08 julio 2015

Page 1

Miércoles 08 de Julio de 2015

98º año - Nº 8.764

$200 - Sexta Región

Detenido buzo mariscador de Pichilemu acusado de un presunto robo con violación

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Emprendedoras pichileminas se certifican en curso de SENCE y Desafío Levantemos Chile SERNAC móvil finalizó recorrido por la región de O'Higgins

FISCAL DE PICHILEMU, RODRIGO TRONCOSO, A CARGO DE LA INVESTIGACIÓN.

UF HOY: $24.996,27 UTM: $43.848

DÓLAR OBSERVADO: $648 EURO OBSERVADO: $710

IRFE campeón provincial de voleibol

SANTORAL SAN EUGENIO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 18ºC MÍN: 05ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Miércoles 08 de Julio de 2015

Superintendenta de Servicios Sanitarios sostuvo encuentro ciudadano en el marco del Proceso Tarifario de ESSBÍO S.A. VI

El Rincón de la Orientadora Tema: ¡Bien por Chile!

Representantes de organismos públicos, participaron en la actividad organizada por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), organismo que también forma parte del MOP.

C

ómo se determina el valor del agua cruda, sobre los derechos de aprovechamiento del agua, cómo se cobra el servicio de alcantarillado, e información sobre una mayor y permanente participación ciudadana en los procesos tarifarios, fueron las principales inquietudes manifestadas por los asistentes a la reunión de trabajo realizada por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) en la ciudad de Rancagua, ocasión en la que se abordaron los aspectos conceptuales y metodológicos del Proceso Tarifario de ESSBÍO S.A. Región de O´Higgins para el período 2016-2021. El encuentro ciudadano estuvo liderado por la superintendenta de Servicios Sanitarios, Magaly Espinosa

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

y su equipo técnico, quienes explicaron el marco legal que regula el sector sanitario y que define la manera cómo se calculan las tarifas cobradas por las empresas sanitarias de los servicios de producción y distribución de agua potable y recolección y disposición de aguas servidas para un período de cinco años de vigencia de los nuevos cargos tarifarios. La superintendenta Espinosa detalló a los asistentes precisó que las empresas o cualquier persona o institución, que tenga interés comprometido en este proceso, puede hacer llegar sus observaciones dentro de 60 días contados desde la fecha en que fueron publicadas las bases, y precisó que este plazo vence el próximo martes 04 de agosto. "Posteriormente, la SISS responde entregando las bases definitivas y a partir de esa fecha, ambas partes realizan, en paralelo y de manera independiente, sus propios cálculos. Una vez culminados los respectivos estu-

dios, éstos son intercambiados de tal forma que ambas partes, con todos los antecedentes a la vista, puedan llegar a un acuerdo directo en la tarifa. En caso de discrepancias insalvables se forma una comisión de expertos que dirime cada una de las diferencias y cuyo dictamen es definitivo. Las nuevas tarifas regirán a partir del 14 de septiembre de 2016", informó la directiva. Por su parte el seremi de Obras Públicas, Pablo Silva Amaya destacó la iniciativa. "Estas instancias promueven la participación y la transparencia de la información, contribuyendo en la mejora de la calidad del servicio a los habitantes de la región". Es importante destacar que durante la ronda de consultas los representantes de las organizaciones sociales expresaron sus principales preocupaciones en relación a los servicios sanitarios de la zona, principalmente el cobro por alcantarillado.

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

D

omingo de alegría, de orgullo chileno, por el hermoso regalo que un grupo de jóvenes de nuestra selección nos entregaron, realizando el milagro de mover a todo un país, envolviéndonos en una enorme catarsis, en que las dificultades y temores parecieron diluirse, en que las convencionales barreras, que a menudo los seres humanos nos imponemos, se derribaron. ¡Bien por Chile! ¡Bien por la vida! Los integrantes, de esta "nuestra selección", se convirtieron como por arte de magia en arquitectos de sueños en que cada uno de nosotros, les abrió ventanas, dejándolos entrar como verdaderos vendavales de luz, dejando entrar todo lo bueno y positivo que ello conlleva. La alegría surgió espontá-

nea, como parte esencial de nuestra vida, uniéndonos, aminorando emociones negativas, llenándonos de generosidad, gratitud, paz y afecto, sabedores que tras este triunfo, hubo sacrificios, mucho apoyo familiar, convicción y confianza de tal suerte, que sólo cabe entregarles un enorme GRACIAS que llegue hasta el cielo, por lo que su actuar suscitó, haciéndonos reflexionar al respecto: La vida es espectacular y tenemos tan poco tiempo, es una verdadera burbuja mágica, imprevista y misteriosa. De pronto un recuerdo musical llega fugaz a mí, tal es "Y los cielos lloraron" y la verdad fue, que la lluvia llegó, decidora, juguetona y feliz a Santa Cruz, invitándonos a seguir llenos de alegrías, unidos, entregando modelos familiares potentes, sin confrontaciones, caminando por la vida en paz, unión y afecto.

