10 enero 2014

Page 1

Viernes 10 de Enero de 2014

97º año - Nº 8.463

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Siete escolares de la región viajarán Registro Civil abrirá a estudiar a Nueva Zelanda oficinas los gracias a programa de CORFO

sábados de enero

Transeúnte murió atropellado por motorista UF HOY: $23.341,09 UTM: $40.935

DÓLAR OBSERVADO: $534 EURO OBSERVADO: $722

SANTORAL HOY GONZALO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

PDI inauguró «Avanzada Policial Transitoria Pichilemu 2014»

MÁX 30ºC MÍN: 12ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

PDI de Santa Cruz detuvo a deudores de altas pensiones alimenticias


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 10 de Enero de 2014

Registro Civil abrirá oficinas los sábados de enero

Dale vacaciones a tu piel

La iniciativa tiene como fin tramitar los documentos de identificación.

E

l Servicio de Registro Civil e Identificación, informa que debido al aumento de demanda que se da todos los años en los meses de verano, para adquirir documentos de identificación, cinco oficinas de la región abrirán sus puertas los próximos sábado 11, 18 y 25 de Enero, de 10 a 14 horas, con el objetivo de atender solicitudes y entrega de cédulas de identidad y pasaporte. Las oficinas son: Rancagua, Rengo, San Vicente, San Fernando y Santa Cruz. El director Regional, Gabriel Díaz Campos, invitó a las personas que necesiten sus documentos, a informarse a través de la p á g i n a www.registrocivil.cl agregando "estamos haciendo un gran esfuerzo, atendiendo un día más a la semana, pero esta época del año lo amerita, debido a la gran cantidad de

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

público. Solicitamos a los usuarios que utilicen este día de atención extra, así como también hacer un llamado a evitar los días de más congestión como son los lunes y viernes" concluyó. La cédula de identidad es el documento de identificación por excelencia, toda persona mayor de 18 años, residente en el país, tiene la obligación de estar en posesión de ella vigente y en buen estado.

El pasaporte es el documento oficial de viaje para los chilenos, contiene la identificación de su titular y se extiende en forma de libreta. Todo chileno que desee viajar al extranjero, deberá estar en posesión de este documento, salvo que se dirija a Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela, en cuyo caso, sólo necesitará su cédula nacional de identidad. / (S.S.O)

Acampar y el peligro de alacranes Por Fernando Torres de la U. Andrés Bello

L

a prevención e información es fundamental a la hora de elegir dónde pasar las vacaciones y así evitar problemas de salud. Son muchos los peligros que pueden enfrentar los campistas en un ambiente silvestre, tal es el caso de los alacranes, que pertenecen a la familia de los arácnidos y poseen ocho patas. Se distinguen por sus tenazas (tipo de camarones) con las cuales atrapan sus presas. L o s alacranes son de hábitos nocturnos, pasan la mayor parte del día en lugares sombríos:

debajo de piedras, maderas, escombros y lugares húmedos. En la noche salen a cazar insectos y arañas que se convertirán en su alimento, por ello la precaución de quienes salen a acampar. Los alacranes pican, no muerden. Su picadura deja una lesión, que puede infectarse si no se cuida. Deben tener precaución especial las personas alérgicas, por lo tanto acudir a un servicio asistencial es lo más recomendado. / (S.S.O)

Catalina Aguirre Cosmetóloga Asesora BLUBAG

E

de

stás a punto de tomar tus merecidas vacaciones y seguramente ya has planificado tu viaje: vuelos, horarios, destinos y maletas están casi a punto. Ya te imaginas en una hermosa playa exponiendo tu cuerpo al sol para lograr un bronceado fascinante. Hasta aquí todo bien, pero hay algo que no debes olvidar: proteger la piel de tu rostro y de tu cuerpo de los rayos solares es vital. Antes de exponerse al sol del verano, el ideal es que todas las mujeres se hagan tres días antes una exfoliación facial y corporal, pues ello ayudará a conseguir un bronceado más uniforme, estimulará la producción de colágeno y elastina, atenuará las líneas de expresión o arrugas y mejorará el aspecto de la piel. La exfoliación nos permite limpiar en profundidad y eliminar las células muertas o capas superficiales de la piel, para favorecer la regeneración

