08 marzo 2013

Page 1

Viernes 08 de Marzo de 2013

95º año - Nº 8.296

$200 - Sexta Región

Hospital Santa Cruz informó a usuarios del sistema de categorización de Urgencia

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Capital Semilla inicia postulaciones el 15 de marzo y beneficiará a más de cuatro mil emprendedores del país Se inicia programa de rehabilitación pulmonar en CESFAM de Santa Cruz En Marchigüe

Incendio consumió varias hectáreas de pastizal y matorrales UF HOY: $22.851,52 UTM: $40.085

DÓLAR OBSERVADO: $473 EURO OBSERVADO: $614

SANTORAL HOY JUAN DE DIOS

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 27ºC MÍN: 10ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614

MINVU construirá más de En Santa Cruz Se inició vacunación 7.900 metros lineales de antiinfluenza en menores pavimentos en la región de dos años


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 08 de Marzo de 2013

A tercer trámite proyecto que regula contrato de seguros Fuente: www.senado.cl

La Cámara Alta ratificó la iniciativa que fue originada por un grupo de parlamentarios y que busca actualizar las normas comerciales a la realidad del mercado de seguros.

P

or unanimidad, la Sala del Senado despachó el articulado del proyecto, en segundo trámite, que regula el contrato de seguros y que había sido modificado por la Comisión de Hacienda. Con ello, el texto legal, quedó en condiciones de ser remitido a la Cámara de Diputados para cumplir su tercer trámite legislativo. Cabe recordar, que la propuesta busca actualizar el Código de Comercio, el Código Penal y el Código Civil más el Decreto con Fuerza de Ley N°251 de 1931 del Ministerio que Hacienda sobre compañías de seguros, sociedades anónimas y bolsas de comercio. Todo ello, con el fin de adecuar las normas a la realidad económica nacional.

En lo esencial, la iniciativa se sustenta en la propuesta del profesor de Derecho Comercial y presidente del Comité Iberoamericano de la Asociación Internacional de Derechos de Seguros (AIDA), Osvaldo Contreras, la que fue utilizada como base por los diputados autores de la moción. Entre las modificaciones que se plantea, están distinguir entre los seguros de daños y los seguros de personas, de manera de establecer normas generales y particulares para cada caso; ampliar ciertos conceptos de alto contenido técnico relacionados con el

mercado de seguros; y definir el seguro como "un contrato consensual que puede probarse por todos los medios de prueba que contemple la ley, pero siempre que exista, al menos, un principio de prueba por escrito". Respecto de la póliza, el asegurador y el corredor deberán entregarla al asegurado, cinco días después de la firma del contrato. Asimismo, el cliente puede objetar los términos de la póliza. También la propuesta regula las distintas formas en que se puede contratar un seguro por cuenta propia o de terceros, y a su vez, norma la contratación de seguros colectivos.

COLUMNA DE OPINIÓN

Hugo Chávez Frías, se fue con su revolución en el viento…

lon. Toda su vida soñó con el sueño bolivariano. Toda América unida. Aprovechó de esparcir sus ideas mientras fue militar y cuando estuvo detenido dos veces en la cárcel por golpe. Todas las manos todas (como dice la canción). NO lo querían ni la clase media, ni la oligarquía; menos Estados Unidos, al que le lanzaba bocanadas de fuego cuando podía… El Rey de España le dijo en una conferencia: "¿por qué no te callas hombre?". Y como era Rey, se calló. No se puede negar que fue un líder de los más

carismáticos. Tanto estaba recitando, cantando o bailando una samba- o con una metralleta en la mano. Tenía una guardia personal de mujeres… Quiso extender "su revolución bolivariana" hasta donde pudo, Evo Morales, Ollanta Humala - Cristina Fernández, cuando le convenía y nuestro Presidente súper diplomático con él. Fue un seguidor de Fidel Castro al que consideraba un padre. Antes de morir pidió unión, paz, que designaran a su vicepresidente y se fue con una cruz en las manos porque se decía católico y venerante de la Virgen. ¡Adiós Hugo, que realmente en el paraíso te reciban los santos y Dios perdone sus faltas! Comente a maraweisse@gmail.com

provocaban hambres y represiones en las que murieron miles de personas. La situación, no ha mejorado en las así llamadas "democracias". En muchos países "democráticos" existen leyes que permiten el aborto. Con el apoyo de esas leyes, médicos, funcionarios públicos y personas particulares llegan a pensar que el aborto estaría bien "porque lo permite la ley". Por eso, no es imposible encontrar en nuestros días a una mujer que aconseje a otra: "¿Por qué estás agobiada ante este embarazo? No seas tonta, tienes la ley de tu parte. Ve a abortar". Como si una ley bastase para que el aborto dejase de ser un crimen perverso. Nunca una ley injusta puede convertir en "derecho" lo que es un delito, recordaba con firmeza el Papa Juan Pablo II, desde ideas que vienen de San Agustín, Santo Tomás de Aquino y Juan XXIII. Es completamente falso decir que una mujer puede abortar porque tiene la ley

a su favor. Como también es falso pensar que la sentencia de unos jueces, amparados en leyes inicuas, sería suficiente para rendirnos ante injusticias que vulneran derechos fundamentales de los hijos, antes o después de haber nacido. Cuando la injusticia se convierte en ley, empezamos a vivir en un mundo desquiciado. Al revés, cuando el pueblo y sus gobernantes deciden eliminar leyes inicuas y buscan maneras concretas para tutelar los derechos humanos de todos, empezamos a construir un mundo un poco mejor. En ese mundo no habrá esclavos, ni dueños asesinos, no habrá mujeres, ni médicos que provoquen la muerte de los hijos antes de nacer. Porque las leyes establecerán con firmeza que eliminar la vida de un ser humano inocente es un delito muy grave, y porque esas mismas leyes buscarán que sea garantizado un derecho básico en la vida social: el derecho a la vida.

