Miércoles 09 de Enero de 2013
95º año - Nº 8.264
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Aldeas La Esperanza y Los Ciruelos son erradicadas de la comuna de Santa Cruz RECONSTRUCCIÓN. Después de albergar a las familias damnificadas del terremoto del 27, hoy estos campamentos de emergencia cierran sus puertas para dar paso a nuevos proyectos que ponen fin a una triste etapa pero que dan pie a una nueva con la entrega de las viviendas definitivas.
Abiertas postulaciones al subsidio familiar Postulaciones a subsidio de agua potable rural o urbano Hoy comienza el campeonato sectorial de fútbol infantil
UF HOY: $22.807,54 UTM: $40.005
DÓLAR OBSERVADO: $471 EURO OBSERVADO: $618
SANTORAL HOY LUCRECIA
Autoridades de vivienda inician gira regional para verificar en terreno avance de la reconstrucción
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
Presidente saliente de Deportes Santa Cruz, Oscar Guerrero
«Requerimos dirigentes, recursos y conformar el nuevo plantel con urgencia»
MÁX: 33ºC MÍN: 12ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
2 CRÓNICAS
El Cóndor Miércoles 09 de Enero de 2013
Corte Suprema determinó que ISAPRES no pueden aumentar unilateralmente planes de salud
L
a Corte Suprema dictó una serie de fallos por recursos de protección interpuestos contra las alzas en los planes de las ISAPRES, en los que determinó que las instituciones no pueden realizar aumentos anuales injustificados de las prestaciones médicas pactadas. La decisión fue tomada por unanimidad por los ministros de la Tercera Sala, Sergio Muñoz, Héctor Carreño, Pedro Pierry, María Eugenia Sandoval y el abogado integrante Analdo Gorziglia. En el fallo, los integrantes consideraron que los planes de salud no pueden experimentar alzas anuales unilaterales, porque se vulneran garantías constitucionales de los afiliados. La resolución establece que la adecuación del precio base del plan "no corresponde a una aplicación razonable y lógica" de la facultad revisora de las ISAPRES. Además, se agrega que "tal proceder resulta
arbitrario, por lo que no es posible que se efectúe nuevamente ante iguales supuestos de hecho. No resulta admisible que la ISAPRE reitere esa misma conducta, puesto que la protección otorgada por la jurisdicción es permanente y no transitoria". Finalmente la Corte
El Rincón de la Orientadora Tema: Reflexiones
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán y muchos más...
ordena que "el precio base del plan de salud del afiliado recurrente, no podrá ser afectado en el futuro por alzas anuales unilaterales de la Isapre". Al respecto, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, calificó como un "bombazo" para la industria este fallo de la Corte.
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
C
ada vez, se hace más evidente, la importancia de lo emocional y espiritual en el bienestar de las personas. Festividades, actividades recreativas, encuentros amistosos, hobbies, hacen, que nos tornemos más alegres, y dinámicos, llenándonos de ilusión y esperanzas. Familias unidas, compartiendo, forman rondas de cariño, constituyendo en sí, verdaderos abrazos del alma, nuestra vida, desde esa óptica, paulatinamente va encontrando su sentido, sintiéndonos parte de esa
comunidad, que nos ama, percibiendo que estamos viviendo tiempos de calidad, de entender, que la vida no está hecha sólo de prisas, sino de momentos, de detenerse, y volver al ser espiritual y trascendente, de volver a ser niños alegres y espontáneos sin prejuicios, ni rencores, llegando finalmente a un sabio envejecimiento, al llevar una vida armónica, y sana. Ciencia, y alma se unen, lo físico y emocional no pueden separarse, el impacto de una actitud positiva en nuestra salud, es impresionante, el estar en armonía con nosotros mismos, y los demás es la clave, confiando, amando, soñando, compartiendo, olvidando rencores…
REFLEXIÓN El que busca la magia de la vida siempre la encontrará
COLUMNA DE OPINIÓN
Servicio Agrícola y Ganadero fiscaliza el correcto uso de plaguicidas Álvaro Alegría Matus Ingeniero Agrónomo, Mg. Sc. Director Regional Servicio Agrícola y Ganadero Región de O'Higgins
L
