Miércoles 09 de Septiembre de 2015
98º año - Nº 8.800
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Desconocidos ingresan a supermercado UNIMARC de Nancagua y sustrajeron dinero tras descerrajar caja fuerte
Tribunal de Santa Cruz dictó veredicto condenatorio contra imputado por homicidio
IRFE campeón senior del fútbol local UF HOY: $25.223,42 UTM: $44.243
DÓLAR OBSERVADO: $691 EURO OBSERVADO: $771
Avenida Errázuriz
Automóvil terminó incrustado en árbol
SANTORAL S. SERGIO - OMAR
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
9ºC 2ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 09 de Septiembre de 2015
El Rincón de la Orientadora
Vidas Eliana Gutiérrez González Colaboradora
E
l arte de comunicar tiene un encanto para mí, lo disfruto y… al entrar a otros mundos es un verdadero regalo de Dios. Mis pasos me llevaron al IRFE, allí tendría el agrado de conversar con el líder de la Institución, me refiero al señor: Óscar Patricio Reyes González. Prudente, calmado, caballeroso y muy amable fue la primera impresión que don Patricio refleja. Ante mis preguntas fue respondiendo: su origen, San Vicente de Tagua Tagua, ciudad en que cursó su Enseñanza Básica y Media, continuando posteriormente en la Universidad Católica, titulándose de Profesor de Ed. Física. Luego de su paso por la Universidad, fueron surgiendo sus inquietudes religiosas, integrándose a la Catequesis Parroquial, como ministro extraordinario de bautismo, más tarde continúa en esta senda como testigo cualificado de matrimonio (rol que puede
ejercer un laico); culminando su cercanía con la Iglesia, al realizar un curso de "Diaconado Permanente", durante seis años lo que lo habilita para el trabajo sacramental en propiedad. Al inquirir acerca de su hobbies, responde que le gusta y practica el ajedrez, deporte ciencia, que permite analizar muy bien cada situación, mirando la vida de la misma manera y otro de sus pasatiempos está en la pesca, admira y gusta de la belleza de la naturaleza, especialmente de los ríos de la cordillera. ¿Y en relación a sus debilidades? Confiesa que le cuesta decir que NO, siempre accede a lo que le piden, sobrecargándose de actividades. ¿Y… sus fortalezas? Su facilidad para comunicar, su asertividad, asimismo le encanta el trabajo en equipo. ¿Y cuáles son sus proyectos futuros?
Poder entregar un Colegio con medios y recursos para que sea líder en la región y en el país. Crear una Fundación que apoye la continuidad de estudios superiores a alumnos del colegio, con casas en Santiago, Valparaíso, Talca y Concepción, que los acoja. Finalmente su mensaje a la comunidad fue el siguiente: Todos podemos contribuir a mejorar la Educación de sus hijos, esencialmente cuando la familia trabaja valores y principios, ello contribuirá a formar hijos responsables, su deseo además es que la comunidad valore el trabajo del colegio, ayudando a que el profesor verdaderamente sea autoridad… Nota: Mi experiencia fue de mucho agrado, por la espontaneidad y transparencia de lo conversado junto a lo expresado en su mensaje, el cual lo comparto plenamente.
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
Tema: Chile país folklórico
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
Y
, como estamos en septiembre, y el aire se llena de sones armónicos y alegres, celebrando otro cumpleaños más de la Patria, el bichito de la curiosidad me picó, lo que me llevó a investigar, leer y encontrar el cabal significado del término folklor que podríamos definirlo así: "Expresión de la cultura de un pueblo"; Esencia de un país, que lo hace diferente y diverso de acuerdo a la idiosincrasia de cada Nación. Si, lo concretamos a nuestra región, y aún más a Santa Cruz, podemos apreciarlo con más exactitud desde la cercanía, ya que lo percibimos como adheridos a sus habitantes, cual una segunda piel, es por decirlo así el alma de cada cual, su primera naturaleza, siendo patrimonio de todas las clases sociales, desde el más humilde; el poblador; el incipiente artista o el más destacado profesional. Continué leyendo, a fin de conocer las diversas modalidades, que este término adopta ¿Y qué les parece iniciar una recreación
Saludamos a los Sergios en su día Raúl Cubillo Ávila Reportero
¿
Cuál es el origen del nombre Sergio? Sergio es un nombre masculino de origen latín (Sergius). El significado de Sergio es: "Guardián". ¿Cuál es el significado de Sergio? Sergio es un hombre formal y muy dedicado a su trabajo, suele ser una persona muy amable y discreta. En este día que el santoral recuerda el nombre de
Sergio, saludamos a: Sergio Rojas Dinamarca, Sergio Morales, Sergio Cerón (Hospital Santa Cruz), al abogado, Sergio Soto Reveco, Sergio Salinas O'Sheé, nuestro editor periodístico, al profesor, Sergio Salinas Olivares, al ex funcionario del Hospital Sergio "Sergito" Navarro, Sergio Palma Varas TV Colchagua, a Sergio "Rucio" Palma, al profesor, Sergio Diez de Medina, Sergio Mujica Matas, Sergio Farías
Villalobos (mecánico), Sergio Beaumont (Ex jefe de Endesa), Sergio Ortiz Díaz (correos) Sergio Correa (funcionario del DAEM) y, a todos los Sergio de la comuna de Santa Cruz. Y hemos dejado para el final, a un grande, médico de profesión, Hijo Ilustre de Santa Cruz y por sobretodo amigo leal, al doctor Sergio Mujica González. Para todos ellos…Feliz Día.
