Miércoles 10 de Diciembre de 2014
97º año - Nº 8.648
$200 - Sexta Región
Virgen de Puquillay recibió a más de 15 mil personas
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Lolol
Comienzan obras de reposición y restauración de la Iglesia Natividad de María
Peñarol de La Mina otra vez campeón de ANFUR UF HOY: $24.627,10 UTM: $ 43.198
DÓLAR OBSERVADO: $611 EURO OBSERVADO: $752
Masiva peregrinación a la virgen en el día de la Inmaculada Concepción
SANTORAL HOY N. SRA. DE LORETO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 24ºC MÍN: 10ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 10 de Diciembre de 2014
Comunidad: Vida en acción Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva
"
Yo soy como soy y tú eres como eres, construyamos un mundo donde yo pueda ser sin dejar de ser yo, donde tú puedas ser sin dejar de ser tú, y donde ni yo ni tú obliguemos al otro a ser como yo o como tú." La vida que solamente se compromete con su propia vida, no puede ser sino una existencia pequeña, sesgada y mezquina. Cada uno de nosotros exigimos vivir en un mundo con esperanza y significado, pero esos elementos confluyen con otras personas, ya que quienes nos rodean nos ayudan a encontrar sentido a nuestras acciones, sentimientos y pensamientos. Estamos acostumbrados a vivir dentro de contextos vastos, y cuando el fracaso o las decepciones nos toman prisioneros nos detenemos, decaemos… pero cuando quienes nos rodean nos ayudan a encontrar sen-
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón
tido a lo que vivimos, las cosas cambian. La comunidad es una realidad más amplia, más grande que nosotros. Nos permite observar que no somos islas, al contrario, estamos llamados a convivir con altos y bajos, con aciertos y desventuras, con alegrías y penas, ya que el vivir inmerso con otros facilita nuestros aprendizajes y crecimientos personales. Durante muchos años se han registrado acontecimientos que han debilitado el concepto de "comunidad", más si nos centramos en episodios de nuestra historia mundial o nacional, donde la misma comunidad ha dejado a otros casi desnudos, con actos que atacan la humanidad, la vida y los sueños de muchos. Me refiero a eventos como asesinatos, guerras, masacres, donde se destruye la idea de que en comunidad se pueden alcanzar objetivos excelsos. Si volvemos al significado real de la comunidad, nos aproximamos a todo trabajo que se realiza "conjuntamente". Es una co-responsabilidad, es una cooperación, es dejar de "mirarse el ombligo", dejar de observar sólo las propias necesidades y volcarse en el compromiso con las necesidades de las otras personas. El declive de la comunidad y el auge de lo individual hacen que el crecimiento y fracaso sea permanente y global, es decir, que se mantenga en el tiempo y que perjudique a varios. Es necesario encontrar
sentidos más amplios, saber que los fracasos o dolores individuales pesan menos cuando son compartidos con otras personas, y que en la medida que predominen instituciones de mayor entidad, ya sea concepto de nación, de familia, de amistad, de religiosidad, etc., toda situación adversa parecerá menos eterna y debilitante. Es necesario recuperar espacios de compartir, volver a dialogar con quienes nos rodean, mirarnos a los ojos, escuchar abiertamente, saludar a los vecinos, conocer qué viven, qué sienten y qué piensan las personas que se cruzan en nuestros caminos. Para algunos autores la epidemia de la depresión tiene un diagnóstico social, ya que nacería del auge del individualismo y el declive del concepto de comunidad y del compromiso con el bien común. La pregunta que nace de esta dinámica es: ¿Qué hacer? A simple vista existen dos formas básicas y simples para comenzar a salir de esta realidad. Primero: realizando un equilibrio entre individualismo y comunidad; segundo: explotando las fuerzas del yo al máximo, es decir, dando lo mejor de cada uno. El equilibrio entre individualismo y comunidad está dotado por la cantidad de compromiso que tenemos. El individualismo y el egoísmo nos ofrecen una situación completamente paralela, ya que en esas vivencias se exige un compro-
SECRETARÍA GENERAL
Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez
CITACIÓN
Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
Por orden del señor superintendente, se cita a reunión del directorio general para hoy miércoles a las 21:00 horas en el cuartel general. RAÚL CUBILLO ÁVILA Secretario General (s)
MANUEL ARENAS ALBORNOZ Superintendente
miso para con la propia persona y una ausencia casi total de compromiso para con la comunidad. Se trata de un estado de cosas muy peligrosas para la salud y bienestar, ya que en esas acciones hay vidas carentes de sentido. Es así como el compromiso y la fuerza máxima del yo, van claramente de la mano. Vivir en comunidad es volver a las propias necesidades, sin dejar de lado las de quienes viven próximamente o con distancia de nosotros. Es volver a traba-
jar generosamente por lo que deseamos sin alejarnos de lo que contribuye a los sueños de los demás. Es comprometerse con la vida de todos. Trabajar en comunidad tiene beneficios individuales y tiene efectos que se derivan del bien común. Si cada uno dedica tiempo a servir a la comunidad todo tendrá más sentido. Notará que el vacío interior y la falta de sentido que alimentaba el individualismo, comenzará a llenarse.
