Miércoles 08 de Abril de 2015
98º año - Nº 8.714
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
El lunes
Expectación por principio de incendio en céntrica farmacia
Inician obras del conjunto Altura Las Proteas I en Pichilemu El viernes parte caravana con ayuda para el norte
UF HOY: $24.648,16 UTM: $ 43.240
DÓLAR OBSERVADO: $611 EURO OBSERVADO: $671
Fotografía «La Rastra» logra segundo lugar en certamen nacional
SANTORAL SANTA CONSTANZA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 25ºC MÍN: 08ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 08 de Abril de 2015
Vidas… Eliana Gutiérrez González Colaboradora
M
enuda, sencilla con un gran espíritu de servicio, querendona con sus amigas, y su familia especialmente sus nietos, que frecuentemente la acompañan, es Regina del Carmen Venegas Venegas. Se confiesa orgullosa de sus tres hijos, seis nietos profesionales, y su pequeño bisnieto de sólo 2 añitos. Incansable, gestora de numerosos proyectos para beneficiar a las personas que componen las instituciones a las que ella pertenece. Como una verdadera hormiguita ha ido trazando caminos de ayuda, entre muchas de sus actividades podemos mencionar. Centro de madres Caritas Chile Club de ancianos "Atardecer" Club de adulto mayor "Jesús Nazareno" Grupo de gimnasia para adultos mayores. Grupos Folclóricos.
Su vida ha estado siempre al servicio de los demás, según ella misma manifiesta pensando en hacer feliz a quienes la acompañan.
Jaime Vásquez Arriagada Colaborador
B
El Rincón de la Orientadora Tema: «Reflexiones en Semana Santa»
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
¡Felicitaciones señora Regina, por su perseverancia, y gestión en proyectos a favor de los demás, digno modelo a imitar!
Presentada en Valdivia reedición del libro «Defensa de la Tierra» de Luis Oyarzún
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
D
ías de quietud, de detener prisas, de autoevaluarnos, de llenarnos de sentimientos positivos, de afecto, de gratitud en que, hasta la naturaleza se ha ido aquietando, llenándonos de colores el paisaje, provocando una verdadera metamorfosis climática, en que el sol tibio llega a nosotros como una suave caricia, invitándonos a llenar nuestro espíritu de paz y de unión, sobre todo de sencillez, al reconocer nuestra vulnerabilidad y nuestro propio valor, comprendiendo, que no somos superiores a nadie, valorando más las cosas simples, luchando por nuestros sueños entre
muchos otros: Poder mirar el mundo con ojos simples y corazón sencillo, amando buenamente a los demás en forma sana y pacífica, evitando confrontaciones, confiando, disculpando, disfrutando cada día como un verdadero regalo, felicitando a los que hicieron las cosas bien, evitando las críticas o las envidias. Sentir, esa inmensa ternura al estrechar esas manitas pequeñas de nuestros nietos, junto a las nuestras surcadas de arrugas y experiencias que juntas forman un enorme corazón pleno de amor, y gratitud por esos momentos tan mágicos, que muchos abuelos disfrutamos, y que por ello debemos agradecer a Dios.
REFLEXIÓN No es aquello que predicamos, sino lo que practicamos, lo que nos hace cristianos.
