09 julio 2013

Page 1

Martes 09 de Julio de 2013

96º año - Nº 8.362

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

En Santa Cruz

Usuarios de Gendarmería culminan con éxito proyecto de FOSIS Con gran acierto

Retén Móvil de Carabineros aclara hurto por hallazgo El miércoles 10 de julio

Ceremonia de Juramento a la Bandera en Plaza de Armas UF HOY: $22.852,67 UTM: $40.085,00

DÓLAR OBSERVADO: $507 EURO OBSERVADO: $650

SANTORAL HOY VERÓNICA

Construirán moderno Skate Park en Nancagua

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 14ºC MÍN: 05ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 09 de Julio de 2013

Gratitud: donando el alma

Día de la Bandera y la Juventud. Un hecho histórico de nuestra Patria

Karina Contreras Arias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva

L

as palabras de Albert Einstein resuenan hoy y hacen eco de un pasado que florece en el presente. Él decía: "Muchas veces, a lo largo de un mismo día, me doy cuenta que mi propia vida y sus logros se han construido gracias al trabajo de las personas que me rodean. También comprendo, con cuanta seriedad debo esforzarme para darles, en correspondencia, tanto como he recibido." Sin duda, lo que hoy somos, es el reflejo de nuestro trabajo, como así también del aporte de muchas personas que han otorgado riquezas que se convierten en ganancias. Es por ello que, frente a esta realidad, no se puede obviar el agradecer, ya que el realizarlo, permite armonizar la propia vida y la de los demás.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete, Karina Contreras, César Martínez M. y muchos más...

La gratitud es mucho más que una emoción; es una fortaleza, una virtud, es una tendencia a ver lo bueno que la vida nos regala; la que se traduce en una acción para con nosotros como por supuesto para los otros. La capacidad de ser agradecidos, nos permite reconocer y valorar los eventos positivos, tanto del pasado como del presente; aquello que nos ha beneficiado de algún modo, y que ha otorgado un significado agradable a nuestra existencia. Es una fortaleza humana, que permite la trascendencia, es decir, permite conectar la esencia del ser humano con el universo, y de esta forma dar significado a cada experiencia. Si recuerda su niñez, podrá rememorar a sus padres o cuidadores diciendo: "debe dar las gracias antes de levantarse de la mesa", "diga gracias cada vez que alguien realice algo por usted", etc. desde ese momento dicha fortaleza fue enseñada como un comportamiento ético, lo que después se transformó en un hábito, el que es probable y esperable que hasta el día de hoy se mantenga. Expresar gratitud tiene numerosos beneficios, los que van más allá del verbalizar un "gracias", ya que se puede expresar con gestos, sonrisas, complacencias a través de la mirada, abrazos, tomar la mano del otro, escribir cartas o notas de agradecimiento, y muchas más. Cada vez que se pone en práctica la expresión de gratitud, estamos dejando en el otro parte de nuestra alma, logrando de esta manera agradar verdaderamente al otro, se vivencian relaciones interpersonales más satisfactorias y se experimenta una paz mental. Para ser agradecidos, es

necesario no sólo observar lo que otros realizan por nosotros; sino que también es importante poner atención en lo que tenemos y no en aquello que nos falta. Es probable que usted se pregunte: ¿Ser agradecido tiene efectos o consecuencias importantes en la vida de las personas?. Por supuesto. Dentro de ellas se puede señalar que cada vez que se experimenta la gratitud se evidencia un aumento de autoestima y de la sensación de valía personal, ayuda a construir vínculos con las demás personas, permite afrontar el estrés y la adversidad, ya que en momentos de conflicto, el recordar lo que hemos hecho por otros y lo que los demás nos han otorgado, actúa como un escudo de protección. Además, la gratitud inhibe las comparaciones negativas con los otros, permite afrontar el presente con una actitud positiva sobretodo en momentos adversos, ayudando a combatir las propias emociones negativas. La invitación de hoy es prestar mayor atención a cualquier momento de la vida, especialmente centrarse en los acontecimientos positivos, ya que así será consciente de los eventos por los que puede estar agradecido. Es importante expresar directa y verbalmente el agradecimiento, dar gracias por los detalles, por la amabilidad, por las consecuencias que el otro tiene en su propia vida. Recuerde que la gratitud es la capacidad para percibir, apreciar y saborear los componentes de la existencia humana, por lo que cada vez que se pone en práctica este valor, se convierte en un factor determinante de bienestar a nivel personal y también social.

