08 de febrero

Page 1

$200

Santa Cruz, Miércoles 08 de Febrero de 2012.

En Villa Don Horacio

Carabineros detuvo a padre por violencia intrafamiliar En presencia de tres hijos menores.

Profesores de Chépica protestaron ayer por irregularidades en el pago de sus sueldos

Hallazgo de plantación cannabis sativa Había 333 matas, de entre 50 cms., a 2 metros de altura

En la región de O'Higgins:

55 personas detenidas en amplio operativo policial de la PDI Personas con órdenes de aprehensión vigentes y delitos flagrantes fueron el objetivo de la policía civil.

Año XCIV - Nº 8.087

Dama intentó suicidarse Habría ingerido una cantidad no determinada de medicamentos y posteriormente se trasladó al Estero Chimbarongo, para lanzarse a las aguas

En Pichilemu

Encuentran peces muertos en la Laguna de Petrel Autoridades preocupadas quieren detener labores de pesca artesanal en el lugar.


2

Miércoles 08 de Febrero de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Tu ayuda es muy importante

Una cruzada de amor por Alexandra CYNTHIA PAREDES MUÑOZ PERIODISTA

La esperanza y el amor de los padres de Alexandra Contreras Silva, una pequeña niña de 6 años de Santa Cruz, quien sufre de leucemia, no paran y esta vez vuelven a solicitar el apoyo de las personas con buen corazón que se sientan dispuestos a ayudar a esta hermosa niña, pues su enfermedad significa grandes costos económicos para su familia, ya que requiere de innumerables tratamientos. Y es que el cáncer se ha constituido en una de las enfermedades más graves por las que ha debido de pasar el ser humano y el diagnóstico de una Leucemia en una pequeñita no sólo genera la tristeza de sus padres, sino que también de todos quienes de alguna manera se sienten cercanos y comparten con ella. Pero Alexandra se aferra a la vida junto a su

El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Noticioso, Comercial y Jurídico Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez

MARA VENEGAS WEISSE FILÓSOFA

Alexandra antes de su enfermedad familia, luchando cada día contra este mal, y hoy necesita del apoyo de quienes saben o se imaginan lo terrible que es tener un hijo con una enfermedad de este tipo, pues esta es una batalla que no se puede dar de manera individual y se requiere de una cruzada de amor, donde nos unamos todos. Tu forma de ayuda, si quieres es ésta: 1.- Un aporte tan sólo $ 500, o lo que usted pueda cooperar, cada amigo, cada colega, bomberos o quien quiera, puede hacerlo a la cuenta de ahorro niño del Banco Estado Nº 41961487836, Rut de nuestra hijita: 21.864.488-0, nombre: Alexandra Contreras Silva, correo de confirmación si desean enviar es aporte@alexitalinda.com 2.- Reunamos la mayor cantidad de apósitos (ojalá grandes), para ir en ayuda de Alexandra, la única característica es que deben estar sellados, para no perder su esterilización, debido a que después del

trasplante, debe ser bañada por más de dos meses con apósito para no tener contacto con nada que la pueda contaminar, o producir infecciones. 3.- Y la última, es reunir más de 1.000 contactos para hacer una cadena de oración por nuestra hija y por todos los niños de este país que sufren de cáncer. Para agregar a facebook, se pueden hacer con las siguientes direcciones de c o r r e o facebook@cbsantacruz.com (del padre de Alexandra) o buscar nombre de Alexa Linda. Con cualquiera de éstas puedes cooperar, o simplemente duplica este mensaje entre tus contactos. Ayudemos a Alexandra para que vuelva a mostrar su sonrisa a sus amistades. Para mayor transparencia, visite la página Web http:// www.alexitalinda.com consultas al correo contacto@alexitalinda.com Teléfono papá: 71858896

IMPRENTA Y DIARIO

Colaboradores: Raúl Cubillo Ávila José Pinto Ávila Jorge Galaz Núñez Leopoldo Cubillos D. Jaime Vásquez A. Eliana Gutiérrez G. Jorge Nasser G. Mara Venegas W.

Jaime Durán L Manuel Lira L. Pablo Jiménez J. Daniela Leiva Sergio Muñoz Manuel Lira Libertario Ignacio Cabello G.

Algo que los buenos lectores no podemos olvidar

CONSULTAS Y COTIZACIONES EN: O’Higgins Nº484 - Santa Cruz fono-fax: 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

Ayer se cumplieron doscientos años del Nacimiento de este famoso escritor inglés Charles Dickens: que con sus historias tan humanas ha hecho llorar a todo el planeta. Recién, la Agrupación de teatro "La Achupalla" nos deleitó con: "Un Cuento de Navidad". Ese malvado Ebenezer Scrooge que logra redimirse al final- otras como: Tom Sawyer-Historia de dos Ciudades- David Copperfield- Oliver Twistson clásicos de la literatura universal y usted no se puede morir sin haberlos leído. Sus novelas son de tipo narrativo y en plena época victoriana, sus ideas eran contra la esclavitud. Ello en un comienzo de enemigos en su propia tierra, por lo que se fue a trabajar a Francia, en Ferrocarriles. Se separó de su esposa en 1858 y se casó con