asados en un texto del periodista Luis Gómez Guenchor del diario electrónico Noticias UACH, daremos a conocer los pormenores de la presentación de la reedición del libro Defensa de la Tierra, del escritor santacruzano Luis Oyarzún Peña. La actividad, se realizó el lunes 30 de marzo en la Universidad Austral de Valdivia, con la asistencia de numeroso público y la presencia del rector de la UACH, Dr. Óscar Galindo, la directora de la Biblioteca Nacional, Ana Tironi; el Dr. Claudio Valdés, especialista en la obra de Oyarzún; el Dr. Fernando Oyarzún, hermano y Eugenio Oyarzún, sobrino del escritor. La directora de Vinculación con el Medio UACH, Leonor Adán, se refirió a la casa de Luis Oyarzún, sede de la dirección de Extensión Cultural, cuyo nombre es una forma de destacar la figura y obra del gran ensayista y filósofo señalando que "en el jardín se conserva una hermosa y añosa palma que recuerda la defensa de los árboles que llevara adelante Oyarzún con la pluma y la acción". El director de la Escuela de Periodismo, Dr. Claudio Valdés encargado de la presentación, destacó que "el pensamiento del profesor Oyarzún es t r e m e n d a m e n t e trascendente y vigente; y así, especialmente, lo muestra este libro donde él nos llama a tomar una actitud comprensiva respecto del uso que estamos haciendo de los recursos naturales". La directora de la Biblioteca Nacional, Ana Tironi, señaló que "era fundamental presentar el
libro en Valdivia donde el autor dejó un sello muy importante". Impresiones de don Fernando Oyarzún y Eugenio, su hijo, señalan "Me llena de satisfacción, que de algún modo él siga vivo a través de algo que tiene vida, porque, justamente, un libro es algo que proyecta y trasciende a una vida concreta". Por su parte Eugenio se refirió a la vigencia del libro, haciendo mención a los incendios de araucarias en Conguillío. En Santa Cruz, un importante establecimiento educacional y una plaza de juegos con grandes árboles, lleva su nombre. El poeta sanfernandino, José Vargas Badilla, autor del poema "Romance de Luis Oyarzún", en diversas ocasiones propuso trasladar sus restos hasta Santa Cruz y ubicarlos en un parque o un cerro con vegetación nativa. En relación al libro "Defensa de la Tierra" se sugiere una campaña masiva a nivel regional para conocer su contenido y apreciar la profundidad de su mensaje. La presentación en Santiago se hará el día 23 del presente mes en la Biblioteca Nacional. A modo de sugerencia "El Cóndor" propone presentarlo, también, en Santa Cruz, su ciudad natal.
LUIS OYARZÚN EN VIDA.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 08 de Abril de 2015
El viernes parte caravana con ayuda para el norte Se necesitan voluntarios, buses y herramientas de trabajo. Raúl Cubillo Ávila Reportero
U
na nueva reunión sostuvo la Cámara de Comercio el lunes, con instituciones del voluntariado, juntas de vecinos, la municipalidad y privados, a objeto de planificar el viaje de la caravana que parte este viernes al norte de Chile. El presidente de la Cámara de Comercio agradeció la asistencia, a la vez que destacó la ayuda en la campaña que se realizó el sábado. Por otra parte, el alcalde de Santa Cruz, informó de su viaje al norte de Chile, manifestando que la televisión chilena, destacada en el norte, no muestra el verdadero caos. Hay gente que perdió todo, fue una tragedia sin precedentes. Lo que más se necesita y esto se puede hacer en estas horas que faltan para que la caravana se dirija al norte son: calzado, ojalá nuevo, botas, carretillas, medicamentos. Cada familia es un drama. Agregó que
estuvieron en Copiapó, Paipote viejo y nuevo, Los Loros, que recibieron ayuda de las mineras que estaban cerca. Chañaral está en el suelo. Agregó que la Clínica Móvil del CESFAM está en el lugar, en un regimiento, donde está atendiendo personal médico del Ejército de Chile. Puntualiza que viajó con los funcionarios Juan Pablo Sufán y Orlando Begué y pretendían traer imágenes, pero es muy poco lo que grabaron ya que se dedicaron a trabajar. Por su parte, el funcionario de comunicaciones dijo que la gente se sintió identificada con Santa Cruz y es gratificante haber podido ayudar a una mujer con su marido postrado, para dejar en condiciones su casa. Tanto el presidente de la Cámara de Comercio, Alejandro Quezada y la relacionadora pública, Magaly Tapia, manifestaron que el viernes se va esta caravana en horario a definir, y para esto hay voluntarios maestros que
irán sí o sí para trabajar. Para eso, llevarán alimentación ya que en el norte es difícil encontrar locales que vendan comida, llevarán una cocinera etc. En resumen Ayer se hacía otra caravana para recolectar más víveres y también ropa, ojalá nueva, bicicletas
usadas para los niños, medicamentos y solicitó a los centros de acopio, centralizar la ayuda en la Cámara de Comercio. Lo que se necesita Bins para el transporte de la ayuda, donación de combustible, un bus para llevar a los voluntarios motivados para trabajar, y
lo más importante que los actores involucrados han dejado de lado ideas políticas, ya que Santa Cruz llevará alivio a esta tragedia que tomará mucho tiempo en superar. Recordemos que la gente del norte, fue la primera en llegar con ayuda a Santa Cruz para el terremoto del 27F.
