08 mayo 2015

Page 1

Viernes 08 de Mayo de 2015

98º año - Nº 8.730

$200 - Sexta Región

Los trabajos comenzarán en el mes de junio del presente

Seremi de OO.PP. anuncia que doble vía San Fernando-Santa Cruz no tendrá peajes

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

En nuestra región

Cerca de 55 mil pensionados recibirán el Bono de Invierno Salud

Seis millones de chilenos son adictos al tabaco y están en riesgo de sufrir enfermedad renal crónica UF HOY: $24.794,29 UTM: $ 43.499

DÓLAR OBSERVADO: $609 EURO OBSERVADO: $690

Una persona lesionada tras perder el control de su vehículo

SANTORAL SAN SEGUNDO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 21ºC MÍN: 07ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 08 de Mayo de 2015

En nuestra región

OPINIÓN

El 20% de música chilena que las radios tendrán que emitir

Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l martes 10 de marzo el Senado ratificó el informe de la comisión mixta que modifica la Ley de Fomento de la música chilena, estableciendo que las radios del país deberán transmitir al menos un 20% de música nacional en relación al total de canciones que emitan en sus programaciones. Con esto, el nuevo texto cumplió toda su tramitación legislativa. Así, las emisoras deberán comenzar a cumplir la ley apenas sea publicada en el Diario Oficial. El proyecto busca favorecer a los creadores naciona-

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

les de todos los géneros, y varios de ellos acompañaron ayer a la Ministra del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Claudia Barattini en la sesión. La ministra manifestó que "esta es una Ley que va a generar una mayor demanda por la música nacional y un fortalecimiento de la industria musical. Es una ventana que se abre para la difusión de la música chilena. Nuestro país tiene grandes creadores y músicos, estamos grabando más de 900 obras al año que no están llegando a la ciudadanía. Esto es una defensa de la cultura nacional". Además, la Ley de Fomento de la Música instaura el 4 de octubre como el Día de la Música y de los Músicos Chilenos a raíz del natalicio de Violeta Parra. Lo que no explicita la Ley, ya que habla de música nacional es si debe ser de raíz folclórica, ya que se puede dar el caso de esta música estridente de hoy en día como el hip hop o rap arraigado en la juventud chilena, ya que se menciona defensa de la cultura nacional, donde cabría además, la música indígena. Como todas las leyes en Chile, son poco explícitas o hay que leer al pie la letra chica.

Hoy se lleva a cabo colecta de la Cruz Roja

C

on motivo de celebrarse hoy el Día Internacional de la Cruz Roja, la institución entre sus actividades, llevará a cabo la tradicional colecta nacional. Así lo dio a conocer ayer a "El Cóndor", la presidenta de la filial Santa Cruz, Blanca Sáinz Olavarrieta, quien solicita la mayor cooperación para sus obras en bien de los necesitados. Desde ya agradece la colaboración.

Cerca de 55 mil pensionados recibirán el Bono de Invierno El bono es de $55.094 y se entregará por una sola vez a quienes reciban una pensión igual o inferior a $144.224.

A

partir del 1 de mayo el IPS comenzó a pagar el Bono de Invierno que es un beneficio que se entrega a los pensionados y pensionadas que cumplan con los requisitos que fija la ley, para ayudarles a enfrentar los gastos propios de la época invernal. "Este año el monto del beneficio es de $55.094 por pensionado, y el bono es de cargo fiscal, no es imponible ni tributable, ni afecto a descuento alguno", informó el seremi del Trabajo Sergio Salazar y la directora regional IPS Tatiana Ramírez. Las autoridades precisaron que en la región de O'Higgins, se estima que unos 54.963 pensionados recibirán el bono de invierno y que es una cifra que supera los tres mil 28 millones de pesos. ¿A quiénes beneficia el Bono de Invierno? Tienen derecho los siguientes grupos de pensionados, que tengan 65 o más años de edad al 1 de mayo de 2015, y que el monto de su pensión sea igual o inferior a $144.224: - Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS): de las ex Cajas de Previsión, incluidos beneficiarios de Pensiones Básicas Solidarias.

- Pensionados de AFPs y Compañías de Seguro (DL 3.500) que reciban pensiones de Garantía Estatal por pensión mínima, o con Aporte Previsional Solidario de Vejez. - También del Instituto de Seguridad Laboral; DIIPRECA; CAPREDENA; Mutualidades de Empleado-res de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo. Quienes sean titulares de más de una pensión, sólo tendrán derecho a un bono de invierno, siempre que la suma de las pensiones que perciban, de cualquier tipo, no supere los $144.224. ¿Cuándo se hará efectivo el pago del bono? En el caso de beneficiarios IPS, el bono se incluirá en la liquidación de pago de pensión del mes de mayo de 2015. Es decir, recibirán este beneficio en su fecha y lugar de pago, ya programada y conocida.