El Rincón de la Orientadora Tema: Añoranzas Navideñas...
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
¡
Cuánto me gusta este bendito mes de diciembre!, mes en que los escaparates de las tiendas, se visten de colores, exhibiendo, juguetes, arbolitos de Pascua, viejitos pascueros, sonrientes, y bonachones, junto al aroma dulzón del pan de pascua recién horneado, (que airoso está impregnando el aire); asimismo, el ambiente se torna festivo, y jubiloso, bajo los acordes de hermosos y armónicos villancicos, que atrapan nuestros oídos, despertando recuerdos de nuestra niñez… Retazos de navidades pasadas, que nos llenan de nostalgia, por aquel hogar que escuchó, nuestras alegrías y llantos de ésta, nuestra vida, pasada. Cierro los ojos, y me parece divisar a mi padre, cargando el pinito de Pascua, que junto a mi
madre, mi hermano y yo, cargábamos de guindas, adornitos, y motitas de algodón, para semejar nieve, siendo el personaje más importante de la Navidad "El Niñito Jesús", a quien con cariño observábamos, y presurosos escondíamos de él, las guinditas y dulces que a hurtadillas íbamos sacando, ¡qué hermosos recuerdos entibian mi alma! Luego, al otro día, el chocolate con leche y las galletitas cubiertas de merengue horneadas por mamá nos esperaban, junto al camioncito de madera, y la muñeca que el Viejito Pascuero había dejado. Hoy, con el pasar de los años, con gratitud he volcado mi mirada al pasado, deseando, que en el más allá mis padres contemplen con beneplácito lo que nos legaron, y que ese niñito Jesús, siempre proteja a mi familia, y a todas las familias del mundo, como un verdadero himno jubiloso de amor y paz.
REFLEXIÓN El que le enseña a un niño con amor se acercará más a Jesús.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 10 de Diciembre de 2014
Virgen de Puquillay recibió a más de 15 mil personas José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 5 de la m a d r u g a d a comenzaron a llegar los feligreses hasta la Virgen de la Inmaculada Concepción, al santuario ubicado en la localidad de Puquillay, comuna de Nancagua. El comercio ya se había instalado el día anterior, con el fin de comenzar a atender a los cientos de fieles que comenzaron a llegar al alba. Uno de los más
puntuales fue un anciano de Peralillo, de 84 años, Juan Soto, quien dice que va a pagarle a la Virgen todos los años una manda, tradición que cumple por más de 60 años, tanto era su afán de llegar, apoyado de un palo, que en un momento llegó un guardia para ayudarlo a llegar hasta la Virgen y a lo que el anciano respondió "No, llego solito, quiero pagarle hasta que pueda la manda a mi Virgen". Una vez que llegaban los feligreses comenzaban a subir, se encontraban con
carpas donde atendían las voluntarias de la Cruz Roja, por si alguien se sentía mal. Luego hasta los pies de la Virgen un grupo de religiosas recibían las mandas, en este lugar los feligreses se arrodillaban para agradecerle a la Virgen por el favor concebido, luego se podía escuchar
misa las que se celebraban cada una hora, donde la primera fue a las 5 de la madrugada y la última fue celebrada a las 20 horas. Este año nos encontramos con Patricia González, una joven de la localidad de Apalta, quien por primera vez dice venir a pagarle la manda a la
INVITACIÓN Avisos publicitarios: Económicos - Destacados Ventas - Compras Extractos - Remates - Posesiones Efectivas Derechos de Aprovechamiento de Aguas Consultas al fono-fax: (072) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
Con motivo de celebrarse el 8º Aniversario de la partida del Capitán General Dn. Augusto Pinochet Ugarte (Q.E.P.D.) Se celebrará una misa hoy miércoles a las 12.00 hrs., en la capilla de la parcela de Los Boldos, ubicada en la comuna de Santo Domingo. La asistencia es voluntaria Fundación Presidente Augusto Pinochet Filial Santa Cruz
Virgen, subiendo arrodillada desde la subida del cerro hasta los pies de la Virgen, aproximadamente más de 500 metros de ascenso, "vengo a pagarle la manda a la Virgencita y le pedí por una hija que tuve hace muy poco y le pedí que naciera sanita".
