09 de octubre

Page 1

Martes 09 de Octubre de 2012

95º año - Nº 8.215- $200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

De excelencia concierto de la «Orquesta de niños del Colegio Pedro Aguirre Cerda» de La Serena CULTURA. Hubo emoción ya que repicaron por primera vez las campanas del Templo antes de comenzar el concierto.

DEPORTES.

P. 6

ACTUALIDAD.

Día de fiesta para Deportes Paniahue ACTUALIDAD.

Nueva rebaja del 7% al 5% de cotizaciones de salud parte en diciembre

P. 5

Muere socia de Cruz Roja de Santa Cruz UF HOY: 22.604,60 UTM: $39.649

DÓLAR OBSERVADO: $472 EURO OBSERVADO: $616

ACTUALIDAD.

Desde septiembre

SAMU Marchigüe en funcionamiento para la provincia de Cardenal Caro

P. 2

SANTORAL HOY DIONISIO

P. 8

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 20ºC MÍN: 5ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614

EDUCACIÓN.

En II Encuentro de Talentos Especiales

Destacada participación de Banda Musical "Esperanza" de la Escuela Especial de Santa Cruz

P. 3


2

E l Cóndor

EDITORIAL & OPINIONES

Martes 09 de Octubre de 2012

Destacan rol de la justicia electoral en la democracia y el pluralismo político "La civilización de hoy sólo puede operar y progresar sobre la base del ejercicio del pluralismo político que permite la diversidad de opciones para gobernar. En aquellas naciones donde eso no ha ocurrido se ha generado el estancamiento y retroceso", con estas palabras el presidente del Senado, Camilo Escalona intervino en el acto d e conmemoración de los 25 años de los tribunales electorales regionales del país. El acto, se realizó en el Salón de Honor del Congreso Nacional, en Valparaíso y fue presidido además por el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, la ministra del Tribunal Constitucional, Marisol Peña y el presidente subrogante del Tribunal Calificador de Elecciones, ministro Carlos Künsemüller, el presidente del Tribunal Electoral de la Región de Valparaíso, ministro Mario Gómez y el diputado Rodrigo González, en representación de la Cámara Baja.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez

En la oportunidad, se recordó que los Tribunales Electorales Regionales fueron establecidos por la Constitución de 1980 como "la instancia jurisdiccional encargada de conocer de los asuntos que se promuevan con motivo de las elecciones que tengan lugar en los cuerpos

intermedios de la sociedad". Posteriormente, fue ampliada su competencia al conocimiento de los escrutinios y la calificación de las elecciones que la ley les encomiende. De este modo, la Ley N° 8.593 del 9 de enero de 1987 regula la organización y atribuciones de los Tribunales Electorales Regionales y establece sus competencias. En la oportunidad, el senador Escalona recordó que "un hecho que influyó en la historia de Chile fue

en enero de 1987, cuando el Tribunal Constitucional decidió que el Plebiscito que en ese momento todavía no tenía fecha y que convocó para el 5 de octubre de 1988, debía ser calificado por el Tribunal Calificador de Elecciones, discrepando del criterio de la Junta Militar de Gobierno y decidiendo uno de los hitos claves del desarrollo de la historia de Chile hace 25 años". Precisó q u e "muchas veces he s i d o crítico del rol supraconstitucional que tiene el Tribunal Constitucional y por eso quiero reconocer esta decisión, porque posibilitó la legitimidad de esa decisión soberana del pueblo de Chile que permitió el reestablecimiento de la democracia". Puntualizó que "estoy seguro que el curso de nuestro país habría sido distinto si eso no hubiera pasado y no sería el curso del progreso y la estabilidad que ha marcado a nuestra nación".

Nueva rebaja del 7% al 5% de cotizaciones de salud parte en diciembre

H

asta ahora, más de 570 mil beneficiados con pensión básica solidaria o aporte previsional solidario y con pensiones de hasta $ 250.000, se han visto beneficiados con la exención del 7% de cotización de salud. Adicionalmente, desde diciembre, más de 170 mil pensionados sin pensión

básica solidaria que cumplan con las condiciones establecidas en la Ley, podrán acceder a una rebaja desde el 7% al 5% de la cotización de salud. Para optar al beneficio, se puede consultar en el IPS más cercano a su domicilio, en el caso de Santa Cruz, en Nicolás Palacios esquina 21 de Mayo.

