Viernes 10 de Abril de 2015
98º año - Nº 8.715
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Alcalde de Lolol Marco Marín acusado de agredir a concejal
Sujeto fue detenido tras hurtar especies en conocida tienda de Pichilemu Concejalas Ana Cardoch y Verónica Araos aclaran dictamen de Contraloría que indica reposición de dineros UF HOY: $24.656,25 UTM: $ 43.240
DÓLAR OBSERVADO: $611 EURO OBSERVADO: $660
SANTORAL SAN EXEQUIEL
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
(En la próxima edición más antecedentes)
PDI entrega consejos para prevenir el femicidio
MÁX 31ºC MÍN: 10ºC
Empleado denunció ser asaltado para apropiarse de dinero
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 10 de Abril de 2015
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Propiciemos la gran cumbre de las verdades (Por nuestra culpa hoy alguien ha llorado en el mundo)
Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
M
e gustaría que se avivara la gran cumbre de las verdades entre tantas reuniones de hipocresía. Únicamente desde una realidad exacta podemos hablar de reconciliación. Indudablemente, para conciliar relaciones tiene que darse un clima de armonía, un diálogo verdadero para confrontar posiciones, un respeto por toda vida y, sobre todo, la disposición permanente de la mano tendida para evitar
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
las divisiones. Necesitamos más que persuadir, hermanarnos, sentirnos parte los unos de los otros, y para ello, lo primordial es despojarnos de intereses mezquinos. La solidaridad tiene también que tomar un lenguaje más auténtico. Somos cómplices de tantas miserias, de tantas opresiones, que cuesta poner orden en un hábitat de falsedades. Ya está bien de dejarnos gobernar por la mentira. Tenemos que preservar la verdad como lenguaje para sentirnos libres. Dejemos las apariencias a un lado y, aunque sólo sea por una vez, propiciemos encuentros que no eclipsen a ningún ser humano. Todos nos merecemos la misma consideración, idéntica dignidad, poder ser oídos y escuchados más allá de este materialismo dialéctico que nos aprisiona. Por desgracia, vivimos al arbitrio de lo ilusorio, lo que genera un clima de violencias permanente. La ciudadanía como tal, cada ser humano por sí mismo, tiene la llave del cambio. Sólo hace falta preservar la transmisión y la conservación de toda existencia, cultivar el bien y practicar la donación, contemplar la belleza y recrearse con la verdad. No es fácil en el contexto de la cultura actual, prevalentemente endiosada, expuesta continuamente a lo mediocre y a ignorar la dimensión espiritual del corazón humano, y a su vocación por lo trascendente. Por consiguiente, es la hora de la acción, no de la observación, tampoco de la espera, frente a una aguda crisis humanitaria que se ha globalizado. La globalización es la característica que identifica nuestra época, de ahí la necesidad de favorecer ese intercambio de conocimientos, con el único horizonte de la verdad como bandera. Nos hace falta, puesto que según un reciente informe sobre el desarrollo humano, esta mal entendida
globalización únicamente ha beneficiado a una quinta parte de la población mundial, excluyendo la parte restante. Así no se puede continuar gobernando un planeta que es de todos y de nadie en particular. No podemos permanecer indiferentes ante el aluvión de injusticias que nos tragamos, o de mentiras que nos venden los mismos gobiernos de turno. Tienen que dolernos los sufrimientos de nuestros semejantes. Podíamos ser cualquiera de nosotros. El mar, la mar, se ha convertido en vía de muerte para muchos; pero es que la tierra, sí la tierra, también se ha convertido en una nube de desengaños, que son espinas para cualquier corazón humano. En la literatura española, hay una comedia de Lope de Vega que narra cómo los habitantes de la ciudad de Fuente Ovejuna matan al Gobernador porque es un tirano, y lo hacen de tal manera que no se sepa quién ha realizado la ejecución. Y cuando el juez del rey pregunta: "¿Quién ha matado al Gobernador?", todos responden: "Fuente Ovejuna, Señor". Todos y ninguno. Ciertamente, hoy nadie se siente responsable de nadie. Se ha impuesto la cultura de Pilato, la de lavarse las manos. Pues no, hay una responsabilidad que debe fraternizarnos, de la que todos somos coparticipes en mayor o en menor medida, ante esta siembra de incongruencias y mentiras, que ha de movilizarnos. Por tanto, con coraje hemos de desterrar estos dramas nacidos del embuste, y ver que si alguien llora, tiene que ser auxiliado. Muera la indiferencia y germine el entusiasmo del amor, para que la especie se embellezca por el vínculo del amar sin condiciones, ni condicionantes. La verdad al poder y el amor como divisa. Sólo eso.
