08 noviembre 2014

Page 1

Sábado 08 de Noviembre de 2014

97º año - Nº 8.631

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Marchigüe proyecta tener nuevo parque ¡Llegó el día

guachacas santacruzanos! Habitantes de Pumanque agradecieron la presencia de «Tu Gobierno en Terreno»

Fiesta de Apalta 2015 preparará gran pastel de choclo

UF HOY: $24.377,00 UTM: $ 42.770

DÓLAR OBSERVADO: $590 EURO OBSERVADO: $733

SANTORAL HOY S. NINFA

Se inicia campaña de vacunación para niños de 1° básico

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 27ºC MÍN: 5ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Sábado 08 de Noviembre de 2014

Vecinos más humildes de La Patagüilla se sienten discriminados con pavimentación de camino Pavimentaron sólo los extremos y no el centro.

OPINIÓN

Tenencia responsable de mascotas

Subcomisario Cristian Torres Jefe Bicrim Rengo (PDI)

T

elefónicamente el vecino, Hugo Ramírez Cortez, de La Patagüilla Centro, del camino del cruce La Granja, de la Alquimia de Chomedahue hasta el cruce

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614

con La Lajuela, se puso en contacto con El Cóndor para hacer ver la molestia del término de los trabajos de pavimentación del tramo de 6 kms., donde se levantaron las faenas y solamente se mejoró la calidad de los trabajos en ambos extremos, donde están los propietarios de más recursos económicos, dejando a los más humildes sin los adelantos de la pavimentación, lo que significará seguir con la gran cantidad de polvo en el verano y mucho barro en el invierno, además de los correspondientes baches en el camino. Ramírez señaló que él estaba hablando en representación de vecinos modestos como: Segundo Sánchez, Ignacio Cáriz, las familias Cordero, Vera y

otras, por lo que solicitan que las autoridades comunales, provinciales y regionales tomen nota del asunto y se corrija el proyecto, que siempre señaló que iba a ser desde La Granja hasta La Lajuela, "por ello nos sentimos discriminados". Además, los propios trabajadores de la obra les señalaron que los trabajos quedarían hasta ahí, que tendría que haber otro proyecto y otra empresa constructora, porque ellos se iban. Dicen que mucho se ha hablado de esta obra, pero al final no resultó como ellos lo habían entendido. En consecuencia, las autoridades deben dar la explicación para que estos modestos habitantes no se sientan discriminados.

mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

Avisos publicitarios: Económicos - Destacados Ventas - Compras Extractos - Remates - Posesiones Efectivas Derechos de Aprovechamiento de Aguas Consultas al fono-fax: (072) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

L

a legislación chilena tipifica el maltrato y la crueldad animal como un delito en el Código Penal, específicamente es el Artículo 291 bis, que indica: "El que cometiere actos de maltrato o crueldad con animales, será castigado con la pena de presidio menor en su grado mínimo (61 a 540 días) y multa de uno a diez ingresos mínimos mensuales o sólo a esta última". Por lo tanto, maltrato o crueldad animal sería una acción negativa, cometida con dolo (intención), que se realiza en contra de un animal por medio de una acción física, mecánica, química (pero no a través del consumo del producto) o abandono doloso. También hay situaciones que afectan a los animales, a través de una acción negligente o cometida por ignorancia, ante la cual se infringe la Ley Nº 20.380 sobre Protección Animal. Esta ley establece normas destinadas a conocer, proteger y respetar a los animales, como seres vivos y parte de la naturaleza, con el fin de darles un trato adecuado y evitarles sufrimientos innecesarios. Sin embargo, a la fecha no se ha dictado el reglamento que establece las sanciones, facultad que además, se le otorga al Ministerio de Educación y al Servicio Agrícola y Ganadero y no sólo al Ministerio Público.