El lunes
Expectación por principio de incendio en céntrica farmacia Raúl Cubillo Ávila Reportero
P
asadas las 20 horas del lunes, se activaron los servicios de emergencia por emanación de humo y bastante olor a quemado en la farmacia Cruz Verde, frente a la Plaza de Armas de Santa Cruz. Hasta el lugar llegó una unidad bomberil de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de
VOLUNTARIOS ENTRAN POR EL ENTRETECHO.
Santa Cruz, los cuales procedieron a inspeccionar el entretecho del local, tratándose presumiblemente de un problema eléctrico, teoría en la que trabaja personal especializado de Bomberos, para evacuar el informe a la Fiscalía local. Se constituyó además en el lugar personal de la Segunda Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, con el objeto de tomar el procedimiento de rigor.
Comentario desafortunado En los momentos que personal de Bomberos trabajaba buscando el origen y causa del siniestro, escuchamos un condenable comentario hacia los
PLANO GENERAL DEL LUGAR DEL SINIESTRO.
voluntarios, por parte de la guardia del local comercial: "Ahora hay que vigilar bien a los bomberos para que no vayan a salir con cosas de la farmacia" fue lo que expresó. Los Bomberos de Santa
Cruz y de Chile, no se merecen ser tratados de esta forma. En mi calidad de reportero y miembro de la institución, condeno este hecho, esperemos que no se vuelva a repetir.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 08 de Abril de 2015
Hospital de Santa Cruz
FENPRUSS local brinda despedida a dos asociadas tras cumplir más de 35 años de servicio
E
n una emotiva ceremonia, la FENPRUSS local realizó la despedida de dos de sus asociadas, quienes se acogen a retiro después de largos años de servicio en el hospital base de la microárea. La ceremonia contó con la presencia de la directora del Hospital de Santa Cruz, dra. Leticia Solis y de la mayoría de los asociados al gremio de profesionales universitarios. Por problemas ajenos a su voluntad, la nutricionista Fedora Martínez no pudo estar presente en la ceremonia siendo
representada en la ocasión por su cónyuge Luis Vásquez. Para la matrona Lucía Guajardo, quien cumplió 36 años de servicio en el hospital, con emoción dijo que «nunca pensé que el tiempo pasaría tan rápido y que si no fuera por problemas de salud, seguiría vinculada al hospital. Mi principal eje de vida es mi trabajo y los tantos bebés traídos al mundo, siempre con un especial cariño, concluyó. Por su parte, la presidenta de FENPRUSS del Hospital
de Santa Cruz, la matrona María Marín indicó que «existe mucha emoción por estas dos compañeras y amigas que se acogen a retiro, son sentimientos encontrados. Deben empezar a acostumbrarse a otro ritmo y mirar la vida con otro prisma, en especial cuando se inicia un descanso merecido después de tantas jornadas laborales», afirmó la dirigente gremial. Al finalizar la ceremonia se hizo entrega a estas dos profesionales acogidas a retiro, de un ramo de flores y un reconocimiento por sus años de servicio.
