Viernes 08 de junio de 2012 - 94º año - Nº 8.152 - $200 - Sexta Región - www.diarioelcondor.cl
TRÁNSITO. Camioneta no respetó signo “PARE”.
Choque entre furgón escolar y camioneta deja 14 heridos
P. 3
COMENTARIO.
P. 3
AGRICULTURA.
P. 5
DEPORTE.
P. 6
En Palmilla tenemos nuestros propios cerdos, malos olores y contaminación
INDAP O’Higgins entregó forraje a ganaderos de Litueche Rancagua y Machalí ya palpitan los motores del Rally Mobil 2012 U F HOY: $22.626,64 UTM: $39.689
D ÓL A R OB SE RVA D O : $508 E U RO OBSERVADO: €638
S A N T OR A L HOY: ARMANDO
E L T I E M P O : SANTA CRUZ
CELEBRACIÓN. Santa Cruz, si bien es una comuna que se destaca por diversas bellezas.
M Á X : 21ºC M Í N: 11ºC
SE RV IC IO A L C L I E N T E : 821614
P. 8
Diario El Cóndor destaca a algunos de los locales comerciales más antiguos de Santa Cruz
2
L
EDITORIAL & CULTURA
Viernes 08 de junio de 2012
Muchas tareas pueden ser objeto de importantes problemas para los niños
as tareas escolares son un tema polémico, que sale a la luz en casi en todas las reuniones de apoderados que se realizan en diferentes establecimientos educacionales y que de todas formas merece una discusión entre todos a quienes les interesan y quieren a los niños, pues sus repercusiones pueden expresarse tanto en el aprendizaje como en el bienestar emocional de los pequeños. La evidencia es clara, en el sentido que muchas tareas tienen un impacto negativo en la actitud de los niños hacia las asignaturas y comprometen la relación con sus profesores. Esto llega a tanto, que algunos países han legislado prohibiéndolas o limitándolas, como es el caso de Finlandia. Por lo mismo, me llamó mucho la atención un artículo publicado por la reconocida nacionalmente psicóloga Neva Milicic, quien se graduó como doctora en Psicología de la Universidad de Gales, en el Reino Unido y quien detalla el caso de una escolar llamada Josefina, de diez años, quien es excelente alumna, cursa cuarto básico en un
colegio muy exigente, y quien a su corta edad comenta en relación a las tareas: “Yo creo que algunos profesores no quieren a los niños porque nos dan tantas tareas, a mí por lo menos no me alcanza el tiempo ni para jugar, y lo peor es que ni siquiera puedo regalonear con mis papás”.
Milicic señala que Josefina tiene razón, ya que jugar es un derecho de los niños y favorece su capacidad de divertirse, de crear, de hacerse amigos y también tiene efecto en sus capacidades cognitivas, donde alude a que quien limita en forma importante esta necesidad, está vulnerando el derecho del niño, limitando su posibilidad de tener tiempo libre disponible para hacer lo que le gusta, o simplemente para descansar. El otro argumento que se infiere del reclamo de Josefina contra el exceso de tareas, es
cómo ellas pueden interferir en el vínculo entre padres e hijos, donde la profesional advierte que los niños esperan con ansiedad la llegada de sus padres, especialmente en los cursos de educación básica, pero “muchas veces se desilusionan porque las madres y padres trabajan hasta tarde, están cansados y tienen que llegar a lidiar con tareas que necesitan de paciencia y a veces materiales que no hay en la casa”, sostiene. Una madre incluso me reconoció a mí que “Las tareas se han transformado en un tediosa rutina. No tengo tiempo para jugar con mis hijos. Incluso a veces tienes que ir a una reunión de curso y luego llegar a enseñarles a los niños materias para una prueba que tienen establecida al día siguiente. O sea, cero criterio por parte de las profesoras”, me relata con bastante pesar una compungida mamá, quien incluso se cuestiona “dijeron que con la llamada Reforma Educacional los niños casi no llevarían tareas para las casas, pero lo real es que esa idea nunca fue cierta”. Según la observación de Milicic, existe evidencia de
La foto del lector
que una de las causas del maltrato físico o psicológico se produce durante la hora de las tareas, cuando los padres, sin las competencias necesarias para ayudar en forma efectiva a sus hijos, se ponen a tratar de hacerlas junto con ellos. Generalmente, esto se produce en un horario en que los niños y los padres están cansados. Se conoce que la fatiga produce irritabilidad y aumenta los errores, y las siete de la tarde no es la mejor hora de enseñar ni para aprender, por lo que la psicóloga estima que “La mezcla no puede ser más explosiva”. Hay colegios que revisan el tema en el consejo de profesores, para mitigar los efectos nocivos de la sobrecarga de tareas. Milicic recomienda que “Los apoderados pueden acercarse en forma respetuosa y abierta, con datos del tiempo que el niño o la niña requiere para hacer sus deberes, llegando a acuerdos que pueden ser muy positivos para la relación familia-escuela, y muy especialmente para que el niño crezca con la sensación de que su familia y sus profesores trabajan unidos para su bienestar”.
