09 de noviembre

Page 1

Viernes 09 de Noviembre de 2012

95º año - Nº 8.231- $200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

«Galería Leve» traerá cultura a niños y jóvenes de campamentos de Peralillo y Santa Cruz

ACTUALIDAD.

P. 5

Piscina municipal adelantaría su temporada 2012 - 2013 DEPORTES.

P. 6

Ciclistas en el desafío a la montaña

UF HOY: $22.785,44 UTM: $39.966

ACTUALIDAD.

DÓLAR OBSERVADO: $478 EURO OBSERVADO: $612

SANTORAL HOY TEODORO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

P. 3

MÁX: 17ºC MÍN: 9ºC

ELECCIONES.

SERVICIO AL CLIENTE: 821614

P. 3

SIP de Pichilemu descubre Ratificado por el Tricel Joaquín Latorre alcalde electo plantación de marihuana de Placilla

SUS AMIGOS QUISIERON POSAR CON SU ALCALDE.


2

E l Cóndor

EDITORIAL & CRÓNICAS

Viernes 09 de Noviembre de 2012

Diputados solicitan catastro de colegios que Chile se mantiene como el requieren recursos para educación física

P

or 56 votos la Cámara aprobó el proyecto de acuerdo Nº 659, solicitando que el Ministerio de Educación realice un catastro de establecimientos de educación que requieren recursos para educación física. La iniciativa fue presentada por los diputados UDI Javier Hernández, Gonzalo Arenas, Gastón Von Mühlenbrock, Joel Rosales, Manuel Rojas, David Sandoval, Romilio Gutiérrez, Enrique Estay, Iván Moreira y Nino Baltolu. Los autores precisan que nuestro país presenta importantes falencias a nivel educacional, por lo que la puesta en marcha de reformas que mejoren la calidad del aprendizaje, no debe ser exclusivo de asignaturas como matemáticas o castellano, sino que además es necesario implementar un cambio en materia de educación física, preocupación que ya ha manifestado el actual gobierno, a través del programa "Elige Vivir Sano", instaurado por la Primera Dama, Cecilia Morel. Actualmente se ha

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com facebook: diarioelcondor Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez

registrado un incremento en los índices de obesidad infantil, por lo que la inclusión de políticas públicas que promuevan la actividad física en la población, sobretodo en los niños, es un aspecto que hay que potenciar a través de todos los mecanismos de orden legal y administrativo con que cuenta el Estado. En consecuencia, la introducción de mecanismos que permitan a los niños el desempeño de actividad física es fundamental para combatir los estragos del sedentarismo. La existencia de una infraestructura adecuada para la práctica de deportes o de actividad física, mejora de un modo claro las posibilidades de alcanzar una mayor efectividad en toda la política pública sustentada en el apoyo a la actividad física de los menores del país. Ahora bien, la falta de infraestructura necesaria de los colegios para los efectos de destinar las clases de educación física en los establecimientos educacionales es aún precaria, por lo que de nada sirve aumentar las horas en la asignatura. Entonces lo fundamental es realizar un catastro que permita conocer la situación real a nivel nacional, de manera

que las posteriores reformas educacionales puedan llevarse a cabo. Es por lo anterior, que en el documento se reconoce la necesidad de construir mayor cantidad de centros deportivos en las escuelas y liceos, donde la cantidad de alumnos hace insuficiente la precaria y baja infraestructura deportiva. Y es que hasta el momento, no existe un plan específico para dotar a los establecimientos educacionales de una nueva infraestructura para la realización de educación física, razón por la cual existen dificultades adicionales, por cuanto se requiere de medios extras para el desarrollo de la asignatura que ya se realiza en lugares inadecuados. Finalmente, los diputados aseguraron que "no es suficiente la existencia del Programa de Mejoramiento Urbano, ya que no es una instancia lo suficientemente poderosa como para erigirse en la solución de este gran problema. Se requiere de políticas que directamente surjan de parte del gobierno central para que inyecten recursos destinados a la construcción de espacios para la práctica de la actividad física en los establecimientos educacionales".

primer exportador de ciruelas secas del mundo

M

inistro (s) de Agricultura, Álvaro Cruzat destacó las capacidades de un mercado que en 2011 sumó US$112 millones en exportaciones a 74 países. Con la presencia del ministro (s) de Agricultura, Álvaro Cruzat se llevó a cabo en la ciudad de Rancagua el tercer encuentro ExpoCiruelas Secas, evento organizado por Chile Prunes, organismo que aglutina al 75% de los productores de ciruelas de nuestro país. AGRICULTURA "Este mercado se ha posicionado como un importante aporte de hectáreas y mano de obra en la zona central del país. Por esto, el Ministerio está muy atento a los avances que pueda presentar y que ayuden a desarrollar tanto la agricultura tradicional como la agroindustria", señaló Cruzat. Según cifras entregadas por ODEPA, el valor de las ciruelas secas creció a una tasa mucho mayor que el de las frescas, fenómeno que genera a partir de 2003. En total las exportaciones de ciruelas secas sumaron US$112

millones en 2011, año en el que los envíos del producto tuvieron como destino 74 países. "Este congreso nos permite mantener informados a exportadores y productores respecto de la industria mundial de las ciruelas deshidratadas, para poder tomar decisiones informadas, desarrollar nuevos mercados y poder enfrentar entre productores y exportadores el gran desafío de ser exportadores número uno a nivel mundial ", puntualizó el Vicepresidente Ejecutivo de Chile Prunes, Andrés Rodríguez. Las proyecciones del sector son alentadoras, ya que según datos de la industria, para 2015 se espera que la producción en Chile sea de 100 a 120 mil toneladas, lo que prioriza el desafío de abrir nuevos mercados para este producto.