Bomberos de Placilla cuenta con nueva maquinaria José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la mañana del domingo llegamos hasta la Primera Compañía de Bomberos de Placilla, donde se encontraban los voluntarios recibiendo la capacitación necesaria para la nueva adquisición que llegó a esta unidad. Se trata de un moderno sistema «cascada», avaluado en cerca de 16 millones de pesos, elemento muy necesario y que pocas compañías lo tienen en la región. La capacitación fue dirigida por el comandante de la unidad y comandante regional de Bomberos de la Sexta Región, Cristian López quien dijo, «éste es un elemento muy importante que llegó a nuestra unidad y está al servicio de la comunidad y otras de compañías. Es un sistema de carga de aire para los equipos de respiración autónoma que tiene Bomberos, para ser
utilizado en los lugares donde se trabaja con aire contaminado. Esta adquisición fue apoyada por un proyecto avaluado en una suma de 14 millones de pesos, es un equipo que trajo IMPOMAC a Chile y está puesto al servicio de la compañía, la inauguración de este será cuando el superintendente lo ordene, y entregarlo a la comunidad para que lo vea. Aquí es sumamente importante decir que aporte empresarial fue lo que finalmente nos llevó adquirir este moderno equipo que realmente necesitábamos, el proyecto nos otorgó cerca de 11 millones y medio y el resto con aportes de privados y de la compañía» manifestó el voluntario. Finalmente Bomberos de Placilla pone a disposición de la comunidad este moderno equipo y a los demás cuerpos que no lo tienen para que en caso de emergencias, puedan llenar sus equipos de aire cuando lo necesiten.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 08 de Abril de 2015
Fotografía «La Rastra» logra segundo lugar en certamen nacional Nicole Márquez de Lolol recibió el reconocimiento oficial por su logro, en la cuarta convocatoria del Concurso de Fotografía Patrimonial, "Captura tu Entorno".
U
na joven estudiante de Lolol sorprende a un jurado nacional de fotografía con la imagen de faena agrícola realizada como antaño. Nicole Márquez Allende, participó en la 4° versión del Concurso de Fotografía Patrimonial, "Captura tu Entorno" en su Liceo, logrando el 2° lugar entre 653 participantes de todo el país. La estudiante de 17 años, que pidió una cámara prestada para tomar su fotografía, explicó que "lo que me motivó fue rescatar la cultura que tienen acá, porque ahora muchos se van a lo fácil que es la maquinaria. En este sector quedan como dos o tres que hacen labores de esta manera". La faena con tiro de caballos para la preparación de la tierra, incluso en ese lejano punto de la provincia de Colchagua, es una actividad poco vista, que esta vez fue plasmada a través del talento fotográfico de Nicole Márquez en su obra "La Rastra". "Me quedaba como una semana para sacar la foto, estaba súper apurada, me conseguí una cámara. Una compañera me dijo -ya ahí está con la memoria vacíay saqué la foto. El profesor y mi mamá, me ofrecieron ayuda y me tata me ayudó con la reseña" comentó.
FOTO GANADORA.
Lo obra de la estudiante lololina, "La Rastra", fue escrutada por un jurado especialista que le otorgó la segunda plaza en la convocatoria, cuyo objetivo es promover la apreciación y reconocimiento del patrimonio cultural inmaterial y fortalecer el vínculo de la comunidad escolar. Premiación en Liceo de Lolol Ante la comunidad escolar del Liceo de Lolol, Nicole Márquez, recibió el reconocimiento de sus compañeros, docentes, autoridades locales y representantes del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, CNCA, encabezados por el director regional (s), Leonardo Naranjo, quien junto al encargado de Fomento e Industrias Creativas, Rodrigo Véliz valoraron el éxito de la iniciativa.
