10 abril 2018

Page 1

Martes 10 de Abril de 2018

101º año - Nº 9.303 $200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Bomberos Fuego en la Virgen de La Lajuela movilizó a Bomberos de Pichilemu recibe nueva de Santa Cruz

unidad para cumplir labores de combate del fuego Comienzan encuentros entre jefes DAEM y nuevo seremi de Educación

UF HOY: $26.968,69 UTM: $47.301

DÓLAR OBSERVADO: $605 EURO OBSERVADO: $743

SANTORAL EZEQUIEL

Santa Cruz conmemora el Día Mundial del Deporte con masiva corrida estudiantil

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 18ºC MÍN: 7ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 10 de Abril de 2018

El pensamiento comanda la acción Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

"Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más importante de las personas"

P

ara sentirnos sanos, es importante procurar vivir en un mundo saludable. Para algunos puede ser una utopía, para otros en la actualidad es una manera u opción de vida. Es relevante tener en cuenta que cada uno de nosotros puede cooperar para vivir en una realidad más armónica y existen cosas reales que se pueden hacer, desde la limpieza del entorno, aportar en el cambio climático, sonreír a quien está cerca, desarrollarse en aquello que impulsa a ser feliz e intentar influir desde lo individual a lo colectivo a través de cambios de paradigmas y modelos de pensamiento que influyen en la manera de aprender y actuar. Peter Senge (escritor y experto en liderazgo organizacional), señala que cada una de nuestras acciones ayuda a moldear nuestro mundo y nuestro futuro; todo ello a partir de la manera de pensar. Los modelos de pensamiento habitualmente usados llevan a experi-

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva José Manuel Pacheco y muchos más..

mentar una relación entre el "pensar y el hacer", contribuyendo de esa manera a formas de aprender y actuar desde la creatividad, innovación o también desde el conformismo o pasividad. El modelo de pensamiento que propone el autor requiere un pesar mucho más profundo del que estamos acostumbrados. El modelo de pensamiento se inicia con un sentir, observando inocentemente (sin prejuicios), para luego retirarse y reflexionar. Consiste además en estar presentes en el "aquí y ahora" y recién entonces dar pasos a la acción, a la realización, permitiendo el fluir sin temor. A simple vista no es fácil, pero este nuevo modelo de pensamiento requiere de silencio, de una toma de consciencia del todo y acciones centradas en sí mismos y en quienes nos rodean, pero siempre empezando por la propia persona, ya que no se puede entregar a los demás algo

que no se ha experimentado. Nos hemos quedado pegados por siglos en paradigmas obsoletos, como una medicina basada en un modelo cartesiano donde muerte y cuerpo son entidades separadas, es por ello que la fragmentación interna del hombr e se extrapola a la sociedad, es decir, si se ve al ser humano como un ser separado se verá también una sociedad separada, dividida en naciones, razas, grupos religiosos y políticos…etc. Es por ello que aparece la necesidad de evolucionar hacia modelos de pensamientos más holísticos, es decir, más integrales y capaces de abracar el todo. Cada uno de nosotros somos sistemas vivos, estamos continuamente cambiando y creciendo pero de manera integral. Todos los sistemas hoy están afectados por el dinamismo y globalización, por lo que se necesita aproximar a cambios y flexibilidad para

adaptarse a la sustentabilidad, la interconexión, cambio tecnológico y más. El cambio de pensamiento consiste en trabajar por conseguir la capacidad de estar conscientes en el presente, pero también involucra un saber escuchar y estar abiertos a lo que se vive, desdibujando los prejuicios en los que estamos acostumbrados a movernos. Implica hacer elecciones que apoyen y apunten a la madurez consciente. Es una manera de estar atentos y con deseo de participar activamente de los cambios que se viven. La mejor manera de cambiar nuestros paradigmas y conductas, es elevar ciertos pensamientos elegidos, al nivel de una creencia, ya que no existe un tipo de pensamiento más fuerte como cuando las ideas en las que se creen se convierten en convicción. Si una persona está convencida de que algo no funcionará, es más probable

que no funcione. Si una persona cree que no es capaz, es más probable que no sea capaz, ya que no se esforzará y no buscará la mejor manera de lograrlo; en cambio sí cree que es capaz es más seguro es que lo logre, ya que será perseverante en ello, será más voluntarioso y tendrá una actitud positiva. Es entonces el convencimiento, lo que finalmente nos hace actuar en un sentido u otro. Para comenzar a vivir bajo un nuevo paradigma es necesario tener nuestra mente abierta, no temer a los cambios, alejarse de impresiones negativas que a veces sólo habitan en nosotros y ser capaces de alimentar nuestra mente de propósitos, de metas que permitan conocer la felicidad. Hay que recordar que "la mayoría de las cosas debemos aprender a llevarlas con equilibrio; pero cuando se trata de algo que queremos lograr, debemos concentrarnos sólo en ello". ¡Buena suerte!