os plaguicidas ayudan en el control de plagas, mejorando el rendimiento de las cosechas, pero también pueden causar daño. La clave entre sufrir o no las consecuencias de algunos plaguicidas se define por la adecuada observación de las medidas de control y actuar según ellas. La regulación, difusión y capacitación en el uso de plaguicidas, ha sido una de las improntas que el Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha establecido durante la última década, marcando un avance sustantivo en la materia. Desde el año 2000 a la fecha se han establecido criterios, a través de resoluciones, que atendieron materias tan trascendentales en el correcto uso de estos elementos químicos, como la creación del comité asesor del SAG para la evaluación de plaguicidas de uso agrícola, se establecieron los requisitos del etiquetado y se fijó una clasificación toxicológica de éstos. Para el año 2002, a través de la Resolución Nº 2.147, se instruyó el reconocimiento de los aplicadores de plaguicidas ante el SAG. Esto ha desembocado en que, año a año, más de mil personas que realizan labores agrícolas en la región se sumen a quienes poseen acreditación para aplicar
plaguicidas. Pero el SAG cuenta, además, con una serie de instrumentos para fiscalizar el uso de plaguicidas considerados como restringidos y/ o prohibidos, elementos que por su toxicidad pueden causar efectos como el envenenamiento de los trabajadores agrícolas y el deterioro del medio ambiente. La actividad fiscalizadora regional del SAG en esta materia es constante. Los inspectores e inspectoras de nuestra institución verifican en sus rutinas diarias las condiciones de almacenamiento, correcto etiquetado y supervigilancia del uso de los plaguicidas e infraccionan a aquellos tenedores de productos que no toman en cuenta las condiciones de seguridad exigidas, observando también las condiciones con las que trabajan los aplicadores de plaguicidas. Pero más allá de las cifras y las denuncias, está el hecho de que la comunidad ha tomado conciencia en el último tiempo, de que los plaguicidas son agentes que pueden convertirse en elementos riesgosos para la salud humana, de no observar las medidas de seguridad apropiadas. El éxito de la gestión del SAG, en esta materia, estará dado por si en nuestra zona se ha comprendido, o no, la importancia que estos productos tienen para la agricultura, pero también el cuidado con el que ellos se aplican. Esperamos no fracasar.
ACTUALIDAD 3
El Cóndor Miércoles 09 de Enero de 2013
Presidente saliente de Deportes Santa Cruz, Oscar Guerrero
«Requerimos dirigentes, recursos y conformar el nuevo plantel con urgencia» César Martínez Meneses Reportero
M
añana jueves, el presidente de Deportes Santa Cruz, Oscar Guerrero, entregará el balance presupuestario del club y citará directamente a elecciones de la institución de cara a buscar los nuevos dirigentes, los jugadores y el cuerpo técnico para afrontar el desafío del torneo de 3ª A. Hoy entregamos el club con un superávit superior a los 3.5 millones de pesos, más los ingresos de la piscina municipal, lo que es histórico. Asimismo Guerrero llamó a los hinchas, simpatizantes y amantes de la institución ha hacerse partícipes y conformar un directorio comprometido y con una meta clara que es llegar al profesionalismo, porque ya se ha dado un gran paso y ahora falta coronarlo. Señaló que, tal cual lo había planteado,
sólo sería presidente por un año y así lo ha cumplido, dando la oportunidad a otras personas de seguir con esta senda de éxitos que nuestro club necesita, por el bien del deporte y la comuna, siendo Santa Cruz, una de las instituciones más reconocidas en el fútbol nacional. Guerrero puntualizó que el club se podría mantener con 60 millones de pesos al año aproximadamente, de los cuales el municipio debería aportar unos 20 millones como mínimo. Sin estos aportes, lamentablemente la situación de Deportes Santa Cruz sería complicada. Finalmente Oscar Guerrero recalcó que es urgente la necesidad de conformar el nuevo directorio, para buscar el equipo que afrontará la temporada 2013, de lo contrario, y si no hay recursos, fácilmente se tendría que solicitar un receso, lo que sería triste por lo avanzado hasta hoy.
EL CLUB CON EL TROFEO DE CAMPEON 2012.
Señaló el concejal Pedro Moreno
«El compromiso del Concejo Municipal es apoyar a Deportes Santa Cruz»
E
l compromiso de nuestro Concejo Municipal y en forma personal, ha sido apoyar a Deportes Santa Cruz, e incluso en los momentos más difíciles así lo hemos hecho, estas fueron las palabras del concejal Pedro Moreno, al ser consultado por la situa-
ción del club hoy en día. Recordó que, por ejemplo, cuando ocurrió el terremoto, se privilegió a cuatro instituciones, por sobre las instituciones sociales y funcionales, como fue PDI, Bomberos, Concurso Cuecas Inéditas y Deportes Santa Cruz, por lo que el compromiso es
concreto y preciso. Puntualizó que las subvenciones se analizarán cuando el alcalde las ponga en tabla, para respaldar a las instituciones que honran nuestra comuna y enaltecen y fortalecen la imagen turística y de progreso de Santa Cruz.
