10 enero 2018

Page 1

Miércoles 10 de Enero de 2018

101º año - Nº 9.256

Detienen a presunto autor de parricidio en Pichilemu

UF HOY: $26.806,78 UTM: $47.019

DÓLAR OBSERVADO: $606 EURO OBSERVADO: $730

SANTORAL GONZALO

La segunda quincena de enero llega el gran flujo de turistas que esperan los comerciantes

Pichilemu espera a los turistas con valores bastante convenientes este verano 2018

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Comisión de infraestructura del Core sesiona en Ránguil

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 30ºC MÍN: 14ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 10 de Enero de 2018

Reconocimiento se entrega hace 25 años:

Estudiante de San Fernando gana beca PSU del Banco de Chile

COLUMNA DE OPINIÓN

Artículo N° 93

Conociéndonos

Manuel Guzmán Sandoval

Y E

l Banco de Chile hizo entrega de la Beca PSU Banco de Chile, reconocimiento que se otorga hace 25 años y que premia la excelencia académica y esfuerzo del alumno que haya obtenido

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511

el mayor puntaje en la Prueb a de Selección Universitaria. Este año la beca recayó en Carolina Oy arzún Ramírez, estudiante del Instituto San Fernando de la Congregación Marista, quien obtuvo puntaje nacional en las pruebas de Leng uaje y Ciencias y promedió 843 puntos. La alumna estudiará Medicina en la Pontificia Universidad Católica de Chile. La beca financia los costos totales de la matr ícula y del arancel universitario durante los años que dure la carrera, además de una asignación

mensual para sus gastos. La ceremonia de entrega de la beca se realizó en el Salón del Directorio de la casa matriz del Banco de Chile y contó con la asis tencia de Eduardo Ebens perger, gerente general del Banco de Chile; María Victoria Martabit, geren te de As untos Corporativos y Desarrollo Sostenible de la misma entidad; Ignacio Sánchez, rector de la Pontif icia Universidad Católica de Chile; Luis Ibáñez, Decano de Medicina de la misma universidad, además de la estudiante favorecida con la beca y su familia.

Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona - Sergio Fierro Daniela Leiva y muchos más...

AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, ETC. O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

a estamos enfr entados a la vorágine que significa un nuevo año, a la vorágine que significa nuestro diario vivir y en estos mismos instantes una familia sufre producto de que el jefe hogar aquel está afectado de un desbastador derr ame cer ebral, una situación por cierto dolorosa y que por cierto nadie esperaba, ni siquiera el pr opio afectado… ¿alguien esper a una situación como ésta? estamos expuestos en el día a día y si hubo alguna señal muchas veces no nos damos cuenta porque lo asociamos a cosas sin importancia que le suceden a nuestro organismo… pero llega esto y se apodera de nosotros la desazón, sin embargo allí aflora la fe del entorno que se une, allí nace el clamor, allí nace el ruego fervoroso, allí nace lo hermoso de demostrar el sentimiento por el hermano, por el amigo, por aquel muchacho joven entregado a una causa que por cierto es la mejor… servir a nuestro Dios y el clamor crece, la fe crece y el convencimiento absoluto de que Dios está presente en los momentos difíciles de nuestra vida, ésta es la situación de muchos guerreros que día a día caen, producto del quehacer de nuestro diario vivir, un d iario vivir agitado con las preocupaciones propias de tener que enfrentarnos a este mundo despiadado,