Internado en el Hospital de Pichilemu está el empresario radial Jorge Nasser luego de una intervención quirúrgica José Pinto Ávila Corresponsal

I

nternado en el Hospital de Pichilemu, se encuentra el empresario radial, propietario de la Radio Entre Olas, Jorge Nasser Guerra, luego de que se le realizara una delicada interven ción quirúrgica, en el Hospital de Santa Cruz, el jueves recién pasado. Recordemos que el empresario radial, tuvo un acciden te de tránsito cerca de Navidad cuand o regres aba a Pich ilemu, tras vis itar instalaciones que mantiene en esta comuna, tras el accidente fue rescatado por

Bomberos de Navidad y tuvo una complicación en una de sus extremidades inferiores, lo que llevó finalmente a que f uera intervenido en el Hospital de Santa Cruz. Tras la operación se le trasladó hasta Pichilemu para quedar inter nado durante siete días, en ese recinto de urgencia, donde nuevamente será visto por el médico traumatólogo que lo operó. Se espera que nuestro colega se recupere pronto para que vuelva a lo que tanto ama, las comunicaciones, especialmente en su querida Radio Entre Olas, fuerza Jorge para salir de esto.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 10 de Abril de 2018

Santa Cruz conmemora el Día Mundial del Deporte con masiva corrida estudiantil Fuente: Muni Santa Cruz

3. Tr inidad Serrano (Evelyn's School)

C

Varones: 1. S ebastián González (IRFE) 2. Ed uardo Reveco (Evelyn's School) 3. Juan Galaz (IRFE)

erca de un centenar de estudiantes pertenecientes a diversos colegios d e la comuna de Santa Cruz, se dieron cita en la plaza de armas de la ciudad para conmemorar el Día Mundial del Deporte. Jornada que se releva cada 6 de abril y cuyo objetivo fundamental es potenciar el aprecio hacia el deporte, como herramienta para enseñar valores, mejorar la salud y promover la sana competencia. La actividad se inició al ritmo de la Zumba con el instructor, Juan Cáceres, para luego dar paso a la corrida del color, en donde los entusiastas participantes divididos en dos categorías recor rieron diversas arterias de la ciudad. Al final de la jornada se entregaron reconocimientos a los tres primeros lugares de las cuatro categorías, estos fueron para: Categ oría Enseñanza Media Damas: 1. Fernanda C orrea (Politécnico) 2. Catalina Pérez (Evelyn's School)

Categ oría Enseñanza Básica Damas: 1. Yasna Aliaga (Escuela Paniahue) 2. Mariana Martínez (C. Manquemávida) 3. Jazmín Ortiz (Escuela de La Patagua) Varones: 1. Vicente Madrid (IRFE) 2. Damián Godoy (IRFE) 3. Matías Ávila (Escuela Isla de Yáquil) Esta actividad fue organ izada por el Programa de Promoción de Salud, el Departamento de Salud Municipal y el Departamento de Educación de la Municipalidad de Santa Cruz, con el apoyo de la Dirección de Desarrollo Comunitario, a través de su Oficina d e Deportes, S en d a Pr evien e, C hile Crece Contigo, Apoyo a la Infancia y la Oficina de Juventud, organizadores

Fuego en la Virgen de La Lajuela movilizó a Bomberos de Santa Cruz José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 13:40 horas del domingo, Bomberos de Santa Cruz recibieron una llamada telefónica, donde se d aba cuenta que la Virgen Inmaculada Concepción, ubicada en el cerr o del s ector d e La Lajuela, estaba en llamas. Al llegar Bomberos de Santa Cruz, log raron controlar la situación. El

fuego, preliminarmente se habría originado a raíz de las velas que son dejadas por los fieles, no descartándose que el hecho pudiera haber sido intencional. Los voluntarios, evitaron que se originara un incendio fores tal de gr andes proporciones en el sector. Se investiga esta grave situación ocurrida donde cientos de personas llegan cada 8 de diciembre a pagar sus mandas.