El concurso, cuyos focos son el patrimonio y el fortalecimiento de la mirada estudiantil frente su propio entorno, "es una muy buena instancia para que jóvenes y niños miren aspectos culturales de su propia vida y le den un valor cultural superior. Nicole ha logrado algo muy importante, a partir de su punto de vista, de su propia identidad, lo que nos debe enorgullecer como región", explicó Naranjo. Una emocionada Nicole Márquez, recibió de manos del director Regional (s), el diploma con la firma de la ministra Claudia Barattini, que acredita su logro a nivel nacional, el premio además otorgó una cámara semi profesional Nikon L310 o similar para la estudiante y otra para el establecimiento, además de una colección de libros de fotografía.
Cuidados paliativos: Una preocupación constante del Hospital de Santa Cruz
U
na extensa exposi ción sobre los cui dados paliativos dio a conocer el Dr. Estanislao Lastra, creador de este policlínico en el Hospital de Santa Cruz, cuyo objetivo es ayudar a los pacientes con una enfermedad grave a sentirse mejor. El galeno señaló que «ya son casi nueve años dedicados primero a implementar este policlínico que no existía y después a mantenerlo. Siempre es bueno hacer algunas reflexiones y no sólo ceñirse a lo que se está haciendo,» señaló el médico. Es importante, indicó el Dr. Lastra, que «la gente entienda el rol que cumple el cuidado paliativo en la medicina y en la sociedad en general, siendo una etapa final de la vida muy compleja, que a veces no se desarrolla de forma muy adecuada. Es por ello que nuestra intención es apoyar, tanto a los pacientes, como a sus familias, aprendiendo a enfrentar esta etapa termi-
nal», concluyó el especialista. El Dr. Estanislao Lastra, tras casi 19 años de servicio en el HSC, se retira en forma parcial de sus actividades del centro de salud, manteniendo su vínculo con el HSC, a través de los cuidados paliativos. Por su parte, la directora del centro de salud Dra. Leticia Solís, indicó que este policlínico es fundamental en la etapa terminal de un paciente y en especial para sus familiares. «El Dr. Lastra es una persona muy cooperadora y un excelente profesional, que cuenta con todo el cariño del personal y continuará desempeñando esta relevante labor», indicó Solís. En la oportunidad, los funcionarios de la unidad de Medicina del hospital hicieron entrega de un reconocimiento al Dr. Estanislao Lastra, por sus años de servicio en el Hospital de Santa Cruz, demostrando el cariño de cada uno de ellos para un médico que ha dado todo por sus pacientes.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Miércoles 08 de Abril de 2015
Con diversas actividades se celebró el día Mundial de la Actividad Física en Colegio Manquemávida
C
on motivo de las conmemoraciones del Día de la Actividad Física y del Deporte, el Colegio Manquemávida de nuestra comuna, a través de su Departamento de Educación Física, realizó diversas actividades en relación a esta temática. De esta manera, la jornada del martes comenzó con una muestra gastronómica en el patio de enseñanza media del establecimiento, donde se expuso diversos tipos de comida saludable. En la ocasión, el alumnado degustó y conoció una variedad de alimentos sanos, los que fueron elaborados por el taller de gastronomía del colegio, asimismo, se entregó paralelamente en otro stand, información referente al tema. Posteriormente, el programa continuó con una representación por parte de los docentes, donde los más pequeños presenciaron de una manera muy didáctica, cuáles son los alimentos que pueden favorecer o dañar la salud, como así también, conocer los elementos nocivos para el cuerpo humano, como lo es el tabaco. De esta manera, los funcionarios montaron un teatro al aire libre y desarrollaron la presentación con mucho éxito entre los niños, ya que la puesta en escena involucró la imitación a series infantiles, juegos, canciones y disfraces.