Columna de Opinión

Reforma a la reforma procesal penal

Carlos Suárez Gaete

U

na vez más, se abre un frente polémico con el anuncio del Presidente Sebastián Piñera sobre una "reforma" a la Reforma Procesal Penal, la que se estaría analizando hace varios meses con personeros expertos, con el claro objetivo de mejorar la administración de justicia penal y con especial énfasis en la protección de los derechos de las víctimas. En lo particular, la discusión se centra en varios puntos que se consideran claves para afrontar con eficacia el fenómeno de la delincuencia, esto es, el rol de las policías, los jueces, la protección de las víctimas, la etapa de investigación y el rol de los tribunales superiores. Por ahora, nos centraremos sólo en el rol policial; se acusa el escaso poder de las policías quienes no tendrían las facultades legales necesarias para impedir tempranamente la desaparición de pruebas o la obstaculización por parte del imputado para esclarecer oportunamente el hecho. Para evitar, por ejemplo, la declaración de ilegalidad de la detención, se promoverá cambios para aumentar la capacidad policial para el control de identidad, sin embargo estimamos que la eficacia y eficiencia policial, no pasa por hacer modificaciones a la ley procesal, sino por promover la modernización de las policías institucionalmente, para que dentro del marco de la legalidad, sean capaces de cumplir su labor pública de modo más satisfactorio.

Mejorar su coordinación institucional, la calidad de su contacto con la comunidad, orientarla más acentuadamente a la prevención, mejoramiento en la producción de información, etc. Un cuerpo policial está indefectiblemente ligado a la sociedad que la ha generado. Sus propósitos, la arquitectura de su organización y las funciones, deben guardar correspondencia a las características sociales, políticas y culturales de su comunidad, siendo vector su dirección la adaptación ágil a las transformaciones que experimenta constantemente la sociedad. Los esfuerzos que en este orden se realicen, tendrán como fruto más confianza y más credibilidad, menor temor e inseguridad, más denuncias, tasas más altas de éxito en el esclarecimiento, diagnósticos criminológicos, en fin, un mayor respaldo a la labor policial. Por otro lado, la policía debe ser un agente promotor y facilitador en el proceso de fortalecimiento democrático, enfoque que se enmarca en el reconocimiento de la seguridad como bien jurídico público co-creado por la multiplicidad de actores sociales. Y a mayor abundancia en la relación entre el Estado y la Sociedad Civil, se debe acentuar una matriz que mire como primordial la recuperación de la centralidad en el desarrollo humano, donde el ciudadano es el eje central de la acción público estatal, en la cual la participación ciudadana y la transparencia de las autoridades y los órganos del Estado ante la sociedad, llegan a ser un objetivo justificado en sí mismo. En suma, no es necesario otorgar más facultades legales a la policía, sino más bien exigirle institucionalmente que mejore la calidad de su intervención, no sólo en el proceso penal, sino en la vida cotidiana de la comunidad.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 09 de Octubre de 2012

De excelencia concierto de la «Orquesta de niños del Colegio Pedro Aguirre Cerda» de La Serena CULTURA. Hubo emoción ya que repicaron por primera vez las campanas del Templo antes de comenzar el concierto. Raúl Cubillo Ávila Reportero

D

e excelencia fue el concierto que ofreció el viernes, desde las 20:10 horas, la "Orquesta de Niños del Colegio, Pedro Aguirre Cerda", de La Serena, actividad que organizó el párroco, Juan Carlos Urrea. Formada por 33 alumnos de sexto a octavo año básico, bajo la dirección del maestro, Juan Ricardo Tabilo, los jóvenes talentos interpretaron 15 temas, d e m o s t r a n d o profesionalismo y dominio de cada uno de los instrumentos. Dicho concierto se dividió en dos áreas. La primera consistió en interpretar temas de p r o d u c c i o n e s cinematográficas como: El Bueno, el Malo y el Feo, clásico film del oeste; Pearl Harbor, El Señor de los Anillos; Los Piratas del Caribe y el tema central de la película, Súper Agente 007, James Bond. La segunda parte estuvo

dedicada al folclore nortino chileno, denominado, repertorio latinoamericano, donde se escucharon los temas: El Cóndor Pasa, Ojos Azules, Lejos del Amor de Illapu, Camino a Socoroma, Reina del Tamarugal, con el que finalizaron el concierto, y el público que repletó el Templo a toda su capacidad, se puso de pie para premiar con un prolongado aplauso la brillante presentación de esta Orquesta Sinfónica y de paso pedir la última interpretación que fue el famoso pasodoble, El Gato Montés". Entre los asistentes, por supuesto estaba el dueño de casa, presbítero, Juan Carlos Urrea y entre el público, pudimos ver a los concejales, Manuel Álvarez, Carla Morales, Ana Cardoch, Sergio Duarte, la presidenta del Instituto O'Higginano, Gladys Olivares, el notario, Jorge Carvallo, el magistrado, Rodrigo Gómez Marambio y el público que dio el respaldo a nuestro párroco

y llegó en masa al templo Parroquial. Muchos nos manifestaron su emoción, al escuchar después de mucho tiempo de silencio, el repicar de las campanas, como la última seña, antes de comenzar el concierto. Finalmente el párroco, Juan Carlos Urrea, invitó para el concierto de este miércoles 10 y solicitó puntualidad para no retrasar el programa.