que muchas veces no nos deja sentir las señales de nues tro cuerpo… h oras después de esta situación otra guerrera es derribada y esa fuente inagotable de amor por el prójimo que es el mundo cris tiano evangélico entra en oración de acuerdo a lo establecido en ese manual maravilloso y por el cual se rige este grupo de homb res y mujeres, esa simple acción se puede testimoniar en cientos de casos… de muchos que se han levantado luego de una gravedad absoluta, para sorpresa del ámbito de la medicina escéptico a este tipo de situaciones, caerán muchos otros y allí estar emos; tal vez dispersos, tal vez con nombres distintos, tal vez alabando de maneras distintas; pero allí estar emos… haciendo nuestras las palabras del maestro cuando dijo… "y todo lo que pidiereis al padre en mi nombre, lo haré, para que el padre sea glorificado en el hijo…" Juan 14:13 Desde esta humilde tribuna lo invito a unirse en oración, por el amigo que cae en ese diario vivir, por el amigo que empuña con fervor el instrumento aquel y alaba al Señor y a ti amigo tú que no piensas igual que yo, únete a mi sentir…¿Por qué no? ¿Es que vuestro Dios es distinto al mío? Hoy vivimos tiempos difíciles, el diar io vivir nos agobia, seguirán cayendo muchos Humberto, Mar isol, Fernanditos; pero el hecho de que caigan no significa que no puedan volverse a parar … lo vemos a diario… como dice aquella alabanza…Si vale la pena… seguir adelante mirando a Jesús… él ha prometido, estar con nosotros… hasta el fin… seguiré cantando, pues mis hermanos de esta sald rán for talecid os y espero de verdad conocerlos mejor… y a ti también querido lector.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 10 de Enero de 2018

Comisión de infraestructura del Core sesiona en Ránguil

U

na importante sesión realizó este lunes 8 de enero la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de la Región de O'Higgins en el sector de Ránguil de la comuna de Lolol. La sesión fue dirigida por el presidente de dicha comisión Pablo Lar enas Caro y contó con la asistencia de los consejeros Cecilia Villalobos, Carla Morales Maldonado, Manuel Barrera Bernal y Mario Gálvez Palma, además de la asistencia del alcalde de Lolol Marco Marín Rodríguez y los concejales Darío Duque, Renato López y José Luis Reyes. También participaron en la actividad representantes del APR de Ránguil y del comité de vivienda Villa Bicentenario. La idea de sesionar en este importante sector de la comuna de Lolol tuvo como fin tratar con la comunidad ranguilina el proyecto de Mejoramiento del APR del sector, proyecto que contempla la construcción de un nuevo estanque de regulación, además de refuerzos y extensiones y

nuevos arran ques domiciliarios que beneficiarán al sector de Los Montecillos y a las viviendas que en el futuro construya el comité antes mencionado. La pr esentación y detalles del proy ecto estuvo a cargo de los profesionales de la DOH, Dirección de Obras Hidráulicas, Rodrigo Villegas y Sebastián Muñoz, quienes dieron respuesta a todas las dud as e inquietudes expuestas por los vecinos presentes en la sesión. El pr esidente de la comisión al cierre d e la sesión señaló que el proyecto fue aprobado por el CORE de la región por un monto cercano a los 724 millones de pesos, quedando listo para ser licitado a fines del presente año. El alcalde de Lolol agradeció la aprobación de los r ecursos para el proyecto en cuestión, el que sin duda permitirá mejorar la entrega del suministro de agua potable para los habitantes de tan importante s ector d e la comuna de Lolol.

Comisario de San Fernando dio inicio a la campaña prevención clonación de tarjetas bancarias Mayor Carlos González Coquelet, jefe de la Primera Comisaría, realizó entrega de información en persona a transeúntes.

D

urante el miércoles pasado, en la Aven ida Manuel

Rodríguez, es quina Aven ida Bern ardo O'Higgins, el comisario de

la 1ra. Comisaría San Fernando, mayor, Carlos González Coquelet, junto a la Oficina MICC, Oficiales y PNI de la Unidad, realizó el lanzamiento de la campaña preventiva "Evitemos la Clonación de Tarjetas Bancar ias", entr egando recomendaciones de seguridad a los trans eúntes, como asimismo a los comerciantes del sector. La entrega de infor mación fue bien acogida por los peatones que circulaban por el sector, en un delito que lamentablemente s e ha masificado durante el último tiempo.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 10 de Enero de 2018

Workshop internacional organizado por la Universidad de O'Higgins reunirá a selecto grupo de Matemáticos El "International Workshop on Optimization and Variational Analysis" se realizará este miércoles y jueves en Termas de Cauquenes.

