09 marzo 2013

Page 1

Sábado 09 de Marzo de 2013

95º año - Nº 8.297

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Entregan fondos para la educación superior a jóvenes de la región

Presupuesto del Programa de Mejoramiento de Condominios Sociales del MINVU se triplica en 2013

Juicio por tráfico de peruanos finalizó con veredicto condenatorio UF HOY: $22.853,16 UTM: $40.085

DÓLAR OBSERVADO: $472 EURO OBSERVADO: $618

SANTORAL HOY FRANCISCA ROMANA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

Todo listo para la gran Fiesta de la Vendimia de Colchagua 2013

MÁX: 27ºC MÍN: 10ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614


El Cóndor

2 CRÓNICAS

Sábado 09 de Marzo de 2013

Sala aprobó proyecto para certificar establecimientos de larga estadía para adultos mayores Fuente: www.camara.cl

El texto entrega al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), la facultad de certificar que los hogares para la tercera edad cumplen con los requisitos que exige el reglamento respectivo para su funcionamiento.

L

a propuesta legal (boletín 8012), fue presentada por los diputados UDI, Ramón Barros, Cristian Letelier, Javier Macaya, Patricio Melero, Andrea Molina, Carlos Recondo, David Sandoval, Ernesto Silva y Mónica Zalaquett. La moción fue aprobada en la Sala de la Cámara por 61 votos a favor y dos abstenciones, y remitida al Senado para su segundo trámite constitucional. En un artículo único, se dispone que "Los establecimientos de larga estadía para adultos mayores, administrados por organismos privados con o sin fines de lucro, deberán solicitar que el Servicio certifique que cumplen con los requisitos que exige para su

El Cóndor

funcionamiento el reglamento respectivo, con la finalidad de entregar a los adultos mayores y sus familias mayor información respecto de la calidad de la prestación que estas instituciones realizan". En los antecedentes de la moción, se indica que el número de adultos mayores existentes en nuestro país, sobrepasa largamente los tres millones de personas, cuyo promedio asciende a 50 adultos mayores por cada 100 menores de 15 años, pronosticándose además que en el año 2040, esa cifra crecerá, prácticamente, equiparándose. "Por esto, urge desde ya la adopción de medidas o políticas públicas destinadas a la ancianidad como un fenómeno que forma parte importante de la realidad de nuestra sociedad, y que, consecuencialmente,

representa un desafío para nuestro país que debe ser afrontado con toda la seriedad que el asunto demanda", agregan los autores. Uno de los principales problemas que enfrentan los adultos mayores es la escasa reglamentación legal de los centros de estadía, ya que la legislación de alguna u otra forma, impide mayores regulaciones al establecimiento y funcionamiento de tales centros de acogida, constituyendo tal situación en un peligroso caldo de cultivo promovedor de abusos, maltratos y otros vejámenes hacia personas ancianas. Ante esta situación, el SENAMA constituye el mecanismo institucional por excelencia encargado de velar por los derechos de los adultos mayores, sin perjuicio de otras instancias destinadas a su protección.

E

capacitándose 4. Ser de la comuna 5. Tener puntaje igual o inferior a 14.236 en la ficha de protección social Dónde inscribirse y documentos a presentar: Inscripción en Escuela Luis Oyarzún Peña, en hall central en horario de 16 a 19 horas. 1. Fotocopia Cédula de identidad 2. Certificado de residencia o cuenta de luz o agua 3. Contrato de trabajo, certificado que cursa capacitación o certificado de la asistente social de la municipalidad que señale que busca empleo. 4. Certificado de ficha de protección social.

Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán, Carlos Suárez Gaete y muchos más...

s un programa gratuito que cuida a los niños y niñas de la mujer trabajadora, que busca empleo o se prepara para trabajar. Los niños y niñas participarán en actividades y talleres: 1. Taller de apoyo recreativo 2. Talleres temáticos - Arte y Cultura - Deporte, actividad física y autocuidado - Tecnología de la información y comunicación Requisitos: 1. Ser mujer responsable del cuidado de los niños 2. Tener más de 18 años 3. Estar trabajando, en búsqueda de trabajo o

COLUMNA DE OPINIÓN

Entre un buen o un mal alumno, la Chía puede hacer la diferencia

Carolina Chica Nutricionista Universidad Católica y jefa investigación de BENEXIA

A

segurarse que sus hijos consuman Omega 3 diariamente puede ser el mejor y el más sano de los "torpedos" para asegurar un buen rendimiento en 2013. El Omega 3, que se encuentra en abundancia en las semillas de chía y también en los pescados grasos, estimula la memoria y la capacidad de aprendizaje, y al mismo tiempo es esencial para el desarrollo cerebral y el crecimiento, así lo ratifican constantes estudios realizados en las últimas décadas. El doctor Alex Richardson, investigador de fisiología de la Universidad de Oxford (Reino Unido), es uno de los principales expertos en la materia, y quien ha realizado diversos estudios clínicos que le permiten demostrar los múltiples beneficios que el Omega 3 aporta a la memoria, al rendimiento escolar y a la conducta de los niños. Los ácidos grasos Omega 3, forman parte de las membranas de las neuronas y existe una relación directa entre el buen estado de nuestra capacidad mental y los niveles de este tipo de grasas en la sangre. Así lo comprobó la investigación del doctor Richardson: 100 niños con dificultades en sus estudios, ingirieron una dosis de Omega 3 junto a sus comidas durante seis meses, al cabo de ese tiempo, el rendimiento académico de los menores era

significativamente mejor que el que tenían previo al experimento. Mejoraron sus niveles de lectura, se pusieron al nivel de sus compañeros de curso y, además, según lo que manifestaron sus padres y profesores, mejoraron su conducta. Investigaciones han demostrado que algunos desórdenes psiquiátricos -incluyendo el déficit atencional y la hiperactividad en los niños- pueden estar asociados al bajo consumo de los ácidos grasos omega-3 esenciales para la formación del cerebro humano y, además, imprescindibles para su adecuado funcionamiento. La única manera de adquirir el Omega 3 que necesita el organismo humano, es a través de la dieta. Sin embargo, debido al auge a nivel mundial de la llamada "comida chatarra" los niños no están consumiendo estos ácidos grasos indispensables para mantener una salud óptima, y lo que consumen de Omega 3 lo "netean o pierden" con el consumo de grasas malas. Prueba de esto es que hoy muchos menores presentan dificultades relacionadas con la conducta y el aprendizaje, como déficit atencional, dislexia, dispraxia (síndrome del niño torpe) e incluso el autismo. La Chía puede convertirse en una gran ayuda. Además de una comida más saludable y con menos alimentos procesados, se puede compensar en parte la alimentación "moderna/mala" que es alta en alimentos con ácidos grasos perjudiciales y de bajo valor nutritivo, añadiendo chía a la dieta diaria de grandes y niños. Esta pequeña semilla, casi sin sabor, se puede agregar a alimentos, ensaladas o jugos, también es posible comprar colaciones, pan y snacks que la contengan y/o agregar a las comidas una cucharada de aceite de chía. Asegurarse que sus hijos consuman Omega 3 diariamente, puede ser el mejor y el más sano de los "torpedos" para contar con un buen rendimiento este 2013.


El Cóndor

ACTUALIDAD 3

Sábado 09 de Marzo de 2013

Todo listo para la gran Fiesta de la Vendimia de Colchagua 2013 PANORAMA. Cecilia Echeñique se suma a parrilla artística.

