07 junio 2013

Page 1

Viernes 07 de Junio de 2013

96º año - Nº 8.344

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Estafador se entregó en Santa Cruz SERNATUR invita a que estudiantes y profesores de la región sean parte de la nueva temporada «Gira de Estudio» UF HOY: $22.860,06 UTM: $40.085,00

DÓLAR OBSERVADO: $503 EURO OBSERVADO: $658

Al interior de la comuna de Placilla

SANTORAL HOY CLAUDIO (A)

Joven ciclista resulta herido de gravedad tras ser impactado por vehículo

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 20ºC MÍN: 06ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 07 de Junio de 2013

COLUMNA DE OPINIÓN

COLUMNA DE OPINIÓN

El modelo

Carlos Patricio Suárez Gaete

E

l Orden Público Económico es el conjunto de principios, normas y prácticas que delimitan el actuar económico de una sociedad. En nuestro caso, este Orden está delimitado por los principios contenidos en la Constitución de 1980 y demás leyes complementarias. En su conjunto, estas normas conforman lo que coloquialmente se conoce como "el modelo". Y sobre el modelo se dicen muchas cosas, especialmente que está en crisis. No hay que

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete César Martínez M. y muchos más...

ser un lector asiduo de la prensa para darse cuenta que -especialmente en los últimos tres años- la legitimidad del modelo ha sido puesta en cuestión. Y los argumentos son muchos: se trataría de una herencia de la dictadura, no se amoldaría a los nuevos tiempos, favorece a los mismos grupos económicos "de siempre", fomenta actitudes poco solidarias, atenta contra la "justicia social", e incluso se le ha llegado a tildar de cruel. Todos los argumentos mencionados se afirman en una "sensación generalizada", una "percepción social", en la opinión de la "inmensa mayoría". Todos conceptos ambiguos sin contenido. Es decir, el malestar se apoya en nada. Sin tener que recurrir a cifras que son de público conocimiento -por ejemplo los informes anuales del Banco Central, es evidente que la situación económica del país ha mejorado. Y no ha mejorado para algunos, sino para todos. El mejor acceso a la educación evidente en el aumento de matrícula en las Universidades-, el acceso y aumento del consumo de todo tipo de bienes, el mejor acceso a la salud, y la baja en las cifras de pobreza, dan cuenta de ello. ¿Quién podría recordar los hábitos de consumo de hace 30 años o más? Veamos algunos ejemplos. Hace 30 años para una familia, comprar un televisor era una decisión importante, que se tomaba una vez cada muchos años, alrededor de la mesa común, y no sin antes haber ponderado bastante bien los gastos e ingresos del grupo. Un viaje al extranjero era una situación inalcanzable para la mayoría de la población. Un computador era una herramienta que sólo aquellas empresas más sólidas y rentables podían costear. Hoy la situación es totalmente distinta. Basta pasear por cualquiera de los innumerables centros

comerciales que abundan en el país, para ver como prácticamente cualquiera puede adquirir un televisor de última tecnología, o ir al aeropuerto cualquier día de la semana y apreciar a simple vista como ha aumentado el tráfico aéreo con destinos internacionales. Para qué hablar de los computadores, tablets y s m a r t p h o n e s , prácticamente al alcance del bolsillo más modesto. Y este cambio en el acceso al comercio, así como en los hábitos de consumo de los chilenos, se debe precisamente al tan criticado modelo. ¿Cuál es el problema entonces? El problema es la igualdad. Ya lo señalaba el ex Presidente Ricardo Lagos en su campaña presidencial del año 2000: "crecer con igualdad". Ese es el problema de fondo a la crítica al modelo: no todos crecemos en la misma proporción. Es cierto que si comparamos cualquiera de nuestras cuentas corrientes con la de alguno de nuestros grandes empresarios o magnates, la diferencia será abismante. Pero la comparación es en sí absurda. Si comparamos fortunas, siempre habrá algunos más pobres que otros, y en consecuencia, siempre habrá pobres. La verdadera comparación se debe hacer en relación con el acceso al bienestar. Y es allí donde se notan, como ya expuse, las consecuencias del modelo. Es cierto, el modelo es perfectible, y en algunos casos el modelo puede ser en apariencia cruel. Tomemos conciencia de que antes que repartir riquezas debemos ser capaces de generarlas. Obremos de acuerdo a las características que tanto se alaban de Chile: Seguridad Jurídica, respeto a las Instituciones y libertad individual. En consecuencia, sigamos el ejemplo de países que han triunfado por esta senda, y evitemos que falsos faros como señaló una dirigente social respecto a Cubadesvíen nuestro derrotero.

