09 de junio

Page 1

Sábado 09 de junio de 2012 - 94º año - Nº 8.153 - $200 - Sexta Región - www.diarioelcondor.cl

Diario santacruzano fundado el 17 de agosto de 1917

AYUDA. Familia de Alexandra pide ayuda para poder costear la difícil enfermedad que padece su pequeña.

P. 8

Una campaña de amor por Alexita

BENEFICIO.

P. 4

SOCIAL.

P. 3

CONVOCATORIA.

P. 5

DEPORTE.

P. 6

Salud bucal para niños de 6 años

P. 5

“CENTROLAB” cumple mañana 27 años

SINIESTRO.

P. 3

Incendio consumió en forma completa una vivienda

Se busca familia de adulto mayor Concurso de fotografía patrimonial en Facebook

Un campeón que se perdió la final U F HOY: $22.627,36 UTM: $39.689

D ÓL A R OB SE RVA D O : $502 E U RO OBSERVADO: €632

¡Llámanos, ya! (072) 821614

S A N T OR A L HOY: EFREN-EFRAIN

E L T I E M P O : SANTA CRUZ

M Á X : 19ºC M Í N: 08ºC

SE RV IC IO A L C L I E N T E : 821614


2

EDITORIAL & CULTURA

Sábado 09 de junio de 2012

Se corregirá error que impide a pensionados acceder a bonos de libre elección

Rafael Casanova, el vecino más antiguo de la región HISTORIA. Un hombre acaudalado de nuestra región.

E

l senador Alberto Espina aseguró que el Ejecutivo está “corrigiendo” el error que dejó a miles de pensionados sin derecho de acceder a la modalidad de libre elección del Fondo Nacional de Salud (FONASA), esto es sin la posibilidad de comprar bonos en el sector privado de salud. Según el parlamentario, el problema no se originó con el proyecto que eliminó y

disminuyó el 7% que pagaban los jubilados por concepto de salud, sino que tuvo su origen con la última reforma previsional. En este sentido, el senador Espina manifestó que “el problema proviene de la Ley 20.255, (y no de la Ley 20.531), donde se creó la Pensión Básica Solidaria en el año 2008, y que fue dictada por el Gobierno de la ex Presidenta Michelle

La foto del lector

FOTOGRAFÍA ANTIGUA DE LA PANIFICADORA SANTA CRUZ. FACEBOOK

Bachelet, dejando a sus beneficiarios sin derecho de acceder a la modalidad de libre elección de FONASA”. El legislador indicó que “el Gobierno está corrigiendo este error. Por eso hago un llamado a todos los pensionados y jubilados que son beneficiados con la eliminación o disminución gradual del 7% de lo que se descontaba de salud a no dejarse engañar”.

Soledad Canales Poblete Prof. de Historia y Geografía

S

i bien es cierto que la ciudad de Santa Cruz, la componen singulares calles que dan vida a los principales vecinos y personajes de nuestra comuna, ¿Qué sabemos de aquello? ¿Quiénes son?, es por esta razón que queremos adentrarnos en los comienzos de nuestra pequeña comuna, para saber quiénes componen nuestra ciudad y nuestra historia. En esta ocasión, aludiremos a nuestro gran vecino Rafael Casanova Zenteno, quien poseía el fundo Panamá ubicado en las localidades aledañas de la comuna de Santa Cruz. Sus principales actividades estaban vinculadas al quehacer político y a la agricultura, siendo miembro activo de la Sociedad Nacional de Agricultura. Como político, tuvo sus primeros comienzos en sus estudios de bachiller en leyes el 2 de abril de 1888, luego fue militante del Partido liberal-Democrático siendo director general de su partido y formó parte de la junta ejecutiva de su partido. Fue diputado por Curepto, en el Congreso Constituyente de 1891, desde el 15 de abril al 18 de agosto de ese año. Además fue electo diputado por Curicó y Vichuquén, en un

período de 1903 a 1906, también fue diputado reemplazante en la comisión Permanente del gobierno e integró la comisión Permanente de Industria. Sus principales aportes a nuestra comuna, están vinculados con la adhesión de Santa Cruz a la provincia de Colchagua, ya que gracias a la Ley de Comuna Autónoma, que daba soberanía a la municipalidad para autogobernarse, Santa Cruz quedaba dependiente del departamento de Curicó, aunque los esfuerzos fueron variados, no fue hasta cinco años más tarde que se conocieron sus resultados. Los primeros frutos se dieron a conocer el 30 de julio de 1904, por la Ley Nº 1663, en donde se creara el Departamento de Santa Cruz, teniendo al pueblo de Santa Cruz como cabecera, estableciéndose un juez de letras y segregando su representación parlamentaria de Curicó al darle derecho a un diputado de los tres del Departamento. Es por esta razón, que hoy nuestra avenida principal del conglomerado centro de Santa Cruz, posee el nombre de nuestro gran vecino de Santa Cruz, quien aportó los principales pilares para la conformación de nuestra comuna y de nuestra provincia de Colchagua.

Sociedad Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de agosto de 1917 Director Aquiles de la Fuente Fono-Fax: (072) 821511 Representante legal Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Comuna de Santa Cruz Sexta Región Fono-Fax: (072) 821614 E-Mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía Marcela Muñoz Contreras Nelly Oyarzún Villalón Diagramación y Publicidad Jonathan Linat Soledad Canales Poblete Impresión Offset Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación Victor Cordero Parraguez

Sede “Diario El Cóndor”

Avenida Bernardo O’Higgins Nº484 Comuna de Santa Cruz Sexta Región

contacto@fortalicis.com (56 9) 95 36 10 90

www.fortalicis.com


ACTUALIDADES

Sábado 09 de junio de 2012

Ilustre Municipalidad de Santa Cruz En el corazón del Valle de Colchagua

En San Gregorio

Incendio consumió en forma completa una vivienda

3

http://facebook.com/ rrppmunicipalidadsantacruz twitter: @munisantacruz1

Masiva celebración del Día Internacional del Medio Ambiente en Santa Cruz En la oportunidad, se regalaron 30 árboles para que fueran plantados en hogares de la comuna.

