Viernes 08 de Noviembre de 2013
96º año - Nº 8.428
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
20 días en paro indefinido completaron empleados municipales En Peralillo 24 familias podrán adquirir su casa propia Segundo encuentro de autos clásicos en Santa Cruz UF HOY: $23.209,20 UTM: $40.649
DÓLAR OBSERVADO: $512 EURO OBSERVADO: $692
Comuna de Placilla cuenta con nueva ambulancia
SANTORAL HOY NINFA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 19ºC MÍN: 09ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 08 de Noviembre de 2013
Automovilistas solicitan a los señores candidatos
COLUMNA DE OPINIÓN
Breve de Rusia con amor Mara Venegas Weisse Filósofa
E
Raúl Cubillo Ávila Reportero
A
utomovilistas que han abordado, tanto a nuestro director, como a este reportero, desean hacer públicamente una sugerencia a los señores
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Shee Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras y muchos más...
candidatos a parlamentarios y consejeros regionales. Expresaron "Los candidatos a honorables, deberían estar en conocimiento de dónde ubicar bien sus "palomas" o letreros publicitarios de sus campañas, ya que todo el bandejón central de Avenida Errázuriz está completo con publicidad y obstaculizan la visión para una normal circulación". Le presentamos un claro ejemplo de un vehículo que se desplaza por calle Gonzalo Bulnes y desea entrar por Avenida Errázuriz, el cual tiene
dificultades para tomar la pista para viajar a Paniahue, como lo muestran las fotos que acompañan esta nota y otra que fue tomada con imagen difusa, para no involucrar a nadie y también publicitarlos en forma gratuita. Y no es solamente en este sector, peligrosamente están muy acumulados a la salida del IRFE y otras esquinas. Esperan también que la autoridad fiscalizadora llame al orden a quien tiene la responsabilidad de colocar esta publicidad en la principal y única calle de entrada y salida a la ciudad.
l domingo asistimos a un espectáculo de calidad internacional en la Parroquia de Santa Cruz. Visitantes y turistas se sorprendieron gratamente. El maestro en lírica Vladimir Gerts y sus cinco alumnos/as se presentaron desarrollando una Rusia de estepas, de nieve, de nostalgia. Canciones folclóricas, canciones cosacas cantadas con gran emoción. Un vestuario ad hoc, y una pianista (Margarite) extraordinariatodos alumnos del Conservatorio de Moscú o el Bolshioi. Los asistentes corearon "ochi chorni" (está escrito fonéticamenteOjos Negros) y también otra popular en la década del 70 al 80 popularizada por un
artista latino. Destacó una belleza - que por cierto es modelo- y cantó en castellano "Bésame mucho". La comunidad agradece a la Cámara de Turismo su iniciativa y al párroco de Santa Cruz que acoge estas propuestas culturales y hace del templo un lugar de oración y cultura. Sus comentarios al mail: maraweisse@gmail.com
Empleados fiscales y otros gremios en paro ayer por reajuste de 8,8%
E
n Santa Cruz, la zona y el país, hubo paro ayer de funcionarios públicos afiliados a la ANEF y otros 13 gremios, en apoyo a su demanda de un reajuste de remuneraciones de un 8,8%, antes que se publique la Ley de Presupuesto de la Nación; un reajuste adicional para los sueldos bajos; estabilidad laboral; seguro de cesantía; asignaciones de zona, como era antes; no más AFP y otras. En paro estaban ayer, pero con turnos éticos, los Municipios, CESFAM, DAEM, Inspección del Trabajo, Juzgado de Policía Local, Servicio de
Impuestos Internos, SAG, INDAP, Colegios, Jardines Infantiles, donde no hubo clases pero sí almuerzo. Esto lo explicaron el presidente de la CONFUSAM, Esteban Maturana y el presidente de los Profesores, Jaime Gajardo. Los dirigentes calculaban que un 90% de los trabajadores habían adherido. El presidente de la ANEF, Raúl de la Puente, señaló que el paro es la respuesta al gobierno que no ha cumplido con los compromisos adquiridos con los funcionarios públicos y que se está despidiendo en mala forma.
