Sábado 08 de Junio de 2013
96º año - Nº 8.345
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Este jueves
Borde costero de O'Higgins se volcó a las zonas de seguridad
Contraloría confirma millonarias irregularidades en anterior administración municipal UF HOY: $22.856,37 UTM: $40.085,00
DÓLAR OBSERVADO: $505 EURO OBSERVADO: $669
SANTORAL HOY ARMANDO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MINVU entrega subsidios a 49 familias damnificadas de Paredones
MÁX: 15ºC MÍN: 05ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Mañana Deportes Santa Cruz ante Fernández Vial Exitoso operativo dental organizado por Rotary Club
El Cóndor
2 CRÓNICAS
Sábado 08 de Junio de 2013
El desarrollo sustentable en Chile MEDIO AMBIENTE. Definido por Ley 19.300 de bases del medio ambiente publicada en Diario Oficial el 9 de marzo de 1994. Jaime Durán Lizama Colaborador email: jduranlizam@gmail.com
L
a ley mencionada arriba nos dice lo siguiente: "El proceso de mejoramiento sostenido y equitativo de la calidad de vida de las personas, de acuerdo a las medidas apropiadas de conservación y protección del medio ambiente, no compromete las expectativas de las generaciones futuras". Desde 1994 en adelante, se ha planteado el desarrollo sustentable como un desafío del conjunto de la sociedad y constituye el objetivo general de la política gubernamental en materia ambiental. En Chile, para entender mejor el concepto, se representa en la forma de un triángulo, cuyos temas son el crecimiento económico, la equidad
social y la calidad del ambiente, estos tres factores están en un equilibrio dinámico, para lograr el desarrollo sustentable. La Ley de bases expresa, que todos los chilenos y chilenas tenemos el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, a la protección del mismo, a la preservación de la naturaleza y a la conservación del patrimonio ambiental. Probablemente, luego de estudiar toda esta información, estarás pensando que "hacer realidad una sociedad sostenible parece una tarea muy difícil"; sin embargo,
tenemos una excelente maestra con la que coexistimos a diario y por ende, tenemos la oportunidad de contar con un aprendizaje, nos estamos refiriendo a la naturaleza. En efecto, el mejor ejemplo de sostenibilidad lo encontramos en la naturaleza, las comunidades vivas exhiben una sorprendente estabilidad dentro de un proceso evolutivo y para ello han desarrollado una serie de comportamientos como: autoorganización, descentralización, cooperación y f un c ion a m ie n to ecosistémico, a escala local, regional y planetaria.
CESFAM respondió en simulacro de terremoto PREVENCIÓN. Se movilizaron alrededor de 500 personas.
1
,18 segundos, en un tiempo de evacuación real, se demoró en evacuar a los usuarios internos y externos en el centro de salud familiar, al realizar este jueves 6 de junio el simulacro de terremoto. Los funcionarios, previo a dicho operativo, informaron a los usuarios del desarrollo de este evento y los pasos a seguir, por lo cual la comunidad se mostró participativa y muy coordinada. La directora de salud municipal María Soledad Vergara, agregó que el
balance fue positivo y superó las expectativas de participación y orden, como también los planes de contingencia en torno a los adultos mayores, postrados, embarazadas y niños. Octavio Valderrama coordinador del simulacro, añadió que se movilizó alrededor 500 personas, las cuales respondieron satisfactoriamente. Se espera desarrollar nuevos ejercicios preventivos dentro del año, para que los usuarios se encuentren preparados al igual que funcionarios, ante una emergencia real.
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete César Martínez M. y muchos más...
EQUILIBRIO ENTRE NATURALEZA, INDUSTRIA Y POBLACIÓN.
EL MOMENTO DEL SIMULACRO Y LA EVACUACIÓN Y LOS BOXES TOTALMENTE DESOCUPADOS PRODUCTO DEL OPERATIVO.