Valle de Colchagua Soledad Canales Poblete Prof. de Historia y Geografía
C
olchagua, que lengua indígena, significa Valle de pequeñas Lagunas, es la tierra donde habitó la tribu de cazadores los Chiquillanes, fue la más bélica y aguerrida de la nación mapuche. Esta tribu, fue finalmente conquistada por los Incas, en el siglo XV, quienes establecieron el límite sur de su gran imperio en este Valle. Las primeras obras de regadío pre-hispánicas, fueron construidas por los Incas, introduciendo de esta manera la agricultura al Valle de Colchagua. En el Siglo XVI, junto con el descubrimiento de América y la conquista Española de Chile, los misioneros jesuitas introducen las primeras plantaciones de vides en Chile, necesarias para la producción de vino para la misa, viñas que en el Valle de Colchagua, se establecen en su costa, en la Misión Jesuita de Pichilemu. Esto marcará el comienzo de la vitivinicultura en el Valle. Con la colonización, en el siglo XVII, se crean las primeras haciendas en el Valle, que correspondían a grandes extensiones de tierra, que el Rey España, entregaba a sus más distinguidos oficiales, siendo las tierras de Colchagua las más codiciadas por su clima, ideal para la agricultura y ganadería. Las tierras fueron el escenario, donde se fraguó la República de Chile, y en 1810, finalmente Chile se independiza de España. Desde entonces, las familias más tradicionales del país, adquieren tierras en este valle y construyen maravillosas mansiones, las que se mantienen hasta hoy en día, siendo parte de la oferta turística de la zona.
PUBLICA TU FOTO Y MUESTRA A LOS LECTORES DEL CÓNDOR LA BELLEZA DE TU CIUDAD Y SUS TRADICIONES.
Sociedad Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de agosto de 1917 Director Aquiles de la Fuente Fono-Fax: (072) 821511 Representante legal Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Comuna de Santa Cruz Sexta Región Fono-Fax: (072) 821614 E-Mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía Marcela Mñoz Contreras Nelly Oyarzún Villalón Diagramación y Publicidad Jonathan Linat Soledad Canales Poblete Impresión Offset Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación Victor Cordero Parraguez
VIÑAS UBICADAS DENTRO DEL VALLE DE COLCHAGUA, SEXTA REGIÓN DE CHILE.
ACTUALIDADES
Viernes 08 de junio de 2012
Columna de opinión
¡En Londres un Jubileo muy jubilar!
3
En la esquina de Diego Portales con Daniel Barros Grez
Choque entre furgón escolar y camioneta deja 14 heridos TRÁNSITO. Camioneta no respetó signo “PARE”.
Mara Venegas Weisse Filósofa
E
n CNN internacional veíamos parte del Jubileo de los 60 años de Reinado de la Reina Isabel II, quien en realidad tiene 82 de edad. Se veía muy glamorosa para sus 60 años de funciones variadas en que no desmerece; la toma de su reinado muy joven, al morir su padre - el mismo del último film que tenía un impedimento para hablar. Muere su padre Jorge VI y su hermano llamado el Príncipe de Gales, decide casarse con una bella norteamericana divorciada Wallis Simpson Isabel viste uniforme va a la Guerra animando a sus soldados. Se “banca” las historias con su marido el Duque de Edimburgo y sus devaneos, el divorcio de su hermana Ana y sus devaneos, luego viene ella envuelta en un traje ajustadísimo y baila con el mismísimo John Travolta el TAJ Majal, a la Madre Teresa de Calcuta, se pone casco y está contra las minas antitanques. Y pasó a ser entre los ingleses la Reina de Corazones.