Las personas no tendrán que hacer trámites adicionales para recibir el beneficio. ¿Cuántos beneficiarios del IPS recibirán este bono? Hasta ahora, se tiene proyectado que a nivel nacional cerca de 1 millón de personas recibirán el bono de invierno, entre beneficiarios del IPS y de las otras instituciones. Para la entrega del bono se estima un gasto cercano a los 55 mil millones de pesos. Cabe señalar que, desde el año pasado -gracias a una de las primeras medidas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bacheletno se considera el Aporte Previsional Solidario como parte de la pensión base que sirve de tope para la entrega del bono de invierno. Esto significó que desde el 2014, más de 350 mil personas adicionales estén recibiendo este beneficio.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 08 de Mayo de 2015

Salud

Seis millones de chilenos son adictos al tabaco y están en riesgo de sufrir enfermedad renal crónica

E

n un 17% aumentará, en la siguiente década, la enfermedad renal crónica en todo el mundo. Actualmente, más del 10 % de la población mundial sufre de este daño y según la Organización Mundial de la Salud, éste es un tema de salud pública que debe tratarse con urgencia. Según el último estudio de la Sociedad Chilena de Nefrología del año 2014 existen en Chile 18.160 pacientes enfermos renales en terapia sustitutiva renal hemodiálisis y cerca de mil en diálisis peritoneal; es decir que sólo en terapias de diálisis existen cerca de 20.000 personas sin contar las que se encuentran en etapas tempranas de la enfermedad y que aún no llegan a los tratamientos sustitutivos como lo son la diálisis o trasplante. En el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la epidemia mundial de tabaquismo del año 2013, se concluye que el tabaco mata cada año a casi seis millones de personas siendo más del 80% de estas muertes en países de bajos y medianos ingresos. En Chile, según la última Encuesta Nacional de salud el 40% de los chilenos fuma, siendo esta una de las principales causas de muerte en el país. Durante años el tabaco se relacionó principalmente a enfermedades pulmonares, cardíacas y vasculares, no existiendo inicialmente una clara evidencia científica que fumar podía producir daño renal. Sin embargo, el año 2003 se publica el estudio Noruego HUNT 2, el cual realizó un seguimiento durante 10 años, a más de 60.000 personas; éste concluyó que un sujeto que fuma 20 cigarros día por 15 años tiene nueve veces más riesgo de tener insuficiencia renal crónica que

un sujeto no fumador. Es así como desde el año 2003 la comunidad nefro-lógica mundial incluye el tabaco junto a la diabetes, hipertensión y el envejecimiento, dentro de los factores de riesgo de progresión y de iniciación de la Enfermedad Renal Crónica. "Algunos de los posibles efectos nefrotóxicos que el tabaco produce a nivel renal son las Alteraciones hemodinámicas, como son el aumento de la presión arterial sistémica y de la resistencia vascular renal; Alteraciones no hemodinámicas, como activación de factores de crecimiento", señaló la doctora Patricia Herrera, Integrante del Directorio de la Sociedad Chilena de Nefrología. Es así como estas alteraciones producto de la inhalación del tabaco, llevan a hipertensión glomerular, daño vascular y fibrosis intersticial, lo que se traduce en un daño histológico que se ha evidenciado incluso en biopsias de fumadores supuestamente sanos, y que se caracteriza por engrosamiento de las arteriolas renales (llamada hiperplasia miointimal), glomeruloesclerosis y fibrosis y atrofia tubular. "Lo más importante es reconocer que el tabaco es un factor de riesgo prevenible y que los efectos beneficiosos del cese del hábito tabáquico están bien establecidos, tanto para reducir el riesgo de progresión de enfermedad renal crónica, como el de enfermedad cardiovascular y el riesgo de muerte que conlleva esta adicción. Deben existir, tanto políti-cas públicas que lleven a desincentivar el hábito tabáquico, como políticas de salud que establezcan tratamientos multidiscipli-narios para personas que ya son adictas a él", señaló la doctora Herrera.

SERNATUR entrega Sello de Calidad a prestador turístico de Pichilemu Este distintivo es el primero que se otorga en el año en la región, y tiene como propósito, trasparentar, mejorar y fortalecer los servicios que ofrece la industria del turismo.

E

l director regional de SERNATUR, Manuel Díaz, hizo la entrega de esta distinción de calidad en turismo, al servicio de alojamiento "El Yugo", señalando que, "sin duda, estas certificaciones corresponden a un mérito propio de los empresarios, y habla del compromiso que asumen los prestadores para mejorar los servicios que ofrecen a los turistas (…) nos enorgullecer profundamente que nuestra región cuente con establecimientos que garantizan excelencia, ya que el propósito de sello Q es seguir desarrollando la oferta turística con estándares de calidad". El sello "Q" establece un sistema normativo que fomenta la calidad de los servicios turísticos, aportando al ordenamiento de los establecimientos y así garantizando que las empresas cumplen con estándares de seguridad. A la fecha en la región son 23 empresas certificadas -hoteles, cabañas, tour operadores, agencias de viajes, guías, y bed&breakfast-. "Departamentos El Yugo" es un emprendimiento familiar, que se destaca por estar situado en un