Lanzamiento Programa Yo Trabajo 2012

E

l Programa Yo Trabajo 2012, es un convenio firmado entre FOSIS y Gobernación Colchagua, el cual beneficia a 91 usuarios de seis comunas de la región (San Fernando, Nancagua, Santa Cruz, Palmilla, Peralillo y Pumanque), siendo este programa parte de la oferta programática del FOSIS destinada a la Generación de Ingresos, y constituye una estrategia que busca que los hombres y mujeres cesantes y desocupados, fortalezcan sus competencias de empleabilidad y, por ende, facilitar su acceso

a un puesto de trabajo existente en el mercado laboral. Nuestro objetivo principal, como ejecutores de este programa, es poder contribuir a que hombres y mujeres, mayores de 18 años, cesantes y/o desocupados que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad, mejoren sus condiciones de empleabilidad y puedan acceder al mercado laboral. Para esto, nuestro equipo de profesionales, les entregarán a nuestros usuarios/as talleres socio-laborales, enfocados a fortalecer

habilidades y competencias que les permitirán desarrollarse laboralmente de manera satisfactoria en cualquier puesto de trabajo, asimismo, generarán una red de contactos laborales, con empresas y microempresas de la zona, con el objetivo de ubicar a nuestros usuarios/as en un puesto de trabajo. o (Dado que es un programa de empleabilidad y del ámbito social, podría hacer mención a las políticas sociales impulsadas por el Gobierno en estos años, por ejemplo sobre el Ingreso Ético Familiar….)

Fono-fax: 821614

EXTRA CT O EXTRACT CTO

Primer Juzgado Letras Santa Cruz, autos V-1052012, notifica demanda de Carmen Rosa Cárdenas Molina se inscriba a su nombre derechos aprovechamiento aguas riego de Parcela Nº86, Proyecto Parcelación Santa Matilde, Comuna Palmilla, consistente en 0,079 regadores Canal Huicano y 0,060 regadores Canal Las Trancas, inscritas a fojas 515 número 807 Registro Aguas año 1988 del Conservador Bienes Raíces Santa Cruz. Secretario. (9n)


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 09 de Noviembre de 2012

Ratificado por el Tricel

Joaquín Latorre alcalde electo de Placilla ELECCIONES. Se revisaron ocho mesas solicitadas por el candidato de la coalición. José Pinto Ávila Corresponsal a tarde del miércoles llegaron hasta el Tricel de Rancagua el alcalde electo por la comuna de Placilla, Joaquín Latorre Muñoz y su contrincante Luis Silva Sánchez. La cita era para que el Tricel finalmente determinara el ganador de las elecciones municipales de la comuna de Placilla, debido a que el candidato perdedor en las elecciones Luis Silva Sánchez y su equipo decidiera revisar las siguientes mesas escrutadas, mesas 1, 3, 5, 6, 9, 10 de mujeres, mesa 11 de varones, donde presumiblemente habían votos que no habían sido contabilizados para el candidato Luis Silva. Exactamente a las 16:50 horas los jueces llamaron a los contrincantes a sentarse frente a ellos para iniciar el conteo de las mesas que el candidato perdedor había solicitado revisar estas mesas, 10 personas por cada candidato fueron además autorizados para estar presente en la revisión de votos Mesa 1 Mujeres Dio el siguiente resultado final: Joaquín Latorre 129 votos Luis Silva 120 votos nulos 1 blanco 7 Mesa 3 Mujeres Dio el siguiente resultado Joaquín Latorre 119 votos Luis Silva 120 votos nulosblancos 5 Mesa 5 Mujeres Dio el siguiente resultado Joaquín Latorre 115 Luis Silva 126 nulos - blancos 1 Mesa 6 Mujeres Dio el siguiente resultado Joaquín Latorre 124 votos Luis Silva 110 nulosblancos 3 Nota en esta mesa se encontraron entre los votos de Luis Silva dos votos más para Joaquín Latorre quedando finalmente Latorre 126 votos Silva 108 votos. Mesa 9 Mujeres Dio el siguiente resultado Joaquín Latorre 140 votos Luis Silva 114 votos nulos-