de ello? 1.- "El Folklore poético": sus cultores se dedican a la canción (canto a lo divino y a lo humano), cancioneros, conjuntos musicales, refranes, adivinanzas, etc. 2.- "Folklore narrativo": Se refiere a narraciones y cuentos, muchísimos son sus autores, destaco en esta oportunidad a don Jorge Cubillos Duarte, con su libro "Cuentos de mi Tierra Lololina". 3.- "Folklore lingüístico": Constituyen los modismos, que se usan habitualmente (lo que a menudo les dificulta entender a los extranjeros, por ejemplo, "al aguaite", entre muchos otros. 4.- "El Folklore social": Fiestas costumbristas que las tenemos a través de todo el país, así mismo indumentarias, e instrumentos musicales representando este rubro entre otros. 5.- "Folklore anímico": creencias y supersticiones recorren todo Chile. 6.- "Folklore ergológico": representa el arte popular y artesanías diversas. Concluyendo nuestro país, de norte a sur tiene una tradición folklórica muy arraigada (diferente de acuerdo a regiones), no obstante el cordón umbilical folklórico nos une. (Folk - Pueblo o gente.) (Lore - Conocimiento o saber) Nota: Felicitaciones a todos y a cada uno de sus cultores cualesquiera sea el rubro desarrollado, asimismo expreso mis mejores deseos, al Grupo Chamantos quienes participarán en el Concurso Pampa y Mar en Iquique (Sr. Manuel Pino y Sra. Keka) asimismo a Voces de Antaño, por su energía y cariño por el folklore, entre muchos otros, que iré conociendo e informando de ellos.
REFLEXIÓN El arte, la filosofía y la religión, son las tres gracias del espíritu.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 09 de Septiembre de 2015
Avenida Errázuriz
Automóvil terminó incrustado en árbol
A
lrededor de las 22 horas del lunes, se produjo un accidente de tránsito en la Avenida Errázuriz de nuestra comuna, a la altura de la Población Las Viñas, donde se vieron involucrados dos vehículos, uno de los cuales terminó incrustado en un árbol.
Según la información de testigos, la colisión habría sido por alcance, momentos en que una camioneta, habría colisionado al auto Subaru Legacy, proyectándolo hacia la vereda e impactando con el macizo. La camioneta se habría dado a la fuga. El conductor del vehículo siniestrado, fue
trasladado al Hospital de Santa Cruz, con lesiones de carácter leve. Al lugar concurrió Bomberos de Santa Cruz,
para asistir al conductor herido y verificar algún tipo de derrame de líquido, que pudiera ocasionar un incendio en el auto.
Hasta el cierre de esta edición, el segundo vehículo involucrado en el hecho, se encontraba inubicable.
Desconocidos ingresan a supermercado UNIMARC de Nancagua y sustrajeron dinero tras descerrajar caja fuerte José Pinto Ávila Corresponsal
I
ntensos operativos realiza Carabineros de Nancagua y sus alrededores, para dar con los autores de un millonario robo detectado en los momentos que ingresaba personal, a abrir la sucursal ubicada en Armando Jaramillo con 18 de septiembre de esa comuna. Los hechos quedaron al descubierto cuando la administradora ingresó cerca de las 7:40 horas del día lunes 7, y al observar que había un ventanal roto, de inmediato pensó que algo raro había pasado en la sucursal. Al ingresar a la sala de computación,
donde se guarda el dinero en una bóveda, se percató que desconocidos habían utilizado elementos cortantes para sustraer el dinero de la recaudación de la venta del domingo; una cifra cercana a los cinco millones de pesos en efectivo. De inmediato se le dio cuenta a Carabineros de la Tenencia Nancagua, los que se encuentran a una cuadra del local. Del hecho, se dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso la concurrencia de efectivos de la SIP de la Primera Comisaría de San Fernando, para que iniciaran las investigaciones y tratar de capturar a los delincuentes.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
Según se estableció, cerca de las 2 de la madrugada, se habría activado el
sistema de alarma que tiene el local, no llegando nadie a verificar la activación, por
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
lo que se presume que esa fue la hora de la perpetración del delito.
