Viernes 07 de Septiembre de 2012
95º año - Nº 8.199- $200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
En Pichilemu
Parasicólogo trató de abusar de mujer embarazada POLICIAL.
P.4
No se entiende
Delincuentes quedaron libres luego de robar en Servicentro de Marchigüe
UF HOY: $22.559,48 UTM: $39.570
DÓLAR OBSERVADO: $481 EURO OBSERVADO: $606
ACTUALIDAD.
Carabineros adquirió nueva tecnología para investigar accidentes
SANTORAL HOY: REGINA
P. 7
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 18ºC MÍN: 3ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
Extraordinaria presentación del Ballet Folclórico de Chile BAFOCHI
2
E l Cóndor
EDITORIAL & OPINIONES
P
Viernes 07 de Septiembre de 2012
A ley proyecto que declara irrenunciable el 19 de septiembre
or 21 votos a favor, un en contra, y una abstención la Cámara Alta, aprobó la idea de legislar del proyecto que decreta el 19 de septiembre como feriado irrenunciable para los trabajadores del comercio y otros servicios. Asimismo, la Sala por 17 votos a favor, uno en contra y una abstención, apoyó el articulado del proyecto que quedó en condiciones de convertirse en ley. El senador Muñoz Aburto precisó que "el proyecto favorecerá a cerca de 500 mil trabajadores del comercio y que podrán compartir con sus respectivas familias y celebrar las Fiestas Patrias como lo hacen todos los chilenos y chilenas. Los descansos en el comercio ha sido una lucha de larga data; y gracias al Monseñor Errázuriz, quien señaló que es un valor fundamental las familias y abogaba el feriado, se logró sensibilizar este tema". El senador Novoa argumentó que "éste es el quinto feriado irrenunciable que hay en el país". El legislador expresó sus dudas sobre que el 19 de septiembre sea un feriado irrenunciable para los trabajadores del comercio y puntualizó que "para las grandes tiendas, este feriado no debiera ser un problema mayor, se sabe que las ventas inclusive aumentarán, porque las personas compran con
anterioridad. Pero no creo que los 500 mil trabajadores que se verán beneficiados son empleados por las grandes tiendas; me inquieta que pasará con el comercio mediano y pequeño". El senador Tuma manifestó que "este proyecto es un anhelo de las familias de los trabajadores del comercio que necesitan compartir y disfrutar de sus cariños y afectos. Esta iniciativa legal tiene que ver con las personas y su felicidad, lamentablemente, este feriado legal no tendrá como beneficiarios a los trabajadores que laboran en cines, pubs, discotecas, expendio de combustible, farmacias, algunos funcionarios públicos. Este
Denuncias
Canaletas de agua lluvia llenas de pasto
L
as canaletas de las aguas lluvias en el techo del Liceo de Adultos de Santa Cruz se encuentran llenas de pasto,
UNA MUESTRA DE LA SITUACIÓN.
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez
proyecto es un avance e invito a mis pares a trabajar por una ley marco de que incluyan a los trabajadores que están exentos de este beneficio". El senador Letelier comentó que "hace demasiados años a los trabajadores del comercio se les trata como un empleado de segunda clase; ellos no tienen los domingos, esto es un debate pendiente en el Congreso. Normalmente el jefe de hogar, trabajador del comercio, sólo logra dos días libres al mes para estar con sus hijos; mientras en otros países desarrollados se cierra los mal o se generan turnos durante esos días".
por lo que habría que limpiarlas y eliminar esas malezas, dice el vecino Eduardo Bravo, gran colaborador de El Cóndor.