E Pablo Jiménez J. Colaborador

U

na vivienda fue arrasada en su totalidad por el fuego a las 16:00 horas de este jueves en la población Carlos Pinto del sector de San Gregorio en la comuna de Nancagua. Hasta ese lugar, se trasladó Bomberos de las comunas de Santa Cruz, Cunaco, Palmilla y Nancagua, sin embargo por lo

rápido que se propagó el fuego, hizo imposible lograr controlar el incendio con rápidez, que en cosa de minutos destruyó por completo la vivienda, dejando a sus habitantes sólo con lo puesto. Bomberos investiga las causas del fuego, no descartando que sea una falla eléctrica, situación que será informada a la Fiscalía correspondiente. El incendio pudo ser extinguido a las 17:00 horas.

En Marchigüe

Se busca familia de adulto mayor SOCIAL. Se encuentra en el Hospital de Marchigüe.

n la escuela Luis Oyarzún Peña, se celebró en Santa Cruz, el Día Internacional del Medio Ambiente. En la actividad, participaron autoridades, dirigentes vecinales y numerosas delegaciones de alumnos, en los que se destacaron los pequeños párvulos de los jardines infantiles del “Nido” y “Padre Pío”, como también, los niños pertenecientes al propio establecimiento. La festividad, se inició con las palabras del alcalde, Héctor Valenzuela, quién destacó el proceso que está viviendo la comuna, ya que se está trabajando en la certificación medioambiental, para ser una comuna sustentable. Asimismo, recordó el compromiso que tiene cada habitante con el entorno, el que se traduce en mantener la limpieza de las calles y el lugar por donde transita, no botando papeles ni

S

e necesita ubicar a los familiares o amigos de Raúl Valenzuela, adulto mayor trasladado desde el Hospital de Santa Cruz hasta el de Marchigüe, quien se encuentra solo y sin identificación alguna. Se solicita a quien lo conozca, favor comunicarse con la asistente social al número 336867. Este abuelito indica que vive en un sector entre Chépica y Nancagua, y que tiene un familiar en San Fernando de

nombre Alejandro Valenzuela. Por favor, es importante poder contar con más antecedentes, para ayudar a este anciano que lo necesita. Él es un adulto mayor sin recursos, tanto económicos como sociales, por lo que se solicita ayuda para ubicar a familiares o amigos que puedan trasladarse hasta el Hospital de Marchigüe para visitarlo y proporcionar mayor información acerca de su persona ubicada en el Hospital de Marchigüe.

nuel Álvarez, Pedro Moreno, Sergio Duarte y Verónica Araos, como también el director del establecimiento, Roberto Rojas, los árboles restantes, fueron regalados en el sector céntrico de la ciudad, por integrantes del Comité Medioambiental, a personas que asumieran el compromiso de plantarlos y cuidarlos.

Profesores de idioma se capacitan en moderno laboratorio En la ocasión participaron la red de profesores de inglés de la provincia de Colchagua.

O RAÚL VALENZUELA, ADULTO MAYOR.

ningún otro objeto que se pueda transformar en basura. En este contexto, se presentaron los párvulos de los respectivos jardines infantiles, que con disfraces de animalitos, se lucieron con cantos, poesías y bailes alusivos al cuidado de la madre tierra. Posterior a eso, se destacó el rol que ha cumplido el Comité de Gestión Ambiental, reuniéndose todos los meses con dirigentes vecinales y ciudadanos comunes, con el único fin de coordinar iniciativas, para mantener las villas y poblaciones de Santa Cruz sin microbasurales. Finalmente, se procedió a la entrega oficial de 30 árboles (quillayes), donados por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), siendo plantados 10 en el propio establecimiento educacional. En la ocasión, participaron los Concejales Ma-

cho (8) profesores de inglés se capacitaron en el moderno y recién inaugurado laboratorio de inglés, perteneciente a la Escuela Luis Oyarzún Peña. La iniciativa surgió de la profesora de idiomas de este establecimiento, Carmen Gloria Pincheira, la que explicó que ésta es la primera de 2 capacitaciones que se efectuarán, y consistió en el uso y manejo del laboratorio de inglés, posteriormente se desarrollará una segunda sesión, en la que se aplicará el trabajo con los programas de inglés que tiene este laboratorio. En la capacitación, participaron profesores de inglés de colegios urbanos y rurales de

las comunas de Palmilla, Chépica y Santa Cruz. “Pienso que este apoyo es fundamental para los profesores de inglés, ya que hay que aprovechar las herramientas con las que ahora contamos”, manifestó la docente. Los profesores beneficiados con la capacitación, se mostraron felices, y se sacrificaron para asistir al curso, incluso los de las zonas más apartadas de la comuna. El laboratorio de idiomas implementado en la escuela, cuenta con la mejor tecnología actualmente existente en el mundo para el aprendizaje de idiomas. Se trata de una red didáctica multimedia fabricada por la compañía Tecnilab de

Italia, que permite el envío de diversos recursos de audio, video y datos a los puestos de los alumnos. Asimismo, el profesor en esta plataforma podrá controlar en todo momento el trabajo realizado por los alumnos desde su lugar de trabajo. Además, el laboratorio incluye la poderosa herramienta software para la enseñanza de ingles “TELL ME MORE”. Con este programa los alumnos desde los 4-5 años hasta enseñanza media podrán aprender inglés desarrollando mediante ejercicios las 4 habilidades fundamentales para el aprendizaje de un idioma como son Leer, Escribir, Hablar y Escuchar. Finalmente, se les entregó un reconocimiento a los profesionales que participaron de esta sesión, y el reconocimiento por parte del alcalde (s) de la comuna, Sergio Muñoz Cornejo y el director del establecimiento, Roberto Rojas.