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 824 Santa Cruz LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 09 de Septiembre de 2015
Sectores de Apalta, Guindo Alto, Quinahue e Isla de Yáquil actualizaron los diagnósticos participativos de la Salud Primaria
E
l trabajo realizado consistió en la identificación y priorización participativa de los problemas de salud locales. A las reuniones fueron convocados diversos y variados representantes de organizaciones e instituciones de cada sector alcanzando una cobertura de 100 participantes en el total de las reuniones y una cobertura de 159 personas que opinaron y priorizaron problemas de salud a través de una encuesta distribuida previamente por el equipo de salud rural. El programa de cada reunión consideró la
presentación de participantes, definición de conceptos, presentación con logros y evidencias de algunas respuestas a las demandas comunitarias del Diagnóstico Participativo del año 2014, presentación de antecedentes y prioridades locales a cargo de cada TENS de las diferentes Postas y un trabajo grupal de priorización de problemas para ser considerados en el Plan Comunal de Salud del año 2016. En Guindo Alto, la sesión contó con una participación de 25 personas. Se priorizaron 18 temas de
interés comunitario En Isla de Yáquil asistieron 33 participantes; fueron priorizados 13 temas de interés comunitario En Quinahue, la sesión se realizó en la sede de la Junta de Vecinos del Cruce de Quinahue y contó con la asistencia de 17 personas. Fueron priorizados 13 temas de salud de interés comunitario En Apalta la sesión se concretó en la Escuela de Millahue de Apalta y asistieron 25 participantes. Fueron priorizados 13 temas de salud de interés comunitario. En el 100 % de los
Las integrantes del Comité por sectores fueron: En Guindo Alto: Jaqueline Carreño Palma, María
Eugenia Carvajal, Lucía Arriaza, Roberto Orellana, Elcira Parraguez y representante de Jardín Infantil por confirmar. En Quinahue: Érika Carreño Ibáñez, José Guzmán Farías y Soledad Fernández Guzmán. En Isla de Yáquil: Daniela Donoso, María Cristina Pérez, Rosa Benavides, Sandra Gutiérrez y Sofía Veloz. En Apalta: Graciela Donoso Carvacho, María Brito Quezada, Marta Carvacho Guajardo, Eulogio Peñaloza Parraguez, Catalina Alegría Peñaloza Purísima Muñoz Acevedo y Olfa Muñoz Acevedo; las dos últimas por confirmar.
escucharme, sino, lograr el reconocimiento de Hijo Ilustre Póstumo, de Senén." Lamentablemente hasta la fecha, los restos de los
héroes de la Guerra del Pacífico, aún permanecen en el cementerio local, con una lápida que difícilmente muestra su nombre.
sectores se inscribieron representantes voluntarias para integrar un Comité Intersectorial Local para trabajar temas asociados a Promoción de la Salud. Se revisaron estrategias de actuación conjunta generales las que deberán ir precisándose en las reuniones comunitarias programadas en el año y ser integradas en el Plan de Mejora que se espera diseñar y planificar participativamente con cada Comité Intersectorial Local.
