Viernes 07 de Noviembre de 2014
97º año - Nº 8.630
$200 - Sexta Región
Operativo culminó con decomiso de cuatro kilos de marihuana y armas de fuego
OS-7 de Carabineros realizó operativos antidrogas en el Rincón de Yáquil
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Nuevo hogar de ancianos para Chépica Centro de Salud Familiar extiende horario para la entrega de medicamentos
UF HOY: $24.370,74 UTM: $ 42.770
DÓLAR OBSERVADO: $588 EURO OBSERVADO: $734
SANTORAL HOY S. ERNESTO
Justicia condenó a Farmacias Ahumada al pago de una indemnización de 5 millones de pesos a consumidora
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 27ºC MÍN: 5ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 07 de Noviembre de 2014
OPINIÓN
En todas las guerras hay un afán destructivo total Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
E
l ser humano no puede mutilar su propia naturaleza, el hábitat en el que vive. A veces nos exponemos a tantos venenos vertidos por la misma especie que cuesta asimilarlo. Ahí están las miles de personas que resultaron envenenadas a causa de desechos de mercurio arrojados en las aguas por una compañía química japonesa en la mitad del siglo pasado. Lo mismo sucede con los efectos de las guerras actuales, que solemos contar sus víctimas en términos de personas, obviando casi siempre la destrucción de nuestro propio medio ambiente. Cuántas veces a causa de los pozos del agua contaminados, de los cultivos quemados, de los suelos dañados, motivados por las inútiles pugnas, degradamos nuestros específicos recursos naturales.
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
Deberíamos recapacitar sobre esto. En la actualidad, multitud de grupos armados y redes delictivas dañan el planeta con una desbordada cantidad de actividades ilícitas. Son auténticos asesinos de la vida, de aquello que da sentido a nuestra propia existencia, comerciando como ratas sin escrúpulos por la impureza del aire. No entienden que la vida es para vivirla, no para destruirla o derrocharla. Es tan fuerte el odio, y en otras ocasiones la avaricia, que todo lo contaminan con sus absurdas hazañas o todo lo llevan para sí. Están dispuestos a todo. Carecen de humanidad y tiene la vista puesta en que todos valemos nada. Por consiguiente, propagan la pobreza, lastran las oportunidades de la gente y socavan sueños que no les pertenecen. Detrás del sufrimiento humano por las pugnas, rivalidades y cruzadas egoístas, también suele cohabitar el sufrimiento devastador del medio ambiente. A mi manera de ver, es muy importante hacer los esfuerzos necesarios para limitar la destrucción ambiental por parte de todas las partes en acción. No olvidemos que es deber de toda la ciudadanía, de cada persona en particular, organización y gobierno, contribuir a preservar las riquezas del planeta para las generaciones próximas. Las nuevas descendencias, por tanto, han de huir de las guerras, han de decir ¡no! a las guerras con total rotundidad, puesto que a todos nos perjudica, hasta el punto que vuelve bestia al triunfador y vengativo al subyugado. Son tan estúpidas estas controversias, y sobre todo tan inútiles, que yo estoy seguro que terminarían si los fallecidos pudiesen regresar. Por eso, nunca existió una buena guerra, son todas crueles, nefastas, demoledoras; de ahí, que la única manera de vencerlas, no es otra, que evitarlas. Nunca los humanos han necesitado tanto activar la voluntad del cambio como en el momento presente, y
desde luego, dicha voluntad ha de estar motivada por el conocimiento y la conciencia comprensiva. Si los informes muestran que el calentamiento planetario es ya un fenómeno global causado por los humanos, ya que el consenso científico sobre el origen humano del cambio climático es casi absoluto, y las guerras son mantos de fuego destructor de vida, mientras que los mercaderes de armas hacen fiesta, hemos de hacer algo antes de que sea demasiado tarde. No podemos ser indiferentes a los conflictos que siguen ensangrentado el planeta. Es hora, insisto, de actuaciones. Empezar, sin dilación, por prevenirnos de la explotación del medio ambiente en la guerra y en los conflictos armados, me parece un buen comienzo. Por desgracia, y a pesar de tantos avances, todos los días encontramos una buena ración de salvajismo, de disputas