Sede “Diario El Cóndor”
Avenida Bernardo O’Higgins Nº484 Comuna de Santa Cruz Sexta Región
Mucho le costó a la Reina Isabel bajar su cabeza frente al féretro, operó gracias a los consejos de Tony Blair - su Primer Ministro ganó de nuevo ese corazón frío de los ingleses. El lunes estaba el infaltable Elton John- Paul McCartney. La Reina puso una especie de diamante enorme y encendió la fiesta, sus ojos azules brillaban como la niña de quince que fue. Los fuegos artificiales cegaban a todos. Esa Reina que llora ante un ciervo muerto por los cazadores, que es capaz de tolerar las excentricidades de su marido, de Carlos y de uno de sus nietos, y guardar esa paz ante todo lo que sucede a su alrededor, esa Reina que elige ella misma 300 regalos para quienes la sirven en el Palacio de Buckingham en Navidad. Le decimos: ¡God save the Queen!. Les recomiendo que lean el libro de la Princesa Diana escrito por su guardaespaldas es una “novela inglesa imperdible” que está en nuestra biblioteca. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com
contacto@fortalicis.com (56 9) 95 36 10 90
www.fortalicis.com
Pablo Jiménez J. Colaborador
C
atorce (14) heridos, en su mayoría niños, fue el resultado de un choque protagonizado entre una camioneta particular y un furgón escolar. El hecho se registró el pasado miércoles, a las 8:14 horas, en la esquina de las calles Diego Portales y Daniel Barros Grez, en el sector norte del centro de Santa Cruz. El accidente se produjo, cuando en esa fría mañana, transitaba por Diego Portales la camioneta Chevrolet LUV, patente DU-3233, cargada con frutas y verduras, para trabajar en la feria libre de la Plaza Arturo Prat, conducida por su propietario, Oscar Mella Toledo, de 62 años, domiciliado en Pichilemu, un esforzado y buen comerciante del ramo, quien al llegar a la intersección de las dos calles, no respetó el signo “PARE”, por lo que fue chocado por el costado por el furgón escolar, procedente de la comuna de Palmilla, tratándose de la máquina Peugeot, patente VZ1918, conducida por Jaime Soto Espina, de 42 años, domiciliado en Los Maquis, quien llevaba 11 menores de la Escuela Luis Oyarzún Peña y Escuela Especial, entre otros. A raíz del impacto, la camioneta volcó. De los estudiantes, quedó con pérdida del diente incisivo central derecho, la niña de iniciales I.A.O.Z., de 12 años. Los otros 10 menores quedaron con lesiones leves. El chofer de la camioneta sufrió distintas lesiones calificadas de graves, pero fuera de peligro vital. Todos fueron atendidos en el Hospital de Santa Cruz. Cabe destacar que el ayudante del chofer del furgón también sufrió lesiones leves. En total, los involucrados en el accidente fueron 14 personas y los vehículos sufrieron daños de consideración. En el lugar de los hechos, se hizo presente Carabineros para tomar los antecedentes del caso y ponerlos en conocimiento de la Fiscalía; Bomberos y ambulancias.
PRODUCTO DEL IMPRUDENTE ACCIDENTE
“Más de una decena de niños resultaron heridos y ambos vehículos quedaron con daños de consideración.”
Sólo resaltar, que el mismo día, diario El Cóndor llamaba a la precaución de los conductores a raíz de otro accidente, ocurrido el lunes, en el mismo sector, bajo el titular “NUEVO ACCIDENTE EN LA ESQUINA DE G. MISTRAL CON G. BULNES”. Es necesario hacer presente que estos hechos se repiten
con cierta regularidad en las arterias antes mencionadas, a pesar de que en Gabriela Mistral existe un signo PARE, por lo cual hacemos un nuevo llamado de atención a los conductores para que manejen con mayor precaución, prestando el debido respeto a las leyes del tránsito.