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 10 de Diciembre de 2014
Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz eligió a sus oficiales y directorio Raúl Cubillo Ávila Reportero
Pérez y Carlos Vergara Gajardo.
enero.
E
Cirujanos y odontólogos Dr. Sergio Mujica González (cirujano honorario); Dr. Francisco Lillo Lagos; Dr. Luis Hernán Poblete Aguirre; Dr. Iván Córdova Pérez y Dr. César Sotelo Muñoz.
Bomberos de Lolol también tienen nuevo directorio El Cuerpo de Bomberos de Lolol y su 1ª Compañía, también procedió a renovar sus directorios para el periodo 2015-2016, en una muy concurrida y solemne reunión llevada a efecto al mediodía del pasado domingo 7 de diciembre en las dependencias del cuartel bomberil. El resultado de la elección fue el siguiente: Superintendente: Paulo César Cubillos Muñoz Vicesuperintendente: Darío Osvaldo Duque Rojas ® Comandante: Joaquín Alberto Muñoz Encalada Secretario General: Rodrigo Andrés Gaete Gaete Director 1ª Compañía: Joaquín Bernabé Cubillos Muñoz Capitán: Diego Osvaldo Cubillos Ortiz Teniente 1º: Pedro Juan Pichuante Barrera ® Teniente 2º: Felipe Ignacio Zúñiga Escobar Maquinista 1º: Cristian Felipe Márquez Esparza Maquinista 2º: Hernán Vicente Antonio Olivos Soto Ayudante: Daniel Alejandro Correa Correa Secretaria 1ª Compañía: Constanza Alejandra González Medina Tesorero 1ª Compañía: Tito Gabriel Correa Verdugo Consejo de Disciplina: Nicolás Gilberto Ávalos Ávalos, Luis Armando Cubillos Gajardo, Nicolás Alejandro Muñoz González, Francisco Tadeo Ubilla Duarte. Como algo anecdótico pero a la vez relevante, cabe señalar que los nuevos oficiales; superintendente, Paulo Cubillos Muñoz, comandante, Joaquín Muñoz Encalada y el director de la 1ª Compañía, Joaquín Cubillos Muñoz, son nietos del fundador de bomberos de Santa Cruz y bombero emérito, don Joaquín Muñoz Ortega.
n una extensa reunión celebrada el lunes, entre las 10:10 horas, prolongándose hasta las 13:15 horas, la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, procedió a elegir su oficialidad para el bienio 2015-2016, sesión presidida por el actual director, Juan Farfán Peña. La elección fue libre y completamente democrática, característica de los Bomberos de Chile. El resultado de esta elección fue el siguiente: Director: Juan Manuel Farfán Peña (®=reelegido), capitán, Andrés Amigo Ramírez ®, tenientes: Franklin Zavalla Díaz, Jubel Contreras Jara, Martín Espinoza Castillo; ayudante, Francisco Rojas Muñoz, secretario: Sebastián Zavalla Díaz ®, tesorero, César Flores Espinoza, maquinistas: José Quezada Zavalla, José Jorquera
FOTO CONSEJO DE DISCIPLINA.
FOTO OFICIALIDAD 2015-2016.
