10 de julio

Page 1

Martes 10 de Julio de 2012

94º año - Nº 8.168 - $200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

El domingo

En accidente automovilístico murió joven funcionario de Hospital de Santa Cruz TRAGEDIA. Su acompañante, una familiar, fue trasladada en estado grave a San Fernando y posteriormente derivada al Hospital Regional de Rancagua con riesgo vital. Hoy se realizará una misa por el descanso del joven en la capilla del IRFE y serán sus funerales.

DACO

ÁRIDOS Tenemos a su disposición materiales Certificados.

Arena, Grava, Gravilla, Bolones, Revuelto Base sobre el 50% y 70% El Barco s/n Peralillo (Planta) O’Higgins Nº56, Santa Cruz (Oficinas)

Pedidos al 822509/824358 o al cel: 84391074

ACTUALIDAD.

P. 8

Club de Leones de Santa Cruz realizó traspaso de mando UF HOY: $22.627,36 UTM: $39.689

DÓLAR OBSERVADO: $499 EURO OBSERVADO: $613

SANTORAL HOY: ELÍAS

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

RESCATE. Jóvenes subieron hasta el cerro para visitar La Cueva de la Leona.

Bomberos encuentra a cuatro menores extraviados

Espectacular rescate en cerros de Apalta

P. 8

MÁX: 15ºC MÍN: 3ºC

ACTUALIDAD.

SERVICIO AL CLIENTE: 821614

P. 5

Hoy ceremonia de Juramento a la Bandera en Plaza de Armas


2

E l Cóndor

EDITORIAL & OPINIONES

Martes 10 de julio de 2012

Proyecto para implementar el subsidio habitacional para ampliación de viviendas orientadas a los adultos mayores

P

or unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de acuerdo, por medio del cual se solicita al Presidente de la República que implemente un subsidio para la ampliación de las viviendas con el objeto de que se pueda acoger a adultos mayores que vivan en condiciones de precariedad habitacional o en situación de marginalidad. Los diputados basaron su solicitud en el anuncio del 21 de mayo de 2010 del Presidente Piñera. En dicha oportunidad, el Mandatario indicó que se impulsaría un nuevo programa en el ámbito de la vivienda

que consideraría un subsidio especial para la ampliación y adecuación de la vivienda con el objeto de recibir a adultos mayores del propio núcleo familiar. El proyecto de acuerdo también señala que, "atendiendo la realidad que vive el país y consecuente con el objeto social trascendente de eliminar toda

La foto del lector

marginalidad y la extrema pobreza antes del término de la actual administración, se hace necesario revelar la importancia de los adultos mayores en nuestra sociedad y los roles que aun cumplen y deben seguir cumpliendo en los esfuerzos del desarrollo nacional". Finalmente, se pide instruir a los ministros de Vivienda y de Desarrollo Social poner en marcha la citada iniciativa, considerando que ello apunta a la integración de los adultos mayores en el seno de sus propias familias y terminar con la marginalidad habitacional en que viven muchos adultos mayores.

(Mándanos tus fotos a periodicoelcondor@gmail.com)

Columna de Opinión

Reclamación Justa o Terrorismo Mapuche Alejandro Canales Canales Prof. de Hist., Geo., y Cs. Sociales Vice-Presidente del Instituto O'Higginiano Filial Santa Cruz

E

l 24 de junio, la "gente de la tierra", celebró su año nuevo, desde siempre lo han hecho; claro que su historiografía (larga y poco valorada) ha cambiado vertiginosa estos últimos años. Con la "vuelta a la democracia" (11-03-1990), resurgió el llamado conflicto mapuche, movimiento reivindicativo que representa a la etnia, cuya vocería está a cargo del "Consejo de Todas las Tierras", fundado a mediados de 1990, quien fomenta la recuperación de las tierras ancestrales, por lo que el gobierno de turno aplicó la Ley de Seguridad del Estado, tras lo cual 14 mapuches fueron condenados y sus derechos políticos suspendidos. Para mejorar su situación en 1993 se creó la Ley de Desarrollo Indígena (19-021993), creándose para la defensa de todos los