A

rduamente se trabajaba la tarde de ayer, tanto en la Plaza de Armas, Calle Rafael Casanova, Cancino y 21 de Mayo, donde se instalarán los puestos de esta tradicional Fiesta de la Vendimia en su versión Nº 14. Organizada por la I. Municipalidad de Santa Cruz y con el patrocinio de la Asociación Gremial Viñas de Colchagua, la décimo cuarta versión de esta tradicional festividad, busca mostrar sus mejores vinos, deliciosa gastronomía, espectáculos musicales y lo mejor de su artesanía local. En el encuentro participarán las 13 viñas que agrupa la Asociación Gremial Viñas de Colchagua -Bisquertt, Casa Silva, Lapostolle, Montes, Los Vascos, Emiliana, Santa Cruz, Siegel, Cono Sur, Santa Helena, Viu Manent, Luis Felipe Edwards, y Santa Rita- las que prometen encantar con degustaciones de sus premiados vinos de cepas tradicionales e innovadoras variedades, como Petit Verdot, Cabernet Franc, Carignan, Grenache y Mourvèdre. Muestras de la gran calidad y tradición vitivinícola que han convertido al Valle de Colchagua en el único, y el

primero de Sudamérica, en ser reconocido y premiado internacionalmente. Se espera recibir a unos 80.000 visitantes quienes podrán disfrutar de diferentes novedades contempladas para esta nueva versión de la Fiesta de la Vendimia 2013, destacando una mayor relevancia en la participación de la comunidad colchagüina, donde se muestren la unión y el trabajo de sus habitantes. Cabe indicar que la parrilla programática contempla, este sábado 9 de marzo, la apertura exposición de artesanía y muestra gastronómica. Inicio venta de tickets y degustación de vinos, desde las 9 horas, con presentaciones folclóricas, cata de vinos, acto inaugural "Vendimia de Colchagua - Santa Cruz 2013" y presentación Ballet Folclórico de Chile BAFOCHI, más la presentación de las cuatro candidatas a reina 2 0 1 3 , juegos de vendimia y coronación, finalizando este día a las 20:15 horas en la

Plaza de Armas, con la presentación de la gran cantautora y compositora chilena Cecilia Echeñique. Posterior a esto, el público se trasladará al estadio municipal Joaquín Muñoz García, donde a contar de las 21 horas y por un valor de entrada popular de $1.000, disfrutarán de un espectáculo triple con Joe Vasconcellos, el show del profesor Rossa y sus amigos y Los Tres, para finalizar esta jornada en la medialuna local, con el gran baile, amenizado por Los Charros de Lumaco de Luchito y Rafael y Afrikand Te Mueve, con un valor en las entradas de $4.000.El domingo 10 de marzo, contempla presentaciones artísticas folclóricas, concursos de cueca adulta, cata de vinos y show artístico a las 20 horas con el grupo Tomo como Rey en la Plaza de Armas, cerrando la fiesta a las 22 horas. Debemos recordar que habrá un patio de los

asados en calle 21 de Mayo, entre Díaz Besoaín y el gimnasio municipal, un patio de comidas en calle Claudio Cancino, un patio de Artesanos en calle Casanova entre el carillón y calle Cancino y un patio de los niños, ubicado en calle 21 de Mayo entre Nicolás Palacios y Díaz Besoaín. Esperemos que haya un buen comportamiento cívico, si va a degustar,

AFINANDO DETALLES EN EL ESCENARIO.

VISTA DE LOS PUESTOS DE LA VENDIMIA.

EL PROFESOR ROSSA, JOE VASCONCELLOS Y LOS TRES QUE SE PRESENTARÁN EN EL ESTADIO MUNICIPAL.

ÚLTIMOS RETOQUES EN LA PLAZA DE ARMAS.

pase las llaves del auto, conducir con cuidado y a tener paciencia con los posibles tacos que se pudieran producir con el aumento de la población flotante.


4

El Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 09 de Marzo de 2013

Gracias a taller de autoayuda del Hospital de Lolol

Mujeres con cuadros depresivos viajan a Bucalemu Raúl Cubillo Ávila Reportero

B

ucalemu, localidad costera, ubicada en las faldas y lomas de un cerro en la provincia de Cardenal Caro es un lugar apacible, ideal para el descanso. Tranquilidad que buscaba el grupo de autoayuda del Hospital de Lolol y que permitió a 10 mujeres, diagnosticadas con cuadros depresivos, salir de la rutina diaria y compartir junto a otras personas sus experiencias de vida. "Se organizaron y crearon comisiones para realizar un almuerzo en la playa. Entusiasmadas, todas quisieron participar en la planificación del paseo", cuenta Yennifer Sandoval, asistente social del recinto de salud. De acuerdo al programa de Salud Mental que lleva