ORQUESTA SINFÓNICA DE LA SERENA.

En II Encuentro de Talentos Especiales

Destacada participación de Banda Musical "Esperanza" de la Escuela Especial de Santa Cruz EDUCACIÓN. Obtuvo el primer lugar en su categoría.

E

ste evento, fue organizado por la Municipalidad de Chépica y la Escuela Especial Cre- Integrarte de la misma comuna, donde participaron siete comunas de la región, el día 3 de octubre pasado. Al respecto, la Escuela Especial desde el mes de junio ha formado su banda musical con el apoyo del proyecto DO- RE -MI "Un Desafío con Música", desarrollado por el área de Artes, de la Fundación Desafío Levantemos Chile, cuyo objetivo ha sido entregar herramientas y oportunidades a esta Escuela para afianzar el gusto por la música.

Los estudiantes que participan de esta actividad, se han visto beneficiados en la mejora de su autoestima, habilidades sociales y trabajo colaborativo. Los integrantes de la Banda Musical que se presentaron en esta oportunidad son: vocalistas, Nicole Acevedo Gómez, Yanara Oróstica Opazo, Nicolás Navarrete Fuentes, bajo; Diego Hidalgo Bustamante, Guitarra Eléctrica; Eduardo Aliaga Chacón, teclado; Carla Devia Gálvez, batería Jonathan Maldonado Monsalve, director de la banda; profesor Samuel Arce Abarca y su asistente, Marcela Farías Valenzuela.


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Martes 09 de Octubre de 2012

Minvu entrega subsidios patrimoniales a familias de la región RECONSTRUCCIÓN. La semana pasada vecinos de las comunas de Lolol y Paredones resultaron beneficiados con los certificados que les permitirá recuperar el patrimonio dañado por el terremoto del 27F.

R

ecuperar el patrimonio de los pueblos y ciudades del país, sin duda que ha sido una tarea titánica. Para enfrentar este desafío, que surgió tras el terremoto del 27F, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera creó el Programa de Reconstrucción Patrimonial, que permite reparar y reconstruir las viviendas en zonas patrimoniales de las comunas gravemente afectadas, manteniendo las características y valores tradicionales que otorgan identidad e imagen urbana/rural en cada caso. Una de las novedades de este Plan, es el otorgamiento de un subsidio extraordinario de 200UF, por sobre el monto base del subsidio, para viviendas localizadas en zonas patrimoniales, con el objetivo de privilegiar la recuperación de los volúmenes que dan forma a la fachada principal como parte del conjunto urbano. Así es como la semana recién pasada, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo

hizo entrega de nueve subsidios patrimoniales a familias de Lolol y cuatro a familias de Paredones, en actos que permiten agilizar la entrega de estos beneficios estatales que vienen a devolver lo que la catástrofe natural les arrebató dejándolos, en muchos casos, sin nada. "Cuando el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera asumió, no despreocupó la situación de ningún compatriota damnificado. Sabíamos que sería complicado, pero hemos

ido dando respuesta a cada uno de los problemas habitacionales que han surgido. Prueba de ello, es la entrega de estos subsidios patrimoniales, con los que buscamos mantener la identidad de nuestros pueblos que atesoran una importante historia. Tenemos una meta que cumplir y hacia allá trabajamos, pues todos los días estamos entregando soluciones a quienes las requieren", señaló el seremi de Vivienda y Urbanismo, Wladimir Román.

Párroco Juan Carlos Urrea invita a nuevo espectáculo cultural mañana en la Parroquia

E

l cura párroco de Santa Cruz, Juan Carlos Urrea, tiene el agrado de invitar a la comunidad toda, a un nuevo espectáculo musical que se realizará mañana, miércoles a las 19.00 hrs., en el nuevo Templo Parroquial. En conversación con "El Cóndor" el padre Juan Carlos expresó que "En el contexto de las Jornadas Internacionales de Música Patrimonial, tendremos el privilegio de contar con la visita del Grupo Musical "Ensamble Moxos" Patrimonio de la Humanidad, definidos como los "Guardianes de la Memoria de América". Puntualizó que: "El Grupo Musical Ensamble Moxos", está compuesto por 19 músicos,

denominado el "buque insignia" de la escuela de Música de San Ignacio de Bolivia, convirtiéndose en uno de los principales embajadores del legado musical jesuítico en esta América Latina, pluricultural y multiétnica. El "Ensamble Moxos" presenta un espectáculo que resume toda la gama de mestizaje que se produjo entre la música importada del viejo continente por los jesuitas y las expresiones nativas, con un amplio despliegue coreográfico, que ha despertado la admiración de crítica y público en los escenarios de 16 países de Europa y América Latina, donde han presentado su espectáculo. Finalmente el párroco finalizó manifestando que: "Para