irracionales y usureras, en los diarios de todo el mundo. Efectivamente, no podemos acostumbrarnos a convivir con las guerras. Si el espíritu guerrillero se apodera del alma humana, apaga y vámonos. No entiendo que celebremos tantos actos para conmemorar onomásticas y centenarios de contiendas, cuando hoy pasa lo mismo, hay pequeñas batallas por doquier lugar. Ésta es la realidad. Lamentablemente, continúa la pugna de unos contra otros. Las consecuencias de las guerras ahí están, por una parte, niños y mujeres hambrientos, campos de exterminio con vidas humanas, naturaleza al fin muerta, y por la otra, los grandes festejos y la buena vida que se dan los productores de armas. Pero, ¿qué hacemos nosotros por cambiar esto? Ya sabemos que lo incivil no deja piedra sobre piedra, es una salida cobarde a los problemas y lo ha sido desde siempre, y por siempre una derrota de la ciudadanía en su conjunto. Perdemos todos, pierde el planeta. Que lo reflexionemos cuando menos.
Registro Civil invita retirar cédulas de identidad en forma oportuna
S
ólo ocho días hábiles es el tiempo máximo que demora el Servicio de Registro Civil e Identificación en entregar la cédula de identidad al solicitante. Debido a esto la institución hizo un llamado a los usuarios para que retiren su documento en el más breve plazo. "En general las personas demoran alrededor de 12 días hábiles en retirar su cédula, por eso hacemos un llamado para que utilicen nuestro sitio web www.registrocivil.cl, donde pueden ver el estado de su solicitud y retirar su cédula de identidad en el caso de que ya esté disponible en la oficina", afirmó el director regional de O'Higgins, Adolfo Blanc.
En el país son 173.965 los documentos de identidad cédulas y pasaportes- que están listos para ser retirados en las oficinas y, en esta región son 7.498 cédulas. La autoridad recordó que trascurridos seis meses desde la llegada del documento a la oficina y si éste no es retirado la institución envía el documento para su destrucción. El Servicio de Registro Civil e Identificación hace un llamado a utilizar su página web no sólo para obtener certificados gratuitos, sino también para verificar el estado de su solicitud de cédula de identidad, pasaporte, posesión efectiva o de temas vinculados al Registro de Vehículos Motorizados.
Bencinas bajaron hasta 13 pesos ayer jueves Raúl Cubillo Ávila Reportero
A
l fin se registra un respiro en el bolsillo de los chilenos, no así el de los honorables que no están afectos al impuesto específico de los combustibles, como así las grandes empresas. Un descenso de hasta 13 pesos por litro en el valor de los combustibles se registró ayer jueves en lo que suma una nueva semana a la baja. Las estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio promedio semanal de $583 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados
Unidos. El precio de la gasolina 93 disminuyó 0.7%, aproximadamente $5, el de la gasolina 97 en 1.6%, cerca de $13, y el precio del diésel bajó 0.9%, un total de $5, a partir del jueves 6 de noviembre del 2014. La empresa consultora indicó que de no estar funcionando el cuestionado MEPCO, los precios de las gasolinas caerían $91 y el del diésel $33. Las proyecciones para las próximas semanas son mixtas con sesgo a la baja. De una vez por todas creen un sistema, ya que han aplicado el "SEPCO" "TEXCO" y "cocorocó, pero de una vez por todas estabilicen el precio de la bencina.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 07 de Noviembre de 2014
Operativo culminó con decomiso de cuatro kilos de marihuana y armas de fuego
OS-7 de Carabineros realizó operativos antidrogas en el Rincón de Yáquil José Pinto Ávila Corresponsal
O
perativos realizados durante las últimas horas en el sector del Rincón de Yáquil por parte de Carabineros del OS-7 Rancagua, finalizaron con la incautación de cuatro kilos 800 gramos de marihuana elaborada, 36
plantas de cannabis sativa, escopeta, revolver y munición calibre 12,20 y 38; decomiso de dinero y pesas digitales utilizadas para el pesaje de la droga, procediendo a la detención de los imputados J.J.A.G. y V.M.G.A. de 64 y 24 años, los cuales por instrucciones del fiscal, Néstor Gómez Canales, pasaron al control de detención en el Juzgado
PLANTAS DE CANNABIS SATIVA DE 25 A 70 CMS. DE ALTURA APROXIMADA.