María Bednell. Cinco años después tuvo un accidente, el 9 de junio de 1870, murió al día siguiente de sufrir una apoplejía, sin haber recuperado la consciencia. Contra su deseo de ser enterrado en la catedral de Rochester (la cercana a su domicilio), "de forma barata, sin ostentaciones y estrictamente privada", lo fue en la llamada "Esquina de los Poetas" de la Abadía de Westminster, si bien se procuró respetar su deseo de privacidad. Circuló a su muerte un epitafio impreso en el que se decía que "fue simpatizante del pobre, del miserable, y del oprimido; y con su muerte, el mundo ha perdido a uno de los más grandes escritores ingleses". Dickens estipuló que no se erigiera ningún monumento en su honor; su única estatua de tamaño natural data de 1981, fue realizada por Francis Edwin Ewell, y se encuentra localizada en Clark Park, Filadelfia, en los Estados Unidos. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com

-- CASOS Y COSAS -Un día el marido al llegar a la casa del trabajo encontró la casa hecha un desastre. Alarmado preguntó qué había pasado. Y la señora le respondió: "Siempre me está preguntando qué hago todo el día. Pues ahí lo tienes… esta vez NO lo hice". ¡Contestuda! A las 3:30 de la madrugada sonaba con insistencia el teléfono de un médico, quien mal humorado y con voz grave dice: - Diga… En voz muy alta le dijeron: "Perdone que lo llame a esta hora, doctor, pero es que sufro de un insomnio horrible". - ¿Y qué se propone?, preguntó el médico. Y el chistocito le respondió: "Propagar la epidemia". ¡Ocurrente!


Miércoles 08 de Febrero de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

En Villa Don Horacio

Carabineros detuvo a padre por violencia intrafamiliar En presencia de tres hijos menores. A las 7:50 horas de ayer martes, Carabineros de Santa Cruz detuvieron a M.A.I.I., de 32 años, domiciliado en el Pasaje Fislandia de la Villa Don Horacio, quien fue acusado de violencia intrafamiliar en el hogar, por su esposa de iniciales Y.delC.F.P., de 33 años, quien señaló a carabineros que, a las 0:45 horas había llegado a la casa el marido, en momentos en que ella y sus hijos se encontraban cenando. Fue en ese momento cuando el hombre comenzó a discutir con uno de los hijos, mientras clavaba un cuchillo en la mesa, acción que se esposa repudió y lo persuadió para que depu-

siera la actitud agresiva. Debido a esto, M.A.I.I. comenzó a discutir fuertemente con su esposa, golpeando las murallas del dormitorio. Luego los insultó a todos y tomó a su esposa del cuello con la intención de asfixiarla, tras lo cual se ocultaron en un dormitorio, desde donde llamaron a carabineros, quienes llegaron al lugar rápidamente. Los antecedentes pasaron a la Fiscalía, y ayer fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía, para la audiencia de control de detención. Cabe mencionar, que el imputado tenía tres antecedentes delictuales anteriores.

Inscripciones ayudas escolares 2012 Se inician las inscripciones para ayudas de útiles y zapatos escolares a partir desde el 23 de enero y hasta el 24 de febrero. * El apoderado debe dirigirse a oficina de DIDECO con Nicole Arce Ibarra. Presentando su cédula de identidad. * De lunes a viernes entre las 8:30 y 16:00 horas. REQUISITOS: * Tener un puntaje igual o inferior a 11.736 puntos en ficha de protección social. * El alumno debe estudiar en colegio municipal del sector Urbano o Rural de la comuna de Santa Cruz. * El alumno de Cursar entre kinder y cuarto medio.

Ilustre Municipalidad de Santa Cruz En el corazón del Valle de Colchagua

3

http://facebook.com/rrppmunicipalidadsantacruz twitter: @munisantacruz1

Lista de seleccionados para participar en la vendimia 2012 Gastronomía José Mauricio Parraguez Guzmán; Ana Marías Allende Orellana; Ana María Gaete Valdés; María Teresa Valenzuela Fernández; Francisca Sepúlveda Ceballos; Paloma Cassanello Greene; Karla Isbej Providell; Verónica Lorena Mateluna González; María Angélica Becerra Toledo; Magda Margarita Bravo Valenzuela; José Sebastián Ayala Ayala; Luis Antonio Muñoz Millar; Juana Rosa Ayala Martínez; José Ignacio Pérez Ortigosa; Fernando Jaime González Díaz; Verónica Valenzuela Ilabaca; Marisol del Carmen Díaz Galaz; Jorge Antonio Ayala Martínez; Gladys Angélica Peña Miranda; Griselda Aguirre Ilabaca; José Luis Díaz Ortiz; José Fidel Navarro Ortiz; Adela Herrera Cabello; Miguel Peñaloza Lagos; Aurora Ortiz Gómez; César Eduardo Isbej Fuentes; Mireya Tobar Saldaña; Juan Prado Solís. Jugos Pamela Beatriz Avilés Vargas; Carolina Palacios Cardoch; Yerlia Pulgar Díaz; Marisol Alejandra Ibáñez Godoy; María Teresa Silva. Cervezas Reichenberger y Asociados; Louis Alexander Lenz; Cerveza Cruzana; Anita Brunnemann.