L

blancos 2 Mesa 10 Mujeres Dio el siguiente resultado Joaquín Latorre 131 votos Luis Silva 142 votos nulos blancos 1 Nota en esta mesa el Tricel le dio un voto más a Joaquín Latorre quedando finalmente este candidato con Latorre 132, Silva 141. Mesa 11 Mujeres El resultado fue el siguiente Joaquín Latorre 113 votos Luis Silva 108 votos nulos- blancos 7 Nota en esta mesa se le suma un voto más a Joaquín Latorre quedando finalmente con 114 Luis Silva en el acta había figurado con 113 votos y eran realmente 108 votos. Mesa 11 Varones El resultado fue el siguiente Joaquín Latorre 100 votos Luis Silva 66 votos nulos -blancos 2 Nota se le suma un voto

más a Joaquín Latorre. Finalmente se proclama como candidato oficial como alcalde de la comuna de Placilla el candidato de la DC Joaquín Latorre Muñoz, en primera instancia era ganador por 21 votos y se le suman 5 más tras la revisión del Tricel lo que finalmente Joaquín Latorre gana la elección municipal de Placilla por una ventaja de 26 votos. Una vez conocido el resultado final los acompañantes del candidato de la concertación Joaquín Latorre llego a Placilla en una caravana de vehículos los que finalmente festejaron el triunfo en la Plaza de Armas de Placilla ante cerca de más de 500 personas que llegaron para brindarle su apoyo al nuevo Alcalde de Placilla Joaquín Latorre Muñoz.

LOS CANDIDATOS FRENTE A LOS JUECES EN EL TRICEL.

ATENTAMENTE ERA ESCUCHADO POR SUS ELECTORES.

SIP de Pichilemu descubre plantación de marihuana José Pinto Ávila Corresponsal

A

nte información anónima recibida por personal de la Sección de Investigación Policial (S.I.P.) de la 3ra. Comisaría de Carabineros Pichilemu, referida a que en un domicilio ubicado en el sector del Cerro La Cruz de esta comuna, cerca de las antenas de telefonía celular, en un terreno que está al costado norte de dicho inmueble y en el interior de un refrigerador en mal estado, había una plantación al parecer de marihuana (cannabis sativa). Por lo anterior, personal de la S.I.P., a cargo del Sargento 1° Norambuena Cuevas, con la finalidad de verificar tal información, se trasladó al sector del Cerro La Cruz, y al realizar un recorrido por dicho lugar, al mirar desde el camino público hacia el terreno ubicado al costado norte de la casa habitación, divisaron una estructura rectangular, color blanco, la que tenía su parte superior descubierta, y en el interior de ésta, pudieron apreciar la existencia de una plantación de vegetal, con características similares a las plantas de cannabis sativa (marihuana). En razón de lo antes

expuesto, personal de la S.I.P., al llamar en dicho domicilio, se entrevistaron con la encargada del terreno, quien una vez en conocimiento de los hechos, autorizó el ingreso a la propiedad, y junto a personal policial se trasladó al lugar donde se encontraba la estructura rectangular, en el interior de la cual, se encontró una plantación de un vegetal del tipo marihuana, y en ese mismo instante llegó al domicilio M.I.G.C., 22 años, hijo de la encargada del terreno, quien manifestó que dichas plantas de marihuana eran de su propiedad, y que él las había plantado en ese lugar, y que las tenía para su consumo personal. Ante la situación de flagrancia, se procedió a la detención de dicha persona por Infracción a la Ley N° 20.000, y a la incautación de la totalidad de la droga, la que una vez contabilizada, arrojó un total de 123 plantas de cannabis sativa, de una altura de 5 a 20 cms., las que fueron remitidas al Servicio de Salud de la sexta región, para su análisis. El detenido pasó a control de detención al Juzgado de Garantía de Pichilemu, la mañana del día miércoles pasado, donde será formalizado.


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 09 de Noviembre de 2012

"Galería Leve" traerá cultura a niños y jóvenes de campamentos de Peralillo y Santa Cruz ACTUALIDAD. El lanzamiento del programa estuvo encabezado por el intendente (s) de O'Higgins, y el objetivo de éste es entregar mayor acceso a comunidades de alta vulnerabilidad al arte contemporáneo, activando espacios propios del lugar con obras y proyectos de mediación de artes visuales.

M

ás de 80 niños y jóvenes de los campamentos Los Encinos y Villa Esperanza de Peralillo, y La Puerta Barreales de Santa Cruz, se verán beneficiados por el proyecto "Galería Leve", iniciativa que en conjunto con "Un Techo Para Chile" transformarán las bibliotecas de los respectivos sectores en galerías de arte abiertas a la comunidad. A la ceremonia de lanzamiento, estuvieron presentes el intendente (s) de O'Higgins Pedro Hernández, el gobernador de Colchagua, Juan Carlos Abusleme la directora del Consejo de la Cultura, Marcia Palma, la directora de Fosis, Daniela Krauss, y Julián Mingo, director regional de Un Techo Para Chile. El intendente (s) de O'Higgins, Pedro Hernández, expresó que, "en realidad que se pueda brindar esta oportunidad a niños de comunidades tan vulnerables como las que hemos observado, es t r e m e n d a m e n t e importante, pues esto permitirá que se inserten en un quehacer cultural que va a determinar crecimiento personal y esencialmente el mejoramiento de la autoestima". Agregó también que, "con esta extraordinaria iniciativa que se ha generado a través de la iniciativa de Fosis, el Consejo de la Cultura y un Techo Para Chile, no sólo se entregará un entretenimiento a los más pequeños, sino que la posibilidad de un crecimiento en un contexto cultural que les permitirá mejorar su calidad de vida". La directora regional de Fosis, Daniela Krauss, destacó que, "esta actividad es muy importante para nosotros, pues hemos aunado esfuerzos con otras instituciones, y somos parte de este maravilloso proyecto que permitirá, que campamentos de nuestra