nuestra Parroquia de la Santa Cruz, constituye un privilegio que se presenten en nuestro Nuevo Templo, invitándoles cordialmente a disfrutar de este signo concreto de la riqueza cultural de nuestros pueblos y el desafío que como Iglesia, tenemos de evangelizar la cultura, a través de las expresiones que muestran la grandeza del ser humano y su vivencia de la fe." "Los esperamos con alegría el miércoles 10 a las 19:30 horas. Una ocasión para reunirnos como comunidad parroquial y ciudadana. Le rogamos puntualidad, para que dicha actividad cultural se realice de manera orgánica según los requerimientos de su desarrollo. Desde ya muy agradecidos."

INDAP O'Higgins logra récord de financiamiento crediticio para pequeños agricultores AGRICULTURA. El incremento del presupuesto para crédito apunta a apoyar las inversiones productivas de los pequeños agricultores.

E

l director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Herreros, destacó el constante aumento del presupuesto destinado a financiar las iniciativas productivas de los pequeños agricultores, usuarios de la institución dependiente del Ministerio de Agricultura. A la fecha, INDAP O'Higgins ya ha colocado más de 7.100 millones de pesos en créditos de corto y largo plazo, cifra superior en más de 36 por ciento a la del año 2011, y 50 por ciento más que el año 2010. Carlos Herreros manifestó que esta situación refleja los esfuerzos del INDAP por brindar una mejor atención a los pequeños agricultores, quienes necesitan del financiamiento necesario para desarrollar sus proyectos y emprendimientos agropecuarios. "Y no sólo hemos aumentado el presupuesto en créditos otorgados, sino además incrementado la cantidad de agricultores atendidos con este instrumento, sumando en la actualidad 2.731 usuarios, que dista de los 2.503 del año pasado y 2.481 del año 2010 cuando asumimos el Gobierno", acotó el directivo. Herreros señaló que a raíz de las medidas puestas en operación de fomento al

crédito, orientadas a rebajar la tasa de interés y elevar los montos otorgados por usuario, se ha podido lograr un aumento significativo de la demanda por esta fuente de financiamiento, que busca otorgar alternativas de desarrollo para la pequeña agricultura. El crédito es un instrumento de fomento productivo que permite financiar el capital de trabajo requerido por los agricultores para desarrollar sus actividades económicas, como la compra de semillas, fertilizantes, contratar mano de obra, comprar forraje, pagar derechos de agua o arrendar maquinaria agrícola, entre otras, en el caso del financiamiento a corto plazo. El crédito de largo plazo está destinado a financiar fundamentalmente inversiones en bienes de capital destinados al establecimiento y desarrollo de rubros del largo período de maduración como frutales, hortalizas permanentes, crianzas de ganado, forestación y establecimiento de praderas. Puede ser orientado además al financiamiento para la habilitación de suelos, infraestructura, maquinaria y equipos, entre otras necesidades.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 09 de Octubre de 2012

En el cerrillo del sector

Agua Santa inaugura mirador

V

ecinos de Agua Santa inauguraron un mirador en la cima del cerrillo ubicado en ese sector. Este mirador, fue el resultado del proyecto de tesis presentado por Ximena Cáceres Pavez, alumna de arquitectura de la Universidad de Talca y consiste en una construcción de postes impregnados, colocados cruzados formando un círculo sosteniendo una estructura en altura de maya metálica y ramas de espino, abundante en el sector, además de una gran banca de madera empotrada al piso, se colocó también un gran mástil donde flameará nuestro pabellón patrio. Este proyecto, fue bendecido por el ministro de la parroquia de Palmilla Segundo Morales, y entregado a la comunidad con la presencia de la ejecutante, familiares y gran cantidad de vecinos. Ximena, agradeció a la

comunidad las facilidades que le brindaron para la ejecución de este proyecto e invitó a todos a cuidar y

mantener esta obra, que sin duda hermoseará este sector y prestará una gran utilidad.

FALLECIMIENTO. El sábado fue sepultada Isabel Labarca.

E

n la tarde del sábado, se realizaron los funerales de la socia de Cruz Roja Santa Cruz, María Isabel Labarca Abarca, viuda de Haroldo Medina, recordado comerciante, dueño de la desaparecida tienda "La Casa del Precio Fijo". María Isabel, falleció en la mañana del viernes, en el Hospital Militar de Santiago, víctima de un accidente vascular encefálico. Tenía una trayectoria de 30 años de servicio en la Cruz Roja, integrante además de Damas de Rojo del Hospital de Santa Cruz y también socia del Club Aucas 14. Sus restos fueron velados en el salón de Actos de Cruz Roja en calle Díaz Besoaín y sus funerales se realizaron el sábado, con una misa celebrada en la

PREVENCIÓN. Va dirigido a los adolescentes de 10 a 14 años.

