$200
Santa Cruz, Martes 08 de Mayo de 2012.
Año XCIV - Nº 8.135
La actividad se realizó el pasado sábado
Excelente convocatoria de Primera Marcha Infantil en Plaza de Armas
Corte de Apelaciones ratificó la condena al actual alcalde de Nancagua Deberán elegir uno nuevo durante los próximos días.
Recibidos oficialmente por Rotary Club de Santa Cruz
Gobernadores de distritos rotarios de Chile estuvieron de visita
2
Martes 08 de Mayo de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
CRÓNICAS DE SANTA CRUZ
Editorial Diputados solicitan recursos para deportes autóctonos en Chile
«El asentamiento de la aldea» La construcción de una parroquia, con todas las prerrogativas que le imponía el derecho canónico, y la permanencia en ella de un sacerdote con el título de párroco y de otro con la designación de vice, era, en la práctica del sistema colonial la base de la aldea, y poco importaba que los servicios administrativos no existiesen. La parroquia, en la mentalidad mística española, representaba el factor importantísimo de la vida espiritual divina. Significaba la moralidad, la educación, la legitimación de la unión de cónyuges y el registro del recién nacido en las formas de la religión. El párroco obraba un fuerte ascendiente evangélico entre las gentes. Acallaba las disputas, aconsejaba en las querellas familiares e intervenía en la dirección de las conciencias. Aunque no estaba revestido, conforme a derecho con los atributos del poder laico, en el hecho desempeñaba algunas de las funciones temporales del gobierno civil; porque, la autoridad que emanaba de su rango obligaba a los feligreses a respetar su mandato. W.Q.W. SANTA CRUZ, Jueves 3 de mayo de 2012.
El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Noticioso, Comercial y Jurídico Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: José Pinto Ávila Jorge Galaz Núñez Raúl Cubillo Ávila Leopoldo Cubillos D. Mara Venegas W. Jaime Durán L Eliana Gutiérrez G.
Pablo Jiménez J. Jaime Vásquez A. Jorge Nasser G. Libertario Omar Cavero G. Ignacio Cabello G. y varios más....
Ojo: Denuncia pública de «Cuento del tío» a través de nuestro facebook Nuestra amiga de facebook Erica Agurto Mondaca, quiere poner en alerta a las personas que tienen negocios o "almacenes de barrio" en las comunas pequeñas del Valle de Colchagua, a que tengan mucho cuidado con un inspector falso que se hace llamar Pedro Espinosa Díaz, quien dice ser funcionario del Servicio de Impuestos Internos, SII, quien es alto, fornido y viste terno. Además, muestra una tifa blanca con su nombre falso y su foto y pasa partes con sumas bastante elevadas de dinero, para luego llegar a un acuerdo de rebaja de la multa por una cifra más baja, logrando con ello engañar a los pobres comerciantes quienes pagan la mita de la multa. Esto está ocurriendo en la VI región y Erica espera que el SII pueda investigar la irregularidad y dar aviso público para que el estafador no abuse de las ingenuas personas mayores de edad.
Sin duda, este es una iniciativa destacable que proviene de nuestro Congreso, pues mediante un proyecto de acuerdo, la Cámara solicitó al Gobierno establecer un ítem especial de fondos para los juegos autóctonos de Chile, priorizando los recursos suficientes para costear sus necesidades de infraestructura u otras. El proyecto de acuerdo N° 550, aprobado por 70 votos a favor y 1 abstención, solicita además que los gobiernos regionales destinen porcentajes determinados del Fondo de Desarrollo Regional para financiar las necesidades y funcionamiento de la Rayuela, haciendo un catastro de los Clubes de Rayuela del país. Asimismo, se pide enviar oficios al Ministerio de Bienes Nacionales y al Ministerio de Vivienda, para que prioricen y faciliten la concesión de títulos gratuitos de dominio o comodatos a los Clubes de Rayuela del país que estén en posesión precaria de los terrenos donde practican su deporte. Los autores señalan que la Rayuela es un deporte arraigado en Chile desde los tiempos de la Colonia. Añaden que actualmente es practicado por el mundo popular, "muy esforzado y con escasos recursos para mantenerse y que funcionan con muchas dificultades, en terrenos que no le pertenecen". Además sostienen que no existen recursos para los deportes autóctonos como la rayuela, y si los hay son difíciles de obtener. "Sólo las municipalidades ayudan financiando, pero no son recursos suficientes para satisfacer las necesidades de infraestructura y otras".
