. "En la ventilación no invasiva usamos cinco ventiladores llamados

Cpap (3) y Bipap (2), los que nos permiten no intubar, aplicando una presión positiva continua a través de la nariz y con ese acto evitar que el pulmón se colapse y mejore así el oxígeno en la sangre y se produzcan mejoras en la frecuencia cardiaca y respiratoria en los niños", aseveró el profesional. El doctor Villablanca agregó que en lo invasivo "contamos con un ventilador de última generación que usamos en los niños que están extremadamente graves, donde utilizamos tubos endotraqueales en la cual la máquina le da la frecuencia respiratoria, el tiempo inspiratorio y espiratorio y asume el control de la respiración en general mientras el pulmón del niño mejora". Los nuevos equipamientos, según el profesional

han permitido salvar la vida de lactantes y niños de las unidades de neonatología y pediatría, evitar el traslado a otros recintos asistenciales y en caso de derivación "se van desde el hospital en las mejores condiciones posibles". "Un lactante que llegó para fiestas patrias con una crisis asmática muy severa que requería mucho oxígeno y estaba agotado, lo pusimos en ventilación mecánica en modalidad no invasiva durante cuatro días y tuvo una excelente evolución y ya está en su casa. Oro caso, por ejemplo, es de un recién nacido de 18 días que hizo una bronquiolitis por virus sincicial en que se colapsó todo un pulmón, por lo que cayó en falla respiratoria. A él se le debió intubar y conectar a la modalidad invasiva, siendo trasladado

en excelentes condiciones al Hospital Regional Rancagua", comentó el médico internista. El doctor Villablanca explicó que la unidad de neonatología cuenta con seis cunas (cuatro de ellas corresponden a UTI) y pediatría con 12 camas (tres UTI), las que en tiempo de invierno están siempre completas y en otras épocas del año, el índice ocupacional supera el 80 por ciento. El director del hospital, Hugo Arancibia, explicó que gracias a los equipamientos adquiridos por el hospital y al aporte del Servicio de Salud O'Higgins, las unidades de neonatología y pediatría han logrado aumentar su complejidad en la atención de bebés y niños, que antes sólo debían ser trasladados a otros establecimientos de la región o de Santiago.


6 DEPORTES

E l Cóndor Miércoles 06 de Noviembre de 2013

Culminó taller de cueca Jorge Galaz Núñez Reportero

E

l Consejo Local de Deportes de Santa Cruz realizó hace algunos días la culminación del taller de cueca 2013, que se llevó a cabo en las dependencias de la Escuela Luis Oyarzún Peña. Esta actividad fue dirigida para personas de las diferentes edades y con

el objetivo que aprendieran y practicaran nuestro baile nacional, todo bajo el proyecto del 2% del FNDR del fondo de la cultura de gobierno regional del Libertador Bernardo O'Higgins y su Consejo Regional, por lo que hasta el gimnasio municipal llegaron con todo el entusiasmo para mostrar lo aprendido bajo el alero del club "Amigos de la Cueca".

En esta oportunidad se mostraron distintos bailes que sacaron aplausos de parte del público presente. A esta actividad asistieron diferentes autoridades e invitados especiales como los concejales Manuel Álvarez Tolorza, Pedro Zúñiga Poblete, el

presidente del Comité de la cueca, Aldo Vaccaro, la candidata a diputada Romina Fernández, el presidente de Deportes Santa Cruz Héctor Iriarte, el contador Víctor Valdivia del Grupo Mantagua. En esta oportunidad, cada grupo fue mostrando

algún baile típico y luego fueron premiados por la organización, como así también los monitores Iris Urzúa y Luis Rubio. La música estuvo a cargo del conjunto Folclórico «Trillares» y con la animación de Héctor Pichuante Cornejo.

así las deportistas llegaron muy contentas y agradecieron a todos quienes las apoyaron, especialmente a la Municipalidad de Santa

Cruz que se cuadró con el transporte. Felicitaciones a las campeonas por traernos una copa más para nuestra ciudad.

FEM de Santa Cruz campeonas en Andacollo

U

na gran campaña realizó el FEM de Santa Cruz en el torneo inter-regional de fútbol femenino, realizado en la cuarta región el pasado largo fin de semana. La escuadra dirigida por Gastón Vega salió campeón de este primer torneo realizado en Andacollo, demostrando desde el

comienzo que la selección de Santa Cruz estaba para grandes cosas. En el debut, ganaron a Monte Patria 8 a 0, luego a Vallenar por 9 a 0, después igualaron a Copiapó 1-1- y finalmente ganaron a las locales de Andacollo por 7 a 0, coronándose campeonas en forma invicta y teniendo entre sus filas a

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

la goleadora del torneo Wendy Vega y a la valla menos batida, Ingrid Sepúlveda. A esta última, por error no le fue entregado su premio. Aún

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Miércoles 06 de Noviembre de 2013

En la Plaza de Armas

Realizada Primera Feria Regional de Artesanos «Maestros Artífices»

