Miércoles 09 de Julio de 2014
97º año - Nº 8.564
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Conscriptos y oficiales jurarán a la bandera en nuestra comuna Palmilla recibió lanzamiento de concurso de cuentos y poesía del mundo rural Generador propio tiene el estadio municipal UF HOY: $24.045,21 UTM: $42.178
DÓLAR OBSERVADO: $552 EURO OBSERVADO: $749
Se abrieron las postulaciones para el segundo llamado a subsidio de la Clase Media
SANTORAL HOY SANTA VERÓNICA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
22ºC 4ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 09 de Julio de 2014
El Rincón de la Orientadora Se abrieron las postulaciones para el segundo llamado a subsidio de la Clase Media Tema: La vida y sus vaivenes
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
¿
Quién no se ha emocionado al contemplar las fotografías de la adolescencia, al vernos con vestimentas de otra época, con la mirada brillante y distraída mezcla de inocencia y sencillez? Añoranzas… al recordar esa época, en que el mundo parecía estar a nuestros pies, aunque no exento de contradicciones y temores. ¡Bendita juventud!, bella etapa de ilusiones y sueños, período de vida que sirvió para constituir las h e r r a m i e n t a s
fundamentales, a la hora de formar, comprender y educar a nuestros hijos. Y el tiempo no se detiene, transcurre, dejándonos huellas, tanto en lo físico, emocional y espiritual, llegamos así a la gran edad, encontrando nuestra brújula, sabiendo que "Nada es para Siempre", que las cosas pasan y terminan a su tiempo. Aprendiendo a saborear instantes de silencio, abriendo cada día una nueva página en esta aventura del existir, no importando envejecer, estando ciertos de la realidad de nuestro pasado, no sólo del trabajo hecho, del amor recibido, de nuestras alegrías, y también de nuestras tristezas. Mirando la vida en forma positiva, conectándonos con una flor, un paisaje, con lo esencial, con el aspecto interno que todos tenemos, y finalmente agradeciendo el vivir.
REFLEXIÓN
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»
A pesar de todo ¡Que linda es la Vida!
La Ministra de Vivienda y Urbanismo informó que la postulación se extenderá hasta el viernes 25 de julio y se podrá realizar directamente en las oficinas SERVIU de todas las regiones del país o a través de la página web del Ministerio www.minvu.cl.
E
l martes 8 de julio se abrieron las postulaciones para el segundo llamado 2014 del subsidio para sectores emergentes y de clase media del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), proceso que se extenderá hasta el viernes 25 de julio y entregará beneficios de hasta 500 UF para adquirir viviendas de hasta 1.200 UF, y de hasta 300 UF para comprar casas o departamentos de entre 1.200 y 2.000 UF. Se puede postular de manera presencial o a través de Internet en el sitio
www.minvu.cl, pero para postular la persona tiene que tener una clave única, que se consigue en el Registro Civil presentando su cédula de identidad, una vez activada se ingresa de nuevo al sitio web del MINVU para postular al beneficio. Para optar al beneficio, se requiere haber depositado antes del 30 junio el ahorro mínimo exigido, contar con Ficha de Protección Social para las viviendas de hasta 1.200 UF, completar el formulario de postulación, que puede ser obtenido desde la página web, y una
declaración simple del ingreso neto del grupo familiar. Este beneficio dirigido a la clase media, busca premiar la perseverancia de las familias, la antigüedad y la permanencia del ahorro. En mayo pasado se entregaron 11.957 subsidios de clase media y emergentes del primer llamado, habrá otros 12 mil subsidios para este segundo llamado y unos 12.600 para el tercer llamado que se llevará adelante durante el mes de noviembre.