Columna de Opinión En el mes de la patria… respetemos nuestro himno nacional Raúl Cubillo Ávila Reportero
D
esde hace 15 años, "El Cóndor" se ha estado preocupando por el respeto a nuestros sagrados símbolos patrios. El correcto izamiento de nuestro Pabellón Nacional y, deseo referirme en esta oportunidad, a la interpretación de nuestro Himno Nacional, ya que desde hace algunos años apareció una versión Folclórica incurriendo en una falta grave al D.S. Nº 1534, que es el que regula los usos de nuestros símbolos que le dan la identidad a nuestro CHILE. La versión folclórica, tiene hasta ritmo pascuense en el coro y eso no debe ser, menos compás de cuatro cuartos. Esta opinión es avalada por el maestro, Luis Durán Valdivia, director de la Banda Instrumental y Oficial en retiro de la Escuela Militar: "Ud., está en la razón y, no es porque sea un capricho suyo, hay un decreto y la versión oficial es como la describe y es para ser ocupada en cualquier acto oficial, sea folclórico, del centro de madres, etc. La otra versión, la no oficial, la folclórica es para tenerla en la discoteca de la casa y por ningún motivo se puede entonar en actos de carácter oficial. Que se está cometiendo un error, en eso no hay duda." EL HIMNO NACIONAL DE CHILE VERSIÓN ÚNICA El himno nacional de Chile es una marcha, en compás
de 4/4, (cuatro cuartos). La letra de Eusebio Lillo Robles, coro de Bernardo de Vera y Pintado, vestigio del primer himno de 1819 y música de Ramón Carnicer i Batlle. El himno nacional "pondera la realidad natural de Chile y exalta la vocación libertaria" del país. Según el artículo 2º de la Constitución Política de la República de Chile de 1980, "son emblemas nacionales la bandera nacional, el escudo de armas de la República y el himno nacional". El artículo 22 de la misma Constitución estableció que "todo habitante de la República debe respeto a Chile y a sus emblemas nacionales" COMO CHILENO BIEN NACIDO ESPERO NO VUELVA A OCURRIR Lo que me ha impulsado a recordar lo que hemos venido repitiendo por años, más ahora que estamos en el mes de la Patria, espero que NO cometa el error, de ir contra la ley y hacer el ridículo escuchando una versión no autorizada, como lo hicieran "Los Huasos Corraleros" en el lanzamiento de su compacto el 11 de agosto pasado, el 31 de agosto en la vigilia esperando septiembre en la Escuela María Victoria Araya (Escuela 4) y, el lunes 03-09-2012 en la inauguración del mes de la patria en el Colegio Lucila Godoy. No es un capricho del autor, simplemente que se le enseñó (cuando había Educación Cívica) el respeto por nuestros símbolos patrios).
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 07 de Septiembre de 2012
En Pichilemu
Parasicólogo trató de abusar de mujer embarazada POLICIAL. Quedó en prisión preventiva.. Jorge Nasser Guerra Colaborador
E
n prisión preventiva quedó en la cárcel de Santa Cruz el ciudadano peruano y parasicólogo Johnny Mauriciano Chero Valverde, acusado por el Ministerio Público de Pichilemu de propasarse con una joven mujer en una consulta de esa comuna. Los hechos habrían acontecido el sábado 1 de septiembre, cuando el hombre llegó hasta Pichilemu para atender en un gimnasio techado del ex alcalde de la comuna Jorge Vargas, donde en el mismo lugar se encuentra la radioemisora Somos Pichilemu, estación radial donde éste mantenía publicidad como médico naturista. Hasta este lugar, habría llegado una joven mujer identificada como P.A.J.G. de 34 años, quien presentaba cinco meses de embarazo, y llegó con la intención de buscar sanarse de una depresión que tenía. Luego, según el relato entregado por la mujer al Ministerio Público de
Pichilemu, el parasicólogo habría manifestado que para sanarla primero debía pagar la consulta de $20.000, luego debía mantener relaciones sexuales con él, o de lo contrario masturbarse (ella) ante él y que esto le sanaría de inmediato de su mal, después le comenzó a tocar un pecho, por lo que ésta habría salido corriendo del lugar. Posterior a esta situación, se trasladó hasta las dependencias de la Tercera Comisaría de Pichilemu
para estampar la denuncia. Luego al pasar las horas, el parasicólogo llegó hasta la unidad policial, donde se entregó en forma voluntaria. Durante la tarde del martes, en dependencias del Tribunal de Garantía de Pichilemu, el fiscal Rodolfo Moreno Osses, decretó que el imputado era un peligro para la sociedad y dictaminó la prisión preventiva en la cárcel de Santa Cruz, fijándose un plazo de 90 días mientras dure la investigación.
El déficit de lluvias en la región este año, se reduce con la estimulación de precipitaciones
E
s probable, que durante este mes de septiembre que recién se inicia, se registren algunas precipitaciones de nieve y lluvia que aumentarán los registros de agua caída, durante este año, estadísticas que lleva la Dirección General de Aguas, DGA dependiente del Ministerio de Obras Públicas. Lo que se puede señalar, y con mucha certeza, son los resultados de la instalación de equipos generadores que emplazó la industria chilena Hidromet Ltda. que provocan la "estimulación de precipitaciones".
