Viernes 08 de Agosto de 2014
97º año - Nº 8.581
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Tragedia carretera
Mujer embarazada muere en accidente automovilístico
CORE se informó sobre trabajo de la Comisión Ejecutiva para la Universidad Regional
Delegación extranjera visitó SERCOTEC en Santa Cruz UF HOY: $24.068,48 UTM: $42.220
DÓLAR OBSERVADO: $576 EURO OBSERVADO: $773
SANTORAL HOY SAN DOMINGO
Robo por más de seis millones de pesos en mercaderías y destrozos causaron ladrones en Sombrerería Santa Cruz
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 1ºC MÍN: 18ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 08 de Agosto de 2014
177 años cumple el regimiento de Infantería Nº 19 Colchagua
E
l Regimiento de Infantería Nº 19 "Colchagua" del comandante Manuel Soffia, fue creado el 1 de marzo de 1948 bajo el nombre que lleva actualmente. perteneciente a la Segunda División de Ejército, esta unidad táctica tiene su guarnición en la ciudad de San Fernando y cuenta con un batallón de infantería de motorizado. ORÍGENES Cabe señalar que el batallón de "Voluntarios de Colchagua" fue fundado el 8 de agosto de 1837 por decreto supremo bajo el gobierno del General José Joaquín Prieto, teniendo por primer Comandante al Teniente Coronel Rafael de la Rosa. En septiembre de 1837, es enviado al Perú por la fuerza del Almirante Blanco Encalada, tropas que regresan a Chile una vez fracasada esta expedición. Es así que el Batallón "Colchagua", tiene como
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
Comandante al Coronel Pedro Urriola, formó parte de las tropas expedicionarias del General Manuel Bulnes, que desembarcaron en Ancón y se dirigieron al valle de Copacabana el 8 de agosto de 1838. El 20 de agosto de 1838, tuvo participación en el combate de Guías y en el Puente de Buín el 6 de enero de 1839. FUNCIÓN EN LA GUERRA DEL PACIFICO El "Vapor Itata 1873", buque mercante perteneciente a la "Compañía Sudamericana de Vapores", cedido en arriendo a la Armada durante la Guerra del Pacífico de acuerdo suscrito con el gobierno el 5 de mayo de 1874. Fue usado como transporte de tropas, armamento, municiones y vituallas. Un nuevo Batallón "Colchagua" se creó el 14 de noviembre de 1879, declarada ya la guerra del Pacífico. En Iquique pasa a formar parte de la reserva junto con el "Aconcagua" y el "Concepción", bajo el mando del general José Antonio Villagrán. El batallón es elevado a Regimiento "Colchagua" el 14 de agosto de 1880, contando con dos Batallones de 4 Compañías cada uno, tomando parte en la batalla de Chorrillos y Miraflores. Cayeron bregando en estas sangrientas batallas, los capitanes Pedro Vivar y Juan Reitor, los tenientes Manuel Carrasco y Manuel Palacios, y los subtenientes Genaro Molina y José Villarroel. El actual Comandante del glorioso e histórico Regimiento de Infantería Nº 19 "Colchagua", es el teniente coronel, Mauricio Suau Zapata.