C

on el objetivo de conocer los avances y las nuevas tend encias en la inves tigación de la optimización y el análisis variacional, entr e el miércoles 10 y jueves 11 de enero la Universidad de O'Higgins llevará a cabo el "International Workshop on Optimization and Variational Analysis", el primer workshop a nivel internacional que realiza la UOH. La actividad, a realizarse en Termas de Cauquenes de Machalí, reunirá a matemáticos nacionales y extranjeros, los que expondrán sus trabajos y avances científicos. En la representación de la Universidad de O'Higgins, los doctores David Sossa, Ba Khiet Le, Bao Tran Nguy en y Pedro PérezAros expondrán sus trabajos de investigación teórica y aplicada. Entre los temas a tratar se en cuentran los algoritmos de optimización, los modelos y problemas de contr ol óptimo, las d e s i g u a l d a d e s variacionales, el análisis

convex o, la regularidad métr ica, los operad ores maximales monótonos, la teor ía de juegos y los procesos de arrastre, entre otros. Además, se discutirá sobre aplicaciones prácticas al mercado de la electricidad, la gestión de reservorios hidráulicos y biorr emediación de gran des res ervorios de agua, entre otros. Para el Vicerr ector Acad émico de la Universidad de O´Higgins, Marcello Visconti, "actividades como estas demuestran que nuestra Universidad es una realidad en la región, no solo a través de sus carreras y la formación de prof esionales, sino que tamb ién a través d e la participación d e sus académicos e inves tigadores en actividades de investigación y divulgación de alto nivel internacional, como lo es este Workshop que transformará por una días a la Región de O'Higgins en la capital de la Optimización y el Análisis Variacional". Uno de los

organizadores del evento es el académico del Instituto de Ciencias de la Educación y Jefe de Carrera de Pedagogía en Matemática, Dr. Emilio Vilches, quien destacó la importancia de desarrollar esta temática en un encuentro d e carácter inter nacional: "La Optimización y el Análisis Variacional se vienen desarrollando hace muchos años en nuestro país. Actualmente, la comunidad nacional es muy numerosa y congrega a matemáticos de varias regiones, por lo que esta actividad permite visibilizar y posicionar a la

Universidad de O'Higgins, fren te a la colectividad nacional matemática, como una institución preocupada por la investigación". Sobre la importancia de contar con este tipo de actividades, Emilio Vilches señaló que "es un verdadero honor recibir a expositores de tan excelente nivel y que vienen a compartir los avances científicos que han realizado d urante los últimos años. Además, este workshop entrega una gran señal sobre nuestra intención d e realizar investigación y posicionarnos como una

institución que participa activamente de las discusiones científicas, tanto, a nivel nacional, como internacional". Respecto a las expectativas trazadas para el workshop, el profesional enfatizó que son "muy altas", debido a que "se espera que las discusiones e intercambios científicos sean del más alto nivel, y, que se genere un espacio para futuras colaboraciones y avances científicos en las áreas de Optimización y Análisis Variacional. Esperamos que este evento sea el primero de muchos más".

Detienen a presunto autor de parricidio en Pichilemu

E

n horas de la noche del lunes, fue detenido por la Brigada Criminalística de la PDI de Rancagua, el presun-

UNO DE LOS ORGANIZADORES DEL EVENTO, DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y JEFE DE CARRERA DE PEDAGOGÍA EN M ATEM ÁTICA, DR. EMILIO VILCHES

to autor de parricidio en contra del conocido vecino de la comuna de Pichilemu, José Llanca, hecho ocurrido en el año 2016. Antes del

mediodía, de ayer martes, se esperaba la audiencia de formalización en el tribunal de Pichilemu (Fuente Expreso de la Costa).