Consejo de disciplina de la compañía Carlos Valenzano Aliaga, Sergio Ortiz Díaz, Ramón Pérez Galaz y Francisco Lillo Lagos. Esta nueva oficialidad entra en funciones con el toque se sirena anunciando el nuevo año, sin perjuicio de que la transmisión de mando se celebre el 15 de Enero. En tanto, la Tercera Compañía de Apalta, eligió a los siguientes oficiales: director: Hugo Cáceres Contreras; capitán: Juan Sanfurgo Moreno, teniente 1: Claudio Aliaga Aliaga, teniente 2: Manuel Orrego Pérez, teniente 3: Claudio Lorca Lorca, secretario: Juan Sanfurgo Gómez, tesorero: Maribel Guerrero Moreno y ayudante: Yolanda Sanfurgo Moreno.
DIRECTOR TERCERA COMPAÑÍA HUGO CÁCERES CONTRERAS.
Elección de directorio A las 07:45 horas del domingo, el secretario general subrogante y supervisor del acto eleccionario, procedió a constituir el tricel bomberil, integrado por los voluntarios, Eduardo Lara Millacaris, de la Segunda Compañía, Bladimir González, de la Sexta y Esteban Ahumada, de la Primera Compañía, para dar paso a la elección del nuevo directorio. Posteriormente se dio un comunicado radial a todas las bases, informando que todo estaba listo para que los voluntarios llegaran al cuartel general a emitir su sufragio. A las 13:03 horas, se cerró la mesa y comenzó el recuento público de los votos dando el siguiente resultado: Superintendente: Manuel Arenas Albornoz, con el 91%: vicesuperintendente, Pablino Vergara González (de la 2da Compañía), con el 52%; comandante, Pablo Jiménez Jiménez, con el 92%; segundo comandante; Agustín Briones Guzmán, con el 69% y, el secretario general, Luis Flores Lezana, con el 93%. Ésta es la nueva plana mayor del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, para el bienio 2015-2016, la que asume automáticamente el 1 de enero, sin perjuicio que la revisión de cargos y entrega oficial a los nuevos electos se haga el 15 de
ESCRUTINIO DE VOTOS.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 10 de Diciembre de 2014
Masiva peregrinación a la virgen en el día de la Inmaculada Concepción Raúl Cubillo Ávila Reportero
U
na masiva peregrinación hacia el cerro de La Lajuela, se desarrolló el lunes, en el "día de la Inmaculada Concepción". La romería partió a las 6 de la mañana, desde el frontis del templo Parroquial de Santa Cruz, hacia La Lajuela, entonando cantos, elevando plegarias y rezos a la Virgen. Muchas personas hicieron el trayecto a pie descalzo. Una vez ya en el cerro a las 8 de la mañana, donde ya se sentía el calor, se ofició una misa, celebrada por el sacerdote santacruzano, Julio Guerrero; esta vez en una explanada, abajo, sin
subir el cerro donde está la imagen religiosa, ya que el estado de los senderos para subir, estaba intransitable. De hecho peregrinos que llegaron temprano, dieron cuenta de un accidente sufrido por una mujer, resultando con un esguince de tobillo, siendo trasladada por familiares al Servicio de Urgencia del Hospital de Santa Cruz. La peregrinación fue escoltada por Carabineros de Santa Cruz. Afortunadamente no se registraron novedades que lamentar más que el de la mujer que subió hasta la imagen, sufriendo el percance. Con esta peregrinación se pone término al "Mes de María", para entrar en pocos días más al tiempo de Navidad.
CAMINATA A PIE DESCALZO.
MISA EN EL CERRO.
VISTA DE FIELES EN MISA.