Nómina de Artesanos Fiesta de la Vendimia, Santa Cruz. Valle de Colchagua 2012 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Delfín Vidal Manuel Díaz Lizana Adriana Gajardo María Bravo Guerra Roberto Hevia Marta Morrison Juan Reyes Matile Painemel Juanita Muñoz Manríquez Jaime Muñoz Gómez Marcial del Real Pilar Echeverria Sergio Riffo Lili Tripailas Ricardo Isbej Ana Vidal Juan Lobos Palma María Ayala Martínez Misael Becerra Peñaloza Álvaro Muñoz Canales Pedro Verdugo Achurra

Cueros Mimbre Artesanía y Decoración con Calabazas Cerámica Joyas en Cuero Joyas en Teatina Barricas Artesanía en Telar, Platería Mapuche Teatina, Cueros Sombrería y Talabartería Maquetista Bolsos, Cinturones Productos Naturales (Cremas, Shampoo, etc.) Joyas Mapuches Mimbre y Telares Tejidos Platería Inglesa Orfebrería Cobre y Plata Artesanía en Cueros Chupallas Paja y Trigo Mantas y Ponchos de Hilo en Telar

Santa Cruz Chimbarongo El Huique Santa Cruz Cunaco Santa Cruz Santa Cruz Temuco Santa Cruz Chépica Lolol Santiago S. J. La Mariquina Santiago Santa Cruz Santiago Santa Cruz Santa Cruz Paredones Alhué

Nómina de productos gourmet 1

Oleica

2

Patricia Cornejo

3 4 5 6

Ana Osorio Soc. Vilaza Marcelo Piraino Juan Lagos

7

Sergio Medina

8

Doris Pavez

9 10

Carolina Varas Verónica Guevara

11

Ivet Salgado

12

Arturo Providel

Productos Gourmet Calugas, quesos, mermeladas Jugos Naturales Variedad Maní Charqui Mote con Huesillos, Bebidas Cerveza Artesanal y Bebidas Chocolates Gourmet Pastelería Chilena Helados de Vino y otros sabores Quesos Patagónicos, especies y otros Brochetas de Fruta c/sin Baño de Chocolate

Santa Cruz Marchigüe San Fernando Chépica Chimbarongo Santa Cruz Santa Cruz San Fernando Rancagua Santa Cruz Santa Cruz

Santa Cruz


4

Miércoles 08 de Febrero de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Santacruzano salió 11º en Campeonato Nacional de Cross Country De un total de 29 competidores. En 4.000 metros ganó un nancagüino. Este sábado recién pasado (4/2), y con la presencia de unos 200 atletas llegados de muchas regiones de nuestro país, se desarrolló en la ciudad de Osorno, el Campeonato Nacional de Cross Country. Evento que reúne todos los años a los seleccionados de

cada región en el atletismo. Nuestra región, viajó con 25 deportistas, trayendo un 1º lugar en varones menores en 4.000 metros. Este premio, se lo adjudicó el nancagüino Atilio Pérez. En varones adultos,

Dany Vaccaro ocupó el 11º lugar entre 29 adultos competidores. Felicitaciones a cada uno de estos jóvenes de la región, que llevan el deporte en la sangre, esforzándose día a día por practicarlo y mejorar sus marcas.

Dama intentó suicidarse Una dama de 65 años, en la tarde del lunes, recién pasado, aproximadamente a las 15 horas, habría ingerido una cantidad no determinada de medicamentos con ideas suicidas. Posteriormente se trasladó hasta la Villa Don José Miguel, a orillas del estero Chimbarongo, sector Las Compuertas, con la intención clara de lanzarse a las aguas, no logrando su objetivo, ya que personas que pasaban por el lugar,

dieron aviso a Carabineros, los que solicitaron la presencia del SAMU, y al no encontrarla, se llamó a Bomberos. Alrededor de las 18 horas, lograron rescatar a la mujer, llevándola hasta el Hospital de Santa Cruz, donde aún se encuentra internada. Se supo, que la afectada pasaba por una fuerte depresión, lo que habría dado origen a tomar esta drástica determinación.

Profesores de Chépica protestaron ayer por irregularidades en el pago de sus sueldos En la tarde de ayer, un grupo importante de profesores y profesoras, liderados por el presidente del gremio, Carlos Morales, se reunieron en la Plaza de Armas de Chépica, con el fin de protestar por las irregularidades que están viviendo los maestros de esa comuna en el pago de sus remuneraciones. Hicieron presente,

que en el mes de enero, se les pagó sólo la mitad del sueldo, y, además, se les debe el pago de las imposiciones legales en las AFP, desde el mes de octubre. Los profesores llegaron hasta la plaza portando distintas pancartas alusivas a su legítimo reclamo.