que agradecen a todos los participan tes como

tamb ién a B omb er os y C arab in er os , quien es

estuvieron al resguardo de las jóvenes participantes.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 10 de Abril de 2018

Cientos de emprendedores ya han postulado a programas regulares del Fosis versión 2018 Durante la primera semana del período de inscripciones, los interesados se han acercado a las oficinas del organismo, a municipios, a Chile Atiende y también han realizado el trámite en línea. Ello, con la esperanza de forjarse un futuro mejor.

D

esde el inicio del período de postulaciones a los programas regulares del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), a fines de marzo, ya han sido cientos los emprendedores y emprendedor as que s e han inscrito para postular a la oferta que la institución ha puesto a su disposición en la Región de O'Higgins. Los r equisitos básicos para postular son: tener el Registro Social de Hogares (RSH) al Día; pertenecer al 40% del tramo más vulnerable del RSH; y que exista un pr ograma postulable en la comuna donde la persona vive. El plazo para postular termina el 20 de abril. Se puede hacer en los municipios, las oficinas del FOSIS, Chile Atiende, y por internet en www.fosis.gob.cl. Es importante, además, que los interesados sepan que cualquier medio de postulación tiene el mismo valor, igualmente la fecha en que lo hacen, siempre y cuand o sea den tro del plazo estipulado; por ende, la postulación virtual es una excelente alternativa para quienes tienen dificultades para acudir personalmente a hacer la postulación.

hasta que conoció a un joven oriundo de Pumanque y siguiendo sus pasos, cambió la playa, el sol y el desierto por el secano, las viñas y los paisajes de la zona centro. Acostumbrada a tener ingresos propios, pensó cómo emprender en esta pequeña comuna colchagüina. Hasta ese momento su experiencia laboral era el trabajo en las empresas miner as, en el área control de calidad, muy diferente a lo que podía desempeñar en su nueva residencia. Hace dos años se instaló con un bazar en el centro del pueblo. Primero vendía en su casa, visitando lugares de trabajo, por dato, por recomendación. Las profesoras le encargaban perfumes y joyas y su nexo con Iquique y la zona franca le daban una ventaja. Pero la casa se le llenó de clientes y tuvo que ins talarse con un negocio. Así nació su bazar, donde hoy ofrece ropa, joyas, perfumes, fotocopias, artículos de regalo, tiene una caja vecina y hasta juegos inflables y pinta caritas para animar fiestas infantiles. "Fue un cambio radical y me gusta. Acá, trabajo tranquila y sin miedo a que me asalten", comenta sobre su nueva vida.

Jocelyn Lazo Aliste: "Quiero ser el mall de Pumanque" Las historias de superación, a través del emprendimiento, son muchas y siempre tras ellas hay vidas marcadas por la perseverancia, la innovación y el trabajo arduo. Es el caso de Jocelyn Lazo Aliste, quien hasta hace unos tres años vivía en Iquique, con su madre,

Sus sueños no terminan con este bazar: "Quiero ser el mall de Pumanque. Mi idea es que la gente compre aquí y se quede aquí y no tenga que ir a otros lados a buscar lo que necesita", señala. Hasta ahora va bien encaminada, siempre con proyectos en mente y una gran capacidad de trabajo e innovación, que la han llevado a ser una comerciante exitosa en la tierra que la adoptó. Daniela Galaz: "Empecé con cuatro mil pesos y hoy tengo muchos clientes" Daniela Galaz trabajó por mucho tiempo sólo de manera dependiente, como vendedora y cajera, no obstante, siempre le gustó la actividad independiente. Primero, participó en el programa Educación Financiera de FOSIS y aprendió a ordenar sus finanzas; lueg o, en el programa Yo Emprendo, que le permitió comprar implementos para lanzarse de lleno al rubro de la repostería, el que había aprendido con una tía. Y lo hizo con un valor agregado: las ventas por encargo vía internet y con reparto a domicilio. Todo un plus para la comun a de Pumanque, d onde también vive. "Empecé con cuatro mil pesos con los que hice mi primer pie de limón. Así, fui reinvirtiendo y por un tiempo no gané nada hasta que comencé a ver los frutos y hoy tengo muchos clientes, reparto a distintas comunas, incluso mando mis productos a Curicó", cuenta esta emprendedora. Hoy se da a conocer en su página