L

Muere socia de Cruz Roja de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

Implementan programa Control Joven Sano en CESFAM Santa Cruz

Capilla del IRFE, a las 15:30 horas, para posteriormente ser sepultada en el cementerio parroquial de Santa Cruz. Le sobreviven: su hermana, Matilde; sus hijas, Maribel y Claudia; sus hijos políticos, Jorge y Boris y sus seis nietos, a quienes "El Cóndor", presenta sus condolencias, como así también a la Cruz Roja de Santa Cruz.

CAPILLA ARDIENTE CON GUARDIA DE HONOR.

MARÍA ISABEL LABARCA, EN VIDA.

as características del programa Control Joven Sano se define como la atención de salud integral de adolescentes, que permite evaluar el estado de salud, así como el crecimiento y normal desarrollo, identificando precozmente los factores y conductas de riesgo, factores protectores y problemas de salud, con objeto de intervenir en forma oportuna, integrada e integral, con enfoque anticipatorio, participativo y de riesgo y que va dirigido a adolescentes de 10 a 14 años, un control una vez al año y para el rango de 15-19, uno cada dos años. La encargada de Epidemiología del Cesfam Santa Cruz, Isabel Lobos Donoso señaló que el Control del Joven Sano, considera que en todo momento se priorice la calidad de la relación que se establece con el adolescente y la resolución de su demanda, respetando la privacidad y confidencialidad y evaluando la oportunidad para requerir la información. Sus objetivos son: evaluar y promover un crecimiento y desarrollo biopsicosocial saludable, identificar factores protectores y de riesgo del adolescente y su familia, prevenir enfermedad y discapacidad, pesquisar y otorgar manejo inicial a los problemas de salud prevalentes, educar en salud al adolescente y a su familia, entregar habilidades de uso adecuado de los servicios de salud. El control incluye: un examen físico general en búsqueda de las principales patologías del adolescente (peso, estatura, columna, hipertensión, salud bucal, entre otros), una entrevista personal en busca de factores de riesgo y

protectores de salud con enfoque biopsicosocial (consumo de tabaco, alcohol, uso de tiempo libre, etc.), se revisará el calendario de inmunizaciones, según norma, se realizará educación en autocuidado en salud y se entregará una hipótesis diagnóstica, manejo inicial, indicaciones y derivación, si es necesario. El control será realizado por un profesional de salud, de preferencia enfermera o matrona, u otro profesional o técnico con competencias en desarrollo normal en adolescencia, dinámica familiar, y problemáticas esperables en esta edad. El programa se implementó como programa piloto en Santa Cruz al igual que en varias comunas a lo largo del país y contempló atención de 122 niños el año 2011 en los colegios Millahue Apalta, El Boldal, La Patagua y Rincón de Yáquil, mientras que este año se esperan cubrir los colegios Yáquil y Luis Oyarzún Peña con 123 escolares. La Encuesta Nacional de Salud del 2010 reveló un desalentador panorama respecto a la situación de salud de los jóvenes: un 46% fuma, 76% es sedentario, 13% tiene colesterol elevado y 38% sufre de sobrepeso u obesidad. Un escenario complejo, ya que se trata de hábitos que se mantienen en el tiempo y que se transforman en factores de riesgo para la aparición de otras enfermedades como hipertensión arterial, diabetes y cardiovasculares. Además, si al adolescente se le detectan factores de riesgo, será derivado a una consulta médica en el consultorio más cercano de su comuna. Para ello, el menor recibirá una orden de interconsulta tras finalizar el control.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Martes 09 de Octubre de 2012

Día de fiesta para Deportes Paniahue

N

o podía ser menos para el club más popular de la comuna de Santa Cruz, porque el sábado por la tarde recibió un flamante bus para el traslado de la delegación a los distintos compromisos deportivos. A esta ceremonia que se realizó en el frontis de la sede, llegaron muchos invitados, autoridades como el diputado Ramón Barros, el alcalde subrogante Sergio Muñoz, el candidato a alcalde por Santa Cruz Héctor

Valenzuela, el concejal Sergio Duarte, dirigentes de la Institución, parte del actual plantel, ex jugadores, socios y simpatizantes. Uno de los principales oradores fue el empresario Jorge Gómez, quien donó este bus para el club, también lo hizo uno de los gestores de este lindo sueño, Horacio Muñoz y su hermano el alcalde subrogante Sergio Muñoz. Todos ellos concluyeron que éste era un tremendo espaldarazo para lo que ha venido haciendo el club

desde su inicio hasta llegar a ser dos veces campeones de Chile. Luego, el diácono Nibaldo Gaete procedió en nombre de Dios a bendecir esta máquina, para que nunca le ocurra nada. Se le dio el champañazo correspondiente, quedando definitivamente el bus con los colores del club, en manos de los dirigentes, luego de la ceremonia que tuvo como locutor a Héctor Pichuante, se pasó a un almuerzo de camaradería al interior de la sede.