El Cóndor
ACTUALIDAD 3
Sábado 08 de Junio de 2013
El jueves
10 mil 500 estudiantes participaron en simulacro de terremoto y maremoto PREVENCIÓN. "El sismo de 8,7 grados Richter abarcó principalmente las comunas costeras de la región y permitió poner a prueba los planes de evacuación y de continencia de los establecimientos educacionales". Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l jueves, a contar de las 11:00 horas, la Oficina Regional de Emergencia y el Gobierno Regional, encabezado por el intendente, Wladimir Román, activaron un simulacro de terremoto 8,7 grados Richter y maremoto. "La emergencia" comenzó con un largo toque de sirena de dos minutos de duración, que se realiza en caso de catástrofe, dado desde la central de alarmas del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, en forma simultánea a sus siete Compañías, mientras que los colegios, a la hora exacta, sonaron sus campanas sin cesar. En la comuna de Santa Cruz, más de 10 mil estudiantes participaron en el simulacro de terremoto de 8,7 grados Richter que se enfocó principalmente en la zona costera de la Región de O'Higgins, como Navidad, Paredones y Pichilemu; permitiendo evaluar los planes de evacuación y de contingencia de los establecimientos educacionales. Al respecto, la encargada regional de Protección Civil de la ONEMI, Alejandra Riquelme, aclaró que en la
región fueron 697 colegios los movilizados y más de 187 mil estudiantes. La alarma de maremoto se activa por un ficticio terremoto de 8,7 grados en la escala de Richter e implica la evacuación a zonas de seguridad de cerca de un millón de personas convocadas, y que están bajo la cota 30. En el caso de Santa Cruz, los alumnos fueron 10 mil 500, pertenecientes a 29 establecimientos educacionales municipales, particulares subvencionados y particulares. Por su parte, el alcalde de la comuna de Santa Cruz, William Arévalo, recalcó que "lo trascendental en este operativo es que no haya ningún estudiante en
Santa Cruz que no sepa qué hacer, dónde tiene que ir y cómo tiene que enfrentar un evento de terremoto", y que "este conocimiento que se le entregará lo pueda canalizar al interior de su hogar, porque es importante que cada familia tenga su plan de emergencia". El edil agregó que el simulacro "nos ayudó a mejorar todas las acciones que hemos trabajado, vamos a enfocarnos en la capacitación, la entrega de información, incluyendo a los más pequeños, gestión al interior de los servicios para generar cultura preventiva con material de apoyo que nos entrega la Oficina Nacional de Emergencia de O'Higgins".
MINVU entrega subsidios a 49 familias damnificadas de Paredones VIVIENDA. Los beneficiados provienen de distintos sectores de la comuna que esperaban por una solución definitiva después de vivir difíciles momentos causados por el terremoto del 27F.
U
na a una las p e r s o n a s beneficiadas fueron recibiendo de parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo su subsidio habitacional en una sencilla pero significativa ceremonia realizada en la comuna de Paredones. Todas familias damnificadas que sufrieron el rigor de una tragedia que acabó por completo con sus viviendas. Sin embargo, el Programa de Construcción en Sitio Propio implementado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera les permitirá mantener sus costumbres, al permanecer en el mismo lugar en el que por años han vivido. Y es que ese es el objetivo: reconstruir donde se ubicaba el antiguo inmueble que resultó destruido. María Isabel Torres vive en el sector Lo Valdivia de Paredones, para ella este lugar tiene un significado especial. La antigua vivienda fue heredada por su marido, por lo que la historia que existe en torno a Lo Valdivia abarca desde su niñez. Hoy su esposo ya no está, su casa tampoco, pero sí podrá seguir manteniendo sus recuerdos y sentimientos al contar con su nuevo inmueble en el mismo lugar gracias a este importante beneficio estatal que hoy recibió…la
herencia entonces continuará… "Ninguno de nosotros se quiere ir de donde estamos, por eso lo mejor es esta solución. Se trata de nuestra tierra e irnos a otro lugar que no conocemos, no nos gustaría. Estamos muy contentos", señaló la señora María Isabel Torres. "Créannos que estamos trabajando con mucho esfuerzo, pensando en ustedes, en entregarles obras de calidad. Este programa es de mucha importancia, porque permite mantener el historial de vida. Además las viviendas son de buena calidad. Hoy es un día muy importante pues hoy ustedes están recobrando la esperanza, los anhelos. Como Ministerio de Vivienda y Urbanismo estamos encausados en solucionar sus problemas habitacionales donde es fundamental el trabajado mancomunado, como bien lo dice nuestro eslogan: "Chile Avanza con Todos", aseguró Héctor Donoso, jefe de la oficina SERVIU Pichilemu. En total 49 beneficiados se suman a los avances de la reconstrucción que a la fecha, en la región cuenta con un 89%, con más de 15 mil obras entregadas, 9.166 en construcción y 2.937 por iniciar.