Jaime Durán Lizama Colaborador email: jduranlizam@gmail.com

rior, blanca la del centro y amarilla la inferior. Esa bandera es conocida en la historia como bandera de la Patria Vieja, creada por José Miguel Carrera. Después del triunfo de Chacabuco, el 18 de octubre de ese mismo año, fue adoptado un nuevo pabellón, llamado bandera de la transición, que llevaba tres franjas: azul, blanca y roja. Su diseño se atribuye a Juan Gregorio Las Heras. La bandera actual fue creada por el ministro José Ignacio Zenteno y diseñada por Antonio Arcos. Fue legalizada por decreto ley el 18 de octubre de 1817, durante el gobierno de Bernardo O'Higgins. En homenaje a los 77 jóvenes que perecieron en la batalla de La Concepción, se ordenó por decreto ley que el día 9 de julio, junto con rendir honores a la bandera, se celebrara en ese misma fecha el día de la Juventud. Hoy, la juventud del siglo XXI recupera los espacios de reflexión acerca de los valores del hombre libre y ofrece, por medio de su vida, ejemplos de grandeza noble, amor y respeto a los emblemas y valores de la tradición y de la Patria. En un día como éste, la juventud renueva su fe en los destinos de Chile. ¡FELIZ DÍA DE LA BANDERA Y DE LA JUVENTUD CHILENA!

¡Oh, Bandera de mi Patria! ¡Oh, Bandera tricolor! Que flameas orgullosa, Recogiendo en tus pliegues cariñosa Las glorias de tus hijos y el honor. Los días 9 y 10 de julio de 1882 se desarrolló el Combate de la Concepción, considerado por el pueblo chileno como uno de los hechos más dramáticos de la Guerra del Pacífico. El regimiento Chacabuco, compuesto por 77 jóvenes, resistió durante dos días el ataque de dos mil soldados peruanos, que tuvo como resultado la muerte de todo el contingente chileno. La valentía demostrada por ellos y que mantuvo heroicamente alzada nuestra bandera, hizo que el 9 de julio fuera establecido como el día oficial de nuestro emblema patrio. La Bandera no sólo sobrevivió al Combate, sino que permaneció izada incluso hasta la retirada de los peruanos, quienes apresuraron ésta cuando se percataron de la llegada de los refuerzos. El emblema fue guardado por el coronel Estanislao del Canto. Desde 1982, la Bandera chilena permanece custodiada y en exhibición en la Escuela Militar, mide apenas 55 por 38 centímetros y está hecha de tres géneros de distinta factura, los que están cosidos a puntadas minuciosas. Tiene una estrella blanca trazada sin mucha simetría, con mostacillas brillantes en cada una de sus puntas. La primera bandera se componía de tres franjas horizontales: HÉROES DE LA CONCEPCIÓN: LUIS CRUZ MARTINEZ, IGNACIO azul la supe- CARRERA PINTO JULIO MONTT SALAMANCA Y ARTURO PÉREZ CANTO.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 09 de Julio de 2013

El miércoles 10 de julio

Ceremonia de Juramento a la Bandera en Plaza de Armas

L

a I. Municipalidad de Santa Cruz y la Escuela Militar de Santiago, realizarán el miércoles 10 de julio, al mediodía en la Plaza de Armas de nuestra ciudad, el tradicional Juramento a la Bandera, ceremonia militar celebrada cada año por el Ejército de Chile en recuerdo de los 77 jóvenes soldados que combatieron hasta la muerte durante la batalla de La Concepción entre el sábado 9 y el domingo 10 de julio de 1882. En esta oportunidad, será la totalidad del contingente juvenil que se encuentra realizando su servicio en la Escuela Militar de Santiago y cuya residencia pertenece a Santa Cruz o a la zona, quienes estarán presentes en la

ceremonia, que contará además con la presencia de sus familiares y cercanos. La jornada contará con los discursos protocolares, los disparos de salvas correspondientes y el desfile de todas las unidades de formación ante las autoridades e invitados, acompañados por la Banda Instrumental de la Escuela Militar (que previamente hará una retreta musical) los nuevos cadetes, dragoneantes y conscriptos, como también los noveles oficiales y suboficiales, quienes jurarán fidelidad y lealtad a la Bandera y a su Patria a viva voz y, en el momento más sublime de la ceremonia dirán:

¡¡¡ Yo… juro por Dios y por esta Bandera, servir fielmente a mi patria, ya sea en mar, en tierra o en cualquier lugar, hasta rendir la vida si fuese necesario, cumplir con mis deberes y obligaciones militares conforme a las leyes y reglamentos vigentes, obedecer con prontitud y puntualidad las órdenes de mis superiores, y poner todo mi empeño en ser un soldado valiente, honrado y amante de mi Patria…!!!