CLASE MEDIA Y GRUPOS EMERGENTES INGRESO PROMEDIO GRUPO FAMILIAR
PUNTAJE FICHA DE PROTECCIÓN SOCIAL
AHORRO MÍNIMO (UF)
MONTO MÁX SUBSIDIO (UF)
PRECIO DE LA VIVIENDA
TÍTULO 0
25 UF
11.734 PUNTOS
30 UF
500 UF
HASTA 800 UF
TÍTULO 1
40 UF
13.484 PUNTOS
30 UF
500 UF
HASTA 1.200 UF
TÍTULO II
60 UF
NO ES OBLIGATORIA
50 UF
300 UF
HASTA 2.000 UF
Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
TURQUÍA: Una opción válida para soñar Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
ueridos lectores/ as: al momento de preguntar -si vemos teleseries-, la mayoría responde que "no" porque es una pérdida de tiempo que no pueden darse, pero, a más de una nos han tomado. Recordemos, hace décadas atrás como "La Madrastra", paró a Chile para ver su capítulo final. Hay quienes son "adictos a las teleseries"; venezolanas, colombianas, y sobre todo, mexicanas. A mí me gustan las brasileras, por ser más entretenidas -en gustos no
hay nada escrito- En otro tiempo no las veía porque mi trabajo era de locos. La teleserie turca "Las Mil y una Noches"; ha tenido sintonía récord en nuestro país ¿por qué? Quizás porque toca aspectos que en nuestras teleseries chilenas no están como: Los actores "no gritan al hablar", conversan, moralmente y aún de realidades sociales no exentas al día actual, son protectores de la familia, se percibe el amor como un valor, no el sexo por el sexo, la amistad, protección de los mayores ante la adversidad de alguno de los miembros, respeto por
los abuelos, no hay garabatos. Una puesta dramática de primera, paisajes maravillosos de lo mejor de Turquía. Música ad-hoc realmente hermosa. ¡Qué finura de trato en Onur!, qué poesía al hablar y a la vez qué hombría y qué lealtad (palabra desechada del nuestro hablar y hacer chileno). No es una quimera, pero algo de eso quisiéramos encontrar en nuestra pareja, a la vez, nos hace soñar con que el hombre cabal existe y tener esperanza en los valores humanos. Sherazade también ¿no cree señor?
Ojalá la dramaturgia chilena de la Tv le dé una vuelta. La Pérgola de las Flores, Julio comienza en Julio, Martín Rivas, Adiós al Séptimo de Línea, Teresa de Los Andes, La Quintrala- fueron algunos iconos. También "Machos"; porque exacerbaba algo endémico en la mayoría de los hombres de nuestro país, el machismo. A juntar pesitos o dolareques, a ver si en Turquía encuentro esos ojos moros que cautivan. Sus comentarios al correo e l e c t r ó n i c o : maraweisse@gmail.com.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 09 de Julio de 2014
MINVU entregó subsidios DS1 a 37 familias de la Provincia de Cardenal Caro El beneficio está dirigido a grupos emergentes y de clase media. En esta ocasión, 37 fueron las familias de la provincia que se adjudicaron el subsidio: cinco en Pichilemu, uno en La Estrella, 10 en Litueche, nueve en Paredones, ocho en Navidad y cuatro en Marchigüe.
U
n total de 37 familias de la Provincia de Cardenal Caro, fueron beneficiadas con subsidios habitacionales DS1, destinados a grupos emergentes y de clase media, otorgados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. El objetivo de estos subsidios es apoyar la construcción o compra de una vivienda económica, nueva o usada, ubicada en sectores urbanos o rurales, para uso habitacional de familias con capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con un crédito hipotecario o con recursos propios. El Decreto Supremo Nº 1 cuenta con tres tipos de subsidios: dos dirigidos a grupos emergentes para aplicarse a la compra de una vivienda de hasta 800 U.F. sin crédito hipotecario, y de hasta 1.200 UF. El tercero está destinado a la clase media, para la compra o construcción de una vivien-
da de hasta 2.000 UF. En la ceremonia de entrega de los beneficios, desarrollada en la Pista Atlética de Pichilemu, fueron favorecidas cinco familias de la capital de la provincia, uno de La Estrella, 10 de Litueche, nueve de Paredones, ocho en Navidad y cuatro en Marchigüe. Además, se hizo entrega de un subsidio modalidad asignación directa a la señora Lucía Gómez, de la comuna de Pichilemu. Este beneficio está destinado a personas que se encuentran en situaciones especiales de urgente necesidad habitacional derivada de casos fortuitos. Gómez, muy emocionada por el recibimiento de su subsidio, dijo sentirse "muy feliz. Este ha sido un largo camino, y gracias a la ayuda del personal del SERVIU de Pichilemu, hoy lo recibo. No tengo más que agradecer sinceramente a todos", lo que provocó un gran aplauso de la concurrencia.