región, participen de esta iniciativa de gestión cultural, donde los niños, las niñas y sus familias se van a poder involucrar en el mundo del arte, podrán viajar, conocer y transformarse en gestores culturales de sus comunidades". Cabe destacar, que este proyecto nace el año 2011 bajo la tutela de la Sección de Educación Artística del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y se enmarcó dentro del área de la educación artística no formal, y estuvo destinado a niños y jóvenes de poblaciones vulnerables. En la oportunidad, se desarrolló por el CNCA y Un Techo Para Chile, ambos de la región de Valparaíso. Jéssica González, presidenta del Campamento Los Encinos de Peralillo, manifestó que, "este proyecto es fantástico, pues los niños no tienen acceso a este tipo de cosas. Nosotros no contamos con poder llevarlos a un museo y saber de cultura mucho menos, entonces para ellos es abrirles puertas, para que así puedan tener instancias de imaginarse otro mundo distinto del campamento". Julián Mingo, director regional de Un Techo Para Chile, señaló que, "desde el nivel central se está coordinando el programa Galería Leve en base a una experiencia realizada durante el 2011 en la región de Valparaíso, la cual tuvo excelentes resultados. Por

esta razón, quisimos replicar esta actividad y poder aumentar a diferentes sectores del país, fue así como pudimos sumar Bío Bío, la región Metropolitana y O'Higgins". También destacó que, "nuestra función es poder llegar a los campamentos, y desde ahí levantar las necesidades principales y ver cuáles son las reales motivaciones de los niños y las familias". Galería Leve, busca ser un epicentro cultural en el campamento, pues irá acompañado de una serie de actividades que buscan el aprendizaje creativo, tales como conciertos, talleres, excursiones, comidas de grupos, y diferentes iniciativas que se vayan formulando en cada una de las comunidades. En este contexto, la directora del Consejo Regional de Cultura y las Artes, Marcia Palma, expresó que, "este proyecto es bastante joven, y se pretenden transformar transitoriamente las bibliotecas donde están los campamentos en una galería de arte. El objetivo fundamental es invitar a los niños y acercarlos a la cultura, de la misma forma traer artistas, quienes realizarán talleres en lo que ellos estimen pertinente, que por lo general son pinturas y artesanía. La idea es que se involucren y que se hagan la idea de lo que significa el arte y la cultura en nuestra región y en nuestro país".

Hospital Santa Cruz abre sus puertas a la comunidad

U

na jornada de "Hospital Puertas Abiertas" realizó el recinto asistencial de Santa Cruz con la comunidad local con el fin de acercar el establecimiento de salud a los usuarios. La iniciativa consistió en realizar una visita guiada al nuevo Consejo Consultivo y representantes de las juntas de vecinos por todas las unidades del recinto asistencial para que conocieran las labores de salud que se realizan a diario en el hospital. La visita, que comenzó en el servicio de kinesiología y que luego continuó por los cuatro pisos del establecimiento, finalizó con una reunión con el director del Hospital Dr. Ricardo Silva, quien destacó la importancia de dar a conocer el trabajo que realiza el recinto de salud a la comunidad. "Es muy importante para nuestro hospital el estar en contacto con la comunidad y darle a conocer todo lo que realizamos a diario al interior de nuestras dependencias. Asimismo quiero destacar lo importante que será para nosotros como equipo directivo escuchar y dar respuesta a las iniciativas

que nos presentará el Consejo Consultivo, el cual incluso participará en un futuro cercano en nuestras reuniones del equipo técnico del hospital para mejorar la satisfacción usuaria hacia nuestros pacientes", precisó el profesional. El nuevo presidente del Consejo Consultivo del hospital, Antonio Escobar, comentó que "me pareció una idea fantástica que el hospital abriera sus puertas para conocer de primera mano lo que se realiza al interior de estas dependencias. Estamos frente a un recinto muy bien equipado y tecnológico y esperamos ahora aportar con nuestras iniciativas e ideas para que se realicen mejores atenciones en este recinto de salud". La presidenta de la junta de vecinos Villa El Rosario, Carmen Cofré, señaló que "me encantó la visita porque conocimos más de las especialidades con la que cuenta el hospital, el trabajo que se realiza, las atenciones que se llevan a cabo y el nivel tecnológico con el que cuenta. Esto nos ayuda a acercarnos más al establecimiento y conocer más de sus procesos, lo que es muy bueno".