4
ACTUALIDADES
Para no creerlo
Usan Mausoleo del Cuerpo de Bomberos como basural
Viernes 08 de junio de 2012
Lento proceso del Censo en Santa Cruz OPINIÓN. Faltan muchas casas por encuestar. Raúl Cubillo Ávila Colaborador
A
pocos días de que finalice el proceso del Censo de Población y Vivienda que se está realizando en todo el país, muchos santacruzanos se preguntan ¿Dónde están los encuestadores en la comuna?, ya que se ha sabido de muy pocas poblaciones que han sido censadas. O sea, la cosa aquí en Santa Cruz, está muy en silencio. Vamos a ver si algún encuestador se nos acerca para hacerle las consultas del caso, preguntarles cómo les ha ido, si es que no han renunciado como ocurrió en Santiago y que se dio a conocer por la prensa nacional.
DENUNCIA. Mucho habían
durado las buenas costumbres. Raúl Cubillo Ávila Colaborador
H
abíamos recibido muchos reclamos de gente que va el cementerio y señala que se roban algunos elementos propios de sepulturas, nichos, etc., pero la situación que les presentamos es para no creerlo. En nuestra edición del 30 de mayo, dábamos cuenta del Imponente Mausoleo del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, pero en esa oportunidad omitimos manifestar que era de esperar que lo cuidaran. Pues ahora vamos a tener que hacer ese llamado, pues como en todos lados, acá existe gente inescrupulosa que deja desperdicios en esta nueva edificación. Por dar un ejemplo, hay un nicho donde su interior está lleno de desechos. Por la parte exterior, unas botellas abandonadas y un banco de madera. De esta lamentable situación nos enteramos por un
llamado de una dama, quien se identificó con las iniciales U.H.L.Z., de la comuna de Palmilla, la que nos manifestó: “Yo admiro mucho a Bomberos de Santa Cruz y de todas partes, por lo mismo encontrarme con este Mausoleo en estas condiciones es triste… hay flores descompuestas desechadas, basuras dentro de los nichos, es una situación que demuestra en público como son en su casa, unos cochinos” afirmó con molestia la mujer. Al momento de tomar la fotografía, ya se habían retirado las flores, pero nos encontramos con las situaciones que se exponen en las imágenes. Por nuestra parte, agradecemos a la dama que nos llamó y que nos solicitó la reserva de su identidad y pedimos el respeto debido a quienes dejan la basura botada en estos sepulcros.
Publica aquí tu aviso publicitario ¡Tarifas preferenciales para el lanzamiento del nuevo diario!
¡Llámanos, ya! (072) 821614
En Palmilla tenemos nuestros propios cerdos, malos olores y contaminación COMENTARIO. Pero la culpa no es del chancho… Carlos López Concejal de Palmilla
R
ealizando una breve reflexión sobre el artículo del Diario “El Cóndor” respecto al problema sanitario de Freirina, donde muchas autoridades de comunas cercanas, como Litueche, La Estrella, Paredones, Las Cabras entre otras se referían a sus pequeñas Freirina, quisiera agregar que la comuna de Palmilla también cuenta con estos problemas sanitarios en el sector nororiente de la comuna (Santa Irene, Santa Matilde) donde existen chancheras de producción in-
dustrial, lo que nos hace tener nuestros propios problemas sanitarios, que producen malos olores, moscas, causando enfermedades como consecuencia de esta situación. Esta empresa ha tenido varios sumarios sanitarios pero las condiciones siguen iguales, al parecer es más favorable pagar pequeñas multas, antes de mejorar el problema sanitario. Ésta es una situación que ha permanecido hasta hoy. Al parecer ya no tiene solución, ya que no se identifican responsables, sin embargo lo que sí está claro es que la culpa no es del chancho…
Desarrollados por el Conjunto Secano Costero
Masiva participación en talleres folclóricos CULTURA. En la comuna de Litueche y financiado por el FNDR.
