08 enero 2014

Page 1

Miércoles 08 de Enero de 2014

97º año - Nº 8.462

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

PDI de San Fernando rescató aguilucho herido en la precordillera

Estacionamientos de la playa de Punta de Lobos aparecieron cerrados con un cerco

PDI inicia campaña de prevención para evitar accidentes en playas y piscinas UF HOY: $23333,59 UTM: $40.772

DÓLAR OBSERVADO: $531 EURO OBSERVADO: $724

SANTORAL HOY LUCIANO

Se abren las postulaciones para el nuevo subsidio de arriendo del MINVU «¡Chao Suegra!»

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 30ºC MÍN: 14ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Tribunal de Santa Cruz dictó sentencia por robos a bencineras


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Miércoles 08 de Enero de 2014

Emprendedores Eliana Gutiérrez González Colaboradora

L

as ideas no valen, lo que vale es lo que hacemos, soñar, despertar y no parar de innovar, eso es emprendimiento. Lo pensaron, y lo hicieron; Daniela Vargas, y

Marisel Órdenes, dos amigas que llenas de entusiasmo se unieron y dieron origen a una Perfumería de conocidas marcas importadas, que vienen a satisfacer necesidades, asimismo se traen artículos a pedido. ¡Y a precios realmente convenientes! Productos exclusivos al

alcance del cliente más exigente. Sus planes futuros, ampliarse. ¿Dónde? Galería El Cóndor a la entradita, lado derecho. ¡Bien, algo que nos faltaba! ¡Felicitaciones Daniela y Marisel por su amistad y emprendimiento!

El Rincón de la Orientadora Tema: Un regalo para el alma

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

C

ultivar la gratitud, es un regalo, no sólo para el alma, nutre la autoestima, potencia las ganas de hacer cosas, y cumplir metas, mantiene el cuerpo sano, dejando atrás dolencias. ¿Y cómo cultivarla? De acuerdo a lecturas y a experiencias propias: - Reflexionando y recordando aquello positivo que nos ha ocurrido, y por lo cual estar agradecido, lo que nos ayudará a aumentar la resiliencia (capacidad del ser humano para salir adelante, ante dificultades). - Expresando directamente en forma verbal o por escrito la gratitud que sentimos a la o las personas sig-

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

nificativas con afecto y calidez. Este encuentro emocional será valioso para ambas partes, el optimismo ante esta instancia amable, llegará al que lo expresa, tanto como al que lo recibe, disminuyendo así emociones negativas, que sin ser invitadas llegan al diario vivir. Todo este ejercicio relacional nos ayudará para prestar más atención a lo que tenemos, y lo que hemos recibido, en lugar de mantener la mirada en lo que nos falta y lo que tienen los demás. Finalmente, si entregamos estos modelos a nuestros peques, estaremos sembrando semillas de amistad, de unión, de afecto, y agradecimiento a Dios por ésta nuestra vida.

REFLEXIÓN Vive, sueña, déjate sorprender aprovecha cada amanecer para llenarte de gratitud…

UN COMENTARIO POLÍTICO

Haciendo especulaciones acerca de los nuevos ministros

E

n una entrevista, un avanzado personero de las ciencias políticas, le hizo una consulta a la partidaria de la candidata antagónica a la triunfadora Michelle Bachelet, respecto a la posibilidad de remontar las cifras y poderla ganar, ella respondió que podía "haber un milagro". Es como la pregunta que le hizo en antaño un español a otro, cuando le consulta: ¿Crees en brujos, Garay? Y el español responde: ¡No!, porque mi religión me lo prohíbe, pero que los hay los hay. Ahora, con nuestros insipientes conocimientos de Ciencia Política, vamos a esbozar las posibilidades

que tienen algunos personeros de ser integrantes del primer gabinete Ministerial de Michelle Bachelet. Aquí están: Ministro del Interior y Seguridad Pública: el ex diputado demócrata cristiano, Jorge Burgos, que no postuló al Congreso; el ex ministro del PS, Ricardo Solari, el ex senador Camilo Escalona, que no fue reelegido, y el ex ministro Nicolás Eyzaguirre, que hasta podría ir a la Cartera de Educación. Pero el polifuncional Jorge Burgos, podría llegar hasta la Secretaría General de la Presidencia, encargado de sacar adelante los proyectos emblemáticos de la Nueva