Recordando a don Nicolás Palacios Raúl Cubillo Ávila Reportero
D
on Nicolás Palacios Navarro, nacido en Santa Cruz, Colchagua, el 9 de septiembre de 1858, fue un pensador político chileno de ideas nacionalistas y un héroe de la Guerra del Pacífico. Junto a su hermano Senén, sus restos fueron traídos con una emotiva ceremonia a Santa Cruz. Al respecto, Marcelo Villalba, director del Museo, Guerra del Pacífico, expresa: "Si bien el alcalde Arévalo; no conocía a Senén, al conocer por mí su historia fue el primero que se comprometió a hacer justicia a su memoria y
legado.....en todos estos años nada hicieron por ellos y no hacer nada es una grave omisión para Santa Cruz a la que se deben los políticos representantes especialmente del gobierno municipal. No puede ser presentable que en 2009 concrete llevar a los dos hermanos héroes y de no haber insistido y logrado conversar en persona con el actual alcalde, Senén seguiría ignorado... de hecho el único que sería dejado en la cripta monumento, de no haberme recibido el alcalde, sería solo Nicolás...ahora serán los dos y esperamos que se complemente un monumento a Senén, lo que
no será difícil solo agregar al costado izquierdo del actual monumento, la figura de Senén junto a una placa como la tiene actualmente Nicolás. Ésta es una larga historia un recorrido difícil complicado donde se han invertido años, tanto para encontrarlos más de 16 años a la fecha, no podemos darnos el gusto de dejar en el olvido sus nombres sus sacrificios ante una causa justa a la que se enfrentaron obligados por las circunstancias pero hermanaron sus corazones para defender a la Patria a su suelo materno, a sus familias. Espero ver el generoso acto del Sr., alcalde al no solo
NICHO DONDE DESCANSAN LOS HERMANOS PALACIOS.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 09 de Septiembre de 2015
Tribunal de Santa Cruz dictó veredicto condenatorio contra imputado por homicidio
E
l Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz, dictó veredicto condenatorio en contra de Luis Darío Albornoz Trujillo, como autor del delito de homicidio de Brayan Alexis Aceituno González, cometido en la madrugada del 11 de enero de 2015, en el sector Paniahue de la comuna de Santa Cruz. En fallo unánime, dictado el viernes 4 de septiembre, el tribunal integrado por los magistrados María Angélica Mulatti Oyarzo, Felipe Cortés Ibacache y Rodrigo Gómez Marambio, estableció que "se consideró al respecto que la prueba de cargo sumada a la declaración prestada por el acusado, desde los inicios de la investigación y en el juicio, pudo establecer más
allá de toda duda razonable lo esencial de los hechos que se le imputaron a Albornoz Trujillo, en particular que él, en las circunstancias de tiempo y lugar referidos, disparó la pistola marca Astra de su propiedad que portaba, hiriendo con un proyectil a la víctima en el pecho, la que a consecuencia de la gravedad de tal lesión, falleció momentos después". Los magistrados indicaron que "la controversia en el juicio se basó fundamentalmente en que, conforme a la dinámica de tal suceso sostenida por la defensa, en su concepto se configuraban los supuestos que permitían establecer en la especie que el encartado había obrado en legítima defensa de su hijo Exequiel David
Albornoz Torres, lo que eximiría su conducta de toda responsabilidad penal en el suceso. En efecto, conforme a lo declarado por el acusado y lo alegado por su defensa, en el contexto de la fiesta por el cumpleaños de su hijo que se realizaba en su casa y luego de sucesivos conflictos que la víctima provocó (…) Pero se alegó aquí que, en ese momento en que Albornoz hijo se enfrentaba con Aceituno González, este último mantenía en una mano un elemento metálico, ya sea un cuchillo, tenedor u otro objeto similar, con el que intentó agredir al primero, por lo cual el acusado, temiendo por la vida de su hijo, sale de su domicilio premunido de su pistola y percuta un disparo hacia el pecho de la víctima (…) De
este modo, el principal argumento para justificar el miedo presente en el acusado y que le habría motivado a intervenir quedó sin sustento". "Las contexturas físicas de los oponentes en esa pelea eran muy dispares, apreciándose también por ello la falta de necesidad en la participación del acusado, máxime si lo hacía con un arma de fuego contra un sujeto que se encontraba desarmado y solo. Si bien pudo advertirse que hubo una agresión ilegítima de parte de Aceituno González al patear la puerta del domicilio y abrirla con la intención de ingresar a pelear, ésta fue repelida por Albornoz hijo, quien incluso comenzó a agredirlo fuera del domicilio, en lo que, tal
como dijo el fiscal, fue una pelea de dos sujetos ebrios. La intervención del imputado se produce entonces en un momento en que ya la agresión ilegítima había cesado, de modo que quedó sin acreditación este primer y fundamental requisito de la eximente propuesta. Ello sin perjuicio de lo ya referido en cuanto a la falta de proporcionalidad del medio utilizado por el acusado, que implicó que tampoco concurriera este otro elemento. En conclusión, dicha eximente debió ser necesariamente rechazada", concluye el veredicto. La audiencia de lectura de la sentencia -que será redactada por la magistrada Mulatti- quedó fijada para el hoy miércoles 9 de septiembre a las 15:30 horas.