Facebook "Dulce Tentación", donde muestra sus vistosos productos: "vendo mucho por internet, voy a dejar a Per alillo, Santa C ruz, Curicó, es como si tuviera una tienda virtual", relata. Daniela refuerza que hasta ahora le ha ido excelente y, que si bien existe bastante competencia, "yo fui un paso más adelante al tener mi págin a y al hacer reparto a domicilio y eso acá les gusta mucho, sobre todo porque tengo clientes adultos mayores, o también cuando es invierno". "Gracias a la ayuda del FOSIS pude avanzar en este negocio y ahora hasta mi auto me compré y también he ido equipando mejor mi negocio", comenta. Porque Daniela sabe que el emprendimiento requiere de planificación, perseverancia, innovación y, por cierto, mucho trabajo.

Comienzan encuentros entre jefes DAEM y nuevo seremi de Educación

C

himbarongo, Placilla, San Fernando, Nancagua y Chépica, fueron las primeras comunas hasta donde llegó el Secretario Ministerial de Educación, Leonardo Fuentes, para conocer en terreno el estado en mater ia educacional d e las comunas. Si bien es cierto que la autoridad ya ha participado en encuentros

provinciales con jefes DAEM, esta vez inició un plan de acción que contempla visitar las 33 comunas que conforman la Región de O´Hig gins y desarrollar una agenda de trabajo con las máximas autoridades comunales junto a los encargados de educación con el fin de conocer de manera pormenorizada la situación

educacional de cada comuna. Fue así como en estos encuentros, se han revisado los PADEM, proyectos de infraestructura, mantenimiento e iniciativas exitosas que puedan ser replicables en el resto del territorio; así como también, la situación de cada establecimiento educacional en relación a su desempeño.

SEREM I LEONARDO FUENTES.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 10 de Abril de 2018

Bomberos de Pichilemu recibe nueva unidad para cumplir labores de combate del fuego José Pinto Ávila Corresponsal

C

on un nuevo carro d e ag ua cuen ta desde hace algunos d ías el C uer po d e Bomberos de Pichilemu. Se trata de una moderna máquina semi urbana 4x 2 con un a capacid ad d e 4.000 litros de agua y lo más impor tante, con tecnología de punta. E l n uevo car r o f ue en tr eg ad o por la J un ta

Nacional de Bomberos de Chile teniendo un costo aprox imad o a los 180 millones de pesos. A la cer emon ia realizada en el frontis del cuar tel asis tier on el pr es id en te n acion al d e Bomberos, el alcalde de la comun a de Pich ilemu, Rober to C ór dova, el presidente regional de la in stitución d el voluntariado, concejales y miembros de la Primera y Segun da Compañías de Pichilemu.

A nivel regional también se celebró el Día del Deporte Con una serie de actividades, el Ministerio del Deporte conmemoró un nuevo aniversario del "Día del Deporte", en donde toda la comunidad se hizo presente y dejó por un momento sus obligaciones diarias para entregarle un tiempo al entretenimiento participando en los eventos masivos ejecutados por el Instituto Nacional de Deportes.

E

l pasado viernes 6 de abril, se conmemoró un nuevo aniversario del "Día del Deporte" y el Ministerio del Deporte celebró dicho acon tecimiento con una serie de actividades masivas par a todos los habitantes de la Región de O´Higgins, cuyo epicentro estuvo en el Gimn asio Hermógenes Lizana. La jornada comenzó con una mañana activa para todos los niños de 2 a 14 años que pertenecen al Deporte Formativo con un encuentro masivo ejecutado por monitores del IND que congregó a 665 pequeñitos de dis tintos establecimientos educacionales de la comuna que disfrutaron de distintas estaciones deportivas como: Circuito motrices, Mini tenis, Mini hockey, habilidades acrobáticas, muro de escalada, futsal, mini rugby, mini básquetbol, mini voleibol, entrenamiento funcional, salud consciente, bomba, quemadas, la torr e, y béis bol adaptado. Esta actividad tuvo la presencia del Intendente de la Región de O´ Higgins, Juan Masferrer, la Gobernadora de la Provincia Cachapoal,