Fundación Superación de la Pobreza
L LA HINCHADA DE DEPORTES SANTA CRUZ.
Señaló la concejal Verónica Araos
«Siempre el municipio ha apoyado a Deportes Santa Cruz» Y ésta no puede ser la excepción.
L
a concejal Verónica Araos Caamaño, añadió que en las anteriores administraciones, siempre Deportes Santa Cruz, ha recibido el apoyo necesario para afrontar sus desafíos deportivos y no creo que ésta sea la excepción para no hacerlo. La autoridad indicó que el club ha posicionado a nuestra comuna en lo más alto de la élite deportiva y
lo mínimo que podemos hacer es acotar todas las instancias para darle nuestro respaldo. Hoy nuestro club tiene tres virtudes importantes, salir adelante con un grupo humano que quiere su camiseta, ser campeones indiscutibles y tener ya en su mente que por sobre todo, este año volveremos al fútbol profesional de la Primera B.
a Fundación Superación de la Pobreza junto a su programa Servicio País, realizará un trabajo social en la comuna de Placilla. Consiste en la habilitación de un espacio público. Este operativo se realizará desde el sábado 26 hasta el domingo 27 de enero, entregando alojamiento, transporte, alimentación y la experiencia que nunca está demás y siempre es necesaria. Se requiere de ustedes sacos de dormir y las ganas. Esperamos su interés, se realizará una reunión el día jueves 10 de enero, a las 11 horas en la Casa de la Cultura de Placilla, ubicada en Oscar Gajardo Nº 1967 (mismo recinto que la Biblioteca Municipal) en caso que puedan y tengan el interés de asistir, se realizará devolución de los pasajes.
4
El Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 09 de Enero de 2013
Autoridades de vivienda inician gira regional para verificar en terreno avance de la reconstrucción ACTUALIDAD. El seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva, junto al director regional de Serviu, Raimundo Agliati, visitaron las comunas de Santa Cruz y Chépica, donde inspeccionaron las obras que se encuentran en plena ejecución.
U
na gira regional por las 33 comunas del Libertador comenzaron las autoridades de vivienda la semana recién pasada. Santa Cruz y Chépica fueron las primeras en ser visitadas por el seremi del MINVU, Jorge Silva, y el director regional de SERVIU, Raimundo Agliati. Esto con la finalidad de comprobar en terreno los avances de la reconstrucción y también presentarse ante las nuevas autoridades municipales que asumieron en diciembre pasado. Comenzando por Santa Cruz, las autoridades de la cartera se reunieron con el equipo del municipio para planificar el trabajo conjunto que se desarrollará durante este año 2013. Asimismo, recorrieron el sector donde hasta ahora se ubicaban las aldeas La Esperanza y Los Ciruelos de Paniahue, que albergaron en total a 68 familias damnificadas por el terremoto del 27F. Esta semana éstas quedaron completamente erradicadas, pues 60 de ellas ya cuentan con su vivienda definitiva, luego de la entrega del conjunto habitacional Bicentenario de Santa Cruz. Las ocho familias restantes, optaron por un subsidio de arriendo mientras se construyen sus viviendas en el conjunto habitacional Nuevo Paniahue, el cual también fue visitado por el seremi y director de SERVIU junto a familias beneficiadas. Este conjunto se emplazará en el mismo sector que acogió a la aldea Los Ciruelos. El "Nuevo Paniahue", contempla la construcción de ocho edificios con 192 departamentos de 60 metros cuadrados. Además, considera en su edificación disipadores de energía antisísmica, la misma tecnología utilizada en la construcción de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica y del Hospital Militar de la Reina, ambos ubicados en Santiago.