POR ROBO

Quedan nulos cheques desde el Nº 8392275 al 8392300 de la cuenta cte. 421 000 12 604 del BancoEstado, sucursal Nancagua. Se dio aviso correspondiente (12j)


4

ACTUALIDADES

Sábado 09 de junio de 2012

Programan nueva jornada para detección de diabetes

Garantizada por el Plan Auge

Salud bucal para niños de 6 años BENEFICIO. Controles periódi-

cos hasta obtener el alta.

L

a Salud Bucal de las niñas y niños de 6 años está garantizada por el Plan Auge. El CESFAM de Santa Cruz preocupado por la Salud Bucal de la comunidad, lo invita a conocer los beneficios disponibles para los niños y niñas de 6 años:

Publica aquí tu aviso publicitario ¡Tarifas preferenciales para el lanzamiento del nuevo diario!

Aplicación de medidas para prevenir las caries, como sellantes y flúor Entrega de cepillo y pasta dental Tratamiento de caries

¡Llámanos, ya! (072) 821614

Controles periódicos hasta que el niño(a) obtenga su alta. Para acceder a este beneficio, tome una hora en su sector, con cupos preferenciales para los niños y niñas de 6 años. Sin importar si se encuentra en control o tratamiento por el colegio (JUNAEB).

PREVENCIÓN. Llaman a personas a cuidarse de esta enfermedad.

S

i bien la Diabetes es una enfermedad crónica que incapacita al organismo a utilizar los alimentos en forma adecuada las personas con diabetes no producen suficiente insulina para metabolizar la glucosa, o la insulina que producen no trabaja de manera eficiente, por lo tanto la glucosa no se puede alojar en las células para ser transformadas en energía (metabolismo) y se acumula en la sangre en niveles elevados. La Diabetes es una enfermedad seria, pero las personas diabéticas pueden vivir una vida larga, saludable y feliz si la controlan bien. Y en relación a lo anterior y como una forma de detectar posibles nuevos casos es que se está preparando una nueva jornada para la detección de dicha enfermedad. La enfermera a cargo del programa Marta Fierro, señaló que aún cuando no hay una cura para la Diabetes, ésta puede ser controlada. La meta principal en el tratamiento es mantener los niveles de azúcar en la sangre (glicemia) lo más cerca del rango normal como sea posible (70 a 110 mg./dl) durante la mayor

1.400 millones de pesos destinarán para mejorar suelos de pequeños agricultores

L

CONCURSOS. Se potenciarán prácticas como la incorporación de rastrojos de maíz al suelo.

E

de los suelos agropecuarios de la pequeña agricultura”, precisó Carlos Herreros. La autoridad manifestó que en los próximos días se sumarán dos nuevos concursos. El primero de ellos para la zona del secano costero e interior, destinado a promover las prácticas medioambientales en el marco del convenio que mantiene INDAP con el INFOR, promoviendo, por ejemplo, el establecimiento de sistemas silvopastorales y cortinas cortavientos vegetales, entre otras prácticas. Con respecto al segundo concurso estará enfocado en todas las prácticas, haciendo especial énfasis en los planes de manejo de productores maiceros. En el marco de este programa de mejoramiento de suelos, el año pasado, de los $1.180 millones de presupuesto, INDAP destinó $591 millones en incentivos económicos para prácticas en apoyo del rubro maíz (incorporación de rastrojo, nivelación de suelos, subsolado y arado cincel), beneficiando a 1.017 pequeños productores

cantidad de tiempo, existiendo, tres tipos de diabetes (diabetes tipo 1, diabetes tipo 2, y diabetes gestacional). Las personas con Diabetes, requieren comer en horas establecidas, sin embargo pueden realizar incluso, actividades que requieren grandes esfuerzos físicos. Al ser consultada sobre los síntomas de la diabetes señaló que son: excesivas ganas de orinar, sed, visión borrosa y

piel muy seca. Por último señaló que por ejemplo, el paciente prediabético, es decir, que aún no tiene la enfermedad pero que tiene su glicemia o nivel de azúcar entre 110 y 125, debe comenzar a cuidarse. Así, a los prediabéticos se les recomienda hacer ejercicio cinco veces por semana, caminar como mínimo 30 minutos diarios y bajar entre un cinco y un siete por ciento su peso corporal.