4
El Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 08 de Junio de 2013
Exitoso operativo dental organizado por Rotary Club
Municipalidad de Placilla entregó Becas
Omar Cavero González Colaborador
José Pinto Ávila Corresponsal
M
ás de centenar y medio de atenciones odontológicas se brindaron en el exitoso operativo de salud bucal que organizó Rotary Club de Santa Cruz, evento realizado el sábado 1 de junio en el Centro de Salud Familiar (CESFAM) de esta comuna. Desde muy temprano llegaron numerosas personas a este Servicio, las que fueron debidamente atendidas por un importante grupo de profesionales rotarios, dentistas amigos de esta institución de bien público y los profesionales del establecimiento anfitrión. También, se contó con la colaboración de un selecto grupo de estudiantes de Odontología de la casa central de la Universidad San Sebastián y el siempre gentil apoyo de los funcionarios del CESFAM. William Arévalo, alcalde de la comuna, se hizo presente en el lugar señalando que "hemos respaldado esta actividad de Rotary Club por los valores solidarios con que esta institución aporta a la solución de los problemas más urgentes de nuestra comunidad local". El nancagüino Valentín Bustamante, estudiante de odontología en práctica profesional, expresó que "estamos recibiendo las lecciones que no se pueden dar en las aulas académicas,
como son las que nos han brindado hoy los rotarios santacruzanos, el Municipio, los profesionales y funcionarios de CESFAM". El rotario y odontólogo Dr. Ricardo Segura, quien coordinó esta actividad, manifestó que "estamos muy satisfechos de la respuesta de la gente a la convocatoria de este operativo, a pesar de las condiciones del clima de estos días", registrado más de ciento cincuenta atenciones odontológicas, con lo que se ha contribuido a bajar la lista de espera en esta especialidad, especialmente de los adultos mayores". Agregó seguidamente que "junto con la satisfacción por lo exitoso de este operativo, debemos agradecer el gran apoyo brindado por el alcalde de la comuna William Arévalo, el CESFAM encabezado por su directora Mary Luz Bozo, los profesionales odontólogos, los alumnos en práctica de la Universidad San Sebastián, la dirección regional de Salud, que envió dos móviles
dentales con todo su personal y el apoyo informativo de los medios de comunicación de la zona." TRANSMISIÓN DEL MANDO ROTARIO Para el viernes 28 de junio, en principio, se fijó la fecha para la ceremonia de transmisión del mando de Rotary Club de Santa Cruz. Entrega la directiva presidida por César Díaz Fernández-Niño, recibiendo la que encabezará Hugo Carreño Wittig durante el período de junio de 2013 a junio de 2014. PROGRAMA DE INTERCAMBIO JUVENIL En la sesión del martes 18 de junio se contará con la participación de rotarios de Rancagua, que expondrán las bases y operatoria del Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International, analizando las posibilidades de postular a estudiantes de esta zona para estudiar durante un año escolar, en otros países del mundo.
E
n una ceremonia realizada en dependencias del Liceo San Francisco de Placilla y con la presencia del alcalde de la comuna Joaquín Latorre Muñoz y concejo municipal, la tarde del pasado viernes se entregaron 55 Becas municipales a diferentes alumnos de la comuna que se encuentran estudiando en Institutos y Universidades. Además, en esta ocasión se procedieron a entregar 34 Becas Presidente de la República, una Beca Indígena y seis Becas a alumnos que se encuentran en enseñanza media.
Una vez entregadas estas Becas, los participantes compartieron una once especialmente preparada para los premiados en esta ocasión. Concluida esta ceremonia, conversamos con el alcalde Joaquín Latorre, quien señaló "para este alcalde y concejo municipal fue muy importante, ya que se aumentaron las Becas este año, pese a los pocos recursos que maneja este municipio, cumplimos con entregar estas Becas para alumnos que se han destacado, y así podamos tener pronto más profesionales para la comuna, lo que nos llena de orgullo".
El Cóndor
ACTUALIDAD 5
Sábado 08 de Junio de 2013
Contraloría confirma millonarias irregularidades en anterior administración municipal ACTUALIDAD. Además, objeta el pago realizado a concejales por más de 20 millones de pesos en el año 2011.
H
ace sólo pocas semanas atrás, se dio a conocer el caso de las concesiones millonarias que fueron otorgadas por la antigua administración municipal, mediante un irregular trato directo y sin existir el debido proceso de licitación, las cuales fueron otorgadas a dos empresas (concesión de servicio de aseo y disposición de relleno sanitario y; concesión del servicio de mantención de áreas verdes) por un valor sobre los $3.000 millones, un hecho que fue analizado por la Contraloría General de la República, la cual entregó este mes, un detallado informe donde se establece que de forma efectiva hubo una falta de probidad en el proceso y se deja claro respecto a la concesión de servicio de aseo lo siguiente "En este mismo orden de consideraciones, cabe señalar que dicha contratación al no haberse sometido a una licitación pública, ha vulnerado lo dispuesto por el artículo 9°, del decreto supremo N°250, de 2004, del Ministerio de Hacienda. Por otra parte, eludir la propuesta pública contraviene el principio de probidad administrativa consagrado en el artículo 62, numeral 7, de la ley N°18.575". En tanto, respecto a la concesión de mantención de áreas verdes alude que "no se dio cumplimiento a procedimientos de contratación estableci-
dos en los artículos 5° al 10° de la referida ley N° 19.886 y 9° de su reglamento, contenido en el decreto N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, normativa obligatoria aplicable a ese régimen de contrataciones, incurriendo así en conductas que contravienen especialmente el principio de la probidad administrativa…" Cabe destacar que los montos y duración de los contratos aún se encuentran vigentes, pues las concesiones fueron otorgadas con una extensión de durabilidad de cinco años, en acciones que fueron aprobadas por el antiguo alcalde, Héctor Valenzuela, y el concejo municipal de ese período, toda una situación que fue expuesta hace algunas semanas atrás al actual concejo por los nuevos asesores jurídicos municipales, Oscar Contreras y Rodrigo Molina, cuyas explicaciones son ahora avaladas por el categórico informe de la Contraloría. Según indicó Contreras "aquí no sabemos de que manera o por qué se les entregó a privados, mediante trato directo, concesiones que superan los tres mil millones de pesos" cuestionó el profesional, junto con agregar que "recomendamos se inicie una investigación, presentando acciones legales respecto a las personas involucradas en las contrataciones anteriores", concluyó el abogado.