Alcalde de Placilla se reunió con ejecutivos del Consejo de Monumentos Nacionales José Pinto Ávila Corresponsal

E

Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l sábado, cerró sus puertas al público, la Primera Feria Regional de Artesanos "Maestros Artífices", que se instaló en la Plaza de Armas de Santa Cruz. Jorge Arenas, uno de los organizadores de la Feria, manifestó a "El Cóndor" que el objetivo del evento fue el de reunir a los mejores artesanos de la Región de O'Higgins y mostrar una variada gama

POR INCUMPLIMIENTO COMERCIAL Queda nulo cheque Nº 7390080 de la cta. cte. Nº 419-0001335-1 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (h8)

de artesanía de la Región. La idea, puntualizó Arenas, es repetirla nuevamente en esta misma fecha, con la segunda versión, captando nuevos artesanos, incentivar a los que participaron para mostrar a los santacruzanos y turistas los trabajos allí presentados. En total se instalaron 18 puestos, todos con materias diferentes, de los cuales 10 eran de Santa Cruz y los restantes de: Chimbarongo, Curacaví, Curicó, La Estrella, Machalí, Santiago, Auquinco y Parral.

l alcalde de la comuna de Placilla, Tulio Contreras, se reunió el martes (29 octubre) en la casa de la cultura, con ejecutivos del Consejo de Monumentos Nacionales, con el fin de ver la situación de la Estación de Ferrocarriles de la comuna, una de las estaciones que hoy se encuentra abandonada, luego de que el Tren del Vino terminara sus viajes de turismo, el que realizaba todos los sábados.

-----------------------------------------PISCINAS-ESTANQUESQUINCHOS Construimos, Reparamos. Construcción en general. Fonos: 8607218186239895 (19n) -----------------------------------------RUCAHUE Propiedades www.rucahue-propiedades.cl Celular: 89208888 (22n) -----------------------------------------SE ARRIENDAN Casa 3 dormitorios, dos baños y departamento amoblado una persona. 89679153 (s) ------------------------------------------

Capacitación Significa Superación Capacitación Significa Crecer Capacitación Significa Avanzar con la Tecnología Si usted quiere dar un cambio a su vida………………. Debe capacitarse en el CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS. Para superarse y crecer con la nueva tecnología capacítese en los cursos de:

En la ocasión, se conocieron todos los detalles que el Consejo de Monumentos Nacionales, entregó a cada uno de los participantes a esta reunión. Eduardo Contreras, coordinador regional del consejo dijo "ésta fue una importante reunión que tuvimos con el alcalde, donde evaluamos la situación en que se encuentra la ex Estación de Ferrocarriles de Placilla, que es un monumento nacional, la reunión fue muy productiva, ya que se tomaron algunas medidas para salvaguardar el

patrimonio que existe y que está en franco deterioro" dijo. La idea es recuperar esta estación, como un emblema cultural y patrimonial de Placilla, "acá existe un tremendo patrimonio y estamos preocupados con el Municipio para efectuar una acción de rescate de ella, donde se pretende recuperar este lugar y efectuar algunas reparaciones" manifestó. Por último, se indicó que se está en conversaciones con EFE, para que el municipio asuma la custodia del monumento. / (S.S.O)

EXPRESIÓN DE GRACIAS «No lloren pues no estaré triste, siéntanme cerca y oren por mí» Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todos nuestros familiares, amigos y conocidos que nos acompañaron y nos hicieron llegar condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad por el fallecimiento de nuestro querido esposo, padre y abuelito:

EXEQUIEL VALDEBENITO CUEVAS (Q.E.P.D.) Agradecen sus condolencias la familia: VALDEBENITO MORAGA - Computación - Ingles Básico y Avanzado - Armado y configuración de computadores - Dactilografía - Contabilidad - Administración de Predios Agrícolas - Secretariado Computacional Bilingüe - Administración de Empresas Matrículas y consultas en Centro de Estudios Nicolás Palacios ubicado en Nicolás Palacios 142, Santa Cruz, email centronico@hotmail.com, página web www.centronico.cl o al teléfono: 2821934 - Inicio de clases 02 de Diciembre de 2013


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Miércoles 06 de Noviembre de 2013

Proyecto «Guardianes de Ovinos»

Burros, perros y llamos son los encargados de proteger los rebaños en el secano costero Según datos entregados por el INIA más de un 80% de los agricultores de la provincia de Cardenal Caro reconoce haber sufrido algún ataque a su ganado por parte de animales salvajes.