REFLEXIÓN Cualquiera, sea nuestra situación, hagamos de la vida una fiesta de esperanza y gratitud…

¡¡Campeones!!

A

unque resulte poco original, seguiré con el fútbol e insistiré con el tema, porque lo tenía pensado antes del sábado 4 y por razones de salud quedó pendiente. La historia se remonta al año 1955. Era la final del Campeonato Sudamericano de Fútbol y al igual que el sábado se enfrentaban Chile y Argentina en el Estadio Nacional. Entonces ya iban más de cuatro décadas de derrotas frente a nuestros bien dotados vecinos de Allende Los Andes. Fue tal el deseo de estar presentes en esa final, que se produjo un gran descontrol. Seis chilenos fallecieron apretados contra las rejas del estadio. Era el 30 de marzo de 1955. A los 59', Rodolfo Micheli

puso el único gol en el arco de Chile defendido por Misael Escuti. Nosotros éramos niños. Las imágenes de los fallecidos y los llantos de los hinchas publicadas en el Vea me perseguirían por mucho tiempo. En 1964, conocí en Pichilemu a don Héctor Greene Valverde. A dos días de haber empezado a trabajar como profesor, fuimos enviados a hacer la colecta del 20 de agosto por las calles del balneario. Al parecer, las donaciones se anotaban (Buena idea para evitar corrupción). Yo escribí correctamente el apellido de don Héctor, lo que le llamó mucho la atención. Fuimos sus amigos, y cuando me casé con esa esbelta y buenamoza

señorita que me acompañaba ese día, nos paseó en su auto como recién casados. Volvamos al fútbol. Don Tito Greene, en el momento del Sudamericano del '55 era dirigente de la federación. Así supe en primera persona los detalles de la final sudamericana con la trágica secuela. Un gran caballero don "Tito" Greene. Muchos de los lectores recordarán al profesor Sergio Bustos Ulloa, él también nos contaría aquella desgraciada jornada. Se encontraba en Santiago "haciendo la guardia". (El servicio militar) y fueron a resguardar el orden cuando se produjo el desastre. Sergio tenía una forma de narrar en forma amplificada, lo que hacía más dramática y

entretenida la narración. (Cuando Chile ganó a Brasil 4x0, ya había fallecido y fuimos hasta las afueras del cementerio a contarle con gran alegría la gracia de los chilenos.) El sábado 4 de julio de este 2015 todo fue diferente. Algo habrán empujado Héctor Bravo, Luis A. Álvarez, Neftalí Fernández y aquellos que tantas veces gritaron gol y después marcharon cabizbajos. A mi padre, a mis amigos ya fallecidos, a todos aquellos que se fueron sin vivir este momento, les regalo mi voz y mi corazón para gritar con toda la fuerza. ¡¡CAMPEONES DE AMÉRICA!!! Jaime Vásquez Arriagada


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Miércoles 08 de Julio de 2015

9 y 10 de julio de 1882 batalla de La Concepción cumple 133 años Viernes 10 viene a Santa Cruz la Escuela Militar. Raúl Cubillo Ávila Reportero

H

ace exactamente 133 años, 77 jóvenes chilenos cayeron luchando sin rendición

en el pequeño pueblo de La Concepción en la Sierra Peruana. El grueso del ejército chileno estaba en la ciudad de Huancayo, donde el coronel Del Canto recibió instrucciones de reforzar

Concepción y encomendó, el miércoles 5 de julio, a la 4ª Compañía del Batallón 6º de Línea Chacabuco de 77 soldados, al mando del capitán Ignacio Carrera Pinto, quien fue ascendido a

ARCHIVO JURAMENTO SOLDADOS EN SANTA CRUZ.