¿Dónde vamos a llegar?
Antisociales atacan establecimiento comercial en pleno centro
RAÚL CUBILLO ÁVILA
Antisociales que aún no se acostumbran a vivir en una sociedad organizada, atacaron con "mugre" el establecimiento comercial "La Tijera de Oro", ubicada en calle Rafael Casanova Nº 236-A, de propiedad de la santacruzana, Sandra Ramírez, quien señaló a "El Cóndor" que el material que lanzaron en la cortina y sector de los candados, era un líquido viscoso y nauseabundo, donde posteriormente se logró establecer que era aceite mezclado con tierra. Al parecer esa es la forma que ahora usan estos antisociales que se asustan de vivir en una sociedad que progresa. Sandra Ramírez, puntualizó
"La pobreza espiritual, la maldad, la envidia, propios de insanos mentales, enemigos del trabajo honrado, se vieron reflejados en este acto repudiable". Como solemos decir, esto es obra de "desocupados de oficio que no son capaces de hacerse agradecer por una acción fecunda. Esto ocurre en pleno centro de Santa Cruz y fue el único establecimiento afectado, ya que consultamos a los vecinos los cuales nos informaron no tener novedades. Tal vez haga falta más vigilancia, ya que si ahora fue "mugre", tal vez con qué van a salir el día de mañana. Y aprovechamos la instancia para replicar un comentario de muchos santacruzanos, preocupados por la proliferación de gente desconocida, mochileros, que andan pidiendo, dinero pero no "a lo que sea su cariño", sino que cantidades determinadas. Se hace un llamado a las autoridades para que coloquen el acento en este problema.
Martes 08 de Mayo de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
3
La actividad se realizó el pasado sábado
Excelente convocatoria de Primera Marcha Infantil en Plaza de Armas Más un centenar de niños fueron los que llegaron el pasado sábado hasta la Plaza de Armas de la comuna para protestar de forma pacífica en la "Primera Marcha Infantil por la implementación de juegos dignos para los niños de Santa Cruz" organizada por Cynthia Paredes, editora periodística de Diario "El Cóndor", cuyo objetivo según la profesional fue "sensibilizar a las autoridades de Gobierno o algún empresario para poder obtener los recursos necesarios que le permitan a la comuna poder contar con un moderno parque de juegos, ya que en la actualidad el que se tiene está viejo y en muy mal estado" sostuvo la periodista. Paredes afirmó que "no se saca nada con levantar de manera turística a Santa Cruz-que por cierto tiene una belleza extraordinaria- si sus habitantes, en este caso los niños, tienen una necesidad tan básica y no satisfecha como contar con una plaza de juegos bien equipada" ya que a juicio metafórico de la joven "cuando uno va a recibir visitas en su hogar, en este caso a los turistas, lo primero que se hace es ordenar la casa y ponerla linda. Acá si bien existe una
casa que se ha vestido de gala y se ve preciosa, le falta algo muy importante, que es el espacio para los más pequeñitos" indicó la reportera. Respecto a la marcha, las expectativas se cumplieron de manera amplia y, tal como se pretendía, la actividad sirvió como momento de recreación para las familias, pues los niños acompañados de sus papispintaron pancartas con sus peticiones de juegos, se divirtieron en los juegos inflables que se consiguió para la ocasión, comieron algunas golosinas e incluso recibieron premios. Posteriormente, marcharon rodeando la plaza y gritando a viva voz por la implementación de una plaza de juegos. Finalmente, Diario "El Cóndor" hace público sus agradecimientos a todas las personas y niños que asistieron de forma tan alegre a la convocatoria y, sobre todo, a Maxi Juegos de Peralillo, empresa que puso a disposición gratuita de los pequeños los juegos inflables, máquina de burbujas y la amplificación musical; al diputado José Ramón Barros, quien colaboró con globos y dulces para la jornada; al Liceo Politécnico de Santa Cruz, institución donde sus
alumnas de Tercer Año de Párvulo cooperaron en la organización del evento, además de entretener y cuidar a los pequeños; al doctor Jeremy Zapata, quien también puso golosinas, globos y sorpresas; a TV Colchagua, canal local quien prestó su apoyo a la difusión televisiva, a la I. Municipalidad de Santa Cruz, que nos facilitó la electricidad y a sus concejales, quienes asistieron a la marcha, con lo cual también dieron cuenta de que apoyan esta noble causa.
