$200
Santa Cruz, Miércoles 07 de Marzo de 2012.
Joven nancagüina lucha por su vida sin sus riñones Su madre será la donante de un transplante que será dentro de los próximos días
Año XCIV - Nº 8.103
Personal de la SIP de Carabineros Santa Cruz tras el combate al narcotráfico
PDI Pichilemu incauta discos piratas
Millonario robo de insumos agrícolas afectó a empresa de Nancagua Más de 14 millones en fertilizantes sería el botín que se llevaron los antisociales.
2
Miércoles 07 de Marzo de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
Diputados iniciaron debate de proyecto sobre probidad en la función pública
El rincón de la Orientadora Tema: Reminiscencias… Indudablemente, cada uno de nosotros, tiene su propia forma de descansar, y encontrar instancias de vida gozosas, y plenas. Personalmente, me inclino por el viajar, leer, y escuchar bellas melodías… entre otras situaciones de emoción y afecto. Viajé… a Caburgua, pernocté en una cabaña en medio de árboles de anchos troncos, entre avellanos, ulmos, y otros. Vibré, … con la magia de la naturaleza. Escuché,… el sonido como susurro, que los árboles alzaban al cielo en armónico concierto agradecidos por la lluvia que los bendecía. Leí,… El nombre del viento (de Patrick Rothfuss), gocé, sufrí, a través de él, con las peripecias del protagonista. Escuché,… y me dejé llevar por las cadenciosas melodías de Natalino, durante un evento musical, en las playas de Pucón… Compartí,… entre-
El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Noticioso, Comercial y Jurídico Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: José Pinto Ávila Jorge Galaz Núñez Raúl Cubillo Ávila Leopoldo Cubillos D. Mara Venegas W. Jaime Durán L Eliana Gutiérrez G.
Pablo Jiménez J. Jaime Vásquez A. Jorge Nasser G. Manuel Lira L. Libertario Ignacio Cabello G. y varios más....
gué afectos, recibí afectos diende mis nietos más peque- do a ELIANA GUTIÉRREZ ños; reí con sus diabluras, m e - Orientadora Educacional ditar, aplaudí sus avances… R e f l e x i o n é , … evide-nciando, que la emocionada, que si felicidad, no es una estación buscamos LA MAGIA EN a la que hay que llegar, sino LA VIDA, SIEMPRE LA es una manera de viajar… ENCONTRARE-MOS, y ella está cerquita de nosotros, sólo basta buscarla. Concluí que es muy grato recordar los Si buscamos la magia apasionantes en la vida momentos vividos, siempre la debiendo guardarlos y atesorarlos, logrando encontraremos equilibrios, apren-
Reflexión del día
«Catastrófica» vuelta a clases el lunes Hizo crisis Avenida Errázuriz. RAÚL CUBILLO ÁVILA
"Catastrófica" fue la vuelta a clases el lunes, que junto con volver a ver a los alumnos por Avenida Errázuriz, los automovilistas volvieron a ser parte de los "añorados, queridos y nunca bien ponderados" tacos interminables y, eso que ya había terminado la Fiesta de la Vendimia. Las fotos que presentamos junto a esta nota dan cuenta de la magnitud de la
congestión, en donde hasta un vehículo policial está atascado, y más atrás trataban de abrirse paso una Ambulancia del SAMU y otra ambulancia de Hospitales de la microárea de Santa Cruz. Si mal no recordamos, algo se iba a instalar acá frente al IRFE, cuyo plazo era marzo, de manera que revisaremos nuestro archivo digital para acordarnos qué fue lo que se prometió como solución.