este grado aunque no alcanzó a saberlo, y los subtenientes Arturo Pérez Canto y Luis Cruz Martínez relevar al capitán Nebel, quien tenía soldados enfermos de tifus y viruelas. También acordó el repliegue de las fuerzas chilenas y el abandono de las plazas por falta de alimentos y medicamentos, teniendo además cientos de enfermos en las plazas ocupadas que necesitaban asistencia hospitalaria. El capitán Pinto Agüero sostuvo que la situación del 6º de Línea Chacabuco en Concepción era precaria. Del Canto prefiere primero evacuar a los enfermos al hospital de Jauja, escoltados por sus dos compañías, lo que dejaría sin apoyo a la compañía que comandaba el teniente Carrera Pinto en Concepción, quienes deberían esperar dos días para que fueran recogidos por

Del Canto para escoltarlos hasta Tarma. Al llegar la 4ª compañía a su destino, se encontraron con el capitán Nebel y se procedió a evacuar a los enfermos. Resguardaban la plaza la recién llegada compañía de Carrera Pinto y nueve soldados de la compañía del capitán Nebel. Los acompañaban dos enfermos graves y tres cantineras, una de ellas embarazada. Fueron 77 chilenos contra 2.000 peruanos, entre soldados y tropas irregulares, murieron alrededor de 400 peruanos. El 10 de Julio, se hará presente en Santa Cruz, la Escuela Militar, con su banda instrumental y los jóvenes conscriptos santacruzanos que cumplen con su Servicio Militar en esta institución castrense, harán su juramento a la bandera, en la Plaza de Armas, frente a la Municipalidad.

SERNAC móvil finalizó recorrido por la región de O'Higgins La oficina móvil visitó durante el mes de junio 20 comunas, recibiendo 143 reclamos y 107 consultas de los consumidores.

L

os reclamos se concentraron en los mercados financieros, telecomunicaciones y locales comerciales, siendo los cobros indebidos y problemas para ejercer la garantía las principales causas de los inconvenientes. La Plaza de Armas de Rancagua fue la última estación del recorrido del SERNAC Móvil por la Región de O'Higgins, periodo durante el cual recibió 143 reclamos y 107 consultas de parte de consumidores de las 20 comunas visitadas durante junio. Los reclamos de los consumidores de la región se concentraron en el mercado financiero, con un 31% del total. Las quejas apuntaron principalmente a problemas relacionados con los cobros indebidos, por ejemplo, comisiones excesivas, servicios no contratados, duplicidad,

entre otros. El segundo mercado más reclamado fue las telecomunicaciones, el cual concentró un 26% de los casos. Los principales inconvenientes fueron nuevamente los cobros indebidos, esto es, objeción por servicios no contratados, cobros superiores a los informados, entre otros. El tercer mercado fue el de los locales comerciales, con un 18% de los casos. Los consumidores reclamaron especialmente por inconvenientes para ejercer el derecho a garantía cuando los productos salen malos. Hay que recordar que este segundo recorrido comenzó el pasado 1 de junio frente al Liceo Óscar Castro, terminando el 30 del mismo mes en la histórica plaza de la capital regional. El director regional del SERNAC, Mauricio

Retamal, valoró la visita del SERNAC Móvil por la Región de O´Higgins, pues le permitió al Servicio acercarse a los consumidores que viven en zonas alejadas de las grandes ciudades y que no siempre tienen la posibilidad de acudir a una oficina de atención a interponer un reclamo o realizar una consulta sobre materias de consumo. "El SERNAC Móvil permite que ningún consumidor quede excluido de recibir información, orientación y apoyo, que es el primer paso para que las personas puedan ejercer de modo efectivo sus derechos como consumidores. Esto permite que el Servicio vaya y se acerque a los ciudadanos para cumplir su misión", enfatizó la autoridad regional. Asimismo, Retamal aprovechó la instancia para agradecer a los alcaldes de las comunas visitadas por la

oficina móvil. Hay que recordar que el SERNAC Móvil es parte del programa "SERNAC en tu Barrio", el cual incluye, además de la oficina itinerante, la realización de diferentes actividades educativas en las comunas, por ejemplo, charlas y talleres sobre temáticas de consumo. Retamal recordó además que lo primero que debe que hacer un consumidor cuando siente que sus derechos han sido

vulnerados es reclamar ante la empresa. Cuando no obtiene respuesta o ésta es insatisfactoria, puede recurrir al SERNAC e interponer su reclamo. Los consumidores pueden reclamar por cualquier infracción a sus derechos, por ejemplo, problemas para ejercer el derecho de garantía, cobros indebidos, cobranzas extrajudiciales abusivas, alzas unilaterales de comisiones, entre otras problemáticas.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 08 de Julio de 2015

Vecinos de La Estrella se informan sobre la importancia de denunciar Según destacó la Coordinadora Regional de Seguridad Pública "Si las personas no dan a conocer los hechos delictuales que los afectan, las autoridades, incluyendo a las policías, fiscalía y las instituciones de apoyo a víctimas, no pueden entrar en acción".