El velorio colchagüino Mara Venegas Weisse Filósofa

E

s triste hablar de "la realidad de la muerte". Sobre todo para los parientes. En Santiago es "de lo más social y frío"- Poner cara y vestido de circunstancia y luego vas a la misa das el pésame y dejas tu tarjeta. Al cementerio sólo van los parientes y muy amigos. Me tocó por gracia y amistad, organizar y comenzar una novena de velorio, dada a una querida amiga. Mesa y mantel de hilo blanco y fino Crucifijo de la finada Candelabros Flores hermosas Sagrada Escritura y rosario antiguo Sillas dispuestas. Comienza la novena, el rosario (según el día) y la lectura, el evangelio del día y reflexión ad-hoc. Cantos antiguos (que a la

difunta le hubiesen gustado). Recuerdos de lo buena que fue y de sus ayudadas de las cual fue "madrina" por amor. Llega el noveno día -es el más solemne- hay tres rezadoras experimentadas. Y luego, - como si nada, chicas jóvenes sacan un hermoso absit de vino dulce. Bocadillos hechos en sándwich cortados y puestos en orden. Torta hecha "a mano". Te y café. Los parientes daban infinitas gracias. No. Las gracias las damos nosotros, por poder participar de estas tradiciones con amor a nuestra difunta, que debe estar feliz "pues todo se hizo con finura y con amor". Sus comentarios a maraweisse@gmail.com

Hoy viernes a jugársela con la roja en Casino Colchagua César Martínez Meneses Reportero

H

oy desde las 19 horas en Casino Colchagua, los hinchas de la roja podrán apoyar a nuestra selección en su partido de visita ante Paraguay, y a su vez, ganar la camiseta del equipo, simplemente con la entrada se está participando de este

sorteo, donde además se entregarán balones de fútbol y la promoción 2X1 en los shop. Asimismo, podrán disfrutar del team de la roja, junto a Multicentro. Ya lo saben, hoy todos a apoyar a la roja en su encuentro ante Paraguay, desde las 19 horas en Casino Colchagua, hincha número 1 de la selección chilena.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 07 de Junio de 2013

Exitosa Primera Caminata Feliz en Quinahue SALUD. Decenas de personas recorrieron cinco kilómetros desde sede Junta de Vecinos Villa Valenzuela hasta sector La Fuente.

D

ecenas de vecinos de la localidad de Quinahue participaron el pasado domingo 2 de junio en la Primera Caminata Feliz, que fuera catalogada como exitosa por sus organizadores y que reunió a familias enteras involucradas con la vida sana. Al llegar al encuentro, se realizaron ejercicios de preparación, baile entretenido, concursos y juegos que incorporaron contenidos educativos y entrega de incentivos a los ganadores. Asimismo, se realizó una sensibilización y difusión grupal a cargo de representantes del equipo de salud rural del CESFAM y una caminata con participación de niños, adolescentes, adultos y adultos mayores pertenecientes a diferentes instituciones y organizaciones locales, tales como club deportivo, club de adulto

mayor, Escuela de Quinahue, Escuela El Boldal, Juntas de vecinos, representantes del grupo de catequesis, representantes del equipo de salud rural, y numerosos vecinos y familias del sector. La actividad, propuesta por la propia comunidad en la primera reunión comunitaria realizada por el equipo de salud rural en el mes de abril, contó con el apoyo de Carabineros de la comuna, la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, representada por el alcalde William Arévalo, quien ha tenido especial motivación por la labor comunitaria y la reducción de brechas de equidad en el sector rural. El evento, fue desarrollado con recursos financieros emanados del programa de Promoción de la Salud y Equidad Rural año 2012 del CESFAM Santa Cruz.