Servicio de Fotocopias en
«El Cóndor» $30 c/u
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 08 de Noviembre de 2013
Segundo encuentro de autos clásicos en Santa Cruz
Y
a está todo preparado, el día domingo 10 de noviembre Santa Cruz nuevamente se llenará de autos antiguos, el Club Ford A de Santiago está organizando en nuestra ciudad el Segundo encuentro de autos clásicos de Santa Cruz, donde ya han comprometido su participación varios coleccionistas y clubes, por lo que se espera nuevamente y de igual forma que el año pasado, una masiva asistencia de fanáticos de los clásicos, muchos de los cuales llegarán a Santa Cruz el día sábado 9, ya que recorrer los casi 200 kilómetros que nos separan de Santiago, es toda una hazaña para estos vehículos. El empresario palmillano Miguel Cabello, gerente general de la empresa Nautika y director del Club Ford A, es el gestor de esta iniciativa, quien ha manifestado que espera reunir en Santa Cruz parte importante de la historia
del automovilismo nacional. Cabello, quien también viajará en su Ford A del año 1929, nos cuenta del noble fin de esta actividad que es ir en ayuda del Asilo de Ancianos San José Obrero de Santa Cruz, ya que todo lo recaudado será donado a dicha institución. Ésta es la segunda versión, y según los organizadores, pronostican que rápidamente se convertirá en una de las muestras de autos antiguos más importantes a nivel nacional, ya que nuestra zona, junto a la gran oferta turística que tiene, reúne todas las características para hacer de éste, un gran evento. La Municipalidad de Santa Cruz está dando su apoyo a esta iniciativa, que además cuenta con el auspicio de empresas como Nautika, Action Kayak, Tuerca.cl, Almacruz y Jumbo. Cabe destacar la colaboración de la Productora San Fernando Pro, que se
encargará de la puesta en escena de este evento- de forma totalmente gratis, para así contribuir con su trabajo con los abuelitos del Asilo de Ancianos San José obrero.
El evento se desarrollará en la calle Rafael Casanova, a contar de las 10 de la mañana del día domingo 10 y se extenderá hasta las 14 horas. Paralelamente, en la calle Claudio Cancino se
desarrollará una prueba de habilidades de conducción con los autos más antiguos de la muestra, por lo tanto están todos invitados a disfrutar de este gran encuentro.
EN LA PRIMERA VERSIÓN SE ENTREGÓ UNA IMPORTANTE DONACIÓN AL HOGAR DE ANCIANOS SAN JOSÉ OBRERO DE SANTA CRUZ, EN LA FOTO UNA BURRITA CARGADA DE DONATIVOS.
20 días en paro indefinido completaron empleados municipales El miércoles tuvieron acto y marcha en Santa Cruz.
2
0 días en paro i n d e f i n i d o cumplieron los empleados municipales de Santa Cruz, la zona y todo el país, en apoyo a sus demandas gremiales, como
la de demandar un sueldo igual al resto de los trabajadores fiscales; solución al incremento previsional; asignación profesional, y readecuación de las plantas municipales
que no se hace por cerca de 30 años y que se debe hacer cada 10. El pasado miércoles, cerca del mediodía, se reunieron en Santa Cruz funcionarios de la Municipalidad local,
Palmilla, Peralillo, Chépica y Nancagua, marchando encabezados por una banda de funcionarios, haciéndolo por calles 21 de Mayo hasta Indrawes Ethit (frente al Terminal), Casanova, Orlandi, J.J. Carvacho, Avenida Errázuriz, hasta la carretera San Fernando Pichilemu, donde cortaron el tránsito por unos
instantes en forma pacífica. Se hizo una mini concentración, donde hablaron sobre sus demandas los representantes de las distintas comunas señaladas; regresando por Avenida Errázuriz, Gonzalo Bulnes, Diego Portales hasta la Municipalidad.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 08 de Noviembre de 2013
En Peralillo 24 familias podrán adquirir su casa propia Los beneficiados obtuvieron el subsidio para clase media y grupos emergentes D.S.1 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, recibiendo desde 100 y hasta 500 UF.