Mayoría en el Congreso. Para ministro de Hacienda, también suena Alberto Arenas, del PS, uno de los grandes colaboradores en la campaña de Michelle Bachelet. Para secretario general de gobierno, ya suenan como posible, los voceros de la campaña: Álvaro Elizalde (PS) y Javiera Blanco (Independiente). Aunque Javiera Blanco suena bien para el Ministerio de Justicia, esto para mantener el equilibrio de género. Pero también suenan bien para integrar el Ministerio de Michelle Bachelet: Andrea Repetto, Carmen Romero, Valentina Quiroga, laura Albornoz,

Claudia Sanhueza, María Antonieta Saa, Clarissa Hardy entre otras. También se escuchan los ex contendores de las Primarias, Claudio Orrego, en el Ministerio de Desarrollo Social; José Antonio Gómez (Radical y ex senador en Educación; Alberto Undurraga podría ir a Vivienda; Máximo Pacheco, José Goñi y Luis Maira para Relaciones Exteriores. Y quedan muchas más sorpresas, como un ministro para el Partido Comunista, que podría ser en el Trabajo u otro. Esperemos el momento oportuno. / (S.S.O) ADELAF


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Miércoles 08 de Enero de 2014

PDI de San Fernando rescató aguilucho herido en la pre cordillera José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la tarde del domingo pasado, efectivos de la Policía de Investigaciones de San Fernando (Bridema), al mando del inspector Jaime Gómez, debieron trasladarse hasta la pre cordillera de la ciudad, sector Las Peñas, donde fue ubicado una especie de aguilucho, el cual se encontraba herido de una ala, éste se encontraba en el refugio del Liceo de Niñas. De inmediato el personal policial se trasladó hasta el lugar, donde encontraron la especie herida, al parecer con alguna torre de alta tensión. El ave fue retirada y trasladada hasta la

unidad policial, donde fue entregada la mañana de este lunes a funcionarios del SAG de San Fernando, para ser llevada hasta un lugar donde sea curada y ésta pueda volver a su hábitat de vida. "Ésta es una especie protegida por ley y al saber que se encontraba con peligro concurrimos hasta la pre cordillera de San Fernando, a rescatarla para que sea tratada por un veterinario" palabras del inspector Jaime Gómez. En tanto, funcionarios del SAG recibieron el ave por parte de la PDI. "Esta ave será llevada hasta el Buin Zoo o al Zoológico Metropolitano, para que sea evaluada y ser vista por un facultativo y una vez

tratada deberá volver a su hábitat" manifestó el

inspector del SAG Elías Sánchez, funcionario que

recibió a la especie herida. / (S.S.O)

Tribunal de Santa Cruz dictó sentencia por robos a bencineras

E

l Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz, por sentencia de fecha 7 de enero de 2014, en causa Rit 75-2013, por decisión unánime, condenó a Camilo Salinas Catalán y a Jaime Salinas Catalán, por su responsabilidad en calidad de autores de tres delitos consumados de robo con violencia e intimidación, cometidos, los dos primeros, en los afectados acogidos a reserva de identidad, y en perjuicio de la Estación de Servicio Copec ubicada en calle Pacífico Marín del sector Paniahue de esta comuna, los días 27 de mayo y 10 de junio de 2012, respectivamente; y, el tercero, cometido en la víctima acogida a reserva de identidad y en perjuicio de la Estación de Servicio Copec ubicada en Avenida Errázuriz con Avenida La Paz de esta comuna, el día 6 de abril de 2012. En el proceso, se apreciaron los testimonios de los afectados, quienes refirieron cómo es que los acusados en cada caso, llegaron hasta el local donde prestaban funciones, indicándoles que era un asalto y amenazándolos con armas blancas, obteniendo la entrega del dinero y