El masivo encuentro, culminó con un espacio de evaluación grupal en el sector de La Fuente, realizado en conjunto con los representantes del equipo de salud rural y la comunidad. En la ocasión, se recogieron buenos comentarios de la actividad y se reforzaron conceptos relacionados con la importancia de incorporar estilos de vida saludables, para mejorar los graves riesgos en la salud de la población a causa del sedentarismo y la obesidad. En calidad de representantes del equipo de salud rural, estuvieron la directora y asistente social, Elvira Castillo, la nutricionista, Bárbara Vielma, la matrona Laura Cornejo, el profesor de Educación Física Patricio Vidal, y las técnicos de enseñanza superior Paula Arcos Vásquez y Vanesa Farías Donoso.

Estafador se entregó en Santa Cruz POLICIAL. Tenía 12 órdenes pendientes en su contra. José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la mañana de ayer jueves, cuando todas las policías y entidades públicas se encontraban esperando la hora del simulacro de terremoto, que se desarrollaría en todas las costas del país preparado por la ONEMI, llegó hasta la unidad de la Policía de Investigaciones de la Bicrim de Santa Cruz, un hombre el cual se identificaba como Gonzalo Andrés R.T. de 32 años, el cual registraba domicilio en Chillán octava región, el cual manifestó al personal de guardia de la unidad Policial que venía a entregarse en forma voluntaria, ya que él era intensamente buscado por todo Chile, por tener 12 órdenes pendientes de diferentes Juzgados del país. Este hombre había llegado durante la tarde del jueves a Santa Cruz, pasando la noche en una pensión, luego había deambulado por la ciudad y agobiado por todo lo que estaba ocurriendo, habría decidido llegar hasta la unidad donde se entregó en forma voluntaria, para

ser puesto a disposición de los diferentes Juzgados donde estaba siendo solicitado por el delito de estafas cometidas y avaluadas en más de 70 millones de pesos. MODUS OPERANDI Según se logró establecer por los reportajes emitidos en canales nacionales, este individuo mediante Internet ofrecía ventas de computadores, teléfonos y otras especies a muy bajo costo respecto a los valores en el comercio, siendo de esta manera muchas personas engañadas. Estas estafas las había comenzado en el año 2010, donde los compradores debían depositar el dinero en una cuenta Rut del BancoEstado a nombre de este individuo, y lo que se adquiría se enviaría por correo, lo que jamás ocurrió. Muchos, al ver que habían sido estafados, lo denunciaron, y fue de esta manera que comenzó a huir de la octava región, llegando finalmente a Santa Cruz, donde decidió entregarse a la justicia. El individuo, fue trasladado en primera instancia a Peumo, donde fue formalizado por estafa.

PDI SANTA CRUZ TRASLADANDO AL ESTAFADOR.


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 07 de Junio de 2013

En Escuela La Granja

Carabineros celebró el «Día mundial del Medio Ambiente» ACTUALIDAD. Con participación de la comunidad escolar y la Municipalidad.

T

al como estaba anunciado, en la jornada de la mañana de este miércoles, se efectuó el acto de celebración del "Día Mundial del Medio Ambiente", con la activa participación de Carabineros, encabezado por su comisario mayor Rodrigo González Cataldo y la comunidad escolar de la Escuela La Granja, que dirige el profesor Omar Salas Vidal, y la Municipalidad, representada por el director del Departamento de Educación, Francisco Brizuela y el jefe del Departamento de Organizaciones Comunitarias (DIDECO), Exequiel Galdames. Además, se contó con la presencia del concejal Manuel Álvarez Tolorza; director de diario "El Cóndor"; dirigentes del Centro de padres y de la Junta de Vecinos; suboficiales de Carabineros, Luis Casanova Castro y Francisco Espinoza, encargado de asuntos comunitarios, entre otros. ACTO ACADÉMICO Luego de la interpretación del Himno Nacional, intervino el comisario, señalando que con estas actividades, Carabineros de Chile está contribuyendo a la formación de "hombres de

bien"; habló de la importancia de cuidar el medio ambiente y puso énfasis en el "cuidado de los niños". Agradeció la presencia de las distinguidas personas y profesionales presentes. El niño Adrián Cazor leyó un hermoso y breve trabajo del Día Mundial del Medio Ambiente, del cual El Cóndor ha estado dando difusión a sus principios y finalidades, emanadas de la Conferencia de las Naciones Unidas, para terminar diciendo: "Planta un árbol y siembra esperanzas". Luego hubo una danza unipersonal a cargo de una alumna; se repartieron escarapelas; cinco niñas interpretaron "Canto al medio ambiente"; un alumno de primero básico

recitó el poema "Defensa del árbol". El director de DIDECO, en representación del alcalde, entregó su mensaje, haciendo un llamado para hacer del sector de la Escuela La Granja, un lugar más humano y limpio, invitando a la comunidad a participar en los diferentes concursos para cuidar del medio ambiente. Hablaron, además, el director de la Escuela, agradeciendo a las personas asistentes por presencia; luego hubo dos pies de cueca a cargo de dos parejas de alumnos. Se firmó el acta compromiso para el cuidado de los árboles que se empezaron a plantar, entre el director de la Escuela y el comisario.