A
partir del mes de abril se están desarrollando tres talleres folclóricos para organizaciones comunitarias de la comuna, los cuales se enmarca dentro del proyecto denominado “Talleres Folclóricos para Litueche” iniciativa financiada con Fondos del 2% del F.N.D.R del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O’Higgins y su Consejo Regional, por el Conjunto Folclórico Secano Costero de la comuna de Litueche. El proyecto tuvo como objetivo fundamental Conservar y transmitir la identidad nacional (costumbre y tradiciones), a través de la formación y enseñanza a integrantes de organizaciones comunitarias, de los valores patrios y folclor de nuestro país, a través de talleres formativos, que fomentan
Valorar la identidad cultural (folclor) en las manifestaciones artísticas de nuestro país, la Expresión corporal y artística a través de la danza y canto y Promover y difundir la cultura, tradiciones y costumbres relacionas al folclor de nuestro país. Respecto al desarrollo del proyecto Francisco Javier Ol-
guín González, presidente del Conjunto Folclórico Secano Costero indicó “estamos muy impresionados y contentos con el nivel de convocatoria y participación que alcanzaron los talleres en la comuna”, asimismo incitó e invitó a aquellos interesados en participar de las diferentes actividades que desarrolla el CSC.
ACTUALIDADES
Viernes 08 de junio de 2012
Tecnología avanzada
En la Intendencia Regional
Municipio de Santa Cruz y CESFAM firman convenio PROMOS
Colegio Lucila Godoy utiliza avanzada tecnología en sus aulas
SALUD. Se traduce en la entrega de recursos económicos.
C
on la presencia del SEREMI de salud región de O’Higgins, Dr. Michael Casson, el alcalde de Santa Cruz, Héctor Valenzuela; la directora del Centro de Salud Familiar de la comuna, Mary Luz Bozo; además de representantes de municipios, directores de centros de salud familiar, jefes de departamentos de salud y encargados de promoción del resto de las comunas de la región, se firmó el viernes 01 de junio en la Intendencia Regional, el protocolo de convenio, que se traduce en la entrega de recursos económicos para promoción de salud a los 33 municipios de O’Higgins. Los cerca de $200 millones que entrega el Ministerio de Salud en la Región de O’Higgins, se canalizan a través de la Autoridad Sanitaria, quien es la encargada de administrar dichos recursos y además entre-
gar el asesoramiento técnico en materias relacionadas con promoción de salud, con la finalidad de evitar diversas patologías, como por ejemplo enfermedades cardiovasculares y otras más. Antes de la firma protocolar, el Dr. Michael Casson, expuso sobre la Estrategia Nacional de Salud para el cumplimiento de los objetivos sanitarios de la década 2011-2020, recalcando los esfuerzos para disminuir las inequidades, aseguramiento de la calidad de las prestaciones de salud, protección de la población a través del mejoramiento de las condiciones ambientales y de la inocuidad de los alimentos, entre otras. Como también destacó el Programa de Gobierno Elige Vivir Sano, acentuando lo relacionado con la comida sana, mover nuestro cuerpo y disfrutar de actividades al aire libre.
Consejo de Desarrollo Local de Salud Primaria presente
5
EDUCACIÓN. Facilitará el trabajo a todos.
E
Sobre la entrega de recursos, el jefe de la cartera de salud de la región comentó que “el objetivo primordial es para desarrollar planes comunales de promoción de salud, haciendo partícipe a toda la comunidad,
incluyendo los establecimientos educacionales, fomentando modos de vida saludables, incentivo al deporte, alimentación saludable, prevención del consumo de tabaco, drogas y alcohol, entre otras”.
l día martes 5 del presente mes el Colegio Lucila Godoy Alcagaya dio el pie inicial a un proyecto de vanguardia llamado Web Class pensado en facilitar el trabajo, tanto para alumnos, padres y profesores, todo esto con el objetivo de que los educandos aprendan didáctica y de manera significativa y que los padres desde sus casas, vía on- line puedan estar al tanto de las cátedras que el docente imparte día a día y los contenidos que sus hijos están aprendiendo. A la ceremonia inaugural asistieron apoderados, representantes de cada curso, quienes manifestaron su alegría e interrogantes por el proyecto a la encargada y consultora, María Cristina Sierra, quien los acompañará en la capacitación para este nuevo desafío.
Importante ayuda
Conmemoración de días INDAP O’Higgins entregó forraje a mundiales significativos pequeños ganaderos de Litueche para la salud AGRICULTURA. Hoy será el turno de Pichilemu.