de Garantía de Santa Cruz por el delito de tráfico de drogas e infracción a la Ley 17.798 sobre control de armas y explosivos, diligencias investigativas llevadas a cabo por aproximadamente tres meses a la fecha.
TOTALIDAD DE LA DROGA, PESA, ARMAMENTO Y MUNICION, TODAS DE PROPIEDAD DEL IMPUTADO V.M.G.A.
Nuevo hogar de ancianos para Chépica El Hogar Sagrados Corazones de Jesús y María cobija a 91 residentes y fue reconstruido con aportes del Gobierno Regional de O'Higgins.
U
n aporte de 1.800 millones de pesos, permitió la reconstrucción del Hogar Sagrados Corazones de Jesús y María de Chépica, que sufrió graves daños en el terremoto del año 2010 y que actualmente cobija a 91 ancianos del sector. La inauguración fue encabezada por autoridades regionales; el
obispo emérito Miguel Caviedes y la alcaldesa Rebeca Cofré, quienes entregaron a la Fundación Las Rosas las nuevas instalaciones ubicadas frente a la Plaza de Armas de Chépica. La directora nacional de SENAMA, Rayén Inglés, señaló que "debemos celebrar la iniciativa del Gobierno Regional de
financiar un establecimiento de estas características, lo cual es importantísimo porque nos encontramos en un escenario de envejecimiento país, con un
alto nivel de dependencia de los adultos mayores que requieren atención y cuidado especializado". Tras el terremoto del 27F, el Hogar Sagrados Corazones de Jesús y María
fue trasladado hasta las dependencias del internado municipal de Chépica, donde funcionó por cuatro años, hasta su reconstrucción.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 07 de Noviembre de 2014
Abogado santacruzano entrega consejos Vino orgánico de ante eventuales accidentes en la vía pública Marchigüe, desde Italia Raúl Cubillo Ávila Reportero
M
uchas veces hemos escuchado o tenido conocimiento de que santacruzanos, han tenido accidentes a causa del mal estado de veredas, plazas y otros lugares públicos. Al respecto, nadie hace valer sus derechos y realizar las demandas ante las entidades responsables. Sobre el particular, conversamos con el presidente del Colegio de Abogados de Santa Cruz, Alejandro Zarongas Muñoz, quien responde a nuestras interrogantes: ¿Hay alguna disposición legal que ampare a quienes sufren accidentes en lugares públicos? "En general siendo las veredas, plazas, parques, bienes nacionales de uso público necesariamente su administración le corresponde al municipio respectivo, entendiéndose por administración la obligación que tiene de mantenerlas en el estado de servir a la comunidad, y en el caso de las veredas de asegurar el desplazamiento de peatones en forma tranquila. Incluso los municipios están obligados a mantener las señalización suficiente para informar a la comunidad de los desperfectos que se observen en estos bienes nacionales de uso público, con la consiguiente obligación de exigir a los
organismos que correspondan la reparación de los mismos. Estas obligaciones están consagradas tanto en la Ley Orgánica de Municipalidades, la Ley de Tránsito y así también en las propias ordenanzas municipales. Siendo ésta una obligación del municipio debe asumir su responsabilidad por la falta de dicho servicio, la que necesariamente debe ser determinada por un tribunal". ¿Cuáles serían los procedimientos a seguir, por ejemplo, ante una caída por una vereda en mal estado? "Generalmente si se espera obtener alguna indemnización por las lesiones