Durante la ceremonia, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Wilfredo Valdés, se dirigió a las familias y enfatizó que la política habitacional del Ministerio de Vivienda no se limita sólo a la construcción de casas, sino que también a la creación de mejores ciudades y barrios. "Debo decir que hoy para ustedes y para nosotros, este es un momento de mucha alegría. Es un hito que marca la recepción de este documento, que les va a permitir construir, buscar o comprar una casa. En rigor, estamos hablando de un cambio profundo en sus propias vidas. Pero no sólo estamos abocados sólo a la vivienda. Ustedes también tienen derecho a acceder a barrios que estén conectados con la ciudad y a tener espacios seguros y de calidad. El gran plan que vamos a concretar en este periodo de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, estará enfocado a mejorar los es-
«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos - Destacados Ventas - Compras
pacios públicos, para que sean más integrados y equitativos", indicó Valdés. "No me queda más que agradecerles, y decirles también que en todo minuto, van a sentir la compañía de nuestro Ministerio", finalizó el seremi. Mirta Catalán, beneficiaria de la comuna de Pichilemu, dijo sentirse "contenta" al recibir su subsidio. "Llevaba dos años postulando, el primer año salimos rechazados. Y hoy estamos acá (sábado) contentos por la oportunidad, ya que es el sueño de siempre. Encontré trabajo acá, así que este subsidio me viene muy bien", destacó. Finalmente, el alcalde de Litueche René Acuña, dijo que esta entrega de
subsidios es "un hito para nuestra comuna. Creo que este es el primer paso como lo dijo el seremi-, para obtener la vivienda definitiva. La casa es vital en cualquier familia. No me queda más que agradecer al SERVIU, a la Seremi de Vivienda por el trabajo que hicieron para lograr que estos 10 vecinos de la comuna que encabezo, fueran favorecidos". Durante este primer llamado, en la Región de O'Higgins fueron beneficiados 808 ciudadanos de clase media. Sin embargo, la cifra se duplicará en los próximos meses, ya que a partir del 8 de julio comienza el segundo llamado para la clase media y emergente. / (S.S.O)
TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL Boletas 5x1 - Individuales - Facturas de Ventas Facturas de Compra - Guías de Despacho Notas de Crédito - Notas de Débito Informes Diarios - Formularios Recetarios - Comandas
Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 09 de Julio de 2014
San José del Carmen
Alumnos que integran banda de guerra juraron a la bandera
L
os cerca de 60 alumnos que conforman la banda de guerra e instrumental del Liceo San José del Carmen de la comuna de Palmilla, se vistieron de gala el viernes 4 de julio, para rendir tributo y juramento a la bandera chilena, como ha sido tradicional durante varios años, siendo uno de los únicos establecimientos en el país que realiza este gesto. Es precisamente en esta fecha, que cada año mueve a la comunidad educativa del Liceo San José del Carmen a realizar un acto solemne, donde además, los jóvenes renuevan su compromiso con su colegio por medio del juramento a la bandera, siendo acompañados por sus padres, compañeros, docentes, asistentes de la educación y altas autoridades, encabezadas por Mario Peña Pérez, representante de la alcaldesa Gloria Paredes; el concejal Juan Candia; el jefe de DAEM, Luis Morales Millacaris, Carlos Meneses Ortúzar, encargado comunal de educación extraescolar, Andrea Becerra, directora del Liceo San José del Carmen y Eduardo Cuevas Sánchez, instructor de la Banda. Durante la ceremonia, la directora del liceo, Andrea
Becerra, señaló que la actividad cumplió el objetivo, que fue el de renovar la promesa de lealtad y compromiso hacia la bandera y el colegio e inculcar valores a las nuevas generaciones de palmillanos. El jefe de DAEM, puntualizó que "es una fecha importante para nosotros y que no dejamos
pasar, ya que está basada en uno de los valores más importantes como es nuestra bandera, así que aprovechamos esta instancia de hacer un acto solemne para que nuestros chicos de la gran banda de guerra se destaquen ante sus pares y puedan realizar el tradicional juramento a la bandera" concluyó el docente.