La iniciativa ingresó a trámite legislativo en mayo de 2011 y fue analizado por las Comisiones de Constitución, la cual lo despachó en diciembre de 2011, y de Hacienda, que lo terminó de aprobar en la tercera semana de enero. Los diputados Jorge Burgos (DC) y Javier Macaya (UDI) fueron los respectivos informantes. El texto legal establece que las autoridades y funcionarios de la Administración del Estado deben dar estricto cumplimiento al principio de probidad, que consiste en observar una conducta funcionaria intachable y un desempeño honesto y leal de la función o cargo con preeminencia del interés general sobre el particular. Se impone la obligación de efectuar una declaración de intereses y patrimonio al Presidente de la República, Ministros de Estado, Subsecretarios, intendentes, gobernadores, seremis, jefes de servicio, embajadores, senadores, diputados, magistrados de las cortes de justicia, ministros del Tribunal Constitucional, ministros del Tribunal Calificador de Elecciones, el Fiscal Nacional del Ministerio Público, los fiscales regionales y fiscales adjuntos, integrantes del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, consejeros del Banco Central, consejeros del Consejo de Defensa del Estado, el Contralor General de la República, los oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública, consejeros del Consejo para la Transparencia, consejeros del Consejo de Alta Dirección Pública, consejeros del Consejo Nacional de Televisión, alcaldes, concejales, consejeros regionales, defensores locales y directores de empresas públicas. Se estableció que la declaración de intereses y patrimonio debe contener la singularización de todas las actividades profesionales y económicas, sean o no remuneradas; bienes inmuebles; vehículos motorizados; toda clase de derechos o acciones; valores, créditos superiores a 300 UTM; y los contratos de mandato de administración de activos; todo ello incluyendo al cónyuge bajo régimen de sociedad conyugal y las participaciones en sociedades, con hijos menores de edad sujetos a su patria potestad. En caso de incumplimiento de esta obligación legal por parte de los integrantes de la administración, se establecen sanciones de multas, suspensión temporal del cargo y la publicación del nombre de los infractores en los sitios electrónicos de la respectiva repartición pública. MANDATO DE ADMINISTRACIÓN DISCRECIONAL La normativa obliga a las autoridades que poseen elevados patrimonios que puedan originar eventuales conflictos de interés a constituir un mandato de administración discrecional de cartera de valores (fideicomiso ciego) y, en casos calificados, impone la enajenación forzosa de los activos. Asimismo, se dispone que el Presidente de la República, los ministros de Estado, los parlamentarios, los consejeros regionales y el Contralor General de la República deberán constituir el mandato sobre la totalidad de sus acciones de sociedades anónimas abiertas, opciones a la compra y venta de tales acciones, bonos, debentures y demás títulos de oferta pública representativos de capital o deuda que sean emitidos por entidades constituidas en Chile y que se encuentren inscritas en la Superintendencia de Valores y Seguros y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. También en el caso en que las sociedades o entidades que conforman el Grupo Empresarial en que la autoridad tenga la calidad de controlador o miembro controlador. Los subsecretarios, intendentes regionales, gobernadores y alcaldes deberán constituirlo cuando valores de su propiedad se vinculen con las entidades del sector privado sujetas, directamente y de acuerdo a la ley, a la fiscalización o control del o los organismos sujetos a su dependencia o supervigilancia; o se vinculen directamente con el ámbito de sus competencias.
Miércoles 07 de Marzo de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
3
Joven nancagüina lucha por su vida sin sus riñones Riña en la vía pública en Su madre será la donante de un transplante que será dentro de los próximos días JOSÉ PINTO ÁVILA