FOTO DE ARCHIVO DE JURAMENTO A LA BANDERA EN SANTA CRUZ.

Con gran acierto

Retén Móvil de Carabineros aclara hurto por hallazgo Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n la tarde del viernes, se acercó a Supermercado La Colchagüina, el anciano de 74 años, quien nos solicitó reservar su identidad por temor a represalias y sus iniciales son A.A. Una vez dentro del Supermercado, al momento de cancelar manifiesta que "no dan los pesos guachos y busqué en mi bolsillo para completar con pesos". Fue en ese momento que sin darse cuenta, se le cayó el dinero de su jubilación, la exigua suma de cien mil pesos. Luego, agrega, me fui a la Panificadora a comprar el pan y "me di cuenta de que no tenía la plata y tuve que pagar con una plata que era de mi señora. Acto seguido, regresa a Supermercado la Colchagüina y le solicita a un guardia, ver las cámaras de vigilancia y con la anuencia del administrador, regresaron el video. Allí se vio el momento donde se le cae el dinero y pasados unos minutos, viene un señor de la tercera edad, lo recoge y se va. De inmediato A.A. junto con Antonio Castillo, se dirigen al

Retén Móvil, a cargo del cabo, Juan Aravena Troncoso, el que en rápida acción, se dio a la tarea de revisar los videos y dio con la identidad de la persona que tomó el dinero. ¿Cómo lo hizo? El cabo Aravena, siguió la pista de la persona que tomó el dinero, cuyo delito se tipifica como hurto por hallazgo. Enseguida desde otro ángulo, el hechor conversa con alguien en el estacionamiento del Supermercado, incluso se ve la patente del vehículo por la alta resolución de las cámaras. El cabo Aravena indaga, hasta que dio con el paradero de quien tomó el sueldo de A.A. Esto le llevó tan sólo cuatro horas de exhaustiva investigación. Recupe-rado el dinero, se dirigió personalmente al domicilio del afectado a entregarle su pensión de $100.000.Nuestras felicitaciones al Retén Móvil y al cabo Aravena y compañía, que con su dedicada acción lo que recibió fueron los elogios y agradecimientos emocionados de nuestro amigo A.A. de 74 años. Y por razones de seguridad, solicitadas por el afectado, sale de espaldas en la fotografía.

CABO ARAVENA CON LA VÍCTIMA.

OFRECE:

El Cóndor

Avisos publicitarios, económicos y destacados Trabajos de imprenta en general: Boletas 5x1 e Individuales - Facturas - Guías de Despacho Entradas - Formularios

Llámanos al fono: (072) 2821614 o contáctanos al mail: periodicoelcondor@gmail.com


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Martes 09 de Julio de 2013

En Santa Cruz

Usuarios de Gendarmería culminan con éxito proyecto de FOSIS ACTUALIDAD. Como principal logro para la organización, los alumnos contaron con implementación necesaria para la adquisición de insumos para trabajar la artesanía, lo que les ha permitido presentarse en distintas ferias de la región.

C

on gran entusiasmo y alegría, un número de 15 usuarios de G e n d a r m e r í a pertenecientes al programa Yo Emprendo en Comunidad del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, de la Región de O'Higgins recibieron sus certificados de acreditación, tras culminar el proyecto "compra de maquinarias e insumos para la elaboración de artesanía de greda de Pañul". La directora regional de FOSIS de la Región de O'Higgins, Daniela Krauss Von Harpe, destacó el trabajo realizado por los usuarios de Gendarmería. "Nos enorgullece enormemente el trabajo realizado por los usuarios que participaron en este proyecto, quienes son una inspiración para nosotros como institución, ya que esto nos invita a ir desarrollando nuevas ideas y proyectos para ayudar a más personas que lo necesitan. Es un orgullo para mí y para FOSIS haber podido generar un proyecto con la agrupación, donde se ve el talento que existe en este trabajo". Como principal logro para la organización, los alumnos contaron con implementación necesaria para la adquisición de insumos para trabajar la artesanía, lo que les ha permitido presentarse en distintas ferias de la Región, como el Campeonato Nacional de Rodeo en Rancagua, mostrando sus productos, y