Conscriptos y oficiales jurarán a la bandera en nuestra comuna Raúl Cubillo Ávila Reportero
M
añana jueves, justo al mediodía, se realizará en la Plaza de Armas de Santa Cruz, frente al nuevo edificio consistorial, el juramento a la bandera de los soldados conscriptos de la Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins Riquelme, institución castrense donde se encuentran cumpliendo el servicio militar, jóvenes de Santa Cruz y la zona. En la oportunidad pronunciarán el siguiente juramento: "Yo, juro, por Dios y por esta bandera, servir fielmente a mi patria, ya sea en mar, en tierra o en cualquier lugar, hasta rendir la vida si fuese necesario, cumplir con mis deberes y obligaciones militares conforme a las leyes y reglamentos vigentes, obedecer con prontitud y puntualidad
las órdenes de mis superiores, y poner todo empeño en ser un soldado valiente, honrado y amante de mi patria". Estarán presentes el director de la Escuela Militar, y la unidad de formación que desfilará a los compases de la banda de la institución castrense de Santiago. Una ceremonia llena de significado, en homenaje a la batalla de La Concepción, llamada así por la historiografía chilena corresponde a la campaña terrestre de la Guerra del Pacífico en la fase de la Campaña de la Breña, denominada Campaña de la Sierra en Chile-. Se desarrolló entre el domingo 9 y el lunes 10 de julio de 1882, entre tropas chilenas y peruanas, estas últimas apoyadas por guerrilleros, en la localidad de Concepción, donde 77 chilenos, no se rindieron ante el enemigo.
FOTOS DE ARCHIVO JURAMENTO A LA BANDERA.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 09 de Julio de 2014
17 empresarios de Peralillo beneficiados con proyecto multisectorial
E
l objetivo general del proyecto fue mejorar la rentabilidad, competitividad y los ingresos económicos de un grupo de 17 microempresarios de la comuna de Peralillo, con transferencia de conocimientos y realizando inversiones. El desarrollo de la competitividad de las empresas del presente proyecto PEL, favoreció el
desarrollo de la industria local, al contar con más y mejores servicios en el área. Contribuyó a mejorar la calidad de la gestión de las empresas de la localidad mencionada, elevar el nivel general de la oferta de los servicios, lo que implica además, aumentos en las ventas y en los resultados de los negocios, mejorando la competitividad de la localidad y sus empresas.
"Existen buenas ideas, pero falta gente que se atreva a materializarlas. Con estos programas pueden tener un mejor negocio y son estas iniciativas las que CORFO quiere apoyar, por lo que es muy necesario que utilicen sus capacitaciones", manifestó el director regional de CORFO, Andrés Lorca Saavedra. El concejal de la comuna, Héctor Lorca, expresó "Los
buenos empresarios necesitan trabajar con expertos, profesionalizar su trabajo de manera constante y seria". Al crecer la comuna, se necesita cada vez más un comercio pujante y con servicios y productos de calidad. La realidad es que hoy el sector comercio, presenta una importante brecha para su desarrollo, debido a su bajo nivel de instrucción y tecnología
utilizada, con mano de obra en su mayoría no calificada. Sin embargo, el potencial de crecimiento existe y representa a su vez una oportunidad no solo para los integrantes del PEL, si no para el comercio en general y para el mercado consumidor de sus servicios que tendrán acceso a una atención con productos y servicios de mejor calidad y dispuesta a agregar valor a sus clientes.
Palmilla recibió lanzamiento de concurso de cuentos y poesía del mundo rural "Historias de Nuestra Tierra" lleva 22 años acercando la cultura al mundo de la Agricultura. Las postulaciones están abiertas hasta el 27 de octubre.