Homenaje a la Cotetita

INDAP O’Higgins

l Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) considera 300 millones de pesos más de presupuesto que el año pasado, informó el director regional de INDAP O’Higgins, Carlos Herreros. A la fecha, dos concursos han sido ya realizados, beneficiando un total de 524 planes de manejo con un total de 466 millones de pesos ya adjudicados. Un tercer concurso se encuentra en las últimas etapas y ya están preseleccionados 374 planes de manejo, los que se adjudicarán 286 millones de pesos en incentivos económicos no reembolsables. Realizada la etapa de reconsideraciones, se espera aumentar esta cifra en unos 150 millones de pesos. Los resultados definitivos de este concurso estarán a fines del mes de junio. “Esto significa que en los seis primeros meses del año como INDAP O’Higgins habremos adjudicado alrededor de 900 millones de pesos, para potenciar el mejoramiento de las condiciones

CESFAM SANTA CRUZ PREOCUPADOS POR SU SALUD.

de maíz. Para incorporación de rastrojo destinó $325 millones de pesos, impactando sobre 4.300 hectáreas, con el consiguiente beneficio en nutrientes para el suelo, evitando también la quema y contaminación ambiental. Para este año 2012, se espera que estas cifras sean superiores para usuarios que incorporen rastrojos al suelo y prácticas asociadas al rubro maíz, sostuvo el director regional de INDAP O’Higgins, Carlos Herreros.

ucrecia, Luca, Luquita, Cote, Cotetita ¿Cuántos nombres has tenido en tu larga vida? Fuiste una dama conocida y estimada en tu pueblo querido. Yo te conocí, por primera vez, en el 2001, cuando ya tu salud no era muy estable, pero fue suficiente para apreciar tu sonrisa, tu cariño, tu corazón, tu sentido de humor. Así tomaste la vida, trabajando, formando una familia, sufriendo a veces, pero también levantando el ánimo a tus amigos cuando estaban en dificultad. Cote, gracias también por haberme donado una esposa maravillosa y una segunda familia. Ahora a nombre de la familia Castro Redondo quiero agradecer a todos los que están aquí y también a quienes no han podido participar. La presencia de ustedes, significa que todavía las huellas de la Tía Luca están bien impresas en las calles de Santa Cruz. Un agradecimiento particular tenemos que hacerlo a la Rosita, que ha servido esta familia por 30 años, cuidando con dulzura y amor a la Luca, sobre todo en los últimos años. A ella va nuestra gratitud, gracias Rosita. Luca, te imagino, en estos

momentos caminando del brazo con tu querido esposo Guillermo en las alamedas del paraíso, celebrando juntos su cumpleaños. Y por último, gracias a nuestro Señor porque ahora, para llenar este espacio vacío necesitamos de tanta fortaleza y de tanto amor entre nosotros. Luca, descansa en Paz. Agradecimientos a todos nuestros amigos por sus palabras y compañía. Familia Castro Redondo Familia Merlo Castro Familia Espinoza Castro


ACTUALIDADES

Sábado 09 de junio de 2012

“Captura tu entorno”

Consejo de la Cultura invita a participar en concurso de fotografía patrimonial CONVOCATORIA. Alumnos entre 5º básico y 4º medio podrán presentar sus imágenes para la segunda versión de “Captura tu entorno”, que este año incluye registros realizados con cámaras de celulares. La mejor fotografía será elegida a través de Facebook. La votación se extiende hasta el 30 de julio.

En Santa Cruz

“CENTROLAB” cumple mañana 27 años al servicio del Valle de Colchagua MEDICINA. Fue uno de los pioneros en centros médicos y laboratorio. Se destaca por su compromiso social con la gente más vulnerable. NO: Dr. Francisco Martínez; DERMATOLOGÍA, Dr. José Luis Gatica; NEUROLOGÍA: Dr. Luis Núñez; OFTALMOLOGÍA: Dr. Sergio Jofré; KINESIOLOGÍA: Mariela Cardoch; TRAUMATOLOGÍA: Dr. Juan Carcamán Toro; UROLOGÍA: Dr. Oreste Pallini González; NUTRICIONISTAS: Bárbara Pino y Luis Ganzur; ODONTOLOGÍA: Dr. Marcelo Cáceres y Dr. César Sotelo Muñoz, implantólogo Universidad de Chile, más un personal altamente calificado en el Laboratorio compuesto por 12 profesionales. Raül Cubillo Ávila Reportero

La necesidad de un director técnico

CENTROLAB y su compromiso social

añana, se cumplen 27 años desde que fuera creado el Centro Médico y Laboratorio “Centrolab”, ubicado en calle Claudio Cancino Nº 80, institución de salud que se puso en funcionamiento el 10 de junio de 1985. La idea de establecer el conocido “Centrolab”, nace con el objeto de aumentar las coberturas de atención en Salud del Valle de Colchagua. Es menester recordar que por los años “80”, sólo estaba en funcionamiento el Hospital de Santa Cruz y se vislumbraba un surgimiento de un incipiente centro médico. Se crea bajo el nombre de “Sociedad Colectiva Civil de Responsabilidad Ltda.” Según consta en inserción del Diario Oficial de la República de Chile de esa época, formada por dos jóvenes profesionales Tecnólogos Médicos, Diego Farfán Palacios y Héctor Vergara Cuevas. Su génesis comienza funcionando en el pasaje “Marcel”, coincidentemente donde funcionaron los talleres de “El Cóndor” hace ya varias décadas, y lo hace entregando las prestaciones básicas de Laboratorio. A tres años de haber partido con esta iniciativa, Centrolab adquiere gran connotación, traspasando las barreras de Santa Cruz y de esta forma comienzan a llegar pacientes de diferentes puntos de la Provincia de Colchagua y Cardenal Caro.

La mayor demanda de exámenes y, con el compromiso de la responsabilidad adquirido, obligo a “Centrolab” a contar con un profesional y Director Técnico, momento en que llega el Bioquímico santacruzano, Mario Leyton Poblete, activo hasta hoy.

Una labor que destaca a Centrolab de otros Centros, es su compromiso social, ya que ha tenido siempre la mejor disposición de entregar su ayuda a quien lo ha requerido, con atenciones sin costo o cancelaciones mínimas. Casos como estos son innumerables y se hacen en cuanto la ocasión lo amerita, lo que ha sido motivo de reconocimiento de sus usuarios.