Cinthia es una mujer nancagüina de 25 años, quien está pasando por una situación dramática, ya se encuentra luchando por su vida y ha debido esperar casi un año para poder recibir un riñón que le permitirá seguir viviendo. Su madre finalmente será la donante. La historia de Cinthia Lorca Rossel de 25 años, comienza cuando era totalmente una niña normal, era ejecutiva de ventas de una empresa de telecomunicaciones en el Mall del centro de Rancagua, y en el mes de mayo del 2010 le dio la peste llamada varicela. Fue entonces a ver un médico y le encontró la presión demasiada alta y desde ese instante las continuas visitas al médico eran cada vez más frecuentes, y a la presión alta le siguieron mareos y dolores de cabeza intensos. La situación más complicada la vivió en el mes de octubre del año 2010: tuvo que ser llevada hasta el Hospital de Nancagua por una presión demasiado alta, y fue entonces que le solicitaron una cantidad de exámenes, entre ellos debía practicarse una ecotomografía. Fue en ese momento que descubrieron que la vida de la joven estaba en peligro, ya que estaba viviendo prácticamente sin riñones, situación que la llevó a permanecer hospitalizada en Nancagua, San Fernando y Rancagua, donde finalmente le manifestaron que debía buscar un donante para poder ser transplantada. De inmediato se le instaló en su casa una máquina especial para que ella pudiera efectuarse sus diálisis a diario, por lo que llevó a esta joven a vivir prácticamente al interior de una habitación, sin salir a la calle. En tanto su madre, debió solicitar ayuda a la comunidad de Nancagua, obteniendo ayuda de una radio local, lo que permitió iniciar sus gastos y traslados hasta Santiago, debiendo viajar 3 a 4 días en la semana. Luego la madre, como no podía seguir pidiendo, vendió todo lo que podía,
para seguir pagando el costoso tratamiento de su hija. Tras algunos exámenes, y donantes que no aparecían, llevó a que su madre entregara un riñón para que finalmente su hija fuera transplantada en el Hospital Barros Luco de Santiago. Pero lamentablemente, una situación complicó en primera instancia el transplante, ya que a su mamá, la señora Carmen Rossel le detectaron un problema a la tiroides y la doctora Rita Panasse le manifestó que debía ser operada de la tiroides para evitar algún problema en el transplante, el cual se realizaría dentro de los próximos días, si Dios no dice otra cosa. ¿Cinthia, cómo han sido para ti estos meses? Para mí y mi mamá han sido meses muy complicados, primero sin encontrar un donante, debiendo esperar tres o cuatro años, tener dinero para viajar a Santiago casi tres veces a la semana, y cada viaje con mi mamá a Santiago, sólo para pasajes $20.000, más lo que hay que pagar en Santiago, en fin, son cosas que me tienen muy complicada. Mi mamá lucha por mí, mi papá no tiene un trabajo estable, yo estoy con licencia médica y las tres últimas me las tienen retenidas, en fin, eso me lleva a tener una fuerte depresión por todo lo que me ha tocado vivir, luchar para poder seguir viviendo una vida normal, son cosas que real-
mente me preocupan. Tengo que agradecer a Nancagua, que me tendió en primera instancia la mano. Muchos no creen por lo que estoy pasando… El hecho que mi mamá me entregara uno de sus riñones, que dentro de los próximos días recibiré, esperando que todo salga bien. ¿Cuánto demora tu diálisis que debes practicarte? Son 10 horas las que se inician a las 11 de la noche, para terminar a las 9 de la mañana. ¿Cuándo será el transplante de riñón? Será dentro de los próximos días y eso nos tiene complicadas con mi mamá, porque ella, una vez que yo sea transplantada, deberá permanecer 30 días en Santiago, y no tenemos donde se quede, ni dinero para poder seguir viajando a Santiago, ya que dentro de estos días, debo realizarme un último examen, antes del transplante y eso nos tiene angustiados a mí y a mis padres. Ojalá que alguna mano generosa nos ayude en estas últimas instancias, antes de que llegue el día tan esperado por mí: el transplante de un riñón, que me permitirá seguir viviendo… Teléfonos Madre de la joven: Carmen Gloria Rossel Abarca 74893032 Cinthia Lorca Rossel 84070266
Fiesta de la Vendimia
A las 18:40 horas del domingo recién pasado, en un patrullaje preventivo, Carabineros de Santa Cruz pasaba por Avenida O'Higgins Nº 98 cuando se percató que varios individuos se agredían mutuamente, siendo la principal víctima una dama de iniciales J.I.Z.R., de 22 años, con domicilio en Santa Cruz, quien señaló mientras se encontraban en la Plaza de Armas, disfrutando de la Fiesta de la Vendimia, uno de los asistentes, que no sabía individualizar entre A.E.O.A., de 24 años, domiciliado en Nancagua e I.O.S.O., de 25 años con domicilio en Peralillo, tomó un vaso de vino y lo lanzó,
cayendo el licor en el cuerpo del hijo de la dama y del joven C.H.S.C., de 28 años, con residencia en Santa Cruz, quien recibió en su cuerpo los vidrios del vaso, saliendo éste en defensa del niño, recibiendo gratuitamente agresiones de parte de los otros dos implicados en la riña, por lo que también actuó para defenderse. Los antecedentes fueron entregados a la Fiscalía, pasando los dos primeros nombrados a la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Santa Cruz. Las lesiones fueron calificadas de leves por el médico de turno del Hospital.