Ivonne Mangelsdorff, el Diputado del distrito 15, Diego Schalper, el Secretario Reg ional Ministerial de Gobierno, Marcos José Gatica, el Secretario Reg ional Ministerial del Deporte, Diego Ramírez y el Director Regional (s) del IND, Jorge Pedreros. En la tarde, clubes de distintas comunas de la región, se reunieron en el interior del Gimn asio Hermógenes Lizana para el desarrollo del torneo de Boccias, instancia que sirvió para demostrar la importancia del deporte como un mecanis mo de inclusión social, ya que este evento congregó a muchas personas en situación de discapacidad y adultos mayores. Para el cierre de la jornada, más de un centenar de mujeres dieron vida a la zumb a strong que desarrolló la unidad del deporte de participación social del Instituto Nacional de Deportes, terminando con mucha energía el Día del Deporte en la Región de O´Higgins. El Secretario Regional Ministerial del Deporte, Dieg o Ramír ez Romero, hace un balance d e la

jornada. "Ha sido una actividad muy bien or ganizada y aprovecho la instancia para felicitar a los funcionarios del Ministerio y en especial de la Dirección Regional del IND, quienes hicieron posible estas actividades con una alta convocatoria y con un concepto muy claro de transmitir, sobre todo a los más pequeños, la importancia del deporte en su vida, por lo tanto, hacemos un balance positivo de las actividades desarrolladas durante el

Día del Deporte, pero también quiero agradecer el apoyo que tuvimos del Gobierno Regional con la presencia del Intendente, la Gobernador a de Cach apoal, el Diputado Schalper y el Seremi de Gobierno, y señalar que este es el camino que queremos llevar como Gobierno para los próximos 4 años, en dond e las principales líneas de acción van ligadas al poder llevar el d eporte a todas las personas que componen nuestra sociedad, más allá

de su edad o condición, y sentimos que en esta jorn ada logr amos conseguir eso, esperando poder repetir más instancias como esta, que teng an el impacto y la convocatoria como los 3 realizados hoy. Por último, hago un llamado a todos los habitantes de la Región de O´Higgin s a que se inscriban y sean parte de los talleres que se ejecutan a través de los programas del Instituto Nacional de Deportes que pone a su disposición".


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 10 de Abril de 2018

Con exitosos resultados se realizan las primeras cirugías cerebrales a pacientes con Enfermedad de Parkinson de la Región de O'Higgins Gracias a una iniciativa del Servicio de Salud O'Higgins y que cuenta con recursos aportados por el Gobierno Regional y Fonasa.

L

os primeros tres pacientes operados con parkinson del país con previsión Fonasa, han recibido una prestación financiada con recursos públicos gracias al Programa Piloto de Cirugía de Estimulación Cerebral Profunda de Enfermedad de Parkinson, iniciativa que nace en el Servicio de Salud O'Higgins y es liderada por la Subdirección Médica de la institución. Se trata de una intervención quirúrgica llamada estimulación cerebral profunda (ECP), la cual busca disminuir los síntomas sign ificativamente o en otros casos desaparezcan estos por completo. Básicamente radica en la implantación de un electrodo tetrapolar en un núcleo que se activa mediante un generador de pulsos. El programa cuenta con un importante apoyo financiero por parte del Gobierno Regional de O'Higgins, que aprobó trescientos millones de pesos, para la adquisición de los electrodos, mientras que los otros costos asociados a las cirugías están siendo absorbidos por Fonasa. Sobre la génesis de esta

iniciativa única en el país, el subdirector médico del Servicio de S alud O'Higgins, Dr. Felipe Rojas, comentó que "estamos frente a una técnica que ya se aplicó a 3 de los 14 usuarios de la red as istencial de O'Higgins que serán beneficiados, y que ha resultado con gran éxito, contando con el apoyo de distintas instituciones médicas, como el Hospital Regional del Libertador Bernardo O'Higgins (HRLBO), el Departamento de Neurocirugía del Hospital San Borja, el Instituto de Neurocirugía y el Servicio de S alud Metropolitano Central, además del apoyo de un exper to nacional como el Dr. Pedro Francisco Chaná. Con la experticia técnica de ellos y el respaldo de nuestro Servicio, fue firmado posteriormente un convenio de colaboración cuyo objetivo era la implementación de este programa, llegando a la conclusión que el Hospital Clínico San Borja Arriarán nos daba las garantías necesarias para llevar a cabo esta moderna cirugía". Sobr e lo an terior , el Neurocirujano del Hospital Clínico San Borja Arriarán,