AGRADECIMIENTOS «No lloren, pues no estaré triste, siéntanme cerca y oren por mí» Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todas aquellas personas, familiares y amigos que nos acompañaron en los momentos de profundo dolor, por el fallecimiento de nuestro querido e inolvidable hermano, tío y cuñado: CARL OS ALBER TO CA TALÁN CABELL O CARLOS ALBERT CAT CABELLO (Q .E.P .D .) (Q.E.P .E.P.D .D.) Todas estas muestras de cariño comprometen la eterna gratitud de la familia: Catalán Cabello
4
Martes 08 de Mayo de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
Primera reunión de Boy Adultos mayores se capacitan en Scout y Ex-alumnos de pintura la Ex-Escuela de RAÚL CUBILLO ÁVILA ller fue producto de un pro- de este taller, donde los yecto presentado a la Inten- adultos mayores se Un grupo de 25 adul- dencia Regional. entretienen y a la vez se Hombres Nº 1 año 2012 tos mayores de diferentes En las fotos, aspectos capacitan. LIBERTARIO CORRESPONSAL EN VIAJE
Tal como estaba programada, se realizó en Santa Cruz, la primera reunión de Boy Scouts y Ex -alumnos de la Ex -Escuela de Hombres Nº 1 el pasado mes de abril. Uno a uno fueron llegando a la Plaza de Armas de nuestra ciudad, frente al monumento del escritor santacruzano, Nicolás Palacios, provenientes de diferentes lugares de la zona central del país, reuniendo un total de 35 personas. Luego del fraternal saludo con apretón de manos y el profundo abrazo, más las fotos para el posterior recuerdo y muchos comentarios de su vida, se dirigieron con paso seguro y confiado al restaurado lugar "Entre Letras y Copas". Otros siempre listos, entre tantos, se dirigieron al lugar muy conocido,"El Ronco", a comprar chicha dulce y harina tostada para servirse el popular pihuelo a la salud de las visitas. Ya todos instalados en los comedores, el comandante Salomón Cumsille, inició la reunión saludando a todos los presentes y destacando el nombramiento de Hijo Ilustre del conocido Segundo Fredes (Cachimbita) y, para el día de Santa Cruz, al concejal Manuel Álvarez Tolorza (Nelo), siendo muy aplaudido por sus pares. También, dio a conocer un importante regalo a la organización, se trata de un estandarte, recibido de parte de Hernán Arenas Lorca (Nono), lo que fue bien aplaudido. Éste dice: Círculo de Ex-Alumnos de la ExEscuela Superior de Hombres N° 1 y Brigada de Boy Scouts Nicolás Palacios, con letras amarillas y de un fondo azul marino. El autor del regalo dio a conocer el uniforme que usarán los representantes de dicha escuela y de los niños exploradores, para el posible desfile en Fiestas Patrias
2012. Al mismo tiempo, pidió inscribirse con el secretario para mandar a confeccionar dichas vestimentas en Santiago con sus tallas correspondientes. Posteriormente el presidente, informó de la ausencia de Jorge Maturana, José Silva y el rey del hielo Nasser, por encontrarse enfermos. Luego llegó a la sesión, Patricio Hasbún, junto a Enrique Hernández, y Héctor Ortiz, otros siempre listos, los que fueron muy bien recibidos. El dirigente nacional comunicó a los presentes que la asistencia de los r e p r e s e n t a n t e s santacruzanos al Jamboree Nacional realizado el año pasado, en octubre, en Graneros, se destacaron por su gran alegría, con sus cantos, sus chistes y gritos, siendo admirados por estar tan vivos aún, pese a su avanzada edad. También, señaló que los scout de todo Chile, realizarían otro Jamboree en el mismo lugar del año pasado, en la comuna de Graneros y que es propiedad de los Scouts de Chile. Posteriormente, el siempre listo Luis Diez de Medina de Santiago, entregó muchas fotos, que fueron sacadas el año pasado en Panamá, sin ningún costo para el fotografiado, por lo que se dan las correspondientes gracias. También se realizó una rifa interna, con el premio traído por Goyo Pérez y su hijo: una radio a pilas, que ganó Ignacio Briones. A modo de despedida, el comandante, Cumsille, con Mario Gómez, el Nono Arenas, Jorge Naranjo y muchos más, entonaron cantos típicos de los siempre listos: ¡YA LLEGÓ, PUM!... y otras muy conocidas. El próximo encuentro se realizará en julio o agosto para afinar el desfile del 18 de septiembre.