M N

“VOLANTÍN” OBTUVO EL PRIMER LUGAR EN LA CATEGORÍA BÁSICA EL AÑO 2011.

uevamente será el número de likers (Me gusta) en Facebook el que determinará a los flamantes ganadores de la segunda versión de “Captura tu entorno”, concurso de fotografía patrimonial organizado por el Consejo de la Cultura, que invita a alumnos de básica y media a convertirse en protagonistas tras las cámaras. Después de la exitosa experiencia del año pasado, que convocó a 500 estudiantes de 166 establecimientos a lo largo del país, este año se realizará una nueva versión que trae como novedad la posibilidad de presentar registros captados con cámaras de celulares, siempre y cuando su peso sea superior a los 2 MB. La directora y presidente del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Marcia Palma, hizo un llamado a los estudiantes de quinto básico a cuarto medio para que reconozcan su entorno a través de elementos significativos que den cuenta de su identidad y lo plasmen en una fotografía. Espacios, personas, lugares, objetos, actos y situaciones de su barrio, comunidad o ciudad podrán ser los protagonistas de sus capturas. Marcia Palma informó que

quienes quieran participar deberán hacerlo apoyados por un profesor/a y sus fotografías deberán ser inéditas. Todas las fotos recibidas al correo concursofotografia@cultura.gob. cl -sólo una por participanteserán exhibidas en una galería digital en la página de Facebook del concurso “Captura tu entorno”. Los cibernautas podrán votar por su favorita hasta el 30 de julio. Las más votadas pasarán a una selección donde el jurado escogerá a los ganadores. Así, los dos primeros y segundos lugares de la categoría Enseñanza Básica (5to a 8vo básico) y Enseñanza Media (1º a 4º medio) serán premiados con cámaras fotográficas tanto para el estudiante como para el profesor patrocinante. Además, se entregará un set de libros de fotografía y patrimonio para el establecimiento educacional. Los ganadores se darán a conocer en una premiación el 19 de agosto, Día Nacional de la Fotografía. Todas las fotos premiadas y seleccionadas serán expuestas durante el mes de septiembre de 2012 en un espacio a definir por el Consejo de la Cultura. Más informaciones en www.cultura.gob.cl

“FIESTA EN HUELMO” RETRATA UNA COMPARSA DE LA POPULAR CELEBRACIÓN.

5

Primeros en telemédicina Otro hito importante en la historia de Centrolab, es que fue el primer Centro en incorporar a nivel país, el Servicio de Telemedicina, como lo destacó hace ya 10 años “El Cóndor”.

Un establecimiento ya consolidado Hoy en día, este establecimiento se encuentra totalmente consolidado y cuenta con las siguientes especialidades: MEDICINA GENERAL: Doctores: Adolfo Barros Torres, José Pinargote Palacios, Mauricio Boza, Miguel Zambrano; CIRU-

Un referente de encuentro Tal vez usted escuchó muchas veces que en Santiago, para encontrarse en una cita, fuera el motivo que fuere, el dicho era: “Nos juntamos en la esquina de Los Gobelinos”. Pues, aquí en Santa Cruz, pasa exactamente lo mismo, ya que Centrolab es un punto de referencia y de encuentro, especialmente para la gente que viene de los alrededores, acuñando el dicho: “Nos encontramos en el Centrolab”, que dicho sea de paso, es el centro médico pionero en el Valle de Colchagua.

GÍA: Los facultativos, Julio Contreras Martínez, Renato Ramírez Donders, Carlos Ramírez y Jorge Sabat; GINECOLOGÍA, los médicos especialistas, Álvaro Villegas Alegría, Juan Bernal Bustos, las Matronas, Isabel León Valenzuela, Yohana Zúñiga y Mailing Shiang; PEDIATRÍA, Dr. Joaquín Sebastián; FONOAUDIOLOGÍA, José Tobar, PSICOLOGÍA: Pamela Cornejo, Carolina Ordenes; OTORRI-

Orientación e información Más allá de la función médica que requieren sus usuarios, el personal de Centrolab entrega la orientación necesaria para pacientes que requieren centros de alta complejidad y que, en algunos casos, dicho centro carece. Nadie se queda sin atención a sus requerimientos.

Expectativas a futuro Las expectativas para el futuro de Centrolab es hacer de éste, un centro de referencia con calidad y eficiencia. Sobre el particular, hemos sido testigos de la calidad y eficiencia de este Centro santacruzano, por lo que se desea llegar a lo más alto del sitial, que ahora se tiene bien ganado en el Valle de Colchagua. Aún no hemos visto en otros Centros, la calidad humana y profesional de su personal, el sofisticado equipamiento y la entrega de resultados de exámenes “sobre la marcha” de modo que el facultativo, no pierde el tiempo en dar el adecuado tratamiento a sus pacientes. De esta forma, hemos conocido más de este prestigioso Centro Médico y Laboratorio “Centrolab”, que de todas formas se ha convertido en una marca registrada inserto en el Corazón del Valle de Colchagua. Nuestras felicitaciones entonces para sus creadores y para el personal, deseándoles éxito al cumplir mañana 27 años de fructífera labor Médica y de Laboratorio.