No es algo nuevo en la región de O'Higgins, dado que las primeras unidades fueron instaladas entre los años 2000 al 2004, lo que permitió incrementar en un 15% el aumento de las precipitaciones. Con la colaboración directa de la Secretaria Regional de Agricultura, cuyo titular, Mauricio Donoso, con los antecedentes proporcionados por la Junta de Vigilancia del Río Cachapoal se puso en marcha una segunda fase, con la instalación de nuevos equipos terrestres. Sorprendente es que la cuenca del río Cachapoal
logró incrementar en un 18% la cantidad de agua caída, gracias a estos equipos de Hidromet Ltda. que han sido instalados en la Cordillera de Los Andes en el sector de la región. SE VENDE Bicicleta elíptica y otros implementos deportivos. Llamar al fono 93636380
No se entiende
Delincuentes quedaron libres luego de robar en Servicentro de Marchigüe José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 5 de la madrugada del martes pasado, el bombero de turno de la estación de servicios Terpel, ubicada en la Ruta 90 frente al ingreso de la ciudad, llamó a Carabineros de la Tenencia de Marchigüe, para dar cuenta que había sido víctima de un robo. El trabajador relató que había ingresado un vehículo, donde viajaban cuatro individuos, quienes a viva fuerza intentaban destruir la máquina dispensadora de combustible, la cual se encontraba con candado. Para ello utilizaron herramientas apropiadas, logrando robar combustible. De inmediato, Carabineros de este destacamento, se trasladó hasta el lugar, y cuando llegaban a la estación de servicios, el vehículo huía a toda velocidad con las luces apagadas, mientras el bombero identificado como A.E.G.L. gritaba a Carabineros que ese era el vehículo que había cometido el robo de la máquina dispensadora de combustible. R á p i d a m e n t e Carabineros salió tras los delincuentes, los que huían en dirección a Pichilemu, dándoles alcance las cercanías del cruce Las
Rosas, donde al ver la presencia policial trataron de ocultarse en un camino privado y trataron de salir del vehículo, siendo detenidos por Carabineros. Se trataba de L.A.N.T. de 26 años, el cual conducía el automóvil sin licencia de conducir, J.L.B.L. de 24 años, Francisco Javier U.S. de 21, G.H.B.B. de 27 años, todos con domicilio en Rancagua. Luego de ser identificados, se procedió a su detención por el delito de robo con fuerza, además se les encontró los elementos de prueba al interior del automóvil que habrían utilizado en el robo de combustible de la máquina dispensadora, de donde sustrajeron cerca de 25.000 pesos. Los cuatro individuos fueron trasladados hasta la unidad policial, dando cuenta al fiscal de turno de Pichilemu. Posteriormente quedaron en libertad, previa citación, pese a todas las pruebas que presentó el Ministerio Público.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 07 de Septiembre de 2012
Después de diez años,
Ballet Folclórico Nacional volvió a visitar la comuna de Chépica
PRESENTACIÓN DE HUASOS DEL GRUPO BAFONA EN CHÉPICA.
H
uayno Wiracocha, Huasos, Chiloé y Servidores de la Virgen fueron los cuadros lucidos por el Ballet Folclórico Nacional, Bafona, en el Gimnasio Municipal de Chépica, presentación en la cual también participaron las solistas Alicia Larraín y Ximena Rodríguez. A la actividad asistieron la directora (s) del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Francisca Pizarro Graniffo y la alcaldesa de Chépica, Rebeca Cofré Calderón, quien agradeció la gestión del Consejo para llevar el talento de este grupo folclórico que se presentó por última vez en esa
comuna hace más de diez años. Por su parte, Francisca Pizarro, destacó la trayectoria artística del BAFONA, que suma ya un total de 47 años, difundiendo en todo Chile y el extranjero las manifestaciones dancísticas y musicales, basadas en el patrimonio intangible. Francisca Pizarro comentó que es precisamente el patrimonio intangible el elemento vital que da forma al legado del pasado y la herencia del futuro, que se transmite de generación en generación, reafirmando la memoria e identidad cultural nacional.
PÚBLICO ASISTENTE QUE DISFRUTÓ LA PRESENTACIÓN DEL BAFONA EN FORMA GRATUITA.
PRESENTACIÓN DE LA ZONA NORTE DEL BAFONA EN CHÉPICA.