PDI Pichilemu incauta discos piratas La Avanzada Policial Transitoria Pichilemu de la PDI, incautó en el fin de semana, más de mil CDS piratas en varios locales comerciales establecidos, siendo tres personas detenidas en el principal balneario de la sexta región. JOSÉ PINTO ÁVILA
Los detectives, mientras realizaban diversos servicios preventivos en el balneario de Pichilemu, se percataron que al interior de un local comercial de Internet, ubicado en pleno centro de la comuna, se estaba comercializando discos compactos de películas, música y video juegos falsificados, por lo que procedieron de inmediato a incautar 541 discos compactos y siendo detenidas dos personas
responsables del local comercial. Posteriormente, en otro local de revelado de fotos, también ubicado en pleno centro de Pichilemu, estaban arrendando y vendiendo películas en discos compactos, incautando 500 discos y siendo detenido su propietario. Los tres detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Pichilemu, por Infracción a la Ley de propiedad intelectual e industrial.
4
Miércoles 07 de Marzo de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
Autoridades visitaron el templo BREVES POLICIALES parroquial en construcción Un incidente con lesiones graves RAÚL CUBILLO ÁVILA
Una vez finalizada la inauguración de la Fiesta de la Vendimia, las autoridades presentes, se dirigieron hacia el interior del Templo Parroquial de Santa Cruz, acompañadas del cura párroco, Juan Carlos Urrea, donde todos expresaron su admiración por el avance, y especialmente
debido a que el Templo está quedando exactamente igual, al destruido por el terremoto del 27f. Se proyectó un video alusivo a la reconstrucción y se sirvió un cóctel. Posteriormente, las autoridades se dirigieron hacia la plaza a disfrutar del espectáculo y recorrer los puestos de esta Vendimia 2012.
En baile de la Vendimia en la Medialuna. A las 04:30 horas del domingo, Carabineros debió concurrir a la Medialuna para detener a L.A.F.M., de 23 años, domiciliado en Santa Cruz, quien momentos antes había agredido violentamente a A.R.S.M.J., que se encontraba bailando en el baile a beneficio de la reconstrucción de la parroquia de nuestra ciudad. La víctima recibió lesiones en diferentes partes del cuerpo, con golpes de puño en la nariz y en la espalda donde fue agredido con una silla. Las lesiones son graves, con riesgo vital. La polola del joven agredido, de iniciales M.A.R.I., señaló a la
policía que luego de terminar de bailar un tema musical, se dirigieron al sector de las mesas, y debido a la gran presencia de asistentes al baile, se produjo un roce normal, en el que se toparon los cuerpos de ambos varones, por lo que el agresor tuvo tan violenta reacción. Del hecho se dio cuenta a la Fiscalía, pasando el mismo día a la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Santa Cruz. Cabe mencionar, que el agresor tenía dos antecedentes judiciales anteriores.
Robo con violencia a joyería
Vista interior del templo parroquial altar mayor
El sábado, a las 20 horas, mientras Carabineros se encontraba haciendo patrullajes preventivos por los recintos donde se efectuaba la Fiesta de la Vendimia, debió intervenir para detener a una dama, que con bastante violencia se había robado un atril con 33 anillos desde la Joyería "Donde Juanita", de calle José Toribio Medina. La mujer, fue sorprendida por el empleado del local, quien le
dio un golpe en el rostro, mientras que ella se daba a la fuga. Con los antecedentes recibidos, Carabineros logró detenerla y recuperar todas las joyas, que estaban avaluadas en $1.000.000. La detenida tenía 13 antecedentes delictuales anteriores, pasando a la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Santa Cruz.
Auxiliar de bus atacó a pasajero Porque encontró que estaba bebido.
Acceso de entrada visto desde el interior
El domingo, a las 9:00 horas, Carabineros concurrió al Terminal de Buses, ya que el pasajero de iniciales M.L.G., denunció que fue agredido momentos antes por un auxiliar de un bus, identificado como F.A.O.R., de 20 años, domiciliado en Santa Cruz, quien no lo dejó subir al bus, porque estaba bebido según él y lo agredió
en el rostro, causándole una lesión leve. Como el bus ya había salido, el personal policial lo interceptó en Cunaquito. Los antecedentes pasaron a la Fiscalía, donde se dispuso la libertad provisoria, pero con citación al Ministerio Público, para continuar con el procedimiento.
Ex-pololo celoso y violento
Vista exterior de la replica del campanario
Personal de Carabineros, detuvo el sábado, a las 22:10 horas, en la Plaza de Armas a L.H.C.F., de 21 años, domiciliado en Santa Cruz, ya que momentos antes, en calle 21 de Mayo, había atacado por la espalda y en la cabeza a J.L.C.C., actual pololo de su ex - polola, que lo identificó perfectamente al darse vuelta, por lo que se presentó ante Carabineros para denunciar el
hecho, para que con las señales del caso, el personal policial saliera en su búsqueda, encontrándolo luego de unos minutos donde se realizaba la Fiesta de la Vendimia. El domingo pasó a la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Santa Cruz. El detenido no poseía antecedentes anteriores.