entorno privilegiado, frente a un bosque con árboles nativos, y además se encuentra a pasos de la playa principal y del centro de la ciudad. En mención a lo anterior, Daniel Hidalgo, en representación de la familia, destacó, "este sello significa mucho para nosotros y concreta nuestra empresa de forma estable. Éste es un esfuerzo de familia, que lleva en ejecución 15 años y con este hito se logra establecer sabiamente nuestro proyecto que ofrece calidad, armonía y descanso a todas las personas que nos visitan". En el ámbito de calidad, este distintivo trasparenta y fortalece los servicios que entrega la industria del turismo, dejando a Chile a la par con países más desarrollados en sistemas de excelencia, otorgando al prestador el orden y una serie de requisitos orientados a la mejora permanente en sus instalaciones, y lo que es más importante, perfección en la prestación del servicio, superando las expectativas de los turistas y fidelización de éstos. Más información en: www.calidadturística.cl


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 08 de Mayo de 2015

Momento histórico para la institución

Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz aprobó y renovó nuevos estatutos Raúl Cubillo Ávila Reportero

L

a nueva Ley Marco, que rige a los Cuerpos de Bomberos de Chile, dentro de sus exigencias, aparece que tienen que renovar sus estatutos, de manera que todos los Cuerpos de Bomberos queden actualizados con la legislación vigente y, con la Reforma Procesal Penal, para los consejos superiores de disciplina. Para este efecto, el máximo organismo bomberil de Santa Cruz, encomendó la misión al director honorario, Fernando Hidalgo Romero, quien tuvo a la mano estatutos de otros cuerpos de bomberos, la nueva ley marco, realizando un exhaustivo trabajo, para renovar los estatutos vigentes desde el 31 de diciembre de 1948. Es así que estando finalizado, fue presentando a las compañías, viajando desde el 28 de abril, junto al ministro de fe, director honorario y tesorero general, Raúl Cubillo Ávila, para finalizar el 30 de abril, con las seis compañías en conoci-

miento de las reformas que fueron analizadas por el directorio general. De esta forma, el lunes 4, día del aniversario institucional, con una reunión citada para el efecto, presidida por el superintendente, Manuel Arenas y con la participación de todas las compañías y, ante la ministro de fe, María Gaete Morales, representante del notario público, Jorge Tampe Maldonado, se votó siendo aprobado y entrará en vigencia próximamente mientras sigue los conductos regulares. De esta forma y de acuerdo a la realidad, los estatutos fueron hechos con una mirada a largo plazo y el Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, pensamos que es uno de los primeros en la región en ponerse al día al respecto. Antes de comenzar la reunión, el superintendente, rindió un merecido homenaje a los fundadores, en el día del Aniversario Institucional. Todo finalizó con un vino de honor y, este viernes será la ceremonia oficial de celebración.

COMPAÑÍAS ASISTENTES.

SUPERINTENDENTE LEE LAS MODIFICACIONES.

Con Don Quijote de La Mancha en el corazón Una persona lesionada Lo felicito por la do 50 años de su estreno en otorgada por el colegio tras perder el control iniciativa de ir a Nueva York. para darnos este gusto arSantiago a ver el musiComo parte de este tex- tístico, me permite reflexio- de su vehículo

"

cal El Hombre de La Mancha, me encantó la obra", fue lo que me dijo, a manera de saludo, la directora del Colegio Manquemávida, Melina Guerra. Lo que sucedió, fue que conversando con la docente Marcela Zúñiga, profesora de Lenguaje y Comunicación y Coordinadora del CRA, le comenté de esa posibilidad y ella, entusiasta y ejecutiva, de inmediato, fue a las instancias superiores quienes aceptaron sin reparos poner a disposición el minibús y subvencionar en un 75% el valor de la entrada. De esa forma se concretó la asistencia de 18 profesores al Teatro Municipal de Las Condes donde veríamos el famoso musical que está cumplien-

to, recordemos que en 1988 se presentó esta obra en Santa Cruz, gracias al financiamiento de la I. Municipalidad. Los actores principales fueron José María Langlais,(Cervantesdon Quijote); Fernando Gallardo (Sancho Panza) y Alicia Quiroga como Aldonza y Dulcinea. En esta versión 2015, en los roles protagónicos, estuvieron Álvaro Gómez, Daniel Farías y Romina Rodríguez, quienes a sus virtudes teatrales agregan la calidad de sus voces. Recién este fin de semana fue publicado un comentario crítico de la obra, destacando las razones de su éxito. Por mi parte, además de destacar la oportunidad

nar que mientras más nutrimos nuestro espíritu, más sabia será nuestra lección. Ahora, si seguimos los preceptos del Caballero de la Triste Figura y su Escudero, bien podemos aportar a humanizar nuestro entorno: "Con fe, lo imposible soñar/ Al mal, combatir sin temor/ Triunfar sobre el miedo invencible/en pie soportar el dolor. // Amar, la pureza sin par/ Buscar la verdad del error/ Vivir con los brazos abiertos /Creer en un mundo mejor /"... Agreguemos la música y cantemos a viva voz, con la emoción con que don Quijote, canta "Sueño Imposible" y ya no seremos los mismos. Jaime Vásquez Arriagada