clubes pertenecientes a la comuna de Santa Cruz, se encuentran desde abril y hasta septiembre participando en un taller de pintura, cuyas clases son los días martes y sábado, a cargo del profesor, Gabriel González. Así lo dio a conocer a Diario "El Cóndor" la presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor, Atala Catalán Urzúa, quien agregó que el ta-
Noticias del Instituto Politécnico La Asignación Variable por Desempeño Individual (AVDI) es un beneficio que busca reconocer e incentivar a los docentes de aula del sector municipal que obtienen resultados meritorios en la Evaluación del Desempeño Profesional Docente. Es entregado a todos los docentes que, en la evaluación docente haya obtenido el nivel de competente o destacado, quienes pueden ganar un incremento en su
remuneración, siempre que aprueben una prueba de conocimientos pedagógicos y disciplinarios que es aplicada todos los años. En el Instituto Politécnico dos profesores: Mabel Delgado Jiménez y Pablo Faúndez Vera, profesores de Lenguaje y Comunicación, quienes obtienen este meritorio premio que corrobora su excelente desempeño pedagógico, docentes que, habiendo obtenido en la
evaluación docente el nivel de destacado, rindieron el año recién pasado la prueba señalada, logrando la Asignación Variable por Desempeño Individual, lo cual les permite un reconocimiento por cuatro años. Desde aquí felicitamos, a los docentes mencionados, por este gran logro que reconoce y estimula su labor en pro de la educación municipal y, en especial, su trabajo con los estudiantes del Instituto Politécnico Santa Cruz.
Martes 08 de Mayo de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
5
Sociedad Protectora de Animales Recibidos oficialmente por Rotary Club de Santa Cruz Gobernadores de distritos Arca de Noé Santa Cruz cumplió su segundo año de vida rotarios de Chile estuvieron de visita Ya han transcurrido dos años d i o
desde aquel cuatro de mayo del año 2010, cuando en forma oficial y respaldada por el decreto Nº 00518, la Sociedad Protectora de Animales Arca de Noé Santa Cruz obtuviera su personalidad jurídica y comenzara sus primeros pasos ante la comunidad, en beneficio y protección de los animales y su calidad de vida. En este tiempo transcurrido han sido variadas las actividades realizadas por esta institución, destacándose dos frentes importantísimos de acción, como son las jornadas de esterilización a bajo costo, las que ya suman doce realizadas hasta la fecha, con un número superior a las cuatrocientas mascotas esterilizadas, y las jornadas de adopción de mascotas, tanto adultas como cachorros, las que en su mayoría corresponden a animales abandonados. Junto con ello, en estos dos
años de actividades se pueden mencionar la recuperación de un alto número de animales víctimas de maltrato y abandono, participación directa en casos de maltrato animal que han sido sancionados por la ley, además de charlas y eventos educativos y recreativos destinados a crear conciencia y responsabilidad con sus mascotas en la ciudadanía. Esta organización sin fines de lucro, dirigida por Tania Olivos Reyes, en conjunto con sus voluntarios, está ejecutando actualmente un proyecto ganador del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Me-
A m biente a nivel de séptimos básicos de colegios municipalizados d e nuestra comuna, el que consiste en charlas educativas de tenencia responsable de mascotas y zoonosis, las que ha sido muy bien recibidas por directores, docentes y alumnos que han participado de éstas, además, ya se afinan los detalles para el décimo tercer operativo de esterilización a realizarse el sábado 19 de mayo en dependencias del Liceo Santa Cruz, a partir de las 09:00 hrs. Junto con la alegría que significa para su directiva este segundo año de vida, agradecemos enormemente a nuestros socios, voluntarios y colaboradores que han confiado en esta organización y su principal objetivo: el bienestar integral de nuestros hermanos menores más desamparados, leales e inocentes: los animales.