Mara Venegas Weisse Filósofa

H

a muerto un líder y un Presidente. Su mal, cáncer al co-

COLUMNA DE OPINIÓN

Cuando la injusticia es legal

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán, Carlos Suárez Gaete y muchos más...

Carlos Patricio Suárez Gaete

E

n tiempos del Imperio romano, según cuentan, dos amigos se saludaron. -¿Qué te ocurre? Te veo preocupado. -Es que tengo un esclavo que no obedece. Hace lo que le da la gana. Ayer se atrevió a levantarme la voz. -Pero, ¿qué clase de hombre eres? Tienes la ley de tu parte. Si te falta al respeto, no lo dudes: ¡mátalo! Quizá la historia sea falsa, pero no son falsas dos realidades que se reflejan en la misma. La primera: han existido y existen estados con leyes completamente injustas. La segunda: hay personas que

piensan que las leyes injustas otorgan el "derecho" de realizar acciones injustas. En el mundo antiguo, había pueblos en los que la ley permitía asesinar a los esclavos. En ocasiones, la ley establecía condiciones restrictivas para evitar "abusos" por parte de los dueños: en algunos casos, matar al esclavo podría llegar a ser delito. Pero nos damos cuenta de que una ley así es completamente injusta, y que nadie puede sentirse legitimado a cometer el asesinato de un esclavo, aunque lo permita la ley. En el mundo moderno también ha habido y hay leyes injustas. Podemos recordar el caso de militares que mataron a prisioneros políticos porque "obedecían órdenes" y la ley les amparaba. O el de funcionarios que en las dictaduras fascista y nazi no tenían escrúpulos a la hora de aplicar leyes racistas. O el de militantes comunistas que, en nombre del estado revolucionario y según decisiones tomadas por las autoridades,


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 08 de Marzo de 2013

Hospital Santa Cruz informó a usuarios del Baile entretenido en el día sistema de categorización de Urgencia de la Mujer

"

No es lo mismo un paciente que llegue a Urgencia herido a bala a alguien que llegue por un dolor estomacal, el primero será atendido de inmediato y el segundo tendrá un tiempo de espera", señaló el director del Hospital Santa Cruz, Dr. Javier Villablanca al informar del sistema de categorización a los usuarios presentes en el establecimiento de salud. En la actividad, que realizó en conjunto con el Consejo Consultivo del recinto asistencial y que fue apoyada con la entrega de dípticos informativos, el profesional precisó que la comunidad debe entender que el ingreso a una atención en Urgencia no es por orden de llegada, sino por la gravedad que presenten los pacientes. La iniciativa buscar educar a los usuarios para que acudan a Urgencia sólo en casos de gravedad, para que conozcan cuando deben asistir al Consultorio y para que entiendan los tiempos de espera que tendrá cada uno una vez que sea categorizado. Asimismo, con lo anterior se quiere descongestionar el mencionado servicio y lograr con ello mejores atenciones para los pacientes. El doctor Villablanca señaló que la "categoriza-ción es un proceso de valoración clínica que nuestros funcionarios hacen al usuario previo al diagnóstico y tratamiento de éste. Lo anterior, nos va dando la gravedad del usuario y su tiempo de espera y esto es lo que estamos informando a los pacientes y sus familiares en esta ocasión, en conjunto

con el Consejo Consultivo, al cual quiero agradecer por toda su labor en pos de mejorar las atenciones de nuestro recinto asistencial". El presidente del Consejo Consultivo, Antonio Escobar, comentó que "como representantes de la comunidad apoyamos esta iniciativa, porque creo que es indispensable descongestionar el sistema de Urgencia para que así las atenciones sean más óptimas para los pacientes. Les hemos explicado a los usuarios lo más gráfico posible, que las atenciones no son por orden de llegada, sino por orden de gravedad y la gente lo ha entendido muy bien". CATEGORIZACIÓN La categorización está dividida en C1, C2, C3, C4 y C5. En el caso de un C1 se asigna al paciente con riesgo vital y que deberá ser ingresado de inmediato al box de reanimación y aquí encontramos a un paro cardiorrespiratorio, gran quemado, politraumatizados, heridas de bala y hemorragias masivas. En el caso de un C2 se asigna al paciente agudo crítico con algún grado de compromiso de estado general que puede esperar 30 minutos para ser evaluado por un médico. Aquí se encuentran los trauma ocular complicado, pérdida de conciencia, presión arterial muy elevada, dolor toráxico y arritmias, crisis asmática, hiperglicemias mayores, entre otras, y su tiempo de espera es hasta 30 minutos. Un C3 se asigna a