Dr. David Aguirre, quien lidera el equipo que ha efectuado las intervenciones, explicó que "es una cirugía bien compleja desde el aspecto técnico porque, primero, tiene una gran duración, cerca de doce horas y segundo, es una cirugía muy detallista en la que hay que ser bien minucioso ya que se instalan dos electrodos dentro del cerebro, los cuáles se encienden y generan una estimulación eléctrica, que hace que se revierta todo lo que está fallando en los pacientes con Enfermedad de Parkinson". El primero de los pacientes al cual fue implantado el electrodo que hace posible una sustancial mejora en su calidad d e vida, fue Elmo González, quien tras la intervención quirúrgica manifestó con increíble fuerza "yo me siento perfecto", declarándose además "agr adecido del cuerpo médico y en particular de la Dra. Burgos, de quien no puedo creer todo lo que ha hecho por mí. Agradezco también a mi familia, quienes estuvieron toda la noche haciendo vigilia", mientras duró la cirugía. A pocas horas de la intervención Don Elmo manifestó sentir

sus extremidades diferentes, "por lo menos ya no tengo el temblor y ahora quiero caminar, siento la necesidad de bajarme d e la cama y salir caminando sin ayuda", afirmó con alegría. Por otra parte, el tercero de los beneficiarios con este progr ama, Humberto Medina, aseguró que "sin las gestiones del Servicio de Salud O'Higgins no hubiera podido hacer nada de esto, estoy súper contento porque en adelante podré llevar una vida más normal, seguir trabajando, estar más tranquilo con mi familia, y sobre todo con mi señora que ha sido el principal apoyo, acompañándome para todos lados", concluyó emocionado. Una de las principales responsables de los buenos resultados del programa, es la D ra. Mar ía Cons uelo Burg os, Neuróloga del Hospital Regional Libertador Bernardo O'Higgins, quien explicó que "se hizo un protocolo para la derivación al H ospital San Borja, ha sido un trabajo bastante intenso, una nueva experiencia en el sistema público de salud y estamos muy felices de los resultados que está teniendo este convenio" la Dra. Burgos manifestó además que "seguimos trabajando en la selección de pacientes que es uno de los pasos previos

más importantes en todo este proceso". Para la Directora (s) del Servicio de S alud O'Higgins, Eliana Díaz Ubilla, el hecho de ser los pioneros en este tipo de iniciativas "nos llena de orgullo y estamos muy contentos por el éxito de las primeras intervenciones. Estuve con el primero de los pacientes y es sorprendente las condiciones en las que se encuentra y como él mismo reconoce el cambio para su vida". Respecto de la coordinación entre los servicios y el importante apoyo del Gobierno Regional de O'Higgins, la directora aseguró que con esto "queda fehacientemente demostrado que en la medida que se vayan sumando esfuerzos y voluntades, los resultados siempre serán exitosos y beneficiosos para nuestra población". La E nfermedad de Parkinson en nuestro país afecta principalmente a personas que rodean los 50 y 70 años. Su tratamiento es multidisciplinario contemplan do un equipo neur ológico y kinesiológico. Con la implementación de este programa la Salud Pública busca en el mediano y largo plazo dar respuesta a miles de pacientes que podrían ver mejorada su calidad de vida.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 10 de Abril de 2018

Prefecto de Carabineros de Colchagua se reúne con ejecutivos de Autopista Central

José Pinto Ávila Corresponsal

E

n dependencias de la Pref ectura de C a ra b in er os Colchagua, se realizó una reunión de coordinación entre Carabiner os de Colchagua y ejecutivos de la Autopista Central. En la reunión participó el prefecto Andrés Inalef, su plana mayor. La r eunión fue prin cipalmente por el accidente ocurrid o hace algunos días en el acceso norte a la ciudad y tratar de prevenir los sucesos

debido a las condiciones climáticas del sector, donde la neblina es uno de lo que normalmente ocurr e en estos sectores, principalmente cerca del Río Tinguiririca. Debido a éstos, se s olicitaron medidas de seguridad a los organismos públicos, como Vialidad y el Ministerio de Obras Públicas de la región, además se solicitó implementación de tottem solares, indicadores con destellantes con la palabra nieb la. Además, en la reunión se acor dó la reparación de la señalética luminosa ub icada en el