Como broche de oro, y tal vez la actividad más importante de la jornada, el gimnasta Juan Pablo González, llevó a cabo una charla expositiva, referente a su carrera y motivó a los alumnos para concretar y lograr sus objetivos con perseverancia y trabajo. Además, el medallista olímpico, graficó lo complejo de su carrera, pero como con orgullo, logró sus objetivos, "aquí en el colegio a ustedes les entregan conocimientos de distintas asignaturas, y a la vez refuerzan los valores con los que son formados. Con los talleres o actividades de libre elección, la institución inculca en ustedes otros valores, como por ejemplo la tolerancia al fracaso; el trabajo en equipo y la perseverancia", dijo el deportista de elite. La exposición, fue acompañada de un video introductorio, donde el profesional, recorrió los pasajes más importantes de su carrera, dentro de los que se incluyeron archivos de sus comienzos en la gimnasia, cuando él tenía alrededor de ocho años. La presentación tuvo una gran acogida por parte de los alumnos, que escucharon con atención, cada momento del relato de González. La jornada concluyó con talleres deportivos para cursos de básica, siendo guiados por profesores del departamento organizador de las actividades.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 08 de Abril de 2015
Inician obras del conjunto Altura Las Proteas I en Pichilemu Un total de 214 familias, 125 de ellas damnificadas por el terremoto del 27-F, ya cuentan con una solución habitacional real. Este comité es uno de los dos de la comuna que aún no concretaba su proyecto.
T
ras el terremoto del 27 de febrero de 2010 más de 27 mil familias de la Región de O'Higgins resultaron damnificadas. A la fecha, cerca de 24 mil 500 ya cuentan con una solución habitacional, mientras que alrededor dos mil 300 están a la espera del término de ejecución de sus nuevas viviendas. Sin embargo, aún quedan 690 viviendas por construir para familias de la región. Dentro de este grupo que espera por su casa, se sitúan 214 familias de la comuna de Pichilemu, quienes congregadas en el comité de vivienda Altura Las Proteas I, han debido soportar un largo y difícil proceso para concretar su anhelo. "Luego del terremoto nos juntamos 115 familias que habíamos quedado damnificadas para luchar por tener nuevamente nuestras casas. Comenzamos a trabajar con una EGIS que finalmente nos falló, por lo que en 2011 recurrimos al SERVIU para que nos ayudara a concretar nuestro proyecto. Allí el grupo de familias aumentó a 214, pero nos costó comenzar a concretar, porque no teníamos un terreno comprado", cuenta Claudia Díaz, presidenta del comité, quien ha trabajado con gran dedicación a partir del fatídico 27F. "Ha sido un proceso muy largo y hemos tenido que soportar muchas desilusio-
nes, pero hoy por fin se nos entrega nuestro terreno. Estamos muy contentos y felices de que esto suceda, ya que éramos uno de los dos comités de Pichilemu que faltaba por empezar el proceso de construcción. Agradezco a las autoridades de la SEREMI y del SERVIU y a quienes nos acompañaron, mi meta ahora es que mis vecinos reciban sus llaves luego", agregó Claudia emocionada. La alegría de esta dirigente social se debe a que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) encabezó un acto simbólico de entrega de un terreno- ubicado en Cerro La Cruz de Pichilemu- donde se emplazará el conjunto habitacional Altura Las Proteas I, a la empresa constructora Vipalco, la que iniciará obras en los próximos 30 días. La gobernadora de la provincia de Cardenal Caro, Teresa Núñez, quien estuvo presente en el acto de entrega del terreno, se dirigió a las familias y destacó la colaboración existente entre distintas entidades. "En este caso tenemos un municipio que está siempre presente y que ha sido parte de la comunidad, tenemos un Ministerio de Vivienda y Urbanismo que a nosotros siempre nos ha ayudado y cobijado. Somos una provincia que gracias a estas alianzas, puede acce-