LA ESCUELA GRANJA La Escuela Granja tiene una matrícula de 46 alumnos de kinder a octavo año; tiene 13 profesores, dos psicólogas, un psicopedagogo, dos inspectores,

dos funcionarios de servicios menores. Hay internado. Aquí se plantarán: liquidombres, crespones, magnolios y 560 pinos y cipreses, plantándose de inmediato dos ejemplares.

OMAR SALAS VIDAL, DIRECTOR DE LA ESCUELA JUNTO AL COMISARIO, RODRIGO GONZÁLEZ CATALDO.

Con el objetivo de prevenir accidentes

EMELECTRIC llama a no utilizar postes y tendido eléctrico para instalar propaganda electoral

D

ado el inicio del período de campaña para las elecciones primarias del 30 de junio, EMELECTRIC llamó a las distintas candidaturas, partidos políticos y movimientos sociales a no usar las redes de suministro eléctrico para la instalación de propaganda electoral. Junto con recordar que la ley prohíbe expresamente el uso de postes y tendidos para la instalación de carteles, lienzos o afiches, la compañía advirtió que contravenir la norma no sólo implica riesgos para las personas que instalen la publicidad, sino también para la comunidad ante eventuales problemas que afecten la continuidad del suministro eléctrico. El gerente regional centro de EMELECTRIC, Juan Carlos Oliver Pérez, afirmó que "la utilización

del tendido eléctrico implica un riesgo a la seguridad de las personas. Debemos advertir el enorme peligro que implica instalar propaganda en postes y redes eléctricas, ya que el contacto de objetos con las líneas podría ocasionar no sólo interrupciones de suministro para algunos sectores de la población, sino también causar graves accidentes de electrocución, poniendo en riesgo tanto a la ciudadanía como a nuestro colaboradores". Tal como ha hecho en otros procesos electorales, la compañía ya se comunicó con las diferentes coaliciones políticas para recordar que el tendido eléctrico debe estar libre de cualquier obstáculo para asegurar el correcto funcionamiento de la red y prevenir riesgos a la comunidad.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 07 de Junio de 2013

Municipio santacruzano celebra En Santa Cruz Día Mundial del Medio Ambiente Participativa primera reunión de Consejo Consultivo

U

na entretenida y familiar actividad deportiva ha programado la I. Municipalidad de Santa Cruz para celebrar hoy viernes 7 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, ocasión en la cual se realizará una caminata que comenzará desde las 10:00 de la mañana desde el Complejo Deportivo de la comuna con dirección a la Plaza de Armas, lugar donde habrá una exposición de diferentes instituciones de la comuna, las cuales expondrán al público sus iniciativas vinculadas a temas medioambientales. En la ocasión, también se realizará un acto, al cual asistirá el alcalde de la ciudad, William Arévalo, quien también hizo un llamado a la participación de los santacruzanos en la actividad, donde señaló que "esperamos que muchas personas se puedan integrar a esta caminata, donde nos reuniremos para demostrar nuestro interés por el medio ambiente" dijo el edil, junto con agre-

gar que "En lo personal, espero que esta celebración la puedan tener presente todos los días del año, donde la preocupación por ejemplo, por mantener nuestras calles limpias, el reciclaje, el ahorro de energía y muchas otras medidas, sean parte de nuestra rutina para apoyar nuestro medio ambiente" concluyó Arévalo. HISTORIA El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el ambiente. No obstante, la celebrac i ó n mundial es realiz a d a cada 5 de junio de cada año desde 1973.