adelante el hospital, fomentar instancias de participación, da la posibilidad a los miembros del grupo desarrollar mayores habilidades sociales y de comunicación, permitiéndoles a las personas más autonomía en la toma de decisiones. "Es increíble ver el cambio de mis compañeras desde que llegaron al grupo hasta ahora. Antes, ni siquiera conversaban y ahora no hay como sacarles la sonrisa de la cara", asegura Luisa, una de las participantes del grupo, quien ha visto mejorías, tanto en sus compañeras como en ella misma. La Unidad de Salud Mental del Hospital de Lolol creó este grupo de autoayuda para mujeres con depresión, el que tiene como objetivo generar instancias de participación, en la cual las pacientes desarrollan habilidades

sociales y de empatía, así como también, tienen la oportunidad de desarrollar habilidades artísticas. "Los cambios que han presentado las muchachas que participan en el taller son importantes, se puede apreciar en su forma de expresar sus experiencias y en la nueva visión frente a sus

problemas", puntualizó la asistente social. Con el paso del tiempo, y gracias a los buenos resultados del taller, se han ido incorporando más integrantes. Actualmente 15 mujeres de la comuna, con distintas edades, interactúan y comparten distintas experiencias. "Se sienten motivadas y espe-

ran ansiosas para reunirse cada semana", aseguró Sandoval. Entre otras actividades, han desarrollado habilidades manuales, como por ejemplo, pintura en madera, potenciando su creatividad, la que es plasmada en los distintos diseños de sus confecciones.

Presupuesto del Programa de Mejoramiento de Condominios Sociales del MINVU se triplica en 2013 VIVIENDA. Esto significa que durante el presente año dicho programa podrá atender a más del triple de condominios sociales que en 2012.

A

tender a las familias que viven en los conjuntos de vivienda social en altura, es hoy una de las prioridades del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Por esta razón es que el presupuesto para el programa de mejoramiento de Condominios Sociales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, aumentó en más del triple para los llamados especiales del presente año. Este incremento, refleja la importancia que tiene para la cartera atacar las deficientes soluciones habitacionales otorgadas en el pasado por el MINVU, inversión que se materializa en el mejoramiento de los espacios comunes, las viviendas y, con ello, una mejora a nivel de barrio y ciudad. En el caso de la región de O'Higgins, son 38.500 UF las destinadas al llamado especial de este año, monto

que permitirá continuar con el trabajo que se ha realizado en conjuntos emblemáticos de Rancagua como Manso de Velasco, población Rancagua Sur y Parque Koke, por nombrar sólo algunos. La mayoría de los beneficiados por este programa, son personas a las que se les hace difícil realizar obras de mejoramiento o mantención de sus copropiedades por sí mismas. Sobre todo si las obras son a grandes escalas como techumbres, escaleras, cierres perimetrales, equipamiento y áreas verdes para los espacios comunes. Por lo mismo, el programa Condominios Sociales busca que a través de la organización de los vecinos, la formalización de la copropiedad y el trabajo conjunto, se prioricen y ejecuten los trabajos que beneficiarán directamente la calidad de vida de los

habitantes de las copropiedades. "Si bien la ejecución de las obras es importante, también apostamos por la capacidad de los vecinos para organizarse, participar e influir en las decisiones que afectan a su entorno inmediato. A través de este programa, estamos dando solución a un problema que se suscitó por privilegiar la cantidad por sobre la calidad. Nosotros no queremos seguir esa línea, nos interesa mejorar la calidad de vida de las familias que han visto cómo sus espacios se han ido deteriorando", señaló el seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva. Pero este anuncio, no sólo gira alrededor del aumento del presupuesto, sino que también trae de la mano innovaciones que apuntan a mejorar la gestión con el fin de atender con mayor celeridad a las familias.