En la región de O'Higgins:

55 personas detenidas en amplio operativo policial de la PDI Personas con órdenes de aprehensión vigentes y delitos flagrantes fueron el objetivo de la policía civil. JOSÉ PINTO ÁVILA

El pasado fin de semana, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), realizó un servicio p r e v e n t i v o antidelincuencial en la región, con la finalidad de detener a personas prófugas de la justicia. Todas las unidades policiales de la PDI, tanto de Rancagua, Rengo, San Fernando y Santa Cruz, estuvieron abocadas a realizar el servicio preventivo, utilizando todos lo medios disponibles para ello, resultando 55 personas detenidas, de las cuales, siete fueron por delitos flagrantes, como

infracción a la ley de drogas y propiedad industrial (piratería), incautando lentes, perfumes y relojes, avaluados en 500 mil pesos, recuperando incluso un notebook, producto de un hurto, avaluado en medio millón de pesos. El jefe de la VI región Policial, prefecto Eric Saavedra, señaló que "este operativo, busca ubicar y detener a la mayor cantidad de personas, que mantengan órdenes de aprehensión pendientes para ser puestos a disposición de la justicia, con esto la ciudadanía puede sentirse más segura, puesto que además, la

amplia presencia policial, permite prevenir delitos. Nuestro compromiso es, brindar un servicio de calidad y nuestro personal policial está comprometido con su labor de servicio público", enfatizó el jefe policial. Por otra parte, hubo 22 detenidos por órdenes de aprehensiones vigentes, por robo con violencia, lesiones, daños y usurpación de nombre entre otros, finalizando con 26 arrestos por pensiones alimenticias, logrando con ello, cancelar distintos requerimientos de los tribunales de Garantías, del Crimen y de Familia del país, sacando de nuestras

calles, a más de 50 personas que se encontraban

evadiendo la acción de la justicia.

Funcionarios de la PDI haciendo control de identidad en un local nocturno


Miércoles 08 de Febrero de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Residencial Jamaica: una alternativa económica a pasos del mar Hace 30 años la microempresaria turística Adriana Ramírez Escalona, llegó acompañada de su familia a Pichilemu, esperanzada de poder instalar un negocio que le reportara buenos dividendos, pero a la vez significara aportar, en buena medida, al sector turismo de la capital de Cardenal Caro. Su incursión en este rubro no fue fácil. Con pocos recursos, arrendó una casa de cinco habitaciones, que transformaría en una pequeña residencial, destinada a turistas provenientes de la zona central del país. Al poco andar del camino, el sacrificio fue doble, porque si bien comenzaba a aumentar la cantidad de pasajeros, la implementación de su casa de alojamiento se hacía escasa, e incluso la señora Adriana, junto a su marido e hijos, debieron dormir en colchonetas, para que las camas fueran destinadas exclusivamente a sus clientes. Con el paso de los años, las habitaciones aumentaron a siete, tras conseguir el arriendo de un inmueble más amplio en calle Dionisio Acevedo, pero no fue hasta la adquisición de un terreno en J.J. Aguirre N°128, cuando el emprendimiento tomó forma y color. Así nace la residencial Jamaica, cuya dueña ha debido sortear distintas dificultades para desarrollar un servicio de alta calidad y a bajo costo, considerando que está ubicada a pocos metros del mar. La microempresaria cuenta, que tras el terremo-

to del 27 de febrero de 2010, perdió gran parte de sus enseres, los cuales eran destinados para el servicio de hospedaje. Tras acudir a casas comerciales, para solicitar créditos, que aminoraran los gastos de lo perdido, recibió información de los programas de apoyo que SERCOTEC del Gobierno de Chile estaba brindando a los empresarios de menor tamaño en la zona. Un poco reticente, la emprendedora postuló a Capital Semilla Turismo FNDR 2011, fondo concursable que finalmente se adjudicó luego de cumplir con las diferentes etapas del proceso. "Estoy muy agradecida de SERCOTEC, por lo que me ha ayudado, porque, para el terremoto se me mojó todo, entonces tuve que empezar de nuevo, y con el financiamiento compré muchas cosas que había perdido", dice Ramírez, quien agrega que "invertí en todo lo necesario para poder levantar mi residencial, luego de los problemas que tuve". Con su emprendimiento nuevamente de pie, la mujer relata que la clave de su negocio es el ambiente familiar en que se ven inmersos, cada uno de los turistas que llegan a diario a la residencial. Habitaciones individuales y dobles a un precio al alcance del bolsillo, son parte de la oferta que proporciona a los visitantes. "La gente que llega, a veces no tiene plata para pagar una pensión, entonces los invito a pasar a la cocina para que

5

En Pichilemu

Encuentran peces muertos en la Laguna de Petrel Autoridades preocupadas quieren detener labores de pesca artesanal en el lugar. JOSÉ PINTO ÁVILA

La microempresaria Adriana Ramírez pudo mejorar su residencial con apoyo de Capital Semilla Turismo 2011 se calienten algo en el horno microondas o eléctrico, sin costo alguno. La idea es que regresen y disfruten del servicio", añade. Avalada por tres décadas de trayectoria en el rubro turístico, la microempresaria afirma que "empecé con mucho sacrificio, porque dormía en el suelo para poder atender mis clientes, pero todo eso valió la pena porque ahora todo lo que tengo es gracias al esfuerzo y mi trabajo. Lo único que puedo decirles a los emprendedores es que postulen a Capital Semilla, porque ayuda bastante a implementar lo que falta en los pequeños negocios de cada uno. Atrévanse, porque es gran beneficio para la gente. Todo esto me ha servido mucho", finaliza. Datos de contacto: Nombre: Adriana Ramírez Dirección: Juan José Aguirre #128, Pichilemu Fono: (72) 842837 - (9) 8821037 - (9) 496 8906 www.residencialjamaica.cl Correo Electrónico: info@residencialjamaica.cl

La residencial Jamaica de Pichilemu está ubicada en J.J.Aguirre 128.