de jóvenes de la provincia de Colchagua

C

on la participación de los presidentes de los Centro de Alumnos de los distintos establecimientos educacionales de Santa Cruz y escolares de comunas aledañas, la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la región, en conjunto con el Instituto Nacional de la Juventud y el municipio santacruzano, efectuaron la Primera Reunión de Jóvenes de la provincia de Colchagua, para formar el Consejo Consultivo. Así, el objetivo de esta entidad juvenil, será promover la reflexión y el diálogo informado, destinado a asimilar la participación de los adolescentes en la construcción de políticas públicas destinadas a la prevención del embarazo. Por su parte, la encargada de la Oficina de la Mujer y Juventud de la I. Municipalidad de Santa Cruz, Nadia Araya, valoró la realización de estas jornadas, donde además señaló la importancia que el alcalde de la comuna le asigna a la

participación de los estudiantes en estas instancias, razón por la cual manifestó que existe un real compromiso de la autoridad por que se sigan ejecutando. "Como encargada de la Oficina de la juventud, he recibido la instrucción del propio alcalde de estar muy vinculada con los jóvenes, a fin de tomar en cuenta sus opiniones, donde vemos en la realización de esta jornada una excelente ocasión para que puedan manifestar su parecer en temas que son de real importancia para nuestros adolescentes" manifestó Araya.

Los estudiantes, también mostraron su interés en la iniciativa, donde agradecieron la posibilidad otorgada de abordar un tema que muchas veces es poco conversado en los establecimientos educacionales y en sus hogares, junto con expresar que esperan seguir participando en estas actividades.

Al interior de la comuna de Placilla

Joven ciclista resulta herido de gravedad tras ser impactado por vehículo José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 8 de la mañana de este miércoles 05, Carabineros del Retén de

Placilla, fue alertado que en el camino público del sector de San Luis, un ciclista había sido colisionado por un todo terreno. De inmediato se dio la alerta para que

concurrieran Bomberos de rescate de la Primera Compañía de Placilla, llegando al lugar pasadas las 8.20 e iniciaron las labores de rescate del ciclista, el cual fue

identificado como Víctor Alejandro Farfán Ortega de 24 años, quien resultó con lesiones de carácter grave tras ser impactado por el vehículo todo terreno, el cual era conducido por Isabel Margarita Rojas Alvear, quien registra domicilio en el sector del Fundo El Monte de Placilla. Una vez rescatado, el

herido fue trasladado hasta el Hospital San Juan de Dios de San Fernando, en tanto Carabineros de Placilla procedió a la detención de la conductora y luego fue dejada en libertad por orden del fiscal de turno. Del hecho se dio cuenta al Ministerio Público de San Fernando.


6 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 07 de Junio de 2013

INTINTO Primer encuentro de creativos SERNATUR invita a que estudiantes y profesores de la del Valle de Colchagua región sean parte de la nueva ACTUALIDAD. Se realizará en el Hotel Santa Cruz Plaza mañana sábado 8 de junio. temporada «Gira de Estudio»

I

NTINTO nace como una experiencia única para los creativos pertenecientes e identificados con el Valle de Colchagua. Buscando dar respuesta con ideas creativas a un territorio que por naturaleza entrega una serie de oportunidades únicas para el desarrollo de sueños y proyectos. Se reúnen 100 colchagüinos de diferentes áreas de la creatividad, con el fin de conocerse, generar lazos de amistad, trabajo, confianza, debate, lluvia de ideas, entre otras posibilidades. Además se fortalece este encuentro con cuatro charlas de importantes personajes de este valle, que de una u otra forma, han desarrollado la creatividad, el

emprendimiento, la empresa turístico-cultural, explotando las bondades que el valle entrega a diario. INTINTO lleva su nombre en base a una mezcla de conceptos. Nuestros primeros instintos deben ser expresiones espontáneas y se mezclan con el tinto o vino tinto como representación icónica de este valle. La copa servida debe provocar la explosión de ideas, como si ésta cayera sobre la mesa y derramara su contenido generando una gran mancha sobre el mantel. Este maridaje debe presentarse como la mixtura perfecta de sensaciones, ideas, nociones, impresiones,

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

proyectos, opiniones, entre otros tantos resultados que pueden salir de un encuentro con tantas expectativas como lo es INTINTO. Por último, cabe destacar que INTINTO, además de buscar la generación de lazos y contactos entre los creativos del valle, tiene como principal consecuencia la creación de una plataforma web dedicada a la creación en el Valle de Colchagua, donde existan foros, galería, bancos de ideas y diseños de proyectos. Todos debemos ser uno y trabajar por el desarrollo cultural y turístico del Valle de Colchagua, con el fin de consolidarlo, más que como un lugar, como una experiencia única en el mundo entero.