Cabe destacar que ninguno sufrió daño alguno producto del terremoto del 27F. El seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva, destacó los principales objetivos de esta gira regional. "Recorreremos la región para conocer y compartir con todas las nuevas autoridades municipales y así estar en sintonía con ellas y planificar nuestro trabajo conjunto que desarrollaremos este año. También verificaremos en terreno el avance de la reconstrucción, estaremos con las familias para resolver dudas e identificar dificultades que requieran respuesta y solución". Por su parte, el director regional de SERVIU, Raimundo Agliati, concordó con lo anterior. "Comenzando el año 2013, y por encargo de nuestro ministro e intendente, junto al seremi de Vivienda comenzamos con esta gira para ver en terreno cómo está avanzando la reconstrucción y nuestros programas regulares, reuniéndonos también con cada uno de los alcaldes. Ya visitamos proyectos emblemáticos como la Villa Bicentenario, donde hace algunas semanas el presidente Sebastián Piñera entregó las llaves de sus viviendas a 544 familias". En su recorrido también visitaron Chépica, donde se realizó un balance de lo desarrollado durante el
2012 y se planificaron ejes de trabajo para este nuevo año. La alcaldesa de Chépica, Rebeca Cofré, destacó lo importante que es tener este tipo de instancias con las autoridades de vivienda "estamos muy contentos con esta iniciativa. Para nosotros los municipios, es fundamental el trabajo que podamos hacer en conjunto con el seremi y el director de SERVIU, porque la verdad es que no podría ser de otra forma. Entendemos que somos una de las primeras comunas en que se ha partido esta gira regional y para nosotros es un agrado poder tenerlos a los dos sentados en una mesa técnica junto al equipo, para seguir trabajando en unidad". Para finalizar la primera visita de esta gira regional, las autoridades regionales y locales se trasladaron hasta el conjunto Chépica Unido 1 y 2 que albergará a 220 familias damnificadas del terremoto, las cuales se encuentran organizadas en dos comités de vivienda. Este conjunto habitacional contará con casas de 51,5 metros cuadrados, todas con un diseño innovador pionero en viviendas sociales, con paneles solares que ayudará al ahorro de energía convencional, dos sedes sociales, multicancha, áreas verdes y espacios públicos para su comunidad.
ACLARACIÓN
Mujer precisa el caso de la muerte de su hermano
S
e presentó en El Cóndor, la señora Genoveva del Carmen Tobar Miranda, Rut 9.503.535-3, domiciliada en Santa Victoria, sector de la comuna de Peralillo, para hacer algunas aclaraciones respecto a la crónica publicada en nuestro diario el día 02 de enero, titulada "Encuentran fallecido a obrero agrícola", tratándose de Raúl de Jesús Tobar Miranda, mi hermano expresa. Señala la señora Genoveva, que el cuerpo fue encontrado por un hermano que vivía con él,
el día domingo 30 de diciembre, a las 15 horas aproximadamente, por lo que se llamó a la ambulancia y el paramédico al realizar los peritajes, constató que ya se encontraba sin signos vitales, por lo que quedó de manifiesto que falleció en el exterior de la casa, como pudieron constatar los vecinos que llegaron al lugar. Cabe hacer mención que Raúl Tobar Miranda, murió a causa de un infarto y además sufría de epilepsia. Para constancia, firmó Genoveva Tobar Miranda.
GENOVEVA TOBAR, ACLARANDO LA MUERTE DE SU HERMANO.
Postulaciones a subsidio de agua potable rural o urbano César Martínez Meneses Reportero
D
urante todo el año se encuentran abiertas las postulaciones al subsidio de agua potable, el cual beneficia, en el área urbana entre un 45 y un 100% de costo del consumo del vital elemento, mientras que en el sector rural entre el 50 y 100%. Para postular, los usuarios deben concurrir en la parte urbana al Departamento Social de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz con su cédula de
identidad, su comprobante de pago sin saldo anterior y contar con puntaje acorde en la ficha de protección social, pudiendo incluso postular los arrendatarios. Por otro lado, los postulantes en el sector rural postulan directamente en su comité o cooperativa de agua potable con la misma documentación. Cabe señalar que los cupos son destinados por el Ministerio de Desarrollo Social, habiendo entregado el año 2012 cerca de 1.500 subsidios urbanos y 1.000 rurales. Este subsidio también tiene una duración de tres años renovable.