EL MOMENTO EN QUE SE ROMPE LA BOTELLA DE CHAMPAGNE CON LA ALEGRÍA DE LOS PRESENTES.

Emotivas palabras del empresario Jorge Gómez

F

ue el hombre más aplaudido en esta ceremonia. Ya lo había anunciado hace un par de meses atrás y gracias a un contacto que mantenía con la familia Muñoz, él sabía lo que estaba haciendo el club en el concierto local, regional y nacional en el fútbol amateur, por lo que decidió regalar este bus, que servirá mucho en el futuro y es una manera de devolverle todo el cariño que le tiene a esta tierra y especialmente al sector de Paniahue, ya que en su niñez vivió aquí y vistió también la camiseta del club, pero por cosas de la vida tuvo que emprender rumbo a Santiago, en donde después de muchos años de esfuerzo y sacrificio se convirtió en un próspero empresario. Luego de terminada esta

actividad, conversamos con él y manifestó estar sorprendido por la muestra de cariño de la gente. No se lo esperaba, porque lo que hice fue de corazón y nunca esperé recibir nada a cambio, porque el club, los dirigente y la comunidad en general, se merece esto. Creo que todos los empresarios debieran hacer este tipo de gestos, porque cuesta poco y la satisfacción es muy grande. Yo me siento satisfecho, cumplí con lo prometido. Me fui muy chico de aquí, pero siempre supe lo que pasaba con el club, gracias a mi amistad con la familia Muñoz. Estoy muy contento que un club de pueblo tan chico, pero de un corazón muy grande, fuera dos veces campeón de Chile." Gracias a todos y hasta siempre, concluyo diciendo este noble empresario.

JORGE GÓMEZ RECIBIENDO LA CAMISETA DEL CLUB DE PARTE DEL DIRIGENTE RAÚL PINO.

Otro gesto importante para el Club

S

in duda que también no fue menor el aporte del conocido vecino y ex-dirigente deportivo, Francisco Lucero que hoy se encuentra ligado a una empresa familiar "Centro Constructor Paniahue" y en una parte de la ceremonia, le correspondió entregar un juego de camiseta con los colores de la Institución. También hizo un importante aporte en pinturas para que la sede del club fuera hermoseada para tan linda ocasión, por lo que recibió tam-

bién de parte de los presentes, un gran aplauso por este

gesto que ayudará a engrandecer aún más al club.

LA MESA DE ORO DEL CLUB ALBERTO SAN MARTÍN Y JOSÉ REQUESENS, PERSONAJES EMBLEMÁTICOS DEL CLUB JUNTO A EX JUGADORES.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

CONSTRUCTORA

Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño

Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

FRANCISCO LUCERO (CENTRO) JUNTO A MANUEL GONZÁLEZ Y ENRIQUE SILVA.

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


AVISOS & PUBLICIDAD 7

E l Cóndor Martes 09 de Octubre de 2012

MINVU amplía el plazo de postulación para su programa pavimentos participativos PROYECTOS. Hasta el 30 de octubre se amplía el plazo para recibir los proyectos postulantes. Para este 22° proceso de selección se incorporan proyectos de pavimentación en veredas, además de las calles y pasajes habituales del programa.

E

l programa P a v i m e n t o s Participativos, desarrollado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, busca reducir el déficit de pavimentación en calles, pasajes y veredas a fin de mejorar la calidad de vida de las familias participantes. Para el actual llamado N°22 se extendió la fecha de postulación hasta el 30 de octubre, con el propósito de otorgar un plazo adicional para la postulación de proyectos que consideren únicamente veredas. Los vecinos interesados deben estar organizados en un comité de pavimentación a través del cual pueden postular su proyecto presentándolo en la Secretaría Comunal de Planificación, SECPLAC, de su municipio. Cuando la municipalidad no puede dar este servicio, se presenta directamente en la Seremi de Vivienda y Urbanismo. Las calles, pasajes y aceras deben estar sin pavimentación o con un alto deterioro de la misma, que justifique su completa demolición y cambio, además de contar con agua potable y alcantarillado. En ambos casos la vía que se postule debe tener una longitud entre los 100 y 1000 metros. A contar de este año, se permite a los comités la postulación de proyectos que consideren únicamente veredas, en caso que éstas pertenezcan a calles cuyas calzadas se encuentren pavimentadas. Los requisitos de postulación son similares a los de calles y pasajes antes descritos, donde para esta modalidad también se incluye la obligatoriedad de construir pasos para minusválidos en las vías. Cabe mencionar que en el 21° llamado de selección hubo un incremento de inversión llegando a 3.288.284 millones, una cifra muy superior a los 629.875 del 20° llamado llegando a representar con esto el monto de mayor envergadura entregado en la historia del programa y