aborígenes en Chile la Corporación Nacional de Derecho Indígena, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, reconociendo como etnia a: aimaras, atacameños, collas, quechuas, rapa nui, mapuches, yamanas y kawashkar. El organismo más alto de la CO.NA.DI., es su Consejo Nacional, que representa a cada pueblo originario con un total de ocho miembros. Desde 1990, la agitación ha ido en aumento, sufriendo su mayor crisis en 1997, cuando E.N.D.E.SA., comenzó la construcción de una segunda central hidroeléctrica en la zona del Alto Bio Bío. En paralelo se comenzó con la explotación de las plantaciones forestales en la zona de la Araucanía, donde se ha acusado a la Coordinadora AraucoMalleco" de planificar y ejecutar atentados terroristas. A la fecha, el conflicto entre los mapuches y los huincas, persiste, ya que ellos llegaron primero que el español…

El IPS dio a conocer cómo autorizar una carga familiar CUMBRE DEL CERRO LA LAJUELA, ENVIADA POR NUESTROS AMIGOS DEL FACEBOOK «RUTA VALLE DE LUZ».

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez

E

n el Instituto de Previsión Social (IPS), se informó que para que el empleador pueda pagar al trabajador sus cargas familiares y compensarlas en sus declaraciones y pagos de cotizaciones previsionales, es necesario que las cargas familiares se encuentren debidamente autorizadas, ya sea en la Caja de Compensación, a la que se encuentre adherido, por el IPS, o por otro organismo administrador. Se agregó que el reconocimiento de cargas familiares en el IPS es el proceso a través del cual el trabajado solicita y obtiene la autorización para el cobro del beneficio de Asignación Familiar o Asignación Maternal, según corresponda.

Para realizar este trámite, la persona interesada puede acudir al Centro de Atención del IPS más cercano a su domicilio. Debe presentar original y copia del contrato de trabajo, original y copia de planilla de pago de imposiciones de AFP e IPS del último mes cancelado, certificado de matrimonio, si desea incorporar al cónyuge, certificado de nacimiento de los hijos, si es a ellos a quienes incorpora, certificado de alumno regular para hijos estudiantes entre 18 y 24 años, certificado de invalidez emitido por el COMPIN en el caso de hijos con discapacidad. En caso de dudas o consultas, llamar a la línea gratuita 800 20 25 00.


ACTUALIDADES 3

E l Cóndor Martes 10 de julio de 2012

El domingo

En accidente automovilístico murió joven funcionario de Hospital de Santa Cruz TRAGEDIA. Su acompañante, una familiar, fue trasladada en estado grave a San Fernando y posteriormente derivada al Hospital Regional de Rancagua con riesgo vital. Hoy se realizará una misa por el descanso del joven en la capilla del IRFE y serán sus funerales.

VICTOR CORREA ACEVEDO, JOVEN SANTACRUZANO QUE PERDIÓ LA VIDA EN TRÁGICO ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO.

E

n un trágico accidente automovilístico falleció de manera instantánea este fin de semana el joven santacruzano del sector de Barreales, Víctor Alfonso Correa Acevedo, de 27 años de edad, soltero y funcionario del Hospital de Santa Cruz, quien se dirigía desde su comuna de residencia en dirección a Palmilla, conduciendo el vehículo Hyundai color blanco, placa NN-9056, cuando al pasar la curva en el sector Las Palmeras, y por causas que están siendo investigadas, perdió el control del móvil, saliéndose de la pista hacia el costado derecho, para colisionar con un árbol y luego caer a una acequia, donde perdió la vida. Acompañaba al joven, una prima, identificada como Paulina Fuenzalida Morales, de 28 años, funcionaria del Casino de Colchagua e hija de la trabajadora de la Farmacia Ahumada de Santa Cruz, Mónica Morales. La mujer, quien resultó con lesiones de carácter grave, debió ser trasladada de urgencia hasta el Hospital de San Fernando, donde al mediodía del domingo era intervenida quirúrgicamente, para ser derivada posteriormente al Hospital Regional de Rancagua, con riesgo vital. El accidente carretero, movilizó a Bomberos de