6

DEPORTES

Sábado 09 de junio de 2012

Reunión con el Concejo Municipal

Un campeón que se perdió la final

E

l día jueves la directiva de Deportes Santa Cruz se reunió con el Concejo Municipal presidido por el alcalde la comuna Héctor Valenzuela. En esa oportunidad, se trataron diferentes temas relativos a la marcha del club con esta nueva administración encabezada por el actual presidente Oscar Guerrero.Los dirigentes del club presentaron un detallado balance hasta lo que va del año y ante el cual las autoridades se llevaron una muy buena impresión de la forma en que se administra hoy en día la institución. Junto con felicitarles y comprometer su apoyo al club, les ofrecieron que mañana se juegue la Copa Concejo Municipal para disputarla ante General Velásquez con motivo de los 99 años que cumplió el club el 25 de mayo pasado. Ante esto, los dirigentes agradecieron el gesto de la Municipalidad y se comprometieron a trabajar unidos para sacar el club adelante, lo que hasta el momento lo han cumplido y los resultados están a la vista: Punteros Invicto.

EL ALCALDE JUNTO AL PRESIDENTE DEL CLUB Y EL ADMINISTRADOR MUNICIPAL SERGIO MUÑOZ.

Actual tabla de ubicaciones y las fechas a jugarse 15 9 8 6 6 5 3 2 1

U

n histórico del fútbol santacruzano no pudo estar en la última edición de la final de fútbol regional a nivel de clubes. Nos referimos al defensa central Wladimir Palma, el lololino a pesar de que fue expulsado en uno de los encuentros de esta copa regional, de igual manera fue parte importante para que el elenco rojo obtuviera esta nueva estrella y se convirtiera en el jugador que más títulos ha ganado en el Fútbol Amateur santacruzano a nivel local, regional, interregional y nacional, desde el año 2004 hasta el 2012, partiendo con el IRFE son dos campeonatos locales, uno a nivel regional, uno interregional en Arica, uno nacional ante Favorita de Lontué el 2006.

Santa Cruz Malleco Unido Ind. de Cauquenes Lautaro de Molina M. San Pedro Tomas Greig Dep. Coronel Gral. Velásquez Ac. Machalí

Local

Visita

(Zona Sur Tercera División B 2012)

Fecha

Hora Estadio

// Ind. de Cauquenes Santa Cruz Gral. Velásquez 10/06/2012 15:30 Ac. Machalí Tomás Greig 10/06/2012 12:00 Malleco Unido Dep. Coronel 10/06/2012 15:30 M. San Pedro Lautaro de Molina 10/06/2012 15:00

M. Santa Cruz Gmo. Chacón, de Machalí M. Angol M. San Pedro

Deportes Santa Cruz ante General Velásquez

M

añana domingo a partir de las 15:30 hrs. en el Estadio Municipal Joaquín Muñoz García, Deportes Santa Cruz vuelve a jugar por el torneo de la Tercera División B del fútbol chileno. El cuadro blanco enfrentará a su similar de General Velásquez, equipo que en las últimas temporadas ha mantenido cierta paternidad sobre Deportes Santa Cruz, ante esta situación, el técnico y jugadores mencionaron que saldrán a limpiar heridas y saldar esta cuenta ante un equipo que en esta temporada se mantiene en las últimas posiciones de la tabla.

FARMACIA ALLIENDE

«Su salud en manos de verdaderos profesionales» Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

El cuadro de Juan Candonga Carreño no ha conocido la victoria y está en el penúltimo lugar con dos unidades, mientras tanto que el equipo de Santa Cruz vive la otra cara de la moneda: está puntero con 15 y no sabe de derrotas en este torneo, por lo que espera mañana continuar en el mismo rumbo.

CONSTRUCTORA

Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño

Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

El 2009 prosiguió su carrera con Deportes Paniahue, en donde ha sido campeón del fútbol local en tres oportunidades, cuatro campeonatos regionales, dos interregionales: Antofagasta y Vallenar, dos nacionales ganados ante el Lord Cochrane - Concepción 2010 y San Juan de Coyhaique 2011. Y por si fuera poco, obtuvo también el campeonato Rey de Copas en Pichilemu, no sólo fue eso sino también a nivel de selección fue Campeón Regional en el año 2004 y luego Campeón Nacional el 2005 en Punta Arenas. Otra vez con la blanca de Santa Cruz fue Campeón Regional en el 2010, clasificando para el nacional en Quintero 2011, es decir 20 títulos que no son pocos. Un récord difícil de igualar para un jugador lleno de éxitos deportivos. Con este currículum sin duda, que se ganó un lugar privilegiado entre los mejores jugadores en la historia de nuestro fútbol.

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ»

Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


AVISOS ECONÓMICOS & GUÍAS

Sábado 09 de junio de 2012

Avisos económicos

Guía de oficios y servicios

SE ARRIENDA Casa y sitio en Calle Capellania interior, 4 dormitorios, 2 baños, living, comedor, cocina, lavadero, 2 estacionamientos de auto techados, bodega exterior, piscina con quincho, huerto frutal, áreas verdes. Tratar 82.49.05 - 82.32.25.