CONCEJO MUNICIPAL Y, al caso de las millonarias concesiones, se suma también en el documento emanado por la Contraloría General de la República, un detallado informe en el que se pronuncia sobre una investigación realizada a la calendarización de las sesiones realizadas por los concejales de la antigua administración municipal, donde se objeta el pago de $22.072.176, debido a que no cumplieron con el mínimo de sesiones ordinarias fijadas por la ley en el año 2011, razón por la cual se concluye que los concejales en cuestión "habrían incumplido las obligaciones que la ley les asigna, siendo improcedente recibir retribución alguna por ello (aplica criterio contenido en el dictamen N°34.246, de 2010), por lo tanto corresponde objetar el gasto por el concepto de pago de dieta ascendiente a $22.072.176". Cabe destacar, que de los seis concejales que fueron miembros del concejo municipal en la antigua administración, siguen en ejercicio los siguientes: Pedro Moreno, Verónica Araos, Ana Cardoch y Manuel Álvarez, quienes deberán estudiar el señalado informe de la Contraloría, y ver las acciones que seguirán, dado que según el organismo, todos ellos deberían devolver una millonaria suma de dinero. La situación de los ex concejales Carla Morales y Sergio Duarte es la misma.
CONTRALORÍA CONFIRMA DÉFICIT MUNICIPAL Junto con los anteriores antecedentes, el informe de Contraloría también confirmó el actual déficit municipal, donde según se establece hasta el 31 de diciembre del 2011, el monto del déficit se establece en $1.882.185.634, lo cual viene a avalar la información preliminar entregada por el Departamento de Finanzas del municipio y dada a conocer a la opinión pública por el actual alcalde santacruzano. REACCIONES Respecto a las situaciones expresadas en el informe de la Contraloría, el alcalde de la comuna, William Arévalo, manifestó que "como alcalde, contraje el compromiso con los vecinos de actuar con transparencia y esa ha sido la forma en que en estos meses he llevado mi gestión adelante, donde seguiré apuntando a realizar todas las acciones judiciales y análisis necesarios tendientes a que se regularice cualquier anomalía municipal" dijo la máxima autoridad comunal. Por su parte, el nuevo concejal Francisco Lucero señaló que "no me parece para nada bien todo lo que está sucediendo y lo que se ha informado. Yo estoy convencido en que se debe ser implacable a la hora de ordenar la casa y que se deben seguir todos los mecanismos judiciales que la ley per-
mite, donde insisto en el caiga quien caiga" estimó Lucero. En tanto, el administrador municipal, Mauricio Rojas dijo que "las situaciones informadas por la contraloría son de gravedad, ya que en el tema de las concesiones se infiere que se eludió mañosamente las licitaciones públicas correspondientes, lo cual compromete al municipio en sumas millonarias de contratos, que no se ajustan en lo absoluto a la normativa vigente. Esperamos que las empresas que cuentan con las concesiones municipales entiendan que es una situación que se debe de regularizar a la brevedad, en el marco de la Ley y salvaguardando los intereses municipales" estimó Rojas, junto con agregar que "además el mismo informe de Contraloría viene a confirmar la precaria situación financiera en que estaba el municipio en el año 2011, a lo que se suma el déficit financiero del año 2012, el cual fue informado en la última Cuenta Pública. No obstante, la actual administración municipal está adoptando todas las medidas con el objeto de que los servicios municipales se presten a la comunidad en la forma más óptima posible, no dejando de lado las inversiones programadas, como también el saneamiento de las finanzas municipales" concluyó el profesional.
«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA GLORIA PAREDES ENTREGÓ INSTRUMENTOS MUSICALES A INTEGRANTES DE LA ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL JUVENIL DE PALMILLA
S
on cerca de 96 niños y jóvenes de entre 8 a 18 años de edad de las distintas unidades educativas de la comuna que conforman la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Palmilla, ellos forman parte de la primera orquesta sinfónica creada en la comuna, y el pasado 3 de junio recibieron de manos de la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, los instrumentos musicales que utilizarán para interpretar las diferentes melodías que ya están aprendiendo, a cargo del maestro Sergio Alvarado. Este ambicioso proyecto que integra a los niños y jóvenes de la comuna, fue
iniciativa de la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés quien está constantemente preocupada del desarrollo integral de los niños y niñas y jóvenes de Palmilla, entregándoles acorde a sus condiciones y capacidades bajos, contrabajos, violas y violines y que se pudo concretar gracias al proyecto presentado a la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, siendo el mejor evaluado dentro de la gran cantidad de proyectos presentados por comunas de todo el país. En la ceremonia de entrega, la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, expresó: "Estoy muy conten-
ta. Se comienza a estructurar el sueño de tener nuestra Orquesta Sinfónica, con niños y jóvenes de la comuna, que le están dando vida a este anhelo. Se está trabajando intensamente para que el esfuerzo que hacen estos niños y jóvenes que integran esta orquesta, rin-
da los frutos esperados" señaló. El objetivo de este proyecto es darles la oportunidad a los niños y jóvenes de Palmilla de aprender a ejecutar instrumentos musicales, aprender a interpretar piezas de grandes composi-
tores universales, de formar parte de una Orquesta Sinfónica real, de entregar a la comunidad la posibilidad de ver un espectáculo único y de calidad, desarrollar sus capacidades y talentos y ser los representantes musicales de la comuna.