ACTUALIDAD 5
El Cóndor Miércoles 09 de Enero de 2013
Abiertas postulaciones al subsidio familiar César Martínez Meneses Reportero
H
asta el 15 de enero, se extiende el plazo para los interesados en postular al subsidio Único Familiar, el cual es una ayuda económica, por parte del Estado, destinada a madres, padres o tutores, carentes de recursos y que tengan a su cargo a menores de hasta 18 años de edad. El subsidio asciende a $7.744 mensuales por cada menor y es pagado por INP a contar del mes siguiente en que el menor es beneficiado con el subsidio a través de decreto alcaldicio. Asimismo las mujeres embarazadas pueden postular al subsidio maternal, a partir del 5º mes de gestación. No pueden postular al subsidio
maternal aquellas mujeres que estén recibiendo el subsidio a la madre. Los requisitos para el subsidio familiar son: carecer de previsión social, ser carente de recursos, para los niños de seis años y más, acreditar en el momento de postular, que es alumno regular de algún establecimiento educacional, como también el control de niño sano. También estar encuestado por la ficha de protección social con un puntaje igual o inferior a los 11.734 puntos. En caso de tener niños a su cargo, presentar resolución del Juzgado indicando la tutoría de los niños. Finalmente se añadió que los documentos solicitados son: cédula identidad de la madre, padre o tutor, certificado nacimiento para asignación familiar del niño a postular, fotocopia carnet control de salud para los
menores de seis años donde aparezca el nombre y los tres últimos controles (controles al día), certificado de alumno regular para los niños de seis a 18 años. En el caso de las embarazadas deben presentar certificado de embarazo emitido al 5º mes, por una matrona o médico tratante del Servicio de salud público. Mayores informaciones en el Departamento Social de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. Las fechas de postulación en el primer semestre son: 2 al 15 enero 4 al 15 febrero 4 al 15 marzo 1 al 12 abril 2 al 15 mayo 3 al 14 junio La duración de este beneficio es de tres años, al cabo de los cuales se puede volver a postular.
En Apalta
Realizan fumigación para control de la polilla de la vid César Martínez Meneses Reportero
E
l Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, está realizando distintos controles químicos en los parrones de las áreas rurales de la región, como ocurrió este lunes 07 de enero en la localidad de Apalta en Santa Cruz, debido a las capturas reiteradas de ejemplares adultos del insecto Lobesia botrana, plaga comúnmente conocida como polilla del racimo de la vid, en la red de trampas instaladas en la región. Cabe señalar que los funcionarios y funcionarias del SAG, que aplican el control químico en los parrones que están en casas, se presentaron debidamente identificados con prendas y credenciales de la institución y procedieron a realizar dicho trabajo en forma gratuita en los hogares que contaban con este tipo de
plantas. Antes de ejecutar el control químico, se verificó la zona de aplicación para dar cumplimiento a las medidas de resguardo recomendadas al propietario, para evitar así cualquier situación riesgosa. Los insecticidas que se aplican a las parras de las casas notificadas, son productos los cuales normalmente no ocasionan peligro, razón por la cual esta labor se está
coordinado con la Seremi de Salud, con el fin de dar la máxima seguridad a la comunidad. Es por esta razón que se llamó a la comunidad a colaborar con los funcionarios y funcionarias del Servicio que estarán debidamente identificados y respetar las medidas de resguardo que serán indicadas por los profesionales del SAG, todo esto con el fin de evitar cualquier riesgo a la salud.
En Peralillo
Se inició Centro de atención para hijos de madres temporeras ACTUALIDAD. El alcalde Fabián Guajardo le dio el vamos a la actividad.
C
on el propósito de entregar una ayuda a las familias de Peralillo, en especial a mujeres que se desempeñen en labores de temporeras, el programa "Hijos de Mujeres Trabajadoras" comenzaron a recibir a las niñas y niños desde este lunes 07 de enero. Dicho programa se desarrolla en conjunto entre la Municipalidad, el Instituto Nacional de Deportes (IND), JUNAEB y el Ministerio de Planificación, y se implementarán en tres establecimientos educacionales de la comuna: Colegio Manuel Rodríguez de Población, Escuela Gustavo Rivera de Santa Victoria y la Escuela Sara Ravello de Rinconada de Molineros. Las actividades se llevarán a cabo por profesionales y se contará con una completa alimentación, lo que permitirá que las mujeres dejen a sus hijos
protegidos, además de otorgarles la oportunidad de entretenerse y compartir con sus pares. Cabe señalar que los requisitos son, en primer lugar, que la niña o el niño tenga entre 6 a 12 años de edad, y segundo, que la madre tenga trabajo como temporera. Las inscripciones se estarán realizando en las Escuela de cada sector mencionado anteriormente y los horarios serán de 08:00 a 17:00 horas e incluirá desayuno, almuerzo y once. El alcalde Fabián Guajardo León, manifestó su satisfacción de dar inicio de estos centros de atención para hijos de madres temporeras, ya que son una gran oportunidad para que las familias de la comuna puedan desarrollar sin inconvenientes sus actividades laborales en esta época del año. Estos centros de atención durarán hasta la última semana del mes de febrero.