José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 9 de la mañana del miércoles, conductores que pasaban por la Ruta 90, frente al kilómetro 6, casi al llegar a la localidad de Peñuelas, observaron que un automóvil perdía el control y quedaba su conductor atrapado entre la orilla del cerro y una zanja. De inmediato se le dio

cuenta a Bomberos de San Fernando y Placilla para que se constituyeran en el lugar para rescatar al conductor que se encontraba atrapado. Tras un breve trabajo se logró sacar a la persona que resultó sólo con lesiones de carácter leve. Carabineros del Retén de Placilla, llegaron al lugar del accidente para tomar los antecedentes e informar al fiscal de turno de San Fernando.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 08 de Mayo de 2015

Los trabajos comenzarán en el mes de junio del presente

Seremi de OO.PP. anuncia que doble vía San Fernando-Santa Cruz no tendrá peajes La declaración surgió motivada por un video que circula a través de internet, del eventual proyecto.

E

n atención a un video que señala el cambio que tendría la Ruta 90, vía que conecta las comunas de San Fernando y Santa Cruz, el seremi de Obras Públicas, Pablo Silva Amaya, explica que la información entregada no es gubernamental. En contacto con nuestro medio de comunicación, el secretario regional ministerial del MOP dijo que "lo que está circulando es una maqueta antigua que realizó una empresa

consultora hace mucho tiempo atrás. La idea en un principio era concesionar esta ruta razón por la cual aparecen varios peajes, sin embargo esto ya no es así. Se decidió hacer una construcción por etapas, todas financiadas por el MOP. Bajo este contexto es que el primer tramo ya se encuentra licitado, incluye el puente Tinguiririca. Por lo tanto este video no tiene ninguna validez oficial" dijo. Asimismo agregó, "la

idea final es realizar los arreglos con fondos sectoriales, no va a ser una ruta concesionada, es decir sin peaje. Es importante destacar que las obras de la primera etapa comienzan en el mes de junio" concluyó la autoridad regional. Por último, su equipo de comunicaciones, nos señaló que el ministerio está trabajando en la elaboración de un video oficial del proyecto, el que será dado a conocer apenas esté listo.

SENCE y Fundación Vida Rural inician cursos de capacitación en Nancagua

Luminaria no funciona hace ya cuatro meses

50 alumnos comenzaron sus capacitaciones en Alimentación Saludable y Tecnologías de la Información, buscando insertarse laboralmente a través de Programa Capacitación en Oficios.

Raúl Cubillo Ávila Reportero

H

asta las oficinas de la Fundación Vida Rural llegaron autoridades regionales, provinciales y locales, para dar el vamos oficial a los 50 matriculados/as en ambos cursos como beneficiarios/ as del Programa Capacitación en Oficios (ex Formación para el Trabajo). Los participantes del pan formativo se capacitarán en producción de comida saludable y Tecnologías de la Información, mediante la herramienta que busca aumentar las posibilidades de inserción laboral de

hombres y mujeres vulnerables, entre 16 y 65 años, mediante capacitación tendiente a generar oportunidades de acceso al mercado laboral. Los requisitos para postular a Capacitación en Oficios son: tener Ficha de Protección Social de hasta 13.484 puntos, no tener estudios de educación superior completos y tener la cédula de identidad vigente. Además, podrán postular personas de 16 a 17 años con responsabilidad parental. Durante el inicio de

curso, las autoridades del SENCE, destacaron el trabajo realizado con las Gobernaciones en Chépica, Placilla, Peralillo y Nancagua, y resaltaron la importancia del trabajo en conjunto y la coordinación de capacitación para beneficiarios en las comunas. Para más información visita www.sence.cl o visita la Oficina Regional SENCE (Campos N° 241, Piso 6, Rancagua) de lunes a viernes de 08:30 a 13:30 horas. La región ya cuenta con nueve inscritos.

T

anto vecinos, a los cuales me incluyo, queremos hacer ver al departamento encargado, de que se den una vuelta por la calle, José Castro Patiño, ya que la luminaria que se encuentra a la salida del BancoEstado Microem-presas, hace cuatro meses que no cumple su cometido para la cual fue instalada, es decir

iluminar por la noche. También se desea saber la posibilidad de cambiarlas, pues son antiguas y cortas y es poca la luz que dan en la noche. Por mí, "me importa….", perdón iba a usar una frase patentada que dijo una autoridad en la tele, pero si me importan los adultos mayores que allí residen. El número de la luminaria es el 5/235052. Desde ya agradecemos la gestión.