Miércoles 07 de Marzo de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
Escuela Paniahue inaugura año escolar 2012 JAIME DURÁN L. (jotaduranl@gmail.com)
El lunes 05 de marzo a las 10:15 horas la Escuela Paniahue inauguró oficialmente el año lectivo 2012, participaron de esta ceremonia el director del colegio Luis Méndez Staub, el inspector general Juan Carlos Leguina Lobos, la jefa de la Unidad Técnica Pedagógica (UTP) Centa Parraguez Oyarzún, la totalidad del Personal Docente, Asistentes de Educación y una gran cantidad de alumnos y algunos apoderados. El acto se inició con la interpretación del Himno Nacional, que fue dirigido por el profesor Jorge Araya Farías y la bandera fue acompañada por alumnos de 8º Año. Al iniciar este nuevo año, podemos reflexionar en lo siguiente: "Todos en esta vida somos estudiantes, porque vivir es aprender. Aprendemos cada día de nuestras experiencias, de un niño, de un libro, de un amigo, de nuestros padres y por supuesto también de nuestros Profesores. Pero, existe un tiempo especial para ti como estudiante, que es aprovechar de una muy buena forma ese tiempo que la vida te regala". "No es fácil ni sencillo porque es un largo camino por recorrer, una senda que nunca termina pero tiene sus recompensas…, es uno de los recorridos de la vida que más satisfacciones brinda". "Mientras más estudies y te esfuerces, muchos frutos verás al recoger la co-
secha. Por eso te instamos a que no mires el camino ni los tropiezos que tengas en él, sino mira las metas y los sueños que te has fijado. ¡ADELANTE Y ESTUDIA…, EL ÉXITO TE ESPERA!". Luego, se dirigió a los alumnos y todo el personal de la Escuela nuestro director, quien hizo una breve evaluación del trabajo del año pasado y de los nuevos desafíos para el presente año, en lo principal Méndez Staub señaló que la mayor preocupación es elevar el rendimiento académico y para ello invitó a los alumnos a estu-
diar y mejorar el comportamiento. Expresó sus deseos de éxito a todos los alumnos y en forma especial a todo el equipo docente y asistentes de educación. Para cerrar el acto, se dirigió a los alumnos el inspector general quien efectuó un saludo y muchas recomendaciones como: puntualidad, respeto y estudio; se sumaron a este saludo la jefa de la UTP y algunos profesores, quienes hicieron hincapié principalmente en el cultivo de valores para que se destaquen los aspectos positivos de la vida!!!
Palabras de bienvenida del Director Luis Méndez
Palabras del inspector general Juan Carlos Leguina
Alumnos y personal en la ceremonia inaugural
5
Personal de la SIP de Carabineros Santa Cruz tras el combate al narcotráfico El día viernes 03 del marzo, en horas de la noche, y a raíz de una autorización de entrada y registro por la existencia y venta clandestina de licor en un domicilio ubicado en calle San Martín de esta comuna, otorgada por el juzgado de policía local de Santa Cruz, personal de la SIP procedió a dar cumplimiento a dicha orden, y una vez en el interior del inmueble, se pudo percatar que además de la existencia y venta clandestina de licor que en el interior de este, había gran cantidad de gente, las que fueron sometidas a un control de identidad, además de sorprender a uno de los sujetos en los instantes que se fabricaba un cigarrillo de marihuana. En resumen, el personal de la SIP logró la incautación de dos bolsas contenedoras de clorhidrato de cocaína, once envoltorios de marihuana elaborada, un envoltorio
con 52 gramos de marihuana elaborada, doce envoltorios con clorhidrato de cocaína, un trozo de toalla de papel con marihuana elaborada, además de una suma considerable de dinero en efectivo de baja denominación. Posteriormente detuvieron a cuatro personas mayores de edad, quienes por disposición del Fiscal de turno, pasaron al del Juzgado de Garantía de Santa Cruz. En tanto, la droga incautada, fue remitida al servicio de salud sexta región para su respectivo análisis. Con este procedimiento, la SIP logró sacar de circulación varias dosis de droga de alta pureza, que estaban dispuestas para ser comercializadas durante el pasado fin de semana, que recordemos se desarrolló la Fiesta de la Vendimia en nuestra ciudad.