celular y estimular la microcirculación, hoy existen en el mercado exfoliantes para todos los gustos y todas las pieles. Las más aplicadas pueden prepararlos ellas mismas. En el mercado hay diferentes alternativas, como los productos de Juara utilizado incluso por los veganos, que gracias a su contenido de café ayudan a combatir la celulitis. El exfoliante de rostro debe ser de textura suave y es conveniente aplicarlo con mayor insistencia en las aletas de la nariz, evitando aplicarlo en la zona del contorno de los ojos. Para exfoliar tu cuerpo se pueden utilizar exfoliantes más fuertes, pero tampoco demasiado rugosos o con partículas irregulares, pues podrían arañar la piel. Hay que aplicarlo con mayor intensidad en las zonas más rugosas del cuerpo, como los tobillos y codos. Después de esta exfoliación integral, estás preparada para recibir los primeros rayos de sol. Eso sí, no olvides aplicarte un protector solar, con un factor sobre 30 para el cuerpo y para la cara, ojalá con principios activos que le den humectación para mantenerla lozana, evitando así las arrugas y líneas de expresión. Intenta seguir una dieta rica en frutas, verduras y agua, ya que todo ello es muy beneficioso para el cuerpo y también te ayudará a mantener el bronceado por un buen tiempo después de que terminen tus vacaciones y no queden más que los buenos recuerdos./ (S.S.O)


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 10 de Enero de 2014

PDI de Santa Cruz detuvo a deudores de altas pensiones alimenticias José Pinto Ávila Corresponsal

L

a Policía de Investigaciones de Santa Cruz, a través de la Brigada del Crimen (BICRIM), en servicio de acción policial focalizado, logró ubicar y detener a cinco sujetos mayores de edad, por existir órdenes de detención en su contra por pensión alimenticia, monto que ascendía a total de $8.800.898.

Las diligencias, fueron realizadas en las comunas de Santa Cruz y Lolol. De los detenidos, uno de ellos registra antecedentes policiales, por detenciones anteriores. Éste fue identificado con las iniciales G.P.D.B de 42 años, el que mantenía vigente una orden de detención por lesiones graves y daños. Por su parte, el jefe provincial de la PDI, Luis Vallejos, manifestó su

satisfacción por las diligencias realizadas señalando "nuestro personal está cumpliendo con las órdenes impartidas por los diferentes tribunales de justicia, y es por ello, que con los efectivos procedimientos realizados las últimas horas, el objetivo está cumplido. Seguiremos trabajando para dar tranquilidad a la ciudadanía", dijo el oficial policial.

PDI inauguró «Avanzada Policial Transitoria Pichilemu 2014» La Avanzada estará operativa durante los meses de enero y febrero y contará con dotación de detectives de las distintas Brigadas de la región de O'Higgins.

C

omo todos los años en la época estival, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) dispuso de un servicio de prevención especial, denominado Acción Policial Focalizado, en las principales comunas balnearios del país. Nuestra región no está ajena a ello, y fue así como se inauguró la Avanzada Policial Transitoria Pichilemu 2014, actividad a la que asistieron el gobernador provincial de Cardenal Caro Julio Ibarra, el alcalde subrogante de la comuna y el jefe de la Prefectura Colchagua de la

PDI, subprefecto Luis Vallejos. Es importante señalar que esta avanzada estará operativa hasta el último día de febrero, la que contará con personal institucional de la VI Repol, provenientes de distintas unidades especializadas como de Investigación Criminal, quienes realizarán diversos servicios policiales de prevención en la comuna y sus alrededores, con la finalidad de detectar grupos o focos de delincuencia, en forma proactiva, previniendo así la perpetración de delitos,

aprehendiendo a los prófugos de la justicia e interviniendo aquellos lugares más vulnerables en términos de seguridad, todo ello en consideración al aumento de la población flotante de la comuna, la que aumenta en cinco veces en verano. Lo anterior, se enfoca dentro de la política nacional de seguridad pública, mejorando de esta manera el servicio entregado de la PDI hacia a la comunidad. En especial para que los turistas no sean víctimas de algún suceso inesperado o delito. / (S.S.O)

Fuertes vientos en Pichilemu dejaron la playa sin veraneantes La racha arrasó con quitasoles y toldos. José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca del mediodía del miércoles pasado, cuando muchos son los veraneantes que llegan a las playas de Pichilemu, con el fin de instalarse a tomar el sol, debieron arrancar rápidamente de la playa, ya que fuertes vientos en la zona, durante diez minutos, se pudieron percibir en esta zona.