El legado de Don Bernardo O'Higgins en el mes de su natalicio Mariana Huerta Villar Profesora de Historia y Geografía
Q
uien fue Bernardo O'Higgins y cuál fue su aporte a la construcción de la República de Chile, son hechos reconocidos por todos los nacionales. Pero destacar en el aquellos aspectos que fueron visionarios y adelantados a su época, es algo que no vemos a diario en los libros de historia ni en las clases de la misma. Es por ello que hoy el reconocimiento es a su visión de futuro, a su deseo de una nación justa ya que sentó, junto a otros próceres, las bases de la naciente América Libre. Uno de los momentos decisivos en la vida de don Bernardo, y que marco su carácter comprometido con la causa patriota, es aquel en el que se propone, inmediatamente a participar del proceso de independencia, cuando a la caída del Gobierno realista de García Carrasco, organizó dos regimientos de milicia para disponerlos a la Junta de Gobierno. Es allí, en ese momento en que vemos al joven comprometido con la causa patriota, resuelto a dejar su posición acomodada y su vida tranquila, y disponer-
la, sin vacilaciones a lo que él consideraba justo. En el recorrido realizado por lo que fue su vida y su obra existen muchos pasajes en donde demostró que lo colectivo era más trascendente que lo personal. Lo vemos en el momento en que, dejando de lado las diferencias con otro de los próceres de la Independencia, se unieron en el exilio junto a San Martín para organizar, no sólo la independencia de Chile, sino de toda América. Ejemplo de patriotismo, ejemplo de compromiso y justicia encierran la persona de don Bernardo, ejemplo que quisiera fuera reconocido por nuestra juventud actual, que no tienen en ésta, su época, líderes positivos y activos en el quehacer nacional, jóvenes que hoy tienen herramientas dadas por los avances tecnológicos, y viven en una sociedad tolerante, y que disponen de un protagonismo que lamentablemente no han sabido aprovechar de manera positiva, y los vemos sumidos en la desidia y en el ocio, sin constituir un aporte de verdad en la construcción de la patria que forjamos cada día. No fue este entorno de tolerancia el que vivió el prócer, pues el círculo aristocrático que le vigilaba de
cerca mientras fue director supremo de la naciente República, no le permite realizar cambios que apuntaban a la justicia y la libertad, tal así que fue O'Higgins el primero en vislumbrar la necesidad de la tolerancia religiosa en un país profundamente católico, y que apuntaba a que bajo la carta constitucionaltodos los chilenos eran iguales ante la ley. Audaz y con una visión justa, no fue comprendido en su época y ya conocemos cómo se le paga su trabajo, entrega y dedicación a la lucha independentista… con el exilio. Pero pese a ello, y sin resentimientos, marchó a cumplir su destino, con la conciencia tranquila por la labor cumplida, por el deber asumido a cabalidad. Desde el exilio, añoró el suelo chileno, pero resignado al pago de esta ingrata sociedad chilena, vivió sus últimos años en una nación en donde, sin duda, se reconoce en él a quién promovió también su independencia. Perú fue más agradecido que Chile. Por ello, es que aun hoy, a más de doscientos años de nación independiente, honramos la memoria de quien no sólo fue un Prócer, sino un hombre justo y comprometido del quehacer de su patria.
Bencinas registraron un descenso pese a fuerte aumento del dólar a partir de ayer jueves
L
a Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó en su reporte semanal que el precio promedio de las bencinas anotó un descenso a partir de ayer jueves, cuyos valores regirán desde el 7 al 13 de agosto de 2014. "Durante el período de referencia (21 de julio al 1 de agosto), bajó el precio de la gasolina mientras que subieron los precios del kerosene y diesel en el mercado de la Costa del Golfo", indicó. En esa línea y de acuerdo al informe de la compañía estatal, tanto las bencinas de 97 y 93 octanos
bajaron ambas en $2,5 por litro. No obstante, la parafina registró un alza de $7,9, mientras que el diesel en $5,1 por litro. "En lo ya transcurrido del período de indexación para la próxima semana, en el mercado internacional de la Costa del Golfo han seguido a la baja el precio de la gasolina y al alza los precios del kerosene y diesel, manteniéndose las tendencias observadas en la quincena previa", indicó la ENAP en su informe. "El precio del petróleo crudo se ha mantenido estable, en relación al cierre de la semana pasada,
compensando la mayor prima por riesgo, debido a la creciente violencia en Libia e Irak de los últimos días la percepción de gran holgura en el suministro de crudo en los principales centros de consumo en Occidente y en la región del Asia Pacífico. Al cierre del presente informe, el crudo se transaba a 105,0 dólares el barril de Brent en la Bolsa Intercontinental de Londres", concluyó. Se trata de la primera semana en que el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (Mepco) se encuentra vigente.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 08 de Agosto de 2014
Tragedia carretera
Mujer embarazada muere en accidente automovilístico
U
na persona fallecida fue el resultado de un accidente vehicular producido en el sector del cruce de Nenquén, en la ruta I720 (Barreales), vía que une Santa Cruz con la Ruta 90. El hecho se produjo pasadas las 17 horas del día miércoles, cuando el conductor del vehículo Opel Astra, patente PH 7568, identificado con las iniciales J.H.C.G, quien se dirigía en dirección a Santa
EL SÁBADO «EL CÓNDOR» HABÍA PUBLICADO UNA NOTA DE LOS DISCAPACITADOS DE PERALILLO, DONDE SALÍA LA JOVEN FALLECIDA.