OMAR CAVERO GONZÁLEZ El sábado 28 de abril se reunieron en Santa Cruz los gobernadores distritales de los clubes rotarios de todo el país, actividad que se realizó en la Sede Institucional de la filial local. La actividad se complementó con la visita al Museo de Colchagua, al Casino Enjoy, y otros lugares destacados de esta ciudad. El CONGOR Chile es el organismo que congrega a los gobernadores de los distritos de Rotary Internacional existentes en nuestro país. Cada distrito corresponde territorialmente a una cantidad cercana a los sesenta (60) clubes rotarios. Rotary Club de Santa Cruz, por ejemplo, está inserto en el distrito 4340 de Rotary Internacional y corresponde a todos los clubes rotarios existentes entre Casablanca (por el norte) y Talca
(por el sur). En la recepción brindada a este importante estamento institucional, el socio rotario santacruzano Dr. Ricardo Segura expuso, con apoyo de recursos audiovisuales, una apretada síntesis de la labor realizada por el Club local. El presidente del CONGOR Chile, Guillermo Berríos, miembro de Rotary Club de Rancagua, agradeció la acogida dispuesta por el presidente Edmundo Villanueva y miembros del Rotary Club de Santa Cruz y las atenciones del Museo Colchagua y el Casino ENJOY. En términos similares y manifestando su admiración y felicitaciones a estas entidades, se expresaron unánimemente todos los miembros del CONGOR Chile concurrentes. En las fotografías, algunos aspectos de esta importante actividad rotaria.
6
Martes 08 de Mayo de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
Celebración de los 65 años del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz RAÚL CUBILLO ÁVILA
La noche del pasado viernes, con una cena en el Cuartel General del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, se celebraron los 65 años de la Institución Bomberil, fundada el 4 de mayo de 1947, velada que contó con la asistencia del tesorero de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile y ex comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago, José Matute; acompañado del abogado del máximo organismo, Alejandro Figueroa; el concejal de la comuna de Nancagua, Gabriel Ahumada; el administrador municipal de Santa Cruz, Sergio Muñoz Cornejo; junto al Cuerpo de concejales en pleno, directores honorarios, directores de las Compañías dependientes y, miembros de la comandancia. CUENTA PÚBLICA En la oportunidad, el superintendente, Manuel Arenas Albornoz, procedió a dar la cuenta Pública 20112012, quien comenzó sus palabras manifestando que era un privilegio tener en esta celebración a los representantes de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile. En suma, la cuenta se refirió a la construcción de los diferentes cuarteles que están en ejecución y otros en reparación, muchos de ellos dañados por el Mega Terremoto del 27-F. Arenas anunció que el 17 de mayo, llega para la Sexta Compañía de Isla de Yáquil, un carro nuevo y destacó además que ya se terminó de construir el Mausoleo Institucional, en el Cementerio Parroquial
de Santa Cruz. En este sentido, rindió un homenaje al director honorario, Ismael Caroca Escobar, que para tales efectos, reunió en el Comercio de Santa Cruz, la suma de $3.156.000.SALUDOS Durante la Cena, hablaron a los presentes, el tesorero de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile y ex comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago, José Matute, que manifestó ser el portador de los saludos del presidente nacional, Miguel Reyes Núñez, a la vez que felicitó al superintendente Manuel Arenas, por la organización y la cuenta rendida. También entregó su
Corte de Apelaciones ratificó la condena al actual alcalde de Nancagua Deberán elegir uno nuevo durante los próximos días. JOSÉ PINTO ÁVILA
Saludo de José Matute saludo el concejal y nuevo Hijo Ilustre, Manuel Álvarez Tolorza, expresando que se siente muy ligado a la Institución, ya que su hermano Francisco (Kiko), es director honorario. Luego de decretado el "chipe libre", hubo una agradable sobremesa, que se extendió pasada la medianoche.
Concejo Municipal en celebración
Alejandro Figueroa, José Matute, Manuel Arenas y Sergio Muñoz en Aniversario
Cabe destacar que este mismo día se realizó en Santa Cruz una reunión Regional con los 32 Cuerpos de Bomberos que componen el Consejo Regional de Cuerpos de Bomberos de la Región de O'Higgins, para dar a conocer los principales aspectos de "La Ley Marco de Bomberos de Chile Nº 20.564, del 3 de febrero de 2012", que ya está en vigencia y que establece entre otras cosas lo siguiente: FINANCIAMIENTO: Si antes, había que hablar con el Presidente de la República para solicitar fondos para las Instituciones, la nueva Ley, obliga al Gobierno a incluir a los Cuerpos de Bomberos, en el Presupuesto de la Nación. FISCALIZACION: La Contraloría General de la República cuenta hoy con amplias facultades para fiscalizar en terreno a los Cuerpos de Bomberos. El artículo 13, regula el actuar de Bomberos, donde por ejemplo, para el Mega Terremoto del 27-f, se destinaron Bomberos a otras regiones, sin ser necesario. Hoy, en caso de sismos, catástrofes o cataclismos, sólo se moviliza a los Cuerpos que son realmente necesarios. Estos son a grandes rasgos, los puntos de la Ley Marco, que fue solicitada al Gobierno por la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile.