ACTUALIDAD. El requisito es que los jóvenes se encuentren cursando preferentemente 2º año medio en establecimientos educacionales particulares subvencionados y municipalizados. Quienes queden seleccionados disfrutarán de un viaje a precio de paquete turístico.

E

l programa "Gira de Estudio", es una iniciativa impulsada por el Servicio Nacional de Turismo, que permitirá beneficiar a los establecimientos más vulnerables de la zona, además de romper con la estacionalidad, fortaleciendo el desarrollo económico de empresas turísticas. La directora de SERNATUR O'Higgins, destaca la importancia de estas salidas y la oportunidad que tienen los jóvenes de conocer el país, gracias a estos programas, "el Programa Gira de Estudio representa una gran oportunidad para que los estudiantes de la región puedan conocer el país. Esta alternativa permite que los jóvenes disfruten de los atractivos y la cultura de otros lugares". SERNATUR ofrece la posibilidad de que los estudiantes puedan optar a un paquete turístico con todo incluido para alumnos y profesores, otorgando un 70% de financiamiento para

C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES

PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño

PANIAHUE

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Fono 072/2821537 - 97033640 - Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl

los jóvenes que participen. Esto se traduce en que deberán rembolsar un co-pago no mayor a $38.000, en caso de viajar en temporada baja y de hasta $43.000 en caso de viajar en temporada media, los profesores serán subsidiados en un 100%. El viaje, incluye: traslado en bus exclusivo para cada delegación, en el caso de los estudiantes de la región de O'Higgins, visitarán un destino del país, disfrutando de alojamiento en hoteles o cabañas durante seis días y cinco noches, alimentación completa, city tours, excursiones, visitas a museos, parques nacionales, entre otras actividades de esparcimiento. La invitación ya fue enviada a los directores de establecimientos de la región. Para postular se debe ingresar al sitio www.programagiradeestudio.cl, y el plazo será desde el miércoles 5 de junio a las 10:00 horas, hasta el viernes 21 de junio a las 16:00 horas.

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


DEPORTES & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 07 de Junio de 2013

Más de mil visitantes llegaron hasta la localidad de Pichilemu a presenciar el Quiksilver Ceremonial 2013 ENTRETENCIÓN. Si bien este no pudo realizarse, debido a que las condiciones climáticas no permitieron que las olas alcanzaran los nueve metros que esperaban los riders, la competencia pasó a ser una expression session.

A

pesar de que las olas no acompañaron a los surfistas que llegaron de todas partes del mundo hasta la playa de Punta de Lobos, para dar inicio al Quiksilver Ceremonial 2013, éste no fue motivo para que los riders realizaran una exhibición de destrezas para todas las personas que desde tempranas horas llegaron a presenciar el torneo. "Al final del campeonato, se tomó la decisión de hacer una Expression Session para la gente, y el ceremonial queda para el próximo año, nos quedamos con las ganas de correr, pero bueno, es la naturaleza la que manda", comentó Ramón Navarro, surfista pichilemino, ganador del Expression Session, quien se llevó el premio al "Mejor Drop". Esta competencia de surf es la más importante en el país; si bien ya son dos años que no se puede llevar a cabo, convoca alta demanda de visitas a la localidad. "el ceremonial, es una actividad de gran relevancia para la región, especialmente para Punta de Lobos, al ser un torneo internacional en donde una de sus fechas se desarrolla princi-

palmente en nuestra zona, donde las personas disfrutan de igual forma que los competidores", señaló Alicia Ortiz, directora Sernatur O'Higgins. El Quiksilver Ceremonial, ha logrado posicionarse como una de las grandes fechas del circuito mundial de surf, indiscutiblemente. Este torneo, se ha

RAMÓN NAVARRO, SURFISTA PICHILEMINO.

convertido en un destino imperdible para los mejores surfistas del mundo, y si bien este año nuevamente no se pudo efectuar, los riders agradecieron el apoyo que les brindó la gente, realizando una muestra donde se premió la "mejor ola", y el mejor combinado. El próximo circuito del Quiksilver será en Perú.