E
l concurso literario "Historias de Nuestra Tierra" -llevado a cabo por la Fundación Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), dependiente del Ministerio de Agricultura-, llegó a sus 22 años de vida, y en su versión 2014 vio la luz en la Escuela Rural Santa Matilde, en la comuna de Palmilla, hasta donde llegaron el seremi del ramo, José Guajardo Reyes, la alcaldesa de la municipalidad, Gloria Paredes, el director de INDAP, Felipe Vergara, el director (s) de CONAF Andrés Herrera, y los ganadores del concurso 2013, quienes recibieron la antología que reúne sus obras. En la apartada localidad, ubicada 30 Kms. al interior de Palmilla (por el camino antiguo hacia Pichidegua), las autoridades resaltaron la trayectoria de este concurso, así como la raigambre con nuestro campo. "Estar hoy en Palmilla y en esta apartada escuela no es al azar, queremos demostrar que la cultura llega a todos
lados, y que nuestras zonas campesinas tienen mucho que aportar al respecto. Este concurso valida año a año esta unión agrocultural y la releva rescatando tradiciones, cuentos orales que van de generación en generación y poesía de nuestra gente. Por ello es importante que se conozca por todas las redes posibles", señaló José Guajardo Reyes. En la misma línea, la alcaldesa de Palmilla, indicó que "nos sentimos honrados como comuna de recibir el lanzamiento regional de esta actividad, y de involucrar a nuestros niños de sectores rurales con la cultura y las letras, para que sepan que pueden participar y sacar sus talentos adelante. En Palmilla existe mucha cultura, y muchos artistas deseosos de aprovechar estas instancias, al igual como estoy segura lo harán en el resto de las 32 comunas de nuestra Región de O'Higgins" manifestó. Durante la actividad, además de shows artísticos a cargo del connotado can-
tor popular Gilberto Acevedo y del grupo de baile folclórico de la Escuela Santa Matilde, recibieron los libros recopilatorios algunos de los distinguidos el año pasado en el concurso: Galo Palominos, Luis Villegas Espinoza, Maritza Navarro, Arturo Villegas Vargas y Mariano Aravena, quienes llegaron hasta Palmilla provenientes de comunas como Litueche, Las Cabras y Navidad. "Es un hermoso reconocimiento, y ver nuestros poemas y cuentos impresos en esta calidad nos llena de orgullo. Sin duda esta ha sido una gran experiencia y estamos ansiosos por participar este año", señaló Arturo Villegas, quien obtuvo el segundo lugar en la categoría "Poesía del Mundo Rural", con la obra "Cerro Adentro". Pero su orgullo principal estaba en quien lo acompañaba, su hijo Luis Ángel, de 11 años, quien logró el primer lugar en la categoría "Me lo Contó mi Abuelito" con el relato "El Misterio del Nombre de Quelantaro".
Características del Concurso Este año, el concurso tiene por característica principal el hecho de que sus participantes deben ser de sectores rurales, y se puede participar en variadas categorías. Las que otorgan galardones a nivel regional y nacional son las mencionadas "Me lo Contó Mi Abuelito", "Poesía del Mundo Rural" y también "Historias de Nuestra Tierra". La primera de éstas es para menores de 14 años, mientras que el apartado de poesía para todo público y
las Historias para mayores de 14 años. Junto con lo anterior, existen categorías especiales tales como "Pueblos originarios", "Mujer Rural", "Profesor Rural" y "Chilenitos". Una completa información sobre cómo participar y las características de cada una de las categorías se puede encontrar ingresando al sitio web www.concursocuentos.cl. El plazo para postular vence el 27 de octubre del presente año. / (S.S.O)
6
E l Cóndor
DEPORTES
Miércoles 09 de Julio de 2014
Generador propio tiene el estadio municipal Jorge Galaz Núñez Reportero
¡
Sueño cumplido!, como dijo un hincha el domingo último cuando vio el nuevo generador del estadio municipal de Santa Cruz. Primero fue la iluminación, ahora esta nueva adquisición, señaló finalmente este fiel
seguidor del fútbol nuestro. Claro está que esta alegría es compartida por muchos santacruzanos que esperaron varios años para que el primer recinto deportivo de la comuna luciera como corresponde, y todo esto es producto de proyectos que la Ilustre Municipalidad ha impulsado para darle mejoras a los
COMO LUCE EL ESTADIO DE NOCHE EN SU PRIMERA PRUEBA.