Es importante señalar que en nuestro sistema jurídico, el animal no es respetado como un sujeto de derecho, ni menos aún sujeto pasivo de un delito, ya que el Código Civil (Artículo 567) los considera objetos o cosas muebles, sólo las personas son consideradas sujeto de derecho, y el bien jurídico protegido frente al delito de maltrato animal son los valores éticos de la sociedad como son los sentimientos de piedad y misericordia hacia los animales, mediante lo cual se busca reprimir la manifestación de la crueldad de la persona que comete el acto de maltratar. La labor de la PDI es investigar el hecho o circunstancia en la cual ocurre una situación particular de maltrato animal, para esto se debe identificar y entrevistar a la dueña del animal, individualizar y realizar un examen clínico veterinario del animal o solicitar un certificado médico del animal involucrado en el caso. De igual forma, se analiza el escenario o sitio del suceso donde ocurrió el caso denunciado. Se recomienda a la ciudadanía que ante un caso que podría corresponder a maltrato animal tenga conciencia que la víctima es un ser vivo, razón por la cual se necesita realizar una denuncia presencial del dueño del animal afectado o de quien se sienta afectado por los hechos. Sólo en caso de ser necesario se solicita al Ministerio Público la reserva de identidad. Si es posible, debe aportar fotografías o exámenes médicos veterinarios, direcciones, puntos de referencia, patente de vehículos o cualquier otro antecedente importante para la investigación policial. Esto lo puede hacer a través del nivel de emergencias 134 de la PDI, o concurrir a cualquier cuartel policial de la región.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Sábado 08 de Noviembre de 2014

Marchigüe proyecta tener nuevo parque

J

unto a la Biblioteca Pública de Marchigüe se comenzará a construir el parque Los Vientos, inversión de $ 607.056.134 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que contempla áreas verdes, aceras, veredas con baldosas, adoquines y maicillo, juegos infantiles, máquinas de ejercicio, escaños, iluminación peatonal y arborización autóctona que generarán un cambio en el paisaje de la comuna. La obra se enmarca en el programa de Espacios Públicos del MINVU, el que está destinado a recuperar barrios patrimoniales y sectores emblemáticos de áreas urbanas consolidadas, mejorando así la calidad de

vida, protegiendo el patrimonio urbano y reforzando la identidad local, creando espacios para el descanso, esparcimiento y encuentro social. El director provisional y transitorio (p y t) del SERVIU O'Higgins, Víctor Cárdenas, realizó la entrega de terrenos a la empresa constructora, con lo que se inician los trabajos para concretar el parque que beneficiará a los marchiguanos. Además de dar el vamos a las obras del parque, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo entregó 10 subsidios habitacionales para Grupos Emergentes y la Clase Media a personas que postularon a Marchigüe.

Fiesta de Apalta 2015 preparará gran pastel de choclo Miles de asistentes se preparan para la tradicional fiesta del Mundo Rural, que se lleva a cabo en el mes de Febrero.

L

a 15ª Fiesta del Mundo Rural, que se desarrolla en la localidad de San José de Apalta, en la comuna de Santa Cruz, ya tiene fecha y su tradicional plato gigante que año tras año atrae a miles de turistas, tanto nacionales como internacionales. La actividad se efectuará entre los días 8 al 14 de febrero en el populoso sector de Apalta, cuna de los mejores vinos del país y que para este año tiene programado realizar la confección del "pastel de choclo más grande del mundo", el cual volverá a

realizarse, pero duplicando la cantidad de comensales que disfrutarán su preparación y degustación. Anteriormente, dicho plato lo habían saboreado más de 2.500 personas y hoy el desafío ha sido mayor, puesto que se trabajará en la preparación del gigantesco menú típico, que espera alimentar gratuitamente más de 4.000 personas. Se espera para esta oportunidad contar con una concurrencia de alrededor de 20 mil visitantes, tanto locales, provinciales, regionales, nacionales e internacionales y que significará un premio al

gran esfuerzo realizado por la producción de esta magna fiesta durante arduos seis meses, los cuales ya están realizando reservaciones en algunas residenciales y hospedajes del mismo sector. La organización a cargo de la Junta de Vecinos San José de Apalta, y el respaldo de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, han transformado este evento, en una de las actividades veraniegas más atractivas de la temporada estival, que sin duda pasará a ser una de las atracciones de la región cada año y por supuesto de Chile.

Mauricio Orellana Arévalo, presidente de la Junta de Vecinos San José Apalta y coordinador de esta fiesta, indicó "hoy Apalta se viste de gala y han hecho algo que cualquier ciudad grande de Chile hubiese querido desarrollar, distintos platos gigantes, como la churrasca más larga de Chile; la cazuela de campo con 2.500 platos; la tortilla de rescoldo más grande del mundo, con 25 metros cuadrados y más de 150 kilos; la torta de 15 metros cuadrados; el asado de conejo de 2.000 platos y la degustación de 4.000

humas". La preparación se llevará a cabo el domingo 8 de Febrero de 2015, en la multicancha de San José de Apalta, al medio día, además de una muestra de gastronomía típica y música popular chilena. El pastel de 10 metros de diámetro y alrededor de 400 kilos, será confeccionado por 120 manos que lo elaboraran, además de 4.500 choclos, 140 kilos de carne molida, 400 huevos, 100 pollos, 2.200 cebollas, 10 kilos de aliño, 40 litros de aceite, cinco kilos de sal y 10 kilos de azúcar.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 08 de Noviembre de 2014