Cruz, perdió el control del móvil, saliéndose del camino e impactando con unos árboles a las orillas de un canal de regadío. Tras el choque, la esposa y acompañante del conductor, identificada como Verónica Arredondo Moreno, de 39 años, quien tenía siete semanas de gestación, murió en el lugar producto de sus graves lesiones. La víctima tenía domicilio en Peralillo y era funcionaria de la Municipalidad de esa comuna, donde se desempeñaba en la oficina de la discapacidad. Según los trascendidos, el matrimonio se dirigía a Santa Cruz para control de su embarazo. En tanto, el conductor fue trasladado al Hospital local con lesiones de carácter leve, siendo dado de alta posteriormente. Al lugar, concurrieron Bomberos de Santa Cruz y Palmilla, quienes participaron en el rescate del cuerpo de la malograda mujer. El oficial de Carabineros a cargo del procedimiento, subteniente Luis Moya Villaseca, manifestó que, según testigos, no habría más vehículos involucrados en el hecho, sin embargo, el
origen del accidente está siendo investigado por la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT) de Rancagua. El cuerpo de la víctima fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal de la capital regional donde se le realizaron los peritajes de rigor. Del hecho se dio cuenta a la fiscalía local. Finalmente se informó que los funerales se realizarán el día de hoy viernes en la comuna de Peralillo.
Robo por más de seis millones de pesos en mercaderías y destrozos causaron ladrones en Sombrerería Santa Cruz
E
n la tarde del martes trascendió la noticia que daba cuenta de un cuantioso robo a Sombrerería Santa Cruz, ubicada en pleno centro de
Santa Cruz, en Rafael Casanova 256, de propiedad del comerciante Luis Cabrera Cáceres, quien se instaló en esta ciudad en el año 1989,
siendo destacado industrial y artesano en sombreros, chupallas, cinturones y otros implementos del apero huaso, trabajo que realiza junto a su esposa. El robo lo cometieron desconocidos el fin de semana, se presume que el sábado en la noche, ya que el domingo en la tarde vecinos del centro le comunicaron que las puertas del local estaban abiertas. Los antisociales entraron por un pasillo lateral, para luego llegar al fondo del local, destruyendo parte del baño. De allí se llevaron 300 cinturones, 15 pares zapatos de huaso y otras especies, todo avaluado en
más de cinco millones de pesos, dejando otro millón o más en destrucción en el local, sumando un monto de más de seis millones de pesos. Se hizo la denuncia a
Carabineros, que han estado junto al propietario buscando evidencias y realizando diligencias para dar con la identidad y el paradero de los desconocidos.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 08 de Agosto de 2014
Agricultores de Peralillo motivados para sacar mejor provecho a la tierra
Mes del Corazón, un buen momento para empezar
37 pequeños agricultores que integran el programa PRODESAL de INDAP de Peralillo pudieron financiar sus proyectos productivos.
A
na Rodríguez y Marcelo Moreno forman parte de los 37 pequeños agricultores de Peralillo que podrán mejorar sus condiciones de trabajo en el campo, debido al aporte económico de INDAP para la compra de una trituradora de granos motorizados y un motocultivador. "Estoy muy conforme porque ahora voy a poder moler el alimento (granos) para mis gallinas ponedoras. Antes lo compraba molido, pero ahora esto me facilita las cosas", manifiesta Ana Rodríguez. En el sector San Isidro esta productora posee 40 gallinas, con las cuales le hace frente a la vida para el sustento familiar. Marcelo Moreno, manifiesta que "este año voy a producir cebollas, papas y porotos". Cuenta que le robaron su "bestia", así es que recibe con mucho entusias-
mo esta inversión. "Esta máquina me viene perfecto para trabajar la tierra", acota. Para la concreción de estas inversiones INDAP O'Higgins les destinó incentivos económicos por un monto de $578.700 y $1.015.308, respectivamente, en tanto, ellos aportaron $64.300 y $112.812 cada uno. En una ceremonia efectuada en la Estación Cultural de Peralillo que contó con la participación del director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara; y el alcalde de Peralillo, Fabián Guajardo, la institución del agro destinó maquinaria y equipamiento agrícola por un monto no reembolsable de más de 35 millones de pesos para pequeños agricultores. Este monto, corresponde al Incentivo de Fortalecimiento Productivo que INDAP dispone para los
pequeños agricultores de su programa PRODESAL, cuyo objetivo es financiar inversiones como compra de ganado y sus corrales, cercos, invernaderos, implementos apícolas y la construcción de bodegas, con un tope de $1,8 millones. El director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, destacó que "lo que hay tras este apoyo es tener una sociedad más justa e igualitaria, porque estos recursos se lo entregamos a quienes más lo necesitan, para que puedan consolidar sus emprendimientos, mejoren sus ingresos y condiciones de vida". El alcalde de Peralillo, Fabián Guajardo, invitó a los agricultores a aprovechar al máximo estos recursos e inversiones que hoy tienen en su poder, de manera que puedan desarrollar de mejor forma sus actividades productivas.