o daños sufridos, ante los Tribunales debe exhibir prueba suficiente de haber ocurrido el hecho, lugar en que ocurrió y las causas que lo provocaron, en cuyo caso aconsejo solicitar en el mismo lugar la presencia de una unidad de ambulancia y de Carabineros, debiendo formular una denuncia por lesiones o por daños la que Carabineros remitirá al Tribunal de corresponda". ¿Qué debe indemnizarse, por ejemplo, en una fractura de brazo? "Se debe considerar que normalmente los municipios o cualquier otra entidad pública nunca conciliará el pago de alguna suma de dinero, por concepto de indemnización, por lo que en todos los casos se debe recurrir a los
Tribunales quienes determinan la naturaleza y gravedad del daño o la lesión en base a muchas variables y fijan el monto de la indemnización. No hay montos fijos por alguna lesión determinada. El afectado debe considerar que estos procedimientos judiciales demoran varios meses y normalmente uno o dos años". ¿Ahora, ahondando y colocándose en el peor de los escenarios ¿ Qué figura legal tenemos en las caídas por veredas en mal estado, con resultado de muerte? "En dichos casos esto pasa a conocimiento de la Fiscalía o Ministerio Público quienes generalmente persiguen investigar la figura del cuasidelito de homicidio y pueden determinar qué persona podría haber sido responsable de la omisión de un servicio que hubiere evitado dicho accidente, persona que podría ser condenada a penas de presidio" concluye. Agradecemos finalmente al jurista, Alejandro Zarongas, ex liceano, por habernos recibido en su estudio y dejar en claro en la entrevista, como forma de educar y, porque es frecuente ver especialmente adultos mayores, los que más expuestos están a sufrir accidentes. En ningún caso se ha hecho por molestar a las autoridades de turno. Ellas verán donde están las debilidades, para convertirlas en fortalezas.
a la Expomundorural
S
ergio Zúñiga, llegó desde Italia para incorporarse a la ExpoMundoRural, donde promociona vino orgánico de Viña Lo Marchant de Marchigüe. Junto a otros dos pequeños productores de O'Higgins participó en Turín, Italia, en una visita guiada al Salón Internacional del Gusto Terra Madre y conoció experiencias de Slow Food en ese país. Fue seleccionado en el concurso "Proyectando la agricultura campesina chilena en mercados internacionales", convocado por ProChile e INDAP para facilitar y promover el acceso a los mercados internacionales de los productos y servicios desarrollados por la agricultura campesina chilena. "Creo que fue una experiencia maravillosa, aunque debo reconocer que no hay mucho que envidiar en cuanto a vinos, sí fue
muy valioso poder conocer otras experiencias en producción de vinos y de productores como uno", afirma Sergio Zúñiga. "Viña Lo Marchant" de Marchigüe es la microempresa campesina de la Región de O'Higgins que con su vino orgánico "Jazmín del Cabo" desea marcar la diferencia en los consumidores. "Nuestro vino es orgánico, sin ningún agente químico como los vinos convencionales, muy recomendable para todo tipo de menús, en las variedades Merlot y Cabernet Sauvignon. No aplicamos pesticidas químicos y sólo usamos abonos naturales", recalca el productor Sergio Zúñiga. Cuenta que en todo el proceso de elaboración no se usan máquinas, todo es manual, no se filtra, sino que se usa el sistema que empleaban los griegos y romanos para su decantado.