«Un Palmilla para Todos»

L

ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS PRESIDIÓ CERTIFICACIÓN DE ESCUELAS DE LIDERAZGO FEMENINO

a alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés, presidió la certificación de las Escuelas de Liderazgo Femenino que se efectuó por espacio de dos días en el centro de eventos del sector de Agua Santa. Esta Escuela, se desarrolló con el objetivo de dotar de herramientas y contenidos que permitan el

pleno ejercicio de derechos y mejorar el desempeño organizacional y dirigencial de las participantes, facilitando de este modo la participación de las mujeres en la toma de decisiones en los diferentes ámbitos de la sociedad. Las temáticas tratadas fueron: - Derechos humanos y género.

- Democracia y ciudadanía. - Herramientas para la acción. En esta Escuela de Liderazgo Femenino, participaron 22 mujeres, de di-

ferentes organizaciones sociales, las que agradecieron a la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, por haber gestionado la realización de este taller en la comuna,

puesto que SERNAM y el Instituto de la Mujer, determinaron efectuarlo en tan sólo tres comunas de la región: Pichidegua, Pichilemu y por supuesto Palmilla.

ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS PRESIDIÓ CERTIFICACIÓN DE ESCUELAS DE LIDERAZGO FEMENINO EN PALMILLA.

Habitantes de Pumanque agradecieron la presencia de «Tu Gobierno en Terreno» Encabezado por la gobernadora Carolina Cucumides Calderón, la actividad reunió a los servicios públicos para brindar atención a una de las comunas más apartadas de la provincia de Colchagua.

C

o n s u l t a s relacionadas con la salud, las pensiones, beneficios sociales y asistencia judicial, fueron las que concitaron mayoritariamente el interés de los habitantes de la comuna de Pumanque que acudieron a "Tu Gobierno en Terreno". La actividad, encabezada por la gobernadora Carolina Cucumides Calderón y que contó con el apoyo del municipio local, reunió a más de 20 servicios públicos para atender consultas, entregar información, orientar sobre diversos trámites y la entrega de beneficios. La vecina del sector, María Alicia Schurter, fue una de las personas que agradeció este despliegue de servicios en su comuna.

Con serios problemas para desplazarse, esta adulta mayor, pudo obtener respuesta a una consulta vinculada a temas de salud. "Me parece súper bueno, encuentro fantástico que estén aquí, porque uno puede recibir atención sin tener que desplazarse a Santa Cruz o San Fernando. En mi caso, encontré respuesta a mi inquietud y me voy muy contenta y agradecida" indicó. Como ella, Pabla Acevedo, que concurrió al lugar acompañada de sus tres pequeños hijos, indicó: "Me parece bueno y novedoso que los servicios públicos estén en la comuna, ayuda a las personas que no pueden viajar y nos da la oportunidad de recoger información sin tener que ir a las oficinas. Además mis

niños se van felices con el arbolito que les regalaron y con la comida que pudieron degustar" comentó. La suya, es alusión a la presencia de CONAF,

servicio que regaló un ejemplar de quillay a las personas que acudían a formular consultas donde sus profesionales y a JUNAEB, servicio que a

través de la empresa de A l i m e n t a c i ó n Departamental, realizó degustación de la comida que reparten a diario en los colegios.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Sábado 08 de Noviembre de 2014

Obra de teatro en el Instituto Politécnico

E

studiantes de kínder, primero y segundo básico, se dieron cita en el Instituto Politécnico Santa Cruz, para disfrutar de una obra de teatro infantil. Lo enriquecedor de la actividad es que fue preparada por un grupo de alumnos pertenecientes a los monitores de lenguaje, dirigidos por el profesor Benjamín Paredes Muñoz. La actividad consistió en la representación de un cuento infantil, amenizado con música y bailes realizados por los estudiantes. Los colegios invitados y que participaron en la jornada

¡¡¡Llegó el día guachacas santacruzanos!!!

fueron: la Escuela Quinahue, Escuela La Patagua, Escuela María Victoria Araya y Escuela La Lajuela, lo que permitió tener una audiencia de más de 100 personas. Con este tipo de actividades se busca cultivar la motivación de la lectura infantil, proporcionando una lectura actuada, con representación de personajes y acontecimientos de un cuento. Además que permite fortalecer redes de apoyo entre los establecimientos educacionales de la comuna de Santa Cruz, con el objetivo de entregar una educación integral y de calidad.