LA ALCALDESA GLORIA PAREDES ENTREGÓ INSTRUMENTOS MUSICALES A INTEGRANTES DE LA ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL JUVENIL DE PALMILLA.
El Cóndor
6 DEPORTES
Sábado 08 de Junio de 2013
Mañana Deportes Santa Cruz ante Fernández Vial Jorge Galaz Núñez Reportero
E
sta vez será posible que Deportes Santa Cruz, después de largo tiempo, pueda recibir en el Joaquín Muñoz García al elenco de Arturo Fernández Vial, equipo que está próximo a cumplir 110 años (15 de junio) y que, seguramente traerá su mejor gente y mucha barra para enfrentar a al cuadro blanco, encuentro que está pactado para las 15:30 horas de mañana domingo. Los penquistas traen a su haber dos triunfos y son punteros del torneo en este grupo Sur de la tercera división A con seis puntos, debido a sus dos triunfos de locales ante General Velásquez (3-0) y Colchagua (1-0). En tanto, para los dirigidos de López será un encuentro de seis puntos, ya que de ganar alcanzan el liderato y de perder se alejarían bastante, ya que Deportes Santa Cruz tiene tres puntos, debido al triunfo por la cuenta mínima ante General Velásquez, que
este fin de semana deberá medirse con Deportes Colchagua de local. Los dirigentes de Deportes Santa Cruz han tomado todos los resguardos para
Final de tenis en Unco
que el encuentro se desarrolle con plena normalidad, y es por ello que hacen la invitación para asistir al estadio y apoyar al club de todos.
E
título de campeón. La organización invita a los amantes del deporte blanco a seguir las alternativas de cada encuentro en las canchas del Club Unco, ubicadas en el sector de Barreales de la comuna de Santa Cruz.
HÉCTOR REYES DEL CLUB UNCO.
Hoy parte campeonato de básquetbol n el gimnasio municipal de Chépica par te hoy el campeonato de básquetbol municipal de la sexta región. En esta oportunidad, nuevamente la selección de Santa Cruz, en su serie Juvenil-Adulto, espera tener una muy buena participación, quienes actualmente son los campeonestítulo conseguido el año 2013 en Santa Cruz. La jornada de hoy, comenzará a las 15:00 horas, con el encuentro de San Vicente - Rancagua, luego se revive el clásico Santa Cruz -Paine, para después seguir con Chépica
E
ste fin de semana se espera terminar este campeonato de tenis denominado Copa Toño Requesens, por lo que mañana domingo desde muy temprano comenzarán a llegar los finalistas de cada serie para disputar el
Quinta de Tilcoco y finalmente San Fernando Malloa. También los dirigentes aprovecharán la ocasión para reunirse junto al directorio. En cuanto al plantel
santacruzano, trabajó durante la semana junto a su técnico Guillermo Lagos para hacer su mejor debut en el día de hoy, por lo que se invita a los seguidores del básquetbol a apoyar al equipo en Chépica.
GUILLERMO LAGOS QUIEN TRABAJA CON EL EQUIPO DE BÁSQUETBOL.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
CRISTIAN OLMEDO Y CRISTIAN LETELIER.
Información Canal Deportivo CAMPEONATO BABY FUTBOL 2013 COPA "ROMILIO CASTILLO MARAMBIO" RESULTADOS SÁBADO 25/05 MIGUEL VERGARA 7 NIBALDO AHUMADA 4 LA COLCHAGÜINA 2
BARREALES 5 S. DE LA CRUZ 2 LOS BOLDOS 9
PROGRAMACIÓN: SÁBADO 08 DE JUNIO MUNICIPAL CULTURAL LOS BOLDOS LOS LEONES VERDULERIA CHELINO NIBALDO AHUMADA
BARREALES ANA CRUZ S. DE LA CRUZ LOS BOLDOS
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño
V/S V/S V/S V/S
Organiza: Canal Deportivo Patrocinan: I. Municipalidad de Santa Cruz y Consejo Local de Deportes
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
19:45 HRS. GIMNASIO
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Fono 072/2821537 - 97033640 - Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
El Cóndor
DEPORTES & AVISOS 7
Sábado 08 de Junio de 2013
Campeonato Escuelas de Fútbol 2013
P
royecto Financiado con Fondos del 2% del FNDR del Gobierno Regional General
Libertador Bernardo O'Higgins y su Consejo Regional.