Cerca de las 16 horas del lunes, personas que se dedican a los arriendos de cabañas, en el acceso a la comuna de Pichilemu, detectaron una mortandad de peces en la Laguna de Petrel, comuna de Pichilemu. De inmediato, se dio la alerta a la Gobernación de Cardenal Caro, para que se constituyeran en el lugar indicado. Para ello, el gobernador de la provincia, Julio Ibarra, solicitó la concurrencia de peritos de la Policía de Investigaciones, para que realizaran pruebas en el sitio del suceso, donde se encontraban pejerreyes, carpas , roncadores, y róbalos, siendo retirados

algunos de ellos, por los funcionarios policiales para ser analizados. Durante la mañana de ayer martes, llegaron hasta el lugar, el seremi de medioambiente y el seremi de salud, para reunirse con la autoridad de Cardenal Caro, y visitar el lugar donde fueron encontradas estas especies, y además, prohibir la pesca en este lugar, debido a que se debe investigar las causas de muerte de los peces que fueron ubicados en este lugar. Se trabaja en conjunto con la gobernación de Cardenal Caro y la Policía de Investigaciones, para determinar las causas que llevaron a esta mortandad de especies en esta Laguna de Pichilemu.

Hallazgo de plantación cannabis sativa El lunes pasado, el personal de servicio en 1er. patrullaje, del Retén de Carabineros Central Rapel, encontró al interior del fundo San Esteban de Q u e l e n t a r o , específicamente en el sector El Descanso, en una quebrada, a unos 4 kilómetros al oriente del destacamento, una plantación de cannabis sativa, con la cantidad de 333 plantas, de entre 50 cms., a 2 metros de altura. Constituido el personal de este destacamento a las 10:35 horas, a cargo del jefe de retén, suboficial John Alfaro Hidalgo, en el

lugar antes indicado, se encontró que dicha plantación contaba con un sistema de regadío por balde, extrayendo el agua desde un pozo en el mismo lugar. Se hace presente que el fuego afectó algunas plantas, pero en su gran mayoría, estaban intactas, procediendo a su incautación y traslado al destacamento para el procedimiento de rigor. De lo anterior, se dio cuenta al fiscal de turno de Litueche, quien dispuso la concurrencia del personal OS-7 de Rancagua para la prueba de campo.


6

Miércoles 08 de Febrero de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Fondos Cultura 2012: más de doscientos sesenta millones de pesos reparte el Consejo de la Cultura en la región de O'Higgins 43 proyectos a ejecutarse en la región del Libertador General Bernardo O'Higgins fueron beneficiados a través de sus cinco fondos concursables. Los Fondos Cultura 2012 en la región suman $261.898.507de pesos. Dentro de los Proyectos ganadores, se incluyen iniciativas culturales que se desarrollarán este año en ciudades como Pumanque, Pichilemu, Machalí, Chépica, Nancagua y Rancagua entre otras. Cuarenta y tres proyectos de la región del Libertador General Bernardo O'Higgins, resultaron beneficiados por el Consejo de la Cultura, a través de sus Fondos Cultura 2012, ayuda estatal que entregará en total, más de 260 millones de pesos a proyectos artísticos locales. Es importante destacar que las postulaciones a los Fondos de Cultura en el Fondart regional, aumentaron en un 41,9% en comparación con el año pasado. Uno de los factores que influyó en este fuerte incremento, fue el trabajo sistematizado de capacitaciones que propuso el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de la Región de O'Higgins, que realizó una labor personalizada con la comunidad, explicando el mecanismo de postulación a los Fondos de Cultura. Las capacitaciones se extendieron por más de 7 localidades de la región, que incluyeron las comunas de: Rancagua, Litueche, Pichilemu, Santa Cruz, Nancagua, San Vicente de Tagua Tagua y Rengo, llegando a más de 200 beneficiados. La directora regional, Marcia Palma, se manifestó conforme con los resultados de la postulación 2012 "ya que demuestra un aumento en el interés y la participación ciudadana, para optar a los fondos públicos que entrega el Estado, enfocados en el

desarrollo cultural de nuestra región". A nivel nacional, sube en 20% el dinero asignado a propuestas de creación, en los 4 fondos; es decir, Música, Libro, Audiovisual y Fondart. También crece en 18,9% la cantidad de proyectos seleccionados en Fondart a nivel nacional y regional. Respecto de los proyectos postulados por chilenos que viven en el extranjero, aumentaron en 52%, al igual que el monto de dinero asignado que asciende 77,2% más que el 2011. En el proceso de selección de los ganadores de Fondos Cultura 2012, participaron más de 500 jurados evaluadores. Destacados en la región de O'Higgins Dentro de los proyectos regionales, cabe destacar: "Salinas y salineros de Cáhuil, registro fotográfico de un patrimonio vivo", recuperación, selección y exhibición de un conjunto de fotografías profesionales tomadas entre 1974 y 2005 por el fotógrafo Claus Leisersohn. Este proyecto, busca difundir y preservar el patrimonio cultural inmaterial de un grupo de hombres que ejercen la tradicional cosecha de sal de mar en el litoral de Pichilemu, reconocidos como "salineros" y que el año 2011 fueron reconocidos como Tesoros Humanos Vivos. Se adjudicaron: $13.953.541