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 10 de Enero de 2018

Retén San Pedro de Alcántara

Carabineros realiza actividad relacionada con la prevención del abigeato

A

fines de diciembre del año 2017, personal policial del Retén S an Pedr o de Alcántara, realizó una campaña preventiva en contra el robo de animales (abigeato). Durante dicha campaña, vecinos fueron

instruidos sobre el tema, realizándole actas de recomendaciones para evitar este delito, haciendo entrega de folletos, recomendaciones en cuanto al cierre de cercos, deslindes, conteo de animales al menos dos a

tres veces en el día, rondas nocturnas y cor rales durante la noche, con la finalidad de evitar algún tipo de robo de animales, faenamiento o venta clandestina. El personal participó con vecin os del sector, ilus trándolos sobre las campañas en mención, las que fueron bien acogidas por la comunidad, debido a que en el s ector jurisdiccional, se mantiene en relevancia la crianza de animales. De igual forma, los funcionarios policiales del Retén S an Pedr o de Alcántara, hicieron entrega del número de teléfono del destacamento, además de recomendaciones, manifestánd oles a los habitantes, que denunciaran cualquier tipo de delito de abigeato del que pudieran ser víctimas.

Finalizó Campeonato de Fútbol Copa Adán González

L

a tarde del domingo en el Estadio Municipal Joaquín Muñoz García de S anta

Cruz, se realizó la final del Campeonato de F útbol Copa Adán González, que

SEMIFINAL SÁBADO 06 DE ENERO NIBALDO 2 AHUMADA 1 LA PATAGUILLA 3

FINAL DOMINGO 07 DE ENERO NIBALDO 2 AHUMADA LA PATAGUILLA 2

fue organizado por el Canal Deportivo Vecinal Urbano, en el cual se obtuvieron los siguientes resultados:

19:45 hrs. ESTADIO MUNICIPAL V/S LOS MAITENES 5 V/S

V/S V/S

LA ZONA

1

18:45 hrs. ESTADIO MUNICIPAL LA ZONA 4 LOS MAITENES

1

La premiación fue liderada por el presidente del Canal Vecinal, Esaul Vergara a los siguientes equipos: PREMIO AL GOLEADOR DEL CAMPEONATO Pablo Paredes del equipo Los Maitenes PREMIO A LA VALLA MENOS BATIDA José Escobar del equipo La Patagüilla JUGADOR MÁS CORRECTO César Trujillo del equipo Nibaldo Ahumada PREMIO AL JUGADOR REVELACIÓN Sebastián Saavedra del equipo Los Maitenes PREMIO JUGADOR DEL CAMPEONATO Emanuel Godoy del equipo La Patagüilla CUARTO LUGAR: Nibaldo Ahumada TERCER LUGAR: La Zona SEGUNDO LUGAR: Los Maitenes PRIMER LUGAR: La Patagüilla


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 10 de Enero de 2018

MOP O'Higgins ejecuta restauración de iglesia San Francisco de Asís en Rancagua Uno de los monumentos franciscanos más conocidos en la capital regional está siendo reparado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.

E

n la periferia del damero central de Rancagua, cerrando la peatonal Estado por el lado sur, se encuentra uno de los monumentos más recon ocidos de los franciscanos en la capital regional. Se trata d e la Iglesia San Francisco de Asís , que luego de ser golpeada por el 27-F tendrá una nueva oportun idad como templo parroquial, gracias al proyecto que ejecuta la Dirección Regional de Arquitectura del MOP. La historia de este edificio católico se remonta a fines del 1800, cuando hubo la necesidad de construir un nuevo templo en la ciudad. En 1894 se puso la primera piedra de la iglesia, en la misma ubicación que actualmente se encuentra, para ser inaugurada en 1904 con un estilo románico y tendencias neoclásicas. La parroquia San Francisco de Asís recién fue creada en el año 1966, donde además se agregaron un salón parroquial y oficinas a la iglesia ya existente. Pero fue en 1985 cuando recibió su primer gran golpe. El terremoto de ese año dañó el frontis, la techumbre y ocho columnas de la nave central, cuya restauración culminó el año 1999. Una década después, el 27 de febrero del 2010, la historia volvió a repetirse. Un nuevo sismo, esta vez más intenso, remeció nuevamente la estructura, dejando daños considerables. A esto se sumó un incendio, que afectó la casa parroquial y sus oficinas en 2014, pero que no alcanzó a extenderse hasta la nave central del templo. Y aunque desde 2007 la