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 09 de Noviembre de 2012

Piscina municipal adelantaría su temporada 2012 - 2013 César Martínez Meneses Reportero

P

restos a adelantar la temporada estival se encuentran en Deportes Santa Cruz, quienes darían el vamos a la jornada de Piscina la última quincena de noviembre, para los cientos de personas que ya han estado preguntando como capear, las altas temperaturas que han

azotado a la zona con sensaciones térmicas que superan los 30º en Santa Cruz. Según se ha informado, la piscina municipal tendrá en los próximos días su etapa de preparación para los cientos de veraneantes que esperan los instantes para refrescarse en sus aguas cristalinas, con posibilidad de que su horario y valores se mantengan inalterables en relación a la

temporada anterior, vale decir, horario de funcionamiento de 14:30 a 19 horas con un valor de $1.000.niños y $1.500.- adultos. Una vez abierta la temporada de piscina estarán también accesibles los contactos para los colegios que deseen realizar sus actividades de fin de año en dicho recinto como también se informará sobre los cursos de natación y horario nocturno de atención.

Acondicionamiento físico para adultos mayores

C

on el propósito de incentivar a la población de la tercera edad y crónicos además con problemas coronarios e involucrarlos en actividades que contribuyan a su desarrollo, se está realizando desde marzo a fin de año un programa de acondicionamiento concentrado en esta primera etapa en las poblaciones Gabriela Mistral, Lautaro (aún en paralización por remodelación de las multicanchas y sedes) y Paniahue. Así fue informado por el profesor de Educación Física y monitor de estos cursos, Patricio Vidal Lizama. Manifestó además que el alcalde Héctor Valenzuela tiene la idea que el proyecto pueda convocar a los adultos mayores de los

diversos sectores de la ciudad, para que practiquen la gimnasia y demás tareas vinculadas. Sobre lo anterior, los propios usuarios agradecieron la oportunidad con la cual prácticamente volvieron a ser jóvenes. Hay que recordar que con esta actividad se busca impulsar

y promover estilos de vida saludable, que contribuyan tanto a la salud física como mental del adulto mayor, generando espacios de participación y sana convivencia. Las inscripciones se realizan en el mismo lugar de las clases en Paniahue los martes y jueves de 16 a 17 horas.

En comuna de Nancagua

Escuela Básica de Cunaco presenta plan de prevención del consumo de drogas y alcohol

E

n el marco de la ceremonia de defensa del Programa Certificación de Escuelas Preventivas organizado por SENDA regional, la Escuela Básica de Cunaco presentó en la ciudad de Rancagua su plan preventivo inicial ante la comisión evaluadora regional para ser escuela certificada. El objetivo de este programa, es generar y promover las condiciones necesarias para fortalecer habilidades, actitudes y conocimientos que ayuden a proteger a los estudiantes y sus familias de posibles situaciones de riesgo de manera efectiva, participando toda la comunidad escolar. Fueron más de 45 establecimientos educacionales que aceptaron la invitación de SENDA para inscribirse en este proceso, siendo solamente 13 colegios los que aprobaron todo el proceso y tuvieron la oportunidad de presentar su defensa a los planes preventivos ante la comisión evaluadora, compuesta por personeros del Ministerio de Educación y SENDA Nacional. En la ocasión, la Escuela Básica de Cunaco, realizó la presentación de su plan, que desarrolla una cultura

preventiva al interior del establecimiento escolar para prevenir y enfrentar el problema del consumo de drogas y alcohol. En la jornada estuvieron presentes directivos, docentes y apoderados del establecimiento. Ricardo Ulloa, director del establecimiento educacional de Cunaco, señaló "la instalación de una cultura preventiva, nos permite estar preparados para enfrentar situaciones de riesgo a través de la definición de protocolos de acción y planes que permitan trabajar la prevención desde edades tempranas, así con desarrollar competencias y habilidades preventivas efectivas lo que implica involucrar a todos sus actores". Carolina Ferrada, coordinadora de SENDAPreviene Nancagua, comentó "esto implica un gran compromiso y trabajo realizado por todas las comunidades educativas en conjunto con sus encargados de prevención, el cual se extenderá por muchos años más, ya que la tarea no culmina con la certificación, sino que esto es un proceso contante de trabajo, aprendizajes, construcción y contribución a una comunidad educativa más sana y con buenos resultados académicos".


6

E l Cóndor

DEPORTES

Viernes 09 de Noviembre de 2012

Ciclistas en el desafío a la montaña Campeonato Vecinal tuvo una gran jornada

U

na decena de amantes del ciclismo de nuestra comuna de Santa Cruz se dieron cita en la gran carrera "Desafío de la Aduana" (sector Los Queñes, séptima región), evento que se realizó el fin de semana pasado, y que entre los deportistas presentes estuvo Manuel Díaz, quien obtuvo un meritorio segundo lugar en la categoría Master B, mayores de 55 años, recorriendo 80 kilómetros, con un tiempo de 4 horas 16 minutos. Recordemos que este deportista está auspiciado gracias a un proyecto del 2% del gobierno regional y su Consejo Regional que le permite llegar a las pruebas más importantes del país. Luego de su participación, en la que contó con el apoyo de su preparador físico Cristian Carvajal, nos comentó que fue una difícil carrera, ya que en la mitad de camino recorrido, estuvo involucrado en una

rodada en la que su bicicleta quedó con serios problemas, pero luego logró rápidamente repararla para así llegar en el segundo lugar, por lo que para él es un mérito, debido a lo duro del trayecto. También agregó estar agradecido de todos quienes le han tendido una mano para volver a practicar el deporte que más le gusta y seguirá preparándose para otro desafío mayor en el mes de diciembre que es la "Ruta del Dinosaurio". No sólo Manolito tuvo sus logros, sino otros destacados ciclistas de nuestra comuna, como lo son Manuel Gómez Guerrero, quien obtuvo el 2º lugar de su categoría de 45 a 49 años, con un tiempo de 03:44:49 segundos. Roxana Andrea Diez de Medina, ocupó el 3º lugar en su categoría de 25 a 29 años, con un tiempo de 04:50:42 segundos. A todos ellos, ¡Felicitaciones!