La propuesta ampliaría la disponibilidad de agua en las cuencas

Regantes y autoridades financiarán proyecto de estimulación de precipitaciones en la región de O'Higgins Hemos visto en los últimos días, que en regiones de la zona norte del país, se está trabajando en conjunto con el Ministerio de Agricultura, para solucionar problemas de sequía en el corto plazo, con propuestas como la estimulación de precipitaciones. Sin embargo, en la cuenca del Cachapoal se viene desarrollando con éxito este proyecto, desde hace varios años, y hoy existe la posibilidad de ampliarlo a toda la sexta región. Como un proyecto conjunto, las juntas de vigilancia de la región de O'Higgins, la Seremi de Agricultura y empresas, presentarán al Gobierno Regional (GORE) el proyecto de instalar en lo alto de la cordillera sistemas de estimulación de precipitaciones de lluvia y nieve y así, aumentar las reservas que permitan recargar las napas y entregar caudal a los ríos de la región. El sistema se lleva aplicando desde el año 2000 en la cuenca del río Cachapoal, con la administración de la Junta de Vigilancia del río Cachapoal Primera Sección. Opera con la instalación de equipos generadores dispuestos en ocho puntos de las cuencas de los ríos Coya y Pangal, financiados además, por las empresas Pacific Hydro Chile Ltda. y Codelco Chile, división El Teniente. La aplicación de esta tecnología ha logrado obtener un porcentaje mayor (entre un 10 y 15%) de acumulación de nieve en las altas cumbres. A la luz de los resultados que se han obtenido, la Seremi de Agricultura con el apoyo de las Juntas de Vigilancia representadas por la Federación de Juntas de Vigilancia de la sexta región y las empresas, presentarán el proyecto conjunto de estimulación de precipitaciones al gobierno regional. Para el presidente de la Junta de Vigilancia del Río Cachapoal, Juan Ignacio Alliende, el gran resultado que se ha obtenido con la implementación de este programa, está resumido en el incremento de la oferta hidrológica del río Cachapoal y la incorporación de

dicho programa para la región. "Como organización estamos muy contentos de trabajar todos estos años en este programa, cuyos resultados han sido positivos al aumentar la carga de agua y lograr con ello la conservación del recurso. Estamos muy orgullosos que, siendo pioneros en esta línea de trabajo, hoy sea un programa regional. Creo que eso nos dice que estábamos en la senda correcta". Es primordial el trabajo mancomunado, para priorizar las necesidades de inversión para el riego, así lo expresó la gerente de la Federación de Juntas de Vigilancia de la sexta región, Graciela Correa: "Conocemos la experiencia que se está aplicando hace varios años, en lo alto del río Cachapoal y vemos que en un trabajo conjunto, público-privado podemos replicar para toda la zona cordillerana de la región". Indicó que los regantes de la región de O'Higgins llevan tiempo trabajando en este proyecto y se espera sea financiado para dotar de equipos a cada una de las cuencas. "Con los financiamientos obtenidos hasta ahora, podemos presentar este proyecto en una primera etapa, que cubre las cuencas principales, pero en la medida de que vayamos consiguiendo nuevos financiamientos, terminar en una red completa de estimulación de precipitaciones, tanto para lluvia en aquellas cuencas de zonas de precordillera y para nieve en zonas de alta cordillera e incluso en la zona de glaciares", agregó. Implementación en otras cuencas de la región El Proyecto de estimulación de precipitaciones pretende extender el programa aumentando los puntos de instalación de equipos: aumentar los puntos de estimulación en la cuenca Cachapoal, e incluir las cuenca del Tinguiririca, Estero Zamorano y Estero Chimbarongo, cubriendo casi el 80% de la zona cordillerana de la región. Los efectos de sequía se empiezan a sentir en la zona de Colchagua. Para

Miguel Ángel Guzmán, gerente de la Junta de Vigilancia del Río Tinguiririca, este programa se muestra como una herramienta concreta, que permitirá mitigar los efectos del cambio climático y aumentar la cantidad del recurso. "La disponibilidad de aguas en estas dos últimas temporadas ha sido crítica. En enero del año pasado tuvimos un déficit de 49%, mientras que este año el déficit es de 38%, en relación al promedio histórico. En la práctica, significa que contamos con mucha menos agua disponible para los usuarios, quienes lo han sentido en sus cultivos". Si consideramos que numerosos científicos coinciden en que los efectos del cambio climático y el fenómeno de la Niña, considera la disminución de las precipitaciones medias, aumento de las temperaturas y de las isotermas, déficit de nieve acumulada que impacta en los ríos que llevan menos agua, se entiende la urgencia de contar con mecanismos que ayuden a estar preparados a este nuevo escenario, y la estimulación de precipitaciones es uno de ellos. La técnica consiste en la instalación de una red de generadores terrestres de yoduro de plata, los que se activan cuando transita por sobre el área del equipo la nubosidad con condiciones de ser estimulada. Con ello, se logra un incremento de la actividad de tormenta, logrando un porcentaje extra de lluvia o agua nieve. Gracias a las innovaciones tecnológicas, dichos generadores funcionan de manera autónoma, ya que pueden ser controlados a través de teléfono celular, perfeccionando los métodos de operación.