Durante la próxima semana, deberá ser elegido por el concejo municipal de Nancagua el alcalde de la comuna, cargo el cual será ocupado por uno de los concejales actuales. Una vez que se conoció la destitución del alcalde actual Eduardo Escanilla por el delito de negociación incompatible, el cual fue acusado por el Ministerio Público ante la sentencia que fue dictada los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Santa Cruz el día 20 de marzo, donde fue condenado a cumplir de 50 días de prisión, más la suspensión para ejercer cargos públicos durante los próximos dos años y un día, y a pagar una multa de poco más de doce mil pesos, lo que el abogado querellante Rodrigo Guerrero encontró como una burla. Esto llevó a reunirse los concejales en primera instancia, para elegir el nuevo edil lo que finalmente empataron a tres votos los concejales Gabriel Edwards y el concejal Carlos Albornoz, luego comenzaron los problemas, porque tres de los concejales (Albornoz, Bustos, Ahumada) no asistían a los concejos y eso provocaba un problema de quórum, no pudiendo efectuarse una nueva votación entre ellos. Algunos presentaron licencias médicas y otros simplemente no se excusaban por su ausencia. Cuatro veces llevó a
que los concejales asistentes (Edwards, Lizana, Lorca) quedaran esperando, causando gran molestia en ellos, lo que finalmente se pensó que esperarían el resultado que dictara la Corte de Apelaciones de Rancagua, ante la petición del abogado defensor del edil Eduardo Escanilla, el cual solicitó la anulación del juicio donde su representado fue condenado, lo que finalmente este viernes pasado la Corte se pronunció y por una unanimidad, tras un tres a cero, se dictaminó que el actual edil deberá cumplir la condena determinada, quedándole sólo la apelación a la Corte Suprema, lo que no se sabe si se presentará o no la anulación del juicio. Tras estos hechos, durante esta semana deberá conocerse el nuevo alcalde de Nancagua, donde lo más probable sea el concejal Gabriel Edwards, ya que fue durante la última elección, el concejal más votado y en su reemplazo debería asumir un nuevo concejal.
SE PROGRAMAN
POR ROBO
Radios Motorola EP-450 al instante, llame al celular 83681514
Queda nulo vale vista a nombre de GUILLERMO SEGUNDO MAGAÑA ARIAS, Rut: 6.267.647-7 del BancoEstado Santa Cruz, por $6.000.000.-
Martes 08 de Mayo de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
AVISOS ECONOMICOS IMPORTANTE EMPRESA Agrícola de la zona de Nancagua, necesita contador (a), para cargo administrativo, con conocimientos en Remuneraciones. Enviar Currículum Vitae con pretensiones de sueldo a postulanteagric@gmail.com (v11) --------------------------------------------NECESITO Chofer clase B y operador para retroexcavadora. Celular: 93375392
VENDO Camión aljibe 11.000 litros, año 1993, totalmente operativo, fono: 85927812 (m9) --------------------------------------------SE VENDE Moto Honda 125 XRL año 2011, 2.500 Kms. papeles al día, $1.000.000.- fono: 76186761 (s) --------------------------------------------VENDO Motor japonés año 1991 de camioneta Nissan. Interesados llamar: 8-8566008 (m8)
EXTRA CT O EXTRACT CTO Ante Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará el día 30 de Mayo del año 2.012, a las 12,00 hrs., en local del Tribunal, la propiedad de dominio de don Ramón Renato Espinoza Pavez, denominado Sitio Nº 37 y la vivienda construida en él, ubicada en el Pasaje Ignacio Carrera Pinto de la Población Luis Cruz Martínez, de la comuna de Chépica, Provincia de Colchagua, Sexta Región, inscrita a fs. 1.655 Nº 1.579 del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de Santa Cruz, correspondiente al año 1.999.- El mínimo para posturas será $ 5.100.336. Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $ 510.034, en vale vista a la orden del Tribunal.- Gastos y deudas serán de cargo del subastador. Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol Nº 1.431-2.009, caratulada: "Banco de Chile con Espinoza Pavez, Ramón Renato", juicio ejecutivo.- Santa Cruz, 17 de Abril de 2.012.Octavio Salinas Cabrera Secretario Titular (h12)