Lolol
Comienzan obras de reposición y restauración de la Iglesia Natividad de María Leopoldo Cubillos Duarte Corresponsal
C
on gran alegría los lololinos han visto, por fin, el comienzo de los trabajos de reposición y restauración de la Iglesia Natividad de María, seriamente dañada en toda su estructura tras el terremoto del 2010. Es así, como el jueves 4 recién pasado, a las 11 horas, se reunieron en la destruida y ya desmantelada iglesia, el seremi de OO.PP. Pablo
Silva, el jefe de Arquictetura del MOP de Rancagua, Carlos Contador, la inspectora técnica de la seremi, Jessica Tapia, el diputado Sergio Espejo, Jorge Aguirre Abarca por la empresa constructora, el alcalde de la comuna Marco Marín, junto a los concejales Ramón Zamorano, Renato López y Paulina López, el párroco Miguel A. Acevedo G. y el vicario Roberto Vera T., lugar en el que procedieron a firmar el documento en que se
hace la entrega de terreno a la empresa constructora para que dé inicio en forma oficial a los trabajos. La obra, por un costo de $837.095.978, fue financiada por el FNDR y el GORE, tiene un plazo de 360 días a contar del 25 de noviem-bre 2014 para ser realizada, y está a cargo de la empresa Jorge Aguirre Abarca de Rancagua. La idea es que esté terminada en diciembre de 2015, fecha en que se cumple un siglo de la construcción del templo,
pues fue levantado entre noviembre de 1915 y julio de 1916 por el párroco de nacionalidad española Cándido Lorenzo Llorente. Se tratará de dejar la estructura, en lo posible, de la misma forma a como era originalmente, más baños y velatorio, proyectándose para más adelante una pequeña plaza a un costado del templo. El retablo o altar mayor, que fue fabricado en Valencia (España) y que se inauguró en Octubre de 1927, fue desmontado por la Mu-
nicipalidad, donde se encuentra embalado y aguardando a la espera de ser restaurado por Francisco Mora, de Graneros. En cuanto al gran cuadro que estaba en el altar mayor, de incalculable valor, pues fue pintado por el famoso pintor colchagüino, Alberto Valenzuela Llanos, y que representa la "Aparición de la Virgen de la Merced al Rey don Jaime I de España", está en custodia en el Museo Regional de Rancagua para ser restaurado.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Miércoles 10 de Diciembre de 2014
Peñarol de La Mina otra vez campeón de ANFUR Jorge Galaz Núñez Reportero
E
l cuadro representativo de la comuna de Chépica, nuevamente se coronó campeón de fútbol rural de la sexta región. El elenco chepicano le ganó en una gran final al cuadro de Espinillo de la comuna de Pichilemu por 5 a 0. Ambos equipos llegaron a la final después de un largo proceso de eliminación. El partido final se jugó en campo neutral que fue el estadio municipal de Población en la comuna de Peralillo el sábado por la tarde. En un primer tiempo bastante parejo, en donde hubo oportunidades para ambas escuadras para abrir el marcador, pero lo mejor para Peñarol Victoria vino en el segundo tiempo ante equipo como Espinillo que perdía fuerza y fútbol, lo que fue bien aprovechado por Peñarol quien logró marcar los cinco goles. La mejores figuras fueron Juan Farías (3) Ariel Gómez y David Toledo. De
PEÑAROL VICTORIA DE LA MINA.
esta manera no hubo dudas que el bicampeonato se repetía en esta temporada, porque mostró mejor fútbol y marcó cuando más lo necesitaba. Con este triunfo, quedaron clasificados para disputar el próximo verano
GOLEADOR DE LA TARDE JUAN FARÍAS.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
el campeonato nacional representando a la sexta región en la ciudad de Limache, es por ello que la barra celebró como nunca este torneo, y al final de la jornada el presidente de
ANFUR Juan Tobar entregó los premios a los ganadores, tanto en la serie de honor como en senior, en donde el cuadro de Independiente de Chépica ganó 2 a 0 a Paredones de
EL VICECAMPEÓN ESPINILLO DE PICHILEMU.
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR PANIAHUE «LA COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox.
Rafael Casanova 135 Santa Cruz LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
Auquinco, por lo que los campeones en esta serie también van a un nacional en la región de Los Lagos en la comuna de Panguipulli. JGN
R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ
www.paniahue.cl
R casanova 824 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 10 de Diciembre de 2014
Peligroso se encuentra acceso a la imagen religiosa de La Lajuela Raúl Cubillo Ávila Reportero
fotográfico, podemos divisar a gente arriba, pese a las advertencias y una dama mirando que declinó subir.