6

E l Cóndor

MIRADA REGIONAL

Viernes 08 de Mayo de 2015

Hortofruticultores de la región se vinculan con científicos y expertos internacionales Esto gracias a un proyecto de FEDEFRUTA que busca generar y fortalecer vínculos entre la comunidad científica y el sector hortofrutícola, con el fin de abordar desafíos, crear alianzas e iniciativas en conjunto, para mejorar la competitividad regional.

L

a Federación de Productores de fruta de Chile (FEDEFRUTA), junto a la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología, (CONICYT) más el apoyo del Gobierno Regional de O´Higgins, comenzaron ejecutar este año el proyecto llamado "Modelo de vinculación estratégica comunidad científica y tecnológica de la industria hortofrutícola de la Región de O´Higgins". Esta iniciativa tiene por objetivo elaborar un modelo de vinculación estratégica entre la ciencia y la industria hortofrutícola que permita la transferencia de conocimientos, mediante la generación de círculos virtuosos entre los diferentes actores sociales participantes de esta iniciativa regional, bajo enfoque sistémico

y de sustentabilidad. Para lograr el modelo, se elaborará una línea base regional de actores relevantes, con foco en la identificación de atributos, capacidades y recursos, disponibles para la implementación de un proceso de vínculo liderado desde la región. A los inicios se constituirá un Comité de Coordinación, en donde participarán instituciones y empresas asociadas, junto con representantes de la región. "Hemos estado realizando talleres de formación y actividades para fortalecer este comité y que esto continúe en el futuro. Hemos visitado centros tecnológicos y empresas en la región, levantando una línea base de aquellos temas que preocupan a la empresa y que puedan ser resueltos con

ciencia y tecnología, además realizaremos pasantías entre empresas de la región en temas hortofrutícolas y generaremos un portafolio de iniciativas de proyectos de innovación para realizarlo con todos los actores participantes", señaló el director del proyecto, Juan Carlos Contreras. Dentro del marco de este proyecto, el pasado 23 de abril se realizó el Seminario Internacional "Promoviendo una relación virtuosa entre la ciencia y la industria hortofrutícola de la Región de O'Higgins". Los temas tratados en la actividad fueron: "Experiencia Ciencia Empresa: el valor de la Biotecnología para la producción hortofrutícola", realizada por el experto en Gestión Tecnológica, Christian

Guldman; luego vino el turno de Alfonso Traub, profesional de ODEPA, quien se refirió a la "Agroenergía: aplicaciones prácticas industria hortofrutícola"; luego expuso la mexicana Leticia Deschamps, Secretaria Ejecutiva de la Red Innovagro para la gestión de la innovación para América Latina, quien habló sobre las " Soluciones concretas y novedosas en la producción de frutas y hortalizas en vínculo con la ciencia: Casos de éxito en América Latina". Leticia Deschamps, indicó que: "Los agricultores el día de hoy necesitan innovar, ya que el mundo está cambiando y si ellos quieren vender sus productos en el mercado y ser competitivos, necesariamente tienen que innovar. Por eso es

importante que nosotros como investigadores sepamos las verdaderas necesidades de ellos y trabajemos en conjunto para solucionar las problemáticas y vincular a las instituciones relacionadas", comentó. Cabe destacar que este proyecto también contempla iniciativas concretas para la formación de masa crítica regional en estrategias de vinculación, en donde los actores regionales son los que deben liderar este proceso. La participación de profesionales con experiencia en procesos de vinculación ciencia industria, será de facilitadores, de formadores, de promotores, con clara orientación a la transferencia de conocimientos para el logro de los objetivos propuestos.

Autoridades regionales se coordinan para ejecutar medidas para el control de la contaminación ambiental El principal objetivo será disminuir las emisiones de material particulado (MP-10 y MP-2.5), razón por la que debe prohibirse la utilización de leña y otros dendroenergéticos sólidos.

E

l pasado 8 de abril la Ministra de Salud, Carmen Castillo, junto al Ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, y el Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, firmaron el Decreto de Alerta Sanitaria, medida que abarca desde la Región Metropolitana hasta la Región de Aysén y que tiene por objetivo mitigar la contaminación del aire por material particulado 2,5. Dicho proceso debía replicarse en O'Higgins, con el fin de complementar el actual Plan de Descontaminación Atmosférica. Transcurrido el tiempo de tramitación y toma de razón, la Contraloría Regional visó la resolución emanada de la Seremi de Salud, la cual ya entró en vigencia en cuatro comunas de la región, Rancagua, Machalí, Rengo y San Fernando. Al respeto el Seremi de Salud, Fernando Arenas,

explicó que "el principal objetivo es coordinar la ejecución de las distintas medidas para controlar la contaminación ambiental, además es importante destacar que uno de los principales instrumentos es la conciencia que debe tomar la comunidad, ya que sólo de esa forma se podrá combatir de manera eficaz el aumento de la contaminación". "Nuestro rol es prevenir y promover hábitos que vayan en beneficio de la salud de las personas y es en relación a esto que invitamos a que este invierno opten por el cuidado de sus seres queridos, evitando la exposición de aquellas personas que sufran de enfermedades crónicas y que puedan verse afectadas por la contaminación del aire", postuló la autoridad regional sanitaria. El problema de contaminación del aire por material particulado MP-10 y MP-