S
umándose a las instituciones y organizaciones locales que participaron en el programa de actividades con motivo del Día Mundial sin Fumar, que se celebra cada año el día 31 de mayo, y el acto de conmemoración y actividades complementarias por el Día Mundial del Medio Ambiente organizado por la Municipalidad de la comuna de Santa Cruz y el Comité de Gestión Ambiental Comunal desarrollado en la Escuela Luis Oyarzún Peña, el día 5 de junio, el
Consejo de Desarrollo Local de la Salud Primaria, que preside Carlos Vidal, participó en las diversas actividades planificadas en cada evento. Las actividades forman parte del plan anual de trabajo de esta organización y se han cumplido con éxito. Especial importancia ha tenido la elaboración y distribución de mensajes alusivos a la protección de la salud y la fuerte vinculación del trabajo en red con el Comité de Gestión Ambiental Comunal.
D
e esta forma INDAP continúa el proceso de entrega de ayuda en forraje de alfalfa a pequeños productores ganaderos de las comunas declaradas en emergencia agrícola. 71 pequeños ganaderos de sectores como Paso del Soldado, Manquehua, Ranquilcó, San Vicente, Caserío de Talca, Santa Mónica y Cartajena recibieron el apoyo de INDAP a través de funcionarios de la agencia de Área Litueche. La medida apunta a paliar el
déficit hídrico que ha afectado a la masa ganadera, en especial a ovinos y caprinos, que en su mayoría se concentran en las comunas de Cardenal Caro y Colchagua, con cerca de 1.700 pequeños ganaderos a ser beneficiados. El operativo de entrega de forraje en Litueche, fue encabezado por el director regional (s) de INDAP O’Higgins, Manuel Díaz, y la jefa de Área INDAP Litueche, Sofía Loyola. Manuel Díaz reafirmó que INDAP está cumpliendo con los
pequeños agricultores, muchos de los cuales son usuarios del programa INDAP–Prodesal de Litueche, quienes se han visto afectados por el déficit hídrico, que repercute en forma directa en la masa ganadera, con escasez de pastos para alimentarse. El día lunes se efectuó otro operativo en Marchigüe, donde INDAP entregó 1.960 fardos de forraje de alfalfa a pequeños ganaderos. Hoy viernes, 8 de junio una entrega similar de ayuda de INDAP se realizará en Pichilemu.
6
DEPORTES
Viernes 08 de junio de 2012
Rancagua y Machalí ya palpitan los motores del Rally Mobil 2012
Cronología del evento Viernes 8
14:30 horas, Shake Down en sector de Nogales, Rancagua. 18:00 horas, Apertura del Parque Cerrado en Avenida República de Chile. 19:00 horas, Largada Estelar y Hole Shot en Av. República de Chile (frente al Complejo Deportivo Patricio Mekis).
Sábado 9
08:48 horas, Prueba Especial (PE) 1, El Sauzal-Cascada N°6 (11,1 kms.) 09:13 horas, PE 2, Túnel Sauzal-Club de Campo Coya (4,6 kms.) 09:44 horas, PE 3, Coya-Termas de Cauquenes (14,1 kms.) 12:27 horas, PE 4, El Sauzal-Cascada N°6 (11,1 kms.) 12:52 horas, PE 5, Túnel Sauzal-Club de Campo Coya (4,6 kms.) 13:23 horas, PE 6, Coya-Termas de Cauquenes (14,1 kms.) 16:01 horas, PSE 7, Rinconada Lo Miranda-Rinconada de Doñihue (4,3 kms.) Total Primera Etapa: 296 kms. Total PE: 63,9 kms.
Domingo 10
09:13 horas, PE 8, Campamento El Parrón-Tranque Cauquenes (20,6 kms.) 10:16 horas, PE 9, Coya-Termas de Cauquenes (14,1 kms.) 12:46 horas, PE 10, El Parrón-Campamento El Parrón (6,6 kms.) 13:00 horas, PE 11, Campamento El Parrón-Tranque Cauquenes (20,6 kms.) Total Segunda Etapa: 215,8 kms. Total PE: 61,9 kms.
=
Total Rally: 511,8 kms. Total PE: 125,8 kms.