Muchos pensaron que el fenómeno continuaría durante el día, lo que finalmente no se produjo, ya que fue una ráfaga que pasó por el lugar, sin embargo, tan fuerte fue la pasada de este viento, que no dejó quitasol ni carpas en la playa, los que instalan los propios turistas para pasar la mañana. De esta manera, la gente que se retiró en la mañana, regresó por la tarde a disfrutar de los encantos del balneario. / (S.S.O)


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 10 de Enero de 2014

Siete escolares de la región viajarán a estudiar a Nueva Zelanda gracias a programa de CORFO Dentro de los beneficiados se encuentran dos santacruzanos del Instituto Regional Federico Errázuriz.

C

ORFO informó los nombres de los 96 escolares de todo el país que fueron seleccionados para participar en la cuarta generación del programa "Pingüinos sin Fronteras", que los llevará a estudiar a Nueva Zelanda durante el primer semestre académico de este año, para adquirir una visión global del mundo y ampliar su capital socio-cultural, además de perfeccionar su inglés. Este grupo, se suma a los 40 escolares que actualmente están terminando una pasantía en Canadá, más otros 140 que ya ccursaron exitosamente un semestre académico en colegios de Nueva Zelanda durante 2013. "Quiero felicitar a estos jóvenes que han sido seleccionados entre los mejores alumnos de sus colegios. Es una oportunidad que se la han ganado y que estoy seguro que marcará positivamente su futuro. A través del programa Pingüinos Sin Fronteras queremos ayudar a instaurar una cultura proemprendimiento, que valore el aprendizaje detrás de un eventual fracaso, que comprenda la importancia de la colaboración para convertir ideas en proyectos y valore la sana ambición del

emprendedor de alto potencial", señaló el vicepresidente ejecutivo de CORFO, Hernán Cheyre. En la región de O'Higgins son siete los estudiantes becados provenientes de colegios municipales y particulares subvencionados, que de otra manera no podrían acceder a un programa de intercambio o pasantía estudiantil de estas características. Sofía Arellano del colegio San Fernando College, Camila Fuenzalida del Instituto Sagrado Corazón de Olivar, Fernanda Quevedo y Camila Reyes del colegio San Antonio del Baluarte de Rengo, Vicente Wagner del colegio Nehuen de San Vicente, Gustavo Muñoz y Adrián Soto, ambos del Instituto Regional Federico Errázuriz de Santa Cruz. Durante su estadía, los jóvenes serán acogidos por familias neozelandesas cuidadosamente seleccionadas. La idea es que puedan sumergirse en esta nueva cultura, para adquirir una visión más amplia y completa del mundo antes de entrar a la educación superior o a trabajar, perfeccionando también su inglés, aumen-tando así sus posibilidades de empleabilidad en el futuro y su capital socio-cultural, para que tam-

bién transmitan la experiencia a su entorno. Pingüinos Sin Fronteras costea la pasantía en su totalidad, incluyendo los costos de traslados, pasajes, emisión de las visas, seguros, matrícula, colegiatura, mesadas, pagos a la familia receptora del estudiante en el lugar de destino, comidas, uniformes de colegio, entre otros gastos asociados. Los 96 estudiantes seleccionados tienen entre 16 y 17 años y el 70% son mujeres. El grupo está compues-

to por seis jóvenes de cada región, excepto la Región Arica y Parinacota que cuenta con 10 becados, y las regiones de Tarapacá y de O'Higgins, que tienen siete becados cada una. SELECCIÓN DE LOS "PINGÜINOS" Los escolares fueron seleccionados entre los mejores alumnos de segundo medio de los colegios municipales y particulares subvencionados que obtuvieron los mejores resultados

en el SIMCE de inglés de 2012. Los requisitos fueron tener excelencia académica en 8° y 1° medio (promedio mínimo de 5,5); tener un promedio mínimo de 6,0 en inglés. Entre los candidatos, se hizo un proceso de selección que incluyó, entre otros, un examen de inglés y una evaluación psicológica. Los jóvenes partirán a Nueva Zelanda la primera semana de febrero. / (S.S.O)

Incendio de Lolol se reactiva En los nuevos trabajos de extinción de las llamas, un brigadista resultó herido tras caer a una quebrada. José Pinto Ávila Corresponsal