P
ilar Leiva tiene 47 años y ha vivido toda su vida en el sector de Población en Peralillo. Con su marido instaló un pequeño taller de soldadura y ahora junto a sus dos hijas podrá construir su casa en su propio terreno. "Por mucho tiempo intenté postular al subsidio rural, cuando supe de este nuevo beneficio me informé y postulé en agosto y el primero de septiembre supe que fui seleccionada. Lloré mucho de la emoción, porque antes lo intentamos y no tuvimos respuesta, hemos hecho un gran esfuerzo por tener nuestra casa. Estoy muy agradecida de este gobierno porque me materializó mi sueño", sostuvo la señora Pilar. Al igual que Pilar, otras 23 familias de Peralillo también tienen su propia historia las que hoy se suman con emoción al grupo de beneficiados con el subsidio habitacional D.S.1. Postularon en el segundo llamado del año y son parte de los 965 seleccionados sólo en la región de O'Higgins que reciben entre 100 y hasta 500 UF para adquirir su vivienda propia y definitiva. Cuatro personas postularon al título I, tramo I que les permite optar por un inmueble de hasta 800
UF; 18 familias postularon al título I, tramo II, el cual les ayuda en la compra de una vivienda de hasta 1000 UF; mientras que una familia de la comuna podrá elegir una propiedad de hasta 2000 UF. Este beneficio estatal amplía la gama de posibilidades para su aplicación, pudiendo elegir entre una vivienda nueva o usada, aquella que han arrendado durante mucho tiempo, construir en terreno propio y/o reservar una vivienda que se encuentre en construcción, entre muchas otras opciones, las cuales también pueden revisar en el portal www.tuvivienda.cl. "En este último mes han sido casi mil los subsidios que hemos entregado y que forman parte de la nueva política habitacional implementada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en el MINVU. Había siempre un sector de la población que sí necesitaba ayuda del Estado para poder obtener un subsidio, pero que no n e c e s a r i a m e n t e correspondían a los sectores más vulnerables quedando muy relegados. El D.S.1 ha sido un éxito en nuestra región y la gracia que tiene es que cada familia postuló en distintas
condiciones y al minuto de aplicarlo cada uno también va a tener la posibilidad de elegir porque es un subsidio hecho a la medida", señaló el seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva. Por su parte el gobernador de la provincia de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, felicitó a los beneficiarios presentes y destacó que "la familia es lo más importante y lo más importante que quiere una familia es tener su terruño, un lugar donde llegar, su espacio. Hay una beneficiaria que está esperando guagüita y qué maravilloso es para ella poder realizar esta espera en su casa propia, con tranquilidad, que es lo que nuestro gobierno quiere: que las familias tengan su casa, donde poder proyectarse con sus hijos y en lo propio". Es así como 206 mil personas a nivel nacional han postulado en nueve llamados, de las cuales 106 mil (51%) han sido seleccionadas, lo que ha significado una inversión de $724 mil millones. Además, los resultados también indican que el 51% del total de familias beneficiadas opta por comprar una casa nueva, el 45% viviendas usadas y el resto lo ocupa para construir en terrenos propios.
INDAP O'Higgins despliega mejoramiento genético para el ganado A través de la inseminación artificial se pretende mejorar la productividad de carne y leche con razas especializadas.