der a estos adelantos y es por eso que el gobierno como tal, haciendo este triángulo comunal, provincial y regional, puede concretar los sueños de todas estas familias. Creo que ustedes están partiendo con algo hermoso como es tener un hogar que más adelante los va a cobijar como familias", señaló la máxima autoridad provincial. En tanto, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Wilfredo Valdés, recalcó a las familias que "estamos aquí para decirles que vamos a iniciar las obras ahora, ese fue el compromiso que se adquirió y que se cumplió, más allá de poder hacer historia en todo este proceso lo importante es que estamos hablando de cosas concretas". Y agregó que "en se sen-
tido nos pone muy contento el haber apoyado la gestión del municipio, de la directiva del comité y del SERVIU y habernos mostrado como queremos que nos vean, como un Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la región y no como instituciones separadas". El director regional del SERVIU, Víctor Cárdenas, señaló que "desde que comenzamos a trabajar junto a este comité ha existido una relación como corresponde, con el rol que deben cumplir los dirigentes. Creo que aquí nos encontramos con muchas situaciones complejas de solucionar, pero hoy estamos en la etapa final. La empresa ya hace posesión del terreno para comenzar las obras y nos parecía importante dar una señal de que es posible salir adelante, es por eso que quisimos acompañar al comité que quería estar presente cuando la empresa se instalara en el terreno. Estamos seguros de que lo que viene será mejor, y por so-
bre todo con el compromiso que ha tenido el gobierno con las familias afectadas por el terremoto". Por su parte, el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova agradeció el apoyo entregado a las familias. "Quiero agradecer al director del SERVIU, porque gracias a su trabajo específico en relación a este proyecto se ha avanzado y los integrantes del comité se han dado cuenta, quiero agradecer a la directiva que nos permitió trabajar y tomar acuerdos respecto a gestiones para que la Dirección de Obras del municipio presentara los proyectos, para que luego se pudieran aprobar y respecto al pago por loteo y edificación. Reitero mi gratitud y creo que hoy tenemos una gran solución a un gran problema que estas familias tenían", dijo. Las viviendas serán pareadas, de dos pisos y contarán con una superficie de 47 m2. El conjunto contará con pavimentación completa y áreas verdes.
EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS DICTARÁ: CURSOS DE VERANO 2015: Inglés Secretariado Computación Contabilidad Cajero bancario Asistente jurídico Cálculo y álgebra
NUEVO CURSO DE AUTOCAD Nicolás Palacios 142 fono 2821934 Santa Cruz Email: centronico@hotmail.com - Web: www.centronico.cl Inicio de clases: 04 de mayo de 2015 Matrículas Abiertas - Reserva tu Cupo
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 08 de Abril de 2015
«La Pasión según San Juan» junto a la Orquesta Barroca Nuevo Mundo se presentó en la Parroquia de Peralillo
C
on una Parroquia San Francisco Javier totalmente repleta se presentó el viernes santo la Orquesta Barroca Nuevo Mundo con la obra "La Pasión Según San Juan" de Johann Sebastian Bach. Esta actividad cultural está enmarcada dentro del compromiso a la itinerancia del Teatro Regional de Rancagua que dirige el destacado artista rancagüino Marcelo Vidal quien nuevamente visitó la comuna con un espectáculo de altísimo nivel. La Orquesta Barroca Nuevo Mundo es una formación académica y profesional constituida en el año 2012 con el objetivo de divulgar el patrimonio y re-
pertorio musical tanto nacional como universal de los siglos XVI hasta el siglo XVIII. Quienes asistieron a la parroquia se mostraron muy agradecidos de que la municipalidad de Peralillo haya llevado ese tipo de espectáculos de altísimo nivel y sobre todo en una fecha tan importante para los cristianos, ya que son muy pocas las posibilidades que se tienen de disfrutar de una orquesta como esta. El alcalde, Fabián Guajardo León, quedó gratamente sorprendido por el nivel mostrado por la orquesta y a la vez manifestó que como jefe comunal seguirá trayendo este tipo de espectáculos a la comuna, para que
los vecinos, que en su gran mayoría, no tienen la posi-
bilidad de ver este tipo de conciertos, pueda disfrutar
y a la vez conocer otras manifestaciones culturales.