Campeonato de Cueca se realizó en Placilla José Pinto Ávila Corresponsal
E
n el gimnasio techado de la comuna de Placilla se realizó el jueves pasado, el Campeonato de Cueca de Adulto y Adulto mayor, organizado por la Casa de La Cultura. A dicha actividad concurrió el alcalde, Tulio Contreras, los concejales Cristian Contreras, Hernán Santa María, Juan Ramírez y la concejal María Teresa Mora Galaz.
Pavez Llanca y Héctor Alarcón Jiménez, esta pareja obtuvo $50.000 más dos botellas de vino. Segundo Lugar: Gonzalo
Saavedra González y Margarita Orellana Poblete, obtuvieron el premio de $75.000 más dos botellas de vino.
Cueca adultos Tercer Lugar: Grethel Sandoval Donoso y Eugenio Fuenzalida Morales obtuvieron un premio de $50.000 más dos botellas de vino. Segundo Lugar: Carla Castro Núñez y Felipe Ramírez Rojas, obtuvieron un premio de $75.000 más dos botellas de vino. Primer Lugar: Laura Ponce Gallardo y Elvis Álvarez Aravena, obtuvieron el premio de $ 100.000 más dos botellas de vino. Cueca adulto mayor Tercer Lugar: Onésima
PAREJAS GANADORAS ADULTOS Y ADULTOS MAYORES JUNTO A LAS AUTORIDADES.
Primer Lugar: María Meza Durán y Luis Contreras Mejías, obtuvieron el premio de $100.000 más dos botellas de vino.
Los premios fueron entregados por el alcalde de Placilla y los miembros del concejo municipal de Placilla.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Miércoles 09 de Septiembre de 2015
Cheer de Santa Cruz sigue brillando Jorge Galaz Núñez Reportero
L
uego de la excelente organización que tuvieron en el torneo realizado en la ciudad de San Fernando hace algunos días, ahora la alegría se prolongó hasta la ciudad de Santiago, en el gimnasio municipal de Peñalolén, en donde participaron en el gran torneo nacional, obteniendo muy buenos resultados. Por ejemplo, en la categoría Junior, Senior 1 y 2 se coronaron campeones,
y dado a la cantidad de equipos participantes que vinieron de todo el país, esto es un verdadero logro deportivo para la comuna y la región. Todo ello conseguido por el importante trabajo que se realiza por parte de los profesores Ángel Galdames y Patricio Fuenzalida, más el aporte de la directiva y padres y apoderados de los niños y niñas, que hacen que este club nos dé en forma permanente satisfacciones para nuestro deporte. FELICITACIONES. JGN
IRFE campeón senior del fútbol local
P
arece que los cambios que se realizaron a principio de año al interior del club, y sumado al permanente apoyo del colegio, le hizo muy bien al cuadro del IRFE, porque el fin de semana recién pasado se coronó campeón del fútbol senior, final que se disputó en el estadio municipal de Santa Cruz. Todo comenzó con el encuentro entre Avance de Quinahue y Manuel Larraín, ganando este último 4 a 2. Los descuentos de Avance fueron obra de Marcelo Devia. Luego, en uno de los
encuentros claves para determinar el campeón, el cuadro de Rafael Casanovaque también tenía posibilidades de llevarse la corona-, le ganó a Paniahue por 4 a 1. Pero, en el encuentro de fondo ocurrió un hecho anormal, ya que a poco de jugarse el encuentro entre IRFE y Juvenil Palmilla, en donde empatando sin goles, el juez cobró una falta penal en favor de IRFE, pero los palmillanos se resistieron al cobro y reclamaron al juez, el que vio amenazada su integridad física, dando por terminado el encuentro.