Sergio Hormazábal B. Presidente de la Asociación de Enólogos de Chile
E
n los últimos años, el concepto de vida sa ludable se ha instalado cada día más en nuestro país. Proliferan las corridas familiares, excursiones a los cerros, paseos en bicicleta y calles cerradas los fines de semana, exclusivamente para la actividad física. Pero todo esto debe ser complementado con una alimentación equilibrada y saludable. Equilibrada, ya que está demostrado que la calidad de la dieta, no radica en la ausencia total de ciertos alimentos o en el consumo exclusivo de otros, sino más bien en una combinación equilibrada y moderada, que varía según nuestro gasto energético diario y nuestros riesgos genéticos. Uno de los alimentos cuyo consumo moderado beneficia nuestra salud es el vino. Y numerosos estudios así lo demuestran. Tomando las referencias del "Dietary Guidelines for Americans 2010" del Departmento de Agricultura de Estados Unidos y el National Health Service del Reino Unido, se puede definir que el consumo moderado de vino es de dos copas al día de 175 cc para los hombres y una y media para las mujeres. Según un artículo del sitio Medical News Today de mayo de este año, basado en estudios del prestigioso Journal of Studies on Alcohol and Drugs que recopila muchos trabajos, los efectos del consumo moderado de vino son tan variados como los siguientes: reducción de enfermedades cardiovasculares y de riesgo de depresión, prevención de Cáncer
al colon, de mama, pulmón y próstata, prevención de la demencia, protección contra los radiación UV, prevención de enfermedades oculares, prevención de enfermedades al hígado y de diabetes tipo 2, entre otras. Además, actualmente se está estudiando un efecto positivo en la salud bucal y la prevención de caries. Pero, ¿qué tiene el vino que otros alimentos no tienen? El vino, producto natural de la fermentación de la uva y declarado "alimento" por la FAO y la OMS, posee numerosos compuestos que al consumirlos moderada y contínuamente generan los efectos positivos recién descritos. Esto ocurre porque el compuesto denominado "polifenoles", que vienen de las pieles y las pepitas de la uva son "antioxidantes", lo que significa en términos simples, que atrapan y neutralizan las partículas que son responsables del deterioro de todas las células de nuestro cuerpo. Estos compuestos también están en muchas frutas, pero en el vino se concentran más en el proceso natural de maceración y fermentación. ¿Cómo son estos polifenoles? Es fácil identificar una parte de ellos ya que la intensidad del color de los vinos y también la astringencia -la sensación de tomar un té cargado- son reflejo de una alta concentración de estas moléculas. Ahora ¡atención! un vino con mucho color o muy astringente no significa que sea un vino de buen sabor o agradable, sólo es un indicador de los compuestos que posee, por lo que no se puede generalizar. En este "Mes del Corazón" puede ser un buen momento para empezar a consumir vino en forma diaria y moderada, protegiendo así no sólo nuestro corazón, sino todas las células del cuerpo. Incluso, al verlo desde el otro lado y con las evidencias a la vista, me atrevo a afirmar que aquellos que NO consumen vino lo hagan, ya que de lo contrario, ponen en grave riesgo su salud.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 08 de Agosto de 2014
Delegación extranjera visitó SERCOTEC en Santa Cruz José Pinto Ávila Corresponsal
C
on motivo de la ejecución de la agenda de productividad, innovación y crecimiento del Ministerio de Economía, que tiene dentro de sus iniciativas la implementación de 50 Centros de Desarrollo Empresarial en el País, este miércoles un equipo de norteamericanos visitó el Centro de Desarrollo Empresarial de la Región de O'Higgins, ubicado en la comuna de Santa Cruz, con el objetivo de conocer el funcionamiento y las acciones que se realizan en los centros de la Región. La visita fue encabezada por Bernardo Troncoso Gerente General y director nacional de SERCOTEC, Ximena Moya gerente de Centros de Desarrollo Empresarial de SERCOTEC y Wara Ortiz Mella directora regional de SERCOTEC de la Región de O'Higgins, quienes fueron las que acompañaron en su visita a la comitiva estadounidense compuesta por Robert McKinley, vicepresidente asociado UTSA, instituto para el desarrollo económico de Estados Unidos, Brett Hamsik, asesor de Política Económica de la División de Asuntos del Hemisferio Occidental, del Departamento de Estados Unidos.