RESULTADOS 4ª FECHA: CATEGORÍAS MARIO LEPE J. NAVARRO 02-03 03 00 00-01 08 00 98-99 00 02 LOLOL T. COLCHAGUA 02-03 01 00 00-01 06 03 98-99 02 03 A. PINTO C. COLO PERALILLO 02-03 01 08 00-01 02 01 98-99 00 03 ALDO VEGA PALMILLA 02-03 01 04 00-01 02 06 98-99 04 00 PROGRAMACIÓN 5ª FECHA SÁBADO 08/06/13 14:45 HRS. COLO-COLO PERALILLO V/S U. DE CHILE TALENTOS COLCHAGUA V/S ANÍBAL PINTO JOAQUÍN NAVARRO V/S LOLOL PALMILLA V/S MARIO LEPE Libre: Aldo Vega Los nombrados en primer lugar hacen de local EJECUTA: Consejo Local de Deportes
REMATE PLANTA DE ÁRIDOS Viernes 28 de junio de 2013, a las 10:00 horas. En Planta de Áridos «ABICOM LTDA.» ubicada a orillas del río, sector La Calera en Palmilla. Por orden del señor Juez árbitro don Lizardo Moscoso González, en causa «SÁNCHEZ con GUZMÁN», Rol 02-2011, remataré Planta de Áridos compuesta de: Cintas transportadoras, harneros, 3 chancadores mandíbula, chancador cono con remolque, lavador de arena, grupo electrógeno IVECO Gecursor 250 E con caseta, 2 cargador New Holland 170B y 190B con repuesto, excavadora KOBELCO SK210,2 cargadores frontales FIAT ALLIS, cargador frontal CATERPILLAR 930 T con repuesto, cargador frontal CASE W36B, 1 camión FORD 11000 PPU. HV6131, 2 camiones VOLVO N10, camión FIAT tolva, camión FORDCARGO PPUPJ5620, camión MERCEDES BENZ tolva PPU HY9891, camión MACK PPU ZJ2213, batea TREMAC PPU JG7607. Gravillas, base, arenas, polvo de roca, revuelto, integral muebles de oficina y otros difícil detalle. A la vista: miércoles 26 y jueves 27 de junio de 10 a 13 horas y de 15 a 18 horas. Comisión: 12% impuesto incluido. Pago inmediato, sólo Vale Vista orden martillero o dinero efectivo. FRANCISCO JAVIER FUENTES MORALES MARTILLERO PÚBLICO. REG. 456 FONO 2714555. CELULAR: 92437687
-----------------------------------------VENDO Hyundai New Tucson año 2011, blanco, 45.000 kms., automático, full, papeles al día. $10.400.000 conversable. 85956604 (s) -----------------------------------------VENDO Casa en Santa Cruz "Villa el Rosario", Casa aislada, terreno 376 mts. Contacto: Mónica Rojas 95338184 (s) -----------------------------------------VENDO Camioneta Chevrolet Luv doble cabina año 98, al día, $2.800.000 conversable. 81466297 (s) -----------------------------------------VENDO Sitio de 15 de frente x 25 de largo en Los Boldos. Cel.: 74626525(s) -----------------------------------------VENDO Camión tolva Mercedes 2318 año 93, de 10m3, 6x4 tubulares, neumáticos nuevos, motor ajustado, al día 74626525 (s) -----------------------------------------NECESITO Nana puertas adentro para Santa Cruz. $300.000 líquido. Con recomendaciones. Llamar al 82281954 (28j) -----------------------------------------SE ARRIENDA Camión 3/4 cerrado con frío para reparto. 89679153 (s) -----------------------------------------ARRIENDO Casa 7 dormitorios, 4 baños, living, cocina americana, estacionamiento. Valor $550.000. Fonos: 93379396- 78847272 (h21) -----------------------------------------ARRIENDO Casa en Población Gabriela Mistral. 90258266 (s) -----------------------------------------ARRIENDO Casa Villa Amanecer: cocina amoblada, 3 dormitorios, 2 baños, 2 pisos. Interesados llamar 61490584 (s) -----------------------------------------ARRIENDO Casa dos pisos en El Bosque 1045 Villa Amanecer. Dos baños y tres dormitorios. Interesados llamar 92875583 (s15) ------------------------------------------
Capacitación Significa Superación Capacitación Significa Crecer Capacitación Significa Avanzar con la Tecnología Si usted quiere dar un cambio a su vida………………. Debe capacitarse en el CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS. Para superarse y crecer con la nueva tecnología capacítese en los cursos de:
VENDO Sitio sector Chomedahue 6.060 mts2 con luz y agua. 85683972
AGRADECIMIENTOS FAMILIA CÁRCAMO / CORDERO, agradece a todas las personas que con tanto cariño nos acompañaron con su presencia, oración, flores y coronas de caridad, con motivo del fallecimiento de nuestra querida esposa, madre, suegra y abuelita: ELENA DEL CARMEN CORDERO CATALÁN (Q.E.P.D.) Educadora Manquemávida 2000 S.A. Santa Cruz Citase a reunión de Accionistas de Educadora Manquemávida 2000 S.A, para el día 20 de Junio del 2013 a las 18:30 hrs. en el local del Colegio. Tabla: - Balance 2012. - Proyectos 2013-2014 - Varios El Directorio Santa Cruz, Junio de 2013