PDI entrega consejos para prevenir el femicidio
U
na vez que se inicia un ciclo de violencia en la pareja, el espiral aumenta haciendo cada vez más intensas y más graves aquellos episodios, por lo que el riesgo de un femicidio aumenta. Conversar del tema. La violencia contra la mujer es un problema social, que ocurre en nuestro país en todos los niveles socioeconómicos y que debe ser abordado por todos los actores sociales de manera abierta y constructiva. Denuncia. Si eres espectador o conoces de agresiones físicas y/o psicológicas, denuncia. De esta forma evitas una espiral de violencia que aumenta gradualmente, culminando en hechos violentos que en ocasiones termina con la vida de una mujer. Puedes denunciar en cualquier unidad de la Policía de Investigaciones y Ministerio Público. ¿Qué hacer si presencio un hecho de violencia contra una mujer? Por tratarse de un delito flagrante (que ocurre en ese
momento), puede retener al agresor para que desista de su actuar e informar de manera inmediata a personal policial. ¿Cuáles son los factores de riesgo y predictores? - Episodios de violencia física. - Amenazas de muerte o de suicidio (por parte del agresor). - Presencia de armas. - Episodios de celos (constantes y en aumento). - Abuso de alcohol y drogas. - Manifestación de la intención de terminar la relación, por parte de la mujer, sin concretar. - Excesivo control o acto de dominación. - Violación o sexo forzado. - Intentos de ahorcamiento. Saber que cualquier persona que haya presenciado un delito puede realizar la denuncia ante la policía o la Fiscalía, por lo tanto, hagámonos cargo de este problema y denunciemos cualquier tipo de agresión contra una mujer, la idea es evitar la muerte de más mujeres.
Comentario de actualidad
El peso de la conciencia
H
oy, cuando la clase política está seriamente cuestionada, es bueno recordar aspectos del poema «Vértigo», escrito en el año 1875, por el destacado poeta y político español Gaspar Núñez de Arce, en que hace referencia al célebre acápite de «La Conciencia», cuando dice tan acertadamente: conciencia,
nunca dormida, muda y pertinaz testigo/que no deja sin castigo/a ningún crimen en la vida/. Luego agrega: La ley calla/el mundo olvida, más quien sacude tu yugo/ y al Sumo Hacedor le clamo/ y a solas con tu pecado/serás tú para el malvado/Delator, Juez y verdugo. Mario Díaz Aguirre
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 10 de Abril de 2015
Concejalas Ana Cardoch y Verónica Araos aclaran dictamen de Contraloría que indica reposición de dineros Raúl Cubillo Ávila Reportero
L
as concejalas, Ana Cardoch Parodi y Verónica Araos Caamaño, se refieren respecto del tema que está en la palestra, situación legal pero incómoda, ya que se han tergiversado los dichos que la Contraloría ha expuesto en su dictamen. "Como es de público conocimiento, estas dos concejales fueron parte del concejo municipal anterior, en el que por mala gestión administrativa, fueron todos los concejales, convocados por el Sr. alcalde de la época y citados por el secretario municipal, a sesiones ordinarias y extraordinarias, siendo las extraordinarias más reiteradas que las ordinarias, por lo que la Contraloría objeta en un pre-informe número 60 del 2012 enviado al alcalde de ese momento, con fecha 21 de Agosto del 2012 -( 002531), para que diera razón de por qué los concejales no habían cumplido con el mínimo de tres sesiones ordinarias mensuales exigidas por la ley, sin perjuicio de haber realizado en algunas ocasiones sesiones ex-
traordinarias, en las que debiese tratarse un tema específico o con carácter de urgente, y en éstas haber revisado varios puntos, que las transformaban tácitamente como sesiones ordinarias, En el trámite, el alcalde de la época contestó que los concejales asistieron a todas las sesiones que fueron convocados y recalcando el actuar de buena fe de cada uno de ellos. Sin perjuicio de haber respondido, la Contraloría queda disconforme con dicha respuesta, y con fecha de 9 de agosto del 2013, conforme a oficio N° 2484, solicita al alcalde actual, informar respecto de dicha situación de la administración anterior, haciendo entrega del decreto exento número 668 que procede al cobro de la sumas de dineros que van entre $ 1.300.000 y $ 1.100.000 aproximadamente, establecida en el oficio anteriormente señalado, al que los concejales aludidos, apelaron en razón a que siempre actuaron de buena fe, asistiendo a todas las sesiones que fueron convocados, apelación que fue rechazada en todas sus partes, ya que el artículo 4 de la ley
18.695, señala en resumidas palabras, que "deben existir como mínimo tres sesiones ordinarias mensuales", las que por negligencia de la administración anterior, fueron mal decretadas, y que estas dos concejalas creíamos asistir a sesiones ordinarias y no extraordinarias, ya que siempre hicimos hincapié, en que por qué las decretaban como extraordinarias si se trataban en ellas varios puntos, no una materia especifica como lo señala ley para el caso de sesiones extraordinarias, o temas con carácter de urgentes. "Con fecha 7 de abril del 2015 a estas dos concejalas, el señor alcalde nos ha notificado por orden de la Contraloría, del decreto exento número 668
de fecha 1 de abril del 2015, en que se ordena cobrar la suma establecida otorgando un plazo de tres días desde la notificación del decreto anteriormente señalado, acto seguido estas dos concejales hicieron el pago íntegro de lo cobrado, en razón de creer que jamás actuaron de mala fe, y si estos dineros fueron entregados en la dieta de manera errónea por parte del administración municipal, porque para ser pagada la dieta a los concejales a un proceso que se inicia con el certificado emitido por el secretario municipal, dando cuenta de que sí asistieron a todos las sesiones ordinarias y extraordinarias, convocadas y exigidas por la ley, de ahí pasa al departa-
mento de control y por el departamento de finanzas, para llegar por vías de cheques o transferencia a los concejales. Es de suma importancia señalar, que estas dos concejalas, siempre han actuado conforme a la ley, de buena fe, y con la entera probidad, es por eso que hemos venidos a dar cuenta de la situación que se ha dado queriendo informar de lo ocurrido, y señalar que a pesar de entender que el señor alcalde está cumpliendo con lo que la ley lo mandata, creemos que es muy poco amable el darnos un plazo de tres días para cumplir con el pago total". Firman: Ana Cardoch Parodi y Verónica Araos Caamaño.