otras especies que portaban, para luego retirarse del lugar. Tales relatos se apreciaron plenamente creíbles y además fueron complementados con las fotografías de los sitios del suceso y los videos de las cámaras de seguridad en el caso de los dos primeros delitos, así como con las declaraciones de los carabineros que recibieron las denuncias y de los que efectuaron las investigaciones para determinar a los culpables. Uno de los indicios relevantes de incriminación fue el haberse sorprendido a uno de los acusados tiempo después de los delitos vistiendo un polerón muy particular, plomo con la leyenda "EAGLES", que era idéntico al que se apreciaba usado por uno de los delincuentes en el respectivo video, y que al serle exhibido a las víctimas de los dos primeros asaltos lo reconocieron de inmediato, así como a los acusados al exhibírseles las fotografías obtenidas de ellos. Los acusados ejercieron su derecho a no declarar en el juicio, y su defensa sostuvo que no podría probarse la ocurrencia de los hechos, tesis que fue

desestimada con el mérito de las pruebas aportadas y considerando que no surgió cuestionamiento de relevancia que levantar contra la credibilidad y certeza de los testigos y demás elementos de cargo. Al determinar las sanciones aplicables se apreció por el Tribunal que perjudicaba a ambos condenados la agravante de haber actuado en cada delito con pluralidad de malhechores, y, respecto de Jaime, además la de ser

reincidente en delito de la misma especie, ameritando un castigo más severo. Se rechazó la reincidencia solicitada por el fiscal respecto de Camilo, atendida que la fecha de comisión del ilícito materia de la otra condena era posterior a la de los delitos de esta causa. Atendida la reiteración de delitos de la misma especie se decidió imponer una pena única por las diversas infracciones, por ser más favorable a los acusados

que la imposición de un castigo por separado. En definitiva, se apreció como sanción justa y debidamente proporcional a los tres hechos punibles establecidos la pena única de 15 años y un día de presidio para Camilo y de 17 años de presidio para su hermano Jaime, sin beneficios alternativos, más las sanciones accesorias legales correspondientes, incorporación al registro de ADN de condenados y costas de la causa. / (S.S.O)


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Miércoles 08 de Enero de 2014

PDI inicia campaña de prevención para evitar accidentes en playas y piscinas

E

n los meses de verano, durante la temporada de playas y piscinas, según datos estadísticos de la Jefatura Nacional de Homicidios (Jenahom), se registra un alza en las muertes por inmersión. Es por esto, que la PDI inicia una campaña a nivel nacional, enfocada en la prevención de este tipo de accidentes, la que está orientada principalmente a promover el autocuidado de adultos, menores de edad, adultos mayores y personas con capacidades diferentes. Según la OMS (2012), los ahogamientos son la tercera causa de muerte por traumatismo no intencional en el mundo y suponen un 7% de todas las muertes relacionadas con traumatismos; se estima que, a nivel mundial, las muertes por este tipo de hecho corresponden a 388.000 anuales. De acuerdo a la base de datos de la Jefatura Nacional de Homicidios, y que corresponde a información de aquellas concurrencias diligenciadas por algunas de las 22 Brigadas de Homicidios asentadas en las distintas regiones del país, del total de sitios del suceso catalogados como muerte, el 7% corresponde a ahogamientos o inmersiones (797 casos), entre los años 2006 y 2013 a la fecha. En nuestra región de O´Higgins, se han registrado 75 casos de muerte por inmersión desde el 2007 a la fecha regsitrados por la PDI, de los cuales tenemos 30 fallecidos por inmersión en ríos, 18 en canal, 15 en canal de regadío, cuatro en lago, dos en pozo, dos en tranque y un en estanque. Es importante señalar que a nivel nacional, el rango etario donde más muertes se producen por inmersión va desde los 15 hasta los 55 años, siendo el tramo de los 50 a 55 años el que tiene la mayor cantidad de víctimas con 84, seguida por el tramo de los 20 a los