E

l día martes los organismos que combaten los incendios forestales, daban cuenta de la reactivación de la quema forestal que los últimos días ha afectado a un vasto sector de bosques y vegetación de la comuna de Lolol. En el resurgimiento de las llamas, se originó en el sector antes afectado, Rinconada de Ubilla, donde en esta ocasión, también peligraban viviendas de la Villa

Manuel Larraín. En los trabajos de combate del fuego, participaron 35 brigadistas de CONAF y un helicóptero. Hasta el momento el siniestro lleva quemado cerca de 50 hectáreas de bosque nativo. Cabe señalar que mientras los brigadistas, perteneciente a la Brigada Peumo 7, combatían el incendio, uno de ellos perdió el equilibrio cayendo de espalda y se golpeó la cabeza. Este fue trasladado de urgencia hasta el Hospital de Lolol y fue identificado con las iniciales

P.A.C.R. resultando con un esguince cervical. Posteriormente fue derivado hasta el

Hospital de la Mutual de Seguridad, a raíz de la gravedad de su lesión.

Del hecho se dio cuenta al Ministerio Público de Santa Cruz. / (S.S.O)


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 10 de Enero de 2014

Nube de humo cubrió Santa Cruz Material particulado y fuerte viento llamó la atención de los habitantes. Sergio Salinas O'Sheé Periodista

A

muchos no dejó indiferente la extensa nube de humo que cubrió nuestro valle el día miércoles pasado, lo que se complementó con el fuerte viento reinante. Este hecho está en directa relación con los incendios forestales que han afectado a las comunas vecinas y de otras regiones, como lo es el caso de Constitución. Producto de esto, se respiró un fuerte de material particulado. Esta misma situación se vivió en Santiago el fin de semana, a raíz de los incendios forestales que se produjeron en Melipilla. En esta situación, los profesionales de la salud recomendaron abstenerse de realizar actividad deportiva de toda índole, ya que inhalar este tipo de material, puede ocasionar graves trastornos en la salud de las personas.

En otra categoría se encuentran quienes combaten directamente los incendios, como lo es el caso de bomberos y brigadistas de CONAF, ya que se encuentran expuestos constantemente a este agente y a las llamas. ¿Qué provoca la inhalación de humo? El humo nocivo podría contener sustancias químicas o venenosas, como monóxido de carbono o cianuro. Cuando el humo nocivo se inhala, sus pulmones y vía respiratoria se pueden irritar, inflamarse y obstruirse. Los pulmones y las vías respiratorias dañadas provocan que el oxígeno no entre a la sangre y se podría desarrollar una falla respiratoria. Falla respiratoria significa que no puede respirar de forma adecuada para obtener suficiente oxígeno para las células de su cuerpo. La inhalación de humo depende de la fuente del

humo y el tiempo que usted estuvo expuesto. ¿Cómo se diagnostica la inhalación de humo? Los médicos le harán preguntas acerca de la fuente del humo que inhaló. Además, preguntarán el tiempo que permaneció expuesto al humo. Usted podría necesitar cualquiera de los siguientes: * Gases de la sangre: Esto también es conocido como gases en sangre arterial. La sangre es extraída de una arteria (vaso sanguíneo) ubicada en su muñeca, brazo, o ingle. El examen se hace para medir la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono en su sangre. Los resultados indican a su médico como están funcionando sus pulmones. * Exámenes de sangre: Usted podría tener extracción de sangre para proveer información a su médico sobre la función de su cuerpo. La sangre puede ser extraída de su mano, brazo, o a través de un IV.

* Broncoscopia: Esto es un procedimiento que mira dentro de sus pasajes aéreos para aprender la causa de su condición en sus pasajes aéreos o pulmón. Se coloca un broncoscopio (tubo fino con una luz) en su boca y se mueve por su garganta hasta su pasaje aéreo. Usted podría recibir medicamento para adormecer su garganta y ayudarlo a relajar durante el procedimiento. Se podría colectar tejido y líquido de sus pasajes aéreos o pulmones para examinarse. * Radiografía del pecho: Los médicos podrían utilizar rayos X para detectar daño en los pulmones y signos de infección como neumonía. * Exámenes de funcionamiento pulmonar: Los exámenes de función pulmonar ayudan a los médicos a determinar cuan bien su cuerpo usa el oxígeno. Usted aspira dentro de una pieza bucal conectada a una máquina. La máquina mide la