Bajo la dirección artística de Leticia Lizama Sotomayor, BAFONA puso en escena el cuadro denominado Chiloé, que representa el pensamiento mágico de la isla con y sus seres benéfico-maléficos que inciden fuertemente en el comportamiento social y comunitario, como por ejemplo la Voladora; que es la mensajera de los brujos, la Pincoya, que provee de los productos del mar y el Caleuche, que es el barco de "gente que se transforma" y cruza mares sin fronteras. También se presentó Huayno Wiracocha, que corresponde a la Danza del Agua y Las Estrellas, obra que fue estrenada en el año 1989 y cuya coreografía pertenece a Ernesto Concha y los arreglos musicales a Germán Concha. Este montaje cuenta la historia de un joven del altiplano que parte en busca del agua, que es el elemento vital para los pobladores de pre-cordillera y que había desaparecido producto que los ríos subterráneos habían cambiado su curso. Con el fin de recuperar el agua para la fiesta del floreo, que es fiesta de fertilidad, viaja por las quebradas guiado por las estrellas, que los conducen de vuelta a la comunidad, en donde es posible continuar con la fiesta. Finalmente, BAFONA presentó también Huasos, una de las obras del repertorio que ha ido variando con el tiempo y cuya última modificación pertenece a René Cerda y sus arreglos musicales a Jaime Hernández. Su música y bailes están ligados a las diversas faenas propias de la vida agrícola y ganadera. Francisca Pizarro anunció que BAFONA visitará nuevamente la Región a las 19 horas de este sábado 8 de septiembre, en el gimnasio municipal de Machalí, ubicado en calle Irarrázabal sin número, en el sector de la piscina municipal. Al igual que en Chépica, la entrada para disfrutar de esta actividad es gratuita.
Gran Cicletada Familiar en Pichilemu
UNA DE LAS CATEGORIÁS QUE COMPITIÓ ESTE FIN DE SEMANA EN PICHILEMU.
C
on la finalidad de seguir potenciando el deporte en la comunidad, y aprovechando los eternos encantos naturales del principal balneario de la sexta región, el municipio local organizó una llamativa Cicletada Familiar el domingo recién pasado, la cual invitaba a grandes y chicos a disfrutar del deporte al aire libre. La jornada comenzó pasadas las 10 de la mañana con un precalentamiento con baile entretenido, para luego dar paso a la competencia en diversas categorías. Esta actividad deportiva fue encabezada por el alcalde Roberto Córdova Carreño, quien agradeció personalmente la asistencia . actividad que está a esta enmarcada dentro de un proyecto que fue presentado al fondo del 2% de deportes del Gobierno Regional, el cual financió esta actividad y que de paso tiene como finalidad seguir potenciando el deporte en la comunidad, aprovechando la oportunidad para invitar a todos a participar de una Gran Corrida Familiar, la que se desarrollará el próximo 30 de septiembre.
Los ganadores fueron los siguientes: Categoría Todo Competidor 1º Lugar Ernesto Ovando 2º Lugar Álvaro Pérez 3º Lugar Felipe Reyes Guerrero 4º Lugar Augusto Jorquera Categoría Infantil de 0 a 8 años 1º Lugar Joaquín Mondaca González 2º Lugar Esteban Figueroa Fuentes 3º Lugar Renato Carrasco Rojas Categoría Infantil de 8 a 12 años 1º Lugar Cristóbal González Cornejo 2º Lugar Manuel Venegas Hermosilla 3º Lugar Alex Padilla Oyarzo 4º Lugar Amanda Salas Andrade Categoría Juvenil de 13 a 17 años 1º Lugar Nicolás Jorquera Pérez 2º Lugar Augusto Jorquera Acevedo 3º Lugar Nicolás Jorquera Arratia Categoría Familia 1º Lugar Familia Galaz Andrade 2º Lugar Ureta - Surat 3º Lugar Bozo - Salinas
PARTICIPANTES Y GANADORES DE LA CICLETADA DE PICHILEMU.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 07 de Septiembre de 2012
BREVES NOTAS DE BOMBEROS
Vehículo resultó completamente incendiado en La Lajuela Pablo Jiménez J. Reportero
U
n automóvil deportivo marca Toyota modelo paseo, resultó completamente destruido por el fuego la noche de este lunes camino a La Lajuela, el que era conducido por una dama acompañada por dos personas más. La emergencia, se produjo pasadas las 21 horas en momentos en que los ocupantes del vehículo circulaban hacia el sector ya
mencionado, y por causas que se investigan, no descartándose una mala manipulación del motor el vehículo, que comenzó a arder violentamente, dando tiempo sólo para que sus ocupantes pudieran escapar del móvil y ver cómo era consumido por el fuego, siendo ineficientes los intentos por apagarlo. Bomberos de Santa Cruz concurrió al lugar, controlando la emergencia y evitando que personas que intentaban ayudar resultaran lesionadas.