2.5, en las comunas contempladas en la zona de saturación es debido principalmente al consumo de leña y otros dendroenergéticos sólidos en equipos no aptos y que generan grandes emisiones de material particulado. La prohibición de funcionamiento de los equipos que combustionan leña, es la única y más efectiva forma de reducir las emisiones de material particulado cuando se alcanzan valores de concentración que la normativa vigente considera que representan un exceso de riesgo para salud, que está directamente asociado a la contaminación. Por su parte la Seremi de Medio Ambiente, Giovanna Amaya, señaló que "la preemergencia sanitaria viene a complementar el trabajo que estamos haciendo como Ministerio de Medio Ambiente a través del Plan de Descontaminación At-

mosférica, lo que va a significar dar respuesta a la ciudadanía por el material particulado 2,5 y define en este caso, algunas medidas que son más estrictas en el caso de salud". En ese sentido, destaca que "no se podrá utilizar durante la alerta los calefactores a leña que no estén certificados con sello de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), pero sí los que utilicen pellet o briqueta". "Otra medida es la prohibición de hacer educación física en los establecimientos educacionales, ya sea en

espacios abiertos o cerrados y la tercera tiene que ver con la suspensión de actividades deportivas masivas, que reúnen a más de 100 personas haciendo el mismo deporte", detalló Amaya. Cabe destacar que este es el único recurso que el Estado tiene para reducir los riesgos en la salud de la población expuesta a la mala calidad del aire, disminuyendo las emisiones de material particulado generadas en las zonas afectadas, razón por la que debe prohibirse la utilización de los combustibles y equipos que generan el problema.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 08 de Mayo de 2015

En pleno del Senado

Intendenta Morin Contreras y autoridades regionales destacan aprobación en general de proyecto que crea universidades en O'Higgins y Aysén

D

urante la tarde del pasado miércoles, el pleno de la Cámara Alta aprobó en general el proyecto que crea las universidades estatales de O'Higgins y Aysén, segundo trámite legislativo que debe enfrentar la propuesta antes de convertirse en ley. Tras este paso, el proyecto de ley será revisado por una comisión mixta de ambas cámaras, que revisará cada uno de los artículos expuestos y votará su aprobación. La Intendenta Morin Contreras agradeció la aprobación de los senadores y aseguró que se trata de "un nuevo e importante paso para concretar la instalación de la universidad estatal en nuestra Región". "Hemos podido observar hoy la consistencia del proyecto y la importancia que le dan los parlamentarios a su aprobación, sabiendo que las regiones de O'Higgins y Aysén esperan con mucha esperanza que el proyecto de ley sea despachado y pueda convertirse en una realidad tangible", indicó la autoridad. En el hemiciclo, durante el proceso de votación, también estuvieron presentes la seremi de Educación, Alyson Hadad, y el director regional de la -----------------------------------PARCELAS de 5.000m2 en Lolol, inmediato Viña Santa Cruz, precio $15.000.000.fono: 94359352 (s) -----------------------------------ARRIENDO CASA EN VILLA LA VENDIMIA Excelente ubicación. Llamar a teléfonos: 72-2821073 94501630- 85119512 -----------------------------------SE ARRIENDAN 40 hás. para cultivo agrícola en sector Colchagua, comuna Palmilla. Llamar fono 2822234 (s16m) -----------------------------------ARRIENDO departamento con entrada de auto en Daniel Barros Grez.

EXTRACTO Primer Juzgado Letras Santa Cruz, concedió Posesión Efectiva testada quedada fallecimiento JORGE MUÑOZ LOBOS, a herederas testamentarias YASNA ARELY y LORENA BEATRIZ, ambas MUÑOZ VARAS, y a JORGE ARTURO MUÑOZ VILLEGAS, en calidad de hijos y a MARTA ELENA VARAS ÁVILA, en su calidad de cónyuge sobreviviente.- EL SECRETARIO.(12m)

AMANDA CÉSPEDES EN SANTA CRUZ

Superintendencia de Educación, Juan Ramón Godoy. Al término de la votación, la seremi de Educación valoró la aprobación de la iniciativa: "se está abriendo un mundo de oportunidades para nuestros jóvenes que ahora contarán con una posibilidad concreta de educación superior de calidad y pública. Y ello no sólo beneficia a los estudiantes también a miles de familias. Hoy, es un día que quedará marcado en la historia de la Región de O'Higgins como el comienzo de un camino concreto para la educación superior que tanto hemos deseado". Proyecto En lo fundamental, la iniciativa establece el marco legal general para la creación de las Consultas a los fonos 68749966 - 83919930 (v) -----------------------------------SCORT Santa Cruz: Exclusivo servicio para caballeros distinguidos, discretos y que buscan la privacidad y sensualidad. Excelente atención e higiene. 75362501 (s) ------------------------------------

POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº2311684 de la cta. cte. N° 41909021942 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (8m)

universidades estatales. En tal sentido, define que ambas universidades serán de carácter regional y podrá otorgar todo tipo de grados académicos, títulos profesionales y técnicos; el representante será el rector y el personal de las universidades tendrá la calidad de empleado público. Además, el proyecto faculta al Presidente de la República para que, dentro del plazo de un año contado desde la fecha de publicación de la ley, mediante uno o más decretos con fuerza de ley expedidos a través del Ministerio de Educación, los que también deberán ser suscritos por el Ministro de Hacienda, dicte las normas estatutarias que regularán la organización, las atribuciones y el funcionamiento de la Universidad de O'Higgins y de la Universidad de Aysén.

- Fecha: Sábado 11 de julio (09 a 13 y 14 a 18 horas) - Duración: 8 horas - TEMA: EVALUACIÓN DIFERENCIADA - Expositora: Dra. Amanda Céspedes (Neuropsiquiatra Infantil) - Modalidad: dos bloques de cuatro horas expositivo, con 20 minutos para preguntas cada uno. - Lugar: Auditorio Kimún Newén, Colegio Manquemávida - Valor: $60.000 c/u con código SENCE. Inscripción y mayor información en contacto@inasmed.cl

INGENIERO CIVIL, INGENIERO CONSTRUCTOR O CONSTRUCTOR CIVIL UNIVERSITARIO Necesita Empresa Constructora para importante obra en la región - Experiencia mínima tres años - Deseable experiencia en edificación en hormigón armado - Enviar currículum a constructora@holming.cl

EXTRACTO Por resolución del Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz de 22 de Abril de 2015, causa Rol N° V-2-2014, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada de don JORGE RAFAEL CANCINO TELLEZ, fallecido el 04 de Septiembre del año 2012, a JORGE PABLO CANCINO NUÑEZ, asignatario del 37,5 % de la cuarta de mejoras y cuarta de libre disposición; a CLAUDIO FRANCISCO, JULIA PAULINA, CAROLINA MARIA, JOSE IGNACIO y FERNANDO JOSE, todos de apellidos CANCINO NUÑEZ, asignatarios en partes iguales del saldo de 62,5 %; y a RAQUEL DEL CARMEN NUÑEZ DONOSO, asignataria con cargo a su cuota en la mitad legitimaria del usufructo vitalicio de los inmuebles que indica el testamento. Todo ello, sin perjuicio de las asignaciones que correspondan en conformidad a la ley en la mitad legitimaria del causante.-

(9m)

CIT ACIÓN CITA

Se cita para el día Sábado 16 de Mayo de 2015, a las 14:00 horas en primera citación, y a las 14:45 horas en segunda citación a "JUNTA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS DEL CANAL COMUNIDAD DE CHÉPICA" , a realizarse en Teatro Municipal de Chépica, ubicado en Manuel Montt s/n. TABLA A TRATAR: 1.- Lectura Acta Anterior 2.- Informe de la Junta de Vigilancia 3.- Balance y memoria Año 2014-2015 4.- Autorización al Directorio para Postulación a Proyecto de riego Indap/Corfo y compra de agua si fuera necesario

5.- Presupuesto Año 2015-2016 6.- Puntos Varios 7.- Elección de Directorio 8.- Elección Revisora de Cuentas 9.- Designación de tres asistentes para firmar acta CITA, EL PRESIDENTE


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 08 de Mayo de 2015

El 29 de mayo vence el plazo para postular al Fondo Social Presidenta de la República

L

os recursos del Fondo Social se distribuyen a través de dos modalidades: FONDES (Fondos Desconcentrados), y Fondo Nacional. " FONDES (Fondos Desconcentrados): Están destinados a financiar proyectos de organismos públicos o privados que se presentan ante las Gobernaciones Provinciales e Intendencias Regionales y que son postulados por éstas ante el Fondo Social, quien los evalúa y aprueba. " Fondo Nacional: Destinado a financiar proyectos que se postulan directamente al Fondo Social, siendo éste quien los evalúa y aprueba. Podrán postular y beneficiarse de un proyecto, todos aquellos organismos públicos o privados con personalidad jurídica vigente, que no persigan fines de lucro; y que no tengan saldos pendientes o cuentas por rendir con el Fondo Social, según lo dispuesto en la Resolución N° 759 del 2003, de la Contraloría General de la República. Por este motivo, la organización deberá contar con la aprobación de la rendición de cuentas, por parte de la Unidad de Rendiciones del Fondo Social. Dicha rendición deberá encontrarse aprobada, tres días hábiles antes de la fecha de inicio de la convocatoria (16 de marzo), si esta condición no se cumple, no podrán postular al proceso 2015. Toda postulación deberá ingresarse mediante el