LAS CONCEJALES ANA CARDOCH PARODI Y VERÓNICA ARAOS CAAMAÑO.
Empleado denunció ser asaltado para apropiarse de dinero José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la tarde del lunes, llegó hasta el cuartel de la Policía de Investigaciones de Santa Cruz una persona de sexo masculino, con aspecto d e s o r i e n t a d o , manifestando ser un recaudador de dinero de una empresa de sistemas de telefonía y que momentos antes, mientras caminaba a recaudar un dinero a un local comercial, había sido víctima de un asalto, llevándose los delincuentes un bolso que contenía una suma cercana a los cuatro millones de pesos en dinero en efectivo. De inmediato los detectives acogieron la denuncia a la persona el cual se identificaba como
S.P.A.B. de 36 años y registraba domicilio en la Población Las Viñas de Santa Cruz. El dinero sustraído presuntamente por los delincuentes era de propiedad de Mega Compra SPA, empresa que se dedica a la recarga de teléfonos mediante máquinas que existen en los negocios de los diferentes sectores de la región. En las indagaciones del hecho, los detectives comenzaron a notar algo extraño en lo que el denunciante relataba, como por ejemplo, que a una cuadra de la unidad policial había sido el asalto, eso llevó a que finalmente, tras contradicciones de lo que relataba, se estableció que había sido un autorobo y en ese momento los detectives concurrieron a su domicilio
donde finalmente el peso de la conciencia fue el que lo obligó a confesar que no había sido asaltado y el dinero lo mantenía en el entretecho de la casa.
Los detectives lograron ubicar el dinero entregándole los antecedentes al fiscal de turno, Néstor Gómez, quien dispuso la detención
del individuo para ser puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Santa Cruz en horas de la mañana del miércoles.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 10 de Abril de 2015
En semana santa
Excelente interpretación del «Pregón Pascual» Raúl Cubillo Ávila Reportero
N
os habían contado que en la misa de vigilia pascual, el profesor del Liceo Santa Cruz, Mario Iriarte Donoso, interpretaba "El Pregón Pascual". Pues bien, para no quedar, como se dice intrigado, fuimos a la parte pertinente de la misa donde Mario, canta este pregón y, la verdad es para aplaudirlo. Felicitaciones Mario, pero ¿Qué es el pregón Pascual y por qué lo canta todos los años, Mario Iriarte Donoso?, se lo consultamos al padre Juan Carlos Urrea, quien nos manifiesta: El término latino del Pregón Pascual es "El Exultet" que tiene como objetivo exultar y proclamar la alegría de la comunidad Cristiana que celebra la Resurrección de Jesús. Este texto litúrgico es considerado por los historiadores y liturgistas como uno de los más antiguos himnos de la tradición litúrgica romana. Algunos documentos ubican su existencia hacia finales del siglo IV D.C. Se canta integralmente la noche de Pascua en la Solemnidad de la Vigilia Pascual. Generalmente es entonado por un diácono, por el propio sacerdote celebrante o por un cantor seglar, procurándose que quien sea que deba cantar el pregón, tenga la pericia para interpretar el género de canto litúrgico y lo haga con dignidad y solemnidad que dicha celebración re-
quiere. El sentido profundo del himno es la invitación a la Iglesia entera a exaltar y alegrarse por el cumplimiento del misterio pascual, recorriendo en el canto los prodigios cumplidos en la historia de la salvación. Esos mimos hechos son recordados a continuación a través de las nueve lecturas bíblicas y ocho salmos que se proclaman en dicha celebración, siendo la celebración más extensa de toda la liturgia de la Iglesia. San Agustín la llamó "la madre de todas las vigilias" Existen varias versiones y estilos para cantar el pregón, no obstante, la usual y preferente en el rito romano es la versión en canto gregoriano, con tono de prefacio. También existe la versión del rito ambrosiano, compuesta presuntamente alrededor del V - VI siglo, incluso si se tienen solamente fuentes certeras solo del siglo XI. El Exultet venía escrito sobre un largo rollo que llevaba el texto en un sentido y las imágenes en el sentido contrario, de modo que, mientras el diácono-cantante narraba el contenido y entonces corría el pergamino del púlpito, los fieles pudiesen seguir la historia mirando las ilustraciones. Hoy nosotros proyectamos el texto para que las personas puedan seguir su interpretación e intervenir como asamblea en algunas partes aclamativas. ¿Por qué lo canta Mario Iriarte? El padre Juan Car-
los Urrea, nos cuenta que: "Cuando yo llegué a Santa Cruz, el Padre Félix Arévalo quien al igual que el padre Luis Daza, tenían una especial preocupación por la dignidad de la liturgia. Me comentó que dicho pregón lo interpretaba en una versión propia un profesor de Educación Musical de Santa Cruz, llamado Mario Iriarte y que me recomendada contactarme con él en para la Semana Santa. Estamos hablando del año 2007. La Sra. Regina Alfaro fue mi contacto y de ahí ha surgido una linda amistad, que creo que nos ha faltado un poco de tiempo para cultivarla. Le he dicho un poco en broma y en serio a Mario, delante de la comunidad que le tengo prohibido bajo amenaza de excomunión, que lo vaya a cantar a otra parte. Personalmente en mis 34 años de sacerdote celebrando la Vigilia Pascual, ésta es la interpretación más bella que he escuchado del Pregón Pascual. Muchos amigos míos vienen de Rancagua y Santiago a participar de esta celebración motivados por la forma en que en nuestra comunidad se realiza. Mario Iriarte ha estado presente en todos estos años, incluso a veces un poco delicado de salud, pero ahí está. Ojalá que significa "Dios quiera" lo tengamos por muchos años dignificándonos unas de las celebraciones más importantes de nuestra liturgia católica".