aquellos pacientes no críticos, que requieren atención médica y que no presenta compromiso vital, con un tiempo de espera de 30 a 120 minutos: Intoxicaciones sin riesgo vital, hemorragias, quemaduras sin riesgo vital, cólico renal dolor abdominal, diarreas con deshidratación, intoxicación alcohólica o drogas, problemas respiratorios vía aérea alta, mordeduras (humana, perro, araña) y vómitos con deshidratación. Un C4 se asigna aquel paciente que no tiene urgencia real y que su patología puede ser atendida en los consultorios, por lo que el tiempo de espera puede ser hasta 240 minutos: Fiebre en pacientes menores a 60 años, cefalea sin compromiso de conciencia, colocación vía venosa, cambio de catéter urinario (sonda), picaduras de insecto, control con exámenes, curaciones, malestar general, diarreas sin compromiso hemodinámica, atención dental, consultas psiquiátricas, insomnio, entre otras. Un C5 son pacientes con situaciones de salud no urgentes de días, meses o años de evolución, que no requieren ningún examen diagnóstico y deben acudir a su consultorio: curaciones ambulatorias días hábiles, tratamiento inyectable mensual, cambio de catéter urinario permeables, inmunizaciones días hábiles, pacientes que no tienen donde pernoctar en la noche, entre otras.

César Martínez Meneses Reportero

C

omo una forma de entregar un momento agradable y entretenido, para que las mujeres celebren su día, el CESFAM Santa Cruz, PROMOS y la Ilustre

Municipalidad de Santa Cruz, a través de su oficina del deporte, han organizado para este viernes 8 de marzo a las 19 horas de una gran clase de baile entretenido y aeróbica. La actividad, se llevará a cabo en la Plaza de Armas de Santa Cruz.

Se inicia programa de rehabilitación pulmonar en CESFAM de Santa Cruz César Martínez Meneses Reportero

A

partir del 5 de febrero del año 2013, comenzó el desarrollo de rehabilitación pulmonar en CESFAM Santa Cruz. Esta nueva estrategia en el programa de enfermedades respiratorias del adulto (sala ERA), a cargo del kinesiólogo Oscar Navarrete Cuitiño, tiene como objetivo controlar y aliviar tanto como sea posible los síntomas y complicaciones fisiopatológicas del deterioro respiratorio, y a enseñar al paciente cómo optimizar su capacidad física en el desarrollo de las actividades cotidianas. Este proceso, constó de una primera etapa de reco-

pilación de información y protocolos desde el 1 hasta el 15 de febrero. Una segunda etapa de selección y evaluación kinésica y médica de los pacientes clínicamente aptos para ingresar al programa, desde el 18 de febrero hasta el 1 de marzo. Los seleccionados realizarán 12 sesiones por un período de seis semanas, siendo reevaluados al término del proceso. El programa de rehabilitación pulmonar, además tendrá cobertura en Postas de salud rural de la comuna, siendo la Posta de la Isla de Yáquil para hoy viernes 8 de marzo, la elegida para comenzar con la selección de los pacientes y la posterior implementación de la iniciativa.

Casos y cosas Manuel, profesor de Historia y Geografía, fue por pega al Colegio Manquemávida, cosa que consiguió rápidamente. Agradecido, le envió un mail a su nuevo jefe: "Gracias Jefesito". - Lo siento mucho Manuel, estás despedido. - ¿Qué pasó Jefe, por qué? - Jefecito se escribe con "c"


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 08 de Marzo de 2013

Premio a la perseverancia de un profesor palmillano Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n esta edición, deseamos felicitar al destacado profesor de la comuna de Palmilla, Luis Humberto Morales Millacaris, a quien la Universidad de Aconcagua le otorgó el título de doctor en Educación con mención en Administración Educacional. El profesor Morales, actualmente se desempeña como director del Liceo San José del Carmen de la comuna de Palmilla, sin embargo se ha desempeñado por varios años como un destacado líder pedagógico, ejerciendo desde el año 97 al 2004 la dirección del mismo liceo, que hoy dirige por segunda vez. Fue un destacado jefe de DAEM de la comuna de Placilla y de la propia comuna de Palmilla. Este importante título, viene a consolidar el esfuerzo y perseverancia de un profesor que ha tenido una trayectoria muy destacada en el sector público, sobre todo en su entrega a la educación rural. De hecho, su tesis de doctorado fue basada en los problemas de gestión y administración de la educación rural municipal. Cada día es oportuno para homenajear a los profesores de nuestra zona y destacar su vocación por la profesión en formar generaciones de niñas y niños en escuelas rurales del territorio de la provincia de Colchagua. Son los profesores los artífices en despertar la

imaginación, creatividad y talentos de sus estudiantes, instándolos a luchar por sus ideas y proyectos de vida. Los educadores, son quienes juegan un papel fundamental dentro de la vida de cada uno de los estudiantes, son modelos a seguir y por ello requerimos su mejor esfuerzo y compromiso. Qué mejor modelo de esfuerzo y superación, ha resultado ser el profesor Luis Morales Millacaris, quien con mucha humildad ha dicho que da gracias a Dios por tan importante logro, por cuanto cree que la misión de maestro es una misión netamente social, donde se funde la enseñanza con la entrega comunitaria, porque cada acción es un llamado generoso de la vocación humana al servicio de los demás. "Hemos nacido para servir", dijo, haciendo hincapié en que "todos los maestros estamos llamadas a ello por vocación y mandato divino". Finalmente, agregó estar muy emocionado por tan importante grado académico, el que dedica de corazón a su familia, a los directores y profesores, principalmente del mundo rural, con quienes ha tenido la oportunidad de soñar un mundo mejor para los niños y jóvenes. Felicitamos al doctor Luis Morales Millacaris, felicitamos a la comuna de Palmilla, por tener el honor de contar con un profesional de tal envergadura, que sin duda debe estar poniendo sus conocimientos al servicio de la educación de su propia comuna.