Esta actividad se enmarca en el convenio que Chile firmó con Estados Unidos, en el que se comprometieron la transferencia de conocimientos para la implementación de los 50 Centros de Desarrollo Empresarial en Chile, los que comenzarán a funcionar paulatinamente desde el año 2015 hasta el 2018, los cuales tendrán la misión de apoyar a los emprendedores y a la micro y pequeñas empresas (MIPES) con asistencia técnica especializada. Por otra parte, una
delegación compuesta por profesionales de SERCOTEC, CORFO y el Ministerio de Economía visitaron recientemente Estados Unidos para conocer el funcionamiento de los Small Business Development Center (SBDC) de ese país. Una vez culminada la visita el Centro Empresarial SERCOTEC de Santa Cruz al mando de Francisco Arenas Hernández les entregaron un vino de Colchagua en agradecimiento por la visita al Centro Empresarial de Santa Cruz.
CORE se informó sobre trabajo de la Comisión Ejecutiva para la Universidad Regional El consejero Fernando Verdugo expuso en la comisión de Educación del Consejo Regional los temas que, hasta el momento, ha tratado este organismo.
E
l presidente de la comisión de Educación del Consejo Regional (CORE), Fernando Verdugo, es quien representa a este cuerpo colegiado en la Comisión Ejecutiva para la Universidad Regional, que tiene como objetivo sistematizar y conducir el proceso que creará esta institución de educación superior en O'Higgins. Por ello, en sesión del CORE, Verdugo expuso a los consejeros lo que se ha conversado dentro de esta instancia que, hasta el momento, ha discutido sobre los principios inspiradores, la misión y la función de la Universidad; el proyecto académico y la vinculación con el medio. Según lo que dijo Verdugo, de esta Comisión Ejecutiva emanará un documento con propuestas que se le entregará a la Presidenta Michelle Bachelet el próximo 2 de octubre. Es así que señaló que se quiere una Universidad de carácter nacional que no sólo dé respuesta a los jóvenes de la región, sino al Chile que viene con carreras para las nuevas necesidades. Además, el recinto educacional deberá utilizar las potencialidades que tiene la región y apuntar a generar conocimiento e investigación. Otro punto importante que trató el consejero Verdugo fue el tema de la estructura, indicando que hay que avanzar de la típica visión de facultades a una de campus, razón por la cual se está evaluando el modelo que tiene la Universidad de California Davis. Asimismo, recalcó que la Comisión Ejecutiva no va a presentar una idea formal de dónde debería estar localizada la Universidad,
sino que entregará las propuestas recogidas. "Me parece correcto centrarnos en las cuestiones que en realidad importan hoy que tienen que ver con cómo se diseña esta nueva Universidad, más que caer en el juego fácil de la dirección dónde va a estar. Nosotros como CORESA tenemos que alimentarnos mucho más de lo que está ocurriendo y así tener opinión el día de mañana cuando esto se discuta", manifestó. Durante la reunión, también se mencionaron las actividades anexas para la Universidad Regional, las que consisten en diálogos ciudadanos, seminarios, encuentros y debates. Hasta hoy, sólo se han realizado las dos primeras en las provincias de Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro; y en Peralillo, respectivamente. Al respecto, la consejera por Colchagua, Carla Morales, indicó que el diálogo ciudadano que se hizo en Santa Cruz no tuvo la convocatoria esperada, como sí se logró en Rengo y Paredones, por lo que hizo un llamado a la comunidad, especialmente a los profesores, directores de colegios, apoderados y escolares, a participar en próximos encuentros. Morales aseguró que en esta instancia "se logró el objetivo de que las personas que estaban ahí pudieran plantear la universidad que queremos, su estructura y por qué la queremos en la provincia de Colchagua. Pero espero que para una próxima consulta ciudadana, la comunidad pueda manifestar su opinión en los diálogos y en las redes sociales, para que esto alcance el éxito que corresponde".