Concejal Pedro Zúñiga aclara dichos del director provincial de Educación Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l sábado pasado, en el programa de T e l e c a n a l , "Conversando la actualidad" que conduce Jorge Villalón Gamboa, estuvo como invitado el director provincial de Educación, Guillermo Torres Zamorano y, ante una consulta sobre las plantas de tratamiento de aguas servidas en los 12 colegios municipalizados, el jefe provincial expresó que no había ningún problema. Agregó que se constituyó en los colegios y no había malos olores. Recordemos que este hecho lo denunció en diario "El Cóndor" el concejal, Francisco Lucero. Al respecto, consultamos al concejal, Pedro Zúñiga, que fue categórico en su respuesta: "No es así. Y lo digo con todo el respeto que me merece el director provincial de Educación, Guillermo Torres, que podrá saber mucho de educación, pero la cosa no pasa por que haya malos olores". Agrega "que al otro día de la denuncia trataron de hacer las reparaciones es otro cuento muy aparte, pero aclaro, nosotros tenemos el informe técnico que realizó una empresa, financiada por el concejal Lucero, donde menciona
CONCEJAL PEDRO ZÚÑIGA.
que las 12 plantas de tratamiento de aguas servidas presentan deficiencias". Puntualiza: "Quien tiene que pronunciarse en este caso, es la autoridad sanitaria, o la Superintendencia de Educación." "Para nosotros, los concejales, es materia de preocupación el que las plantas estén fallando, ya que de eso depende la buena salud de los niños". Pedro Zúñiga, fue enfático en manifestar: "Yo puedo hablar con propiedad, ya que como profesional conozco el tema, ya que he hecho mantenciones de otras plantas de tratamientos de aguas servidas, de manera que como dice el dicho "pastelero a tus pasteles", el Sr. Torres en educación y quienes entendemos sobre el tema, no podríamos hablar de educación. El concejal terminó sus palabras, hablando de la gestión del alcalde: "Se han hecho cosas en Santa Cruz, para eso se le paga, para que trabaje a tiempo completo y, nosotros los concejales también, se nos paga por hacer el trabajo. De modo que no se puede arrogar cosas que se han conseguido como equipo". Ahora si salen proyectos de deportes o de otra índole, éstos vienen de más arriba y financiados. Nos queda clarito.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 10 de Abril de 2015
Nuevo contingente militar se acuarteló en el Regimiento Colchagua José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la mañana del martes, muchas emociones se vivieron al interior del Regimiento de Infantería N°19 Colchagua, cuando cerca de las 11:30 de la mañana, los familiares del nuevo contingente militar que se acuartelaba en esta unidad de ejército. A esa hora comenzó la ceremonia militar, cuando el comandante del batallón daba las órdenes y entregaba la cuenta al comandante del Regimiento Colchagua, luego de las breves palabras entregadas a los padres y familiares de los soldados formados los familiares tuvieron cerca de 15 minutos para despedirse de sus hijos, donde en ese momento comenzaron los latidos del corazón de los jóvenes soldados que se aprestaban a ingresar al interior para recibir su cargo militar. Una de las soldados que estaba muy emocionada era Soledad González quien llegaba desde Santa Cruz "Estoy feliz de estar acá, realmente era mi sueño ser una soldado, estoy muy emocionada y contenta", palabras de esta jovencita quien había salido recién de cuarto medio del Liceo de San Cruz hoy llegando a las filas del Ejército de Chile. Luego, una vez que terminó el permiso de
despedida llegó el momento de formar y comenzar a recibir las órdenes de los superiores e iniciar su servicio militar voluntario en la unidad militar de San Fernando. Los jóvenes pasaron frente al comandante del regimiento para posteriormente perderse por los patios del cuartel. Una vez concluida la ceremonia, el comandante de la unidad, coronel Mauricio Suau, dijo "Hoy día de Arica a Tierra del Fuego ingresan los soldados a cumplir su Servicio Militar voluntario, para nosotros es muy importante comien-
za nuestro trabajo para poder instruir a estos jóvenes y a la vez informar a los padres cuál es el proceso que tendrán en el Regimiento. Los soldados son cerca de 273, pero la cuota puede variar, hay 240 hombres y 34 mujeres que llegan a esta unidad, ellos deben permanecer un año para que el próximo, en el mes de abril sean licenciados". Posterior al ingreso de los soldados, se les informó a los padres que el próximo domingo será la primera visita en la unidad militar, donde podrán ver a sus hijos, dijo el coronel Suau a los familiares.