iglesia no está en manos de los franciscanos, sino bajo la tutela de la Diócesis de Rancagua, su nombre sigue recordando a San Francisco de Asís y espera nuevamente recib ir la ayuda experta para recuperar su mejor momento. Nuevos trabajos Esta vez será la Dirección de Arquitectura del MOP la encargada de realizar los trabajos de restauración. La idea es dotar a la estructura de albañilería existente de los elementos de confinamiento necesarios, es decir, pilares, vigas y cadenas de hormigón armado, para que la edificación mejore su capacidad resistente frente a futuros sismos, de acuerdo a los estándares de diseño actual. Se trata de una superficie de 1.433 m² a mejorar, con una inversión del Gobierno Regional -a través de FNDR- superior a los 784 millones de pesos y que se espera esté terminado luego de 420 días de trabajo. "Actualmente tenemos casi 24% de avance físico de esta obra, que sabemos es muy importante para la comunidad r ancagüina, porque no s olamente se trata de un templo, además es un edificio que identifica la arquitectura de la ciudad. Nuestro objetivo es rescatar la estructura que ha s ido dañ ada por los constantes sismos de gran magnitud que han afectado a la región y entregarle un mayor soporte que le permita recobr ar su capacidad sismoresistente", explicó la seremi de Obras Públicas, Natalia Sánchez. La autoridad destacó que se espera realizar un apuntalamiento estructural

del templo, el mejoramiento eléctrico y la restauración arquitectónica del edificio. "Para ello esperamos fortalecer los contrafuertes y el encuentro de muros, al

igual que el refuerzo de esquinas en el lado oriente del templo. Generaremos cadenas de confinamiento en muros y repararemos grietas y fisuras d e la

albañilería. Agregaremos puntales de acero en el segundo nivel y se mejorará la estructur a del techo, entr e otros trabajos", puntualizó la autoridad.

Ministro Rodríguez por Imacec:

"Deja en evidencia que estamos en el ciclo de recuperación de nuestra economía" El titular de Economía aseguró que el dato de actividad entregado por el Banco Central, reafirma que la nuestra es una economía sana.

C

omo una noticia que reafir ma la reactivación económica calificó el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Jorge Rodríguez, el crecimiento de 3,2% que registró el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente a noviembre. "El dato que informó el viernes 5 el Banco Central deja en evidencia que estamos en el ciclo de

recuperación de nuestra econ omía", asegur ó el secretario de Estado. La autoridad enfatizó que el dato informado por el Banco Central "revela que la nues tra es una economía sana y que vamos a entregar el gobierno con cifras al alza, tal como se había previsto". Asimismo, el Ministro Rodríguez sostuvo que durante los últimos meses hemos podido observar un alza

importante en el precio del cobre y también en materia de actividad económica mundial, lo que saca a Chile del escenario en que estaba por el mal ciclo del cobre. "Nues tro país está dejando atr ás el ciclo negativo de bajo precio del cobre y estamos retomando la senda de crecimiento natur al de nuestra economía. Ya no son brotes verdes sino que se ve el tronco", sostuvo Rodríguez.

PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS IMPRENTA: BOLETAS, GUÍAS DE DESPACHO, COMANDAS, INFORMES DIARIOS, FORMULARIOS Avda. O’Higgins N°484 - Santa Cruz - Fono: 72- 2821614


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 10 de Enero de 2018

Geoturismo en Los Andes de O’Higgins: experiencias en la cordillera, tradiciones y emociones a un paso de Santiago

U

bicado a 95 km de Santiago, el macizo andino de la región de O´ Higgins es conde entre sus quebradas una gran riqueza patrimonial y natural, que no sólo habla de un pasado minero, sino que expone a la vista la historia de sus orígenes. Huellas de dinosaurios, senderos con marcas de millones de años y naturaleza indómita al alcance de todos. Esas son parte de las experiencias geoturísticas que podemos encontrar a minutos de Santiago y que fueron relevadas por el trabajo realizado en el proyecto "Geoturismo en la Cordillera del Libertador", que d esarrolló la Universidad Central de Chile (UCEN), a través del Instituto del Patrimonio Turístico (IPT), entre los años 2016 y 2017. Las experien cias turísticas mencionadas, se encuentran inmersas en Los Andes de O'Higgins, que forman parte del gran macizo andino de Chile central, que se extiende desd e las cumbres del Volcán Llullaillaco hasta el Golfo de Penas, y junto que con la cordillera metropolitana, marcan el inicio de la zona de actividad volcánica del sur. Se trata de un lugar de send eros, r odeados de fauna y árboles nativos, que dan paso a estratovolcanes como los Picos del Barroso, Palomo o Tinguiririca, desde los que se descuelgan enormes masas de hielo que esculpen la cordillera en su paso, proporcionando agua dulce y nutriendo de vida a los valles andinos, centrales y costeros. Aquí, incluso se destaca la presencia de la