6
E l Cóndor
DEPORTES
Viernes 08 de Agosto de 2014
Deportes Santa Cruz celebrará el Día del Niño Jorge Galaz Núñez Reportero
E
ste domingo 10 de agosto el CLUB DE DEPORTES SANTA CRUZ celebrará el Día del Niño en grande en el Estadio Municipal de Santa Cruz: El partido con Enfoque de Rancagua se iniciará a las 16:00 horas, previo al encuentro y a contar de las 14:00 horas habrá juegos
inflables, batucadas, caritas pintadas y otras sorpresas. Todo por el mismo valor de la entrada general $2.500.También habrá un partido preliminar de niños donde se enfrentarán QUINAHUE V/S CFD RUBÉN FARFÁN. Se invita a todos los papás y mamás a asistir con sus hijos al estadio y disfrutar de este Día del Niño apoyando a nuestro CLUB DE DEPORTES SANTA CRUZ.
Se complica clasificación de Tinguiririca San Fernando
T
ras la caída del cuadro colchagüino el sábado por la noche complica su clasificación para estar entre los cuatros primeros de la liguilla final del torneo de Básquetbol nacional, a pesar que la ventaja entre sí favorecía a Tinguiririca San Fernando (4-3) por sobre Boston College, pero este último sacó su chapa y experiencia, y se quedó con el primer partido de cuartos de final de los Playoff's de la Libcentro por 94-82. Era un duelo de campeones donde se enfrentaba el actual monarca nacional con el actual bicampeón de Libcentro, y por ende, los cercanos mil espectadores que llegaron al gimnasio Marista en la jornada sabatina sabían de antemano lo intenso de que sería el compromiso.
Se viene el Rally Mobil en Santa Cruz
U
na excelente noticia es la que ya se ha confirmado para Santa Cruz, luego de que el alcalde de la comuna, diera a conocer la realización de la cuarta fecha del campeonato Rally Mobil en la comuna el próximo 22, 23 y 24 de agosto. Es así como la comisión organizadora de la
actividad tuerca- que reunirá a más de 40 competidores- visitó la semana pasada la ciudad, donde las expectativas son altas y se trabaja en la confección de rutas y el modelo de la fecha, donde ya están algunos de los caminos definidos. Asimismo, se realizó un estudio de la Plaza de
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Armas para el show inaugural y de cierre del Rally, donde se espera la presentación de un destacado grupo musical. El productor general de la competencia, Felipe Horta, adelantó que el evento "será temático, asociado a la Ruta del Vino y al valle de Colchagua" puntualizó. Cabe resaltar que con esto, la región de O'Higgins tendrá dos fechas del evento, ya que en octubre se correrá el GP de Rancagua. Asimismo, se entregará mayor información de lo que será en Rally Mobil en Santa Cruz dentro de los próximos días, en una conferencia de prensa con la organización del evento automovilístico más importante de Chile.
Pablo Ares dispuso de sus mejores hombres con Rodrigo Espinoza (18 puntos), Francisco Jara (16), Diego Silva (11), Oliver Hermosilla (2) y Matías Sepúlveda (17). Mientras que el técnico Patricio Miranda formó con sus tres seleccionados Erik Carrasco (22), Jorge Schuler (5) y Jorge Valencia (29 pts., máximo artillero), además de José Luis Campos (3) y Sebastián Fuentes (9). La eficacia de la visita fue clave durante el partido, donde ya en el primer cuarto se dejaba notar con los puntos libres anotados por Carrasco o la solidez ofensiva de Fuen-tes, esto le permitió quedarse con el parcial por 25-18. Sin embargo, TSF mejoró en el segundo de la mano de Espinoza, Matías y de un "Lalo" Sepúlveda que ingresaba algo contracturado, quienes lideraban al equipo en la remontaba al quedarse con el cuarto por 21-20, dejando el global 39-45, solo seis puntos de diferencia… Ese margen se acortó cuando ingresó Vjekoslav Rafaeli, quien aportó solidez defensiva y ofensiva, y junto a Diego Silva y Patricio Briones dejaban a su equipo igualado, pero la Boston tenía a su capitán Carrasco que con un doble final dejaba el marcador 69-68 (el
tercer cuarto fue para el local 29-24). Y en el último, la contundencia de Erik junto a la solidez bajo el aro de Valencia, permitieron a su equipo ganar por 94-82. Ahora los sanfernandinos deberán buscar la clasificación en la revancha este fin de semana en Santiago (Maipú). SORPRESAS EN OTRAS LLAVES En la ciudad de Talca, la 'Bombonera' del Cendyr Sur' fue testigo de la caída de uno de los dos invictos que aún presentaba el torneo. Español de Talca venció categóricamente a la Universidad de Concepción por 87-71 (47-38) y lo puso en estado de alerta para el remate de la serie en suelo penquista. Por su parte, el histórico gimnasio Fortín Prat de Valparaíso vio como una vez más el Árabe porteño mostrara su pasta de equipo aguerrido e intenso para adueñarse del primer punto de la serie ante la Universidad Católica por 70-64 (30-40). Finalmente, y en uno de los duelos más intensos y apretados de este fin de semana, disputado en el Gimnasio del Boston College en Maipú, CSD Colo-Colo cayó en el último suspiro ante los Leones de Quilpué por 63-64./ (M.O.R.) JGN