kilómetro 126 la cual se encuentra en malas condiciones, siendo ésta un apor te para los conductores. Se acordó implementar desde el km. 126 al 132 por ambas pistas, distanciadores, como también entre el km. 153 al 161 donde se ubican los puntos sensibles, se efectuarán las coordinaciones con Radios Bio B io, Radio de Carabineros, Radios locales a objeto de crear un spot publicitario sobre el estado de la carretera para ser publicitado en las Radios de San Fernando, además se realizarán diversos cursos de acción con la finalidad de evitar accidentes en la Ruta del sector juris diccional de la Provincia de Colchagua.

ASOCIACIÓN CANAL SAN LUIS O QUINAHUINO

C ITAC IÓ N Se cita a Junta General Ordinaria de Accionistas de la ASOCIACIÓN CANAL SAN LUIS O QUINAHUINO, para el día Sábado 14 de Abril de 2018, en el Salón de la Cruz Roja de Santa Cruz, ubicado en calle Díaz Besoaín Nº 180 Santa Cruz, a las 10:00 horas en Primera Citación y para el día hábil siguiente Lunes 16 de Abril de 2018 misma hora y lugar, en Segunda Citación y en este caso habrá sala con los que asistan. TABLA: 1. Lectura Acta Anterior. 2. Memoria y Balance Ejercicio 2017/2018. 3. Acordar presupuesto ordinario y extraordinario para la Temporada 2018/2019 y fijar cuotas ordinarias y extraordinarias. 4. Elección Directorio para la temporada 2018/2019. 5. Nombrar inspectores de cuentas para la temporada 2018/2019. 6. Fijar sanciones a los deudores morosos. 7. Facultar al Directorio para la postulación de: Proyectos, Programas, Estudios, Licitaciones, Fuentes de Financiamiento y Otros, a Ley de Riego CNR, GORE, Convenio CNR-GORE, INDAP, CORFO, COPEVAL, CODESSER, INIA, FIA y Otros públicos o privados. 8. Varios. El Presidente

Citación El directorio de la Comunidad de Canal Yáquil tiene el agrado de citar a los socios a una Asamblea General Extraordinaria para el día 22 de Abril del año en curso, a las 14:45 horas en primera citación y a las 15 horas en la segunda citación, en nuestra Sede de Adulto Mayor, Isla de Yáquil, Santa Cruz. Tabla: 1) Lectura del Acta anterior 2) Postulación de Proyectos de Riego a la Ley de Fomento al riego y nombrar Representante Legal. 3) Asuntos varios LA DIRECTIVA

EXTRACTO Ante Primer Juzgado de Letras Santa Cruz, autos Rol Nº V111-2017, SALAS RIVEROS MYRIAM Y OTROS, se solicitó rectificación de superficie de un inmueble urbano, ubicado en Pasaje La Villa s/n, comuna de Santa Cruz, con una superficie de 13.581,89 metros cuadrados. Santa Cruz a 23 de Marzo de 2018.Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante (10a)

REMATE JUDICIAL Ante la Juez Arbitro Visitación Carrillo Salazar, calle José Castro Patiño 48 Santa Cruz, día miércoles 25 de abril de 2018, 17,30 hrs., juicio arbitral caratulado "Cáceres Duran Juan del C.", Rol 1-2016 se rematará inmueble ubicado en el lugar de Orilla de Auquinco comuna de Chépica, de 1.380,80 mts2. Inscrito a nombre de la sucesión Cáceres Muñoz y otra a fs. 14 n°14 Registro de Propiedad del C.B.R. Santa Cruz año 2016. Rol avalúo 41-60 comuna Chépica. Mínimo postura $45.000.000. Interesados deberán rendir caución por equivalente al 10% del mínimo postura. La caución será imputada al entero del precio. Precio remate se pagará al contado dentro de tercero día de verificado el remate. Demás antecedentes expediente antes citado. Jorge Carvallo Velasco Secretario

(h11a)