P

or fin llegó el día, gracias al Pulento, hoy sábado a contar de las 21:00 hrs. se dará inicio a la 3ª versión de la Cumbre Guachaca Santa Cruz 2014, una fiesta tradicional y republicana, que contará con la presencia de grandes artistas de nuestra larga y angosta faja de tierra. El cocido es un show de seis horas, por donde daremos un paseo por lo romántico de Juan Luis Andaur, lo exótico de la vedette Rosangela Barbosa, el sabor de la sonora Santa Cruz y "El Último Trago", las cuecas bravas de "Los Amigos de tu Hermana" y para finalizar con el bailable a cargo de "Los Tigres de Sonora". El Club Deportivo Municipal Santa Cruz tirará toda la carne a la parrilla para lo pasemos chancho y contará con la más exquisita gastronomía y los mejores tragullos para atacar la cecilia, así que de Ud. depende querido amigo, saque al

«El Cóndor»

guachaca que lleva adentro y láncelo a la pista. Las redes sociales no mienten y ya se sabe que el panorama para este fin de semana comienza en la Medialuna de Santa Cruz con esta Gran Cumbre Guachaca. Les recordamos que Pedro "Pocos Vicios" Gallardo, y Luis "Ronco" Diez de Medina son los candidatos a Rey Guachaca para esta oportunidad y la votación será con el talón de la entrada, así que, no falte a este evento del año. Se les informa a los asistentes que habrá una gran cantidad de coletos a su disposición para que dejen el auto en la casa y así puedan degustar estos néctares que nos regala la uvita y así evitemos que sean controlados por los amigos en su camino y les hagan pasar malos ratos. A cuidarse chiquillos para que hoy nos encontremos en la 3ª Cumbre Guachaca Santa Cruz 2014.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Sábado 08 de Noviembre de 2014

Santacruzanos se destacan en el mountainbike

Programación del fútbol local

E

ste fin de semana se jugará la tercera fecha de la primera rueda del hexagonal final del torneo del fútbol local, en donde hoy sábado en el estadio municipal de Santa Cruz se jugarán los encuentros en programación doble:

Jorge Galaz Núñez Reportero

U

n grupo de deportistas santacruzanos se vienen destacando cada fin de semana en las competencias que se realizan en distintas zonas del país como es a través del ciclismo aventura. Esta vez fue la corrida en la séptima región "Desafío a la Aduana", en donde el primer lugar damas fue para la destacada deportista Roxana Diez de Medina, en tanto Manuel Gómez del club MTB Aventura de Santa Cruz logró un importante 2° lugar de su Categoría Master B2. Otro puesto importante fue el que logró Manuel Díaz, que se ubicó en el 1er lugar Master C. Por su parte, Hermes Ramírez llegó 2º en la serie Master C. También Alex Cid no se quedó atrás y se trajo un muy buen 1er lugar en la serie Master A, y finalmente un 2º lugar obtuvo Walter Martínez en la serie Master A1. A todos ellos nuestras felicitaciones por los logros alcanzados. JGN

Juvenil Palmilla - Avance de Quinahue e IRFE ante Juvenil Las Garzas. Las segundas series empezarán a las 15:00 horas y mañana domingo se jugará los encuentros de Paniahue y José María Hurtado de Los Maquis. JGN

Selección infantil jugará en Rancagua

E

n el estadio Guillermo Saavedra de Rancagua, hoy sábado se jugará el encuentro por la tercera fase del torneo regional sub 14 a nivel de selección, y en cuartos de final, la escuadra de Santa Cruz enfrentará a su similar de Rancagua a las 18:00 horas. Este encuentro es vital para

las pretensiones del cuadro dirigido por Elvis Aliaga, para de alguna manera poder clasificar a la final y así pretender, después de muchos años, estar en un campeonato nacional. Este encuentro será transmitido por Radio Alfa Omega y Colchagua de Santa Cruz y su programa Sólo Deportes. JGN

Canal deportivo vecinal

E

ste fin de semana c o n t i n ú a desarrollándose el campeonato de fútbol vecinal organizado por el Canal Deportivo vecinal y auspiciado por la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz.

