Miércoles 08 de Agosto de 2012
94º año - Nº 8.183- $200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
El sábado
Tribunal Oral en lo Penal condenó a cuatro años de presidio menor en su grado máximo a autor del delito consumado de apropiación indebida en carácter reiterado ACTUALIDAD. Por delito cometido en perjuicio de la sociedad "Ambiente Compensado Limitada" entre los meses de enero de 2008 y noviembre de 2010. No se encontraba presente el imputado ni el defensor, sólo la parte querellante.
EVENTOS.
P. 3
Este fin de semana
Candidato a alcalde, William Arévalo, realizará fiesta para niños y jóvenes
UF HOY: $22.561,66 UTM: $39.570
ACTUALIDAD.
DÓLAR OBSERVADO: $479 EURO OBSERVADO: $594
SANTORAL HOY: DOMINGO (A)
P. 3
Comenzó instalación de 29 refugios peatonales en Santa Cruz
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 20ºC MÍN:1ºC
ACTUALIDAD.
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
P. 5
Santa Cruz y otros puntos de la región
MOP inspecciona trabajos de mejoramiento de defensas fluviales en sector El Tambo
2
El Cóndor
EDITORIAL & OPINIONES
Miércoles 08 de Agosto de 2012
Quieren prohibir la publicación de deudas inferiores a 110 UF de manera permanente
P
rohibir la comunicación y publicación de deudas inferiores a las 110 UF ($2.475.000 app), sin importar la fecha en que se haya incurrido en la cesación de pago, es el objetivo del proyecto que modifica la ley sobre protección a la vida privada, que fue presentado por los senadores Carlos Bianchi, Ximena Rincón, Carlos Cantero, Antonio Horvath y Pedro Muñoz. La iniciativa, que deberá ser estudiada por la Comisión de Economía del Senado, busca que las normas establecidas en los últimos cambios a la ley, que permitió sacar del boletín co-
mercial a todas las personas que, al 31 de diciembre de 2011, tenían una deuda inferior a los $2.500.000, sean extensibles sin importar la fecha de la deuda. En lo fundamental, el proyecto señala que en ningún caso podrán comunicarse los datos "cuando el total de obligaciones impagas del titular que comunique el registro o banco de datos sea inferior a 110 UF por concepto de capital, excluyendo intereses, reajustes o cualquier otro rubro; o que se relacionen con una persona identificada o identificable, luego de transcurridos cinco años desde que la respectiva
La foto del lector
obligación se hizo exigible". Según explicó el senador Bianchi, "los registros comerciales se han convertido en herramientas perversas para las personas y en casos extremos han impedido acceder a prestaciones tan vitales como las de salud, por ello este tipo de iniciativas otorgan igualdad de condiciones y terminar con escollos inventados por las instituciones financieras y si bien no significa que se borrará su obligación comercial, sí dará un alivio porque esta información ya no será impedimento para acceder a, por ejemplo, créditos de primera necesidad".
(Mándanos tus fotos a periodicoelcondor@gmail.com)
El Rincón de la Orientadora
TEMA: Reflexiones…
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
E
l siglo (XXI), ha estado marcado por el boom de los avances científicos y tecnológicos, las noticias que los medios de comunicación nos entregan asombran, por el impacto que producen, entre otras: ¿Sabían Uds. que el lunes 6 de agosto, CURIOSITY, el robot más sofisticado, que el hombre ha enviado al espacio AMARTIZÓ; su objetivo, averiguar si han existido condiciones para la vida en el planeta rojo (Marte). Posterior a ello, entre los años 2018 -2020, la misión estará enfocada en la llegada del hombre a Marte. ¿Espectacular, verdad? REFLEXIONO: El mundo y la vida que tendrán las futuras generaciones serán diferentes a la actual. ¿Nuestros paradigmas perderán vigencia?¿Cuáles serán los valores emergentes?. ¿Cómo lograrán la ansiada felicidad, la paz, la unión, la solidaridad?
¿El éxito externo los llevará a ello? - Esta esquiva sensación de plenitud, ¿La encontrarán sólo en su propia interioridad? - ¿En la huella que dejarán en su andar por la vida? - ¿En su compromiso existencial, de acuerdo con su compromiso existencial, de acuerdo a sus elecciones, y sus actitudes? - ¿En el sentido, que le dan a su vida? - En los valores, que ellos vivan. - En lo que hagan día a día y como lo hagan - En su actuar con empatía, responsabilidad y respeto - Son muchas las variables que pueden intervenir CONCLUYO: Con absoluta certeza, el hombre del futuro vivirá en un mundo muy sofisticado, y pleno de comodidades. Lo deseable es, que no olvide, que es un ser vulnerable, y que tiene un fin, una misión que cumplir a través de su existir…
REFLEXIÓN Afirmar los valores esenciales Concentrarse en lo que da sentido a la existencia. Aceptar la vida tal como es: Eso es Sabiduría.
POBLACIONES NUEVAS VISTAS DESDE LA ALTURA. ENVIADA POR LUIS CACERES.