NOTIFICACIÓN
POR ORDEN DEL SEÑOR JUEZ LIQUIDADOR DON LIZARDO MOSCOSO GONZÁLEZ, EN CAUSA «SANCHEZ CON GUZMAN», ROL Nº 02-2011, SE HA ORDENADO PONER EN CONOCIMIENTO DE LA COMUNIDAD QUE EL SEÑOR CELSO ENRIQUE GUZMÁN BECERRA HA SIDO INHABILITADO PARA SEGUIR ADMINISTRANDO LA EMPRESA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA «AMBIENTE COMPENSADO LIMITADA», DOMICILIADA EN FUNDO LAS PALMAS SIN NÚMERO, LA CALERA, COMUNA DE PALMILLA. JORGE CARVALLO VELASCO NOTARIO PÚBLICO
EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS DICTARÁ: CURSOS DE VERANO 2015: Inglés Computación Cajero bancario Dactilografía
Esta Navidad contagia Alegría y Esperanza
Las Fundaciones Hogar de Cristo invitan a toda la comunidad y a las familias de nuestro país a vivir una Navidad con generosidad, alegría y esperanza, acogiendo de manera distinta a quienes pasan invisibles ante nuestros ojos.
C
omo dimos cuenta en una nota separada, se encuentra muy peligroso el sendero de acceso para subir el cerro y llegar a lo alto de la Virgen en La Lajuela. Resulta que no solamente el 8 de diciembre llega gente a dar gracias o pagar mandas, por lo que sería de utilidad que la autoridad competente pusiera letreros y cercara el sector, para que la gente no suba, porque pone en riesgo su integridad. En el registro
«Despierta al Niño Jesús que llevas dentro»
Secretariado Contabilidad Asistente jurídico Cálculo y álgebra
Nicolás Palacios 142 fono 2821934 Santa Cruz Email: centronico@hotmail.com - Web: www.centronico.cl Inicio de clases: 5 de Enero de 2015 Matrículas Abiertas Reserva tu Cupo
EXTRA CT O REMA TE EXTRACT CTO REMATE
Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, se rematará el día 07 de enero de 2.015, a las 12:00 hrs., en recinto del Tribunal, una propiedad denominada Lote Nº 42 de la Manzana F, ubicado en Coñaripe Nº 487 del Plano de Loteo del Conjunto Habitacional Brisas de Santa Cruz, primera etapa, que forma parte de una propiedad raíz de mayor extensión formada por diversos retazos que se encuentran fusionados, ubicada en la comuna de Santa Cruz, provincia de Colchagua, de 220 metros cuadrados de superficie, inscrita a fs. 462 Nº 419 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 2.009.- El mínimo para posturas será la suma de $ 45.000.000.- Precio subasta pagadero dentro de tercero día hábil siguiente de firmada Acta de Remate.- Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $ 4.500.000, en vale vista a la orden del Tribunal.- Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol Nº C751-2.013, "Banco de Chile con Vallejos", juicio ejecutivo desposeimiento.- Santa Cruz, 01 de diciembre de 2.014.Fernando Vilches Duarte (10) Secretario Subrogante
Esto le corresponde a la Municipalidad de Santa Cruz y de pasadita para que le diga el servicio de aseo que saque la mugre acumulada en la escultura dedicada "a no se sabe qué", ya que hay desde preservativos, hasta bolsas de basura. ---------------------------------SE VENDE auto Fiat Uno año 1993, papeles al día, revisión técnica vence noviembre 2015. Fono 85156907 ---------------------------------VENDO Jeep 4x4 marca Chevrolet Trialblazer año 2005, único dueño, papeles al día. Fono: 93436196 ---------------------------------POR TÉRMINO LOCAL vendo escopeta 1 cñ 16 $165.000, cartuchos 16 $4.000 x caja. 74898742 (v12) ---------------------------------VENDO ALFALFA 2º corte sector Cunaco. 99091996 (m) ---------------------------------ARRIENDO Casa amoblada en Pasaje Valparaíso 438 Santa Cruz. Consultas al: 93436196 - (72) 2821934 ----------------------------------
B
ajo el lema "Esta Navidad despierta el Niño Jesús que llevas dentro", las Fundaciones Hogar de Cristo, en conjunto con el Santuario del Padre Hurtado y la Fundación del mismo nombre, convocan a todas las chilenas y chilenos a celebrar juntos este periodo de encuentro, preparación, alegría y esperanza. El llamado es a vivir esta fiesta despertando al niño que vive dentro de nosotros para iluminar con generosidad el camino de aquellos que más lo necesitan. Pablo Walker, Capellán General de las Fundaciones Hogar de Cristo expresó que "para despertar al Niño Dios que late y que duerme
en el corazón de cada compatriota, queremos invitarte a que esta Navidad más que un regalo entreguemos un engañito, una excusa para algo mucho más importante que dar un bien material. Que sea un despertador de la dignidad, la fe, la ternura y la alegría de ese Niño Dios que está esperando ser descubierto en el fondo de la vida de cada cual".