-----------------------------------------VENDO Hyundai Santa Fe año 2010 full, petrolero, automático, 4x4, con climatizador, 3 corridas de asiento $11.990.000. Cel 61420116 -----------------------------------------VENDO Chevrolet Aveo Sport 2006, Excelente Precio $3.600.000, Fono 94300529; 94437988.-----------------------------------------SE VENDE Parlante activo con amplificador incorporado de 200 watts, ideal para fiestas familiares, karaokes y reuniones. Celular: 83681514 ------------------------------------------

TECNIACEROS ARRIENDA

ejecutado en la región de O'Higgins, beneficiando a más de cuatro mil vecinos y adelantando la construcción de proyectos del 2013 al 2012. El seremi de Vivienda y Urbanismo, Wladimir Román, destaca que "durante el año pasado ejecutamos un monto histórico en la región. Gracias a esto, pudimos ofrecer a los habitantes afectados por el terremoto del 27F eximirlos de su aporte financiero que es uno de los requerimientos del programa, otorgándoles así una respuesta definitiva y concreta. De esta forma, estamos cumpliendo con el compromiso adquirido por el Presidente Sebastián Piñera. Como Ministerio de Vivienda y Urbanismo estamos trabajando para ofrecer múltiples posibilidades y dar mayor cobertura. Además, este programa permite a los propios vecinos organizarse y participar". El financiamiento de las obras se realiza con aportes del comité de pavimentación, más la municipalidad respectiva y el MINVU. Entre los principales resultados y beneficios se destaca que se puede mejorar la calidad de vida de las familias y consolidar sus barrios, mejora las condiciones ambientales, incrementa el valor de las viviendas, conecta la pavimentación existente, en invierno elimina el barro y permite evacuar las aguas lluvias, facilita la accesibilidad e invita a desarrollar actividades recreativas y de

esparcimiento en los espacios públicos promoviendo la participación y contacto vecinal, entre otras. La publicación de la lista definitiva de proyectos seleccionados está programada para el 28 de enero del año 2013.

SE REQUIERE Supervisor, maestro y ayudantes eléctricos con experiencia en

INSTALACIONES INTERIORES ELÉCTRICAS (excluyente) para construcción de Edificio en Santa Cruz.

e-mail: max.ondiz@hotmail.com

EMPRESA DE MONTAJES INDUSTRIALES DE LA ZONA NECESIT A: NECESITA: Mecánico para mantención, conocimientos diesel, electricidad, ojalá con licencia clase A. Interesados enviar Currículum Vitae y pretensiones de sueldo a Casilla 146 Santa Cruz ventatecniacero@gmail.com

* Elevador eléctrico hasta 11 metros * Rodillo compactador 2000 kilos * Camión corto con grúa pluma * Transporte de estanques * Máquinas soldadoras e-mail: ventatecniacero@gmail.com Cel: 84189728 - 68304745

-----------------------------------------SE VENDE Camioneta Fiat fiorino año 1994 pick-up largo $ 1.390.000. Cel: 61420116 -----------------------------------------VENDO Nissan Altima año 2006 full automático $5.990.000. Cel. 95595292 -----------------------------------------SE VENDE Casa de 324 mt2 en Chomedahue, Población Los Alerces, calle Los Olivos Nº 129. $ 13.500.000 conversable. 68442133 - 97803835 -----------------------------------------SE ARRIENDA Departamento amoblado, céntrico con estacionamiento. 89679153 -----------------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. S.V. ------------------------------------------

CAROLINA SALAS PINO ABOGAD A ABOGADA

José Toribio Medina Nº 11, 2º piso, oficina 2-A Santa Cruz. Celular: 92222634 e-mail: cscarosalas@gmail.com

REMA TE JUDICIAL REMATE En las dependencias del Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará el día 29 de octubre de 2012, a las 12:00 horas, inmueble denominado Lote Tres que forma parte de un inmueble rural ubicado en Cancha el Maitén, comuna de Lolol Provincia de Colchagua, Sexta Región, inscrito a fojas 2048 nº 1507 del año 2005 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz. El mínimo subasta es la suma de $ 6.664.293- Precio pagadero contado dentro de quinto día hábil de efectuado remate. Para postular, interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás detalles en Juicio Ejecutivo Rol Nº 14542011, "BANCO SANTANDER CHILE con NÚÑEZ CONTRERAS". FERNANDO VILCHES Secretario Subrogante (10)


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Martes 09 de Octubre de 2012