E

l fin de semana largo, prácticamente fue aprovechado al máximo por el Canal Deportivo Vecinal Urbano de Santa Cruz, quienes pudieron programar encuentros durante todos los días festivos, por lo que este torneo se puso al día en sus fechas. A continuación, damos los resultados y la próxima fecha. 3ª Fecha: Sporting de la Cruz 0 Los Vergara 3; Nelari 1 Los Boldos 3; Aníbal Pinto 1 Valle Real Z 3. 4ª fecha: Ana Cruz 1 El Peral 4; Los Boldos 2 Panamá 2; Constr. Cisterna 1 Nibaldo Ahumada 2. 5ª fecha: Ana Cruz 5 C. Cisterna 2; Panamá 0 N. Ahumada 1; El

Peral 4 Proy. Los Boldos 1. PROGRAMACIÓN: Domingo 11/11/12 15:45 horas Complejo IRFE Miguel Vergara v/s Aníbal Pinto; Cultural Los Boldos

v/s Valle Real Z; Nelari v/ s Sporting de la Cruz. Organiza: Canal Deportivo Patrocinan: I. Municipalidad de Santa Cruz y Consejo Local de Deportes

EL CUADRO DE NELARI QUE VA POR LA REVANCHA ESTE FIN DE SEMANA.

Campeonato de las Escuelas de Fútbol

T

ambién este torneo que organiza el Consejo Local de Deportes, marcha a paso firme, ya que el fin de semana se jugaron interesantes encuentros, en donde cada escuela puso lo mejor de sí para mejorar su rendimiento y su ubicación en la tabla, ya que este torneo entra en etapa de clasificación, además recordemos que este torneo está financiado a través de un proyecto del 2% del gobierno regional del Libertador Bernardo O'Higgins y su Consejo Regional.

PROGRAMACIÓN 8ª FECHA Sábado 10/11/12 14:15 hrs. PALMILLA V/S T. COLCHAGUA; ALDO VEGA V/S MARIO LEPE; JOAQUÍN NAVARRO V/S ANÍBAL PINTO; U. CATÓLICA V/S U. DE CHILE; LIBRE: Lolol

LA ESCUELA DE FÚTBOL DE LOLOL JUNTO A SU TÉCNICO WLADIMIR PALMA.

Programación de este fin de semana

D

MANUEL DÍAZ JUNTO A SU PREPARADOR FÍSICO CRISTIAN CARVAJAL.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

eportes Santa Cruz jugará el domingo por la tarde a las 17:30 horas en el estadio Municipal Joaquín Muñoz García de Santa Cruz, encuentro que corresponde a la primera fecha de la

CONSTRUCTORA

Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño

Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

liguilla final por el título nacional de la tercera B y enfrentará en esta oportunidad a Pudahuel Barrancas de Santiago. En tanto la selección Juvenil de Santa Cruz, a la misma hora, pero en Las

Cabras enfrentará a la selección local, por las semifinales del Campeonato Regional, clasificatorios para el próximo nacional, a jugarse en la novena región en el verano del 2013.

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 09 de Noviembre de 2012

Por tercer año consecutivo

Campeonato Nacional de Enduro Fim 2012 en Pichilemu DEPORTES. Se espera la participación de unos 380 pilotos, quienes competirán en diferentes categorías, los días sábado 10 y domingo 11 de noviembre, en la comuna de Pichilemu.

D

urante los días 10 y 11 de noviembre se realizará la novena y décima fecha del Campeonato Nacional de Enduro FIM 2012, en la comuna de Pichilemu, el evento es organizado por la Federación de Motociclismo de Chile junto al club APE, la Colaboración de la Cámara de Turismo de Pichilemu y el apoyo del Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), región O'Higgins, del Gobierno de Chile. El circuito largo mide aproximadamente 55 kilómetros y 35 kilómetros el más corto. Habrá 1 Especial de Cross, en arena (CT1) en el sector norte de la costanera, luego un enlace por camino, cruzando la carretera en el sector puente negro. Habrá dos especiales de Enduro (ET2 y ET3) en la parte alta del fundo y luego volverán en enlace al bosque cercano a la playa donde habrá una especial de enduro (ET4); El

circuito estará marcado con cinta roja a la izquierda y cinta azul a la derecha, se espera buenas condiciones climáticas para ambos días. El domingo, todas las especiales son cronometradas desde la primera vuelta. CIRCUITOS Y CATEGORÍAS: Fondo Rojo y verde; Circuito Largo: 3 vueltas + 1 Especial Fondo Negro: Circuito Largo: 3 vueltas Fondo Amarillo; Circuito Corto: 3 vueltas Fondo Blanco; Circuito Corto: 2 vueltas + 1 especial La carrera comenzará a

partir de las 10:00 A.M hasta las 16:30 P.M aproximadamente del día sábado 10 y para el día domingo 11 se iniciará la competencia desde las 9:30 A.M hasta las 16:30 P.M aproximadamente, para finalizar con las premiación del Campeonato Nacional de Enduro FIM 2012 a las 17:00 hrs. Las inscripciones para participar comenzaron este miércoles 07 de noviembre de 2012, para mayor información sobre la carrera y las inscripciones visitar el sitio web www.sdeportes.cl.