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez
Graciela Correa, Federación de Juntas de Vigilancia:
«Esperamos un tercer año de sequía por falta de nieve»
A
pesar de que los pro nósticos climáticos de principios de año daban esperanzas de un retiro del fenómeno de La Niña, responsable de la sequía de los dos últimos años y de la llegada de un año normal, lo que hacía presumir un invierno y primavera normales que pudieran asegurar recuperaciones de nieve, y a pesar también de los milímetros de agua caída, es cosa de mirar la cordillera para reconocer que la situación de escasez de nieve es deficitaria. Así lo manifiesta Graciela
Correa, gerente de la Federación de Juntas de Vigilancia de la sexta región quien estima que, "a la fecha, ese déficit alcanza al 65%, lo que comparado al déficit del 30 a 40% del año pasado en estas mismas fechas, hacen prever que nos espera nuevamente una temporada de riego muy compleja y difícil". De acuerdo a los pronósticos que entrega la Dirección Meteorológica de Chile, todo indica que "…se daría inicio a un nuevo episodio cálido El Niño, a partir de agosto de 2012 y permanecería al menos hasta el ve-
rano 2012, alcanzando una intensidad entre débil y moderado". Es decir, se esperan lluvias, pero también altas temperaturas que podrían afectar la acumulación de nieve en cordillera. Estos niveles de déficit son similares en otras regiones y se han visto agravados por la falta de lluvias "entonces, así como se ven las cosas, esperamos un tercer año de sequía por falta de nieve", y por tanto, un efecto negativo en los caudales razonables en los ríos y esteros para la época de riego. Estimulación de precipita-
ciones A la falta de lluvias de julio, se suma el atraso en la instalación de los equipos para hacer llover en cordillera, proyecto que tiene por objetivo mitigar los efectos de la disminución de lluvias y nieve que afecta a las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso y O'Higgins. "Sólo cinco de los 25 equipos se han instalado, por lo que prácticamente sólo contaremos con las precipitaciones naturales de nieve que puedan generarse en lo que queda de invierno", precisó Correa.
El Cóndor
ACTUALIDAD 3
Miércoles 08 de Agosto de 2012
Este fin de semana
Candidato a alcalde, William Arévalo, realizará fiesta para niños y jóvenes ACTUALIDAD. La jornada se suma a la ya realizada el pasado domingo en Apalta, donde celebró junto a los pequeños del sector el "Día del Niño". Para este fin de semana, Arévalo contempla la realización una fiesta doble, donde primero festejará a los más chiquititos con originales sorpresas para, de forma posterior, dar espacio a una celebración juvenil, con un grupo de escolares de Santa Cruz, quienes desarrollarán un atractivo show musical.
C
on gran alegría, entusiasmo y acompañado por toda su familia, el candidato a alcalde por Santa Cruz, William Arévalo, celebró el pasado domingo 5 de agosto el Día del Niño en el sector de Apalta, donde destacó que su intención es festejar toda la semana a los más pequeños, por lo cual tiene preparada una original fiesta para este fin de semana, donde la invitación será abierta a toda la comunidad santacruzana, cuyo lugar de realización se confirmará dentro de los próximos días, pues se está a la espera de los permisos correspondientes.
De esta manera, Arévalo expresó que "Para mí, todos los días debe existir una especial preocupación y apoyo a la infancia, pues son los niños quienes construirán el Santa Cruz del futuro. Por lo mismo, mi compromiso es que en mi gestión municipal se dará un espacio privilegiado para ellos, con iniciativas como una calle recreativa que funcionará todos los domingos en la temporada de primaveraverano, donde podrán disfrutar de varios meses de un espacio donde salir a pasear con sus familias, con diversos show, juegos, etc" manifestó.
IN DE SEMANA TIENE PLANIFICADA OTRA FIESTA PARA LOS PEQUEÑOS Y JÓVENES DE SANTA CRUZ
El candidato señaló estar feliz por la gran acogida que tuvo su actividad en Apalta, la que estuvo abierta a todos quienes quisieran compartir un sano y divertido momento de diversión junto a los más chiquititos y donde destacó que "Lo primero que debo hacer es agradecer la actitud cariñosa de las personas que trajeron a sus hijos a celebrar su día en esta actividad, donde hubo bebés, niños y jóvenes que compartieron felices. Incluso yo mismo me divertí como un niño chico" reconoció muy entusiasta. FIESTA DOBLE William, adelantó que este fin de semana se desarrollará una fiesta doble, donde primero se festejará a los más pequeños con diversas actividades para, de forma posterior al evento infantil, dar paso a una celebración juvenil con un grupo de escolares santacruzanos, quienes podrán en escena una atractiva apuesta musical, pues según manifiesta el candidato "Confío completamente en las capacidades de nuestros jóvenes y sus talentos, por lo mismo siempre velaremos por responder a sus inquietudes, pues vengo desarrollando nobles
trabajos sociales con ellos desde hace años" estimó, junto con resaltar su aprecio por ellos y compartir sus ideales, pues aseguro que "trabajar junto a los jóvenes te nutre el espíritu,
fortalece la creatividad, te impulsa a ser más activo y finalmente te contagia de esa constante pasión que tienen por emprender y afrontar nuevos desafíos" concluyó.