24 años con 73. No podemos dejar de mencionar a los menores que van de los 0 a los 4 años, donde se registraron 43 víctimas lo que se traduce en la muerte de menores de edad en lapsos de tiempo en que éstos no estaban siendo vigilados por un adulto. Algunos factores de riesgo por inmersión son la edad, ya que se vincula a accidentes acaecidos cuando menores se encuentran sin supervisión de un adulto responsable. De acuerdo a los datos entregados por la OMS, los menores de cinco años suelen presentar los mayores índices de mortalidad por ahogamiento. Otro factor de riesgo es el sexo y los hombres presentan un índice de mortalidad mayor que el que ostentan las mujeres; lo mismo ocurre en el caso de muertes por inmersión. Los hombres están más expuestos al riesgo de ahogamiento y tienen más probabilidades de sufrir un episodio de ahogamiento no mortal. Los estudios del tema, indican que los varones se exponen más al agua y realizan prácticas más arriesgadas como, por ejemplo, bañarse en lugares prohibidos, en solitario, tras haber consumido alcohol, etc.; y el factor de riesgo más importantes es el acceso al agua, los niños que viven cerca de puntos o cursos de agua al aire libre, corren especial peligro de este tipo de muerte accidental. Además, en las localidades donde existen actividades económicas vinculadas al agua, como la pesca, suelen registrarse mayores cantidades de muertes por inmersión. Lo que debe Ud. hacer en caso de inmersión prolongada bajo el agua es actuar en forma rápida, el factor determinante del pronóstico neurológico es la rapidez con que se instaura la reanimación cardiopulmonar y se recupera la respiración

espontánea y la contracción cardíaca, es por ello que el tratamiento debe comenzar, siempre, en el mismo lugar del accidente. Hay que considerar, que generalmente se desconocen las circunstancias que rodean un accidente por inmersión, por lo cual, los rescatistas no saben cuánto lleva la víctima sumergida. No obstante, hay algunos datos que hay que tener en cuenta: 1.- Lo más importante, es extraer a la víctima del lugar del ahogamiento e iniciar prontamente las medidas de reanimación. 2.- El tratamiento de reanimación debe iniciarse en el lugar del accidente. 3.- Si la víctima comienza a toser o a escupir agua por su nariz y boca, hay que ponerlo de lado, esto ayuda a evacuar el agua de los pulmones. Además, si la persona se encuentra

tendida, debe inclinar hacia abajo su cabeza, con el propósito de reducir el riesgo de que el agua retorne a los pulmones. 4.- Nunca intentar rescatar a alguien que está más allá de sus posibilidades físicas, la idea es evitar que hayan más víctimas. Para la Policía de Investigaciones, es fundamental prevenir a la

comunidad sobre los distintos tipos de delitos y hechos que atenten contra la vida, integridad y seguridad de las personas. En este contexto, es de vital importancia prevenir la muerte por inmersión más aún en época estival, considerando la afluencia de público a playas, piscinas, ríos y lagos. / (S.S.O)

La PDI lanzó el plan Cannabis Sativa 2014

E

l jefe nacional de Antinarcóticos y Crimen Organizado, prefecto inspector Cristian González, al visitar sectores de la Zona de la Sexta Región, señaló que se había elegido a esta región para realizar el lanzamiento del "Plan Cannabis Sativa 2014", en reconocimiento al personal que trabaja acá perteneciente a la PDI, a las autoridades y a las personas que nos entregan

información, debido a que esta zona fue la que hizo las mayores incautaciones durante 2013. Recordemos que nuestro país es un territorio donde está considerada ilegal la marihuana y es calificada como "droga dura". Por eso las Fiscalías y la PDI trabajan para erradicar las plantaciones, muy comunes en las cadenas montañosas. El fiscal regional, Luis Toledo, reconoció que la PDI había inaugurado este

nuevo Plan aquí en O'Higgins, puesto que el año 2013, el Gobierno había premiado a la PDI, Fiscalías y Carabineros por esta gran labor de erradicación, destruyendo plantaciones, donde los propietarios aprovechan cualquier terreno ajeno para hacer los cultivos, los cuales son difíciles de identificar, pero ya se detuvo a uno en la comuna de Placilla. / (S.S.O)


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Miércoles 08 de Enero de 2014

Se abren las postulaciones para el nuevo subsidio de arriendo del MINVU «¡Chao Suegra!» Desde ayer martes 7 de enero, las familias jóvenes del país y la región podrán postular a este beneficio que forma parte de la nueva política habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y que busca ser un real aporte para solucionar su urgencia y condición habitacional. En total son cinco mil los cupos, a nivel nacional, sólo para este primer llamado.