Las principales, pasan por facultar a las seremi para seleccionar los conjuntos (antes lo realizaba el ministerio); mayores atribuciones para que estos organismos resguarden la pertinencia del beneficio; las vías de ingreso para las postulaciones aumentaron y ya no es sólo el municipio quien puede postular conjuntos sino que también Prestadores de Asistencia Técnica (PSAT) y excepcionalmente SERVIU

y SEREMI; habrá f i n a n c i a m i e n t o complementario para la solución de problemas como plagas, presencia de asbesto en la construcción y el deterioro producto del emplaza-miento de los edificios en sectores con una alta concentración salina; y quizás una de las más importantes, que los subsi-dios se podrán entregar a la copropiedad y no individualmente como se venía realizando hasta ahora.


El Cóndor

ACTUALIDAD 5

Sábado 09 de Marzo de 2013

CESFAM Santa Cruz primero en la región que logra el nivel de desarrollo superior César Martínez Meneses Reportero

"

Es un orgullo para la región de O'Higgins contar con un Centro de Salud Familiar de esta calidad y, que cumpla con todos los criterios de un modelo integral", comentó Nelson Muñoz subdirector de Salud Primaria del Servicio de Salud O'Higgins, a partir de la certificación que recibió el CESFAM Santa Cruz y que hoy es reconocido como el primer Centro de Salud Familiar de la región que logra el nivel de desarrollo superior. El establecimiento, cumplió con todas las exigencias de la Comisión de la Direc-

ción de Atención Primaria del Servicio de Salud de la región, vale decir, con requisitos tanto de capacitación como motivacionales, mejoras en la calidad progresiva e incorporación de la familia como una unidad de atención, aspectos que desarrolló exitosamente. Cabe destacar, que la Reforma de la Salud, busca consolidar un sistema que pueda dar respuestas adecuadas a las necesidades sanitarias expresadas por la población, mediante acciones de calidad que permitan asegurar mejores resultados de salud y satisfacción de los usuarios, además refuerza la necesidad de transformación de los

Nuevas dependencias en Colegio Manquemávida

C

on ocho salas nuevas se encontraron los alumnos del Manquemávida, al iniciar este martes el año escolar 2013. Un pabellón de dos pisos, que contempla además servicios higiénicos en el primero y el segundo para damas y varones fue el regalo que los niños del Manque recibieron para este año escolar, además de la sorpresa de que contaban

con un nuevo director. Estas salas, permiten reunir en un solo sector a toda la Enseñanza Media, partiendo de Séptimo Básico. En el mismo sector, se encuentran en construcción dos nuevas multicanchas, que por problemas de la empresa que suministra el hormigón no pudieron estar listas como anhelaba el gerente, Luis Rojas Rivera.

Consultorios y Centros de Salud a Centros de Salud Familiar como un paso necesario, al poner en los equipos de cabecera la responsabilidad del cuidado continuo de la población, añadieron los integrantes de la comisión evaluadora. Es importante recordar, que cuando hablamos de un Centro de Salud Familiar, hacemos referencia a un establecimiento centrado en la comunidad y que tiene como objetivo motivar a las familias para que participen activamente en el cuidado de sus integrantes, acercando además al equipo de salud a la población, y por consiguiente, se pueden tratar factores de riesgo en el

grupo familiar de una manera integral por el equipo médico del establecimiento, añadieron. Por su parte, el alcalde de la comuna William Arévalo, quien siguió minuto a minuto esta certificación, se sintió muy complacido ante esta certificación y como primera autoridad asegura que "durante este año el trabajo se caracterizó por el compromiso y la motivación del equipo, quienes se esforzaron y merecidamente obtuvieron la certificación". Uno de los desafíos importantes en que debemos trabajar, añadió el edil, es el mantener el continuo cuidado de su población ins-

crita, realizar actividades de promoción y prevención e incorporar prestaciones enfocadas en el ámbito de la salud familiar, además de poder postular al nivel de excelencia con la incorporación durante su período de la ficha electrónica. Actualmente, la región de O'Higgins cuenta con 26 CESFAM y seis Consultorios, en donde la Dirección de Atención Primaria está trabajando fuertemente en desarrollar estrategias orientadas a mejorar de la calidad de vida de las personas, las familias y las comunidades, siendo Santa Cruz, un ejemplo a seguir, no solo acá, sino que en Chile, añadió Arévalo.