deportistas y al hincha, por lo que atrás quedaron aquellos partidos que prácticamente se jugaban en penumbras. A estos avances, se suma lo que ya se realizó anteriormente, como son los arreglos de los baños y
camarines. Ahora se viene los arreglos de las graderías, es decir, podemos seguir soñando como para tener un estadio que se merece nuestra ciudad, es por esto que habrá que cuidarlo como corresponde. JGN
LOS TRABAJADORES QUE INSTALARON ESTE GENERADOR.
Deportes Paniahue celebró su pentacampeonato
E
l sábado por la tarde, en un conocido centro de eventos de la ciudad, la directiva del cuadro Deportes Paniahue, realizó una linda convivencia para celebrar este nuevo campeonato del fútbol
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
amateur, obtenido recientemente ante la escuadra de Flecha San Jorge de Peumo, y que es el quinto título en su rica historia deportiva, es por ello que en esta convivencia se premió a los jugadores y cuerpo
técnico que consiguieron este preciado título. La dirigencia les testimonió su agradecimiento regalándoles la camiseta con que se jugó en este torneo a los respectivos jugadores,
los cuales agradecieron el gesto del club y se comprometieron a seguir en la senda de los títulos. Ahora se viene el campeonato nacional zona norte el verano del próximo año en Valparaíso. JGN
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 09 de Julio de 2014
Ojo en el centro con atractiva dama adulto mayor Aborda a ancianos para embaucarlos con el famoso cuento del tío. Raúl Cubillo Ávila Reportero
H
asta nuestra sala de redacción, nos han llegado informes de una situación muy particular que está sucediendo en el centro de Santa Cruz. Resulta que por la Calle Casanova y muy cerca de las plazas de pago y bancos, se desplaza una dama, que es una mujer adulto mayor, atractiva y bien maquillada. Su modo de operar El "modus operandi" de la mujer, es darse un paseo, observar, tanto en las entidades bancarias, plazas de pago de jubilados y también terminal de buses, y aborda a los hombres,
también adultos mayores y que posiblemente ande con buenas sumas de dinero. Enseguida, entabla conversación de la siguiente forma "señor, por favor ayúdeme, tengo que comprar un remedio en la farmacia, pero resulta que tengo una deuda, por favor por qué no va usted, yo le doy la plata". Hasta ahí, los "viejitos picados de la araña", van a la farmacia, compran el remedio y se lo entregan a la dama que supuestamente tiene un familiar muy grave. Finalmente, la mujer estafadora, muy agradecida por el gesto invita a los "viejitos", a tomarse un cafecito, pero no en un lugar público, si
la víctima se niega, aflora todo su encanto, sensualidad, hasta que la víctima accede. En un momento determinado, la mujer, pone un sedante en el café, lo que hace dormir a su víctima, oportunidad que aprovecha, para robar sus pertenencias quedando el delito consumado, y los "viejitos picarones" sólo con lo puesto. Recomendaciones Nunca deje que le aborden personas desconocidas. Tal como anda una mujer, estafando, también puede que ande un hombre adulto mayor haciendo lo mismo. En casos sospechosos, no dude en denunciar a la policía.