E

l nuevo subsidio de arriendo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, reconocido por su pegajoso eslogan ¡Chao Suegra!, abre sus postulaciones para que todas las familias jóvenes y emergentes del país y la región puedan aprovechar los beneficios del arriendo de manera transitoria hasta llegar a la casa propia y definitiva, que ese es su objetivo final. Así es como este beneficio, con cinco mil cupos disponibles sólo para este primer llamado, apoya el pago de un arriendo durante cinco años, otorgando un monto de 3 UF en los primeros tres años y 2.5 UF los dos siguientes. Los postulantes, entre otras características, deben tener entre 18 y 30 años, un núcleo familiar que contemple al menos al cónyuge, conviviente o hijo; no superar los 13.484 puntos en la Ficha de Protección Social, contar con un ahorro mínimo de 4 UF, no ser propietario o beneficiario de otros programas habitacionales del MINVU y el valor del arriendo de la vivienda escogida no debe superar los 200 mil pesos. La postulación es individual y se puede realizar de dos formas: directamente en

las oficinas de SERVIU (en el caso de Rancagua su ubicación corresponde a Alameda Nº 176) y a través de la página web www.minvu.cl, desde este martes 7 de enero y hasta el 7 de febrero próximo. "Este nuevo subsidio para familias jóvenes y emergentes permite que ellas puedan buscar viviendas según sus necesidades de espacio, laborales y familiares, entre otras variables, que apoya a quienes viven de allegados para que puedan desarrollarse de mejor manera con autonomía, en su propio hogar, sino que además las incentiva a ahorrar más para postular en el futuro a mejores alternativas de vivienda. En definitiva, el programa no sólo se enfoca en resolver la necesidad habitacional inmediata de familias allegadas, sino que también se espera que contribuya a crear en un futuro ciudades cada vez más integradas", señaló el seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva. Y es que este apoyo al arriendo, también permite que las familias beneficiarias postulen más adelante a algún programa para ser propietario de la vivienda como lo son el Fondo Solidario de Elección de Vivienda, DS 49,

y el DS 1 orientado a la clase media y emergente. Para quienes opten por este último habrá un puntaje adicional según el tiempo de permanencia en el programa de arriendo. Para hacer efectivo el subsidio, el titular del beneficio debe firmar un contrato de arrendamiento con el dueño de la vivienda, el cual será un contrato tipo definido y firmado ante notario. El beneficiado deberá pagar mensualmente una parte del arriendo, establecida en el contrato en una cuenta bancaria y una vez realizado esto, el MINVU se encargará de hacer el pago total del monto de arriendo al dueño de la vivienda. Con un esfuerzo compartido entre los beneficiaros y el ministerio, este beneficio entrega una alternativa habitacional flexible que puede ser utilizado en cualquier ciudad del país, ajustándose a distintos tipos, tamaños y localizaciones de viviendas. Junto con ello, al reducir el costo que significa un arriendo, también les permite a las familias beneficiadas optar a mejores viviendas, dignificando su situación habitacional y mejorando su calidad de vida. / (S.S.O)

Agricultores pueden conocer preselección de planes de manejo del Programa de Suelos de INDAP Hasta el lunes 13 de enero pueden presentar reconsideraciones en las agencias de Area de INDAP O'Higgins.

Y

a está disponible, la lista de agricultores pre-seleccionados correspondiente al primer concurso regional de la operación temprana del programa SIRSD-S de INDAP del Ministerio de Agricultura. Los postulantes a este concurso del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), pueden dirigirse a las agencias de Área que posee el INDAP en la Región de O'Higgins y verificar el listado de preseleccionados. De esta forma, los agricultores pueden informarse de cuáles son los planes de manejo pre-aprobados. En caso de no encontrarse en esta nómina, los interesados deben concurrir a la agencia de Área correspondiente para conocer las causales de rechazo y presentar su solicitud de reconsideración hasta el lunes 13 de enero. El Sistema de Incentivos

para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) es un programa del Ministerio de Agricultura que es operado por el INDAP y el SAG, que considera una ayuda económica, no reembolsable, destinada a cofinanciar con un tope de hasta el 90% de los costos netos de aquellas prácticas destinadas a recuperar o mantener los suelos agropecuarios degradados. Entre estas prácticas, se encuentran la incorporación de fertilizantes de base fosfatada; incorporación de elementos químicos esenciales; establecimiento de una cubierta vegetal en suelos descubiertos o con cobertura deteriorada; empleo de métodos de intervención del suelo, entre otros, rotación de cultivos, orientados a evitar su pérdida y erosión, y a favorecer su conservación; y la eliminación, limpieza o confinamiento de impedimentos físicos o químicos. / (S.S.O)


6 ACTUALIDAD

E l Cóndor Miércoles 08 de Enero de 2014

464 hectáreas fueron consumidas por el fuego en Lolol El incendio forestal, afectó desde el 4 de enero el sector noreste de la comuna.