El Cóndor

6 DEPORTES

Sábado 09 de Marzo de 2013

Deportes Santa Cruz lanza campaña de socios Jorge Galaz Núñez Reportero

C

omo una manera de juntar recursos para afrontar el torneo de la tercera división del fútbol chileno, el cuadro Deportes Santa Cruz lanzó esta semana una campaña con el propósito de juntar socios. Para cumplir con esta finalidad dos jugadores emblemáticos de nuestra comuna como Renzo Yáñez y Jaime Riveros, ambos con basta trayectoria en el fútbol profesional, hicieron un llamado para que la gente pueda acercarse al club y hacerse socios y así respaldar el trabajo que está realizando la directiva, la que es juntar dinero por todos los medios, para conformar un buen plantel y hacer un papel digno en esta temporada.

Para ello, se va a trabajar en esta Fiesta de la Vendimia, tanto en el baile a realizarse en la medialuna, como también en los estacionamientos. Por otra parte, se sigue realizando la pretemporada preparando al equipo para el inicio del torneo, que está proyectado para mediados de abril. Hasta el momento hay preocupación en el cuerpo técnico para encontrar las piezas que faltan, especialmente delanteros. Se espera que durante la semana, puedan llegar algunos que llenen el gusto del técnico Manuel López Castro. Otra situación es la partida de algunos elementos que ya estaban en acuerdo para fichar y recibieron otras ofertas, que los han hecho cambiar de idea y marcharse sin dar explicaciones.

Comienza Campeonato de Tenis

D

esde hoy sábado y hasta el domingo 17 de marzo, se realizará en las dependencias del Club UNCO de Santa Cruz, un gran Campeonato de Tenis en la categoría singles. Dado a la seriedad con que se trabaja por parte de la comisión organizadora, que encabeza Héctor Reyes, todo está para que resulte un éxito, por lo que se invita al público a llegar hasta las canchas, ubicadas en el sector de Barreales, para ver muy buenos encuentros y de esta manera apoyar el tenis santacruzano que está haciendo una muy buena labor en distintas canchas de la región.

Campeonato Regional de Fútbol

E

ste fin de semana se juegan partidos definitorios para clasificar a la tercera ronda del torneo regional de fútbol amateur. El elenco de Paniahue, mañana domingo recibirá al cuadro de San Luis Chimbarongo, encuentro que se jugará en el estadio del IRFE, desde las 17:00 horas. Recordemos que en el partido de ida, los rojos ganaron por 2 a 0, por lo que el empate deja clasificado al elenco paniahuino. En tanto el IRFE, deberá desplazarse hasta la comuna de Chépica para enfrentar a Unión Orilla de Auquinco, encuentro que está pactado también para este domingo, a partir de las 17:30 horas. En el encuentro de ida, el elenco institutano ganó por 3 a 0, por lo que la cuenta de ahorro le favorece para llegar

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

a la próxima ronda. En tanto, el otro equipo de la Asociación de Fútbol de Santa Cruz, Juvenil Palmilla quedó eliminado del torneo, debido a una falta reglamentaria en el primer partido en que empataron 4-4 ante Juvenil Marchigüe en calidad de visita. De acuerdo a lo señalado por ANFA regional, el error de los palmillanos fue haber ingresado una

EL CUADRO DE JUVENIL PALMILLA ELIMINADO DEL TORNEO.

C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES

PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño

persona al sector de la banca y el cual se habría identificado como ayudante técnico, sin estar inscrito para ejercer esta función, por lo que se aplicó el artículo 19 de las reglas complementarias que dice: "Si se detecta la participación de alguien sin inscripción sea jugador, integrante del cuerpo técnico, jefe de delegación; el club infractor quedará eliminado del torneo".