SERCOTEC realiza seminario «Planes de Negocio; Metodología CANVAS» para emprendedores y empresarios de O'Higgins En el seminario se entregaron herramientas y habilidades a través de nueve módulos, además en la oportunidad se contará con la participación de la destacada actriz y ex ministra de Cultura, Paulina Urrutia.
C
on el objetivo de brindar un servicio de carácter formativo el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC O'Higgins, realizará los seminarios denominados ''Planes de Negocio; Metodología CANVAS" para emprende-dores y empresarios del territorio, la actividad fue replicada en tres comunas de la región, San Fernando, Santa Cruz y Pichilemu. El seminario en Santa Cruz fue ayer jueves, en Sede Rotary Club, ubicado en calle Diego Portales Nº 1332, de la comuna, donde se entregaron herramientas y habilidades a través de nueve módulos, además en la oportunidad contará con la participación de la destacada actriz y ex ministra de Cultura, Paulina Urrutia. Respecto a lo seminarios la directora regional de
SERCOTEC, Wara Ortiz Mella, señaló "para nosotros como institución es de suma importancia que nuestros micro y pequeños empresarios y emprendedores participen de estos seminarios, ya que así podrán obtener herramientas tanto para la gestión y desarrollo de habilidades para sus emprendimientos y negocios, como también destrezas para la postulación a los diversos instrumentos de SERCOTEC". Cabe señalar que cada Seminario ''Planes de Negocio; Metodología CANVAS", considerará los nueve módulos que contiene esta herramienta; segmentos de clientes, propuestas de valor, canales de distribución, relación con el cliente, fuentes de ingresos, recursos clave, actividades clave, asociaciones claves y estructura de costos.
Nobleza obliga
Reparan «evento» que tenía molestos a los vecinos de la Población Endesa Raúl Cubillo Ávila Reportero
H
ace unas ediciones atrás, publicamos el malestar de los vecinos de la Población Endesa de Santa Cruz, los cuales estaban muy molestos, por la que empresa distribuidora del agua potable, había hecho reparaciones pero no tapó el
hoyo, o "evento", que se encontraba casi en la esquina de Avenida Errázuriz. Esta vez nos llamaron para agradecer a "El Cóndor" y a los entes involucrados por la rapidez con que se terminó el trabajo. Pero…quedó un punto negro, hay un montón de piedras que no se retiraron del lugar. Volveremos.
6
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 10 de Abril de 2015
Vecinos de Palmilla participaron de importante seminario sobre «Denuncia Seguro» La Subsecretaría de Prevención del Delito; la Gobernación Colchagua, PDI, Ministerio Público, Unidad de Atención a Víctimas de la Fiscalía Regional, Carabineros de Chile, Tribunales de Justicia y el Servicio de Salud, expusieron a la comunidad sobre la importancia de la Denuncia Segura en materia de combate a la delincuencia.