Después de una serie de conversaciones, quiso reanudarlo, pero algunos jugadores ya se habían vestido y retirado del estadio, por lo que el IRFE se quedó con los puntos y se coronó campeón de este torneo. Lo lamentable es que no hubo respeto por el campeón y por el público que pagó su entrada para ver una linda fiesta, pero eso no quita los méritos a los institutanos que durante todo el campeonato hicieron una brillante carrera para quedarse con el título de campeón. JGN
Hoy Programa Deportivo en T.V. Canal CNC
H
oy miércoles, a partir de las 22 horas, se emitirá la segunda edición del programa deportivo CNC DEPORTES que va por el Canal de Noticias Colchagua CNC, que
conduce el periodista José Manuel Pacheco, acompañado del comentarista deportivo Jorge Galaz Núñez. En la edición de hoy, podrá ver los goles del triunfo de Deportes Santa
Cruz en Mejillones, el Campeonato del FEM en Lolol y la final del torneo local en la serie senior, como también una entrevista especial a la agrupación del Cheer de Santa Cruz. JGN
FEM de Santa Cruz campeón en Lolol
E
l cuadro del FEM de Santa Cruz se coronó campeón del fútbol femenino en el torneo que organizó en la comuna de Lolol. La fiesta deportiva se jugó el domingo en la tarde, en el estadio de La Hacienda de Lolol, hasta donde llegaron los equipos que durante tres fechas disputaron este lindo campeonato. En la última jornada, la escuadra del FEM de Santa Cruz le ganó a Las Rojitas de San Fernando por 2 a 0, con goles de Natalia Orellana y Lucero Labbé, por lo que se coronaron campeonas de este certamen. El segundo lugar fue para Graneros, tercer lugar San Fernando y cuarto lugar Las Centauros de Machalí. El premio Fair Play fue para el equipo de Las Centauros; la goleadora del torneo fue Ingrid Díaz de Graneros con seis goles; valla menos batida Verónica Díaz del FEM de
Santa Cruz; mejor jugadora Kimberly Mardones; el premio "Angélica Cornejo" lo recibió Jimena Pineda por su destacado trabajo en bien del deporte. En esta jornada final, estuvieron presentes el alcalde de Lolol Marco Marín, la consejera regional Carla Morales, el concejal de Palmilla Carlos López. La organización también agradeció el aporte de Pedro Moreno y Pedro Zúñiga, concejales de Santa Cruz y a la prensa local, por la difusión. JGN
MEJOR JUGADORA KIMBERLY MARDONES.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 09 de Septiembre de 2015
Gobierno designa a los rectores de las dos nuevas Universidades Estatales El ingeniero matemático y doctor en Ciencias Matemáticas, Rafael Correa Fontecilla será la máxima autoridad académica en la Universidad de O'Higgins. En tanto, la bióloga y doctora en Ciencias Biológicas, Roxana Pey Tumanoff, será la rectora y llevará a cabo el proceso de instalación de la Universidad de Aysén. La Universidad de Chile será la institución tutora de ambas casas de estudio.
D
escentralizar la e d u c a c i ó n , promover el desarrollo cultural, científico y económico en cada región del país, y fortalecer la institucionalidad pública regional y local son algunos de los compromisos de Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet con la ciudadanía, que en el caso de la educación superior se ven materializados en la creación de dos nuevas Universidades Estatales en las regiones de O'Higgins y Aysén. La iniciativa, promulgada el pasado 3 de agosto, sigue avanzando: la Presidenta de la República designó a quienes van a ser las máximas autoridades académicas de las casas de estudio, y que llevarán adelante el proceso de instalación de los nuevos planteles. Ambos profesionales y académicos de excelencia. En el caso de la Universidad de O'Higgins su rector será el iingeniero matemático, doctor en Ciencias Matemáticas y profesor titular de la Universidad de Chile, Rafael Correa Fontecilla, quien destaca por su experiencia en la fundación y desarrollo del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), ambos de la Universidad de Chile. En tanto, la Universidad de Aysén será liderada por la bióloga, doctora en Ciencias Biológicas, y profesora asociada de la Universidad de Chile, Roxana Pey Tumanoff, quien cuenta con un vasto conocimiento en gestión académica, producto de su trabajo en diversos cargos relacionados en la U. de Chile y de su desempeño