Miércoles 08 de Febrero de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

7

SERNAC recomienda cotizar los uniformes escolares Un estudio en tiendas y supermercados con presencia nacional, comprobó que por el precio del uniforme más caro, un consumidor podría comprar hasta 3 de los más baratos. En promedio es más económico en supermercados que en multitiendas. Como todos los años, el SERNAC quiso orientar a los papás y mamás en la primera tarea del año, como son las compras escolares, para que puedan sacar el mejor provecho a su presupuesto. Según un sondeo de precios, realizado a mediados de enero, en 11 multitiendas y supermercados de Santiago pero con presencia nacional, comprobó una vez más, que cotizar es el mejor ejercicio para el bolsillo. Sin considerar calidad o marca, por el uniforme más caro, un consumidor podría comprar hasta 3 de los más baratos sea de niña o niño si lo compra en distintas tiendas Este estudio corroboró que vale la pena cotizar, pues si a un consumidor no le interesa la marca o la composición, y sólo busca precio, por un uniforme de niña de una misma talla (10) puede encontrar precios desde los $40.650 hasta $137.329 o diferencias de hasta 237% o $96.679 si compra los productos en distintas tiendas. Es decir, por el precio del uniforme más caro, un consumidor puede llevar hasta 3 de los más baratos. En el caso de los uniformes de niño, se registraron diferencias de hasta un 256% o $66.820, situación que se da para la talla 8 que se puede encontrar desde $26.089 hasta $92.949. Es decir, por

el precio del más caro, un consumidor puede comprar hasta 3 uniformes completos de los más baratos. ¿Más barato en supermercados o en multitiendas? Este sondeo también concluyó que tanto en niños como de niñas el valor promedio del uniforme es mayor en multitiendas que en supermercados. En el caso de las niñas, por ejemplo, en la talla 12 para las prendas y el número 34 y 36 para los zapatos, el precio promedio total en las multitiendas fue de $36.841, mientras que en los supermercados llegó a $23.823, es decir, una diferencia de 54,6% o $13.018. En el caso de los niños, también se utilizó la talla 12 y número 36 para los zapatos. En las multitiendas el precio promedio total fue de $51.178, mientras que en los supermercados alcanzó los $30.374, esto es, una diferencia de 68,5% o $20.804. Recomendaciones Para ahorrarse dinero, es recomendable, en lo posible, revisar el uniforme del año pasado y ver qué le puede servir (zapatos, mochila, delantal, entre otros), pues reciclar o reutilizar puede ser una buena forma de ahorrar. Si va a comprar con tarjeta, recuerde que ningún crédito es gratis y no da lo mismo qué tarjeta

sacar de la billetera. Los estudios del SERNAC, habitualmente confirman que los consumidores pueden terminar pagando más del doble de lo que pidió. Fíjese en el costo final, no sólo en los intereses o en la cuota de fin de mes. El costo final del crédito está formado también por otros costos como comisiones, seguros e impuestos. Conviene comprar con una tarjeta en una sola operación. Cada vez que pase por la caja y use su tarjeta le estarán cobrando comisiones. Recuerde que es su deber comprar en el comercio establecido. De lo contrario, lo barato puede salir caro. La compra en el comercio establecido es la única garantía que tiene para ejercer sus derechos y no arriesga a sus hijos con productos inseguros. Guarde su boleta para ejercer su derecho a garantía legal, si el producto sale malo. Es decir, la opción de cambiarlo, repararlo o recuperar lo pagado al menos dentro de los 3 primeros meses desde la

POR ROBO Quedan nulos cheques desde el Nº05 hasta el Nº25 de la cuenta corriente Nº0504-0007-0100039166 del Banco BBVA, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (11)

No pudo ir a la Universidad? …………..… CAPACITESE Sus ingresos no le alcanzan?....................… CAPACITESE Para ser mejor calificado en su empresa… CAPACITESE Capacítese ahora en el Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios en: - Secretariado - Contabilidad - Computación - Inglés Armado y Configuración de Computadores - Administración

compra. Recuerde que el derecho a garantía legal no se puede ejercer porque no le gustó o no le quedó la talla a menos que la empresa ofrezca el cambio. Por eso es importante que vaya con el niño o joven a comprar los productos para que se pruebe las prendas. Es su derecho a que la empresa le informe los precios y a que éstos se respeten. Asimismo, debe cumplirse lo ofrecido respecto a las promociones y ofertas. Según el Ministerio de Educación, el uso del uniforme no es obligatorio, a menos que los directores

Diario «El Cóndor» Búscanos y agréganos en facebook Revisa nuestro diario en papel digital

lo pidan, previo acuerdo con el Centro de Padres, Consejo de Profesores y Centro de Alumnos. Si así fuera, no se le puede impedir al alumno ir al colegio por no usarlo o el establecimiento debe facilitar el uso total o parcial, temporal o definitivo del uniforme. Por otra parte, la elección de la empresa que proveerá los uniformes, debe permitir la competencia entre las empresas en un proceso abierto y transparente. Los apoderados deben ser informados y elegir el establecimiento que les convenga aunque no tengan convenio con el colegio.