Autoridades de Salud O'Higgins hacen llamado a las familias para que practiquen deporte con sus hijos En el marco de la celebración del Día Mundial de la Actividad Física, el seremi de Salud O'Higgins, Fernando Arenas, destacó la importancia de realizar rutinas de ejercicios, lo cual mejora la calidad de vida.
C
on el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de practicar actividad física de manera regular y sistemática para mejorar la salud y adquirir buenos hábitos de vida, este lunes 6 de abril se celebró el Día Mundial de la Actividad Física. Por su parte, el seremi del Deporte, Julio Hernández, manifestó que "con la actividad que acabamos de realizar estamos incentivando a que la gente realice cada vez más deporte y es por eso que estamos invitando a la gente a un sinnúmero de actividades del Ministerio del Deporte y que su práctica no solamente sea por gusto, sino que también sea un derecho, abarcando desde los más pequeñitos hasta las personas más adultas". Por último y durante la masiva celebración del Día Mundial de la Actividad Física, la seremi de Educación, Alyson Hadad, hizo un llamado a la comunidad escolar a realizar ejercicio de forma diaria como medio para mejorar su salud, instándolos a cambiar los hábitos sedentarios y man-
tener una vida con más deporte y sana alimentación. Beneficios de la actividad física en niños hasta los cinco años: o Mejora la capacidad de concentración y la capacidad intelectual. o Aumenta la destreza manual así como el sentido del tacto ejemplo: distingue los tamaños, diferencia las texturas, lo duro de lo blando, lo firme de lo móvil. o Mejora el sentido del equilibrio y la orientación tiempo-espacio. En niños de 5 a 15 años: o Recomiendan acumular un mínimo de 60 minutos diarios de actividad física moderada o vigorosa. (Fuente: Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud, OMS, 2010). o Se habla de acumular ya que la actividad física se puede realizar en varios periodos de tiempo más cortos, de por ejemplo 15 minutos y que en total sumen a lo largo del día 60 minutos. o Actividad Física Moderada: juegos, paseos con mascotas, deportes. o Actividad Física Vigorosa: juegos competitivos y depor-
tes fútbol, voleibol, hockey, básquetbol, andar en bicicleta rápido, trote. Estos deberían realizarse tres veces a la semana ya que refuerzan músculos y huesos. o Para los niños y jóvenes, la actividad física consiste en juegos, deportes, desplazamientos, actividades recreativas, educación física, actividades con la familia, la escuela o las actividades comunitarias. o La actividad física por un tiempo superior a 60 minutos diarios reporta un beneficio aún mayor para la salud. o La actividad física está relacionada positivamente con la salud del corazón y los pulmones. Actividad Física en Adultos: o El ejercicio mejora las funciones del corazón y pulmones. o Mejora las funciones musculares y la salud de los huesos, reduce las causas de hipertensión, diabetes de tipo 2, cáncer de colon, mama, y depresión. o Los adultos activos tienen un menor riesgo de fractura de cadera o columna; presentan un mejor funciona-
miento de su corazón, pulmones y músculos, mantienen más fácilmente el peso, y tienen una mejor masa y composición corporal. Efectos beneficiosos de la actividad física en los adultos mayores: o En general, la evidencia disponible demuestra de forma contundente que, en comparación con los adultos mayores menos activos, hombres y mujeres, las personas mayores físicamente activas: o Presentan menores tasas de mortalidad por todas las causas: hipertensión, accidentes cerebrovasculares, diabetes de tipo 2, cáncer de colon, de mama, y depre-
sión, y un mejor funcionamiento de su corazón, pulmones y músculos, y una mejor masa y composición corporal. o Presentan una mayor salud funcional, un menor riesgo de caídas, unas funciones cognitivas mejor conservadas, y un menor riesgo de limitaciones funcionales moderadas y graves.
IMPORTANTE COLEGIO NECESITA ORIENTADOR Requerimientos: -3 años de experiencia en el cargo -Postítulo en orientación Comunicarse al (0722) 822695