SE OFRECE Profesora de Historia y Geografía en Enseñanaza Media, recién egresada de la U. del Biobío, reforzamiento y tiempo completo en Santa Cruz y sus alrededores. Llamar (09) 74.34.85.98 - (072) 93.27.91. E-Mail: channels_30@hotmail. com

SE VENDEN 2 hás aprox. en sector de Barreales - Alto Jeria. Llamar sólo interesados al cel.: 9-9507011 (s9)

SE ARRIENDA Local comercial en “Patio Casanova”. Tratar en “Complementos” cel: 96232656 (s9)

SANTIBÁÑEZ PROPIEDADES VENDE Casa V. Araucaria – Pasaje Yáquil, 3 dormitorios, cocina, baño, living. Celular 91653207 (s9)

SE OFRECE Señora para trabajar en casa particular, cuidado de ancianos o niños, planchado, 81275555 (s9)

SE NECESITA

Administrador para predio de ciruelos y nogales en Fundo La Esperanza, Marchigüe. Interesados enviar currículum al correo: LaEsperanza@ grupoerrazuriz.cl Fono: 02-5406220

POR ROBO

Quedan nulos cheques 758356; 758357; del 758397 al 758400, y del 765051 al 765100 de la cuenta corriente 86904787 del Banco Bci Plaza Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (13j)

7

BUSCO Casa en arriendo sector de 21 de Mayo, cerca de la PDI, (matrimonio de PDI y Carabineros) Fono: 68.08.72.34. SE ARRIENDA Casa amplia en Villa Nueva Extremadura, 4 dormitorios, baño, cocina, living comedor, lavadero, entrada de auto techada. Fonos: 82.49.05 – 82.32.25. A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas.

Veterinaria

Ricardo Barra Jiménez O’Higgins esq. 21 Mayo Santa Cruz -:- (72) 82 94 04 ricabarr@gmail.com URGENCIAS CELULAR

93 27 26 26

POR ROBO

EXTRACTO Ante Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, ubicado en Diego Portales número quinientos cuarenta y seis, tercer piso, en causa Rol 320-07, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con ACEVEDO BRAVO LUIS y OTRA”, rematará 28 de junio del año 2012 a las 12:30 horas. Secretaria Tribunal, inmueble ubicado en calle 18 de septiembre sin número, comuna de Chépica, inscripción fojas 1.377 Nº 1.351 del Registro de Propiedad del año 1996 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, Rol de Avalúo 1201. Mínimo para subastar es la suma equivalente en moneda nacional al día de la subasta de 686 Unidades de Fomento correspondientes a los dividendos impagos, capital insoluto, e interés penal más $592.942, que corresponde a las costas del juicio tanto procesales como personales, para participar en el remate deberá presentarse vale vista a la orden del Tribunal o endosado a favor de este, por el equivalente al 10% del mínimo. El precio deberá pagarse íntegramente y al contado, dentro de los tres días siguientes a la fecha del remate, mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal. Secretario (h15j)

Quedan nulos cheques del Nº1785951 al 1786000 de la cuenta corriente Nº97-15783-27 del Banco Scotiabank Plaza Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (13j)

POR ROBO

Quedan nulos cheques 335406, 335410, y desde el 335412 al 335440 cuenta corriente 86903144 Banco Bci Plaza Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (13j)

DR. ROBINSON BUSTAMANTE ROSAS Médico Psiquiatra

Psicoterapia individual y familiar; Cognitivo - conductual Atención de lunes a viernes en Los Libertadores Nº0175 Pobl. Valle Hermoso - Santa Cruz - Fono: 823861

REMATE JUDICIAL Ante Juzgado Letras de Santa Cruz, calle Diego Portales 546, tercer piso, 22 junio 2.012, 12 hrs., juicio ejecutivo caratulado “Espinoza con Espinoza”, Rol 1624-2011, se rematará inmueble signado como sitio Nº11 del predio Pupilla ubicado, comuna Palmilla, departamento Santa Cruz, inscrito a nombre del ejecutado a fs. 511 Nº505, Registro Propiedades Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 1988. Rol 61243, comuna Palmilla. Mínimo postura $101.430. Interesados deberán rendir caución por el equivalente al 100% del mínimo de la postura en dinero efectivo. Precio remate se pagará al contado mismo acto del remate.- Demás antecedentes expediente antes citado. Secretario (9j)

No pudo ir a la Universidad? …………..… CAPACITESE Sus ingresos no le alcanzan?....................… CAPACITESE Para ser mejor calificado en su empresa… CAPACITESE Capacítese ahora en el Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios en: - Secretariado - Contabilidad - Computación - Inglés Armado y Configuración de Computadores -

Administración de Empresas - Administración de Predios Agrícolas - Realice sus consultas y matrículas a la brevedad en el Centro de Estudios Preuniversitario Nicolás Palacios, ubicado en Nicolás Palacios Nº 142 Fono: 821934 ó al email centronico@hotmail.com, aquí en Santa Cruz. El CEPNP iniciará cursos de capacitación el 04 de junio de 2012.


8

ACTUALIDADES

Sábado 09 de junio de 2012

Niña santacruzana necesita apoyo

Una campaña de amor por Alexita AYUDA. Familia de Alexandra pide ayuda para poder costear la difícil enfermedad que padece su pequeña. Cynthia Paredes Muñoz Editora periodística

T

odos quienes somos padres sabemos lo angustioso que se torna nuestra vida cuando algún hijo se nos enferma, pero cuando nos topamos con una enfermedad tan terrible como la leucemia, el panorama se torna mucho más complejo y angustiante. El siguiente es el caso de Alexandra, una niña santacruzana de tan sólo 6 años de edad, nacida el 22 de junio del 2005, quien llevaba una vida normal como cualquier otro niño, hasta que el día 7 de junio del año 2011 su vida da un terrible giro y su vida familiar cambia en un 100%, ya que concurrió al médico por estar dos días con fiebre, siendo derivada a una clínica con un posible diagnóstico de Leucemia. Así, los días 7 al 10 de julio del 2011, fueron los más largos y tristes para esta familia, pues la angustia, rabia, pena y amargura se apoderaron de ellos. Finalmente, el día domingo 10 de julio del pasado año, Alexandra fue derivada al Hospital Exequiel González Cortés, confirmando el más temido diagnóstico: Alexita tenía Leucemia Linfoblástica Tipo “T” de Alto Riesgo, comenzando de esta forma la lucha más importante para los papis de esta bella niña, quienes debieron dejar Santa Cruz para trasladarse a vivir a Santiago, con el fin de que su pequeña recibiera todos los cuidados necesarios que requiere su enfermedad. Este año, y hace muy poco tiempo, Alexandra tuvo la alentadora posibilidad de recibir un trasplante de médula, que consistió en la transfusión de células hematopeyicas extraídas de un cordón compatible traído desde Nueva York, cuyo traspaso fue supervisado por los especialistas de la Unidad de Transplante de Médula Ósea del Hospital Luis Calvo Mackenna. Sin embargo, ahora viene una etapa muy delicada, donde sus padres tienen puesta toda su confianza en Dios para que no se activen virus ni bacterias muy agresivas que pongan en riesgo la recuperación de la pequeña. Y es justamente ahora