PANIAHUE

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: 822434 www.paniahue.cl

BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


El Cóndor

ACTUALIDAD & AVISOS 7

Sábado 09 de Marzo de 2013

Juicio por tráfico de peruanos finalizó con veredicto condenatorio ACTUALIDAD. La condena se dictó en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz.

E

n resolución del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz, por medio del fiscal Víctor Bobadilla, por cerca de un año, llevó adelante la investigación contra Eugenio Mujica

Mujica, como lo hemos estado informando, quien fue acusado por el Ministerio Público por el delito de tráfico ilícito de migrantes, ya que en febrero de 2012 ingresó a 43 ciudadanos peruanos de

Avisos y trabajos de imprenta en general

manera irregular, con el objeto de que efectuaran trabajos agrícolas en la provincia de Colchagua. El juicio, que fue iniciado el pasado lunes en el Tribunal Oral en lo Penal de Santa Cruz y que se extendió hasta el jueves, culminó con un veredicto contra Mujica, y se espera para la próxima semana la lectura de la sentencia en contra del imputado. En este juicio oral, declararon siete trabajadores peruanos, los que fueron trasladados desde Tacna a Santa Cruz. Para este caso se solicitó una pena de tres años de presidio para el imputado.

VENDO ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PALMILLA VI REGION OHIGGINS

AVISO REAVALÚO DE BIENES NO AGRÍCOLAS, NO HABITACIONALES, 2013 La Ilustre Municipalidad de Palmilla informa que según lo establecido en la Ley Nº 17.235, sobre Impuesto Territorial, a contar del 11 de marzo y hasta 30 de abril del presente, se exhibirán los nuevos avalúos de los bienes raíces no agrícolas no habitacionales, determinados por el Servicio de Impuestos Internos, en base a las normas técnicas establecidas en la Ley de Impuesto Territorial, los que rigen a contar de enero de 2013. Lugar de exhibición: Ilustre Municipalidad de Palmilla, oficina Tesorería Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 - 16:00 Hrs.GLORIA PAREDES VALDÉS ALCALDESA

Sitio de 6.105 mts2 sector Chomedahue con luz y agua, inserto en futuro condominio.

Interesados llamar al 85683972

-----------------------------------------CONSTRUCCIÓN REPARACIÓN Viviendas, Bodegas, Galpones, Adobes, Techumbres, Piscinas, Estanques. Carpintería, Gasfitería. *Círculo Especialista Sodimac* F. 86072181- 64209875 (s16) -----------------------------------------VENDO Auto Samsung SM5, full, año 2007, 20.000 kms., único dueño. Fono 78453804 -----------------------------------------VENDO Camioneta Mitsubishi L.200, 2005, doble cabina. Neumáticos nuevos. $4.900.000. 74626525 (s) -----------------------------------------VENDO Sitios en Los Boldos 375-487. A 200 metros de la Capilla. 74626525 (s) ------------------------------------------

-----------------------------------------VENDO Motor Mercedes 366, turbo. Recién ajustado cigüeñal, nuevo y encamisado. Funcionando con caja. Llegar e instalar. 74626525 (s) -----------------------------------------SE ARRIENDAN Dos locales en Daniel Barros Grez 258. Interesados tratar mismo lugar. (s) -----------------------------------------ARRIENDO Casa Villa Amanecer, cocina amoblada, tres dormitorios, dos baños, dos pisos. Interesados llamar al 61490584 (s) -----------------------------------------SE ARRIENDA Casa en Población Empleados Públicos. Tres dormitorios, sala Internet, dos baños, entrada de auto, antejardín y extenso patio. Visitar: Los Naranjos 108. (s) -----------------------------------------SE NECESITAN Alumnos en práctica de Secretariado y Asistente Contable, enviar antecedentes a finanzas.manque@gmail.com a la brevedad. -----------------------------------------SE NECESITA Peluquera o ayudante de peluquería. Llamar al 88699560 -----------------------------------------SE NECESITA Chofer clase B. Dirigirse a Abastible La Campana, Errázuriz 1084 (s) ------------------------------------------

Galería Santa Cruz Tiene disponible: Locales en el segundo piso para todo tipo de giros tales como: Oficinas, Centro de Estética, Odontología, Podología, etc. Consultas al fono: 61656583

ATENCIÓN CURSOS DE VERANO EL CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te invita a participar de los cursos de verano, que se dictarán desde el 01 de abril de 2013, en el CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS. Aquí en Santa Cruz.