EXTRA CT O EXTRACT CTO Ante Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará el día 31 de Mayo del año 2.012, a las 12,00 hrs., en local del Tribunal, la propiedad de dominio del avalista y codeudor solidario don Aldo Fernando Pérez Parraguéz, denominado Inmueble urbano ubicado en Avenida Doctor Moore s/n Paredones, Provincia de Cardenal Caro, Sexta Región, inscrita a fs. 373 Nº 309 del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de Peralillo, correspondiente al año 2.011.- El mínimo para posturas será $ 6.989.030. Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $ 698.903, en vale vista a la orden del Tribunal.- Gastos y deudas serán de cargo del subastador. Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol Nº 1.064-2.010, caratulada: "Banco de Chile con Sociedad Héctor Pérez Urzúa e Hijos Limitada y otros", juicio ejecutivo.- Santa Cruz, 19 de Abril de 2.012.Octavio Salinas Cabrera Secretario Titular (h12)
Importante medida ya fue publicada en el Diario Oficial
Salvaguardias a la importación de maíz partido OMAR CAVERO G. Con mucha rapidez se resolvió, por parte de la Comisión Nacional de Distorsiones, la medida solicitada por el Ministerio de Agricultura para evitar mayores daños a los maiceros, estableciendo la aplicación de una salvaguardia del 10,8% sobre las importaciones de maíz partido que se realizan a precios inferiores a los valores internacionales de la materia prima de este producto, el maíz grano. Ello generó una caída del precio del maíz nacional por debajo de los niveles correspondientes a los precios internacionales del producto, con el consiguiente daño a los agricultores, los que estaban en proceso de comercializar su producción. Practicadas algunas investigaciones del mercado pertinente, se logró detectar un aumento de hasta un 120% en la importación del producto con respecto al mismo período del año anterior, o r i g i n a d o fundamentalmente por diversas políticas que en el rubro aplica Argentina, las que han permitido que se desarrolle la exportación a Chile de este "sustituto" del maíz grano en forma creciente desde el 2008, alcanzando niveles críticos en la actualidad. Respecto
Por emergencia agrícola, en comuna de Navidad de esta medida Luis Mayol, ministro de Agricultura, expresó que "es primera vez que se solicita una salvaguardia por la vía de un oficio a la Comisión de Distorsiones y su tiempo de respuesta, para evitar mayores daños a los maiceros, demuestra la preocupación del Estado de Chile por la promoción de mercados transparentes y competitivos". Consultado por nuestro Diario "El Cóndor" respecto de esta protección a los "maiceros" el secretario Regional Ministerial (SEREMI) de Agricultura de O'Higgins, Mauricio Donoso, calificó la medida como "muy auspiciosa, oportuna y conveniente", agregando que compartía plenamente la satisfacción del ministro Mayol, en especial "porque
trae tranquilidad y estímulos a los numerosos e importantes pequeños y medianos productores de maíz de nuestra región y del país", y luego explicó que las salvaguardias "de este caso también las sugerimos desde esta SEREMI, en conjunto con parlamentarios y mis pares de otras regiones que registran situaciones similares; por eso es que tenemos doble motivo de complacencia para felicitar a nuestros esforzados agricultores maiceros", concluyó la autoridad agrícola.
POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº4990222 de la cuenta corriente Nº210-01282-10 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (11)
SE NECESIT A NECESITA
REMA TE REMATE 17º Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409 piso 5º, remata 22 de mayo de 2012, a las 15:10 horas, inmueble correspondiente al Lote B, que forma parte del resto del Lote Cinco de la Sección Poniente, del Predio Denominado Las Zonas, ubicado al pie de la Cuesta de La Lajuela, comuna de Santa Cruz, tiene una superficie de seis mil quinientos veintinueve metros cuadrados, inscrito a fojas 301 Nº 260 Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, año 2008. El mínimo para las posturas será la suma de $673.804., pago contado. Interesados deberán acompañar Vale Vista a la orden del Tribunal equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás bases y antecedentes en los autos caratulados "Banco Santander con D Y B Correa Limitada" Rol C-39488-2009. La Secretaria (8m)
7
Técnico agrícola para administrar fundo con frutales en Marchigüe. Llamar al teléfono 6-1932956
En Marchigüe, en reunión con agricultores
Dr. Robinson Bustamante Rosas Médico Psiquiatra Psicoterapia individual y familiar; Cognitivo - conductual Atención de lunes a viernes en Los Libertadores Nº0175 Pobl. Valle Hermoso - Santa Cruz - Fono: 823861 (8m)
SE NECESIT A NECESITA
Administrador agrícola para propiedad con frutales ubicada en Nancagua. Enviar currículum a Díaz Besoaín 191, Santa Cruz. Fono: 821983 (m8)
8
DEPORTES
El Cóndor, Santa Cruz.