Proyecto FIC-R

Rapel se suma a la innovación turística TURISMO. La iniciativa busca capacitar a los empresarios locales y su personal en materias de calidad de servicios, gestión empresarial y diversificación de la cartera de productos, entre otras cosas.

A

ctualmente el lago Rapel se ha convertido en una zona ideal para veraneo familiar, surgiendo proyectos inmobiliarios en los bordes y con ellos el uso como balneario. Conscientes de los atributos que tiene la zona que bordea al lago Rapel, la Universidad Andrés Bello, junto con el apoyo de SERNATUR y el Gobierno Regional, está ejecutando el proyecto "Estudio de Soluciones Innovadoras para el Desarrollo Turístico y Económico del Lago Rapel". En su primera fase del proyecto se realizó la evaluación integral de las condiciones locales para desarrollar un turismo sustentable en lo económico, sociocultural y ambiental. La mirada integral puso en valor todos los atributos locales: buena conexión con centros urbanos, excelente clima todo el año, riqueza paisajística y riqueza cultural; sin dejar de evaluar los aspectos deficitarios, precaria conectividad digital, falta de accesibilidad al lago e imposibilidad de observarlo desde los caminos circundantes. Para Víctor Leiva, director del Proyecto "El resultado del estudio fue sorprendente. Rapel debía dar una nueva mirada a su oferta turística, fijándola en el entorno que está más allá del Lago. Ahí está su nuevo potencial" afirmó. Por su parte Maisa Prieto, master en Dirección de

Empresas de la Universidad de Palermo y directora ejecutiva del proyecto Rapel afirma: "Este paso ayuda a que los empresarios mejoren hacia el interior de sus empresas. El objetivo es crear un primer frente de avanzada, en base a una calidad turística compartida para potenciar sus negocios. Podría decirse que se trata de un club que funcionará como tractor del resto del sector, para hacerlos avanzar en la misma dirección". El estudio también reveló la necesidad de introducir mejorar en la calidad de algunos servicios como en la diversificación de la oferta turística actual. Esto significa capacitar a los empresarios locales y su personal en materias de calidad de servicios, gestión empresarial y diversificación de la cartera de productos actualmente ofrecida en el área. Esta iniciativa también contempla capacitaciones en: gastronomía, ecoeficiencia y gestión turística.

Cabe destacar que este proyecto es financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional y enmarcado en la Estrategia Regional de Innovación. Nelson Muñoz, jefe División de Planificación del Gobierno Regional, comenta que: "Uno de los desafíos que se ha planteado esta Estrategia de Innovación, es que ha definido el turismo como uno de los ejes estratégicos de desarrollo económico regional, buscando desarrollar, fortalecer y posicionar a la región como un destino turístico sustentable, de calidad y mejorando su competitividad mediante sus empresas", afirmó. Se espera que este proyecto logre mejoras en la calidad de servicio y en la gestión de las empresas turísticas, mejoras en términos de ecoeficiencia de las empresas y mejoras en la gestión de residuos de las comunas involucradas en el proyecto.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 08 de Marzo de 2013

MINVU construirá más de 7.900 metros En Santa Cruz Se inició vacunación lineales de pavimentos en la región on una inversión que les genera múltiples pro- mos una cuota, organiza- antiinfluenza en menores que supera los 1.430 blemas, no sólo en verano, mos ventas de comida y millones de pesos, el sino que durante todo el año. realizamos un cuadrangular de dos años

C

Ministerio de Vivienda y Urbanismo en su llamado N° 22 del programa Pavimentación Participativa, seleccionó 49 proyectos que beneficiarán a las comunas de Chépica, Coínco, Coltauco, Requínoa, Nancagua, Peralillo, Pichilemu y Pumanque. Durante el presente año, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo realizará una inversión histórica, destinada a la ejecución de obras para el mejoramiento urbano en la región de O'Higgins. Además del mejoramiento de espacios públicos y los 27 Planes de Regeneración Urbana, que en su mayoría ya han comenzado a ejecutarse, se contemplan los trabajos de infraestructura vial básica del programa de Pavimentación Participativa. Esta iniciativa, que busca reducir el déficit de pavimentación urbana mediante la construcción y reparación de calles, pasajes y veredas, como bien su nombre lo indica, se destaca por la activa participación de los vecinos en cada uno de sus proyectos. En su llamado N°22, se seleccionaron 49 proyectos que otorgarán 7.994,8 metros lineales de nuevos pavimentos en Chépica, Coín-co, Coltauco, Requínoa, Peralillo, Pichilemu y Pumanque beneficiando directamente a más de 600 personas con la pavimentación de 21 calles y 27 pasajes. El MINVU por segundo año consecutivo apoyó y gestionó recursos para lograr la selección de la totalidad de las postulaciones válidamente ingresadas. En este sentido cabe recordar, además, que la histórica inversión sectorial del 21° llamado ascendió a M$ 3.288.294 y su ejecución es desarrollada en el período 2012-2013, la cual se complementa con la inversión de M$ 1.438.070, del actual llamado que se ejecutará entre 2013-2014. Pichilemu, que destaca por ser una comuna turística y con un gran porcentaje de visitas en la época estival, también cuenta con un déficit importante de pavimentación urbana, lo