AVISOS ECONÓMICOS -----------------------------------------VENDO Camión Mercedes Benz 1628 año 83, impecable $6.800.000.- fono: 961137898 (16e)

------------------------------------------

segunda masa glaciar más impor tante de C hile, conformada por los glaciares Universidad, Cortaderal, Palomo Norte y Cipreses. Es en este escenario perfecto, don de la Universidad Central, a través del I nstituto del Patr imonio Turístico, desarrolló el proy ecto "Geoturismo en la Cordillera del Libertador", el cual es financiado por el Fondo de Innovación para la C ompetitividad del Gobierno Region al de O´Higgins y apoyado por Sernatur O´Higgins y la Corporación del Libertador. Para Miguel García, Director del Instituto del Patrimonio Turístico de la UCEN este territorio geológico cordillerano no ha sido "explotado turísticamen te y que el rescate de la riqueza geopatrimonial forma parte de la estrategia para ponerlo en valor turístico, como también propiciar un desarrollo s ustentable, permitiendo visibilizar la ciencia, la educación y el turismo, favoreciendo con ello un desarrollo para sus comunidades y su resguardo ambiental". Esta iniciativa parte con recor ridos des de la precordillera, donde podemos encon trar depósitos sedimentarios

provenientes de los volcanes, glaciares y ríos, que proporcionan un paisaje único y crean una conexión con la naturaleza inigualable, sin dejar atrás la enorme riqueza cultural local. En es e contexto, la coordinadora del proyecto Janet Pérez indica que "en el trabajo abordamos toda una línea científica del patrimonio geológico, pero además, desarrollamos un trab ajo ard uo con los empr endedor es locales para poner en valor estos recursos geopatrimoniales, en favor del turismo de la región". Riqueza patrimonial que los mismos emprendedores, guías turísticos y microempresarios destacan en los recorridos, que son de cultura viva y por sobre todo, de una conexión única con la naturaleza, en un entorno ubicado a minutos de la ciudad. Simón Céspedes, guía turístico de la zona recalca que "seguir emos proyectando este hermoso lugar , con un enorme potencial geoturístico y geopatrimonial", palabras que comparte Verónica Valdivia, emprendedora de Colchagua. "El turismo que está en la cordillera y dond e nosotros desarrollamos nues tros servicios, hemos sido capacitados y ha sido una

ATENCIÓN ALUMNOS de enseñanza Media y Egresados, el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS comunica que ya está Matriculando para la PSU 2018 conservando los valores del 2017 y MATRÍCULA GRATIS. Prepara la PSU 2018 (Prueba de Selección Universitaria) en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS PUNTAJES para ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada. Y en CAPACITACIÓN el CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS dicta cursos de CAJERO BANCARIO, SECRETARIADO, CONTABILIDAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, AUTOCAD, ASISTENTE JURÍDICO. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te espera en Nicolás Palacios 142, Aquí en Santa Cruz, email: centronico@hotmail.com y síganos en Facebook. Inicio de Clases cursos de CAPACITACION 5 de Febrero de 2018

Colegio Manquemávida para su planta 2018 requiere: Profesor de Física, Profesor de Química y Profesor de Historia. Experiencia mínima 2 años trabajando en educación. Enviar currículum a postulaciones.manque@gmail.com indicando en el asunto el cargo al que postula.