«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos - Destacados
Fono: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 07 de Noviembre de 2014
Jardines infantiles de Peralillo fomentan la alimentación saludable
E
nmarcado en los planes de la Estrategia Nacional de Salud y con el objetivo de fomentar la alimentación saludable, apoderados de tres jardines infantiles y una Escuela de lenguaje de la comuna de Peralillo, dieron vida a una muestra de alimentos bajos en calorías, grasas y azúcares. En la oportunidad, el seremi de Salud, Dr. Fernando Arenas y el alcalde de Peralillo, Fabián Guajardo, pudieron interactuar tanto con los apoderados, como con las educadoras, niños y personal del Centro de Salud Familiar de la comuna. El jefe de la cartera de salud regional, se mostró muy entusiasmado con la iniciativa, comentando que "lo de hoy es una muestra del compromiso y motivación que se debe adquirir por una vida sana,
de esa forma estamos aportando a mejorar la salud pública de nuestra región". "Estamos haciendo esfuerzos en cambiar los hábitos de vida sana, que tiene que ver con lo alimenticio y la realización de deportes, donde debemos partir con los niños, ya que desde pequeños se adquieren costumbres que no se olvidan nunca más, donde las educadoras y apoderados forman parte de este trabajo", subrayó el alcalde de Peralillo. Cabe destacar que los establecimientos de la comuna que participaron, fueron la Escuela de Lenguaje Hakuna Matata; Sala Cuna Valle Ositos de Fundación Integra; Jardín Infantil y Sala Cuna Girasol y Sala Cuna-Jardín Infantil Oruguita, estos últimos pertenecientes a JUNJI. Dichos centros educacionales mostraron a la comu-
nidad peralillana frutos secos, verduras, frutas de la estación, lácteos, entre
otros, los cuales fueron presentados de una forma entretenida para llamar la
atención de los más pequeños y así motivar el consumo de éstos.
En la Plaza de Armas
Nuevamente se llevó a cabo feria regional de artesanía Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n la Plaza de Armas de Santa Cruz, nuevamente se repitió una feria de artesanía, de carácter regional, con 18 puestos, correspondientes a 34 expositores que llegaron desde: Ovalle, Parral, Santiago; Machalí, Requínoa, San Fernando; Chimbarongo, Graneros y Santa Cruz, además del puesto de Juan Reyes Morales, junto a sus discapacitados. El público visitó esta feria, donde pudo
encontrar y, con tiempo, el regalo de Navidad que ya se nos está acercando. Se
pudo apreciar artesanía de calidad, y cuadros para adornar el recibidor de la
casa. La actividad estuvo a cargo del Departamento de
Cultura y Turismo de la Municipalidad de Santa Cruz.
6
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 07 de Noviembre de 2014
Vidas… Eliana Gutiérrez González Colaboradora
V
ida… uno de los mayores misterios de la existencia humana; un regalo cargado de belleza, todo un reto, un aprendizaje constante. Nuestro entrevistado es: Raúl Enrique Cubillo Ávila. Sus estudios básicos los realizó en la Escuela Consolidada, allí lo conocí y lo puedo describir como un pequeño, serio, atento, ordenado, más bien callado, su enseñanza media según él mismo lo expresa, la hizo en el "glorioso" Liceo Santa Cruz, titulándose posteriormente como contador, en un Instituto Comercial. Su vida laboral la inicia como auxiliar de servicios menores en el hospital de nuestra ciudad, mediante concurso accede al cargo de oficial administrativo, con
mención en contabilidad, cargo que ocupa por 37 años, recibiendo variados reconocimientos por su trayectoria, entrega y dedicación. Su espíritu de servicio, lo ha llevado a entregar su experiencia a diversas entidades: 1.- Bomberos, ha servido como pro-secretario y luego secretario por más de 17 años "nací en Bomberos expresa" y ese es mi gran orgullo. En dicha entidad fue fundador de cadetes, discípulo de Lenín González; son muchas las fechas y actividades que dan cuenta de su cariño, compromiso y servicio por esa institución. 2.- Diario El Cóndor, por una afectiva situación de amistad y cercanía con Aquiles de la Fuente, director del diario, se inicia como relacionador público de Bomberos, luego continúa haciendo notas
breves de actualidad, siguiendo, como reportero en el concurso de Cuecas Inéditas, Fiesta de la Vendimia y eventos culturales, siendo su campaña estrella la construcción y sede del Servicio Médico Legal (nueve años de campaña), que afortunadamente llegó a concretarse. Entre sus hobbies, está la música y coro polifónico. Su gran fortaleza "la curiosidad" y su gran nivel de redacción, se confiesa muy autocrítico, perfeccionista, observador, analítico y tímido. Su crítica la apunta a mejorar situaciones que presentan algunas carencias, su afán sólo es ayudar, su mensaje es la unión, el evitar confrontaciones. Tal ha sido su vida que ha hecho eco del eslogan "caminante no hay camino se hace camino al andar".