-----------------------------------------VENDO Radio Motorola GP 300 en excelente estado $60.000.- Cel 83681514. -----------------------------------------SE VENDE Derechos de Agencia de Juegos de Azar. Interesados llamar 71400639 (s) -----------------------------------------SE VENDE Propiedad de 2 hás. en Rafael Casanova, Santa Cruz. Sólo reales interesados llamar al 822481 - 81290781 (h24) -----------------------------------------VENDO Carro arrastre 500

kgs. 132 x 100 cms. Papeles al día. 83418307 (s) -----------------------------------------SE ARRIENDA Departamento amoblado persona sola. Barrio residencial. Fono: 89679153 (s)

POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº 3361770 de cta.cte. Nº 00971652888 del Banco Scotiabank, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (9)

REMA TE VOL UNT ARIO AL MEJOR REMATE OLUNT UNTARIO POST OR POSTOR Por orden de la Sucesión ALLIENDE CARRANZA, el día 17 de novienbre de 2012 a las 10:00 hrs. en calle Rafael Casanova Nº 135 de Santa Cruz (lado Farmacia Alliende), remataré al mejor postor fino menaje de casa: Piano "Grotrian Steinmeg", Comedor extensible para 12 personas con 12 sillas tapizadas en felpa roja, Mecedora estilo inglés, Lámpara de lágrimas con 8 velas y 6 luces internas, Sagrada Biblia Ilustrada con pedestal y estuche, Cuadro en Óleo Lacasse 1967, Última Cena en Peltre antiguo (decorativo de pared), Figuras de Porcelana Lladró u otras, Discos vinilo 33 y 45 rpm, Bandejas de Plata, Infinidad de platillos para el té, platos hondos, bajos, Mesa redonda de madera con 8 sillas, TV, Sony trinitrón 32" con control remoto, Aire acondicionado Begadef con control remoto, espejo cuerpo entrero biselado marcos madera, Cuadro cruz Franciscana, Juego de dormitorio de 2 plazas con veladores, Plasma AOC de 24" con control remoto y puertos USB, Juego 2 marquesas de 1 ½ plaza con 2 veladores, estufa Ursus Trotter catalítica, Lavadora General Electric Heavy Duty large, Calenfont Junker 45 lts, paragüero de bronce, Lavavajilla Madensa Acqua 12, Refrigerador Whirpool 2 puertas con Icemaker, Mesita esquinera bronce con mármol, Sofá tres cuerpos felpa relleno de plumas. Muchos más difícil detalle. A la vista en calle Rafael Casanova Nº 135 días Martes 13, Miércoles 14, Jueves 15 y Viernes 16 de Noviembre de 10:00 a 12:30 horas y desde 15:00 hasta las 18:00 horas. Sábado 17 de Noviembre desde las 9:00 horas hasta hora del remate. - COMISIÓN 10% MAS IVA - PAGADERA EN EFECTIVO Marcos A. Reichenberger Fischer Martillero Público RNM 467

(h16)


8 ACTUALIDAD En Chépica

Delincuentes roban en casa de diputado Ramón Barros José Pinto Ávila Corresponsal

A

l llegar a la casa del diputado Ramón Barros, el pasado miércoles en la tarde, la nana se percató que desconocidos habían ingresado a la vivienda, dejando un desorden de proporciones. De inmediato dio aviso a personal de Carabineros de la Tenencia de Chépica, quienes se constituyeron en el domicilio, y por disposición del fiscal de turno se solicitó la presencia de personal de la SIP de Carabineros de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, además de peritos de LABOCAR de Rancagua. Alrededor de las 16

horas llegaron los peritos de LABOCAR hasta el lugar para tratar de ubicar alguna huella dejada por los delincuentes. Según fuentes policiales entregadas el día de ayer jueves por el prefecto de Carabineros Gonzalo Molina Mackay señaló "sí efectivamente la tarde del miércoles desconocidos llegaron hasta la casa de descanso del diputado Barros y procedieron a sustraer, según lo que tenemos hasta este momento un cuchillo de colección del diputado. Sólo eso, es lo que la encargada de la casa dice faltar. Nuestro personal trabaja para esclarecer los hechos, y para ello personal de LABOCAR llegó al lugar".