EXTRACTO NOTIFICACIÓN JUZGADO DE LETRAS, SANTA CRUZ ROL V-158-2012 "VALDÉS", resolución de 31 diciembre de 2012, decreta interdicción definitiva, por causa de demencia de Patricio Alberto Robles Valdés, Run: 14.049.831-9, domicilio, Sector Isla de Yáquil S/ N, Santa Cruz. NO tiene libre administración de sus bienes, designa curadora general, legítima y definitiva a su madre Rosa Inés Valdés Benavides, Run: 9.644.756-6, mismo domicilio: Se ordenó Inscripción en Registro de Interdicciones del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz y publicación de tres avisos en Diario de la comuna. FERNANDO VILCHES DUARTE. SECRETARIO SUBROGANTE. (11j) EXTRACTO NOTIFICACIÓN JUZGADO DE LETRAS, SANTA CRUZ Rol V-2-2013 "GONZÁLEZ", resolución de 05 febrero de 2013, decreta interdicción definitiva, por causa de demencia de Pedro Pablo González Cornejo, Run: 5.264.598-0 y de don Benedicto González Cornejo 10.083.038-8, domicilio, Sector Uva Blanca S/N, Chépica. NO tiene libre administración de sus bienes, designa curadora general, legítima y definitiva a su hermana Ilda Ester González Cornejo, Run: 3.666.174.7, mismo domicilio: Se ordenó Inscripción en Registro de Interdicciones del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz y publicación de tres avisos en Diario de la comuna. FERNANDO VILCHES DUARTE SECRETARIO SUBROGANTE (11j) EXTRACTO NOTIFICACIÓN JUZGADO DE LETRAS, SANTA CRUZ Rol V-35-2013. "VERDUGO", resolución de 18 abril de 2013, decreta interdicción definitiva, por causa de demencia de Javier Ignacio Pino Verdugo, Run: 17.335.239-5, domicilio, Daniel Barros Grez, nśmero 298, Santa Cruz. NO tiene libre administración de sus bienes, designa curadora general, legķtima y definitiva a madre Juana Alicia Del Carmen Verdugo Palma, Run: 5.930.446-1, mismo domicilio: Se inscribió sentencia en Registro de Interdicciones del Conservador de Bienes Raķces de Santa Cruz fojas 553 vta., Nŗ 298, ańo 2013. FERNANDO VILCHES DUARTE. SECRETARIO SUBROGANTE. (s)
- Computación - Ingles Básico y Avanzado - Armado y configuración de computadores - Dactilografía - Contabilidad - Administración de Predios Agrícolas - Secretariado Computacional Bilingüe - Administración de Empresas Matrículas y consultas en Centro de Estudios Nicolás Palacios ubicado en Nicolás Palacios 142, Santa Cruz, email centronico@hotmail.com, página web www.centronico.cl o al teléfono: 2821934 - Inicio de clases 1 de Julio de 2013
8
El Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 08 de Junio de 2013
Este jueves
Borde costero de O'Higgins se volcó a las zonas de seguridad
L
as sirenas de Bomberos, de la PDI y de Carabineros interrumpieron la normal tranquilidad de las calles de la Región de O'Higgins, cuando el jueves a las 11 horas en punto y durante dos minutos, dieron la alerta del inicio del mayor simulacro vivido por la Región, el cual consistió en la evacuación de vecinos de Bucalemu y Lo Valdivia de Paredones; Topocalma de Litueche, y Matanzas, Vega de Pupuya, La Boca, Las Brisas y Puertecillo de Navidad. A ellos se sumaron los establecimientos educacionales y servicios públicos de Pichilemu, quienes también evacuaron hasta las zonas de seguridad ante la alerta de un terremoto magnitud 8,7 grados Richter, con epicentro a 62 kilómetros de Valparaíso, y posterior tsunami. El exitoso ejercicio, que forma parte del programa "Chile Preparado" de ONEMI, no sólo se realizó en el borde costero, también contó con la participación de 143.673 estudiantes de establecimientos educacionales municipales, particulares subvencionados y privados pagados de toda la región, además de los pequeños de JUNJI e Integra, los cuales colocaron a prueba su cultura cívica en materias de seguridad, certificando el Plan Integral de Seguridad Escolar, PISE. Una vez terminado el simulacro, el intendente regional, Wladimir Román, quien sobrevoló el borde
costero, se reunió con el subdirector nacional de ONEMI, Freddy Rivas; la encargada de Protección Civil, Alejandra Riquelme; el alcalde de Navidad, Horacio Maldonado; el seremi de Educación, Pedro Larraín; el gobernador de Cardenal Caro, Julio Ibarra, y la directora de JUNJI, María Elena Claro, haciendo un balance de la actividad. "Este es un ejercicio que el Gobierno ha desarrollado teniendo como norte la seguridad y el resguardo de las vidas humanas ante una catástrofe como la ocurrida el 27F. Necesitamos un Chile preparado para enfrentar los avatares que la naturaleza nos pone en el camino. Siento que la Región de O'Higgins respondió bien ante la alerta de hoy, con una evacuación exitosa, porque no sólo se focalizó en determinados sectores costeros de nuestra región, como la experiencia vivida en el año 2011 donde se educó en este tema a la comunidad de Pichilemu. Hoy todos aprendieron más sobre cómo reaccionar ante una catástrofe, sobre los tiempos de evacuación y sobre las zonas de seguridad, y por ello siento que estamos cumpliendo el objetivo. Queda camino por andar, pero vamos bien encaminados, ya que nuestro borde costero está tomando conciencia y entendiendo que estar preparados es tarea de todos", dijo el Intendente. Por su parte, el subdirector nacional de