6
Miércoles 07 de Marzo de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
Familias Chile Solidario de Chépica reciben camas equipadas bajo el Programa de Habitabilidad En total, son 8 meses de ejecución del Programa, en el que las familias más vulnerables de la comuna reciben equipamientos y aprenden las técnicas necesarias para habitar una vivienda. Bajo el Programa de Habitabilidad, perteneciente al Sistema de Protección Social Chile Solidario del gobierno del Presidente Piñera, es que un total de 20 familias de la comuna de Chépica recibieron camas y sus equipamientos correspondientes. La ceremonia de entrega, de las condiciones mínimas de habitabilidad que necesitan las familias para habitar una vivienda, en este caso H8, (entrega de cama y equipamiento) se llevó a cabo en el Liceo Fermín del Real Castillo y contó con la participación del secretario regional ministerial de Desarrollo Social, Cristián Callejas, de la alcaldesa Rebeca Cofré y el diputado Ramón Barros. En la oportunidad, la autoridad de gobierno explicó cuál es el trabajo del nuevo Ministerio de Desarrollo Social señalando que "somos el Ministerio que nos preocupamos de las familias más vulnerables, de la gente en situación de calle, de los hijos que tienen algún familiar privado de libertad. Nos preocupamos de los adultos mayores, de los jóvenes y de las personas que cuentan con una discapacidad". Asimismo, puntualizó los lineamientos para el presente año. "El Presidente
Millonario robo de insumos agrícolas afectó a empresa de Nancagua Más de 14 millones en fertilizantes sería el botín que se llevaron los antisociales. JOSÉ PINTO ÁVILA
nos encomendó la tarea de poner los temas sociales en el corazón de nuestras prioridades para erradicar la extrema pobreza de aquí al año 2014 y sentar las bases para su erradicación al 2018. Y como Ministerio lo haremos con dos herramientas, dos compromisos de nuestro Presidente, que es la implementación del Ingreso Ético Familiar y la nueva Ficha de Protección Social". "El actual instrumento, tiene muchos problemas y no está ayudando a focalizar los recursos, por eso este año vamos a contar con una nueva Ficha, que no mida solamente con un puntaje, sino que asigne distintos
según la realidad de cada familia. Es importante medir la pobreza desde un punto de vista multidimensional", finalizó Callejas. En total, son 8 meses de ejecución del Programa, en el que las familias más vulnerables de la comuna reciben equipamientos y aprenden las técnicas necesarias para habitar una vivienda. Tal es el caso de la señora Gladys Donoso, quien no pudo esconder su alegría por ser parte de esta iniciativa que hizo posible gracias a la transferencia de recursos desde el Ministerio de Desarrollo Social hacia la Municipalidad de Chépica por 20 millones de pesos para su ejecución.
Durante la mañana de ayer martes, recién se pudo conocer por parte de la prensa, que desconocidos habrían ingresado durante este fin de semana, por la parte posterior de un camino antiguo que da a Nancagua, a la empresa agrícola Copeval, donde ingresaron tras efectuar un forado por la parte posterior de dicha empresa, ubicada en el kilómetro 25 de la ruta 90. Según fuentes policiales, los individuos habrían ingresado a una bodega donde se guardan los fertilizantes de alto valor, y tras burlar la seguridad de la empresa, sustrajeron insumos agrícolas, especialmente fertilizantes, avaluados en más de 13 millones de pesos. El robo quedó al descubierto cuando empleados de la empresa llegaron, y al abrir las bodegas recién se percataron de lo sucedido en la madrugada del viernes pasado, hecho que no fue conocido hasta el día de ayer, cuando según una persona que tiene residencia en las cercanías de Nancagua, manifestó
que un desconocido andaba ofreciendo unos pesticidas, luego este medio al saber esto, se acercó hasta la Tenencia de Carabineros de Nancagua donde, efectivamente se dio a conocer que durante el fin de semana esta empresa había sido víctima de este millonario robo de insumos agrícolas, avaluados en más de 13 millones de pesos. Una vez enterado carabineros de Nancagua, se constituyó en el lugar para iniciar la investigación de este robo, el cual no es primera vez que afecta a esta empresa, ya que tiempo atrás en Santa Cruz, cuando la empresa se encontraba ubicada en la ruta 90, frente al acceso a Paniahue, también fue víctima de otro millonario robo, donde en esa oportunidad el guardia recibió una fuerte golpiza e incluso dispararon en contra de su garita. Esta vez no fue de esta forma, sino que ingresaron silenciosamente, tomaron los fertilizantes y dejaron el forado en la parte posterior de la bodega. De este hecho se dio cuenta al Ministerio Público de Santa Cruz, para las diligencias pertinentes.