La programación para mañana domingo en el complejo deportivo Gabriela Mistral desde las 16:30 horas es la siguiente: Ind. de Apalta V/S N. Ahumada La Patagüilla V/S Los Traumados Verd. Don Chelino V/S Valle Real

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Sábado 08 de Noviembre de 2014

El jueves

Mujer salvó de ser atropellaba mientras caminaba por céntrica vereda

---------------------------------VENDO Jeep 4x4 marca Chevrolet Trialblazer año 2005, único dueño, papeles al día. Fono: 93436196 ---------------------------------VENDO O ARRIENDO CASA. Consta de tres dormitorios, livingcomedor, entrada de auto. Llamar al 53724551 Jimena ---------------------------------VENDO casa en Villa El Rosario, Ramón Sanfurgo, Santa Cruz. 85713981 ---------------------------------SE ARRIENDA casa en Villa Llanos de Quinahue. 96249427 (m11) ---------------------------------ARRIENDO Casa amoblada en Pasaje Valparaíso 438 Santa Cruz. Consultas al fono: 93436196 - 722821934

POR HURTO OPERADOR DE PARQUÍMETROS MUESTRA EL VEHÍCULO.

Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l jueves, pasadas las 18 horas, en el momento que este reportero se dirigía a tomar una foto en calle Díaz Besoaín, cerca de la sede de Carabineros en retiro, siente un fuerte grito de advertencia y al momento de volver, el operador de parquímetros, Luis Lorca Reyes, quien nos manifiesta "usted que llega unos minutos antes se habría percatado de que un furgón que transitaba por Díaz Besoaín hacia el centro, frente a la Cruz Roja, se detuvo, puso marcha atrás y a toda velocidad se subió

RECTIFICACIÓN DE SUPERFICIE

a la vereda, justo en el momento que transitaba una señora de edad". Prosigue "yo le dí un fuerte grito al chofer que tuviera cuidado con la señora y ahí se detuvo, se estacionó y salió" "De no haber sido por el grito que le dí al chofer, a la señora ahora la estarían velando". La pregunta ¿Hasta cuándo se va a permitir esta mala práctica? ¿Hasta cuando se hace vista gorda a estos problemas? Seguro que se hará cuando pase algo grave, razón por la cual dejamos lanzada la inquietud, para que de una vez por todas se tomen las medidas que brinden seguridad a los peatones. Y

EXTRACTO

Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, causa Rol V-1112014, caratulada "Donoso Díaz, Pedro", se ha solicitado rectificación de superficie de terreno ubicado en sector Rinconada de Navarro, Comuna de Chépica, inscrito a fojas 2478 vuelta, número 1962, año 1989 Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz. Fernando Vilchez Duarte Secretario Subrogante

(11)

Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, causa Rol V-602014, caratulada "Herrera González, Ricardo", se ha solicitado inscripción de plano y determinación de superficie de terreno ubicado en calle Manuel Montt sin número, Comuna de Chépica, inscrito a fojas 2271, número 1713, año 2013 Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz. Fernando Vilchez Duarte Secretario Subrogante

al operador de parquímetros, una atinada intervención, que salvó la integridad de la señora.

Quedan nulos cheques desde Nº 4598824 al Nº 4598872 de la cta. cte. Nº 21000710-09 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (8n)

---------------------------------ARRIENDO amplio departamento de un dormitorio en Edificio Santa Cruz, 6to. piso. 88893242 (s) ---------------------------------POR CIERRE DE LOCAL liquido armas y munición de distintos calibres al costo. 74898742 (h15) ---------------------------------SE BUSCAN garzones, cocineros y coperos para nuevo Restaurante de comida chilena en Santa Cruz. 95994307 (s) ---------------------------------PSICOTERAPIA Y COACHING Centro UNE, Av. Errázuriz 914 Santa Cruz. Cel: 89010997 ----------------------------------

POR HURTO

Quedan nulos cheques desde Nº 5389842 al Nº 5389870 de la cta. cte. Nº 41900051890 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (8n)

AGRADECIMIENTOS Una partida es un viaje sin retorno, quedando caminos con hermosos recuerdos de nuestra querida madre: Ana María Muñoz Urzúa (QEPD) (QEPD), ella hizo una buena siembra y obtuvo una abundante cosecha. Gracias sinceras por tu abrazo, tus palabras, tu apoyo incondicional, tu saludo, tu presencia, tu compañía, apoyándonos en los momentos de gran tristeza que nos correspondió enfrentar como familia y que a través de nuestras oraciones los tendremos siempre presente. Su alma está en viaje, sus hijas la continuarán amando, recordando y admirando por siempre, al igual que sus yernos, nietos y bisnietos. Un abrazo fraterno de Familia Salas Muñoz y Familias Gutiérrez Salas- Tapia Salas- Miranda Salas-Moreno Salas- Salas SalasGuzmán Salas- Jorquera Salas- Prado Salas Los Boldos- Santa Cruz, Noviembre o1 del 2014.