contactando redes de comercialización. Asimismo, el gobernador de la provincia de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, señaló que "yo conocía a este grupo antes de que fueran beneficiados por FOSIS, y en esta oportunidad he quedado gratamente impresionado, ya que acá se ha trabajado de la mejor manera y ellos son un modelo para otros jóvenes que están en libertad". El proyecto ejecutado fue financiado con recursos de FOSIS por un monto total de $4.000.000, y gestionado por profesionales de Gendarmería de Santa Cruz, donde mediante este proyecto se financió la compra y adquisición de insumos para trabajar la artesanía en arcilla, como los moldes, arcilla en bruto, compra de bidones para transportar y preparar la greda, pinturas posillos, etc. Además, se financió la adquisición de un torno eléctrico, capacitación con dos docentes, tema esgrafiado y técnica del engobe, material publicitario y tarjetas presentación. Un usuario de FOSIS, señaló que desde hace cuatro años trabajan como agrupación."Gracias a este taller compramos varios materiales que necesitábamos, donde nos capacitaron durante cuatro meses, nosotros postulamos mediante el área técnica de Gendarmería. Para

nosotros el ser beneficiados nos ha permitido perfeccionar nuestro trabajo". "Día a día desde que nos levantamos, pasamos alrededor de unas ocho horas dedicados al taller, lo cual para nosotros es un gran logro, ya que hemos aprendido distintas técnicas y a procesar el material. Mis compañeros y yo nos sentimos satisfechos de haber terminando el curso y de haber aprendido cosas que no sabíamos", dijo el usuario de Gendarmería.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 09 de Julio de 2013

INDAP entrega más apoyo para pequeños agricultores de La Estrella AGRICULTURA. Apoyo económico de 100 mil pesos beneficia a 227 pequeños productores ganaderos, apicultores y hortaliceros de Pichilemu y Marchigüe.

M

ejorar las condiciones productivas de la pequeña agricultura, especialmente de quienes presentan mayores necesidades en su quehacer agrícola, es el objetivo del Fondo de Apoyo Inicial que INDAP entregó en La Estrella. Así lo manifestó el jefe de operaciones de INDAP regional, Manuel Díaz, quien sostuvo que estos beneficios forman parte del compromiso institucional con el desarrollo de la pequeña agricultura, para que acceda a mejores oportunidades. El seremi de Agricultura,

Mauricio Donoso, manifestó que el Gobierno a través de su cartera e INDAP están empeñados en "cambiar la cara del secano, que por muchos años se había visto postergado. "Este incentivo es un aliciente para que los pequeños agricultores continúen progresando en el campo, significa darles un impulso para que mejoren su calidad de vida", expresó la autoridad. El Fondo de Apoyo Inicial es un incentivo económico que dispone INDAP para el segmento de agricultores más vulnerable que integra su programa PRODESAL,

quienes lo pueden destinar para financiar la compra de insumos básicos que requiere la explotación agropecuaria, como material apícola, medicamentos veterinarios, malla para cercos, herramientas y fertilizantes. El alcalde de La Estrella, Gastón Fernández, agradeció el apoyo del Ministerio de Agricultura e INDAP para los pequeños agricultores de dicha comuna, quienes necesitan de los recursos para mejorar sus actividades agrícolas en la zona de secano, que presenta muchas dificultades para un normal desarrollo.

Gobernador de Colchagua entrega Fondos ORASMI a familias de la provincia ACTUALIDAD. Familias de distintas comunas fueron beneficiadas con recursos para áreas de salud, vivienda, educación, asistente social.