C
on el fin de mejorar la competitividad del rubro ganadero bovino en manos de pequeños productores INDAP se encuentra desplegando un Programa de Mejoramiento Genético a nivel nacional. A nivel regional su ejecución está a cargo de la empresa consultora PROAGRO, que pone a disposición de este programa toda su expertiz para lograr mejoras significativas en las unidades productivas bovinas. Existen 10 postas de inseminación artificial al alcance de los pequeños ganaderos, en Peralillo, Las Cabras, Pelequén, Cantarrana, Chimbarongo, Malloa, Coltauco, Placilla, San Francisco de Mostazal y Pichidegua. Los pequeños ganaderos interesados pueden acercarse a la agencia de Área de INDAP o contactarse directamente en la oficina del programa Prodesal de su comuna, donde se les informará cómo incorporar animales de alto valor comercial a su rebaño. "En un plazo de 2 años esperamos generar las
condiciones que permitan un mejoramiento de la productividad, incremento de la masa ganadera y favorecer la inserción de los productores en la cadena de comercialización del rubro. En este programa están considerados pequeños productores de ganado bovino que integran el Prodesal y Servicio de Asesoría Técnica de INDAP", sostuvo el Director Regional de INDAP O'Higgins, Carlos Herreros. El programa de mejoramiento genético contempla la implementación de postas de inseminación artificial bovina, monta natural o entrega de termos de inseminación artificial a los pequeños ganaderos. En la primera temporada se espera inseminar un mínimo de 600 vientres y 800 en la segunda, el levantamiento de registros y resultados con uso de DIIO en todos los rebaños incorporados al programa, así como la capacitación a productores, consultores SAT y PRODESAL, y ejecutivos de INDAP en el uso de nuevas tecnologías de mejoramiento genético. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 08 de Noviembre de 2013
Comuna de Placilla cuenta con nueva ambulancia José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 14 horas del pasado martes, llegó hasta las nuevas dependencias del Hospital Regional de Rancagua, el Presidente de la República, Sebastián Piñera. La visita que realizó a la Región de O'Higgins, obedeció a dos razones.
Visitar e inspeccionar las nuevas dependencias del Hospital Regional, edificio que será entregado dentro de los próximos meses y pretende ser uno de los más modernos de Sudamérica, y el segundo objetivo, entregar 9 modernas ambulancias equipadas, año 2014, a los diferentes consultorios de la región. Las provincias beneficiadas fueron Colchagua y
Cardenal Caro. En este contexto, el consultorio de Placilla, recibió un nuevo vehículo de emergencia, el que era sumamente necesario, para poder renovar la antiguo, para poder además entregar una mejor atención a los habitantes de la comuna de Placilla. La entrega de esta nueva ambulancia, fue de manos del Presidente Sebastián Piñera, al alcalde de
Placilla, Tulio Contreras, "estoy muy contento con la entrega de esta moderna máquina, la que viene a renovar la vieja ambulancia que había en el consultorio y que indudablemente, fue solicitada por nuestro ex
alcalde Joaquín Latorre, motivo por el cual me siento muy feliz, él debe estar feliz al ver que su gran sueño está cumplido, gracias Joaquín, aquí está tu sueño para esta comuna" concluyó.
Todo listo para próximo operativo de esterilización
A
finando los últimos detalles del décimo octavo operativo de esterilización se encuentran los voluntarios de la Sociedad Protectora de Animales Arca de Noé Santa Cruz, el cual se realizará el próximo sábado 9 de noviembre a partir de las 09:00 horas en dependencias del Liceo Santa Cruz, ubicado en Avenida Errázuriz con Daniel Barros Grez. Los valores de las cirugías de esterilización para mascotas son las siguientes: canes, $16.000 y felinos $13.000. Además, quienes se inscriban con anticipación para reservar su cupo deben cancelar $5.000, los que están incluidos en el costo total de la cirugía. Como recomendación general a los propietarios de sus mascotas se solicita llevarlas en ayunas, vale decir que su última comida sea en la noche del día
anterior, además de un trozo de tela, polar o frazada para cubrir a la mascota en el periodo de recuperación post operatoria y un rollo de toalla nova. El punto de inscripción se encuentra en la tienda "El Palacio de la Mascota" ubicada en calle Almendroza. También pueden comunicarse a los fonos 89771989 y 83368277 para cualquier consulta sobre el tema. Es importante señalar que se espera la llegada de los animales a más tardar hasta las 14:00 horas con el fin de poder entregarles el reposo necesario para la vuelta a sus hogares después de la operación. AUMENTO DE ABANDONO DE ANIMALES Otro tema preocupante para los voluntarios de la Sociedad Protectora de Animales Arca de Noé Santa Cruz y para muchos
vecinos en general, es el abandono de animales en la vía pública, situación que se ha repetido con bastante frecuencia, no sólo en los sectores rurales de nuestra comuna, sino dentro del radio urbano, incluso en sectores céntricos de la ciudad, es por ello que hacemos un especial llamado a denunciar estos hechos irresponsables y cobardes a las autoridades pertinentes, acompañado en lo posible con evidencias gráficas, como fotografías, números de placas patentes, testigos, entre otras pruebas, para así sancionar a estos dueños irresponsables, que vulneran los derechos de los animales y sus obligaciones sobre ellos y su tenencia responsable, exponiéndose a sanciones que van desde una a treinta UTM y hasta presidio medio, en su gado mínimo a medio, es decir, hasta tres años de presidio efectivo
dependiendo de los agravantes y el nivel de maltrato hacia los animales,
esto estipulado en la ley Nº 20.380.