MATRÍCULATE AHORA YA y estudia en verano: - Inglés para niños y adultos - Computación - Secretariado - Contabilidad - Dactilografía - Cajero Bancario - Armado y configuración de Computadores Consultas y Matrículas cursos de verano en CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, en calle Nicolás Palacios 142, Santa Cruz Fono: 821934, mail: centronico@hotmail.com


8

El Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 09 de Marzo de 2013

Entregan fondos para la educación superior a jóvenes de la región EDUCACIÓN. Un total de 25 estudiantes fueron beneficiados con el financiamiento que la Intendencia otorga a través de ORASMI, que busca impulsar las carreras universitarias de quienes presenten méritos de rendimiento y necesid ades sociales. En la oportunidad, el ministro de Educación llegó hasta Rancagua para liderar la valiosa entrega.

C

on un desayuno ameno y un grato ambiente, se desarrolló en la Intendencia Regional de O'Higgins la entrega de $1.250.000, que servirán para financiar los estudios de 25 jóvenes que fueron seleccionados entre sus pares para obtener esta ayuda gubernamental. Se trata del financiamiento que tradicionalmente entrega el Fondo Organización Regional de Acción del Ministerio del Interior (ORASMI), y que en esta oportunidad reunió a los beneficiarios en una reunión directa con el ministro de Educación, Harald Beyer, y el intendente Wladimir Román. Tras una breve charla que incluyó mensajes de apoyo y recomendaciones por parte de las autoridades, se entre-

garon los documentos oficiales que acreditan los fondos destinados a las diferentes matrículas de los alumnos. "En la educación superior se están facilitando recursos, competencias y capacidades, para que millones de personas tengan la oportunidad de crecer, desarrollarse y alcanzar sus metas personales. Sabemos lo que se valora en el mercado tener un título hoy en día, y por eso durante el 2013 destinaremos 314 mil becas en todo el país", destaca el ministro. En este sentido, el titular de educación aclara que "de todas formas es importante que los jóvenes tengan muy presente que las oportunidades son sólo el primer paso para el éxito. Ahora que ya lograron ingresar, les corresponde a ellos demostrar sus habilidades y por sobre todo

su responsabilidad hacia el desafío que implica la educación superior. Nosotros tenemos el compromiso de ayudarlos, y lo estamos haciendo, pero ellos deben responder y cumplir con las expectativas, para que así valga la pena continuar con este tipo de iniciativas". Durante el desayuno, Natalia Sánchez, alumna de cuarto año de enfermería de la Universidad San Sebastián, tomó la palabra para agradecer a nombre de todos los beneficiarios, la ayuda brindada por el fondo ORASMI. "Para nosotros la educación es un vehículo hacia una mejor calidad de vida, hacia mejores oportunidades y mejores ingresos. Es por eso que valoramos mucho que nos respalden de esta forma, porque nos comprometen a luchar por nues-

Programa Fiesta de la Vendimia 2013

tras familias y sacarlas adelante. No queremos defraudar la confianza que se ha puesto sobre nosotros, y por eso estamos aquí, para dar la cara y prometer que daremos lo mejor en nuestros estudios universitarios". Por su parte, el intendente y presidente del Gobierno Regional, Wladimir Román, instó a los beneficiarios a ser responsables con sus estudios y a utilizar de buena manera la ayuda recibida. "Los jóvenes son el fu-

turo del país, y la educación es la base para su desarrollo. Sin embargo, no pueden esperar que se les dé todo en bandeja, sino que deben emplear estos fondos como una motivación para querer ser todavía mejores, y entender que su verdadero desafío comienza ahora. Espero que tengan mucho éxito en la universidad, y si es posible, puedan regresar en el futuro a ejercer en la región, para que ésta siga creciendo íntegramente", culmina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.