Miércoles 07 de Marzo de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
7
Seremi Minvu entrega certificados de Pavimentos Participativos a comunas más afectadas por el terremoto del 27F La entrega de estos subsidios, ha beneficiado directamente a cientos de familias y a la comunidad en general. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de las distintas comunas de la región, la Seremi Minvu inició durante el mes de febrero la entrega de certificados del 21° llamado del Programa de Pavimentos Participativos, que mantiene el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el que en esta oportunidad, benefició a las comunas declaradas en estado de catástrofe, por haber sido afectadas por el terremoto del 27F. Así, bajo esta modalidad, quedaron eximidos de realizar el porcentaje de financiamiento requerido para la obtención del beneficio, el que habitualmente se desarrolla a través de aportes de los comités, municipios y fondos ministeriales. Este programa, está orientado a la construcción de pavimentos nuevos, de calles y pasajes a escala vecinal, en sectores preferentemente habitacionales, y que requiere para su
implementación la participación activa de los vecinos y sus respectivas municipalidades, ya que para postular deben organizarse en comités y cumplir con el requisito de habitar en un sector carente de pavimentación. El Seremi Minvu, Wladimir Román, explicó que para el ministerio es muy importante hacer entrega de estos certificados que mejora la calidad de vida de los habitantes de la región: "Hemos estado entregando los certificados a los distintos comités y juntas de vecinos en la región, con los que se beneficia directamente a 445 familias, con un aporte importante del Ministerio de Vivienda, ya que este año el plus del 21° llamado de pavimentos participativos es que no requirió del aporte de los vecinos. En este caso, fue el mismo gobierno, encabezado por el Presidente, Sebastián Piñera, quien dispuso el financiamiento de éstos, principalmente para
beneficiar a los vecinos de las comunas afectadas por el terremoto de febrero del 2010, por lo que esta entrega es un doble logro, tanto para el gobierno como para los vecinos, que han estado recibiendo con mucha alegría estos pavimentos que les cambia la vida a muchas familias de nuestra región, que tiene varias zonas rurales, y para quienes es un sentido anhelo el tener pavimentadas sus calles y pasajes". En el actual llamado, la Seremi Minvu, ya ha
POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO Quedan nulos cheques desde el Nº4183363 hasta el Nº4183412 de la cta. cte. Nº 210-47291-10 del Banco Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (7m)
EL PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS felicita a todos los alumnos que fueron seleccionados por las diferentes universidades, especialmente a: 1.- Francisco Muñoz seleccionado en Medicina - U. de Chile 2.- Catalina Abarca seleccionada en Odontología - U. de Talca 3.- Felipe González seleccionado en Derecho - U. de Chile 4.- Pablo Becerra seleccionado en Arquitectura - U. de Santiago 5.- Yoel Duarte seleccionado en Agronomía - U. de Talca Ellos prepararon la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y hoy son UNIVERSITARIOS.
entregado sus respectivos certificados a los comités organizados en las comunas de Pichilemu, Santa Cruz, Palmilla, Rancagua, Quinta de Tilcoco, Rengo y Coltauco; durante el mes de marzo, se les hará entrega a los vecinos organizados en las comunas de Paredones, San Fernando, Doñihue, Mostazal y Chimbarongo. Con estos certificados, se está beneficiando a toda la comunidad, puesto que estas obras, además de mejorar la urbanización de cada sector, facilitan el
acceso a equipamientos comunitarios y a medios de transporte colectivo y permiten el escurrimiento de aguas lluvias, evitando los anegamientos que se producen principalmente en la época invernal. Para obtener mayor información sobre las futuras convocatorias para optar a este beneficio, puede ingresar a www.minvu.cl, ingresando al link Mi ciudad, donde encontrará, entre otros, el título proyectos y obras urbanas, el que en su parte inferior contiene el link de Pavimentos Participativos.