E

xtinguido se encuentra el incendio forestal que afectó a la comuna de Lolol, dañando 464 hectáreas. Lo anterior, fue confirmado en terreno por el intendente región de O'Higgins, Wladimir Román, quien se trasladó hasta el sector noreste de esa comuna, donde el fuego arrasó con pastizal, matorral, rastrojo de trigo, pino insigne, eucalipto y arbolado nativo. En el lugar se reunió con brigadistas y autoridades de ONEMI y CONAF, destacando que el incendio se encontraba hasta las 13:00 horas de ayer en su proceso de extinción, "gracias al trabajo de unidades y una aeronave de CONAF, además de la ACHS, y de voluntarios de otras comunas, y por supuesto, por la labor de personal de Carabineros, de Bomberos y del Ejército. Porque aunque se diga que a veces se exagera, es mejor prevenir que curar, y en incendios forestales no se puede improvisar. El de Lolol es uno de los seis focos más activos que teníamos en la región y gracias a la coordinación y al trabajo de equipo los hemos ido controlando y extinguiendo, pero es fundamental recalcar que el año pasado a esta misma fecha, teníamos muchos menos incendios y ello es

preocupante y no se debe sólo a las altas temperaturas" dijo la autoridad. Además, agregó que "hay que tener un especial cuidado con el manejo del fuego en las actividades al aire libre, porque la causa fundamental de los incendios forestales siempre es la acción humana". Por su parte, el director regional de ONEMI, Ricardo Medina, señaló que "producto de éste y otros incendios, además de las condiciones meteorológicas propicias para la ocurrencia y propagación de los siniestros, la región de O'Higgins se encuentra desde el 30 de diciembre en Alerta Amarilla, lo que se mantiene en especial por las altas temperaturas que se harán sentir entre el martes y miércoles de esta semana" subrayó. Medina, añadió que ONEMI, a través de su Centro Regional de Alerta Temprana, mantiene coordinación permanente con los diferentes organismos regionales de protección civil, monitoreando el desarrollo de los diversos eventos, estableciendo los cursos de acción necesarios y gestionando oportunamente los recursos para atender las diferentes situaciones de emergencia,

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

de acuerdo a lo establecido en el Plan Accefor, privilegiando el debido resguardo a la población. Respecto a la situación que se vive por los incendios forestales, el director regional de CONAF, Jaime Burón señaló que "todo el esfuerzo que se efectúa no es nada si no se cuenta con el apoyo y colaboración de los habitantes de la región de O'Higgins, pues aunque CONAF dispone de recursos humanos altamente calificados, además de la implementación de brigadas forestales, torres de observación y la Central CENCOR, todo se hace poco si la comunidad no asume la responsabilidad de cuidar los bosques". Cabe señalar que entre el 1 de Julio 2013 y el 2 de enero 2014, los incendios forestales en la región de O'Higgins han marcado un crecimiento por sobre el promedio de los últimos cinco años, lo que va en concordancia con la estadística nacional que muestra un aumento en la ocurrencia de incendios forestales en casi todas las

regiones del país. En relación a la superficie afectada, ésta tiene un aumento exponencial respecto al período anterior, pues aunque la ocurrencia de incendios forestales es levemente mayor a la temporada anterior, la superficie afectada si ha aumentado notoriamente, marcando un 1000% respecto a igual fecha de la temporada 20122013, lo que se explicaría, de acuerdo a las estadísticas de CONAF, por características climáticas como sequía extrema, altas temperaturas y baja humedad relativa. Sobre el comportamiento

de la región de O'Higgins, la provincia de Cachapoal es la que concentra el mayor número de incendios forestales en lo que va del período y la superficie afectada está dentro del promedio del quinquenio. En segundo lugar se encuentra la provincia de Colchagua, que también ha aumentado la ocurrencia de incendios forestales. La provincia de Cardenal Caro es la única que ha disminuido su ocurrencia, sin embargo la superficie afectada es la mayor de la región, debido a un incendio de magnitud en Litueche. / (S.S.O)

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Miércoles 08 de Enero de 2014

¡Ecos de una grata Celebración!