Esta noche
Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de Cueca EVENTO. En el Gimnasio Municipal de Santa Cruz. Raúl Cubillo Ávila Reportero
C
on la animación de Eduardo Ramírez, (El Motero), famoso por su comercial "Bicicletas Andolf" y la picardía y las payas que lo destacan como huaso bien plantado, se da el vamos esta noche a la Trigésimo Tercera versión del Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de la Cueca. La hora de inicio está fijada para las 20:30 horas. PROGRAMA PARA ESTA NOCHE Abrirán el espectáculo, los campeones regionales de Cueca 2012, santacruzanos, César Isbej y Rossana López, para dar paso a la actuación de Mira Gutiérrez y los Cantores del Sur. Enseguida, el jurado escuchará atentamente los 12 temas en competencia, para continuar con el espectáculo, cerrando esta
primera noche, el Club de Huasos de La Unión. PROGRAMA PARA MAÑANA SÁBADO La hora de comienzo está fijada para las 19:00 horas. Abren el espectáculo, el Club de Huasos de La Unión, la presentación del humor con el Huaso Filomeno y, se presentarán nuevamente los temas en competencia, para finalizar con la premiación y clausura. Recordemos que la adhesión general tiene un costo de dos mil pesos.
ANIMADOR DE LA CUECA INÉDITA 2012.
Asumió nuevo gobernador de Cachapoal ACTUALIDAD. También director regional de SERVIU. Servicio Regional de la Vivienda y Urbanismo (SERVIU), Raimundo Agliati, que se desempeñaba como director regional del FOSIS. Agliati reemplaza en el cargo al santacruzano Fernando Fondón Rojas.
Amago de incendio este martes
O
tra emergencia tuvo que atender Bomberos de Santa Cruz esta semana, se trata de un amago de incendio en la Población Valle Hermoso de Santa Cruz, detrás del
Casino Colchagua. La emergencia se produjo por falta de mantención del tubo de la chimenea de una vivienda, cuyo morador se percató de la situación dando aviso de
inmediato a Bomberos, quienes junto a lugareños controlaron la emergencia, entregando algunas recomendaciones para evitar nuevamente esta situación.
Incendio de pastizales el miércoles
D
urante las últimas horas de este miércoles, un incendio de pastizales debió atender Bomberos de la ciudad en calle Aviador Acevedo, a un costado del Internado Femenino de Santa Cruz.
En ese lugar, un vecino intentaba quemar un despunte de ramas al interior de una antigua vivienda sin techo, por lo que el fuerte viento a esa hora, hizo que brasas comenzaran a esparcirse a diferentes lados, con el
riesgo de un incendio mayor, y debido a la gran cantidad de ramas, el fuego era de magnitud, por lo que se debió utilizar el carro bomba para trabajar, quedando controlada esta emergencia, luego de media hora de trabajo.
NUEVO GOBERNADOR, PEDRO HERNÁNDEZ.
A
sumió como nuevo gobernador de Cachapoal de la región de O'Higgins, el ex -alcalde de Rancagua, Pedro Hernández, y el nuevo director regional del
NUEVO DIRECTOR REGIONAL DE SERVIU.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Viernes 07 de Septiembre de 2012
Campeonato de Baby Fútbol vecinal
E
ste torneo que organiza el Consejo Local de Deportes de Santa Cruz, y que se está desarrollando todos los fines de semana en el Gimnasio Municipal y en donde se disputa la copa "Romilio Castillo Marambio", de acuerdo a los últimos resultados, hay equipos que se juegan la clasificación para la liguilla final. Podemos decir que ya hay serios candidatos al título de campeón de esta temporada, como Los Boldos, Constructora Cisterna, que pese a la derrota tienen sus posibilidades intactas. Nelari, todo depende de los futuros compromisos. De acuerdo a lo comunicado por la organización, este fin de
semana no se juega por estar ocupado el gimnasio, por lo que la fecha se jugará a partir del próximo 14 de septiembre. RESULTADOS ÚLTIMA JORNADA: VIERNES 31/08
Los Guerreros 0 Ana Cruz 1; C. Los Boldos 7 Nelari B 2. SÁBADO 01/09 Nelari A 0 Barreales 2; Los Leones 0 La Colchagüina 2; Constr. Cisterna 1 Los Boldos 2.
EL CUADRO DE ANA CRUZ QUE GANÓ POR LA CUENTA MÍNIMA.