Panorama que año a año va cambiando, pues para esta convocatoria se seleccionaron 25 proyectos, permitiéndoles pavimentar siete calles y 18 pasajes, con una inversión que supera los 500 millones de pesos. Sumados a los 32 proyectos del 21° llamado, con 23 calles y nueve pasajes y una inversión mayor a los 940 millones, la comuna totaliza más de mil 400 millones de pesos en ejecución para nuevos pavimentos. "Los resultados que estamos viendo, hablan del compromiso y la organización que han logrado los vecinos para postular sus proyectos, que es el principal objetivo de la pavimentación participativa. Además el trabajo conjunto del ministerio, los comités y los municipios, ha permitido que comunas como Pichilemu, en dos años, pueda reducir drásticamente gran porcentaje de su actual déficit de pavimentos. Y que Pumanque, que por vez primera participa del programa, haya conseguido la selección de la totalidad de sus proyectos", señalo el seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva. Luz González, es presidenta del comité de pavimentación Junta de Vecinos Los Jardines de Pichilemu desde el año 2009, y comenta que hace dos su comité se comenzó a organizar para postular la pavimentación de las calles principales de su sector. Pero fue sólo hasta el 2012, que le indicaron que debían contar con un diseño de proyecto y las bases para postular en el Programa de Pavimentación Participativa del MINVU. "Teníamos un proyecto, pero estaba mal hecho. El año pasado, el municipio y la seremi de Vivienda nos indicaron los requisitos y nos orientaron para desarrollar lo que nos faltaba. Nos organizamos y comenzamos a reunir dinero para costear el diseño del proyecto y para los aportes que debíamos tener como comité. Hicimos rifas, pusi-

de fútbol. Más de 100 familias nos aportaron, aunque inscritos en el comité somos sólo 33 vecinos, todos quisieron participar. Hoy estamos felices con el resultado del trabajo de todos los vecinos, porque hicimos un gran equipo". Y es que el comité de Los Jardines fue uno de los 25 proyectos seleccionados, el que podrá pavimentar la calle Los Crisantemos, entre La Concepción y la estación de ferrocarriles, cuya longitud alcanza 223,1 metros lineales. Por su parte, la comuna de Pumanque también fue una de las beneficiadas en esta selección. Siendo primera vez que postula, los cinco proyectos presentados fueron seleccionados y serán financiados por el ministerio. Adelina Ahumada, presidenta del comité Pro Pavimentos de Pumanque, señala que como grupo de vecinos se dirigieron al municipio para consultar alternativas de financiamiento y poder pavimentar sus calles. De este modo, se les orientó y asistieron a capacitaciones impartidas por la seremi de Vivienda y Urbanismo. "En la municipalidad nos ayudaron bastante, aportaron con el estudio del proyecto. También don Pablo Carvajal, encargado del Programa de Pavimentación Participativa de la seremi de Vivienda y Urbanismo de la región, nos asesoró y respondió todas nuestras preguntas para poder postular. Somos 45 familias y estamos realmente felices, nuestras calles son de tierra, por lo que esto nos traerá un beneficio enorme." Este amplio plan de inversiones de infraestructura vial urbana viene a reforzar la idea de otorgar a las familias mejores espacios públicos y mejores condiciones de vida y ambientales, incrementando el valor de las viviendas y ayudando a los vecinos a consolidar sus barrios.

SALUD. El resto de la población de riesgo se inmunizará cuando se lance la campaña nacional el próximo lunes 18 de marzo. César Martínez Meneses Reportero

A

l iniciarse la entrega de la segunda dosis de la vacuna contra la Meningitis W135, correspondiente a los menores de dos años y que se realiza en marzo, también se está sumando la vacunación antiinfluenza

2013, dirigida a este grupo etáreo. Cabe indicar que el proceso se realiza en el vacunatorio sector amarillo, del Centro de Salud Familiar de Santa Cruz. El resto de la población de riesgo se vacunará cuando se realice el lanzamiento de la campaña nacional el próximo lunes 18 de marzo.

Ana Luisa 2 de Cunaco despide el verano con Los Hermanos Bustos César Martínez Meneses Reportero

E

l sector de Ana Luisa 2 de Cunaco, realizará este sábado 9 de marzo, la despedida del verano 2013, con una gran jornada artística en su sector.

En la oportunidad, se ha organizado por primera vez un evento de esta envergadura, que contempla un show bailable con un valor de adhesión de $2.000 y la presencia de los legendarios HERMANOS BUSTOS y la Sonora Entre Ríos.