-----------------------------------------VENDO Sitio 500m2 Villa El Cóndor Apalta, saneado, valor $7.000.000.- fono: 77480836 - 93741154 (m) -----------------------------------------SE VENDE Casa en Barreales sector La Puerta. 150 mts. construidos, 1.600 mts. de terreno, 3 dormitorios, 2 baños. $75.000.000.Consultas al cel: 61420116 -----------------------------------------NECESITO Persona con conocimientos contables y computacionales. Enviar antecedentes con pretensión de sueldo a contacto@cencoal.cl (8j) -----------------------------------------SE NECESITA Profesor de matemática para reemplazo. Enviar curriculum al mail: postulaciones.manque@gmail.com
------------------------------------------
Avisos Publicitarios Económicos Destacados
Consultas al fono: 2821614
CITACIÓN
En causa Rol C-781-2014 del 1º Juzgado Civil de Santa Cruz se ha ordenado citar a audiencia de parientes para el día 24 de julio de 2014 a las 09:00 hrs. en causa por Interdicción por Demencia y Nombramiento de Curador de don JOSÉ ALEJANDRO JARA CRESPO. El Secretario
CENTRO MÉDICO LETIMAGEN ECOTOMOGRAFÍAS - DRA. SOLIS ADULTO MAYOR
- DRA. RODRIGUEZ
KINESIOLOGIA
- SRA. Mª ELENA FLORES - SRTA. Mª JOSE DROGUETT
- SR. HERMAN DELGADO
Reserve su hora Horario de atención: MAÑANA 9:00 A 13:00 HRS TARDE: 14:30 A 19:00 HRS ________________________________________________________________________________ Claudio Cancino Nº87 - FONO: 072-2588277* LETIMAGEN@GMAIL.COM
NOTIFICACIÓN NOMENCLATURA: 1. [88] Fórmese cuaderno separado
CENTRO DE SANTA CRUZ.
«El Cóndor» Avisos Publicitarios - Económicos Destacados Ventas - Compras Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS OFRECE: Preparación de PSU durante todo el año para ingresar a la carrera y Universidad deseada: Lenguaje - Matemática - Ciencias - Historia Sólo AQUÍ obtendrás ALTOS puntajes en PSU 2014. Reservar cupos con anticipación.
JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Santa Cruz CAUSA ROL : C-1186-2012 CARATULADO: BANCO SANTANDER - CHILE / SILVA Santa Cruz, veintitrés de Junio de dos mil catorce.A lo principal, como se pide, se decreta la medida precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos sobre el inmueble inscrito a fojas 2445 vuelta N° 1981 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Peralillo, año 2007.- Al primer otrosí, como se pide.- Al segundo otrosí, como se pide, se amplía el plazo en 45 días para notificar.- Al tercer otrosí, como se pide fórmese cuaderno separado.- Al cuarto otrosí, por acompañado el documento, con citación.- Al quinto otrosí, como se pide, en un diario local de esta ciudad.- Al sexto otrosí, como se pide.-Dictada por don MAURICIO NÚÑEZ ECHEVERRIA, Juez Titular.- En Santa Cruz, a veintitrés de Junio de dos mil catorce , se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- mvr FERNANDO VILCHES D Secretario Subrogante
CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS Dicta los siguientes cursos de CAPACITACIÓN durante todo el año: Secretariado - Contabilidad - Cajero Bancario Computación - Inglés - Asistente Jurídico - Dactilografía Para PSU y CAPACITACIÓN: Haga sus consultas y Matriculas en Nicolás Palacios 142 Fono 2821934 Página WEB www.centronico.cl , EMAIL centronico@hotmail.com.