AVISOS ECONOMICOS VENDO Casa con ½ hectárea, ubicada en El Tambo,
Barreales. Interesados llamar: 85458732 (m7)
Tú que eres alumnos de enseñanza media o egresado debes seguir su ejemplo y preparar la PSU 2012 En el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS para ingresar confiado a la carrera que tú deseas. Actualmente: MATRICULAS GRATIS - DESCUENTOS POR PROMEDIOS DE NOTAS SOBRE 6.0 - VALORES DEL 2011 Visítanos en NICOLAS PALACIOS 142 Santa Cruz fono: 821934 - Email: centronico@hotmail.com
8
El Cóndor, Santa Cruz.
SÓLO DEPORTES
Campeonato de verano Deportes Santa Cruz En espera de ser JORGE A. GALAZ p r o g r a m a d a una nueva fecha, estará durante esta semana el campeonato de fútbol de verano que organiza Deportes Santa Cruz, debido al mal trato al que fue sometido el césped del estadio municipal para la Fiesta de la Vendimia. Es por esta razón, que la administración del recinto ha dado algunos días de descanso para su mejor recuperación, por lo que la organización de este campeonato, ha debido suspender hasta el fin de semana venidero las fechas programadas. Los equipos participantes
tendrán que esperar para reanudar el torneo. Por otra parte, el presidente del club Oscar Guerrero, señaló estar muy contento con el trabajo realizado por la directiva, jugadores y colaboradores en la Fiesta de la Vendimia 2012, en donde el club estuvo a cargo de los estacionamientos, ya que los recursos obtenidos servirán para aliviar los gastos que genera la participación en el torneo de la tercera división. Además, indicó que en los próximos días se realizará el sorteo de este campeonato, donde Santa Cruz espera ganar para subir de categoría.
Miércoles 07 de Marzo de 2012.
Selección de Graneros vicecampeón Sudamericano Durante la semana pasada, se disputó en la ciudad de Melo, Uruguay, el Torneo Sudamericano de Fútbol Amateur Sub15, donde el campeón chileno de la categoría, la selección de Graneros consiguió un meritorio segundo lugar. Con partidos en formato "todos contra todos", y que se jugaron en el Estadio Municipal "Arquitecto Antonio Ubilla", el que fue refaccionado para este evento internacional, el elenco chileno enfrentó en el debut al local Uruguay, y dando la sorpresa, lo derrotó por 2-1. En el segundo duelo igualó a dos tantos con el combinado de Paraguay; finalmente tenía que vencer a Argentina para lograr el título, sin embargo cayó por 3-1 ante la albiceleste, mientras que los guaraníes ganaron por el mismo
marcador a los charrúas, logrando el primer lugar y el título sudamericano con siete puntos, seguido por los cuatro del representativo chileno. Cabe destacar, que el goleador del certamen fue el nacional Matías Fuentes con cuatro tantos, quien también sobresalió en el Campeonato Nacional sub 15 de San Fernando. Este resultado, sólo confirma el buen momento que vive el fútbol amateur granerino, que comenzó el 2011 con el título del Clasificatorio Regional de fútbol; para luego ganar el certamen infantil en la capital de la provincia de Colchagua, y hoy ser vicecampeones sudamericanos, logro que toda la región de O'Higgins celebra y valora.
El presidente analizando el trabajo realizado el fin de semana
Campeonato de vóleibol en Santa Cruz El fin de semana pasado se realizó en el gimnasio municipal de Santa Cruz el tercer campeonato de Vóleibol Vendimia 2012, torneo que organizó el departamento extra escolar de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz y en donde participaron diversos equipos, como Santa Cruz, San Fernando, Rancagua, Machalí, Palmilla, entre otros. Luego de dos días de competencia, el elenco de Lontué se coronó campeón de este certamen al ganar en la final al elenco de Machalí. De acuerdo a la conversación
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
sostenida con el coordinador de este evento, el profesor Rodrigo Muñoz dijo estar muy contento con el nivel mostrado por los equipos en este campeonato, ya que se vieron muy buenos partidos, especialmente en la final de este torneo, en donde Lontué demostró todo su poderío y el por qué es uno de los mejores equipos de la séptima región. Además este elenco repitió su título aquí en Santa Cruz, luego que en diciembre ganara el torneo Male Delzon en San Fernando ante el mismo rival Machalí.
El cuadro campeón de Lontué
CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño
Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com
BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169