R

esolver una grave problemática que estaba afectando hace varios años a pequeños agricultores del secano costero de la Región de O'Higgins, fue la principal motivación del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) para levantar un proyecto que permitiese disminuir el ataque efectuado por animales salvajes al ganado ovino. La iniciativa "Guardianes de Ovinos", financiada por el Gobierno Regional a través de los Fondos de Innovación y Competitividad (FIC-R), busca terminar con la depredación y recuperar con ello uno de los principales sustentos familiares que poseen los pequeños agricultores del secano costero como lo es la venta de carne ovina. El rubro ovino tiene una incidencia relevante en el desarrollo económico regional y por ello nació la necesidad de dar solución a un hecho complejo que según un estudio del INIA efectuado a cien productores de ovinos pertenecientes a distintas comunas del secano costero el año 2011, arrojó que un 88% de los encuestados sufrió algún ataque de perros a su rebaño. El hecho más grave es que la mayoría de los ovinos resultaron muertos, lo que ha perjudicado ostensiblemente a estos pequeños agricultores en términos económicos. De hecho este mismo estudio mostró que de un total de 24 casos de ataques a ganado ovino, las pérdidas llegaron a casi a los 50 millones de pesos en animales muertos y en curaciones a heridos a un millón y medio aproximadamente. A raíz de la problemática, el Centro de Investigación Agropecuaria, INIA Rayentué, bajo la coordinación del investigador Nilo Covacevich, está ejecutando un proyecto que pretende evitar la depredación de

estos animales. Se trata de una iniciativa que cuenta con la participación de perros raza "Mastín de los Pirineos", burros y llamos. Para ello, se contempló la implementación de varias unidades demostrativas, que se han distribuido en predios, considerando las diversas tipologías de productores (pequeños, medianos y grandes). Ya han aparecido los primeros resultados de la evaluación de estas tres especies. Según indicó Nilo Covacevich, los perros guardianes deben tener desarrollado un sentimiento de solidaridad para con las ovejas y la voluntad de defender el grupo. Esta condición, conocida como impronta, se logra con entrenamiento desde el nacimiento de los perros. Es por ello que los canes nacen y se crían con las ovejas desde un principio. En cuanto a los burros, Covacevich señaló que éstos tienen un fuerte instinto de proteger al rebaño, viven más en comparación a los perros y se alimentan de forraje, al contrario de los canes que deben ser alimentados, aumentando los costos de producción del ganado. De hecho, un burro puede proteger a un rebaño de 200 animales, indicó el profesional. Por su parte los llamos, han demostrado ser excelentes guardianes contra el ataque de depredadores. Este animal, al ser mantenido en un rebaño de ovejas- se convierte en el conductor del grupo y los protege contra la incursión de animales extraños. Al igual que el burro, también se alimenta de forraje y tiene la particularidad de recorrer todo el perímetro en el que se encuentra el ganado. Tanto los llamos como los burros pueden parecer inofensivos, indica el profesional, pero no tienen muy buen genio y tienden a dar patadas a los perros que merodean los rebaños.

Cuidado durante los 365 días del año En la comuna de La Estrella, una burra acapara todas las miradas al guiar, cuidar y vigilar muy de cerca a cada uno de los integrantes del rebaño las 24 horas del día. Llega a ser tan fundamental la labor que realiza, que incluso en ocasiones transporta a las crías rezagadas hasta el establo donde descansan por la noche. Para una de las beneficiarias, Victoria Pino, el proyecto ha cambiado radicalmente su vida y la de su familia. "Nosotros teníamos pérdidas que variaban en-

tre un 30% a 50% dependiendo del año y desde que llegó la burra no hemos tenido ninguna", acotó. Caso similar es el de Sergio Ponce en la comuna de Navidad, quien posee una perra, la cual tiene la capacidad de resguardar un rebaño mucho más numeroso en comparación a un burro o llama, y también la posibilidad de abarcar terrenos de mayor superficie. En total han sido treinta y ocho los animales guardianes que se han distribuido exclusivamente en comunas del secano costero como La Estrella, Litueche, Marchigüe, Peralillo,

Pichilemu, Pumanque, Lolol, Paredones, Chépica y Navidad. De este número, 14 corresponden a llamos, 12 a perros y la misma cantidad a burros. Según las primeras conclusiones, se establece que para un mediano agricultor la especie idónea para el cuidado de sus ovinos es el perro, debido a la amplitud de superficie que pueda abarcar. Para pequeños agricultores se ha señalado hasta el momento que los animales que mejor se amoldan a sus necesidades son los burros y llamos, ya que su mantención es más barata producto que se alimentan, al igual que sus rebaños, sólo de pasto o fardos. REQUISITOS PARA SER GUARDIÁN Raza pura: Sea Mastín de los Pirineos u otro perro grande, desde el INIA recomiendan utilizar siempre razas puras, ya que responden mejor que los mestizos. Impronta: Se le denomina a la acción de dejar al perro desde muy pequeño con el rebaño, idealmente antes que cumpla los cuatro meses, con el objetivo que perciba que su familia son las ovejas. Forma de tratamiento: Para que el perro cumpla su función de guardián, no debe ser tratado como una mascota común y corriente, es decir no puede ser acariciado o sacado de su función de cuidado del rebaño. Alimentación: Al tener un enorme desgaste diario, los perros necesitan de una buena dosis de alimento, lo que puede aumentar los costos de mantención. Carga: Un animal puede cuidar hasta 200 ovejas. Sin embargo, el número definitivo dependerá del vínculo que establezca con el rebaño, su estado físico y edad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.