V

ecinos más empoderados y alerta, que conozcan la importancia de la denuncia de hechos delictuales y el proceso que le sigue, fue el objetivo principal del Seminario de Denuncia: Proceso y Alcances, desarrollado por la Coordinación Regional de Seguridad Pública y la Gobernación de Cardenal Caro en la comuna de La Estrella. A la actividad asistieron más de 100 vecinos de la comuna, encabezados por el alcalde Gastón Fernández Mori, quien destacó el éxito de la actividad. "Demasiado contento por la concurrencia de gente, por la cantidad de profesionales que vinieron a exponer, esto significa que la gente está muy interesada en estos temas. Ojalá tomen conciencia de hacer las denuncias necesarias para que haya evidencia de que La Estrella dejó de ser una comuna tranquila. Si bien es cierto, hemos ido creciendo, no queremos crecer con esta otra parte. Es importante hacer conciencia en la gente que ésta es una responsabilidad compartida", indicó el alcalde.

Pero no sólo el edil de la comuna quedó satisfecho, a juicio de Paola Osorio Orellana, vecina de La Estrella, "hubo temas, por ejemplo en el caso de la Fiscalía, que me aclararon muchísimo el asunto porque no tenía idea cómo funcionaba". Con respecto al programa Denuncia Seguro, agregó que "el principal temor que tienen las personas es que sean identificadas y que después tomen represalias contra ellas. El programa está bien enfocado". Durante la jornada, los asistentes presenciaron exposiciones del programa Denuncia Seguro, la Policía de Investigaciones de Santa Cruz, Carabineros de Chile - Retén La Estrella-, Fiscalía de Litueche y el Centro de Reinserción Social de Gendarmería de San Fernando, quienes hablaron sobre sus competencias en la materia y recalcaron la importancia de la denuncia. A juicio de la coordinadora regional de Seguridad Pública, Verónica Leyton Rubio, "nuestro mandato es potenciar la denuncia, porque sin denuncia no hay delito. Si las personas no dan a conocer los hechos

delictuales que los afectan, las autoridades, incluyendo a las policías, fiscalía y las instituciones de apoyo a víctimas, no pueden entrar en acción. Además, como Coordinación Regional buscamos empoderar a los vecinos, pues su apoyo en la labor de prevención de violencia y delito, es clave para lograr un proceso exitoso". Ese mismo día, antes de reunirse con los vecinos, la coordinadora regional de

Seguridad Pública, junto a la gobernadora de Cardenal Caro, Teresa Núñez Cornejo, expusieron al concejo comunal sobre el Plan Nacional de Seguridad Pública y Prevención de la Violencia y el Delito, Seguridad para Todos, logrando consenso en el trabajo conjunto entre el gobierno; la administración local y la comunidad. De la misma forma la gobernadora destacó la dis-

posición del alcalde y los concejales para la labor de prevención, llamándolos a instaurar el Consejo Comunal de Seguridad Pública en su comuna, de manera pionera a nivel provincial. De esta forma, la Coordinación Regional de Seguridad Pública se encuentra trabajando en la ejecución de su Plan Regional, enfocado en la participación comunitaria para lograr seguridad para todos.

Placilla

Mujeres del sector El Camarón también aprendieron de repostería

E

n horas de la tarde del lunes, en la sede social del sector de El Camarón, comuna de Placilla, 30 mujeres y un varón culminaron su capacitación en el curso de re-

postería impartido y costeado por la Municipalidad. En dicha actividad, estuvo presente el alcalde de la comuna, Tulio Contreras; la jefa del Departamento de Desarrollo Comunitario,

Katiuska Trujillo y el impulsor de estas capacitaciones, Juan Carlos Labbé. Cabe señalar que estos talleres están dirigidos a todos los sectores de la comuna, teniendo como idea principal, que las mujeres de Placilla, reciban capacitación tanto en repostería, banquetería y el próximo año se les capacitará en cocina internacional, como objetivo que los participantes tengan algún emprendimiento. Una vez culminada la actividad, la primera autoridad comunal, destacó que es el primer curso que reciben estas mujeres, próximamente se les impartirá el de banquetería. "La idea es

que aprendan un oficio y ojalá puedan emprender un negocio, hoy existen todos los mecanismos para que ellas tengan su independencia económica, y para ello, con el concejo munici-

pal, se apoyó esta iniciativa" puntualizó. En la comuna serán 16 los sectores beneficiados, con capacitaciones de repostería, banquetería y cocina Internacional".