como directora ejecutiva del programa de Mejoramiento de la Calidad en Educación Superior (MECESUP) del Ministerio de Educación. Los nuevos rectores deberán constituir el primer núcleo académico y profesional de las nuevas instituciones en diálogo amplio con los actores regionales, para avanzar en la definición del modelo educativo, la oferta formativa con sus diseños curriculares, la elaboración de sus estatutos y de los reglamentos que lo normen, los sistemas de gestión de la información académica, las primeras agendas de investigación, y las primeras acciones de vinculación con el medio. Tanto Correa como Pey concitaron apoyo desde las regiones y estarán en el cargo durante cuatro años, tras los cuales se procederá a la elección del rector de conformidad a lo que se establezca en los estatutos que se dará la nueva institución. Además, la Presidenta Bachelet, designó a la Universidad de Chile como tutora de ambas instituciones, la cual según establecido en la ley - cumplirá un rol de "apoyo y acompañamiento a toda la comunidad académica, que se traducirá en acciones específicas realizadas a solicitud del rector de la nueva universidad. Los informes o propuestas emanados de aquella serán siempre una recomendación no vinculante para la nueva u n i v e r s i d a d " . Adicionalmente le da la atribución de visar el proyecto de estatutos que la universidad naciente presentará al MINEDUC. Esta tutoría se desarrollará hasta que la nueva universidad obtenga la acreditación institucional, lo que
no podrá demorar más de siete años. No obstante, al cuarto año de su creación la universidad se someterá a una evaluación intermedia realizada por la Comisión Nacional de Acreditación u organismo que la reemplace. Para dar paso a las siguientes etapas, durante septiembre y octubre se realizarán actividades en ambas regiones, con la presencia de los rectores designados en cada una de las instituciones. El intendente de la Región de O'Higgins, Juan Ramón Godoy Muñoz señaló que "la autoridad que nuestra Presidenta Michelle Bachelet ha nombrado para nuestra región nos deja profundamente contentos, ya que se trata de un académico con vasta experiencia que conoce perfectamente el funcionamiento de una universidad y otros aspectos importantes como es el trabajo de gestión que se debe realizar". Asimismo, puntualizó que "Rafael Correa cuenta con todo el apoyo del Gobierno Regional en su labor y en la tremenda responsabilidad que se le ha mandatado". Por su parte, el académico expresó: "Es una satisfacción enorme poder contribuir al desarrollo de la educación superior en Chile y a algo tan importante, se trata de la primera universidad pública que se crea desde cero prácticamente, es una responsabilidad enorme y espero no defraudar a nadie". En la misma línea, sostuvo que ha leído el documento elaborado con la ciudadanía de la región y ha podido percibir las expectativas. Por lo mismo, "si yo voy es para hacer algo grande", indicó.
Falleció conocido profesor Ernesto Rebolledo González
L
a noche del viernes, a la edad de 85 años, luego de estar muy delicado de salud, falleció en Viña del Mar, donde vivía con tres de sus hijas, el ex profesor de la Escuela Luis Oyarzún Peña, Ernesto Rebolledo González. Desde Viña del Mar fue trasladado hasta Cáhuil, donde fue velado y posteriormente su funeral se realizó en el Cementerio de Pichilemu a las 16 horas del domingo. Rebolledo trabajó en las Escuelas La Villa y Cáhuil de la comuna de Pichilemu, y luego en Santa Cruz, viviendo en la calle 21 de Mayo, sector de la Población de Empleados Particulares. Estudió en la
Escuela Normal de Curicó. Era viudo de la señora Agripina Martínez, quien había fallecido hace dos años. Le sobreviven sus hijas Vivian, Jimena y Marisel, con las cuales vivía, y su hijo Ernesto que vive en Santiago. ---------------------------------ARRIENDO BODEGA de 24 mts2 con estantería. Fono: 72 2822218 (m) ---------------------------------SE VENDE maquinaria de amasandería por término de giro en buen estado, Peralillo. 72- 2861667 (9s) -----------------------------------NECESITO secretaria administrativa. Presentar currículum en 21 de Mayo 0443. Teléfono: 72- 2825817 (v)
------------------------------------
Diario «El Cóndor» El corredor de propiedades más económico Cotiza al: 72-2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
EXTRACTO REMATE Ante Juzgado de Letras Santa Cruz. autos hipotecarios "BANCO ESTADO DE CHILE CON CARCAMO CARCAMO ROBINSON ULISES", Rol C-272-2011, rematará propiedad ubicada CALLE EL CARTERO CIEGO 1025, que corresponde al Sitio 20 de la Manzana I de la POBLACIÓN VILLA LAS GARZAS II ETAPA SANTA CRUZ, inscrito a nombre de Robinson Cárcamo Cárcamo, fojas 193 N° 158 Registro Propiedad del año 2008, Conservador Bienes Raíces de Santa Cruz. Remate será 29 Septiembre 2015 a las 12:00 hrs. en Secretaría del Tribunal. Mínimo posturas $31.373.930.- conformidad art. 104 Ley General de Bancos. El precio se pagará al contado dentro de 10 días contado desde fecha subasta mediante consignación Cuenta Corriente Tribunal para tener derecho posturas subasta. Los interesados deberán presentar solo vale vista endosable orden del Tribunal, equivalente 10% mínimo fijado subasta. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal.FERNANDO VILCHEZ DUARTE Secretario Subrogante CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 05 de octubre de 2015.