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor
Viernes 08 de Agosto de 2014
Instituciones realizan recomendaciones para las compras del «Día del Niño»
E
n una actividad realizada en conjunto entre la Intendencia de O'Higgins, SERNAC y la PDI, autoridades entregaron una serie de recomendaciones para que los padres eviten poner en riesgo a sus hijos con productos inseguros ante la celebración del "Día del Niño" del próximo domingo. En el encuentro, estuvieron presentes la intendenta Morin Contreras, el director regional del SERNAC, Mauricio Retamal y la jefa de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, comisario Silvana Aburto. En la ocasión, la PDI lanzó la campaña "No conviertas un superhéroe en villano", iniciativa que tiene como finalidad orientar a los padres y a todo aquel que compre juguetes en esta festividad, a que no opten por juguetes falsificados, los que eventualmente puedan ocasionar daños, tanto a la salud de quienes los manipulen, como al medioambiente. Derechos de los consumidores El director regional del SERNAC, Mauricio Retamal, señaló "que los niños y niñas tienen derecho a jugar con productos seguros, de ahí la importancia de que los padres compren en el comercio establecido y se fijen en que los juguetes estén correctamente
RECTIFICACIÓN DE SUPERFICIE Ante Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, causa ROL Nº402013 caratulada "MONTERO SOLÍS, OSCAR", se ha solicitado rectificación de superficie de terreno ubicado en Orilla de Auquinco, comuna de Chépica, inscrito a fs. 547 vta., Nº900 año 1935, Registro de Propiedad de Santa Cruz. FERNANDO VILCHES DUARTE SECRETARIO SUBROGANTE -----------------------------------------DAMA DE COMPAÑÍA, Estupenda, bonita, sexy, educada, fantasías, juegos. Llámame 66993001 (s) -----------------------------------------SE VENDE Chevrolet Corsa año 1998, fono: 83209512 ------------------------------------------
rotulados. Retamal explicó que al adquirir productos en el comercio establecido los consumidores pueden ejercer los derechos que otorga la Ley del Consumidor, como la libre elección, información veraz y oportuna, seguridad y a exigir la reparación o indemnización en el caso de sufrir algún daño. Agregó que es muy importante fijarse en que los productos estén correctamente rotulados: "La normativa exige que los envases tengan información en castellano que indique el uso para el que está destinado y tenga advertencias e instrucciones para su uso seguro. Los antecedentes que vienen en el rotulado no deben inducir a error o engaño a los consumidores y debe ser posible de comprobar". Las empresas están obligadas a informar sobre el uso potencialmente peligroso de un producto y las advertencias e indicaciones necesarias para su empleo, y en caso que se detectara la peligrosidad en alguno que ya puso a la venta, debe ponerlo en conocimiento de la autoridad competente, enfatizó Retamal. El director del SERNAC recordó además que los consumidores, cuando compran un producto nuevo que sale malo o se echa a perder con un uso normal, tienen derecho a la garantía legal, lo que implica tres opciones: al cambio del producto, la reparación gratuita o la devolución de lo pagado durante los tres primeros meses de la compra. Es el consumidor quien elige Atención Centros Médicos - Turismo
SANTA CRUZ SITIO 1.130 M2 80 m2 construidos Lado Hospital Valor UF 4760 Tasación Bancaria UF 5500 Vende su dueño
Fono: 78584974 aabarzua@cterranova.cl
cuál de esas opciones, no la empresa. Eventualmente, la empresa podría realizar un diagnóstico técnico del producto para conocer las razones del problema, pero siempre será el consumidor quien elija la opción cuando la falla se produzca dentro de dicho plazo. Para ejercer su garantía legal, el consumidor debe tener las mismas facilidades que tuvo al comprar, por ejemplo, no pueden limitarlo a horarios específicos o derivarlos a otros locales. Para ejercer el derecho a garantía, los consumidores deben presentar la boleta o factura, o cualquier otro documento que acredite la compra, por ejemplo, la póliza de garantía timbrada.