Campeonato de las Escuelas de Fútbol
E
ste torneo que organiza el Consejo Local de Deportes de Santa Cruz, bajo el auspicio de la Municipalidad y que además le fue asignado un proyecto financiado con fondos del 2% del FNDR del Gobierno Regional General Libertador Bernardo O'Higgins y su consejo regional, se está desarrollando con normalidad y con mucho entusiasmo entre los distintos equipos que componen este campeonato, por lo que el fin de semana pasado, se jugaron algunos partidos en distintas canchas de la zona y los resultados fueron los siguientes:
RESULTADOS 1ª FECHA SÁBADO 01/09/12 CAT. LOLOL V/S MARIO LEPE 02-03 0 05 00-01 0 07 98-99 2 1 96-97 5 0 PALMILLA V/S ANÍBAL PINTO 02-03 0 1 00-01 3 1 98-99 0 1 96-97 1 4 ALDO VEGA V/S U. DE CHILE 02-03 1 2 00-01 0 4 98-99 0 4 96-97 2 1 J. NAVARRO V/S U. CATÓLICA 02-03 2 1 00-01 0 0 98-99 7 1 96-97 4 2
EL TORNEO EN PLENO DESARROLLO.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
PROGRAMACIÓN 2ª FECHA - SEGUNDA RUEDA SÁBADO 08 DE SEPTIEMBRE 14:15 HRS. U. CATÓLICA V/S ALDO VEGA; U. DE CHILE V/S PALMILLA; ANÍBAL PINTO V/S LOLOL; MARIO LEPE V/S T. COLCHAGUA. LIBRE: JOAQUÍN NAVARRO.
CONSTRUCTORA
Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño
Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com
Campeonato Regional de Fútbol ANFA
E
ste campeonato que comenzó el fin de semana pasado, con la lamentable noticia del joven futbolista chimbaronguino que falleció el viernes por la noche. La Asociación Regional de Fútbol Amateur decidió suspender las fechas que correspondía a la participación de los equipos que representan dicha comuna en las clasificatorias regionales; así por la serie Segunda Infantil no se disputó el grupo "F" conformado por San Luis de Chimbarongo, Deportes Peumo, El Salto de Pichidegua y Unión Guadalupe de San Fernando (local debía ser el equipo peumino), y por la serie Juvenil no se jugó el grupo "D" conformado por las selecciones de San Fernando, Chimbarongo, Peumo y San Vicente de T.T. (localía para San Fernando). RESULTADOS 2DA. INFANTIL Cabe recordar que cada grupo jugará un cuadrangular con dos partidos, el de fondo será el equipo local que reciba a los otros integrantes de su zona. Los resultados fueron los siguientes: Grupo A: Nacional de Rosario perdió 0-1 ante Tomás Greig de Rancagua; y Atlético Caupolicán de Rengo venció 1-0 a Juvenil de Requínoa. Con 3 puntos los rancagüinos y renguinos, sin unidades Nacional y Juvenil. Grupo B: Efimach de Machalí 6-1 Independiente de Codegua; Unión Caylloma de Quinta 4-0 Sindicato de Graneros. Líderes Efimach y Unión con 3, sin puntos Independiente y Sindicato. Grupo E: El Almendro de Coltauco 0-3 Deportes San Vicente; C.D. San Fernando
3-1 Cardenal Caro de Pichilemu. Punteros con 3, los sanvicentinos y sanfernandinos, sin unidades El Almendro y Cardenal Caro. RESULTADOS JUVENIL Grupo A: Graneros 1-2 Requínoa; Vecinal Rengo 23 Unión Esperanza. Líderes Requínoa y U. Esperanza con 3, sin puntos Graneros y Vecinal. Grupo B: Coínco 2-0 Malloa; El Olivar 2-2 Rosario. Líder Coínco con 3, El Olivar y Rosario con 1, cierra Malloa sin unidades. Grupo C: Rengo 3-5 Machalí; La Punta 0-2 Codegua. Con 3 Codegua y Machalí, sin puntos Rengo y La Punta. Grupo E: Santa Cruz 5-1 Nancagua; Pichidegua 2-2 Las Cabras. Puntero Santa Cruz 3, Pichidegua y Las Cabras 1, Nancagua 0. Grupo F: Peralillo 3-8 Placilla; Coltauco 3-3 Quinta de Tilcoco. Placilla es líder con 3, luego viene Coltauco y Quinta con 1, cierra Peralillo sin puntos. Grupo G: San Francisco 4-0 Pichilemu; Rancagua 3-1 Chépica. San Francisco y Rancagua comandan con 3, sin puntos Chépica y Pichilemu.
BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
AVISOS ECONÓMICOS & GUÍAS 7
E l Cóndor Viernes 07 de Septiembre de 2012
La errante vida del Padre Francisco Orlandi Jaime Vásquez Arriagada Colaborador
N
o tenemos fecha de cuándo se designó la calle Orlandi con ese nombre. Una gran iniciativa, si consideramos que en su breve extensión, abarcaba el costado del Templo Parroquial y el Colegio María Auxiliadora. Y en la actualidad, un centro comercial imposible de imaginar por los santacruzanos que nos precedieron. El nombre, proviene del sacerdote Francisco Orlandi, cura párroco de Santa Cruz desde 1870 a 1876. Nació en el año 1830 en Rocca Sigilina, Pontrémoli,
Italia. Se educó en el Seminario de Pontrémoli y se graduó de doctor en Teología y Derecho Canónico y Lenguas Vivas en Génova. ¿Sería allí donde fortaleció su espíritu viajero como en su época, Colón? Un tiempo después, fue enviado como misionero a Estados Unidos. Establecido en New Orleans construyó un templo católico y, en nombre del Consejo Local, le correspondió hacer entrega de la ciudad al General Ulises Grant, jefe del ejército del Norte, en la Guerra de Secesión. El Padre Orlandi, asistió al Concilio Ecuménico de Roma como secretario del
Carabineros adquirió nueva tecnología para investigar accidentes
L
a Subcomisaría de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT), cuenta con nuevos equipos para efectuar su trabajo en terreno, ante la ocurrencia de algún tipo de accidente en la zona, gracias a los 50 millones de pesos aportados por el Gobierno Regional con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con lo cual se adquirieron equipos completos topográficos para el levantamiento de datos en los sitios del suceso, teniendo con éstos, informes más precisos de los hechos, que ordenan los fiscales y los tribunales. Además, esta implemen-
tación viene con un GPS, que dará la coordenada exacta del lugar donde ocurrió el accidente. También se tendrá la ocasión de filmar videos tridimensionales, que permitirá tener los accidentes con los más mínimos detalles. Asimismo, los 10 funcionarios de la SIAT, recibieron capacitación especial de la empresa proveedora de los equipos. Cabe mencionar que además fueron adquiridos otros dos equipos de alcotest, que harán su estreno en plena época de Fiestas Patrias. En la foto, el capitán Gerardo Henríquez, jefe de la SIAT de la sexta región con asiento en Gultro.
Obispo de Baltimore. En Roma se relacionó con el arzobispo de Santiago, monseñor Rafael Valentín Valdivieso quien lo indujo a venirse a Chile. En nuestro país, fue párroco de LlayLlay y Santa Cruz de Colchagua. Su biógrafo destaca que fue un sacerdote austero, discreto y humilde, aún cuando brillaba en su frente la luz del saber, e irradiaba en sus palabras el talento. Su independencia ideológica le permitió contar con la amistad del presidente Federico Errázuriz Zañartu, don Manuel Antonio Matta y otros hombres públicos de nuestro país. De ilustración enciclopédica, sus amigos lo consideraban una biblioteca viviente. La vida errante y misionera del Padre Francisco Orlandi terminó en Santiago, en 1877. Un gran acierto de quienes levantaron el centro comercial en la calle Orlandi, es la placa de mármol que está en la entrada del Jumbo Santa Cruz, la que contiene una reseña biográfica del notable sacerdote, cuyo espíritu misionero lo impulsó, en lejanos días, a apacentar almas en la aldea de Santa Cruz de Colchagua, a miles de kilómetros de la bella Italia, su tierra natal.
-----------------------------------------MÚSICA Y AMPLIFICACIÓN Djs para Fiestas Patrias. Reparaciones de TV satelital Cel.: 91614578 (14s) -----------------------------------------SE VENDE Camioneta doble cabina Chevrolet dimax petrolera año 2006. $5.990.000 Cel: 61420116 -----------------------------------------SE VENDE Camioneta Fiat fiorino año 1994 pick-up largo $ 1.390.000. Cel: 61420116 ------------------------------------------
EXTRA CT O EXTRACT CTO
Ante Primer Juzgado Civil de Santa Cruz, en autos Rol V-35-2012, caratulados "Padilla Adrián", se solicitó la inscripción de 13,5250 acciones de derecho de agua correspondiente al Estero Chimbarongo, que se captan en el Canal el Cuadro, destinados al riego de la Parcela 13, del Fundo San Enrique de la comuna de Chépica. El Secretario.-
EXTRA CT O EXTRACT CTO
Juzgado de Letras Santa Cruz por resolución del 3/ 9/2012, en autos Rol V-9512, caratulados "Meneses Acevedo Patricio", concedió posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de Luis Estanislao Meneses Meneses en la mitad legitimaria a Maria Paulina, Mariela Isabel, Luis Christian, Pedro Antonio, Roberto Hernán, Manuel Francisco, Luz del Carmen, Juan Estanislao, y Patricio Arturo, todos Meneses Acevedo, y en la cuarta de libre disposición a Maria Eugenia Rojas Rojas. El Secretario.-