D
urante la mañana de este martes 7 de abril, se realizó el primero de dos seminarios de Denuncia Seguro que se desarrollan en la provincia de Colchagua, esto en el marco del plan nacional de Seguridad Pública "Seguridad Para Todos". Este Denuncia Seguro, busca fortalecer el compromiso de la ciudadanía con la persecución y la reducción de la tasa de delitos que se producen en las comunidades. El seminario que se llevó a cabo en la comuna de Palmilla, contó con la presencia de dirigentes, vecinos y estudiantes de la comuna, quienes conocieron los alcances de la denuncia en los ámbitos policiales, investigativos y sancionatorios que pueden conseguirse tras el llamado anónimo sobre la ocurrencia de un delito. Es así que el jefe nacional del Programa Denuncia Seguro de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Rodrigo Rettig, destacó que, "este seminario es para explicar del fenómeno de la denuncia y la importancia que reviste para que los delitos que se producen sean sancionados y se de-
tenga a los presuntos delincuentes". El Denuncia Seguro es un Call Center absolutamente anónimo, cuyo número telefónico es el 600 400 0101, al cual se puede llamar y entregar información delictual que puede estar afectando a un vecino o vecina, o sobre acciones delictuales que puedan estarse produciendo como puntos de venta de microtráfico, viviendas que puedan ser objeto de robo, o la existencia de Violencia Intra Familiar (VIF) en casa de vecinos y/o familiares; esta información es entregada a los profesionales del programa de manera anónima, quienes posteriormente la traspasan a los entes persecutores como una denuncia propia. "Los resultados de este programas son ciertos y certeros, ya que en los cuatro años de funcionamiento, ya llevamos más de 1.500 personas que han sido detenidos, de las cuales el 30% ha sido condenado; además de lograr sacar de circulación más de 8 mil millones de pesos en droga, todo esto nos permite acreditar que esta es una política de Seguridad Pública que sí fun-
COOPERATIVA AGUA POTABLE PUMANQUE LIMITADA
CITACIÓN
La Directiva de la Cooperativa de Agua Potable Pumanque Ltda., cita a Reunión General de Socios para el día miércoles 29 de abril del presente a las 19:00 horas en primera citación y 19.30 horas en segunda citación respectivamente, a realizarse en la sede de la Cooperativa ubicada en avenida Rosario 568. Dicha reunión es de carácter obligatorio y la inasistencia será sancionada con una multa de $ 1.000 (Mil pesos). Las personas que no pueden asistir, deben mandar a un representante y éstos sólo pueden representar a un sólo socio con un poder. TABLA: - Balance año 2014. - Elección de Directorio - Elección Junta de Vigilancia. - Varios. JOSÉ BUSTOS ROMERO PRESIDENTE COOPERATIVA AGUA POTABLE PUMANQUE Pumanque, abril 2015.
ciona", agregó y destacó Rodrigo Rettig. Por su parte, José Guajardo, seremi de Agricultura, y en representación de la Gobernación de Colchagua, destacó que "ésta es una actividad muy importante, una donde junto a las policías, Ministerio Público, Tribunales y nosotros como Gobierno, entregamos esta importante herramienta a todos los vecinos y vecinas, quienes de forma anónima, entregan información de los delitos que se están cometiendo en
sus ambientes y la información relevante para de esa manera ir disminuyendo la sensación de victimización de las personas y de las familias". En el seminario desarrollado en la Séptima Compañía de Bomberos de Palmilla y en la que la municipalidad local encabezada por su alcaldesa Gloria Paredes permitió la importante participación de estudiantes y vecinos de la comuna a través de su convocaría; expusieron distintas entidades relacionadas con
el tema de la Seguridad Pública, como lo son la propia Subsecretaría de Prevención del Delito, la PDI, el Ministerio Público, la Unidad de Atención a Víctimas de la Fiscalía Regional, Carabineros de Chile, Tribunales de Justicia y el Servicio de Salud. Todos quienes apoyaron en sus presentaciones la idea de favorecer el que la ciudadanía denuncie y de esta forma poder enfrentar el combate de la delincuencia todos juntos como sociedad.
CESFAM implementa fondos para enfermedades crónicas no transmisibles
E
n 2014 comenzó a efectuarse, y de manera paulatina a lo largo de todo el país, el Fondo de Farmacia (FOFAR), cuyo objetivo es entregar oportuna y gratuitamente los medicamentos para el tratamiento de hipertensión, diabetes, colesterol y triglicéridos altos. El Fondo de Farmacia considera la entrega de medicamentos e insumos médicos para las siguientes patologías: o Diabetes Mellitus tipo 2 o Hipertensión arterial o Dislipidemia (colesterol alto)
o Insumos para el manejo avanzado de heridas de pie diabético El Fondo beneficia a pacientes mayores de 15 años que se atienden en el sistema público. Además de la entrega de medicamentos, el Fondo de Farmacia incluye otras estrategias complementarias tales como apoyo con contratación de tres técnicos de farmacia y apoyo a los pacientes recordándoles sus citas médicas y la entrega de insumos tales como: bolsas y bolsos térmicos con unidad refrigerante para transporte seguro de insulinas.