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 09 de Julio de 2014
En Santa Cruz
Conversación sobre nueva Universidad
A
yer martes 08 de julio, en dependencias del Salón Azul, en el Instituto Politécnico Santa Cruz, se desarrolló una conversación sobre la nueva Universidad Estatal, que se proyecta instalar en nuestra región de O'Higgins. A la cita, acudieron representantes de los siguientes establecimientos de nuestra comuna: Liceo Santa Cruz, Instituto Politécnico Santa Cruz, Colegio Evelyn's School, Instituto Regional Federico Errázuriz y Colegio Manquemávida. Una oportunidad que permitió conocer las opiniones de los representantes de una parte importante de la comunidad educativa comunal de enseñanza media. En la ocasión, los representantes de los establecimientos mencionados presentaron las conclusiones a las que llegaron en sus respectivas jornadas de reflexión, realizadas en cada curso de los diferentes colegios. En la jornada, se debatieron temas como el sentido de fundar una universidad estatal regional, carreras que se deberían dictar y los problemas que podría ayudar a superar en la zona. La mayoría de las visiones de los alumnos coincidían en lo esencial, incluso en la propuesta de nombre de la nueva universidad hubo consenso, siendo la
propuesta de los estudiantes; "Universidad de Los Libertadores". Cabe señalar que la Región de O'Higgins y la Región de Aysén son las dos regiones de nuestro país que no tienen una universidad propia, a diferencia de otras que poseen casas de estudios superiores con fuerte identidad regional. Ayudar a superar la pobreza, mejorar la educación y la salud, fortalecer, rescatar y cuidar nuestra identidad cultural, potenciar la economía, la agricultura, además de ver cómo proteger el medioambiente, fueron algunos de los aspectos que consideraron relevantes Como también lo fue la discusión en torno al lugar de la instalación de esta universidad, donde los jóvenes propusieron que fuera en un sector central, con fácil acceso y
obviamente fuera relativamente cercano para el resto de la comunas, en todo caso la posible instalación en Santa Cruz, es una idea que se ve con mucha expectativa en los estudiantes. Todos los años vemos como nuestro potencial juvenil emigra de ciudades y campos buscando nuevos rumbos para su vida estudiantil y laboral hacia otros lugares fuera de la región, lamentablemente muchos de ellos no vuelven, con lo cual nuestra zona pierde un gran potencial para su desarrollo, tanto en lo económico y social. De prosperar dicha iniciativa nuestra región podría complementar aún más su rica diversidad donde campo, cordillera y mar, junto con su capital humano, se verían reforzados por una universidad regional propia.
Hoy miércoles
Municipalidad distingue a destacado grupo de jóvenes santacruzanos En el marco del Acto de celebración del «Día de la Bandera 2014».
C
omo ya resulta tradicional, la I. Municipalidad de Santa Cruz, a través de la Dirección de Educación y el Liceo María Auxiliadora de nuestra ciudad, han programado la realización del Acto Oficial del "Día de la Bandera 2014", hoy miércoles 9 de julio, a las 10:30 hrs., en el mencionado establecimiento educacional. En la oportunidad, Autoridades, Invitados, Docentes y Alumnos de la comuna rendirán homenaje a los "Héroes de la Concepción", gesta histórica que el sistema educacional recuerda como uno de los hechos más dramáticos de la Guerra del Pacífico. En 1882, el Regimiento Chacabuco, compuesto por 77 jóvenes, resistió durante dos días el ataque de dos mil soldados peruanos, que tuvo como resultado la muerte de todo el contingente chileno. La valentía demostrada por ellos y que mantuvo heroicamente alzada nuestra bandera, hizo que
el 9 de julio fuera establecido como el Día Oficial de nuestro Emblema Patrio. La ocasión servirá también, para hacer entrega de la distinción "Nicolás Palacios Navarro" a un destacado grupo de jóvenes santacruzanos, nominados por sus respectivos colegios, en reconocimiento a sus destacadas condiciones personales y académicas y por constituirse en verdaderos ejemplos para sus compañeros. Los homenajeados serán: Nicolás Contreras Calderón (Liceo Santa Cruz), Christopher Becerra Muñoz (Instituto Politécnico), Fernanda Peñaloza Salinas (Liceo Municipal de Adultos), Natalia Contreras Guerrero (Liceo María Auxiliadora), Catalina Espinoza Aros (Colegio Manquemávida), Edgardo Vargas Bolbarán (IRFE), Claudia Ávila Correa (Colegio Evelyn's School) y Patricio Ortiz Vargas (Colegio Santa Cruz de Unco).
CITACION A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA
Se cita a todos los accionistas de la COMUNIDAD DE AGUAS CANAL LOS CARDOS, a Junta General Extraordinaria para el día SABADO 19 de JULIO de 2014, a las 14,45 horas en primera citación y a las 15,30 horas en segunda citación, en la Escuela F-303 de Santa Victoria de Peralillo. TABLA: 1.- Lectura Acta Anterior. 2.- Cuenta Período de Regadío Temporada 2013/14 3.- Presupuesto Temporada de Riego 2014/2015 4.- Elección de Directorio, Designación de Jefes de Sectores e Inspectores de Cuentas. 5.- Varios.EL PRESIDENTE