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Miércoles 08 de Julio de 2015

Emprendedoras pichileminas se certifican en curso de SENCE y Desafío Levantemos Chile El curso financiado a través del programa de Becas Laborales de SENCE, permitió capacitar a 22 mujeres, que aprendieron a cómo gestionar un emprendimiento.

E

n el actual Centro Cultural Ross de Pichilemu, se realizó la certificación de 22 alumnas del curso "Formulación y Planificación de Proyectos de Emprendimiento", ejecutado por la Universidad Bernardo O'Higgins, tras la adjudicación de una Beca Laboral de SENCE, al Desafío Levantemos Chile. La actividad se realizó con la presencia de la gobernadora de la Provincia de Cardenal Caro, Teresa Núñez, el seremi del Trabajo, Sergio Salazar, el director regional del SENCE, Cristian Pavez y el consejero regional de la provincia, Bernardo Cornejo. Las usuarias del curso recibieron capacitación a través de cinco módulos educativos, que completan un programa total de 80 horas, con una inversión superior a los 8 millones de pesos. Las beneficiarias recibieron capacitación de los siguientes temas: Plan de Negocios, Servicio al Cliente, Diseño, Marketing, y Contabilidad. La gobernadora de Cardenal

Caro, Teresa Núñez, llamó a las egresadas a seguir trabajando por su futuro y a no dejar de creer en las trasformaciones que está realizando el gobierno "Las quiero felicitar especialmente a todas ustedes, por el esfuerzo diario que hacen, por el tremendo esfuerzo por educar a sus niños y por mejorar las condiciones económicas de sus familias. Como gobierno queremos que ese trabajo se valore y entendamos que merecemos mejores cosas" manifestó. El director regional de SENCE, Cristian Pavez, llamó a las asistentes a seguir utilizando las herramientas que da SENCE a los emprendedores "En menos de una semana, certificamos dos cursos de becas laborales enfocados en el emprendimiento, los que resultaron un éxito por el compromiso y la garra de los alumnos. Esperamos que estos emprendedores, sigan utilizando las herramientas que entregamos como el Bono Empresa y Negocio, programa al que hoy abrimos las postulaciones", concluyó.

Hospital de Santa Cruz: ¡Más cerca de la comunidad!

C

omo una forma de acercamiento y preocupación por sus usuarios, el Hospital de Santa Cruz, a través de sus especialistas y jefes de unidades, inició un ciclo informativo, a través de distintos medios de comunicación, para dar a conocer las actividades que realiza el establecimiento, como así también educar a la población en temas sanitarios. En la primera entrevista, participó la enfermera Carolina Moyano Kirkman, encargada de categorización de la unidad de Urgencia de nuestro hospital. La profesional entregó a los auditores los alcances de la categorización en su unidad. Durante el desarrollo de este programa, Moyano explicó la importancia en la categorización de los pacientes haciendo hincapié que la atención en el servicio de urgencia no es por orden de llegada, sino por gravedad. "Por lo cual, aquellos pacientes que presentan alguna patología menos grave o leve tendrán que esperar más de lo normal, ya que la priorización de atención es a pacientes que requieran mayor atención clínica", relevó. Para evitar la demora en atención de pacientes leves "es recomendable acudir a su consultorio más cercano, los cuales están equipados para brindar una atención médica necesaria

para resolver su demanda", destacó la enfermera en el espacio radial. En el segundo programa y entrevista , el jefe de Unidad de Pediatría y Neonatología Dr. Javier Villablanca, se refirió a las enfermedades respiratorias que afectan tanto a bebés como a niños más grandes - en especial en la época de invernal-, con altos índices de contaminación. Y considerando, a su vez, que se espera el peak de este tipo de padecimientos en estos días. El especialista entregó distintos tips y recomendaciones a los padres para el cuidado de los menores, en especial a lo que se refiere a cambios bruscos de temperatura, demasiada concentración de personas, un adecuado lavado de manos, ventilación de espacios cerrados. Además, utilizar calefacción lo más limpia posible. Esta sugerencias fueron muy bien recibidas por los auditores. El doctor Villablanca indicó además que se debe consultar a un médico ante evidentes signos de dificultad respiratoria, tales como retracción (cuando se hundan las costillas), respiración agitada, presencia de cianosis y, en los niños más pequeños, la apnea (dejar de respirar). Ante alguno de estos síntomas, enfatizó el facultativo, se debe recurrir de inmediato a un centro asistencial.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Miércoles 08 de Julio de 2015