SE ARRIENDAN Oficinas ubicadas en el sector de la cárcel de Santa Cruz. Consultas al fono: (072) 821614

AVISOS ECONOMICOS VENDE Dueño terreno 500m2 Av. D. Portales 1238 Santa Cruz, recibo ofertas sobre $10.000.000.fono: 85337225 (m) -----------------------------------SE ARRIENDA Oficina en Claudio Cancino Nº 66, 2º piso, fono 824905 ------------------------------------

SE ARRIENDA Local, pleno centro, 40 mts., con baño. R. Casanova 108. Selac Propiedades: 823563 - 97808488 (s11) -----------------------------------NECESITO Chofer para reparto en Barraca de Fierro. Santa Matilde 667, Santa Cruz. Fono: 822082 (s)

de Empresas - Administración de Predios Agrícolas - Realice sus consultas y matrículas a la brevedad en el Centro de Estudios Preuniversitario Nicolás Palacios, ubicado en Nicolás Palacios Nº 142 Fono: 821934 ó al email centronico@hotmail.com, aquí en Santa Cruz. El CEPNP iniciará cursos de capacitación el 06 de febrero de 2012.


8

El Cóndor, Santa Cruz.

SÓLO DEPORTES

DEPORTES SANTA CRUZ SIGUE TRABAJANDO En busca de nuevos jugadores para JORGE A. GALAZ la presente temporada, el cuadro de Deportes Santa Cruz sigue trabajando intensamente. Ya han confirmado algunos elementos que estaban el año pasado. El primero en poner la firma para continuar, es el portero Marco Pozo. Los otros jugadores que ya dijeron SÍ son Oscar "Carín" Salas, el central Rodrigo Villagra, entre otros. En conversación con el técnico Manuel López, ya hay 10 jugadores confirmados, que provienen algunos de Calera, Curicó y sólo faltaría la llegada de algunos elementos de Cobresal. Esta semana se dio libre, para

retomar el trabajo durante los próximos días. En lo directivo, las comisiones están trabajando. Para empezar, se está organizando un campeonato de fútbol de los barrios, con el fin de reunir recursos para afrontar la competencia. En otros de los temas que están preocupados los dirigentes es en la posibilidad de acceder al torneo de la tercera, ya que, al crearse la segunda división de fútbol profesional chileno, quedarían algunos cupos. Todo indica que se jugaría una liguilla, al parecer. Esto se resolverá en estos días en Anfa, tercera división en Santiago.

Parte del trabajo con la atenta mirada del profesor Manuel López

Miércoles 08 de Febrero de 2012.

SIGUE EL TORNEO DE BÁSQUETBOL Con interesantes encuentros, tanto en la serie damas, como en varones, se está desarrollando cada noche, en el gimnasio municipal de Santa Cruz, el campeonato de Básquetbol que organiza el Canal Deportivo Vecinal, bajo un proyecto del 2% del fondo regional y su

Consejo Regional, como también con el patrocinio importante de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. De acuerdo a los resultados de las últimas fechas, ya hay equipos favoritos para ganar este torneo. A continuación, algunos resultados del día lunes:

5º FECHA LUNES 6 FEBRERO GRUPO 1 NANCAGUA 33 DAMAS 20:15 HRS REMANZO 45 NANCAGUA 36 VARONES 21:15 HRS SANTIAGO 107 VARONES 22:15 HRS UNIÓN CURICÓ 55 HI5 38 Al cierre de esta edición, se jugaba una fecha más.

7º FECHA MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO GRUPO 1 EUSEBIO URBINA DAMAS 20:15 HRS CHILENA HI5 VARONES 21:15 HRS NELARI VARONES 22:15 HRS SANTIAGO UNIÓN CURICÓ

8º FECHA JUEVES 9 DE FEBRERO GRUPO 2 NANCAGUA DAMAS 20:15 HRS CHILENA VARONES 21:15 HRS LICEO MIXTO CHILENA ATENEA VARONES 22:15 HRS RATONES

El cuadro "Eusebio Urbina" de Santa Cruz, que compite en la serie damas

PLAZA INTERACTIVA EN SANTA CRUZ Muy atractivas se han convertido en este verano las plazas interactivas de nuestra comuna. Estos verdaderos gimnasios al aire libre, fueron instaladas por la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz en diferentes sectores de la comuna, como en la Población Corvi, Villa Las Garzas, Villa Don Horacio, sector del complejo deportivo Gabriela Mistral y Cesfam. Cada tarde, son las

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

preferidas para los deportistas que quieren mantener una buena condición física, por lo que generalmente están muy ocupadas. Sin duda que ha sido la gran novedad para este verano, debido a esto, no está de más, hacer la invitación para ocuparlas y cuidarlas, ya que benefician a una gran cantidad de personas. En la foto un grupo de niños disfrutando de estas máquinas para hacer ejercicio.

CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño

Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.