CESFAM aporta a la actividad deportiva
U
n gran aporte está realizando el CESFAM de Santa Cruz, además de las diferentes actividades con los talleres de acondicionamiento físico apoyados por sus profesionales. También desarrolla las actividades al aire libre como la gran corrida familiar realizada por las calles de Santa Cruz, en la cual el organismo de salud en conjunto con la Oficina del Deporte tuvo gran éxito, concurriendo más de 150 personas. Además, se desarrollaron actividades tales como fútbol calle, básquetbol, voleibol, muro de escalada, baile entretenido y grupo de cheerleaders. Se entregaron colaciones saludables a todos quienes formaron parte de la corrida fami-
liar, también se controló el índice de masa corporal y presión arterial, por lo que felicitamos a todo el personal que trabajó en esta actividad, en especial al profesor de educación física del CESFAM, Patricio Vidal.
FARMACIA ALLIENDE
«Su salud en manos de verdaderos profesionales» Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
CONSTRUCTORA
Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño
Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com
BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ»
Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
AVISOS ECONÓMICOS & GUÍAS
Viernes 08 de junio de 2012
Avisos económicos SE ARRIENDA Casa y sitio en Calle Capellania interior, 4 dormitorios, 2 baños, living, comedor, cocina, lavadero, 2 estacionamientos de auto techados, bodega exterior, piscina con quincho, huerto frutal, áreas verdes. Tratar 82.49.05 - 82.32.25.
Guía de oficios y servicios
SE ARRIENDA Cabaña independiente con baño y TV cable para persona que trabaje. Llamar 94.48.47.01.
BUSCO Casa en arriendo sector de 21 de Mayo, cerca de la PDI, (matrimonio de PDI y Carabineros) Fono: 68.08.72.34.
SE ARRIENDA Oficina amoblada en el centro. Llamar 91.29.39.74.
SE ARRIENDA Casa amplia en Villa Nueva Extremadura, 4 dormitorios, baño, cocina, living comedor, lavadero, entrada de auto techada. Fonos: 82.49.05 – 82.32.25.
Publica aquí tus clasificados y guías profesionales
¡Tarifas preferenciales para el lanzamiento del nuevo diario!
¡Llámanos, ya!
(072) 821614
Publica aquí tus avisos económicos y guías profesionales
¡Tarifas preferenciales para el lanzamiento del nuevo diario!
¡Llámanos, ya!
(072) 821614
POR ROBO
REMATE JUDICIAL Ante Juzgado Letras de Santa Cruz, calle Diego Portales 546, tercer piso, 22 junio 2.012, 12 hrs., juicio ejecutivo caratulado “Espinoza con Espinoza”, Rol 1624-2011, se rematará inmueble signado como sitio Nº11 del predio Pupilla ubicado, comuna Palmilla, departamento Santa Cruz, inscrito a nombre del ejecutado a fs. 511 Nº505, Registro Propiedades Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 1988. Rol 61243, comuna Palmilla. Mínimo postura $101.430. Interesados deberán rendir caución por el equivalente al 100% del mínimo de la postura en dinero efectivo. Precio remate se pagará al contado mismo acto del remate.- Demás antecedentes expediente antes citado. Secretario (9j)
Quedan nulos cheques desde el Nº 8392275 al 8392300 de la cuenta cte. 421 000 12 604 del BancoEstado, sucursal Nancagua. Se dio aviso correspondiente (12j)
Diario e Imprenta
Avisos de posesión efectiva y extractos, Clasificados, Publicidad, Boletas, Facturas, Guías de despacho, Formularios, Entradas, Tarjetas de presentación y mucho más!
¡Llámanos, ya! (072) 821614
Sociedad Impresora Zonal Ltda. · Avenida Bernardo O’Higgins Nº484, Comuna de Santa Cruz, Valle de Colchagua, Sexta Región · Fono-Fax: (072) 821614 · E-Mail: periodicoelcondor@gmail.com · www.diarioelcondor.cl
POR ROBO
Quedan nulos cheques desde el Nº 2723501 al 2723525 de la cta. cte. Nº 419-000-700-53 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (8j)
7
8
ACTUALIDADES
Viernes 08 de junio de 2012
Desarrollados por el Conjunto Secano Costero
Diario El Cóndor destaca a algunos de los locales comerciales más antiguos de Santa Cruz CELEBRACIÓN. Santa Cruz, si bien es una comuna que se destaca por diversas bellezas, también ha visto el surgimiento de un importante rubro a través de los años: un pujante comercio, donde algunos locales por su tradición en la zona, han pasado a ser parte también de su patrimonio. Diario El Cóndor quiere destacarlos en esta ocasión, donde se celebró un año más del Día del Comercio.