formulario web disponible en la página del Fondo Social http:// www.interior.gob.cl/ fondo-social-presidentede-la-republica/ En dicho formulario la organización deberá indicar la forma en que presentará los antecedentes de respaldo del proyecto. El proceso de postulación puede realizarse sólo una vez por organización postulante de la iniciativa. Una vez enviado el formulario en la página web, el sistema automáticamente rechazará cualquier otra postulación si el Rut de la organización ya está inscrito. Excepcionalmente, sólo en el caso de los proyectos vinculados al agua potable rural (APR), se aceptará la siguiente figura: "Unidad Administradora de Fondos" y "Organización beneficiaria". La primera, será responsable de la correcta aplicación de los recursos, la realización de los pagos y la posterior rendición de cuentas, por otra parte, la organización beneficiaria, corresponde a aquella en cuyo beneficio se desarrolla el proyecto. Presentación de antecedentes " Digital: La organización ingresará la postulación vía página web, eligiendo la opción "Digital", la que permite ingresar toda la documentación indicada en las presentes bases (ver por tipo de proyecto), y generar una ficha de postulación. Será responsabilidad de la organización que los

documentos sean legibles y estén completos. " Semi-Presencial: La organización ingresará la postulación vía página web, eligiendo la opción "semipresencial", la que permite generar una ficha de postulación, que será enviada automáticamente al mail dispuesto por la organización, la cual deberá ser remitida junto con los antecedentes requeridos en este instructivo (ver por tipo de proyecto). El plazo máximo para la fecha de envío de estos antecedentes, será de 3 días hábiles contados desde la fecha del registro del formulario electrónico (se verificará con timbre de envío o recepción directa por el Fondo Social); si esta condición no se cumpliera, el proyecto quedará "Rechazado sin documentación". Plazos de postulación Fondo Social- Convocatoria 2015 El plazo para ingresar proyectos al Fondo Social, tanto al Fondo Nacional como al FONDES, comenzará el día lunes 16 de marzo de 2015 y finalizará el día 29 de mayo a las 17:00 hrs. Excepcionalmente, podrán existir nuevas convocatorias de postulación del Fondo Social, según lo establezca el Subsecretario del Interior, en el ejercicio de su facultad de administrador de estos Fondos y teniendo en consideración razones como emergencias nacionales, traspaso de recursos de otra administración del Estado y/o un número insuficiente de proyectos aprobados o de proyectos que califiquen para ser admitidos a tramitación, entre otras, debidamente establecidos en la resolución exenta correspondiente. Otras disposiciones " De la autenticidad de los datos aportados Por el sólo hecho de presentar la postulación se entenderá que el postulante declara y se compromete a que los

antecedentes e información acompañados constituyen documentación fidedigna e íntegra. " De la Comunicación y notificación del Proceso Será de exclusiva responsabilidad de la organización, que el correo electrónico ingresado en la ficha de postulación sea válido y revisado periódicamente, ya que a través de él se realizará la única comunicación formal entre el Fondo Social y las

organizaciones postulantes. " Del Financiamiento La presente postulación, por parte de la organización, no obliga al Fondo Social a financiar dichas iniciativas, ya que existe una evaluación previa y todo financiamiento se encuentra supeditado a los recursos presupuestarios que se otorgan al Fondo Social según Ley de Presupuestos para el Sector Público año 2015.

600 Millones de Pesos

MOP pavimenta cinco kilómetros de camino básico en Placilla

P

or mucho tiempo los vecinos y vecinas del sector de Chacarillas, comuna de Placilla estuvieron esperando este asfalto. Trabajos que están siendo ejecutados a través de administración directa del MOP y que sin duda traerá consigo un mejoramiento importante en la calidad de vida de todos quienes circulan diariamente por el lugar. El seremi de obras Públicas, Pablo Silva Amaya, realizó una visita inspectiva y recorrió los más de cinco kilómetros de camino que están siendo intervenido indicando que "Éste un pavimento básico que esperamos esté terminado dentro de las próximas semanas. Estamos contentos, sobre todo

porque es nuestra propia gente la que está trabajando para el beneficio de esos vecinos. De manera que seguimos entregando desarrollo y conectividad a todos los sector de la región", señaló la autoridad. El seremi agregó además, que lo anterior forma parte de un compromiso asumido con la comunidad el año pasado. "Estamos cumpliendo con un acuerdo hicimos hace un tiempo", dijo. Son aproximadamente 600 millones los que se invirtió el MOP en este camino, que forma parte de muchos otros que buscan acortar distancias y mejorar una mejor calidad de vida a cientos de personas de los distintos sectores rurales de O'Higgins.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.