Consultado sobre sus propuestas para los jóvenes, Arévalo enumera las siguientes, y señala que pueden revisar el facebook de su campaña: Santa Cruz Se Puede, para interiorizarse más al respecto o realizar consultas: · Casa o Pensión universitaria en diversas ciudades, financiada con recursos municipales para apoyar a los estudiantes que se deben ir a estudiar a otras zonas. · Convenios con instituciones y fundaciones para conseguir mayores beneficios para los estudiantes universitarios. · Duplicar las becas entregadas por el Concejo Municipal, que son financiadas con los aportes del Casino de Juegos de Santa Cruz. · Centros juveniles que funcionen de forma real, activa y con calidad. · Capacitación de jóvenes cesantes o que buscan trabajo por primera vez. · Aumentar los fondos concursables FONDEJUV · Intercambios educacionales y culturales de jóvenes con otros países. · Talleres educacionales de prevención de drogas y alcohol · Educación y campañas preventivas contra el uso de drogas. · Participación activa de jóvenes en concejos municipales, a fin de tomar en cuenta sus ideas y propuestas. · Apoyo y fomento a las capacidades de emprendimiento e innovación desde el colegio en los estudiantes. · Apoyo y fortalecimiento de la educación cívica entre los jóvenes de Enseñanza Media. · Posibilitar el contacto sistemático entre los jóvenes y el arte, entendiendo que el trabajo creativo abre el mundo a las personas y eleva su calidad de vida. (Encuentros culturales, tocatas, talleres desarrollados por profesionales idóneos, etc.)
Comenzó instalación de 29 refugios peatonales en Santa Cruz ACTUALIDAD. SUBDERE destinó 49 millones de pesos para dicho proyecto.
L
a Subsecretaría de Desarrollo Regional aprobó 49 millones de pesos como parte del proyecto de reposición e implementación de refugios peatonales abiertos (garitas) para el área urbana de Santa Cruz, que estarán ubicados en distintos puntos neurálgicos de la comuna, y que ya comenzaron a instalarse. Su estructura principal es de acero, con fundaciones y radieres de hormigón, con cubierta y asientos de metal. Éstos ocuparán sólo la mitad del paradero, para permitir la ubicación de una silla de ruedas, como parte de la política comunal de apoyo la discapacidad. Según informara el
alcalde Héctor Valenzuela, la construcción o reparación de estos refugios peatonales, busca brindar un lugar digno para los cientos de personas que deben esperar su transporte a la intemperie, bajo el sol, lluvia o frío. En definitiva un lugar en el cual, la persona pueda estar protegido. Refugios en CESFAM, Paniahue y varios sectores Parte importante de la planificación de salud 20112012, recoge la opinión de los usuarios y se centra en su satisfacción, agregó la directora del CESFAM Santa Cruz, Mary Luz Bozo, por ello incorpora la instalación de refugios peatonales en el frontis del establecimiento, los que ya
estarían en construcción y que se suman a espacios para los niños, jóvenes y adultos, tales como: juegos infantiles y una plaza en movimiento. Algunos refugios estarían ubicados en: Paniahue (2) en la entrada norte a Santa Cruz, frontis Instituto Politécnico, Rafael Casanova entre Carillón y Almendroza (3), Ramón Sanfurgo (2), Avda. Errázuriz, entre otros lugares. Con estos proyectos y otros presentados para el sector rural, se da vida a una inquietud de la primera autoridad comunal, de pensar en las personas que deben salir muy temprano rumbo a sus fuentes laborales, dueñas de casa a
sus compras, estudiantes y por no contar con estos refugios simplemente las inclemencias del clima les
juega una mala pasada y hoy esto lo estamos contrarrestando, agregó el edil.
29 REFUGIOS PEATONALES SERÁN INSTALADOS EN SANTA CRUZ.
4
El Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 08 de Agosto de 2012
El sábado
Tribunal Oral en lo Penal condenó a cuatro años de presidio menor en su grado máximo a autor del delito consumado de apropiación indebida en carácter reiterado ACTUALIDAD. Por delito cometido en perjuicio de la sociedad "Ambiente Compensado Limitada" entre los meses de enero de 2008 y noviembre de 2010. No se encontraba presente el imputado ni el defensor, sólo la parte querellante.
SILLAS VACÍAS DEL DEFENSOR E IMPUTADO.