Damas participan en Campeonato de Básquetbol Jorge Galaz Núñez Reportero

H

asta la ciudad de Rengo llegaron las integrantes del club de básquetbol femenino de Santa Cruz "Eusebio Urbina", para participar de un torneo que organiza la Asociación de Básquetbol de Rengo. El encuentro se jugó el viernes pasado, en el nuevo gimnasio polideportivo de esta ciudad, donde las santacruzanas se enfrentaron en este primer compromiso a las representativas de San Vicente, en un partido en que al principio fue muy duro, en el que las sanvicentanas de inmediato quisieron hacer sentir la diferencia, logrando varios puntos de ventaja. Pero, nuestras representantes sacaron fuerza y

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

coraje para que en el último cuarto de partido las diferencias se acortaran, e incluso estuvo varias veces igualadas, pero en el último segundo de partido, las de San Vicente lograron un triple para quedar finalmente en un 33 a 27. Sin duda que el nuevo técnico del equipo de Santa Cruz, Diego Pérez, tendrá que trabajar mucho para mejorar el juego, por lo que seguirán entrenando duro para obtener un mejor resultado en el próximo compromiso a jugarse este fin de semana. Lo principal que debemos rescatar, es que hay mucho entusiasmo y compromiso de las jugadoras de representar bien a nuestra comuna, y los resultados vendrán de la mano del trabajo que se hace en los entrenamientos cada martes y jueves en el gimnasio del Colegio Manquemávida. JGN

IRFE campeón provincial de voleibol

E

l elenco de IRFE se coronó campeón provincial de voleibol en la categoría sub 14 que se desarrolló en la mañana del jueves último en el gimnasio del colegio. Este nuevo título le da el paso al regional que se desarrollará el próximo 6 o 12 de agosto, (fecha por confirmar en el mismo gimnasio del IRFE). Cabe recalcar, que el año 2013 el voleibol santacruzano representado por el colegio obtuvo un 6° lugar en la contienda nacional, y el año recién pasado perdió el paso a esta instancia

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

contra el Instituto O'Higgins de Rancagua, en un apretado partido en tres sets. Este año, volverán a enfrentarse en la etapa regional, de acuerdo a lo señalado por su técnico Rodrigo Muñoz, ellos esperan salir victoriosos y así celebrar con una clasificación al nacional escolar y celebrar de esta forma los 75 años de vida del colegio, y qué mejor que con un título de esta envergadura. Para lograr este objetivo, trabajarán fuertemente con el fin de llegar preparados a esta instancia. JGN

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl


DEPORTES & AVISOS 7

E l Cóndor Miércoles 08 de Julio de 2015

Autoridades evalúan de manera positiva el desarrollo de la Copa América jugada en nuestra región

AGRADECIMIENTOS «No lloren pues no estaré triste, siéntanme cerca y oren por mí»

Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos aquellos familiares, amigos y vecinos que nos acompañaron con su presencia y nos brindaron su cariño y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestra querida e inolvidable hermana, tía y cuñada:

GABRIELA DEL C. SALAS SALAS (Q.E.P.D.)

Agradecen sus condolencias familias: Salas Salas, Salas Gálvez y Salas Becerra

MISA ANIVERSARIO Al cumplirse el 10º aniversario del fallecimiento de nuestro querido esposo, padre y abuelito:

NARCISO SANTIBÁÑEZ RAMÍREZ (Q.E.P.D.) Se invita a familiares y amigos a una misa en su memoria el día sábado 11 de julio a las 20:00 horas en la Parroquia de Santa Cruz. LA FAMILIA

U

na positiva evaluación de la Copa América y su paso por la Región de O'Higgins realizó la intendenta Morin Contreras, luego que dos de los partidos de la cita continental se jugaran en la ciudad de Rancagua y la capital regional se convirtiera en una de las sedes más destacadas por su seguridad. "Nuestra evaluación es muy positiva, creemos que las coordinaciones que se hicieron con meses de antelación junto a la Comisión Organizadora y el municipio de Rancagua, además de las instancias de seguridad, permitieron que el resultado fuera óptimo, garantizando un buen acceso al estadio y anillos de seguridad que funcionaron sin problemas". La intendenta resumió que durante el primer partido que se desarrolló en nuestra región, "sólo tuvimos siete detenidos, mientras que en el segundo encuentro no hubo. Todas estas personas pasaron al Juzgado de Policía Local, lo cual indica desórdenes menores, respecto de la magnitud del evento".