Asimismo, se refuerza la importancia de que los pacientes con patologías crónicas tienen responsabilidades para mantener su enfermedad compensada y estas son: asistencia regular a control médico, nutricionista y enfermera, cumplir con el tratamiento indicado, integrarse a los grupos de autoayuda y a los programas de actividad física que tienen el CESFAM para ellos. Junto con lo anteriormente señalado, la farmacia del CESFAM ha extendido su horario de despacho de fármacos de lunes a viernes, hasta las 20 horas.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 10 de Abril de 2015
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LOLOL VI REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS AVISO REAVALÚOS DE BIENES RAÍCES NO AGRÍCOLAS, 2015 La Ilustre Municipalidad de Lolol informa que según lo establecido en la Ley Nº 17.235, sobre Impuesto Territorial, a contar del 13 de Abril y hasta el 12 de Mayo del presente, se exhibirán los nuevos avalúos de los bienes raíces no agrícolas correspondientes a sitios no edificados, propiedades abandonadas y pozos lastreros, determinados por el Servicio de Impuestos Internos, en base a lo establecido en la Ley de Impuestos Territoriales, los que rigen a contar de enero de 2015. Lugar de exhibición : Tesorería Municipal de Lolol Horario de Atención : Lunes a Jueves 8:30 a 17:45 hrs. Viernes 8:30 a 16:45 hrs. Marcela Escalona Orellana Alcalde (S)
CL UB UNIÓN SOCIAL DE SANT A CR UZ CLUB SANTA CRUZ CIT ACIÓN ASAMBLEA GENERAL ORDIN ARIA CITA ORDINARIA Estimados SOCIOS: De acuerdo a nuestros estatutos, TÍTULO CUARTO, «DE LAS JUNTAS GENERALES», Art. Décimo y Décimo Segundo: Cítase a Asamblea General Ordinaria, el día 16 de Abril 2015 a las 19:30 hrs. TABLA: - Lectura Acta Anterior - Memoria - Tesorería
- Elección Directorio período 2015/2017 - Varios
---------------------------------SE NECESITAN asesora del hogar y matrimonio regular edad para cuidar propiedad. Se da trabajo y vivienda. Informes Calle Díaz Besoaín 191- Santa Cruz. (m15) ---------------------------------SE OFRECE señorita para trabajar en cuidado de niños o adultos mayores, con experiencia. 99417270 (v) ----------------------------------
«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos Destacados
Trabajos de imprenta en general periodicoelcondor@gmail.com
Primera citación: 19:30 hrs. Segunda citación: 20:00 hrs. Lugar: CLUB SOCIAL Podrán asistir sólo socios con cuotas al día. EL DIRECTORIO
Fono: (072) 2821614
IMPORTANTE COLEGIO NECESITA ORIENTADOR
REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, en causa Rol C-1292-2013, juicio ejecutivo caratulado "Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile con Iturriaga Baro Boris Nelson y otra", se ha ordenado rematar el día 05 de Mayo de 2015, a las 12:00 horas en el recinto del Tribunal, inmueble denominado Lote Dos C, que forma parte del Lote Dos, que a su vez forma parte del Lote A del Sitio nº 62 del predio agrícola denominado Hijuela Tres Puquillay y Resto de la Dos Peralillo, ubicado en la comuna de Peralillo, Provincia de Colchagua, de una superficie de 625,50 metros cuadrados y deslinda: Norte, en 22,50 metros con Manuel Zúñiga Moreno; Sur, en 22 metros con camino público; Oriente, en 30 metros con Lote 2 D; Poniente, en 33 metros con Lote 2 B.- En dicho inmueble se encuentra construida una casa habitación. Está inscrito a fojas 118 vuelta nº 103 en el Registro de Propiedad del Conservador Bienes Raíces de Peralillo, correspondiente al año 2007.- Rol avalúo: 102-541, comuna de Peralillo. BASES: Mínimo posturas $8.681.500.- El precio se pagará de contado y deberá consignarse la suma correspondiente en la cuenta corriente del Tribunal, dentro del plazo de 3 días hábiles contados desde la fecha del remate. Todo postor a excepción del ejecutante, para tomar parte en el remate deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas, en vale o depósito a la vista endosable, a la orden del Tribunal. Mayores y demás antecedentes, Secretaría del Tribunal. El Secretario. (h15)
Requerimientos: -3 años de experiencia en el cargo -Postítulo en orientación Comunicarse al (0722) 822695
IL USTRE MUNICIP ALID AD ILUSTRE MUNICIPALID ALIDAD DE P ALMILLA PALMILLA VI REGIÓN DE O'HIGGINS AVISO REA VALÚOS DE BIENES RAÍCES REAV NO AGRÍCOLAS, 2015 La Ilustre Municipalidad de Palmilla informa que según lo establecido en la Ley N° 17.235, sobre Impuesto Territorial, a contar del 13 de abril y hasta el 12 de mayo del presente, se exhibirán los nuevos avalúos de los bienes raíces no agrícolas correspondientes a sitios no edificados, propiedades abandonadas y pozos lastreros, determinados por el Servicio de Impuestos Internos, en base a lo establecido en la Ley de Impuesto Territorial, los que rigen a contar de enero de 2015. Lugar de exhibición: Tesorería Municipal, Av. Juan Gmo. Day Nº 80, Palmilla Horario de atención: De 08.30 a 17 horas. GLORIA PAREDES VALDÉS ALCALDESA
IL USTRE MUNICIP ALID AD DE SANT A CR UZ ILUSTRE MUNICIPALID ALIDAD SANTA CRUZ VI REGION DEL LIBERTADOR BERNARDO O'HIGGINS AVISO REA VALÚOS DE BIENES RAÍCES NO REAV AGRÍCOLAS, 2015 La Ilustre Municipalidad de Santa Cruz informa que según lo establecido en la Ley N° 17.235, sobre impuesto territorial, a contar del 13 de abril de 2015 y hasta el 12 de mayo del presente, se exhibirán los nuevos avalúos de los bienes raíces no agrícolas correspondientes a sitios no edificados, propiedades abandonadas y pozos lastreros, determinados por el Servicio de Impuestos Internos, en base a lo establecido en la Ley de Impuesto Territorial, los que rigen a contar de enero de 2015. Lugar de exhibición Horario de atención horas
: Oficina Convenio SII : Lunes a viernes 08:15 a 14:00
William Arév alo Cor nejo Arévalo Cornejo ALCALDE
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 10 de Abril de 2015
Sujeto fue detenido tras hurtar especies en conocida tienda de Pichilemu
C
erca de las 13:30 horas del miércoles, un sujeto llegó hasta la tienda Surfnet, ubicada en calle Aníbal Pinto, en Pichilemu, para comprar un producto de bajo valor, tras lo cual permaneció "vitrineando". El antisocial aprovechó que el mesón de atención se llenó de gente para sustraer
un producto electrónico desde una vitrina, valiéndose de su altura y alcance de brazos. La situación fue observada por una clienta, quien alertó a la dependiente de lo ocurrido, dando cuenta de inmediato a Carabineros a través del número 133. Un motorista de
Carabineros rápidamente ubicó y detuvo al delincuente, quien era alto, vestía casaca ancha, a pesar del calor que hacía a esa hora en la comuna. La policía recuperó las especies sustraídas. El delincuente tiene domicilio en Curicó y registraba 17 detenciones anteriores por delitos similares.