E

l fondo ORASMI es un fondo anual, aprobado por la Ley de presupuesto para el sector público, destinado al desarrollo de programas de acción social a personas naturales que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, producto de pérdida de empleo, trabajo precario, bajos ingresos, enfermedad, o falta de educación. Es por eso y conciente de este problema que afecta a familias de Colchagua, el gobernador de la provincia Juan Carlos Abusleme Abusleme se reunió el pasado viernes 05 de julio, a las 15 horas en el salón Juan Molina de la Gobernación con los 30 beneficiados de las comunas de: San Fernando, Santa Cruz, Palmilla, Chimbarongo y Nancagua, donde entregó la ayuda social que requería cada persona o familia que habían postulado. Cabe destacar que en esta ocasión, la ayuda

apuntó mayoritariamente a la salud y vivienda. En la oportunidad, el gobernador Juan Carlos Abusleme aprovechó, previo a la ceremonia, de compartir y conversar con los beneficiados para saber un poco más de sus realidades e interiorizarse de sus necesidades. El gobernador, en la ceremonia sostuvo: "Nuestro compromiso es con la gente y eso es lo que nos manda a realizar nuestro Presidente Sebastián Piñera, es por eso que nos sentimos muy contentos de poder entregar estos aportes, que sin duda ayudarán a tantas familias de nuestra provincia a salir adelante", señaló el gobernador de Colchagua Juan Carlos Abusleme Abusleme. Finalizada la ceremonia, el gobernador los invitó a compartir de un cóctel preparado para la ocasión y así agasajar a los asistentes que se veían felices y agradecidos por la ayuda brindada.


6 DEPORTES

E l Cóndor Martes 09 de Julio de 2013

Culminó curso de árbitros en San Fernando

Campeonato de baby fútbol vecinal

E

n la sede del Instituto AIEP de la ciudad de San Fernando, se realizó el fin de semana pasado, el primero de los dos cursos de árbitros, dictado por el instructor FIFA y ex árbitro profesional Mario Sánchez Llantén. Estos cursos son organizados por la ANFA regional, y en este primer grupo podían asistir todos los árbitros de las asociaciones San Fernando, Chimbarongo, Placilla, Nancagua, Chépica, Santa Cruz, Peralillo, Litueche, Pichilemu, Peumo, Las Cabras, San Vicente y Pichidegua. Luego de tres días de intenso trabajo, los árbitros

Jorge Galaz Núñez Reportero

E

l fin de semana se jugó una nueva fecha del campeonato de baby fútbol organizado por el Canal Deportivo Vecinal. Este torneo que se desarrolla en el gimnasio municipal de Santa Cruz cada sábado, ya está entrando en tierra derecha, ya que los equipos están luchando arduamente por lograr un cupo en la liguilla final de este certamen. Producto del frío, el público en estas últimas semanas ha sido muy escaso. A pesar de aquello, igual llegan esforzados hinchas para alentar a sus equipos. A primera hora, se jugó el encuentro de Los Leones y Los Vergara ganando este último por 6 a 4 y luego Barreales ganó al elenco de Ana Cruz por 6 a 4, y en el encuentro de fondo, Nibaldo Ahumada, en un vibrante partido empató 6-6 con Verdulería "Don Chelino". Con estos encuentros entonces, se terminó una etapa de clasificación. Los dirigentes se reunirán esta semana para determinar los próximos encuentros.

NIBALDO AHUMADA.

fueron certificados como aptos para dirigir encuentros de carácter local, regional y nacional, a nivel amateur. La próxima convocatoria será en la ciudad de Rengo el próximo 26,27 y 28 de julio, y podrán concurrir los árbitros de Vecinal, Rengo, Rosario, Quinta de Tilcoco, Requínoa, Rancagua, Coínco, Olivar, Coltauco, Doñihue, Graneros, Machalí, La Punta, Codegua, Unión Esperanza y San Francisco de Mostazal. Fernando Alcaíno, árbitro local, fue el único de Santa Cruz que asistió a este curso de perfeccionamiento, ya que fue invitado por sus colegas de San Fernando.

EL CUADRO DE LOS VERGARA.

BARREALES.

FERNANDO JUNTO AL INSTRUCTOR FIFA MARIO SÁNCHEZ Y EL RESTO DEL GRUPO.

Suspendidos los encuentros de tercera A grupo Sur

D

eportes Santa Cruz y General V e l á s q u e z , Colchagua - Fernández Vial, ambos encuentros válidos por la séptima fecha del torneo de la tercera división A, fueron suspendidos por el mal estado de la cancha, producto de las últimas lluvias caídas. El primero de ellos, se debía jugar el sábado a las 20.00 horas en San Vicente de Tagua-Tagua, y el

último debía jugarse en San Fernando el domingo a las 15:30 horas. Hasta el cierre de esta edición y dependiendo del clima, podría reprogramarse estos encuentros para mitad de semana. Lo cierto es que en este campeonato, los equipos podrían arrojar muchas pérdidas, debido a las continuas suspensiones de los partidos, y al no haber ingresos, el panorama se ve muy oscuro.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

DEPORTES SANTA CRUZ QUE ESPERA PROGRAMACIÓN.