Raúl Cubillo Ávila Reportero El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz, por sentencia de fecha 4 de agosto de 2012, en causa Rit 272012, leída por el Magistrado, Rodrigo Gómez Marambio y en ausencia del Imputado y su defensor, por unanimidad decidió condenar a CARLOS ROBERTO SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, por su responsabilidad en calidad de autor del delito consumado de apropiación indebida en carácter de reiterado, previsto en el artículo 470 N° 1 del Código Penal, en relación al artículo 467 del mismo código, cometido en perjuicio de las sociedad "Ambiente Compensado Limitada" entre los meses de enero de 2008 y noviembre de 2010, en la comuna de Palmilla. Se acogió de este modo la acusación formulada en su contra por el Ministerio Público y la parte querellante de la sociedad afectada, aunque se precisó el monto apropiado conforme se señala en el fallo. Para así decidirlo se valoró el conjunto de la prueba aportada, especialmente
PÚBLICO ASISTENTE A LA AUDIENCIA.
los dichos de los testigos Celso Guzmán y Exequiel Poblete, y la amplia documentación revisada, que dio cuenta que Sánchez durante el periodo indicado y aprovechando que se encontraba encargado de realizar los pagos de anticipos y sueldos a los trabajadores de la compañía, en dos oportunidades de cada mes calendario elaboraba una nómina con las sumas respectivas, las que incrementaba artificiosamente a fin de engañar al administrador de la sociedad, obteniendo que este girara un cheque por dicho valor abultado, de modo de que una vez pagadas las prestaciones laborales quedara para sí una diferencia, de la cual se apropiaba indebidamente. Este modus operandi se facilitó gracias a la confianza que se había depositado en él, nacida del conocimiento entre los involucrados desde hacía años y también porque Sánchez era reconocido por lo metódico y ordenado en sus labores. Se acreditó en el juicio que de esta forma logró apropiarse de una suma total de $26.661.750, en 64 episodios independientes, cada uno de los cuales constituyó un delito diverso de la misma especie. Con lo anterior se rechazó la solicitud de la defensa de absolución de su representado, que reclamaba que la prueba sería débil y generaría al menos una duda razonable, tesis que fue absolutamente des-
cartada con la prueba de cargo y porque el acusado, que sostenía su inocencia pero reconoció amplios aspectos que articulaban la acusación, resultó también desmentido y contradicho por dicha prueba. Al determinar las penas aplicables al condenado se consideró en primer lugar que le beneficiaba la atenuante de su irreprochable conducta anterior, reconocida por los acusadores, y que debía rechazarse la agravante solicitada de actuar con abuso de confianza, porque dicha circunstancia si bien fue acreditada no puede agravar el castigo cuando ya ha sido considerada para configurar el delito, siendo su particular forma de comisión, atendido el principio non bis in ídem o prohibición de doble valoración. Habiéndose justificado una reiteración de delitos de la misma especie, en que le resultaba más beneficioso por mandato del artículo 351 del Código Procesal Penal imponerle una pena única al condenado, y conforme al rango en que coincidieron en solicitar los intervinientes, se resolvió en definitiva sancionarlo con cuatro años de presidio menor en su grado máximo, más una multa equivalente a 12 unidades tributarias mensuales pagadera en 12 cuotas mensuales, accesorias legales y costas de la causa. Reuniendo asimismo el condenado los requisitos establecidos en el artículo 15º de la Ley 18.216, y no habiendo controversia al respecto, se le concedió el beneficio de la libertad vigilada, bajo la orientación y control permanente de un delegado de Gendarmería de Chile, por el mismo término de la pena corporal, y cumpliendo las condiciones previstas en la ley. Antes de ejecutarse la sentencia cualquiera de las partes puede presentar un recurso de nulidad, para lo cual cuentan con un plazo de diez días.
«Los Huasos Corraleros» se preparan para el lanzamiento de su nuevo compacto EVENTO. La cita es este sábado en el Cine Auditórium y la entrada es liberada. Raúl Cubillo Ávila Reportero
L
a Agrupación folclórica, "Los Huasos Corraleros" de Santa Cruz, que se adjudicaron un proyecto F.N.D.R. 2% por el total de cinco millones de pesos, financiado con el aporte del Fondo de la Cultura del Gobierno Regional del Libertador Bernardo O'Higgins y su Consejo Regional, se preparan para el lanzamiento oficial del nuevo CD que trae 20 temas del folclore, algunos inéditos. Éste se realizará el fin de semana, sábado 11
de agosto a las 20:30 horas, en el Cine Auditórium de nuestra ciudad. Recordemos que los afamados "Huasos Corraleros", han sido invitados en dos oportunidades a los Estados Unidos para las Fiestas Patrias, por la colonia chilena residente y han dejado muy en alto el nombre de Santa Cruz. El grupo lo componen: Teobaldo Silva López, Patricio Cubillo Ávila, Bernardo Trujillo Zúñiga, Guillermo Núñez Salas y Humberto Véliz Farías, a quienes vemos en las fotografías.
BREVES POLICIALES
Portaban armas blancas en la vía pública POLICIAL. En Paniahue y centro de la ciudad.
C
arabineros de patrullaje en la población y atendiendo denuncias vecinales, detuvo a dos individuos que portaban "armas blancas" en dos puntos de la comuna de Santa Cruz. El primero fue identificado con las iniciales S.F.A.R., de 40 años, domiciliado en Paniahue, quien en estado de ebriedad, en el sector de Aldea Esperanza, amenazaba con una navaja de 36 centímetros a las personas que pasaban por el lugar, a plena luz del día, quien al notar la presencia policial, trató de huir,
siendo alcanzado por los Carabineros, que lo detuvieron y entregaron los antecedentes a la Fiscalía, por lo que pasó a la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Santa Cruz. El segundo resultó ser H.P.M.A., de 34 años de edad, con domicilio en Santa Cruz, quien al efectuarle un control de identidad, se encontró en el interior de un banano que portaba, una cortapluma parronina de 23 centímetros de largo, pasando los antecedentes a la Fiscalía, pero quedó en libertad provisoria, con citación al Ministerio Público.
El Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 08 de Agosto de 2012
Santa Cruz y otros puntos de la región
MOP inspecciona trabajos de mejoramiento de defensas fluviales en sector El Tambo ACTUALIDAD. En visita a terreno seremi de OO.PP. Moisés Saravia, inspeccionó los trabajos que actualmente se ejecutan en el Estero Chimbarongo, donde se trabajan en cerca de 80 metros de defensas fluviales en la comuna de Santa Cruz.
P
reocupados por los daños que se puedan producir a causa de desbordes, es que desde hace varios meses, el MOP se encuentra trabajando en el mejoramiento de las defensas fluviales de los puntos más críticos de la región, más los detectados en las riveras de los cauces del Cachapoal y el Tinguiririca, evitando los riesgos de inundación que por años han afectado a la región de O'Higgins. El estudio que se realizó para determinar cada una de estas zonas, arrojó que son un total de 30 sectores, los que requieren intervención. Gracias al aporte, de más de 1.200 millones de pesos del Gobierno Regional, que sumados a la inversión hecha por el MOP superan
los 3.000 mil millones, se realizará en ellos los trabajos necesarios para fortalecer las riberas y ampliar los cauces de los ríos, particularmente en aquellos lugares de amenaza permanente. "Se está ejecutando una inversión importante en defensas fluviales, la más alta en mucho tiempo, gracias a los recursos que nos entregó el Gobierno Regional, tanto para el presente año, como para el próximo, donde se espera ya estén finalizados todos los trabajos" explicó el seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia. En la actualidad se encuentran intervenidas las comunas de Nancagua, favoreciendo a los sectores tanto de Ana Luisa como de Cura Montero, y Santa Cruz en el Estero Chimbarongo
sector El Tambo. "Son obras que tienen una longitud de más 300 metros en total. En cada unos de estos puntos se está realizando la construcción de revestimiento de roca y pretenden proteger la rivera para evitar problemas a los habitantes del sector". Indicó Luis Muñoz, director regional de Obras Hidráulicas del MOP. A la fecha, se han terminado trabajos en comunas como Coínco, Coltauco, Rengo, Malloa, San Vicente, Mostazal, Codegua, y Quinta de Tilcoco en los lugares que son más vulnerables ante las lluvias, protegiendo la infraestructura y vegetación, con una inversión que supera los 620 millones de pesos, en faenas de reconstrucción y alargue de espigón cortado, reparación revestimiento para reforzamiento de ribera erosionada, entre otros. "La dirección de obras hidráulicas está trabajando incansablemente para poder cumplir con todos los requerimientos de la comunidad, y entregando seguridad a cada uno de los habitantes de la región ante las lluvias que se puedan presentar en el futuro", finalizó Moisés Saravia.
5
En Apalta los reyes del hogar fueron homenajeados ACTUALIDAD. Junta de Vecinos San José de Apalta regaloneó a más de 150 menores de este sector rural.
S
uperando todas las expectativas que tenían los organizadores, la celebración del Día del Niño en San José de Apalta, que involucró la participación e invitación, no sólo a peques de su sector, sino que de otros lugares, logró reunir a más de 150 niños junto a sus familias en esta gran conmemoración. La jornada, absolutamente gratuita, tanto para los niños como para sus padres, contempló que la junta de vecinos San José de Apalta, dispusiera de juegos inflables, tobogán gigante, camas elásticas, concursos, golosinas, bebestibles y sorpresas musicales. Este evento buscaba principalmente hacer de esta celebración algo diferente, donde la familia junto a los reyes de la casa pudiesen compartir una tarde distinta, disfrutar de estos juegos infantiles, para muchos muy difíciles de poder tener en el sector rural y a su vez empaparlos con el cariño de cada uno de los integrantes de esta comunidad organizada. Luego de jugar en los aparatos infantiles, desde las 15 horas y hasta finales del día,
los niños y sus padres pudieron compartir ricas tortas y una gran película en pantalla gigante "RIO", que gentilmente dispuso para esta ocasión la concejal Verónica Araos, quien se hizo presente en el lugar, entregando cariño a los más pequeños. Por su parte el alcalde Héctor Valenzuela, felicitó y también manifestó que esta junta de vecinos siempre ha mantenido en alto el entusiasmo por celebrar estas fechas tan importantes y que son efectuadas con recursos propios, recabados por la fiesta de Apalta y que permite que muchos vecinos de escasos recursos, compartan algo novedoso y fuera de lo común. Puntualizó, "Con ellos al igual que toda la gente de la comuna, avanzaremos Más", para entregar a cada uno de los vecinos y familias mejor calidad de vida y esto sin duda contribuye enormemente. Felicidades a San José de Apalta que nuevamente destacan por su iniciativa, participación, innovación y por sobre todo tesón para sacar adelante iniciativas que mejoran el entorno y la participación comunitaria.