Continúan a la venta las acciones de Deportes Santa Cruz
Y
a está todo dispuesto, quedan pocos días, no te quedes fuera de este proceso y adquiere tus acciones para ser protagonista del retorno de nuestra Institución al profesionalismo. No lo olvides…. El valor de cada acción es de $ 10.000.- La venta directa se está realizando en la secre-
taría provisional de la sociedad, ubicada en calle 21 de Mayo 191, oficina del gimnasio, comuna de Santa Cruz, Fono 72-2824382. Sé parte de esta sociedad, no desaprovechemos esta gran oportunidad. ¡ A D E L A N T E UNIONISTAS!... ¡ADELANTE HASTA VENCER!
Calendario Vacunación contra la Influenza LUGAR Jardín Nicolás Palacios Escuela Luis Oyarzún Peña Liceo María Auxiliadora Escuela Barreales Escuela La Lajuela Sala Cuna Milagros Jardín Don Horacio Colegio Manquemávida Jardín Guindo Alto Colegio Evelyn’s School Escuela Santa María Escuela María Victoria Araya Escuela de Paniahue Jardín El Nido Colegio Santa Cruz de Unco Escuela Santa María Jardín Pablo Neruda
HORA 09 a 12:30 – 14 a 16:30 hrs. 09 a 12:30 hrs. 14 a 16:30 hrs. 09 a 12:30 hrs. 14 a 16:30 hrs. 09 a 12:30 – 14 a 16:30 hrs. 09 a 12:30 – 14 a 16:30 hrs. 09 a 12:30 – 14 a 16:30 hrs. 09 a 12:30 hrs. 14 a 16:30 hrs. 09 a 12:30 hrs. 14 a 16:30 hrs. 09 a 12:30 hrs. 14 a 16:30 hrs. 09 a 12:30 hrs. 14 a 16:30 hrs. 09 a 12:30 – 14 a 16:30 hrs.
FECHA Viernes 10 de abril Martes 14 de abril Martes 14 de abril Miércoles 15 de abril Miércoles 15 de abril Jueves 16 de abril Jueves 16 de abril Viernes 17 de abril Lunes 20 de abril Lunes 20 de abril Martes 21 de abril Martes 21 de abril Miércoles 22 de abril Miércoles 22 de abril Viernes 24 de abril Viernes 24 de abril Miércoles 29 de abril
Los padres y apoderados a través de los colegios recibirán una carta informativa de la campaña y otra en caso de rechazar la vacunación del alumno. Cualquier modificación se comunicará oportunamente.
Un gesto digno de imitar
E
l miércoles 8 de abril, un matrimonio de esta comuna, encontró una cantidad de dinero considerable, optando a entregarlo y dar cuenta del hecho a Carabineros de la Segunda Comisaría Santa Cruz, tomando conocimiento el Juzgado de Policía Local de nuestra comuna. Se solicita a la víctima o persona que extravió esta cantidad de dinero, acercarse a la unidad policial, para ser orientado
en recuperar esta especie, presentando antecedentes claves del dinero que portaba los que serán cotejados con datos que maneja el personal de Carabineros de Santa Cruz y el Tribunal competente. Desde ya Carabineros de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, agradece el gesto de este matrimonio, que con su actuar, es un ejemplo para la comunidad santacruzana, demostrando sus principios éticos y valores cristianos.
Avisos publicitarios: Económicos - Destacados Ventas - Compras - Extractos - Remates Derechos de Aprovechamiento de Aguas
Trabajos de imprenta: Boletas 5x1 - Individuales - Facturas - Guías de Despacho - Formularios - Comandas - Report - Informes Diarios
Visítanos en O’Higgins Nº484 Santa Cruz - Fono: (072) 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com