---------------------------------ESCORT SANTA CRUZ Privacidad, discreción, higiene, bonita, educada, entretenida. Llámame 75362501 (turistas speak english) (h10) ----------------------------------

En relación a la infraestructura que la Copa América 2015 dejó en la Región de O'Higgins, la autoridad detalló que "el Gobierno tomó la decisión de hacer un mejoramiento del estadio El Teniente con más de ocho mil millones de inversión. Esta gran infraestructura tiene un convenio de uso, donde -por ejemplo- la pista de atletismo está abierta para todos los usuarios. Además, el año pasado se habilitaron cuatro canchas, con una inversión de más de tres mil millones de pesos del Gobierno de O'Higgins, que eran requerimiento de Copa América, pero que hoy podrán ser usadas por la comunidad regional y que cuentan con

un altísimo estándar en todas sus instalaciones". Otro aspecto que destacó la máxima autoridad regional es el turismo. "La capacidad hotelera de Rancagua y Machalí subió significativamente durante los dos partidos que se jugaron en nuestra región, quizás la cercanía con Santiago no permitió que los visitantes se quedarán más días, pero sí notamos su presencia durante las jornadas de fútbol. Además, las ferias de emprendedores y de turismo fueron muy visitadas y eso nos asegura que pudimos mostrar nuestra región, los productos que la caracterizan y sus bondades", puntualizó.

RECTIFICACIÓN DE SUPERFICIE Ante Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, causa ROL NºV-101-2014 caratulada «VALDIVIA MENESES, AURELIA», se ha solicitado rectificación de superficie de terreno ubicado en la comuna de Santa Cruz, Proyecto de Parcelación «Chomedahue», inscrito a fs. 1934, Nº195 año 1976, Registro de Propiedad de Santa Cruz. FERNANDO VILCHES DUARTE SECRETARIO SUBROGANTE (10j)

EXTRACTO Primer Juzgado Letras Santa Cruz, concedió posesión efectiva de CELEDONIO ANTONIO PIZARRO TORO, conforme a testamento del 05.02.2015, otorgado notario de esta ciudad, Jorge Carvallo Velasco, asignó herencia, mitad legitimaria a hijos JUAN ANTONIO, JOSÉ ABELARDO, MANUEL CELEDONIO y CRISTINA DE LAS MERCEDES todos PIZARRO DÍAZ y a cónyuge MARÍA INÉS DÍAZ ESCOBAR. Cuarta de mejoras y de libre disposiciones, la asignó a hijos JOSÉ ABELARDO, MANUEL CELEDONIO y CRISTINA DE LAS MERCEDES todos PIZARRO DÍAZ, en común e iguales partes. ROL: v-47-2015. Secretario (s) (10j)

CITACIÓN

PUBLICACIÓN

En causa Rol C-784-2015 caratulada "Muñoz con Zarongas" del 1º Juzgado Civil de Santa Cruz se ha ordenado citar a audiencia de parientes para el día 21 de Julio de 2015, a las 09.00 hrs. en demanda de Interdicción por Demencia y Nombramiento de Curador de don Alejandro Leonel Zarongas Hermosilla. El Secretario (h8)

En Causa Rol V-141-2014 caratulada «Correa», seguida ante el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, por sentencia de fecha 19/06/2015 se declaró interdicción de doña Olga Rebeca Raab Cortés, domiciliada Avenida Errázuriz nº 587 Santa Cruz, quien ya no tiene la libre administración de sus bienes.- El Secretario. (11)

EXTRACTO En causa Rol C-381-2009 del Primer Juzgado Civil de Santa Cruz caratulada «SALAZAR CON REYES» se notifica a doña ANA ISABEL REYES TELLO que se ha recibido la causa a prueba y se fijan los siguientes puntos: 1.- Efectividad del contrato de promesa entre las partes. Instrumento en que consta y estipulaciones del mismo.- 2.- Efectividad que la demandada dio cumplimiento a las estipulaciones del contrato sub lite, en lo efectivo hechos y circunstancia que lo acrediten.- 3.- Efectividad de ser procedente decretar el cumplimiento forzado del contrato por la demandada. En lo efectivo hechos y circunstancia que lo acrediten.- Para la testimonial que las partes deseen rendir, se fijan los dos últimos días del probatorio, de lunes a viernes a las 09,00 horas y si recayera en día sábado esta se llevará efecto al día hábil siguiente a la hora señalada. Por orden del Juez. Secretario (h8) CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 06 de julio de 2015.