Campeonato de Fútbol Vecinal Copa Manuel Alarcón Aceituno GRUPO 1 La Patagüilla Indep. Apalta Nibaldo Ahumada Los Traumados Deportes Panamá Los Boldos B
RESULTADOS 2ª FECHA: LOS BOLDOS 0 VALLE REAL 1 NIBALDO AHUMADA 2 PANAMÁ 5 RESULTADOS 3ª FECHA: SPORTING DE LA CRUZ 3 EL PERAL 2 LOS TRAUMADOS 2 LOS BOLDOS B 3 PROGRAMACIÓN 4ª FECHA: DOMINGO 09/11 16:30 HRS. COMPLEJO MUNICIPAL Ind. De Apalta V/S N. Ahumada La Patagüilla V/S Los Traumados Verd. Don Chelino V/S Valle Real Organiza: Canal Deportivo Patrocinan: I. Municipalidad de Santa Cruz y Consejo Local de Deportes
Centro de Salud Familiar extiende horario para la entrega de medicamentos
A
contar de esta semana, el Departamento de Salud de la Municipalidad de Santa Cruz en conjunto con el CESFAM han dispuesto la extensión del horario para que sus usuarios puedan hacer el retiro de sus medicamentos. De esta manera, se amplía la entrega desde las 17 a 20 horas, permitiendo así que
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
GRUPO 2 Los Boldos A Sporting de la Cruz El Peral Verd. Chelino Valle Real
la atención sea más expedita. Cabe recordar que pueden retirar sus fármacos los pacientes con enfermedades crónicas y que se encuentran con sus controles al día. El llamado es a que se utilice este horario, en donde existe menor afluencia de pacientes que esperan el despacho de sus medicamentos.
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 07 de Noviembre de 2014
El miércoles
Los Huasos Corraleros cumplieron 19 años de vida artística Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
s el cinco de noviembre de 1995, un grupo de santacruzanos que llevan la patria y el folclore en la sangre, se reúnen y deciden formar el Conjunto Folclórico "Los Huasos Corraleros" de Santa Cruz, con el objeto de preservar y rescatar nuestra identidad con la música de nuestra tierra. Tímidamente comienzan a realizar sus presentaciones, participando en el Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de la Cueca, que han ganado
en varias oportunidades. El grupo se consolida profesionalmente y traspasa las fronteras de Santa Cruz, recorriendo diferentes partes de Chile, pero su fama fue más allá, cuando en el año 2004, son invitados por la colonia chilena residente en Estados Unidos, para pasar las Fiestas Patrias, actividad que se repitió el año 2011. Es decir que estamos hablando de un conjunto local de fama nacional e internacional. La mayoría de su repertorio es de la autoría de uno de sus fundadores, Teobaldo Silva López. Han grabado dos discos compactos de nivel
profesional, con temas inéditos. Conforman el conjunto "Huasos Corraleros" Teobaldo Silva López (director, autor y compositor); Bernardo Trujillo Zúñiga (voz y guitarra); Patricio Cubillo Ávila (voz y guitarra); Humberto Veliz (voz y acordeón); Guillermo Núñez Salas (voz y guitarra). Nuestro reconocimiento para este grupo folclórico santacruzano, que ya se ha consolidado como el más profesional de los grupos de raíz folclórica. Felicitaciones y salud por ello.