Funcionarios del Hospital Santa Cruz agradecieron reconocimiento

F

uncionarios que cumplieron 35 años de servicio fueron reconocidos por la dirección del Hospital Santa Cruz en el acto central del aniversario número 106 del recinto asistencial de la provincia de Colchagua. En la ocasión, los homenajeados agradecieron la iniciativa: "Estamos muy contentos por el reconocimiento de los años que hemos laborado en este recinto asistencial, donde hemos entregado lo mejor de nosotros para ayudar a decenas de usuarios que

llegan a diario al hospital. Le damos las gracias a la dirección, por este gesto que nos motiva a seguir trabajando". Los funcionarios reconocidos fueron los siguientes: Ana Aguirre Rivera, Hilda Aravena Parra, Rosa Arenas Silva, Luis Bustamante Zúñiga, Rosa Contreras Gálvez, Raúl Cubillo Ávila, Florencia González Vargas, Margarita López Díaz, María Eugenia Lara Arriagada, Isabel López López, José Moreno Castillo, Fedora Núñez Mora-

les, María Peña González, Cristina Reyes Ahumada, Adriana Toro Calderón, Luz Toro Calderón y Mario Urzúa Bravo. El director del hospital, Dr. Ricardo Silva, comentó que el acto fue un momento importante para reconocer a los funcionarios que cumplieron 35 años de servicio, quienes han demostrado compromiso, voluntad y vocación con el hospital y los pacientes y quienes a su juicio son un ejemplo para los más jóvenes y las nuevas generaciones.

Desde septiembre

SAMU Marchigüe en funcionamiento para la provincia de Cardenal Caro Pablo Jiménez Jiménez Reportero

D

esde el mes de septiembre pasado, comenzó a funcionar en el hospital de Marchigüe, una nueva base del sistema de atención médica de urgencia SAMU, que tiene como finalidad, atender las emergencias extra hospitalarias del secano y zona costera de la provincia. Esta base se encuentra con paramédico y conductor capacitados en brindar la ayuda necesaria en todas las situaciones que pongan en riesgo la vida de las personas, y además el realizar traslados de urgencia a los diferentes hospitales de la región asistiendo a los demás

servicios que requieran su intervención. Como ya es sabido, este sistema depende del centro regulador, ubicado en Rancagua, en donde un equipo de profesionales, encabezado por un médico de turno, recibirá sus llamadas al número gratuito de

emergencia 131, en donde usted debe solicitar la presencia de este equipo, cuando se produzca alguna emergencia en su sector, teniendo en cuenta el aportar la mayor cantidad de antecedentes de lo que sucede, para que la ayuda sea enviada en forma oportuna.

www.xquienvoto.cl:

Todos los candidatos a concejales y alcaldes en Internet ELECCIONES. Saber quiénes son los postulantes a candidatos a concejal en su comuna, podría resultar toda una odisea si se basa sólo en mirar las llamadas "palomas", carteles, gigantografías y demás, pues son tantos que es casi una verdadera "misión imposible" guardar una lista mental de todos ellos. A lo anterior, se suman las dudas sobre el lugar y mesa de votación, y otras consultas que a veces resultan complejas. Pero no se preocupe, pues ahora podrá encontrar toda la información que necesita en un solo portal de Internet, donde resolverá muchas de sus dudas.

E

n el marco de las próximas elecciones, para las cuales hay más de 10.400 candidatos inscritos para alcalde y concejal, se lanzó el sitio www.xquienvoto.cl, plataforma de "fácil navegación" que, desde la información oficial del Servicio Electoral, concentra comuna a comuna los nombres de todos los postulantes. De esta forma, los usuarios podrán enterarse quiénes son los candidatos en cada una de las 346 comunas del país. Incluso se podrá consultar desde cualquier Smartphone hasta desde la misma fila antes de votar. El nuevo portal, nace como una idea de publicistas chilenos con el fin de, por una parte, facilitar el conocimiento de los candidatos de cada comuna y, por otra, comunicarse de manera efectiva con los jóvenes. El gerente del proyecto, Paulo Leyton, destacó que "lo importante es que hay un cambio de paradigmas. Nadie quiere ni puede guardar en su cabeza miles

de candidatos; nadie tiene tiempo para buscar por horas la información sobre los postulantes de su comuna, ni menos ver las paletas y rayados que invaden nuestras calles. No es que no importe por quién votar, sino que las campañas tradicionales están quedando obsoletas". El creativo explicó que esta iniciativa viene a emular la exitosa experiencia de electionland.com, convertido en el sitio favorito de los estadounidenses para informarse sobre los procesos eleccionarios desde su debut en las presidenciales de 2008. "En Leytonmedia nos propusimos facilitar la toma de decisiones, recopilando la información que interesa, lo que la gente quiere saber de manera fácil, sin complejidades, directo al grano. En xquienvoto.cl, respondemos la pregunta que define la elección, mostrando todas las candidaturas en cada comuna, para que el elector tome una decisión informada", agregó Leyton.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.