POR ROBO
Quedan nulos cheques Nºs 5856905, 5856912, 5856914, 5856930, desde el 5856932 al 5856935, de la cta. cte. Nº41700007373 del BancoEstado, sucursal San Fernando. Se dio aviso correspondiente. (7s)
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 07 de Septiembre de 2012
Extraordinaria presentación del Ballet Folclórico de Chile BAFOCHI CULTURA. Actividad forma parte de la inauguración del mes de la Patria, iniciativa del Colegio Lucila Godoy de Santa Cruz. Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n un principio se había anunciado la actuación del BAFONA, pero debido a situaciones imprevistas de última hora, la organización del Colegio "Lucila Godoy" gestionó la venida del BAFOCHI, que se presentó con todo éxito el martes en dependencias del Colegio, contando con un lleno total, asistiendo el alcalde, Héctor Valenzuela; la concejal, Carla Morales; el director del Colegio, Jorge Lagos; representantes del centro de padres, cuerpo de
profesores, alumnos, padres y apoderados, que disfrutaron de dos horas de este magnífico cuerpo de baile chileno, que en sus años, hacía la overtura del Festival de la Canción de Viña del Mar, bueno, cuando era Festival de la Canción. El BAFOCHI, largamente aplaudido por el público, presentó con gran profesionalismo, danzas de nuestra Patria, norte, sur, centro y de la Isla de Pascua. Cabe destacar la fineza, belleza y simpatía de sus damas bailarinas y, el desplante varonil de ellos.
PRESENTACIÓN DEL BAFOCHI EN EL COLEGIO LUCILA GODOY ALCAYAGA.
El colorido de sus vestuarios transformó esta presentación en una verdadera gala folclórica que da inicio al mes de la Patria. Además el grupo está cumpliendo 25 años. Al finalizar, se les entregó un galvano en reconocimiento a su trayectoria. No es usual que finalmente hagamos comentarios sobre un espectáculo cultural, pero en esta ocasión hay que hacer un justo reconocimiento al Colegio Lucila Godoy, en la persona de su director, Jorge Lagos, por traer cultura de calidad a Santa Cruz, que tanta falta hace. Felicitaciones por ello.
Llaman a pensionados IPS ex INP a solicitar el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) SOCIAL. Los pensionados pueden acercarse hasta las Sucursales del IPS en la región de O’Higgins, hacer las consultas pertinentes y si cumplen con los requisitos podrán ejercer su derecho a solicitar el APS de Vejez. El trámite es absolutamente gratuito.
L
os adultos mayores que reciben pensiones de vejez del IPS ex INP, y que hasta ahora por diversas razones no se habían acercado hasta las Sucursales del IPS en la región de O'Higgins, para solicitar el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), "éste es un momento propicio para que lo puedan hacer". Así lo señalaron el seremi del Trabajo y Previsión Social, Raúl Montes de Oca, y el director regional del IPS Jaime Pino Pozo, quienes indicaron que el trámite es muy sencillo de realizar "y lo único que el pensionado o pensionada debe hacer, es dirigirse hasta la Sucursal del IPS más cercana a su domicilio, efectuar las consultas pertinentes y si cuenta con los requisitos, entonces debe ejercer su derecho y solicitar este beneficio del Estado". Un aspecto importante para quienes reciban el Aporte Previsional Solidario de Vejez, es que al momento de ser concedido este beneficio, el monto mensual de la pensión se verá incrementado no sólo por el aumento de este aporte, sino además por la eliminación automática del descuento del 7% de salud,
sin que el pensionado pierda su derecho a la atención gratuita por Fonasa, en un consultorio u hospital público. El APS de Vejez es un beneficio que está dirigido a las personas que reciben una pensión de vejez y contempla las pensiones de los beneficiarios que cumplan los requisitos de acceso, y que financien con su ahorro previsional pensiones inferiores a $261.758, a partir de julio del 2012. Requisitos para acceder al APS de Vejez - Haber cumplido 65 años de edad. - No ser imponente de Dipreca o Capredena, ni recibir pensiones en dichos regímenes, ya sea como titular o beneficiario (a) de pensión de sobrevivencia. - Tener una pensión total imponible igual o inferior a $261.758. - Y tener la Ficha de Protección Social vigente o al día; y presentar la cédula de identidad. El trámite es absolutamente gratuito. Sucursal IPS en Santa Cruz: Santa Cruz, Nicolás Palacios 85 Horarios de atención: De lunes a jueves de 08:10 a 17:10 hrs., y viernes de 08:10 a 14:10 hrs.