ONEMI puntualizó que "en forma preliminar podemos decir que hoy se evacuaron cerca de 4400 personas en el borde costero de O'Higgins, lo que es una tremenda cifra porque aquí hay varias localidades pequeñas y que poseen baja densidad poblacional en invierno, como Pupuya y Topocalma. Y a ello le debemos sumar la participación de 143.673 estudiantes de la región que no estando ubicados en la zona de riesgo ante un tsunami, igual participaron activamente de este simulacro". Respecto a la labor de evaluación, ésta ha sido apoyada ampliamente en la región por 537 evaluadores de AIEP, Santo Tomás, INACAP y voluntariado de Cruz Roja, todos capacitados por ONEMI, y coordinados directamente con el Centro de Alerta Temprana, CAT Región de O'Higgins, el cual cumplió hoy una vasta labor desde las oficinas centrales en Rancagua. A ellos se suma el trabajo de los encargados comunales de emergencia, de Carabineros, de la PDI, de la Brigada de Ejército, de la Defensa Civil y de Bomberos, entre muchos otros, pero donde a juicio de la encargada regional de Protección Civil de ONEMI, Alejandra Riquelme "el siete se lo llevó sin duda la comunidad que respondió ante nuestro llamado y ello nos complace porque este simulacro va en beneficio de las personas. Hoy vimos
a familias enteras evacuando, a pequeños junto a sus profesores, a adultos mayores en sillas de ruedas, a trabajadores que cerraron sus cortinas y entendieron que este llamado en por y para ellos, y ello también es respuesta al trabajo de difusión que durante todo el mes de mayo hicimos casa a casa, visitando juntas de vecinos y reuniéndonos con los alcaldes para hacer de este 6 de junio un día donde la seguridad se tomó
las calles de O'Higgins". Sin duda este ejercicio, realizado desde Coquimbo hasta el Maule, puso a prueba la capacidad de respuesta de la comunidad y de las autoridades locales, simulando un escenario lo más cercano posible a una emergencia real, donde también se lucieron los hospitales de Litueche y Pichilemu, y por supuesto, los jardines infantiles de JUNJI e Integra, que evacuaron con total normalidad.
En el cincuentenario del Liceo Santa Cruz Su fundación Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n el año 1963, cuando un grupo de santacruzanos y principalmente la Masonería de Santa Cruz, presentaron la inquietud de contar con un Liceo para educar a los jóvenes de la ciudad. Con el apoyo del senador de entonces, Armando Jaramillo Lyon, se hicieron las gestiones ante el Ministerio de Educación. El empresario, Adriano Díaz González, donó el terreno, donde actualmente funciona el Complejo Deportivo. Allí se construiría el Liceo de Hombres de Santa Cruz, un edificio de tres pisos, con una cancha. Pero hubo voces que se alzaron, manifestando que iba a ser un edificio muy grande y lejos del centro de Santa Cruz, idea que no compartió el profesor, Gilberto Valenzuela, que al tiempo dio la razón y hoy en día se piensa en la construcción de un nuevo Liceo. Se optó por comprar un
trozo de terreno al vecino, Exequiel Fernández, lugar donde hoy funciona el Liceo. Mientras se hacían los trámites, comenzó a impartir clases en una sala de la Escuela Superior Nº 1 en calle Nicolás Palacios, con docentes de buena voluntad, miembros de la Masonería como: Juan José Oyarzún, ex gran maestro de la gran Logia de Chile, el director de "El Cóndor" Aquiles de la Fuente, profesor normalista, Humberto Mena Díaz, ex jefe de Endesa, Sergio Wartemberg Hernández, ex gobernador de Colchagua, entre otros. La primera directiva del Centro de Padres, la integraron, Lenín González Ibarra, Marcela Yavar Vergine, José Cisternas Alvarado, ex agente del Banco del Estado, Menfis Diez de Medina, entre muchos más. Y como todo Liceo, debía tener un himno, que será materia de nuestro próximo artículo.