C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES

PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño

PANIAHUE

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Fono 072/2821537 - 97033640 - Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Martes 09 de Julio de 2013

Construirán moderno Skate Park en Nancagua ACTUALIDAD. Gracias a 78 millones provistos por el Gobierno Regional, el municipio podrá levantar un recinto con piscina, rampas, pirámide y barandas de acero. Debido al evidente auge que ha tomado la disciplina deportiva en los jóvenes de la comuna, se hizo necesario gestionar un proyecto que brindará un espacio exclusivo para la práctica del skate.

L

a construcción de un nuevo parque h a b i l i t a d o especialmente para la práctica del skate, está tomando forma en la comuna de Nancagua, luego que las autoridades detectaran el gran interés de un grupo masivo de jóvenes por desarrollar esta ascendente disciplina deportiva. Considerando que la comuna no cuenta con un recinto habilitado para el skate, y que cada vez es más habitual encontrarse con los jóvenes ocupando calles y veredas del centro de Nancagua para suplir dicha necesidad, el municipio convocó a los representantes del Grupo Juvenil Tiro Largo, quienes en una provechosa reunión expresaron la actual realidad que les toca vivir como organización, debiendo trasladarse a otras comunas para poder ocupar rampas y pistas de calidad. "Ver a muchos jóvenes practicando en la vía pública de la ciudad da

susto, porque al lidiar con vehículos y peatones, todos se exponen a que ocurra un accidente en cualquier momento. Identificamos que se había formado una agrupación de skaters muy sólida, con varios integrantes y mucha organización, lo cual nos motivó a tener que ayudarlos, encontrando la forma de generar un espacio adecuado para la disciplina", explica el alcalde Wilson Duarte. Tras la reunión con los jóvenes, la autoridad comunal decidió intervenir y buscar la solución. Fue así como mediante un proyecto del Fondo Regional de Inversión Local, el municipio obtuvo un financiamiento de 78 millones de pesos, los cuales se destinarán en la construcción de un Skate Park a un costado del estadio. "Estamos muy agradecidos con el Intendente y su equipo de trabajo, ya que rápidamente pudimos llegar a buen puerto y obtener los recursos. Cuando se trabaja

en equipo, unidos y considerando diversos puntos de vista, los resultados deben ser positivos", agrega el edil. En este sentido, el alcalde se mostró muy contento al escuchar que los objetivos de los jóvenes iban mucho más allá de poder adquirir el skate park. "Nuestra intención fue convocarlos para que ellos detallaran qué clase de rampas, piscina y barandas querían para la comuna. Sin embargo, también recalcaron que necesitan el recinto para convocar a otras personas a ser parte de esta disciplina deportiva, con la intención de que predominara su práctica y no el consumo de drogas y alcohol. Eso nos pareció muy valorable y digno de ser apoyado, porque queremos que las próximas generaciones sigan ese ejemplo de vida". Por su parte, el intendente y presidente del Gobierno Regional, Wladimir Román, se mostró satisfecho y muy conforme tras haber aportado con los

recursos. "Soy el primero en reconocer que en Nancagua la disciplina del skate está incrementándose considerablemente, y que hace falta un lugar exclusivo para su práctica. Hace poco nos informaron que un gigantesco árbol cayó sobre la improvisada pista que

había en el parque del municipio, lo cual fue un indicativo de que hoy no existe un recinto que reúna la seguridad y modernidad que exige la población. Nos pone muy contentos que el proyecto ya esté en marcha y que pronto sea una realidad".

Avisos publicitarios Trabajos de imprenta en general: Boletas 5x1 e Individuales Facturas - Guías de Despacho Entradas - Formularios

Consultas al fono: (072) 2821614

POR ROBO Quedan nulos cheques desde el Nº 2725412 hasta el Nº 2725415, de la cta. cte. Nº 97-06205-83 de Banco Scotiabank, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (h12)

-----------------------------------------ARRIENDO Casa nueva de dos pisos a pasos del Hospital, en Villa Amanecer. $200.000. Llamar al 92875583 (m10) -----------------------------------------ARRIENDO Local de minimarket y alcoholes. Fono: 2822632 (s13) ------------------------------------------