Martes 08 de Mayo de 2012.
Deportes Santa Cruz ganó y es puntero Al parecer, Deportes Santa Cruz se acostumbró a ganar bajo la lluvia, porque el domingo por la tarde, obtuvo un merecido triunfo ante Municipal San Pedro de La Paz, cuadro de la octava región del país. Sin duda que con gol de camarín comenzó su camino al triunfo, porque la figura de la tarde William Vásquez, cuando la gente aún no se sentaba en la gradas, vino una gran jugada de Dionisio Muñoz que deja solo al delantero santacruzano quien anota el 1 a 0. De ahí para adelante, un solo equipo en la cancha. Deportes Santa Cruz, a pesar del dominio no lo pudo reflejar en el marcador, teniendo a lo menos tres oportunidades de asegurar el partido, pero se fue al descanso con la mínima deferencia. SEGUNDA ETAPA DEL PARTIDO En los 10 minutos le corresponde a San Pedro anotar. En un tiro al arco no reacciona a tiempo el portero santacruzano Yerko Escobar y el balón da en el travesaño, para que Eduardo Jara conectara en la boca del arco y decretara el empate 1-1 transitorio. En los minutos posteriores fueron los de más incertidumbre en la escuadra de López, pero aquello terminó en el minuto 25, cuando el cuadro visitante estaba comprometido arriba, vino la jugada del gol para Santa Cruz y nuevamente William Vásquez, quien ahora le hace un globito a la
La figura del encuentro: William Vásquez que anotó dos goles salida del portero Francisco Sepúlveda y coloca el 2 a 1. Esta anotación reafirma a Santa Cruz en el juego, y desespera al rival que terminó con dos hombres menos y lamentablemente Santa Cruz también pierde a un hombre: Ignacio Ampuero por doble amarilla se va a las duchas, pero en el minuto 37, Cristian Bravo coloca la lápida del partido y la tranquilidad de la hinchada, porque aprovecha un rebote y con el arco a su disposición anota el 3 a 1, resultado final con que terminó el encuentro que provoca la primera alegría de Santa Cruz en esta temporada jugando de local, premio a su buen fútbol y capacidad de reacción. Ahora queda como exclusivo puntero del grupo, a la espera de su próximo compromiso ante Lautaro de Molina, el fin de semana.
El cuadro azul de San Pedro de la Paz
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño
Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com
El cuadro ganador Deportes Santa Cruz
Resultados del resto de la jornada La fecha en este grupo Sur de la tercera división B, comenzó el sábado por la tarde en el estadio Municipal de San Vicente. El elenco verde de General Velásquez empató 2-2 ante Deportes Coronel, en tanto en Cauquenes, el cuadro de Independiente obtuvo su primer triunfo de local al ganar a Lautaro
de Molina por 1 a 0. También el sábado, en el estadio Guillermo Chacón de Machalí, el elenco de Malleco Unido obtuvo un importante triunfo de 1 a 0 de visita ante Academia de Machalí. Libre quedó en esta oportunidad Tomás Greig de Rancagua.
Homenaje a ex-jugador de Deportes Santa Cruz En el entretiempo del partido de Santa Cruz el domingo, un sencillo pero emotivo homenaje recibió el ex-jugador de Deportes Santa Cruz Marco Aurelio López, quien en los años 1990 -1991 vistió la camiseta blanca, jugando en la
posición de lateral derecho. El popular "Matoca", se encontraba de paso por esta ciudad por motivo de trabajo, por lo que el club, por intermedio de su presidente Oscar Guerrero le entregó un presente.
El deportista homenajeado junto al presidente del club
BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169