El Cóndor
6 DEPORTES
Miércoles 08 de Agosto de 2012
Campeonatos del Consejo Local de Deportes Hoy O'Higgins con ebido al mal estado Programación sábado 11/08 - 19:45 hrs. Cerro Porteño por la Copa
D
de la cancha, no se jugó el fin de semana pasado el torneo de las Escuelas de Fútbol, que organiza el Consejo Local de Deportes de Santa Cruz, por lo que la única fecha que se jugó fue la del Campeonato de Baby Fútbol, organizado por el Canal Deportivo Vecinal Urbano, actividad desarrollada en el Gimnasio Municipal el sábado por la noche y con los siguientes resultados: Nelari "A" 2 v/s Los Leones 3; Ana Cruz 7 v/s Miguel Vergara 3; Nelari "B" 6 v/s Los Guerreros 3.
Constructora Cisterna v/s Nelari "A"; Los Boldos v/s La Colchagüina; Barreales v/s Los Leones.
EL CUADRO CELESTE DE O’HIGGINS DE RANCAGUA QUE ESPERA GANAR.
O EL CUADRO BLANCO DE BARREALES.
San Fernando tendrá básquetbol Dimayor
'Higgins de Rancagua, tendrá hoy una gran tarea para superar la primera fase de la Copa Sudamericana, y será en el duelo de revancha ante Cerro Porteño en el estadio La Olla de Asunción, encuentro programado para las 19:30 horas. Sin duda que será la
oportunidad en que los dirigidos por Eduardo Berizzo demuestren por qué fueron finalistas del torneo nacional. Claro está que deberán superar al cuadro paraguayo, por cualquier marcador, ya que el empate 3-3 obtenido en el partido de ida en el estadio El Teniente de Ranca-gua, le da cierta preferencia al elenco Azulgrana, pero no está todo dicho y esta noche, el cuadro celeste saldrá a la cancha a buscar derecha-mente la clasificación. Más de siete buses con hinchas rancagüinos viajaron hasta Paraguay para alentar y mostrar la camiseta celeste en el ámbito internacional, después de muchos años de ausencia.
Tomás González queda cuarto en la final olímpica de salto
EL SANTACRUZANO BENJAMÍN ACUÑA, UNO DE LOS MEJORES EXPONENTES DEL BÁSQUETBOL REGIONAL.
U
na gran noticia para el básquetbol sanfernandino anunció hace algunos días la empresa Tinguiririca Energía, ya que la región de O'Higgins y la ciudad capital de Colchagua, contará con un equipo representante en la competencia más importante de este deporte a nivel país: la Dimayor. El nombre del club es Tinguiririca Energía San Fernando; e incluso uno de sus objetivos es integrar a
todos los deportistas de la región; para ello efectuará este viernes y sábado una prueba de jugadores de la zona en el Gimnasio del Instituto Maristas. Los interesados deben tener desde los 17 años, y ser residentes de la ciudad anfitriona y sus alrededores; los objetivos, justamente reclutar jugadores para conformar un plantel que dé la pelea en uno de los campeonatos con más historia en el deporte chileno.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
Las pruebas comenzarán a las 19:30 horas el día viernes, y el sábado en doble jornada: de 10:30 hrs. en la mañana, y de 16:30 hrs. por la tarde. Invita el entrenador jefe Cristian Santander, reconocido técnico nacional. Para mayor información se pueden comunicar con Santander al número celular 8-3168227, o también con el gerente de marketing de la empresa Francisco Zepeda 78782175.
CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com
P
ese a ejecutar dos muy buenos saltos, el gimnasta chileno Tomás González no pudo conquistar la primera medalla para el deporte nacional en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El chileno obtuvo una puntuación de 16.189, por debajo del coreano que obtuvo la medalla de oro con un puntaje de 16.533, el ruso que obtuvo 16.399 y el ucraniano que se metió en el tercer puesto con un promedio de 16.316. De esta forma González completa la mejor actuación de un deportista chileno en
estos juegos, con dos cuartos lugares en Salto y Suelo. Tras su participación declaró sentirse muy conforme y contento por su desempeño. "Me siento feliz, siento que di lo mejor de mí. Este cuarto lugar tiene un sabor a tercero para mí, porque era muy difícil competir con estos gimnastas que tienen un gran valor de partida. Creo que fueron un poco exigente los jueces conmigo, pero obtuve un promedio como quería, con 16 ciento y algo". Finalmente señaló que seguirá compitiendo para estar en una próxima final olímpica. "Éste puede ser un gran comienzo para un nuevo ciclo olímpico. Si bien no soy joven, tampoco estoy en mis últimos años. Me hace feliz estar acá y competir y trato de disfrutar lo máximo posible. Lo más importante es hacer las cosas de corazón".
BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
El Cóndor
AVISOS ECONÓMICOS & GUÍAS 7
Miércoles 08 de Agosto de 2012
-----------------------------------------ARRIENDO Casa Villa Amanecer 3 dormitorios, 2 baños, 2 pisos, entrada de auto, piso flotante. Interesados llamar 6-1490584 -----------------------------------------ARRIENDO Cuatro sitios de 500 mts.2 cada uno, en Paniahue. 6-8976841 (m) ------------------------------------------
Queda nulo cheque Nº 6409285 del BancoEstado, de la cuenta corriente de Salud Nº41909046759 sucursal Santa Cruz. Por un monto de $828.408.Fecha emisión:
5 julio 2012 (v)
COLEGIO MANQUEMÁVIDA INFORMA INSCRIPCIONES ABIERTAS 2013 * * * * * *
PREKINDER, KINDER (31), PRIMERO BÁSICO (40), SEGUNDO BÁSICO (16) TERCERO BÁSICO (12) PRIMERO MEDIO (36) SEGUNDO MEDIO (14)
EL COLEGIO DISPONDRÁ DE BECAS PARA ALUMNOS CON NOTA PROMEDIO SUPERIOR A 6,5 LENGUAJE, MATEMÁTICAS SOBRE 6,0 Y ALUMNOS QUE PRESENTEN DIFICULTAD PARA FINANCIAR SUS ESTUDIOS. ( ) CUPOS
Guía de Oficios y Servicios
POR EXTRAVÍO
POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques Nºs 4949139 y 4949140 de la cta. cte. 210-01689-02 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (v)
POR ROBO Quedan nulos cheques desde el Nº3959346 hasta el Nº3959350 de la cuenta corriente Nº41900010069 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (v)
Galería Santa Cruz Tiene disponible:
VENDO
Dos locales comerciales en el segundo piso para giros como: Oficinas, Centro de Estética, Odontología, Podología, etc.
Toyota Yaris Sport 2007 5 Puertas/ Aire Acondicionado 85.000 Kms. 1 Dueño con Factura
* Consultas al fono 61656583.
F. 98850385 F. 92262862
INSTITUTO REGIONAL FEDERICO ERRÁZURIZ DE SANTA CRUZ
ADMISIÓN 2013 El I.R.F.E. informa el inicio de su proceso de admisión 2013: PRE KINDER Y KINDER: - Inscripción desde el 01 de agosto, en horario oficina. - Charla admisión alumnos nuevos Jardín Infantil: 06 de octubre 2012. - Fecha Matrícula: 27 de octubre de 2012 - Vacantes: Pre Kinder: 105 alumnos (85 varones y 20 damas). Kinder: 32 alumnos sólo varones. 1º BÁSICO A 2º MEDIO: - Inscripción desde el 01 de agosto, horario de oficina. - Pruebas de admisión 7º, 8º, 1º medio y 2º medio: 10 de noviembre de 2012. - Nómina alumnos preseleccionados 1º y 2º mediodía 12 de noviembre. - Entrevistas 1º medio a 2º medio, desde el 13 al 30 noviembre. - Entrevistas alumnos 1º a 6º Básico consultar hora día 30 de octubre de 2012. - Resultados alumnos aceptados: 10 de diciembre 2012. - Matrícula día: 24 de diciembre de 08:00 a 14:00 horas. - VACANTES: * 1º Básico: 36 alumnos. * 1º Medio: 23 alumnos. * Otros niveles: Dependiendo de disponibilidad de vacantes.
No pudo ir a la Universidad? …………..… CAPACITESE - Realice sus consultas y matrículas a la brevedad en el Sus ingresos no le alcanzan?....................… CAPACITESE Centro de Estudios Preuniversitario Nicolás Palacios, Para ser mejor calificado en su empresa… CAPACITESE ubicado en Nicolás Palacios Nº 142 Fono: 821934 ó al email Capacítese ahora en el Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios en: centronico@hotmail.com, aquí en Santa Cruz. - Secretariado - Contabilidad - Computación - Inglés Armado y Configuración de Computadores - Administración de Empresas El CEPNP iniciará cursos de capacitación el 3de septiembre 2012. - Administración de Predios Agrícolas
8
El Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 08 de Agosto de 2012
Hospital de Marchigüe suma a nuevos matrones
D
os nuevos profesionales matrones se sumaron al equipo de trabajo del Hospital de Marchigüe con el objetivo de fortalecer las labores de la unidad de maternidad del recinto asistencial. Se trata de Cristian Carvajal y Jannett Escobar, quienes se mostraron contentos por haber llegado a una comuna y a un hospital como Marchigüe, donde esperan realizar un trabajo cercano a la comunidad. "No conocíamos mucho de esta comuna, pero a la medida que uno se va empapando de la realidad de la zona, se va dando cuenta de las necesidades de la gente, sus problemas e inquietudes. Esto nos motiva a utilizar al máximo nuestros conocimientos y recursos para poder ayudar y cumplir con los usuarios que se atienden en este recinto asistencial", señaló Carvajal. Los matrones, provenientes de la ciudad de Antofagasta, comentaron que en sus primeras semanas de labores en el hospital ha sido muy "enriquecedora la experiencia" por el cariño y amistad demostrada por los
ACTUALIDAD. A pocos meses de las elecciones municipales, el estudio Jóvenes y Política, efectuado por el INJUV, reveló que más del 70% de los jóvenes no sabe para qué se usa el Binominal.