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Martes 09 de Julio de 2013

Club de Leones realizó cambio de mando Pablo Jiménez Jiménez Reportero

E

l sábado recién pasado, el Club de Leones de la ciudad de Santa Cruz dirigido hasta ese entonces por el dentista Luis Hernán Poblete Aguirre, realizó, como es tradición, la ceremonia de cambio de directiva, en una celebración efectuada en la sede de la Cámara de Comercio. A esta invitación, asistieron el alcalde, comisario de Carabineros, el párroco de la ciudad, representantes de Rotary Club, medios de prensa y la familia leonística que se reúne para dar vida a este ceremonial que comenzó a las 20 horas. La actividad, comenzó con la entonación del himno nacional, seguido de ello se realizó la apertura de la ceremonia, encabezada por su presidente, quien invocó el lema de la institución para luego dar paso a la premiación de algunos leones destacados en su período.

Posteriormente, se procedió a dar lectura a la cuenta del presidente saliente, quien mediante un video resumió el trabajo en bien de la comunidad, destacando sobre todo, la ayuda en forma silenciosa a familias de escasos recursos, afectadas por incendios o el reconocimiento a las madres en su día o colegios de la comuna con niños en riesgo social. Así, valorando el apoyo de su equipo de trabajo, se dio paso al juramento de la nueva directiva que hasta julio del próximo año deberá seguir manteniendo

vivo el espíritu solidario que caracteriza a esta institución. Las nuevas autoridades son: Fernando Abarca Sánchez como presidente, acompañado de su esposa Helia Correa de Abarca, quien dirigirá a las damas leonas. Junto con el nuevo presidente, asumen Francisco Donoso como secretario y Antonio Castillo como tesorero. La actividad, fue acompañada de una cena de camaradería, en donde pudieron disfrutar de una grata velada en familia, dando la bienvenida a la nueva directiva leona.

Monseñor Goic se reunió con los habitantes de Placilla José Pinto Ávila Corresponsal

C

omo una manera de que los habitantes de la comuna expresen sus inquietudes, llegó hasta Placilla el domingo por la tarde, monseñor Alejandro Goic, quien se reunió con los vecinos y miembros de la Iglesia católica, donde cada una de las personas pudo establecer un contacto directo con el prelado. Una vez finalizada la reunión al interior de la Parroquia San Francisco de Placilla, los asistentes junto al obispo compartieron una

Llegan a Chile espumantes sin alcohol

S

in duda que en los últimos años la proliferación y el consumo de vinos espumantes en nuestro país han experimentado un crecimiento importante. La atracción que provocan las burbujas, ha hecho que estos espumantes ya no sean exclusivos de las celebraciones festivas como ocurría antiguamente, sino que, en la actualidad, son degustados por hombres y mujeres.

Para los amantes de estas bebidas, y diferenciándose a las opciones tradicionales que ofrece el mercado, es que llegan a nuestro a país dos nuevos espumantes sin alcohol. Se trata de Lloberetta y La Celebración White Grape, ambos 100% españoles, bajos en calorías e ideal para disfrutar del placer de sus burbujas, sin moderación. "Queremos continuar impulsando el consumo responsable de los tragos

en Chile. De ahí la relevancia que tiene traer esta variedad de espumantes para disfrutar de la compañía de los amigos o familiares en forma sana" señala Claudio Venegas, gerente general, de Tragos sin Alcohol. El Espumante Lloberetta (que es una mezcla de refrescantes frutos) llega en dos versiones, 750 Ml y en su formato individual de 200 Ml. Mientras que La Celebración White Grape

(Uva Blanca) estará disponible en 750 ML. En ambas variedades la temperatura óptima para servir es entre seis y ocho grados. Cabe señalar que estos espumantes no contienen gluten, por lo tanto son aptos también para celiacos. Dónde comprar: www.tragossinalcohol.cl Precios: La Celebración: 750 ML a $ 2.990 Lloberetta. 200 ML a $1.490 / 750 ML a $2.990

once, donde la máxima autoridad señaló "Para mí fue muy importante esta visita, ya que pude conocer las inquietudes de los habitantes y miembros de esta iglesia, especialmente conocer cómo se está trabajando en esta parroquia. Fue bastante provechosa, porque el trabajo que está realizando el párroco de la comuna está a la vista. Me voy muy contento de haber compartido esta reunión con los feligreses y gracias por esta once preparada por la agrupación de catequistas y el párroco Gino Bonomo".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.