cantidad de aire que usted respira y expulsa durante cierto periodo de tiempo. Los exámenes de función pulmonar ayudan a los médicos a decidir el mejor tratamiento para usted. La inhalación de humo es una lesión seria y se requiere tratamiento oportuno. Si no se trata a tiempo, el humo podría ocasionar daño en sus pulmones y problemas para respirar. Es probable que sus pulmones se infecten, se inflamen y se llenen de líquido. La presencia de líquido en los pulmones puede ocasionar falta de aliento severo y podría llevar a la falla respiratoria. La falla respiratoria podría afectar su corazón y cerebro y podría amenazar su vida. Aún si recibe el tratamiento, usted podría sufrir daños permanentes en los pulmones. Si siente cualquiera de estas molestias, es recomendable que acuda al recinto de asistencia más cercano y consulte un especialista.

IMAGEN AÉREA DE SANTA CRUZ, GENTILEZA DE SERGIO PALMA VARAS.

Corporación Nacional Forestal Informa

L

a Intendencia Regional de O'Higgins a solicitud de la Corporación Nacional Forestal CONAF y la Oficina Nacional de Emergencia ONEMI, ha decretado Alerta Roja Regional. Esto obedece a la simultaneidad de ocurrencia de incendios forestales.

En cuanto a las prohibiciones que significa estar en alerta roja, se SUSPENDEN en toda la región los avisos de quema de desechos forestales y agrícolas. Ello aunque CONAF haya otorgado el permiso con anterioridad. La Corporación Nacional Forestal, en coordinación con la Dirección Regional

de ONEMI O'Higgins y los organismos técnicos pertinentes, continuarán monitoreando esta emergencia en atención a la alerta vigente, manteniendo la aplicación de los planes de respuesta en sus fases correspondientes para la pronta contención y extinción de estos incendios forestales.

Se solicita Médico General y Profesionales El Departamento de Salud Municipal de Santa Cruz Requiere: 2 médicos generales Para jornadas de 44 horas de Lunes a Viernes, con posibilidad de Extensión Horaria de 17.00 hrs. a 20.00 hrs. y sábados de 9.00 hrs. a 13.00 hrs. Asimismo factibilidad de jornadas parciales. 1 Enfermera 44 horas, Jornada Completa Buen sueldo. Para mayor información comunicarse al fono: 91679323.


6 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 10 de Enero de 2014

¿Qué hacer con los niños en vacaciones? La psicóloga del servicio Fonoinfancia 800 200 818 de Fundación Integra, Cecilia Calvo, entrega recomendaciones para ayudar a los papás y mamás en el período de vacaciones.

L

as vacaciones son una oportunidad para descansar, recuperar energías, explorar nuevas experiencias y aprender con otras actividades, todo esto implica que durante estos meses la dinámica familiar sostenida durante el año se modifica, lo que, paradójicamente, puede estresar y agobiar a muchos papás y mamás que no saben cómo abordar este nuevo escenario. "Mi hija tiene cuatro años y lleva una semana de vacaciones. En estos días ha visto películas, jugado, pintado, pero ha estado diciendo - cada vez con más frecuenciaque está aburrida y no sabe qué hacer". Esta es una de las consultas más frecuentes que recibe por estos días Fonoinfancia, servicio de apoyo a mamás y papás en temas de crianza, por lo que Cecilia Calvo, psicóloga del servicio, entrega las siguientes recomendaciones para las familias: 1. Nuevas rutinas: ya sea que se queden en casa o salgan a otro lugar, este tiempo implica un cambio brusco de las rutinas y una reorganización del tiempo libre. En este escenario, flexibilizar las normas implica establecer una rutina más relajada, con el necesario descanso, lo que

no debe confundirse con ausencia de normas. 2. Expectativas: la llegada de las vacaciones de verano es un momento muy esperado por los niños y niñas y, en general, tienen expectativas que pueden diferir de las que tienen los adultos. Por ejemplo, los adultos pueden esperar tener tiempo para dormir, los niños tiempo para jugar y los adolescentes para estar con los amigos, etc. En este sentido, es importante conversar sobre lo que "grandes" y "pequeños" quieren y llegar a un acuerdo que respete la edad, los intereses y necesidades de todos y también mantenga ciertas normas que resguarden su desarrollo. 3. Comparaciones: a veces los adultos miramos las vacaciones de los niños como si fueran nuestras vacaciones y decimos cosas como "¿estás aburrido?...si fuera tú haría tantas cosas que durante el año no puedo….", o "yo en tu lugar estaría feliz de ir al campo para aprovechar la naturaleza…". Estas comparaciones no ayudan ni promueven el acercamiento entre adultos y niños, ya que provoca que los niños se sientan incomprendidos.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