E pacientes que llegan a diario al establecimiento de salud. El director del recinto asistencial, Dr. Francisco Peñaloza, precisó que "la llegada de los nuevos matrones es un avance tremendo en el contexto de la necesidad y la demanda de los pacientes de la comuna de Marchigüe y de sus alrededores. Un beneficio directo para todos nuestros usuarios y un fortalecimiento verdadero de equipo conformado dentro del hospital". Cabe recordar, que hace poco también llegaron al hos-
pital las doctoras Pía Zúñiga y Javiera Urquieta y la cirujano dentista, Carolina Cifuentes, quienes llegaron a reforzar el equi-po médico del mencionado recinto asistencial. La odontóloga Carolina Cifuentes comentó que "me agrada la idea de trabajar en un hospital que está en una comuna tan apartada como Marchigüe. Yo provengo de Concepción y en estas primeras semanas de trabajo, me ha sido grato encontrarme con personas tan cariñosas".
DENUNCIAS CIUDADANAS
Vecinos de Ramón Sanfurgo con nuevas preocupaciones RECLAMO. No hay vereda en un buen tramo y deben transitar por la calle.
N
uevamente, los vecinos de calle Ramón Sanfurgo de Santa Cruz, los mismos que dimos a conocer por el problema de las veredas mal construidas, nos hacer ver ahora otro problema. Muy cerca de la casa de la señora María Teresa, que manifestó el problema de los trabajos de las veredas, uno poco más allá de su casa, existe un tramo considerable donde NO EXISTE VEREDA para el tránsito de peatones y la foto lo grafica muy bien. Nos expresan que la gente debe bajar a la calle hasta encontrar nuevamente por donde transitar seguros. Si a esto le sumamos el tránsito vehicular a
El 73% de los jóvenes no es capaz de nombrar a cinco diputados
velocidad no muy moderada, sería bueno ir pensando en habilitar la vereda, antes de que se tenga que lamentar algún hecho con consecuencias de muerte. "El Cóndor" una vez más cumple con la preocupación
de los vecinos que tienen mucha razón en sus aprehensiones. Sólo basta ver la fotografía del lugar, donde nos agregan que esto no es de ahora, cuando hay algún evento en la medialuna, ahí sí que el peligro es grande.
FALTA VEREDA EN SANFURGO CERCA DE LA MEDIALUNA.
l director nacional del INJUV, Luis Felipe San Martín, entregó la mañana de este lunes al ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, el estudio "Jóvenes y Política", que reveló el poco conocimiento que tienen los jóvenes chilenos en esta materia. Según esta encuesta, el 73% de los jóvenes no puede nombrar a cinco de los 120 diputados que tiene el país, y que más del 70% de los jóvenes no sabe qué es el Sistema Binominal. Además, el 54% no sabe qué tipo de sistema electoral rige para las elecciones presidenciales y casi el 60% de los encuestados declara no saber el sistema electoral que rige para el Poder Legislativo. "Acá hay que hacer algo permanente, que tiene que ver con las horas de educación cívica en Educación Media, porque hay mucho desconocimiento. Lo segundo, es una campaña 30 días antes de la elección que realizará el INJUV para llamar los jóvenes a votar. Normalmente la elección municipal motiva más, porque son problemas locales, y va a ser una prueba de fuego para la elección parlamentaria y presidencial", señaló el Ministro Lavín. En tanto, el 40% no sabe que tramitar proyectos de ley es parte de las actividades de los diputados y casi la mitad de los jóvenes cree
que dentro de las labores de los diputados está la pavimentación de las calles y generar más empleo para su comuna. "Los resultados del sondeo evidencian un preocupante desconocimiento de los jóvenes respecto a todo el sistema político, sin embargo, es muy destacable la validez que se la da al voto, ya que un alto porcentaje de ellos cree que ésta es la manera más eficaz de influir en las decisiones políticas", dijo Luis Felipe San Martín. A la mitad de los jóvenes le interesa poco o nada quien sea elegido alcalde de su comuna en las próximas municipales de octubre, mientras que el 45% de los jóvenes declara que no irá a votar (y un 17% dice que "quizás"). En esta misma línea, un 49% de los jóvenes cree que no es posible influir en política, mientras que un 41% cree que sí. De estos últimos, el 57% cree que la manera más eficiente de influir en política es a través del voto. Este primer sondeo sobre disposición y actitudes hacia el sistema de representación política de los jóvenes, fue realizado por el Instituto Nacional de la Juventud. Se aplicó entre jóvenes de 18 a 29 años pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos, en las 15 regiones del país.
EL DIRECTOR NACIONAL DEL INJUV, LUIS FELIPE SAN MARTÍN, ENTREGÓ EL ESTUDIO QUE REVELÓ EL POCO CONOCIMIENTO QUE TIENEN LOS JÓVENES SOBRE POLÍTICA.