Director de «El Cóndor» cumple años hoy u septuagésimo octavo cumpleaños, celebra hoy, nuestro director, Aquiles de la Fuente, nacido un 7 de noviembre de 1936, en San Gregorio de la provincia del Ñuble. Hijo de Lizandro de la Fuente y Enedina de la Fuente. Actualmente tiene dos hermanos: Lizandro, que celebró sus 80 años el 1 de noviembre, técnico mecánico en motores de combustión y tornero, y José Ramón, técnico agrícola ex funcionario del Ministerio de Agricultura. Es casado con la Sra. Yalile Bannura Bannura, tuvieron tres hijos, Carlos (fallecido este año), Isabel Margarita y Víctor Hugo. Es uno de los pocos profesores normalistas que van quedando, es además periodista y, actualmente director de diario "El Cóndor", cargo que viene desempeñando desde los años 70. No debe haber sido fácil hacer periodismo en este pequeño pueblo en esos años, ya que Santa Cruz se caracteriza por el doble discurso y a todos
hay que caerles bien. Es miembro de la Respetable Logia, "Adeodato García Valenzuela N°122" del Valle de Santa Cruz, recibiendo el inestimable favor de la iniciación en la Respetable Logia "Colchagua N° 28", cuando aún había inquisición en el pueblo y ser masón era "pecado", eso por la ignorancia, que aún existe. Por su perseverancia en el oficio de masón, recibió el año pasado la medalla por 50 años, como miembro de la Orden. Profesor emérito de la Escuela "Luis Oyarzún Peña", tuvo por muchos años, a cargo del desfile de Fiestas Patrias en Santa Cruz. Cuando se instaló Radio Colchagua, fue activo colaborador del departamento de prensa, junto a Jorge Villalón Gamboa. En este día, entregamos el afectuoso saludo de quienes componen esta casa periodística, como así también de los colaboradores. Que éste sea un día diferente, junto a la compañera de su vida, Yalile. Un fraterno abrazo.
---------------------------------VENDO Jeep 4x4 marca Chevrolet Trialblazer año 2005, único dueño, papeles al día. Fono: 93436196 ---------------------------------ARRIENDO Casa amoblada en Pasaje Valparaíso 438 Santa Cruz. Consultas al fono: 93436196 - 722821934 ---------------------------------SE VENDE O ARRIENDA casa en Los Naranjos 736 Población Empleados Públicos. 81493921 (v) ---------------------------------ARRIENDO amplio departamento de un dormitorio
en Edificio Santa Cruz, 6to. piso. 88893242 (s) ---------------------------------POR CIERRE DE LOCAL liquido armas y munición de distintos calibres al costo. 74898742 (h15) ---------------------------------SE REMATA al mejor postor patente bar restaurant con envases. 59314350- 93724834 ---------------------------------SE BUSCAN garzones, cocineros y coperos para nuevo Restaurante de comida chilena en Santa Cruz. 95994307 (s)
Raúl Cubillo Ávila Reportero
S
LOS HUASOS CORRALEROS EN ESTADOS UNIDOS - WASHINGTON DC.
RECTIFICACIÓN DE SUPERFICIE
POR HURTO
EXTRACTO
Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, causa Rol V-1112014, caratulada "Donoso Díaz, Pedro", se ha solicitado rectificación de superficie de terreno ubicado en sector Rinconada de Navarro, Comuna de Chépica, inscrito a fojas 2478 vuelta, número 1962, año 1989 Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz. Fernando Vilchez Duarte Secretario Subrogante
(11)
Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, causa Rol V-602014, caratulada "Herrera González, Ricardo", se ha solicitado inscripción de plano y determinación de superficie de terreno ubicado en calle Manuel Montt sin número, Comuna de Chépica, inscrito a fojas 2271, número 1713, año 2013 Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz. Fernando Vilchez Duarte Secretario Subrogante (11)
Quedan nulos cheques desde Nº 4598824 al Nº 4598872 de la cta. cte. Nº 21000710-09 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (8n)
POR HURTO
Quedan nulos cheques desde Nº 5389842 al Nº 5389870 de la cta. cte. Nº 41900051890 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (8n)
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 07 de Noviembre de 2014
Justicia condenó a Farmacias Ahumada al pago de una indemnización de 5 millones de pesos a consumidora La afectada fue injustamente acusada de robo por personal del local comercial de Santa Cruz. El director regional del SERNAC explicó que los consumidores tienen derecho a ser tratados con dignidad, y si bien es legítimo que las empresas cuiden su negocio, en ningún caso pueden tomar medidas que vulneren sus derechos.