INSTITUTO REGIONAL FEDERICO ERRÁZURIZ DE SANTA CRUZ INFORMA PROCESO DE ADMISIÓN 2015 El Instituto Regional Federico Errázuriz, anuncia a la comunidad el proceso de admisión 2015: 1.- Vacantes: CURSO 1º Básico 4º Básico 7º Básico 2º Medio
VACANTES 04 00 00 05
CURSO 2º Básico 5º Básico 8º Básico
VACANTES 00 08 08
CURSO 3º Básico 6º Básico 1º Medio
VACANTES 10 12 05
2.- Inscripción: Desde el 04 de agosto hasta 29 de agosto, desde las 08:30 a las 12:30 horas y de las 14:30 a las 17:00 horas, en Oficina Secretaría. 3.- Entrevistas de 1º a 6º Básico: mes de Noviembre. 4.- Nivelación alumnos de 1º a 6º Básico: Febrero, fechas por confirmar. 5.- Período de Nivelación y Examen alumnos de 7º a 2º Medio: viernes 24, sábado 25 de octubre, viernes 07, sábado 08 y viernes 14 de noviembre. Examen 15 de Noviembre a las 10:00 horas 6.- Resultados alumnos aceptados: 05 de Diciembre. 7.- Matrícula: Diciembre 2014. 8.- Protocolo de Postulación y Selección se entregan en Inscripción.
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 08 de Agosto de 2014
Municipalidad de Peralillo hace entrega de la ex Escuela de Molineros a la comunidad "En la ocasión los vecinos del sector prepararon una grata sorpresa al edil en el día de su cumpleaños".
D
ebido a la baja matrícula de la Escuela Coronel Ramón Díaz del sector Molineros, por lo cual fue cerrada el año 2013, los vecinos de esta localidad se habían mostrado preocupados por el destino que tendría este recinto. Diversas reuniones y conversaciones con las autoridad locales rindieron el fruto esperado y es que esta semana el alcalde Fabián Guajardo León, entregó las llaves de este recinto a la comunidad del
sector para su uso como la Junta de Vecinos, club deportivo, grupo de adulto mayor y en general para toda la comunidad y así tengan un lugar adecuado para reunir a todas estas organizaciones. La presidenta de la Junta de Vecinos Lucy Leiva Estrada se mostró muy contenta por la entrega de estas dependencias a la comunidad de Molineros, ya que tendrán un lugar físico donde realizar todas sus actividades y beneficios y así darle vida al sector.
La dirigente agradeció al alcalde su compromiso con el lugar, ya que en conjunto con las autoridades regionales se está trabajando en uno de los anhelos más sentidos que tiene la comunidad y que es el pavimento básico para el sector, ya que se espera que de aquí al corto
plazo, esto sea una realidad. Pero lo que sin duda lo que más sorprendió a todos fue la grata sorpresa que brindó la comunidad de Molineros al edil, éstos tenían preparados unas ricas onces, con torta incluida, para celebrar su cumpleaños Nº 52. Esta
sorpresa, sin duda fue una de las manifestaciones que más gratamente resaltó la autoridad comunal, ya que refleja el cariño que tienen los habitantes y en forma muy especial, los vecinos de este tradicional sector de la comuna de Peralillo hacia su persona.
Este sábado se realizará remate de pisos para la celebración de Fiestas Patrias en Palmilla
P
ara este sábado 9 de agosto, a las 15 horas en el Estadio Municipal de Palmilla, está programado la realización del tradicional remate de pisos para la instalación de fondas, ramadas, cocinerías y stands en el interior del Estadio Municipal de Palmilla, lugar tradicional y oficial de celebración de
Fiestas Patrias en la comuna y que funcionarán desde el miércoles 17 al domingo 21 de septiembre del 2014. Por tal motivo, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, invita al público de la región, a este remate de pisos en Palmilla, lugar donde las raíces y tradiciones de nuestra patria tienen fuerte arraigo
popular, y donde cada año esta celebración se realiza en plena tranquilidad, ya que se toman todas las medidas de seguridad pertinentes para el buen desarrollo de esta tradicio-
nal fiesta. Desde ya, Palmilla lo espera para que juntos disfrutemos las mejores Fiestas Patrias de la región. Finalmente la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, informó que las personas
que se adjudiquen los pisos, podrán hacer la cancelación respectiva a través del sistema de tarjetas bancarias, tales como Visa, Mastercard, Magna, Diners Club y Red Compra.