6 DEPORTES
E l Cóndor Viernes 08 de Noviembre de 2013
Deportes Santa Cruz perdió en el sur 4 a 3 Jorge Galaz Núñez Reportero
E
n una guerra de goles, el cuadro de Deportes Santa Cruz, perdió luchando en el sur, frente a Independiente de Cauquenes, encuentro jugado el miércoles por la tarde en el estadio municipal Manuel Moya Medel de Cauquenes. El encuentro fue atípico por la cantidad de goles marcados, lo que se traduce que fue muy intensa la lucha, pero lamentablemente un mal resultado para Santa Cruz y sus pretensiones de permanecer en esta división.
En este encuentro, fue el local quien sorprendió en el primer tiempo con un par de llegadas, que se transformaron en goles. En el minuto 12 Sergio Bravo, quien derrotó al portero Escobar, con un pivoteo de cabeza y anotó el 1 a 0. La segunda diana llegó en el minuto 21, cuando en una jugada en plena área y libre de marca, apareció Luis González para colocar el 2 a 0. Claro está que Santa Cruz también generaba oportunidades, pero no las concretaba. Sólo al final del primer tiempo, Óscar Salas (lo mejor de Santa Cruz) descontó con un tremendo disparo, que dejó parado al portero Pérez, finalizando
DEPORTES SANTA CRUZ
así el primer tiempo. En la segunda etapa, Santa Cruz se fue arriba, pero otra vez Cauquenes anotó en el minuto 58 y Méndez dejó 3 a 1 la cuenta. Sin embargo, Santa Cruz no bajó los brazos, y Salas nuevamente en los 66 acortó las cifras 3 a 2. Todo hacía parecer que Santa Cruz conseguiría el empate, porque buscaba por todos lados, pero de tiro libre, el recién ingresado Óscar Navarro dejó las cosas 4 a 2 para el local, luego que la pelota diera en el vertical y en la espalda del golero Escobar. A esa altura, ya estaba en la cancha Dionisio Muñoz, quien marcó desde los doce
EL TÉCNICO DE CAUQUENES RUBÉN MARTÍNEZ QUEDÓ CONTENTO CON EL TRIUNFO.
pasos el 4 a 3, que a la postre sería el resultado definitivo, si no es por el propio Carín Salas, quien en los descuentos tuvo el empate con el arco a su disposición, pero llegó muy incómodo al balón.
CAUQUENES
Una derrota que dejó tristeza en el camarín blanco, porque se perdió ante un rival discreto, con muchos errores defensivos que al final costaron caro, y el haber hecho tres goles no sirvió de nada, sólo generaron preocupación en la hinchada por lo que viene. Lo bueno es que aún depende de Santa Cruz, si gana los dos encuentros que quedan: ante Enfoque el domingo y Velásquez el miércoles se salva. Otro resultado se tendrá que jugar con la calculadora, porque hoy seguimos en el fondo de la tabla con 7 puntos y Velásquez que quedó libre esta fecha, está con 8. / (S.S.O) A seguir sufriendo entonces.