L
a Corte de Apelaciones de Rancagua condenó a Farmacias Ahumada al pago de una indemnización de 5 millones de pesos a una consumidora, tras acusarla injustamente de robo cuando cotizaba unos productos. Todo comenzó cuando la afectada, junto a su hija y su nieta, entraron al local de la Farmacia Ahumada de Santa Cruz, con el propósito de cotizar unas cremas. No obstante, como tenía que recargar el celular en un local ubicado al frente, le pidió a la vendedora que les guardara los productos para poder adquirirlos a su regreso. Cuando estaba recargando el teléfono, fue abruptamente abordada por el jefe de local y una dependienta de Farmacias Ahumada, quienes la acusaron de ladrona por haberse, supuestamente, llevado unas cremas sin pagar, quienes además pedían a gritos a los guardias que cerraran el local y que llamaran a Carabineros. Tras la vergüenza y con el propósito de aclarar la situación, la afectada concurrió al local de Farmacias Ahumada, corroborando que los productos estaban donde la
vendedora los había guardado. No obstante, y tras verificar que se había tratado de un error de los dependientes, el jefe de local sólo se remitió a pedir disculpas por lo ocurrido, lo que no aminoraba la humillación sufrida por la afectada en frente de muchas personas, varias de ellas conocidas suyas. Al sentir que sus derechos habían sido vulnerados, sobre todo considerando los efectos provocados en su salud, como fue un cuadro depresivo y estrés post traumático certificado clínicamente, la consumidora interpuso un reclamo ante el SERNAC, organismo que pese a realizar las gestiones pertinentes, no logró una respuesta favorable para la afectada. Ante este escenario, la consumidora interpuso la denuncia ante la justicia, instancia donde el SERNAC se hizo parte. Tras analizar los antecedentes, el tribunal determinó que Farmacias Ahumada infringió la Ley del Consumidor al discriminar arbitrariamente y no respetar la dignidad de la consumidora, condenándola al pago de una indemnización de $5 millones por el daño moral,
además de aplicarle una multa de 10 U.T.M (cerca de $420 mil). Este fallo fue ratificado posteriormente por la Corte de Apelaciones de Rancagua. El Director Regional (PT) del SERNAC, Mauricio Retamales, explicó que este fallo confirma que los consumidores tienen derecho a ser tratados con dignidad, y si bien es legítimo que las
empresas cuiden su negocio, en ningún caso pueden tomar medidas que vulneren sus derechos. En caso de que los guardias o personal de vigilancia sorprendan a una persona delinquiendo, sólo están facultados para ponerla a disposición de las autoridades competentes como Carabineros o Investigaciones, enfatizó la
autoridad regional. Retamales señaló finalmente que en caso de ser injustamente acusados, los consumidores deben exigir la presencia de la autoridad a fin de que se inicie el procedimiento que pueda determinar si existió delito. Las empresas deben hacerse cargo de sus errores y responder por sus dependientes.
LA AFECTADA QUE RECIBIÓ EL MONTO ESTABLECIDO POR EL TRIBUNAL Y TUVO ENTREVISTA CON EL DIRECTOR REGIONAL DEL SERNAC.
Avisos publicitarios: Económicos - Destacados Ventas - Compras - Extractos - Remates Derechos de Aprovechamiento de Aguas
Trabajos de imprenta: Boletas 5x1 - Individuales - Facturas - Guías de Despacho - Formularios Comandas - Report - Informes Diarios - Etc.
Visítanos en O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (072) 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com