4. Estimular: la nueva rutina en vacaciones debe considerar los intereses y habilidades de los niños. Si un niño o niña tiene interés por alguna actividad, quizá los padres puedan evaluar dentro de las posibilidades, la participación de su hijo en actividades o talleres en temas de su interés. Esto tiene un doble beneficio: se estimula su desarrollo y le transmite al niño que los adultos reconocen y valoran sus intereses. 5. Motivar el desarrollo de otras habilidades: implica invitarlos de una manera que les resulte atractiva. Así, obligar a los niños a desarrollar actividades extra programáticas puede resultar contraproducente, predisponiéndolos negativamente. Algunas alternativas para generar interés y motivarlo podrían ser aproximarse de a poco a las actividades o destrezas que queremos estimular (sin forzar), relacionar estas actividades con personajes o historias que les gusten, incluir a los amigos, etc. 6. Compartir: este tiempo puede ser una oportunidad para compartir como familia. Es importante tener en cuenta que a veces "el aburrimiento de los niños" también podría ser entendido como una petición de compañía. No es lo mismo estar juntos en un espacio físico que compartir temas, actividades, conversar, disfrutar en un ambiente afectivo. Si los padres no están de vacaciones, según sus posibilidades, pueden buscar en qué momento ir generando estos espacios de encuentro. 7. Jugar: el juego es el lenguaje natural de los niños, es su forma de comunicarse, divertirse,

aprender y conocer el mundo, por lo tanto una estrategia muy efectiva para compartir con ellos. Todo el tiempo destinado a jugar tiene un valor inigualable para el desarrollo emocional, intelectual y social, por lo tanto debemos reconocer en el juego una forma de comunicación que nos acerca a ellos. Un buen indicador de un buen juego es observar cuanto disfrutan los niños y nosotros este momento. Todos fuimos niños y niñas, ¿recuerdas qué era en ese tiempo lo más valioso de las vacaciones?, recuperar esto puede darnos pistas valiosas para acompañar a nuestros hijos para que las vacaciones cumplan el objetivo de ser

un tiempo grato para todos. Además, Fundación Integra, en su web www.integra.cl, puso a disposición de la comunidad 48 actividades para niños de 0 a 5 años para desarrollar en casa con los niños utilizando materiales que generalmente encontramos en el hogar. / (S.S.O)

Fonoinfancia (800 200 818) de Fundación Integra es un servicio telefónico gratuito, desde celulares y red fija, atendido por psicólogos especialistas en infancia y temáticas de familia. El servicio funciona de lunes a viernes entre 9 y 18 horas.

Transeúnte murió atropellado por motorista Los hechos se desarrollaron en el sector de Población, comuna de Peralillo. Sergio Salinas O'Sheé Periodista

U

na persona falleció al ser arrollada por una moto, en los momentos que se encontraba desarrollando labores domésticas en su domicilio. El hecho se produjo alrededor de las 20:00 horas del día miércoles, cuando el motociclista identificado con las iniciales G.E.B.G. conducía su motocicleta United Motors, por la calle Trinidad, ubicada al norte de la ruta 90 del sector de Población, cuando por

razones que se investiga, atropelló a la persona identificada con las iniciales B.C.M.M, provocándole la muerte de manera instantánea. La víctima se encontraba realizando labores en su hogar, acarreando tierra en una carretilla puntualmente. Según fuentes policiales el conductor de la motocicleta lo habría hecho en estado de ebriedad al momento del accidente. G.E.B.G pasó a control de detención ayer jueves, quedando en prisión preventiva en el recinto penitenciario de Santa Cruz.

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 10 de Enero de 2014

Fiesta de la Vendimia de Santa Cruz ya tiene a sus candidatas a reina Nueve jovencitas son las que competirán para ser la nueva reina de la Fiesta de la Vendimia 2014 "De Cordillera a Mar", una gran jornada que se desarrollará los días 7, 8 y 9 de marzo.