Árbitros no cuentan con sala de reuniones
L
amentablemente son el pariente pobre del deporte local. Algunos días atrás, este medio de prensa sorprendió a un grupo de árbitros reunidos en la oscuridad, a un costado de la entrada del estadio municipal. Al percatarse de nuestra presencia, se quejaron de no tener un lugar fijo para realizar sus reuniones habituales, en donde programan los
diferentes termas que les corresponden arbitrar en el plano local y regional. En esta oportunidad, dijeron que no le fueron facilitadas ninguna de las dependencias que existen en el gimnasio, debido a que habían actividades de la cueca, por lo que hacen un llamado a que se les tomen en cuenta, ya que son parte importante en el desarrollo del deporte local.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 08 de Noviembre de 2013
Control Oficial Lobesia botrana
SAG llama a realizar aplicaciones para el control de la primera generación de la polilla del racimo de la vid Para la primera de las tres generaciones que presenta la plaga por temporada, los productores deberán realizar dos aplicaciones de plaguicidas convencionales, o cuatro si utilizan productos con los ingredientes activos Bacillus thuringiensis o Azadiractina.
E
n el marco del plan de acciones de control exigidas por el control oficial de Lobesia botrana, temporada 2013 2014, el Servicio Agrícola y Ganadero informó que corresponde realizar las dos primeras aplicaciones obligatorias para el control de la primera generación de la plaga. Estas aplicaciones deben efectuarse con un intervalo acorde al periodo de protección de los productos utilizados, indicado por las empresas químicas en las etiquetas de los mismos. Marcela Idalsoaga, coordinadora regional del control oficial de Lobesia botrana, afirmó que "de acuerdo a la estrategia delineada para esta temporada, en caso que se desee aplicar cualquiera de los plaguicidas con
ingrediente activo (i.a.) Bacillus thuringiensis o Azadiractina (Neem-x), autorizados para el control de Lobesia botrana, tanto para huertos convencionales como orgánicos, se deberán hacer dos aplicaciones para homologar una del resto de los plaguicidas del listado mencionados en el sitio web del SAG". En este caso, el tiempo que debe transcurrir entre una y otra aplicación debe ser, como máximo, entre seis a ocho días. Sobre la oportunidad de realizar estas labores para el control de la Polilla del Racimo de la Vid, Idalsoaga afirmó que "las aplicaciones correspondientes a la primera generación pueden ser realizadas en cualquiera de los tres momentos o estados del desarrollo
ROBERTO ROJAS Consejero Regional -- G 103
EXTRA CT O EXTRACT CTO
biológico de la plaga, y según el plaguicida que desee utilizar, vale decir, vuelo de adultos - inicio de eclosión de huevos (VA-IE); eclosión de huevos (E); y máxima eclosión de huevos (ME)". PLAN OPERACIONAL DE TRABAJO
Finalmente, en la institución dependiente del Ministerio de Agricultura, se estableció como plazo máximo el miércoles 20 de noviembre como fecha tope para la entrega de los planes operacionales de trabajo (POT), cuya propuesta se encuentra en el sitio web www.sag.cl
«El Cóndor» OFRECE: Avisos publicitarios, económicos y destacados Trabajos de imprenta en general: Boletas 5x1 e Individuales - Facturas - Guías de Despacho Entradas - Formularios
FOTOCOPIAS A $30 C/U Llámanos al fono: (072) 2821614 o contáctanos al mail: periodicoelcondor@gmail.com
Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, concedió Posesión Efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de doña Florisa Graciela González Díaz, a don Quirico José Baldomero Cabello Moreno y a doña Tamara Andrea Parraguez Cabello, en su calidad de herederos testamentarios universales. Rol V-1452012.El Secretario (12)
POR INCUMPLIMIENTO COMERCIAL Queda nulo cheque Nº 7390080 de la cta. cte. Nº 419-0001335-1 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (h8) -----------------------------------------PISCINAS-ESTANQUESQUINCHOS Construimos, Reparamos. Construcción en general. Fonos: 8607218186239895 (19n) -----------------------------------------RUCAHUE Propiedades www.rucahue-propiedades.cl Celular: 89208888 (22n) -----------------------------------------SE ARRIENDAN Casa 3 dormitorios, dos baños y departamento amoblado una persona. 89679153 (s) -----------------------------------------ARRIENDO CASA Sector Barreales. 3 dormitorios, 2 baños, entrada de auto, patio y jardín. 93203267 (m13) -----------------------------------------VENDO Hermosas parcelas (6) vista excepcional a 5 kms. de Plaza Santa Cruz. 989505928885897379797202 paargod@gmail.com ------------------------------------------
«El Cóndor» Desde 1917 al servicio de la zona
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 08 de Noviembre de 2013
Potencian ocho productos turísticos para diversificar la oferta regional Desde una "Escapada Sabores y Texturas de Lolol" hasta los "Encantos de Colchagua", son parte de la nueva oferta que promueven los empresarios turísticos de la Provincia de Cardenal Caro y Colchagua.