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 08 de Julio de 2015

Detenido buzo mariscador de Pichilemu acusado de un presunto robo con violación José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la tarde del domingo, el fiscal de Pichilemu, Rodrigo Troncoso, recibió antecedentes de parte de Carabineros, donde daban cuenta de una denuncia, donde una mujer adulta de 66 años, había revelado que un conocido buzo mariscador de esta ciudad, había ingresado hasta su domicilio en horas de la madrugada del domingo rompiendo la puerta y la habría amenazado que se quedara callada y entregara el dinero que mantenía al interior de su casa, aproximadamente 80.000 pesos. Luego, no conforme con el dinero, habría forcejeado con ella en su dormitorio, procediendo a violentarla sexualmente. Con estos antecedentes, el fiscal ordenó a Carabineros de la SIP de Pichilemu, la detención del individuo, quien al momento de la detención, se encontraba en un bar de Pichilemu, siendo trasladado hasta la unidad policial, para ser puesto a disposición del Tribunal de Garantía el día lunes. En la audiencia, el fiscal Rodrigo Troncoso, solicitó al magistrado la ampliación

FISCAL DE PICHILEMU, RODRIGO TRONCOSO.

de la detención del individuo por 48 horas, para recopilar antecedentes de estos hechos. La mujer fue trasladada hasta el Hospital de Pichilemu, para la realización de los peritajes, en tanto, se ordenó la concurrencia de peritos del LABOCAR de Carabineros, para que trabajaran en reunir antecedentes referentes a estos hechos ocurridos en la propia casa de la víctima. Las identidades se resguardan para no entorpecer la investigación de esta

acusación, que sería robo con violación. El individuo el día de hoy miércoles nuevamente será pasado a control de detención en el Tribunal de Pichilemu. El fiscal, dijo a este medio "efectivamente recibí esta información por parte de Carabineros, estamos investigando los hechos, donde ya existe la certeza que hubo violación y solicité la ampliación de la detención por 48 horas, audiencia que se llevará a efecto hoy en el Tribunal de Garantía", concluyó.

En memoria de don Rafael Díaz Riquelme (Q.E.P.D.)

H

oy, a treinta años de tu partida, quise compartir con quienes te conocieron y aún tienen algún recuerdo tuyo, pequeñas reflexiones que vamos atesorando a medida que el tiempo pasa. El cariño con que muchos te recuerdan, ya sea por alguna anécdota o algún servicio prestado, algo que no dimensionamos en su momento, menos en su justa medida, ha mantenido viva tu figura de hombre generoso, alegre, servicial, deportista, capaz de reírte de tus problemas, como, a la vez, llorar por un amigo en desgracia. En el transcurso de mi existencia, he sabido de tantas familias disgustadas de por vida por las rencillas provocadas por una herencia que con tanto sacrificio, trabajos, desvelos, privaciones, han recibido de sus padres.

Se aplazó para este sábado transmisión de mando del Club de Leones Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n una de las ediciones de la semana pasada, cuando dimos cuenta de la transmisión del mando de las damas leonas, finalizamos nuestra nota manifestando que para el sábado 4, estaba

Consultas al fono-fax: (072) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

Aquí calza tu frase preferida, acuñada en tus últimos meses de vida: "No peleen, cuiden a la vieja". No peleamos, padre querido, y cuidamos a la vieja, como tú nos lo pediste. Aún guardo en mi poder algunas pertenencias tuyas: tu reloj, un par de gorros de lana, característicos en ti; una corbata pasada de moda, pero mía y el recuerdo cariñoso que te guardan tantas personas que comprometen mi gratitud para cada uno de ellas y ellos. Gracias por tus enseñanzas de vida y tu ejemplo viril de cómo enfrentar la muerte: sin ningún lamento, ni una sola queja. Esa fue tu más generosa herencia: tu valor, del cual espero ser un digno y fiel heredero. Emilio Díaz Peña

programada la transmisión de mando del Club de Leones, pero en vista del partido de Chile con Argentina, sabiamente se aplazó para este sábado, oportunidad en la que asumirá el empresario santacruzano Antonio Castillo Fuenzalida, donde está especialmente invitado "El Cóndor".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.