-----------------------------------------VENDO Hyundai New Tucson año 2011, blanco, 45.000 kms., automático, full, papeles al día. $10.400.000 conversable. 85956604 (s) -----------------------------------------VENDO Casa en Santa Cruz "Villa el Rosario", Casa aislada, terreno 376 mts. Contacto: Mónica Rojas 95338184 ------------------------------------------

VENDO Sitio sector Chomedahue 6.060 mts2 con luz y agua. 85683972

-----------------------------------------NECESITO Nana puertas adentro para Santa Cruz. $300.000 líquido. Con recomendaciones. Llamar al 82281954 (28j) -----------------------------------------SE ARRIENDA Camión 3/4 cerrado con frío para reparto. 89679153 (s) -----------------------------------------ARRIENDO Casa dos pisos en El Bosque 1045 Villa Amanecer. Dos baños y tres dormitorios. Interesados llamar 92875583 (v) -----------------------------------------ARRIENDO Casa 7 dormitorios, 4 baños, living, cocina americana, estacionamiento. Valor $550.000. Fonos: 93379396- 78847272 (h21) ------------------------------------------

Educadora Manquemávida 2000 S.A. Santa Cruz Citase a reunión de Accionistas de Educadora Manquemávida 2000 S.A, para el día 20 de Junio del 2013 a las 18:30 hrs. en el local del Colegio. Tabla: - Balance 2012. - Proyectos 2013-2014 - Varios El Directorio Santa Cruz, Junio de 2013

EXTRACTO NOTIFICACIÓN JUZGADO DE LETRAS, SANTA CRUZ ROL V-158-2012 "VALDÉS", resolución de 31 diciembre de 2012, decreta interdicción definitiva, por causa de demencia de Patricio Alberto Robles Valdés, Run: 14.049.831-9, domicilio, Sector Isla de Yáquil S/ N, Santa Cruz. NO tiene libre administración de sus bienes, designa curadora general, legítima y definitiva a su madre Rosa Inés Valdés Benavides, Run: 9.644.756-6, mismo domicilio: Se ordenó Inscripción en Registro de Interdicciones del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz y publicación de tres avisos en Diario de la comuna. FERNANDO VILCHES DUARTE. SECRETARIO SUBROGANTE. (11j) EXTRACTO NOTIFICACIÓN JUZGADO DE LETRAS, SANTA CRUZ Rol V-2-2013 "GONZÁLEZ", resolución de 05 febrero de 2013, decreta interdicción definitiva, por causa de demencia de Pedro Pablo González Cornejo, Run: 5.264.598-0 y de don Benedicto González Cornejo 10.083.038-8, domicilio, Sector Uva Blanca S/N, Chépica. NO tiene libre administración de sus bienes, designa curadora general, legítima y definitiva a su hermana Ilda Ester González Cornejo, Run: 3.666.174.7, mismo domicilio: Se ordenó Inscripción en Registro de Interdicciones del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz y publicación de tres avisos en Diario de la comuna. FERNANDO VILCHES DUARTE SECRETARIO SUBROGANTE (11j) EXTRACTO NOTIFICACIÓN JUZGADO DE LETRAS, SANTA CRUZ Rol V-35-2013. "VERDUGO", resolución de 18 abril de 2013, decreta interdicción definitiva, por causa de demencia de Javier Ignacio Pino Verdugo, Run: 17.335.239-5, domicilio, Daniel Barros Grez, número 298, Santa Cruz. NO tiene libre administración de sus bienes, designa curadora general, legítima y definitiva a madre Juana Alicia Del Carmen Verdugo Palma, Run: 5.930.446-1, mismo domicilio: Se inscribió sentencia en Registro de Interdicciones del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz fojas 553 vta., Nº 298, año 2013. FERNANDO VILCHES DUARTE. SECRETARIO SUBROGANTE. (s)


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 07 de Junio de 2013

Maratónico nacional de Accidente de tránsito dejó sin luz a El Huique póker en Casino Colchagua Este miércoles

Pablo Jiménez Jiménez Reportero

U

n violento accidente de tránsito se produjo la noche de este miércoles en el sector El Crucero de El Huique, en la comuna de Palmilla. El hecho ocurrió en momentos en que el conductor de un colectivo amarillo de

recorrido Santa Cruz- El Huique perdió el control del automóvil, chocando contra un poste de alumbrado público causándole serios daños, dejando sin energía eléctrica al todo el sector hasta las 05 AM, según informaron fuentes. A raíz del accidente, los dos pasajeros que viajaban en el vehículo resultaron

lesionados, siendo derivados al hospital local. Al lugar concurrió las unidades de bomberos de Santa Cruz y El Huique, para dar atención a los lesionados que fueron transportados por funcionarios de la posta del sector, mientras que personal de electricidad repuso el servicio eléctrico.