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 09 de Septiembre de 2015
Canteros y salineros fueron invitados a cruzar la frontera Capacitarse para que las piedras de Placilla y la sal de Cáhuil, lleguen a otros países es la propuesta que hicieron la Seremi de Minería y ProChile a los pequeños productores de estas comunas.
E
n La Tuna y en Manantiales, ambos sectores de Placilla, existen canteras en la que pequeños productores extraen piedras con las que se fabrican adoquines, enchapes y vanitorios, entre otros productos, que se utilizan en jardinería y decoración, y que hoy se distribuyen, principalmente, en la Región de O'Higgins. Asimismo, en Pichilemu y Paredones se produce sal de mar, un producto con Sello de Origen, ya que sólo se extrae en este punto de Chile. ¿Qué tienen en común, productos tan distintos?... ambos podrían cruzar nuestras fronteras y llegar a mercados internacionales, si así se lo proponen. Ésta es la invitación y el desafío que plantearon a los pequeños productores de las provincias de Colchagua y Cardenal Caro, la seremi de Minería, Leonor Díaz Salas, y el director regional de ProChile, Marco Cornejo Cerón, en una visita a terreno. En la Municipalidad de Placilla, fue el encuentro con los canteros de la Mina Las Mercedes, del sector La Tuna; y de la Cooperativa de Canteros de Manantiales, que escucharon atentos la propuesta.
Como detalló la seremi de Minería, éste es "un trabajo intersectorial, en este caso con ProChile, que se enmarca en el mandato Presidencial de apoyar y fomentar el permanente desarrollo de los pequeños productores de la región; y es por ello, que vinimos a exponer sobre esta posibilidad de exportar, encontrando así nuevos mercados para productos tan característicos de nuestra región como son las piedras de Placilla y la sal de Pichilemu y Paredones. Entonces, la invitación es a que se decidan, se capaciten y se atrevan con esta posibilidad de seguir creciendo y que sepan que, como Estado, los acompañaremos en este proceso", señaló. Por la tarde, el encuentro fue en Barrancas, hasta donde llegaron los salineros de Pichilemu, para recibir la invitación a cruzar la frontera con su sal. En la ocasión Marco Cornejo les explicó los primeros pasos que deben cumplir -como inscribirse como clientes de ProChile- y los apoyos que este servicio entrega a quienes quieren partir en este camino. "Lo que busca ProChile es que más empresas exporten y que estas sean
pequeñas y medianas empresas; por lo tanto, el trabajo que estamos haciendo acá, en conjunto con la Seremi de Minería, tiene como fin poder ingresar a un proceso de capacitación y aprendizaje de la labor de exportar, a estos pequeños canteros y salineros. Los primeros podrían buscar un mercado latinoamericano y los segundos, un nicho en el comercio europeo". Las autoridades regionales, detallaron que para que la posibilidad de exportar se materialice, los pequeños productores deben entrar en un proceso de genera-
ción de capacidades para que puedan conocer lo que significa el mundo de la exportación. Asimismo, les detallaron que la exportación la pueden realizar en
forma individual y colectiva, siendo esta última alternativa, la forma de responder a la solicitud de grandes volúmenes de un producto.
Entregan más de 20 millones de pesos en subvenciones a organizaciones sociales de Palmilla
C
omo parte del compromiso que asumió con todas las organizaciones de la comuna, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés hizo entrega de la primera cuota de la Subvención Municipal 2015, que beneficia a una veintena de instituciones de Palmilla y donde se invirtieron más de 20 millones de pesos con recursos municipales propios, que van en directo beneficio de quienes se esmeran y esfuerzan de gran manera para sacar adelante sus entidades. Respecto a la entrega de estos recursos, la alcaldesa
Gloria Paredes Valdés manifestó que "es un reconocimiento a las organizaciones sociales que en su quehacer diario y comprometidas con el desarrollo de los niños y niñas, con los hombres y mujeres de nuestro campo y por sobre todo la relevancia e importancia que tienen como aporte y sustento del desarrollo comunitario, deportivo, social, educacional de protección y cuidado en la comuna" enfatizó. Con la entrega de esta primera cuota correspondiente a la Subvención Municipal 2015, la alcaldesa demostró su compromiso
de continuar trabajando junto al concejo municipal,
y de esta manera seguir brindando este tipo de apo-
yo a las organizaciones sociales de la comuna.
LA ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS ENTREGÓ MÁS DE 20 MILLONES DE PESOS EN SUBVENCIONES A ORGANIZACIONES SOCIALES DE PALMILLA.