cuando se da el proceso más duro, justo luego del ansiado transplante, pues es un período en el cual la nueva médula debería estar implantada en un 100% y estar produciendo leucocitos, glóbulos y plaquetas. Diario El Cóndor entrevistó a la madre de Alexandra, a fin de saber cuál es la condición en las que se encuentra esta tierna niña y cuáles son sus necesidades más urgentes, a fin de realizar una “campaña de amor” para apoyar la recuperación de una pequeña “princesita” san-

ciones por virus y bacterias. El estado de ánimo de ella es variable, pero eso si, tiene muchas ganas de estudiar, razón por la que la inscribimos en un colegio intrahospitalario, pero se nota a veces sin ánimo. Hay momentos en que está algo sonriente, pero otras veces se queda pensativa. Respecto a nuestra comuna, yo trato de no hablarme mucho de Santa Cruz, pues la última vez que la recordó lloró con mucha pena. Dice que extraña a su amiga Verito y su colegio, pues ella amaba su uniforme y tiene

el contacto con otros menores por el riesgo de contraer infecciones. Nosotros como padres estamos bastante nerviosos, pues aunque la médula esté implantada en un 100%, eso no quiere decir que le ganó la batalla a la leucemia, ya que debemos esperar a lo menos 1 año para sentir que todo va bien. Lo complicado por estos días es que llega a tener 38º de fiebre y no encuentran infecciones, no encuentran absolutamente nada, y le han realizado muchísimos exámenes.

¿Cuál es su sentimiento con Dios luego de que se enteran de que su hija tiene Leucemia? Con Dios primero nos enojamos, después le suplicamos y ahora le agradezco. Cada día que Alexita está conmigo se lo agradezco. No importa si yo tenga que pasar todo el día en el hospital, pues hay veces que hemos llegado a las 8 de la mañana y volvemos al departamento a las 6 de la tarde, para recién cocinar algo, lavar, planchar y muchas cosas más, pero no importa, porque fue un día más que escuché su voz, recibí sus caricias y nos abrazamos. Sí, de todas maneras ahora le agradezco a Dios.

¿Qué es lo que más necesitan en estos momentos? ¿Cómo los podrían ayudar los santacruzanos? Responder qué es lo que más necesitamos es difícil. Acá se necesita de todo, pues por ejemplo, la mascarilla que usa Alexandra la compramos directamente a “3 M” con un valor de $2.800 cada una y hay semanas en que usa 2. También gastamos mucho dinero en movilización para los traslados, alimentación sin gluten, sin lactosa, sin levadura, es impresionante y casi para no creer todo lo que usa un niño trasplantado. Nunca imaginé que fuera así. Hay que vivirlo para saber. Si hasta para lavar y guardar la ropa nos enseñan cómo hacerlo. tacruzana, quien incluso llora al recordar su añorada tierra natal.

¿Cómo se encuentra Alexita luego del transplante? Alexita se encuentra estable, con un foco subfebril en estudio y adenovirus en médula ósea. Aún no tiene 100 días de trasplantada y está sin inmunidad, ni defensas. Su médula si está produciendo glóbulos rojos, plaquetas y leucocitos. En esta etapa todos los niños son de mucho cuidado, pues es cuando se presentan infec-

unas enormes ganas de regresar a estudiar a su querido Colegio Lucila Godoy. Hay otras cosas que también le provocan nostalgia a Alexita, como cuando vio fotos de su cumpleaños pasado, pues ella creía que este año, el próximo 22 de junio, iba a poder estar en Santa Cruz, en su casa, compartiendo con sus amigos. Ella en estos momentos no puede compartir con ningún niño, pues no tiene permitido

¿Cuáles son los sueños de Alexita ahora? Los sueños de Alexita son volver al colegio y tener un dormitorio de princesas. Pero en si, ella no pide nada. Siempre que uno le pregunta cómo está, ella dice “Bien, tranquila mamá, si yo estoy bien” y eso me da el ánimo para seguir adelante, aunque hay días que me pregunto hasta cuándo estaremos así.

@

Si quiere ser parte de esta campaña, puedes ver las formas visitando el portal web: www.alexitalinda.com

AGRADECIMIENTOS “La vida nos ha sido dada para buscar a Dios. La muerte para encontrarlo. La eternidad para poseerlo”. San Alberto Hurtado

Expresamos nuestros más sinceros agradecimientos a todas las personas que nos acompañaron ante el sensible fallecimiento, ocurrido el 02 de junio, de nuestro querido hermano y tío: JORGE GONZÁLEZ POBLETE “PIPO” (Q.E.P.D.) Agradecen familias: González Poblete, Valenzano Catalán y Catalán Catalán


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.