E
n la Residencia Histórica de Marchigüe, se realizó la ceremonia de cierre del programa que buscaba desarrollar la oferta turística competitiva a nivel nacional e internacional en las comunas de Pichilemu, Paredones, Marchigüe, Peralillo, Palmilla, Nancagua, Lolol, Pumanque, Santa Cruz y Chépica. Según el diagnóstico realizado por SERNATUR en estas comunas existe una gran cantidad de servicios turísticos, sin embargo, no existía una articulación y estandarización de la oferta que permitiera proporcionar servicios de calidad a los visitantes. Además, los productos turísticos no permitían potenciar y dar a conocer de manera organizada estos sectores. Por esta razón, el Servicio Nacional de Turismo y el Gobierno Regional de O'Higgins, conscientes del potencial que representa el turismo como aporte al desarrollo económico y
social de nuestra región, convocaron a un programa cuyo objetivo fuera estructurar productos turísticos que diversificaran la oferta regional y permitieran fortalecer el posicionamiento de empresas locales en la cadena de comercialización turística. Esta iniciativa que tenía una duración de 16 meses, fue ejecutada por la empresa "Guazzini Consultores" y financiada con recursos del FNDR como parte del Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial (PIRDT). Lo primero que se hizo fue caracterizar la oferta turística de las provincias de Cardenal Caro y Colchagua, luego se buscó transferir conocimientos y habilidades a los empresarios, se realizó una estructuración de productos turísticos que aportaran al fortalecimiento del destino y finalmente se difundió y promocionó los productos para potenciar su comercialización.
Alicia Ortiz, directora regional Sernatur, explicó que: "luego del diagnóstico en donde se evaluaron a 270 empresas nos quedamos con la oferta formalizada con la cual finalmente debemos trabajar. A estas empresas se les capacitó en distintas habilidades más blandas y algunos conocimientos que no eran parte de su gestión, de modo que su oferta se enriqueciera y fuera de
mejor calidad y que con eso tuviesen la oportunidad de ser parte de nuevos circuitos y rutas turísticas", señaló. Para Sandra Illanes, dueña de la empresa "Casona de Lolol", la iniciativa le aportó enormemente a su negocio, destacando que la experiencia como algo muy necesario. "A través de todo este programa uno se da cuenta que no estaba
haciendo casi nada comparado con lo que se puede lograr. Con las herramientas que se entregó y el aprendizaje que nos dieron supe que no basta en mi caso, con tener sólo una hostal, sino que tengo que tener todo un tema para que el cliente cuando venga lo pase maravilloso y pueda volver", comentó. Los ocho productos turísticos finales fueron:
Duración
Programa
Operador Local
Full Day 3 días / 2 noches 2 días / 1 noche 2 días / 1 noche 3 días / 2 noches 3 días / 2 noches 3 días / 2 noches 3 días / 2 noches
Full Day Zona Campestre de Pichilemu Escapada Sabores y Texturas de Lolol Sabores y Texturas de Lolol Encantos de Colchagua Pichilemu Maravilloso y Viñedos Santa Cruz Pichilemu y Valle de Lolol Escapada Tradiciones Campesinas Finde en Valle de Colchagua
Turismo Pichilemu Casona de Lolol Casona de Lolol Kuyana Turismo Turismo Pichilemu Turismo Pichilemu Kuyana Turismo Cabalgatas Felipe de Toro
Cabe destacar que dentro de las principales actividades realizadas durante el programa, se
encuentra la participación en la Feria Chile es Tuyo 2012 y 2013, distintas capacitaciones, elaboración
SIG turístico, press trip, banco de imágenes, folletos promocionales, road show Santiago, entre otras.