El Cóndor
6 DEPORTES
Miércoles 09 de Enero de 2013
Hoy comienza el campeonato sectorial de fútbol infantil
E
n el Estadio Municipal de Santa Cruz, comienza hoy a jugarse el campeonato sectorial de fútbol infantil, que organiza la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. En esta nueva versión participarán dos nuevos clubes como Chomedahue y Quinahue,
así también participan los campeones del año pasado: el cuadro de La Corvi, además ya confirmaron su llegada los elencos de Paniahue, Villa Las Garzas, Ramón Sanfurgo, Aníbal Pinto, Nicolás Palacios, entre otros, por lo que se espera una gran cantidad de público en el estadio.
Rinconada de Palmilla a la final
P
or segunda vez consecutiva, el equipo de Rinconada de Palmilla va a la final del torneo de El Barco. El cuadro palmillano, el domingo obtuvo mejor cantidad de puntos en sus tres series ante la escuadra de Caupolicán, que en la serie seniors ganaron por 2 a 1, en segunda cayeron por 2 a 1 y en primera serie aseguraron la clasificación, al ganar por 4 a 2. En un muy buen partido, ambos equipos llegaron con su mejor
gente. Caupolicán entre sus filas, contó con Daniel Pérez, Camilo González, Cristian Quezada, Mauro Pascual, Manuel Palma, mientras que el cuadro de Rinconada no se quedó atrás a la hora de traer estrellas: Dionisio Muñoz, Fabián Gaete, Oscar "Carin" Salas, Daniel Vergara, Wladimir Palma, Sergio Reyes, Claudio Morales. A esto se suma una incondicional barra, que llegaron para apoyar al equipo que con méritos propios pasó a la final.
LA CORVI QUE QUIERE SER CAMPEÓN OTRA VEZ.
Temporada de grandes octagonales
E
n este sentido, en la comuna de Peralillo, en el sector de El Barco, se está desarrollando un gran torneo por la cantidad de público que llega, por la calidad de jugadores, todo es porque los clubes tienen la libertad de buscar jugadores fecha a fecha y esto mejora la calidad del torneo. A esto se suma que todos reciben premios, algunos clubes sobrepasan el millón de pesos, y lo más importante es la disci-
plina impuesta por los organizadores del Club Estrella Roja de El Barco. Es por ello que esta directiva compuesta por Cristian Guerrero, tesorero Juan Mardones, secretaria Erika Polanco y los directores Jaime López, Valentín Morales, ha trabajado muy bien para sacar adelante todos sus proyectos, como terminar su sede social y llevar adelante su competencia en la liga Anfur de Peralillo.
EL ESTADIO DEL CLUB RECIÉN ILUMINADO Y QUE CADA VEZ SE LLENA EN CADA JORNADA.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com
LOS VERDES DE RINCONADA VAN POR EL BICAMPEONATO.
Santa Victoria también aseguró su paso a la final
A
l otro finalista, no le fue fácil poder superar al difícil elenco de Sara Huape. Ambos equipos llegaron empatados en puntaje al partido final, ya que habían empatado en seniors 0-0 y en segunda 1-1. Entonces sólo les servía el triunfo, y en este sentido El Huape mantuvo al borde de dejar en el camino al elenco de Santa Victoria. Sólo el mejor juego individual fue lo que marcó al final la diferencia, para ganar por 2 a 1. Quizás no tuvo la calidad del encuentro anterior, pero fue emotivo porque mantuvo el suspenso hasta el final, El Huape, sin traer grandes figuras, se vio bien y pudo ser también finalista, en tanto, Santa Victoria se prepara para el domingo para jugar la final con jugadores de la talla de Jaime Hernández, Luis Gómez, Guillermo Bronte, Luis Gálvez,
Felipe Molina, Marco Jarpa, Cristian Gálvez. Con este plantel, el domingo se espera una gran final.
LUIS GÁLVEZ Y GUILLERMO BRONTE, GOLEADORES DE LA NOCHE DEL CUADRO DE SANTA VICTORIA.
BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El Cóndor Miércoles 09 de Enero de 2013
Radio Santa Cruz (F.M. 94.3) despide el año 2012
Deportes Santa Cruz en busca de un presidente
CELEBRACIÓN. Tiempo de evaluar, de agradecer, de compartir…
omplicada situación viven los actuales dirigentes de Deportes Santa Cruz, quienes en los últimos días están con la preocupación de buscar un nuevo presidente, ya que el actual, Oscar Guerrero no sigue en el cargo, es por ello que mañana jueves a las 21:00
C
horas, en el gimnasio municipal realizarán una reunión con todos los socios y simpatizantes, para buscar en conjunto una solución y además, el edil saliente entregaría una detallada cuenta de su gestión en el período en que se logró varios éxitos deportivos.
-----------------------------------------VENDO Daihatsu Charade, año 93. Documentación al día. Interesados llamar al 68541934 -----------------------------------------VENDO Local comercial de 200m2 en Avenida Errázuriz, a pasos del Casino. Su dueño 85927812 (s) ------------------------------------------
-----------------------------------------ARRIENDO Pieza amoblada con baño privado y cocina a señora sola. Llamar 71415888 (v) -----------------------------------------SE OFRECE Egresada de Educación Diferencial para cuidado de niños y o ancianos. 79739664 (m) ------------------------------------------
Eliana Gutiérrez González Colaboradora
E
n un ambiente amistoso, festivo y lleno de optimismo, el personal en pleno de Radio Santa Cruz F.M. se reunió a despedir el año, que finalizaba. Bajo, el alero cariñoso de R.P. Juan Carlos Farías, se desarrolló una convivencia, en que la alegría se hizo notar. Como invitados especiales, asistieron los concejales Manuel Álvarez T., y Pedro Moreno O. Amenizaron el evento: el Conjunto Cantar Palmillano, grupo destacado, y de mucha calidad, que fueron invitados durante el presente año, a la sureña ciudad de la Unión. Las rancheras, no estuvieron ausentes, interpretadas por Marcelino Silva.
Especial mención merecen los integrantes de esta prestigiosa radio, quienes como un equipo, muy afiatado, lideran sintonía. Controles: Miguel A. Morales, José A. Miño. Locutores en diversas áreas: Luis Fernando Leiva, Cristian Lobos, Teobaldo Silva, Luis Saavedra, Jaime Rencoret, Alejandra
Sánchez, Eliana Gutiérrez. Encargado de ventas de publicidad: Enrique Cornejo Área Administrativa: Olga Acevedo L. Encargado de contabilidad: Marcos Horta Compañerismo, amistad, responsabilidad, simpatía, amabilidad, emprendimiento, buen humor, son entre otras, las virtudes de este prestigioso grupo.
CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS DICTARÁ: Nuevo Curso De Computación Dirigido A Profesores de Enseñanza Básica, Media y Parvularias.
Inicio de Clases: 21 de Enero 2013 Horarios: de Lunes a Viernes 9:00 a 13:00 hrs. Duración Curso: 30 hrs. cronológicas Término de clases: 30 de Enero 2013
Contenidos: Uso de Word, Excel y Power Point. Aplicación: En planificaciones, Evaluaciones, Guías de Clases y Diseño de Diversos Sistemas de Enseñanza para su Especialidad.
Para mayor información dirigirse CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS, a calle Nicolás Palacios 142, Santa Cruz Fono:821934, correo electrónico centronico@hotmail.com
ATENCIÓN
8
El Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 09 de Enero de 2013
Aldeas La Esperanza y Los Ciruelos son erradicadas de la comuna de Santa Cruz
Disfrute del verano y coopere con Deportes Santa Cruz
RECONSTRUCCIÓN. Después de albergar a las familias damnificadas del terremoto del 27, hoy estos campamentos de emergencia cierran sus puertas para dar paso a nuevos proyectos que ponen fin a una triste etapa pero que dan pie a una nueva con la entrega de las viviendas definitivas.