LOS HERMANOS BUSTOS ESTARÁN EN ANA LUISA 2 EN CUNACO.


6 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 08 de Marzo de 2013

Capital Semilla inicia postulaciones el 15 de marzo y beneficiará a más de cuatro mil emprendedores del país ACTUALIDAD. Con recursos que alcanzan los $15 mil millones, se trata de la cifra más alta que entrega la institución en sus 60 años de historia. Sembrando ideas, cosechando negocios. Con esta frase, SERCOTEC del Gobierno de Chile dará el vamos a la versión 2013 del fondo concursable Capital Semilla, líneas Emprendimiento y Empresas, instancia que abrirá sus postulaciones el próximo viernes 15 de marzo. En esta oportunidad, el programa cuenta con $15 mil millones a repartir, para financiar más de cuatro mil proyectos de MIPES. La cifra representa un aumento significativo, considerando que en 2012, el monto total llegó a $10 mil 200 millones. A nivel regional, los recursos también experimentaron un alza, ya que se espera distribuir más de $1.200 millones a 330 emprendedores y micro y pequeños empresarios de las 33 comunas de la región de O'Higgins. Este fondo concursable cuenta con dos líneas de financiamiento. La primera se denomina Capital Semilla Empresa y está orientada a quienes desean mejorar o fortalecer negocios con más de 12 meses de formalización ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Ellos pueden acceder a montos variables desde $3.000.000 hasta $6.000.000. Una de las novedades de este año está en la segunda línea, denominada Capital Semilla Emprendimiento. Esta vez, por un lado, podrán postular aquellas empresas que se encuentran en etapa inicial y tienen menos de un año de formalización ante el SII y, por otro, aquellos

emprendedores que sólo cuentan con una idea de negocio. A través de evaluaciones diferenciadas, los beneficiarios podrán optar a subsidios de entre $1.000.000 y $2.000.000. 2 y 3 de abril José Luis Uriarte, director nacional de SERCOTEC explica que "como institución estamos muy orgullosos de que en estos últimos tres años, hemos logrado incrementar sostenidamente nuestros recursos en beneficio de miles de emprendedores, micro y pequeños empresarios, quienes se han animado a buscar la independencia y crecer. Las cifras son históricas para este año y reflejan el compromiso real del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, de dar más oportunidades para todos, apoyando a hombres y mujeres de clase media a través del emprendimiento".

En Marchigüe

Incendio consumió varias hectáreas de pastizal y matorrales Pablo Jiménez J. Reportero

Cabe destacar que este año el fondo concursable mantendrá su período de postulaciones hasta el 2 de abril en la línea emprendimiento y hasta el 3 de abril para la línea empresa. Quienes deseen participar, deben registrarse en www.sercotec.cl y luego desarrollar un test de preselección online. Para finalizar Uriarte invitó a todos los interesados en participar, recalcando: "Hago un llamado a todos quienes tienen una buena idea para crear un negocio o han soñado con agrandar el que ya tienen funcionando, para que postulen a Capital Semilla de SERCOTEC porque en el año de la Innovación, Chile Avanza con todos". Mayor información en www.sercotec.cl o en el Punto MIPE de SERCOTEC O'Higgins, ubicado en la oficina regional de Alcázar 40, Rancagua.

U

n incendio que consumió varias hectáreas de pastizal y matorrales ocurrió la tarde de este martes en la comuna de Marchigüe, en el sector San Joaquín, donde luego de una quema de pastizal por la ruta I-90, se propagó rápidamente hacia el interior del lugar, afectado la vegetación existente y llegando incluso a viñedos

cercanos. El viento y la temperatura a eso de las 15:00 horas de este martes fueron propicios para que se generara este siniestro, que debió ser controlado por bomberos de Marchigüe, La Estrella, Población y Peralillo, además de tres brigadas de CONAF y trabajadores agrícolas de predios aledaños los que también se vieron afectados por el fuego, quedando controlado pasadas las 17:00 hrs.

Avanza fachada de nuevo edificio consistorial César Martínez Meneses Reportero

A

vanza a pasos agigantados la construcción del nuevo edificio consistorial, cuyas obras tienen una duración de 425 días a contar de octubre del año 2012. En las próximas semanas, estará lista la fachada

patrimonial del frontis del municipio, que mantendrá lo autóctono de la casa de la familia Palacios, la que albergará al gobierno comunal y que se espera entregar en abril próximo. Las obras tienen una inversión superior a los 3.151 millones de pesos y que podrían ser entregadas para los 122 años de creación de la comuna: el 22 de diciembre de 2013.

LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN DE 2012 SE LLEVÓ A CABO EN LA MONEDA JUNTO AL PRESIDENTE SEBASTIÁN PIÑERA.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES

PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz e-mail : constructoracovial@gmail.com Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile

PANIAHUE

¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 08 de Marzo de 2013

Escuela Paniahue inaugura año escolar 2013 EDUCACIÓN. Nuevos desafíos para alumnos, apoderados y profesores Jaime Durán Lizama Colaborador email: jduranlizam@gmail.com

E

l martes 05 de marzo de 2013, tuvo lugar la inauguración del año escolar en la Escuela Paniahue. Participaron de esta ceremonia el director, Luis Méndez Staub, el inspector general, Juan Carlos Leguina, la totalidad de los docentes, los asistentes de educación, alumnos y un grupo de apoderados. Al iniciar el año escolar, reflexionamos en lo siguiente: "Todos en esta vida somos estudiantes, porque vivir, es aprender. Aprendemos cada día de nuestras experiencias, de un niño, de un amigo, de nuestros padres y por supuesto de nuestros profesores. Pero existe un tiempo especial para ti como estudiante, que es aprovechar de una muy buena forma lo que la vida te regala". "Alumnos: mientras más estudies y te esfuerces, muchos frutos verás al recoger la cosecha. Por esta

razón, te sugerimos a que no mires el camino ni los tropiezos que tengas en la vida, sino mira las metas y los sueños que te has fijado" ¡ADELANTE Y ESTUDIA… EL ÉXITO TE ESPERA!". Luego, se dirigió a los presentes el director Luis Méndez Staub, quien instó a los alumnos a dedicarse de lleno a estudiar y a mejorar su rendimiento del año anterior, deben prestar mayor atención al estudio los cursos de 2°, 4°, 6° y 8°, ya que este año deben rendir SIMCE. Junto al estudio deben preocuparse por mostrar una buena

conducta, factor fundamental para conseguir un mejor aprendizaje. Puso fin al acto, el inspector general Juan Carlos Leguina, quien presentó a los profesores jefes de los cursos, la distribución de las salas, los horarios de clases, recreos y colaciones. Finalmente, hizo hincapié en la puntualidad, respeto, responsabilidad, estudio y compromiso con la Escuela y su familia. ¡ÉXITO PARA TODOS LOS ALUMNOS Y PERSONAL DE LA ESCUELA PANIAHUE!

Todo listo para operación Renta 2013 ACTUALIDAD. Comienza en Abril. Tendrá novedades significativas que los contribuyentes deben conocer César Martínez Meneses Reportero

E

l SII llama a informarse oportunamen te acerca de los cambios que pueden impactar la declaración de Renta de personas y empresas. La Operación Renta 2013, que como cada año se desarrollará en abril próximo, tendrá novedades significativas para los contribuyentes de primera y segunda categoría, derivadas de la entrada en vigencia de los cambios establecidos por las recientes reformas Tributaria y Previsional. En algunos casos, las modificaciones permitirán a los contribuyentes acceder a beneficios que rebajarán -----------------------------------------CONSTRUCCIÓN REPARACIÓN Viviendas, Bodegas, Galpones, Adobes, Techumbres, Piscinas, Estanques. Carpintería, Gasfitería. *Círculo Especialista Sodimac* F. 86072181- 64209875 (s16) ------------------------------------------

VENDO

su carga tributaria final, pero también habrá nuevas responsabilidades que impactarán el pago anual del Impuesto a la Renta principalmente de Primera Categoría. Dado lo anterior, el Servicio de Impuestos Internos (SII) estará informando de los más importantes cambios que se producirán. En ese sentido, recomienda a los contribuyentes, tanto personas naturales como jurídicas, tomar conocimiento oportuno de las modificaciones que pueden impactar su declaración de Renta, para evitar errores que dificulten el acceso a los beneficios o bien, perjudiquen su correcto cumplimiento tributario. -----------------------------------------VENDO Auto Samsung SM5, full, año 2007, 20.000 kms., único dueño. Fono 78453804 -----------------------------------------SE NECESITAN Alumnos en práctica de Secretariado y Asistente Contable, enviar antecedentes a finanzas.manque@gmail.com a la brevedad. ------------------------------------------

DIRECTOR LUIS MÉNDEZ EN UN SALUDO A LOS ALUMNOS.

Sitio de 6.105 mts2 sector Chomedahue con luz y agua, inserto en futuro condominio.

Interesados llamar al 85683972

Limpieza: Cortinas-plumones vestidos de fiesta-gamuzas cueros- ternos- ropa por kilo Atención a empresas

Ramón Sanfurgo 69-A Lunes a viernes: 9:00 a 13:30 - 15:00 a 19:30 - Sábado: 10:00 a 17:00 horas Promoción: 2x1 ropa colegio

HC Ingeniería

Soluciones Eléctricas Clase A

Con más de 15 años de experiencia en Distribución de Energía Eléctrica, HC Ingeniería ofrece un servicio integral en: Proyectos Media y Baja Tensión - Asesorías - Eficiencia - Tarifas Eléctricas - Instalaciones Comerciales e Industriales - Control de Pérdidas Accidentales – Innovación – Docencia - Inscripciones en S.E.C. - Empalmes toda potencia y aumentos – Supervisión Obras. ¡¡CONTÁCTENOS!!

ALUMNOS ESCUCHANDO INSTRUCCIONES AL INICIAR LA JORNADA.