Cynthia Paredes Muñoz Editora periodística
R
ecordando a Diego Portales, las Cámaras de Comercio Detallista de la Región y la de Comercio, Servicio y Turismo de Rancagua, festejaron su día el pasado 6 de junio, coincidiendo en la importancia de trabajar coordinadamente. Así, recordando la muerte del patrono del comercio, Diego Portales, en la VI región se realizaron los actos de celebración del Día del Comercio, donde los distintos gremios destacaron en sus actividades los logros y desafíos, puntualizando el apoyo que han recibido de parte del Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, a través del programa de fortalecimiento gremial, que les ha permitido potenciar la gestión, representatividad y participación al interior de las organizaciones empresariales. Rafael Cumsille Zapapa, presidente de la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile, Confedech, rememoró los logros alcanzados por el Comercio Detallista. Sostuvo que “en la medida que el gremio siga unido y trabajando a la par con las instituciones del Estado, se generarán las políticas adecuadas para un desarrollo permanente de los empresarios agrupados en la Cámara”. El máximo dirigente de los detallistas destacó, además, que junto al Secretario Regional Ministerial de Economía, Guillermo Acuña, realizarán un recorrido por las 33 comunas de la Región, para continuar fortaleciendo las organizaciones y reactivar las que así lo requieran. En el mismo contexto de celebración, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, realizó su conmemoración destacando el reconocimiento que realiza anualmente la Cámara Nacional de Comercio a una personalidad pública, un empresario y un medio de comunicación. En este sentido, ejecutivos del gremio local indicaron que de las tres menciones, dos fueron destinadas a nuestra Región: Carlos Cardoen, como empresario y su permanente apoyo al desarrollo de la comuna de Santa Cruz y el Diario El Rancagüino, por su destacada trayectoria comunicacional en la Región de O’Higgins.
FARMACIA CARDEMIL, ANTIGUA FARMACIA PRESENTE DESDE 1930 EN LA VI REGIÓN Y DESDE 1976 EN SANTA CRUZ.
LA PANIFICADORA SANTA CRUZ, DESTACA PANADERÍA DE LA COMUNA, QUE ADEMÁS SE LA SOMBRERÍA SANTA CRUZ, OTRO LOCAL DESTACADO DE LA ZONA, QUE COMIENZA SU
HA CONVERTIDO EN UN LUGAR TRADICIONAL DE ENCUENTRO A LA HORA DE “TOMAR
FUNCIONAMIENTO EN EL AÑO 1973 Y CUYO DUEÑO ES LUIS CABRERA CÁCERES.
ONCE” O JUNTARSE A COMPARTIR UN ALMUERZO O REUNIÓN EN EL SECTOR.
LA TIENDA DE GÉNEROS EL CÓNDOR, OTRO PUNTO DE REFERENCIA EN EL SECTOR CEN-
CALPANY SPORT, LOCAL DE CALZADO, QUE FUNCIONA DESDE 1965 EN LA COMUNA Y
TRO DE SANTA CRUZ, CUYA EXISTENCIA DATA DE 1922.
CUYO DUEÑO ES CARLOS MARTÍNEZ.
FARMACIA ALLIENDE, DESTACADA FARMACIA QUE AL INGRESO A ELLA LOGRA TRANSPORTARNOS A ESOS BELLOS TIEMPOS PASADOS, DADO A SU SENSACIÓN DE LA BOTICA
TIENDA REGGO, UN LOCAL DEDICADO AL VESTUARIO, CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS,
ANTIGUA, SU OLOR, SUS MUEBLES Y LA AMABLE ATENCIÓN DE SU PERSONAL.
PRESENTE EN LA COMUNA DESDE 1957 Y CUYO DUEÑO ES ANTONIO REQUESENS.