l lunes 07 de enero se dio inicio al primer curso de natación niños y adultos, temporada 2013. Los cursos son de dos semanas de lunes a viernes: Desde las 09:30 de la mañana, niños. Adultos de 20:00 a 21:00 hrs. El segundo curso se inicia el 21 de enero y hasta el 01 de febrero. Precios especiales por más de dos integrantes por
S
entimientos encontrados es lo que mejor define lo que se vivió en el cierre oficial de las aldeas La Esperanza y Los Ciruelos de la comuna de Santa Cruz. Por un lado, ponen fin a una triste época que tuvo a 68 familias damnificadas del terremoto del 27F habitando viviendas de emergencia, con todo lo que implica esa realidad, como también da inicio a nueva etapa que ahora comenzarán en sus respectivos conjuntos habitacionales. Los primeros 60 en recibir sus viviendas fueron los pertenecientes al conjunto habitacional Villa Bicentenario que acoge a 544 familias. Éste consta de viviendas de entre 57 y 65 metros cuadrados, con tres dormitorios, livingcomedor y lavadero. Son casas dúplex, de dos pisos, pareadas. Además cuenta con multicancha, sede comunitaria y tres áreas recreacionales deportivas. Las restantes ocho familias optaron por un subsidio de arriendo mientras se construyen sus viviendas en el conjunto Nueva Paniahue. Así éste se
construirá en el lugar donde se ubicaba la Aldea Los Ciruelos. El proyecto considera la construcción de ocho edificios de cuatro pisos en dúplex, posibilitando albergar a 192 familias damnificadas. Además contempla disipadores de energía antisísmicos, la misma tecnología utilizada en los edificios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica y del nuevo Hospital Militar de La Reina, los cuales no sufrieron daño alguno con el terremoto. La arquitectura es moderna y presenta un loteo amigable con el entorno generando un nuevo barrio, de hecho tiene más espacio (áreas verdes y juegos para niños) y se incluye hasta un memorial en el lugar donde está el block colapsado en el que fallecieron las dos personas. El departamento en sí tiene 60 metros cuadrados de superficie útil, con cocina, logia, baño, living comedor, tres dormitorios y terraza. También desde el punto de vista energético, se utilizan conceptos de la arquitectura moderna para
generar eficiencia energética. "Ustedes tienen muchos recuerdos de lo que pasaron en la aldea pero quiero que también se vayan con la foto de lo que está pasando hoy con el cierre de ésta y que no se les olvide nunca en su vida que ustedes fueron parte del proceso de reconstrucción de Chile. Eso es un hecho histórico en el país que pocas familias lo tienen. En 20 o 30 años más podrán contarles a sus hijos que ustedes realmente vivieron lo que fue el terremoto. No me queda más que decirles que disfruten esta nueva etapa y sus nuevas casas", señaló Matías Claro, secretario ejecutivo de Aldeas y Campamentos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. En el terreno donde se ubicaba la Aldea La Esperanza, en tanto, se contempla la ejecución de un proyecto de desarrollo de barrios: el Centro Comunitario Paniahue Poniente que contará con áreas verdes, sede social, canchas, centro comunitario de salud familiar y paseo peatonal.
E
familia. NADO LIBRE: valores por día, por quincena y mensual… a convenir. El horario para público en general es de 14:00 a 18:30 hrs. VALOR ENTRADAS: NIÑOS: $ 1.000.Adultos: $ 1.500.Adultos sábados domingos y festivos: $ 2.000.Los interesados inscribirse en la oficina del gimnasio y para mayores informaciones llamar al fono 824382.
REMATE Juzgado de Letras de Peralillo, causa ejecutiva ROL C-2082008, caratulados "Saldaña con Sandoval", se subastará el Lote 9A que es parte del lote 9, que es resto de un predio agrícola ubicado en la comuna de Peralillo, denominado Hijuela Nuestra Sra. De Loreto o loretto, de una superficie de 15,80 hás, que deslinda: Norte, línea recta de 2 trazos con lote 1 del predio que se adjudica a doña Alicia Teresa Pérez Ávila, camino interior de por medio ; Sur con lote 10 del predio que se adjudica a doña Gema Clotilde Pérez Ávila, y con Hijuela la Blanca, hoy Fundo la Blanca de don Raúl Valenzuela Camus, Rol de Avalúo 104-16 de la comuna de Peralillo, camino de por medio; Oriente, con lote 11 del predio, que se adjudica a 6 de los hermanos y comuneros Sres. Pérez Ávila en parte camino interior de por medio y con lote 10 que se adjudica a doña Gema Clo, y Poniente, con lote 9B que es el resto del lote 9. El título figura inscrito a nombre de don pedro Lizana Greve a fojas 1579, Nº 1539, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, correspondiente al año 2002. Precio mínimo subasta $ 49.157.881, pagado contado, dinero efectivo en cuenta corriente del Tribunal dentro de los 30 días hábiles siguientes al remate. Para posturas interesados presentar vale vista endosable a nombre del Tribunal por equivalente al 10% del mínimo para subasta. Remate se llevará a efecto el 28 de Enero de 2013 a las 12:00 horas en el Tribunal. Demás bases y antecedentes expediente juicio.Secretario.-