Este jueves

Alumnos de Isla de Yáquil participaron en simulacro de terremoto

M

aratónico fue el desarrollo del Campeonato Nacional de PÓKER EPS realizado desde el viernes 31 al lunes 3 de junio por la madrugada, en Casino Colchagua y que reunió a los más avezados jugadores de todo Chile en este torneo. Casino Colchagua de Santa Cruz desembolsó más de 39 millones de pesos en premios, los que fueron distribuidos en 16 primeros lugares, que fueron entregados luego de 72 horas de extenuantes partidas. En total más de 115 jugadores, que buscaban el tan ansiado primer lugar y además los puntos para el ran-

king nacional. Tras una intensa jornada de tres días, y a las 02 de la madrugada del lunes 3 de junio salió humo blanco, siendo el ganador del póker AMOS BEN HAIM con un premio de $10.380.160 y segundo lugar JORGE CHECURA FIAMMA con $6.350.400. Finalmente, los jugadores quedaron agradecidos por la atención y hospitalidad de nuestra comuna y por los premios obtenidos. Cabe indicar que los ganadores del torneo son jugadores del ranking internacional de póker, lo que llenó de elogios a Casino Colchagua.

ACTUALIDAD. Fue organizado por ONEMI. Pablo Jiménez Jiménez Reportero

E

ran las 11 de la mañana de este jueves cuando repentinamente las sirenas de los cuarteles de bomberos de las regiones cuarta a la sexta sonaban incansablemente avisando que un terremoto grado 8,7 se producía… Esto era el inicio de un simulacro organizado por la ONEMI y que buscaba ver la reacción de los alumnos y docentes en sus establecimientos, para que cuando ocurra nuevamente algo como lo vivido el 27 de febrero del 2010, exista una mejora en la respuesta ante este tipo de catástrofes naturales. En Santa Cruz, los colegios y el CESFAM participaron activamente del mandato de la autoridad, mientras que en los colegios rurales la situación no fue diferente. En la Escuela de Isla de Yáquil, los alumnos en momentos en que la campana de alerta sonaba, rápidamente se ubicaron por dos minutos bajo las mesas que habitualmente utilizan para hacer sus tareas. Seguido de ello, salieron en forma ordenada junto a sus docentes al patio central en donde se ubica la zona de seguridad.

Para el encargado del simulacro de esta Escuela, Carlos Hanssen, la actividad resultó un éxito, ya que los alumnos se tomaron con absoluta calma la emergencia y pudieron en forma ordenada abandonar sus aulas, tal como debiera ocurrir en caso de una

emergencia real. Con esto, también se da más tranquilidad a los padres de los niños, que pasan gran parte del día en sus colegios. En tanto, se informó que la evaluación final será emitida por las autoridades organizadoras el próximo miércoles.

Tres Jardines Infantiles entre los mejores de Chile ACTUALIDAD. Uno es el mejor de la región según ranking de JUNJI.

E

l Jardín Infantil Montessori San Andrés de Santa Cruz, ubicado en Ismael Valdés Nº 491, obtuvo el puntaje máximo a nivel nacional y regional con el 100% de logros, de acuerdo con la fiscalización llevada adelante por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) en el último año. Dentro de análisis aparecen 32 Jardines Infantiles de la Región de O'Higgins, que tuvieron

entre el 100 y 90,3%. Los otros dos Jardines con alto puntaje en Santa Cruz son "Pequeño Mundo Feliz", ubicado en Aviador Acevedo Nº 201, con 96,4% de logros, y "Girasol" ubicado en Daniel Barros Grez con 94,7% de cumplimiento de la pauta evaluada por la JUNJI, que es: gestión de procesos educativos; buen trato y familia; higiene y alimentación; e infraestructura y seguridad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.