E l Cóndor Viernes 09 de Noviembre de 2012

En la comuna de Santa Cruz

Dos incendios y un accidente alertaron a Bomberos esta semana Pablo Jiménez Jiménez Colaborador

L

as altas temperaturas hacen propicia la ocurrencia de incendios de pastizales en esta temporada y las del pasado martes, hicieron factible que se produjeran dos incendios en la comuna de Santa Cruz. El primero de ellos, se produjo pasadas las 16 horas, en una bodega de propiedad de Viña Montes de Apalta. En ese lugar, una estructura de madera, un carruaje antiguo y un vehículo, entre otras cosas, fueron alcanzados por las llamas de un incendio que hizo necesario la llegada de dos compañías al lugar: la Primera y Quinta del Cuerpo de

Bomberos de Santa Cruz, quienes apoyados por voluntarios del lugar, lograron frenar el avance del fuego, que además consumió un pastizal cercano del incendio. En tanto, cerca de las 22 horas de ese martes, otro incendio movilizó a estas dos compañías nuevamente. Esta vez hacia el sector de Guindo Alto, a un costado del colegio. En ese lugar un deslinde y despunte de madera comenzó a arder, aumentado por el viento a esa hora. Los voluntarios debieron trabajar en forma rápida para evitar la propagación hacia un tablero eléctrico y dependencias del establecimiento. Por otro lado, cabe mencionar que también durante la

noche del martes, se produjo un accidente de tránsito en la Ruta 90, frente al sector de Cantarrana en Palmilla, donde en ese lugar un vehículo

volcó a un costado de la carretera, dejando una persona lesionada, siendo atendida y trasladada al Hospital de Santa Cruz.

INCENDIO EN BODEGA DE VIÑA MONTES.

CESFAM Santa Cruz informa extensión de vacunación contra la Meningitis Meningocócica

A

raíz de las múltiples consultas sobre la extensión de la vacunación contra la m e n i n g i t i s meningocócica a todas las comunas del país y mediante comunicado oficial, el subsecretario de Salud Pública anunció ampliación de la vacunación contra dicha enfermedad. El subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, anunció que se ampliará el proceso de vacunación contra la meningitis meningocócica toda la región metropolitana para los niños entre los nueve meses y cuatro años. El lunes 12 de noviembre se partirá con las comunas ya informadas y el viernes siguiente, se extenderá a las 46 comunas restantes. "Hemos resuelto acelerar el proceso de va-

cunación a todas las comunas de la región metropolitana para los niños que están en el grupo objetivo de nueve meses y cuatro años de edad", dijo la autoridad. Agregó que además "hemos determinado extender este proceso de vacunación al resto del país, lo que se va a hacer en forma gradual, antes de la llegada del próximo invierno". Con esta medida se espera vacunar a la totalidad de los niños del país que se encuentran en este grupo objetivo y que asciende a una cifra cercana a un millón. Cabe mencionar que el Ministerio de Salud inició hace dos semanas una campaña preventiva a raíz del aumento en la notificación de casos de meningitis meningocócica producidas por la cepa W 135, los que se concen-

tran principalmente en la región metropolitana y que ahora, además, se han presentado en otras regiones del país, como Valparaíso. La vacunación, será coordinada por la Seremi de Salud y la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y será ejecutada por los equipos de salud de la atención primaria dependiente de las municipalidades. Se vacunará a los niños en los jardines infantiles y salas-cuna, tanto públicos como privados. Y aquellos que no asistan a esos establecimientos, serán atendidos por los equipos de salud municipal en los recintos que cada comuna defina. El calendario de recintos y fechas de vacunación se irá dando a conocer oportunamente, para que las educadoras y

los apoderados estén preparados. Los padres recibirán con algunos días de antelación un comunicado del jardín infantil o sala-cuna de su hijo/a informándoles sobre la actividad. La Seremi de Salud también va a difundir el plan a los padres de los niños en los jardines infantiles de las comunas. La idea es que todos se incorporen a esta campaña, que -por su carácter de estrategia ministerial- es gratuita. Antecedentes Desde mediados de agosto de este año se ha registrado un leve aumento en el número de notificaciones por meningitis provocadas por la bacteria meningococo, en sus diversas cepas.

Hasta la fecha (07 noviembre) hay 96 casos confirmados en todo el país, comparados con la mediana de 90 casos entre 2007 y 2011. De éstos, 43 corresponden a la cepa W135, que ha motivado la vacunación. 34 de ellos son de la región metropolitana. Para hacer frente al aumento de casos notificados el Ministerio de Salud decidió tomar medidas preventivas. Se puso en marcha una estrategia basada en recomendaciones internacionales, opiniones de sociedades médicas (Pediatría e Infectología) y el análisis del Comité Asesor en Vacunación y Estrategias de Inmunización del Ministerio de Salud (CAVEI). La primera medida consistió en alertar a todos los servicios de salud del país, públicos

y privados, para reforzar la vigilancia ante casos sospechosos, hospitalizar a los pacientes con síntomas y aplicar los tratamientos que indica el protocolo sanitario (antibióticos orales para el paciente y también para su entorno familiar de manera preventiva). El propósito fue frenar cualquier posible propagación de la enfermedad desde un primer paciente hacia su entorno. En vista de que la cepa W-135 puede aparecer de nuevo en 2013, el Ministerio de Salud decidió poner en marcha la vacunación preventiva. Esta vacunación pretende reforzar la protección hacia las personas más vulnerables a este tipo específico de bacteria: los niños entre 9 meses y 4 años (60% de los casos).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.