(11)

Centro de Estudios Nicolás Palacios dictará nuevos cursos de capacitación año 2014-2015 Cajero Bancario Comercial: 40 horas $180.000.Inglés: Básico 40 horas valor $180.000.Duración: 40 Hrs. - Horario de clases: 19:00 a 21:00 Hrs. Valor del curso: $ 180.000.Inicio clases: 13/11/2014

Centro de Estudios Nicolás Palacios dictará nuevos cursos de capacitación año 2014-2015 Secretariado Computacional Bilingüe- Contabilidad Financiera Comunicacional - Inglés: Medio / Avanzado Duración curso: 80 Hrs. - Horario clases: 19:00 a 21:00 Hrs. - Valor del curso: $300.000 Haga sus consultas en: Nicolás Palacios Nº142 Fono: 72-2821934 mail: centronico@hotmail.com Agréganos en Facebook: Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios Matrículas abiertas durante todo el año.


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 08 de Noviembre de 2014

Se inicia campaña de vacunación para niños de 1° básico

C

on el fin de prevenir enfermedades contagiosas, este martes 11 de noviembre, el Centro de Salud Familiar de Santa Cruz, dará inicio a la campaña de vacunación dirigida a niñas y niños que están matriculados en 1° básico. Así también aquellos alumnos pendientes de 4° y 8° básico, los que podrán ser vacunados ese mismo día. En el caso de no desear la inmunización los padres deben hacer llegar la carta de rechazo que se les ha enviado a través de los establecimientos educacionales, quienes no cuenten con este documento serán inmunizados. Aquellos niños que comprueben la presencia de alguna condición de salud incompatible con la vacuna a través de un certificado médico, o presenten una

enfermedad febril aguda (>40°C), no serán inmunizados. Las vacunas que se aplican son: Boostrix que protege contra tétanos, coqueluche y difteria. Tresvírica, que protege contra Sarampión, Rubeola y Parotiditis. Posterior a la inmunización, se pueden presentar los siguientes signos y síntomas que son normales, y que pueden ser tratados con paracetamol y medidas locales, como paños de agua fría e ingesta de líquidos: - Dolor, enrojecimiento e inflamación en el lugar de inyección - Sensación de sueño - Dolor de cabeza - Cansancio - Fiebre igual o superior a 37,5 ºC (incluyendo fiebre de más de 39 ºC) - Vómitos y diarrea

Esto puede aparecer hasta siete días después de la inmunización. Frente a

R

Otoño, solicitan que se proceda a cortar el pasto y malezas de más de dos

establecimiento de salud más próximo.

CALENDARIO VACUNACIÓN 1° BÁSICO 2014 FECHA

11/11/2014

12/11/2014

HORARIO MAÑANA 9:00 – 12:00 TARDE 14:00 – 16:00 MAÑANA 9:00 – 12:00 TARDE 14:00 – 16:00 MAÑANA 9:00 – 12:00

13/11/2014 TARDE 14:00 – 16:00

MAÑANA 9:00 – 12:00 14/11/2014 TARDE 14:00 – 16:00

Vecinos de calle Cabello piden que corten el pasto en sitios eriazos epresentantes de los vecinos de las Villas España y Robles de

cualquier otra situación, debe dirigirse al CESFAM Santa Cruz o al

metros de altura que hay en sitios eriazos del sector, ya que irresponsables depositan allí basura, además ocupan el lugar para dormir y viene el peligro que causen incendios cuando suban más las temperaturas. En consecuencia, se pide a las autoridades que manden a solucionar este problema a la brevedad.

LUGAR

IRFE

132

María Auxiliadora

46

Manquemávida

104

Barreales

22

Luis Oyarzún Peña

76

Escuela 4

23

Santa Cruz de Unco

26

Paniahue

18

Lucila Godoy

76

Evelyn’s School

34

Escuela Yáquil

22

El Boldal

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.