E

Eliana Gutiérrez González Colaboradora

l director regional de Gendarmería (s), coronel Sergio Alarcón, visitó el Centro de C u m p l i m i e n t o Penitenciario de Santa Cruz, con el objeto de agradecer la gran labor realizada en el último año, señalándoles que "son Uds. los encargados de velar por la seguridad al interior del recinto penitenciario". Los instó a potenciar el profesionalismo y trabajar con liderazgo durante el presente año, cumpliendo

R

ecordé y los pensamientos que llegaron a mi mente endulzaron mi alma. Tomé conciencia de haber recibido algo valioso y positivo. ¡Qué regalo! el haber sido partícipe junto a mi esposo, de una reunión familiar, en que el afecto, la alegría y la cordialidad fluían a raudales. Un grupo familiar unido, junto a cercanos, esperando el Nuevo Año, los abrazos y buenos deseos se sintieron sinceros y cálidos. ¡Gracias Bertita y esposo, por permitirnos compartir de su amigable convivencia! Familiares participantes: Familia Ampuero Alcaíno. Lindorfo Ampuero Berta Alcaíno Familia Ampuero Olivos Juan Carlos Ampuero Alcaíno Patricia Olivos Paredes Joaquín Ampuero Olivos Javier Ampuero Olivos María Jesús Ampuero

Director de Gendarmería visitó el CCP

Olivos Matthew Hernández (alumno de intercambio) Familia Ampuero Ahumada Segundo Ernesto Ampuero Alcaíno Camila Ampuero Ahumanda Manuel Alejandro Ampuero Ahumada. Familia Ampuero León Miguel Ampuero Alcaíno Loreto León Collinao Miguel Ampuero León Marín Ampuero León

Sofía Ampuero León Nieto: Joaquín Ampuero Morales Belén Morales Requesens. Familia Campos Ampuero Juan Carlos Campos Gutiérrez Sandra Ampuero Alcaíno Felipe Campos Ampuero Daniel Campos Ampuero Javiera Campos Ampuero Nota: Invitados Ernesto Alcaíno (hermano) Eliana Gutiérrez (cuñada) Corina Bravo (sobrina)

con el principio de transparencia y contribuir a una sociedad más segura, garantizando el cumplimiento eficaz de la atención preventiva y de las condenas que los Tribunales determinen, proporcionando a los afectados un trato digno, acorde a su calidad de persona humana y desarrollando programas de reinserción social que tiendan a disminuir las posibilidades de reincidencia delictual./ (S.S.O)

El Cóndor» Consultas al fono: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com -----------------------------------------PROPIEDADES CompraVentaArriendos www.rucahue-gestion.cl Fonos 89208888- 91616848 (1f) -----------------------------------------NECESITO Arrendar casa de un piso en Santa Cruz o alrededores de 120 mts2 hacia arriba. 82281954 (m8) -----------------------------------------SE VENDE Casa sector Rinconada de Navarro, Chépica. 60 mts.2 construidos. Perfecto estado. F. 97077050 ------------------------------------------

POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO

Quedan nulos cheques desde Nº 5183329 al 5183360 de la cta.cte. Nº 41900024477 del BancoEstado sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (v)

CITACIÓN Se cita a reunión a las personas dueñas de máquinas de juegos electrónicos a efectuarse el día viernes 10 de enero 2014 a las 19 horas en la Cámara de Comercio de Santa Cruz, a fin de analizar nueva ordenanza municipal para la obtención o renovación de patente comercial de juegos electrónicos. Invita: Agrupación de dueños de máquinas de juegos electrónicos Capacitación Significa Superación Capacitación Significa Crecer Capacitación Significa Avanzar con la Tecnología Si usted quiere dar un cambio a su vida………………. Debe capacitarse en el CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS. Para superarse y crecer con la nueva tecnología capacítese en los cursos de:

- Computación - Ingles Básico y Avanzado - Armado y configuración de computadores - Dactilografía - Contabilidad - Administración de Predios Agrícolas - Secretariado Computacional Bilingüe - Administración de Empresas Matrículas y consultas en Centro de Estudios Nicolás Palacios ubicado en Nicolás Palacios 142, Santa Cruz, email centronico@hotmail.com, página web www.centronico.cl o al teléfono: 2821934 - Inicio de clases 03 de Febrero de 2014


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Miércoles 08 de Enero de 2014

OS-7 de Carabineros cumplió 40 años de existencia

L

a "Séptima Sección Especializada de Carabineros de Chile" (OS-7), cumplió 40 años de existencia, teniendo por objetivo hacerle frente a la problemática de las drogas, que desde antes de 1973, han afectado al país, transformándolo en un verdadero "corredor de drogas". En los primeros años, el OS-7 se dedicó básicamente a la desarticulación de organizaciones ilícitas del narcotráfico y a la búsqueda y detención de los cabecillas. A dos años de la creación del estamento, en el año 1975, fue reconocido por el Drug Enforcement Administration (DEA) de Estados Unidos, entidad que les brindó todo el apoyo en su lucha contra el

narcotráfico y la corrupción. El OS-7 cuenta con 16 secciones provinciales en la sexta región. La división en la región de O'Higgins, creada en 1997, cuenta con un oficial jefe, capitán Luis Morales y 11 funcionarios. El capitán Morales agrega que "nuestra misión fundamental es investigar y neutralizar organizaciones y personas relacionadas con la producción, elaboración, tráfico y consumo de drogas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas de toda la zona" recalca. El OS-7 de la sexta región, destaca la detención de cuatro personas, tres de ellos bolivianos, que intentaron internar más de 110 ovoides con cocaína a la región; antes de Fiestas Patrias se desbarató una banda de 10 personas que

se dedicaba a la comercialización de drogas en Rancagua y Machalí, donde se incautaron 230 kilo de marihuana elaborada. También se han detenido 150 personas por diversos delitos e infracciones a la Ley de Drogas; se decomisaron

17.700 plantas de cannabis sativa; 11 kilos de pasta base de cocaína; 450 kilos de marihuana prensada y elaborada y más de tres kilos de clorhidrato de cocaína. A esto se suma la incautación de vehículos, dinero en efectivo y otras especies asociadas a la

comercialización de sustancias. Todo esto en el último año. Con esto antecedentes, se ratifica la función esencial de este departamento, que a diario, trabaja en contra de la delincuencia y el narcotráfico./ (S.S.O)

Estacionamientos de la playa de Punta de Lobos aparecieron cerrados con un cerco José Pinto Ávila Corresponsal

P

ara muchos fue realmente una sorpresa que de la noche a la mañana, apareciera el sector de los estacionamientos de la Playa Punta de Lobos, cerrados con un cerco. La situación quedó al descubierto la mañana del lunes pasado, donde según testigos, un particular habría cercado el lugar, porque éste sería de su propiedad. Se trata del presunto dueño Johnny Cabrera, que según se habría sabido, manifestó ser el propietario de este terreno desde el año 1900, en la cual dice tener una escritura de una sucesión.

En tanto, se logró establecer que habría otras personas que dicen ser también propietarios de este terreno, producto de esto, habría un juicio en el Tribunal de Pichilemu, donde deberán determinar quién es realmente el propietario de este lugar, el cual apareció cerrado esta semana. Según se estableció por parte del gobernador de Cardenal Caro, aquí se efectuó un desacato en contra del Tribunal, ya que aún no se determina quién es realmente el dueño de este lugar, y es por ello que la tarde de ayer martes, el supuesto propietario fue notificado para la reapertura del terreno con un plazo de 24 horas. / (S.S.O)

«El Cóndor»

Boletas 5x1 - Individuales - Facturas - Guías de Despacho Notas de Crédito - Notas de Débito Informes Diarios - Formularios

Avisos económicos - Destacados

Consultas al fono-fax: (072) 2821614

Trabajos de imprenta en general

o al mail: periodicoelcondor@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.