E Mail: humberto.cerda.p@gmail.com; Cel.: 98188692; 94798323


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 08 de Marzo de 2013

FOSIS cree en las competencias y Municipalidad de Santa Cruz habilidades de las familias más vulnerables conmemora Día n las tres comunas son estrategias y directrices el reconocimiento y Internacional de la Mujer

E

donde se cerró el programa Acción en Familia (San Vicente, Nancagua y Chépica), se vieron beneficiadas un total de 80 familias, quienes recibieron la visita de profesionales para analizar, conjuntamente, cada una de las realidades. Uno de los compromisos del gobierno de Sebastián Piñera, es derrotar la pobreza extrema en el 2014 y erradicar la pobreza antes del año 2018. Las transformaciones de las nuevas políticas sociales se sintieron en los cierres comunales del Programa Acción en Familia, que el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, viene ejecutando con la finalidad de potenciar competencias, fortalecer habilidades y consolidar la seguridad de cambio en cada una de las familias para dar un vuelco positivo hacia una mejora sustantiva de la calidad de vida. El programa de FOSIS, tiene rostro e historia que humaniza y da sentido de compromiso público, motivando el trabajo hacia quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Diamantina Pino de San Vicente; María Saavedra de Nancagua y Rosa Silva de Chépica, tienen historias cruzadas de esfuerzo, perseverancia y convicción de salir del círculo de la extrema pobreza. Cada una lleva el remo en sus hogares, y no bajan la guardia para crecer. Cuando llegó el programa Acción en Familia sintieron que era la oportunidad de soñar y concretar logros. Diamantina manifestó emocionada que la vida le cambió en 180 grados; María agradeció al gobierno de creer en ellos y de abrirle las puertas de las oportunidades; y Rosa enfatizó que de la mano del FOSIS, descubrieron que sí se puede salir adelante. La directora regional de FOSIS, Daniela Krauss Von Harpe, subrayó que las políticas sociales del Presidente de la República

concretas que tiene el Estado para construir una sociedad cohesionada y equitativa, "el fin principal es facilitar la convergencia entre los intereses individuales y los intereses comunes de la sociedad", puntualizó. En las tres comunas donde se cerró el programa Acción en Familia, se vieron beneficiadas un total de 80 familias, quienes recibieron la visita de profesionales para analizar, conjuntamente, cada una de las realidades, y así ir determinando acciones a seguir, ya sea en educación, salud, vivienda, emprendimiento, entre otras. FOSIS requiere de la articulación de alianzas, y los municipios fueron clave, ya que son facilitadores y conocedores de la dinámica comunal. La alcaldesa de la comuna de Chépica, Rebeca Cofré Calderón, valoró el asertivo trabajo del Gobierno de trabajar desde el núcleo familiar, "hoy el Estado ha aumentado el gasto social de manera considerable, y tiene la intención de seguir invirtiendo en mayor proporción en sectores como educación, vivienda y salud", recalcó. Sin duda que los programas del FOSIS tiene como bien común la equidad, que debe ser entendida como la igualdad en la diversidad,

valorización del otro, la tolerancia y el respeto. Por otro lado, la legitimación de la integración social pasa por la participar activa en la vida social, cultural, económica y política. Con las políticas orientadas a la equidad y la atención a los grupos sociales con mayor vulnerabilidad, el programa Acción en Familia busca mitigar la pobreza en el marco de una política social dirigida a reducir la desigualdad. En los diferentes cierres que se realizaron participaron las autoridades regionales, provinciales y comunales, quienes compartieron con los beneficiados en actividades al aire libre. Los balnearios fueron el punto de encuentro para tomarse unas mini vacaciones, espacios merecidos donde se desconectaron, rieron, y compartieron. Esto permitió una mayor empatía, y acercamiento entre autoridades y usuarios. La horizontalidad de estas actividades, ha permitido ir testeando la efectividad del programa, como así también determinar las mejoras o replanteamientos. Para FOSIS la comunicación directa y oportuna, es un canal directo para actuar rápidamente en un área tan sensible como es la integración social.

U

na invitación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer es la que realiza para este año la I. Municipalidad de Santa Cruz, a través de la Oficina de Juventud y Mujer, quienes han preparado un atractivo acto que se desarrollará hoy viernes 8 de marzo en la Plaza de Armas, a partir de las 20:00 horas, lugar donde se presentarán los dobles oficiales de Vicente Fernández y Marco Antonio Solís. En la jornada, estará presente el alcalde de la comuna, William Arévalo, quien reconoce el valioso papel de las mujeres en el desarrollo de la ciudad, razón por la cual invita y señala "Espero que todas las mujeres santacruzanas puedan estar presentes en

este acto de homenaje a la importante labor que desarrollan día a día, tanto en sus trabajos, como en sus hogares, pues es admirable la manera en que pueden desempeñar tantos roles a la vez, impregnando en ellos siempre mucho amor y dedicación" manifestó el edil.

Este jueves

Colisión de dos vehículos en pleno centro de Peralillo

Pablo Jiménez J. Reportero

S

in lesionados afortunadamente, resultó una colisión lateral entre dos vehículos, ocurrida faltando minutos para las 17 horas de este jueves en el centro de la comuna de Peralillo. El accidente, se produjo en momentos en que el conductor de una camioneta patente FTSP 49, salió sorpresivamente

desde los estacionamientos del recinto estación de esa comuna, impactando por el costado del copiloto a un automóvil patente DT 4029, quien viajaba rumbo a Santa Cruz. Producto del impacto, el tránsito estuvo congestionado hasta la llegada de Carabineros, quienes adoptaron el p r o c e d i m i e n t o correspondiente al existir daños de consideración en ambos vehículos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.