experiencia única. Nos han dich o que lo nuestr o es buen o y al ofrecer un servicio de calidad , el turismo se ha abierto". Desar rollo y fomento que gracias al proyecto de "Geoturismo en la Cordillera del Libertador" en la Sexta Región, brinda la posibilidad de aprender más sobre nuestra cultura al aire libre. En tanto, el alcalde de la comuna de Machalí, José Miguel Urrutia, indica que "este proyecto entrega conocimiento e identidad como pueblo. Todas las comun as tienen que potenciarse turísticamente a través de estos proyectos. Estamos participando en las municipalidades de alta

montaña y el desarrollo va hacia los cerros d ando cuen ta que no estamos equivocados". De hecho, con el próximo paso fronterizo y la llegada de nuevos turistas argentinos, se activaría aún más la economía de la zona, además de internacionalizar el geoturismo de la región. Proyecto que se abre al mundo y que se da en una conexión ún ica con la naturaleza, en un lugar ubicado a 95 kilómetros de Santiago y a minutos del centro de Rancagua, donde se abre la posibilidad de conocer otros puntos de nuestro territorio y del cual podemos seguir aprendiendo en medio de la cordillera.

ASOCIACIÓN CANAL SANTA CRUZ Y PANIAHUE CITACIÓN Por acuerdo de Directorio de la Asociación Canal Santa Cruz y Paniahue, cítase a Junta General Extraordinaria de Accionistas, la que se efectuará el día Domingo 28 de Enero de 2018, en las oficinas de la Asociación ubicadas en calle Díaz Besoaín N° 169 Santa Cruz, a las 12:00 horas en Primera Citación y para el día siguiente Lunes 29 de Enero de 2018 misma hora y lugar en Segunda Citación y en este caso habrá sala con los que asistan. El objeto de esta Junta General Extraordinaria será: a) Venta de derechos de aprovechamiento de aguas, precio y demás estipulaciones de la compraventa. b)Otorgamiento de poderes para enajenar y percibir el precio a nombre de la Asociación. El Presidente


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 10 de Enero de 2018

La segunda quincena de enero llega el gran flujo de turistas que esperan los comerciantes

Pichilemu espera a los turistas con valores bastante convenientes este verano 2018

José Pinto Ávila Corresponsal

M

uchas son aún las cabañas y casas que se encuentran con la posibilidad de arrendar este verano 2018, la oferta es bastante variada donde ud. puede encontrar cabañas entre los $ 25.000 y $ 30.000 diarios para dos personas, casas desde los $ 50.000 para seis personas y bastante cerca del mar. Es variada la oferta de casas y cabañas en Pichilemu, pero pese a los precios, según lo que pudimos conocer aún es poca la afluencia de veraneantes que han llegado a disfrutar de sus vacaciones hasta el balneario más popular de la Región de O'Higgins. Muchos solo vienen por el día, especialmente los domingos y regresan, si hablamos de la oferta gastronómica recorrimos una variada cantidad de locales y los precios son casi muy parecidos, almuerzos del día por cuatro y cinco mil pesos,

exceptuando pedidos de comidas de menú especial que llegan a costar cerca de los $8.000, durante el recorrido por las orillas de la playa este añ o, hay mucho comercio con carros estacionados en la vía pública ofreciendo completos, papas fritas, incluso uno de ellos está a orillas de la playa y ofrece ceviches de todo tipo. En cuanto a la playa, aún se puede apreciar pocos veraneantes en Pichilemu tal como se aprecia en estas fotograf ías. Según los comerciantes establecidos, todo el año dicen que desde la segunda quincena de enero, comienzan a llegar muchos veraneantes, por ahora existen cupos en la oferta hotelera, cabañas, casas que incluso algun a de ellas cobra por la cantidad de personas que la utilizarán. Los comerciantes dicen y esperan que este verano 2018 sea bueno, para que finalmente puedan lograr recaudar cuentas alegres a fines del mes de febrero donde todos regresan a sus trabajos.

AVISOS: TRABAJO, PUBLICIDAD, COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS, CONDOLENCIAS

TRABAJOS DE IMPRENTA: Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 cotizaciones al mail: periodicoelcondor@gmail.com

BOLETAS 5X1, INDIVIDUALES, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, RECETARIOS, REPORT, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, INDIVIDUALES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.