8 DEPORTES

El C óndor Martes 10 de Abril de 2018

Deportes Santa Cruz ganó el clásico cestero Por Carlos Barahona Reportero

S

e jug ó la seg unda fecha del muy bien organizado, Campeonato Regional de Básquetbol 2018. El gimnasio municipal de Chépica fue testigo de la jornada en donde el partido de la fecha fue el clásico comunal entre Deportes Santa Cruz y Deportivo San Fernando. Un partido r eñido y muy estrecho en donde cada balón no se daba por perdido, los unionistas terminaron ganando el primer cuarto por un estrecho 12 a 11 y con muchas dudas en el juego y eso quedó demostrado en el segundo cuarto, cuando los sanfernandinos se fueron en ventaja por un marcador 26-27; se movieron las piezas y se reorganizó el juego de los blancos dirigidos por Guillermo Lagos (ocasionalmente hasta la llegada de un DT) y en cancha se empezó a notar la jerarquía de algunos jugadores empujando al

equipo al triunfo, el tercer cuarto terminó 45 a 38, el último cuarto se vio un Santa Cruz contagiado de buen básquetbol para quedarse con el primer clásico de la temporada por 57 a 46. "Partido raro, no jugamos bien y nos complicamos, lo bueno que ganamos y seguimos arrib a" declar ó el destacado jugador, Benjamín Acuña. En esta temporada destaca la gran participación de juveniles en

las nóminas que serán el recambio del equipo. La nómina d e los citados fueron: Carlos González Rojas , Pedro S ánchez Urzúa, Agustín Urrucelqui Díaz, David Saavedra Aravena, Ben jamín Acuña González, Steve Soto Castillo, Jaime Muñoz Arratia, Joaquín López Campos, Nicolás Espinoza, Rodrigo Tejos Elizondo, Jonathan Lucero Rojas y Roger Quezada.

Otros Resultados Grupo "A" Deportes Santa Cruz 57-46 Deportivo San Fernando; Unión Básquetbol Cachapoal 56-35 Deportes Mostazal; C.D. Chépica 38-55 Olds Magics. Por el grupo "B" Warlocks Machalí 51-41 Colegio Quimahue; Provincial Colchagua 39-59 Deportivo San Vicente; Club Manzanal 67-34 C.D. Fénix.

Deportes Paniahue cosechó un empate en la ida de los octavos de final

U

n ajustado empate a 3 goles fue el resultado del partido jugad o el domin go en Peumo, entre Santa Julia y Deportes Paniahue, en la ida de los octavos de fin al del T orneo Regional de Clubes Amateur. Para el rojo santacruzano, marcaron Camilo González, Jonathan Mella y Carlos Espinoza, en un atractivo encuentro que deja en suspenso el paso de ambos equipos a la fase de los 8 mejores de la región. En una tercera fase repleta de empates y que supo sólo de 2 triunfos, otro de los resultados destacados fue el ocurrid o en Nancagua, donde Antártida no pudo superar en casa al vigente campeón, Unión Santa Amelia, igualando a 2 goles. De esta forma es que el elenco "pingüino" tendrá que ir por su clasificación a San Francisco de Mostazal. En tanto el partido entre Cóndor de Pichidegua frente a Independiente Riesco de Unión Esperanza, fue suspendido por el funeral del capitán del cuadro "condorino" Gonzalo Herrera. La realización de este encuentro se informará en la semana. Los partidos de vuelta están programados preliminarmente para que se

jueguen en simultáneo el próximo domingo a las 17 horas. Resultados 8ºs Final ida Antártida 2 2 U. Santa Amelia Independiente 1 1 Juan Lyon El Toco 3 1 Santa Isabel Arturo Prat 0 0 U. Caylloma Ferroviario 3 2 Real Capricornio Santa Julia 3 3 D. Paniahue CEA Martínez 1 1 Viña Rosario Cóndor susp Indep. Riesco

Fútbol joven de Deportes Santa Cruz se midió ante U. de Concepción

E

n Pichidegua y Concepción los muchachos del Fútbol Joven de Deportes Santa Cruz, se enfrentaron el pasado sábado ante su símil de Univer-sidad de Concepción, líderes de la tabla general del torneo. Sobre el sintético pichideguano, la Sub15 igualó 1 a 1 con los estudiantiles, mientras que la Sub16

cayó 1 a 4. En paralelo pero en la capital de la octava región, la Sub19 perdió 3-0, mientras que la 17 hizo lo propio 5-2. En la próxima fecha los dirigidos por Renzo Yáñez y Guillermo Maureira, enfrentarán a Ñublense. Las dos series mayores lo harán en nuestra zona, mientras que las otras dos viajarán a la región del Bío Bío.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.