C

on gran emoción, recibieron la notificación cada una de las nueve jóvenes seleccionadas para participar como candidatas a reina de la Fiesta de la Vendimia 2014 "De Cordillera a Mar", evento que se desarrollará en la ciudad de Santa Cruz los días 7, 8 y 9 de marzo, donde se espera recibir a miles de personas que repletarán las calles de la tradicional y turística comuna del Valle de Colchagua. Los nombres de las seleccionadas son: Carla Orellana, Rosario Ossa, Ana Belén Pérez, Francisca Contreras, Michelle Zavalla, María José Muñoz, Sandy Álvarez, Fernanda

Zavalla y Daniela Lagos. De esta manera, uno de los primeros desafíos que enfrentarán las jovencitas es el desarrollar un proyecto de apoyo social en el mes de enero, el cual deberán registrar ellas mismas de manera audiovisual, una novedad que se estipuló desde el pasado año dentro del certamen a petición del alcalde de la comuna, William Arévalo, quien sugirió que se ejecutara por las candidatas una acción donde ellas pudiesen demostrar a la comunidad que el concurso va más allá de tener una reina con atributos físicos, sino que además el certamen se viera complementado con un sentido de identidad

cultural y de ayuda a quienes lo necesitan, contribuyendo también a la capacidad emprendedora de cada una de las participantes, una característica importante según el jefe edilicio de las mujeres colchagüinas. En tanto, para el mes de febrero, las candidatas se harán presentes en distintas actividades que se desarrollarán en Santa Cruz, para finalmente llegar al día de la coronación que para este 2014 se tiene contemplada para el viernes 7 de marzo, noche donde las participantes harán gala frente al público y el jurado presente de toda su belleza, simpatía y encanto en un gran desfile de moda.

J

ardín Infantil Alerce, perteneciente a la fundación INTEGRA, ofrece vacantes para el año 2014, de manera gratuita y sin costo alguno en los siguientes niveles:

POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO

Quedan nulos cheques desde Nº 5183329 al 5183360 de la cta.cte. Nº 41900024477 del BancoEstado sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (v)

* SALA CUNA: Desde los 3 meses hasta 1 año 11 meses y 24 días * MEDIO MENOR: Desde los 2 años hasta los 2 años 11 meses y 24 días * MEDIO MAYOR: Desde los 3 años hasta los 3 años 11 meses y 24 días Los esperamos para que vaya a matricular a su hijo o hija a nuestro establecimiento ubicado en Pasaje Las Camelias, 840, Población Lautaro. Cualquier consulta también puede llamar al teléfono: (072) 2822804. -----------------------------------------PROPIEDADES CompraVentaArriendos www.rucahue-gestion.cl Fonos 89208888- 91616848 (1f) -----------------------------------------SE VENDE Casa sector Rinconada de Navarro, Chépica. 60 mts.2 construidos. Perfecto estado. F. 97077050 (14)

-----------------------------------------SE VENDE Auto colectivo Hyundai Accent año 2007 petrolero con recorrido. 61913956 (v) ------------------------------------------

DELITALIA TODO PARA SU COCKTAIL FERNANDA ZAVALLA.

FRANCISCA CONTRERAS.

MARÍA JOSÉ MUÑOZ.

Pescados - mariscos - hortalizas - quiches empanaditas de cocktail - pastas - papas prefritas Rafael Casanova con O'Higgins - Local 1- Santa Cruz Fonos: 82058149 - 98700265

REMATE

CARLA ORELLANA.

ROSARIO OSSA.

MICHELLE ZAVALLA.

DANIELA LAGOS.

ANA BELÉN PÉREZ.

SA.NDY ÁLVAREZ.

Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, Causa Rol C1148-2012, juicio ejecutivo caratulado «Compañía Agropecuaria Copeval S.A. con Ramírez Córdova Adolfo del Carmen», se ha ordenado rematar el 28 de Enero 2014, a las 12:00 horas en el recinto del Tribunal, siguiente bien: Derecho real de usufructo sobre el inmueble denominado, Lote Cuatro que forma parte de propiedad de mayor extensión, ubicado en Orilla de Auquinco, comuna Chépica, provincia de Colchagua, de una superficie de 416 metros cuadrados y deslinda: Norte, en 13,50 metros con G. Padilla; Sur, en 18,50 metros con calle 4; Oriente, en 26,50 metros con lote 5 y 5,0 metros con calle 3; Poniente, en 26 metros con lote 3. Se encuentra inscrito fojas 790 Nº 619 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 1998. Rol Avalúo del inmueble nº 40-81 de la comuna de Chépica.- Destino habitacional del inmueble. BASES: Mínimo posturas $ 5.760.000. El precio se pagará de contado en la forma señalada en las bases. Todo postor que no sea la demandante para tomar parte remate deberá rendir caución equivalente 10% mínimo posturas, mediante vale vista endosable a la orden del Tribunal. Mayores antecedentes en secretaría del Tribunal. El Secretario. (h15e)


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 10 de Enero de 2014

INDAP O'Higgins invita a mejorar la capacidad de trabajo de equinos La iniciativa busca fortalecer la productividad de los animales, cuyos propietarios son pequeños agricultores. Además el convenio permite mejorar la raza de equinos de trabajo, incorporando ejemplares de tiro pesado fina sangre para la monta.

E

l Ministerio de Agricultura a través de INDAP O'Higgins, el Ejército de Chile y los municipios respectivos, mantienen operativas tres estaciones de monta equina, en Doñihue (Lo Miranda), Chépica (Auquinco) y Paredones (sector La Quesería), que tienen como objetivo, un promedio de 50 montas por estación entre octubre del año pasado y enero de 2014. En esta ocasión los tres ejemplares son de la raza Percherón, con un peso promedio de 700 kilos cada uno, a través de los cuales se espera generar cerca de 100 crías en la temporada. Así lo informó el director regional (s) de INDAP O'Higgins, Manuel Díaz, quien manifestó que "todo pequeño agricultor que es usuario de INDAP o cumple con el perfil para serlo, puede acceder al programa y participar en

esta iniciativa, que apunta a brindar mejores oportunidades de desarrollo a la pequeña agricultura". Para mayor información de cómo acceder a este servicio que es gratuito, los agricultores pueden contactarse directamente con los equipos técnicos del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP de Doñihue (Área INDAP Doñihue), Chépica (Área INDAP Santa Cruz) y Paredones (Área INDAP Lolol). Los agricultores

deben llevar sus yeguas que serán revisadas por un médico veterinario para constatar si están en condiciones de ser montadas. Esta iniciativa tiene su fundamento en la Dirección General de Fomento Equino y Remonta (DIGEFER) del Ejército de Chile, que desde el año 1953 está desarrollando el Plan Nacional de Fomento Equino, con el objeto de apoyar productivamente a los pequeños agricultores del país. / (S.S.O)

«El Cóndor» Avisos económicos - Destacados - Publicitarios

Consultas al fono-fax: (072) 2821614 al mail: periodicoelcondor@gmail.com

Ministerio de Agricultura invita a profesionales y técnicos a ser operadores del programa de suelos en la región Prueba de suficiencia se rendirá el martes 14 de enero en Rancagua.

E

l Ministerio de Agricultura a través del INDAP y el SAG, invitan a profesionales y técnicos del área agropecuaria o de manejo de recursos naturales a rendir la prueba de suficiencia, como requisito para inscribirse en los registros públicos de operadores del programa de Suelos (SIRSD-S) en la Región de O'Higgins. Esta prueba de suficiencia es exigida por del DS. N° 51 del Ministerio de Agricultura, publicado con fecha 14 de abril de 2012. Las personas que deseen rendir la prueba deberán comunicarse con las direcciones regionales de INDAP o SAG, o a la SEREMI de Agricultura de la Región de O'Higgins, o por medio del correo e l e c t r ó n i c o : agalvez@indap.cl ó al teléfono 72-2975000. La prueba de suficiencia se realizará el martes 14 de enero a las 10 horas en la

sede de INACAP en Rancagua, de avenida Nelson Pereira 2519. El examen acreditará en forma independiente para cada uno de los cinco sub programas del SIRSD-S, en la medida que se obtengan puntajes de aprobación de un mínimo de 70%. Posterior a esta prueba, deben inscribirse en los registros de operadores del SAG o INDAP (sólo basta que se inscriban en uno de ellos), adjuntando en ese momento, copia de los documentos que acrediten sus estudios. / (S.S.O)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.