CIT ACIÓN CITA
Juzgado letras de Santa Cruz, causa rol V-1582014, caratulada Carreño, sobre interdicción definitiva por demencia y nombramiento de curador definitivo, cítase a audiencia a parientes de doña Blanca Rosa González Córdova, para el día 07 de enero de 2015.(12)
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 10 de Diciembre de 2014
Municipio de Palmilla otorgó subvención a clubes de fútbol de la comuna
L
a alcaldesa Gloria Paredes Valdés, entregó la subvención municipal a todos los clubes de fútbol de Palmilla, que se encuentran con su documentación vigente. Éste fue un compromiso de la autoridad comunal y que se materializó el pasado jueves en la sede de la Liga El Huique, donde asistieron concejales, dirigentes de esta liga, además de representantes
de los clubes beneficiados. Este año se han destinados a subvenciones para las distintas organizaciones sociales, entre ellas las deportivas, más de 40 millones de pesos, incrementando así en forma considerable el monto invertido en organizaciones sociales en años anteriores. Cada club beneficiario recibió de parte del municipio una subvención que asciende a 500 mil
pesos, iniciativa que tiene como fin, "posicionar el deporte como eje del desarrollo de la comuna. Con el deporte, hay salud, vida en familia. Con el deporte decimos No definitivamente a la droga,
al alcoholismo y a la delincuencia. Cuando asumí como alcaldesa dije que este Palmilla es de todos y para todos y hoy cumplo con lo prometido" dijo la edil. Terminada la entrega, la
máxima autoridad comunal recibió muestras de cariño, afecto y agradecimiento de parte de los representantes de los clubes beneficiados, confirmando que el deporte debe ser motivo de orgullo para todos los palmillanos.
LA ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS ENTREGÓ SUBVENCIÓN A CLUBES DE FÚTBOL DE PALMILLA.
Productores de quínoa del secano buscan mejorar su inserción en el mercado Conforman cooperativa que agrupa a 40 productores de quínoa de las comunas de Marchigüe, Pichilemu, Pumanque y Paredones.
L
os dirigentes de Cooproquínoa se reunieron con el director regional de INDAP, donde plantearon el estado actual de la cooperativa que lleva seis meses de formación, y las necesidades que tienen para poder seguir creciendo en el rubro. Según señaló su presidente, José Ramón Araneda, requieren tecnificar el trabajo de producción de quínoa "para ser más competitivos en el mercado y entregar un producto de mejor calidad". Con apoyo del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional pudieron conformarse como cooperativa e iniciar un proceso de apoyo que busca a través de la asociatividad e investigación mejorar sus
condiciones de producción e inserción en el mercado con un producto de calidad. Cuentan con cerca de 350 hectáreas dedicadas a la producción de quínoa en las comunas de Marchigüe, Pichilemu, Pumanque y Paredones, y desean incorporar tecnificación en dicho proceso. El dirigente valoró que con apoyo de INDAP los pequeños agricultores han podido ir mejorando sus rendimientos, lo que se ha dado a través del programa de recuperación de suelos degradados. "La quínoa puede ser un pilar importante para la economía familiar de los pequeños agricultores, con buena rentabilidad", dijo. El director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara, manifestó que entre los lineamientos estratégicos de la
institución está promover la asociatividad y el cooperativismo. "Es por ello que la etapa de hoy es poder determinar la infraestructura que requieren y en qué
momento INDAP los apoya en la implementación necesaria para industrializar la producción de quínoa, considerando que cerca del 90 por ciento de los asociados son
pequeños agricultores". Precisó que es una actividad productiva emergente que se inserta en una zona (secano) donde es necesario promover la diversificación productiva.