Rescate de la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz y de la Séptima Compañía de Palmilla, los que nada pudieron hacer, ya que el cuerpo del malogrado joven estaba atrapado dentro del vehículo y sin vida. Acudió al lugar además, personal del SAMU y dotación de Carabineros del Retén de El Huique, estos últimos resguardaron el lugar, a la espera de la llegada del Servicio Médico Legal de Rancagua, hasta donde fueron trasladados los restos del muchacho para la autopsia de rigor. Víctor era funcionario Administrativo del Hospital de Santa Cruz y se desempeñaba en la Sección S.O.M.E. Siempre se caracterizó por su buen trato y por atender a las personas con una sonrisa en sus labios. Además, era el encargado de la música en los eventos hospitalarios, destacándose como un excelente DJ, que era su trabajo habitual fuera de su jornada de laboral. Tras conocerse la lamentable noticia del fallecimiento del funcionario, Diario "El Cóndor" recibió una cantidad no determinada de llamados telefónicos y comentarios a través de su facebook. La triste tragedia fue cubierta por nuestro reportero, Raúl Cubillo Ávila, funcionario también del complejo hospitalario. Cabe destacar que muchos funcionarios llamaron para informarse del fatal acontecimiento, incluso el propio director del hospital, Dr. Ricardo Silva, quien se mostró consternado por el hecho. Por nuestra parte, agradecemos la confianza de todas las personas que nos contactaron con el objetivo de tener información fidedigna y de primera fuente.

CONDOLENCIAS Diario "El Cóndor" presenta a la Familia de Víctor, como también a la Dirección y funcionarios del Hospital, nuestras más sentidas condolencias, a la vez que formulamos votos por la recuperación de la joven Paulina Fuenzalida. Por último, informamos que el velatorio de Víctor se realizó en el Gimnasio del Hospital Santa Cruz y sus funerales se realizan hoy con una misa que se oficiará a las 16:00 horas en la Capilla del Irfe.


4 ACTUALIDADES

E l Cóndor Martes 10 de julio de 2012

CESFAM en campaña contra la Tuberculosis

L

a Tuberculosis es una infección bacteriana contagiosa que afecta principalmente a los pulmones, pero puede comprometer cualquier órgano. Es causada por la bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis o Bacilo de Koch, descubierto por Roberto Koch en 1882 en Alemania. Esta enfermedad ha causado efectos devastadores en el mundo causando millones de muertes, en el siglo XIX fue denominada la Peste Blanca. Se puede transmitir por la inhalación de microgotas provenientes de la tos o el estornudo de una persona enferma. Si no es tratada de manera oportuna y adecuada, puede causar daños permanentes en los pulmones o incluso la muerte. No todas las personas que se infectan con el Bacilo de Koch presentan la enfermedad, la gran mayoría de las personas controlan la infección y nunca enferman. Un 10% de los infectados manifestarán la enfermedad a lo largo de la vida. El objetivo de la campaña que se lanzó por parte del Ministerio de Salud y el CESFAM Santa Cruz es reducir en forma significativa el riesgo de infección, la morbilidad y la mortalidad por Tuberculosis en Chile, hasta su eliminación como problema de salud pública, esto por la cantidad de casos de Tuberculosis que se han presentado en la comuna en los últimos meses. La encargada de Epidemiología del CESFAM Santa Cruz, Isabel Lobos, señaló que la Tuberculosis se puede contagiar por la inhalación de gotitas de agua provenientes de la tos o el estornudo de una persona enferma. Las personas que presentan más riesgo de enfermar son las personas que viven con un enfermo con tuberculosis pulmonar y que no está con tratamiento, también los adultos mayores y las personas con enfermedades como diabetes, alcoholismo, adicción a drogas, desnutrición o SIDA. El 90% de las personas infectadas por el bacilo, son capaces de controlar la infección y nunca presentan la enfermedad. Sólo el 10 % de las personas infectadas

En pleno centro de Santa Cruz

Precario estado de cierre perimetral que esconde además un basural Raúl Cubillo Ávila Reportero

E padecerán de la enfermedad durante su vida, la que se puede manifestar a las pocas semanas del contagio o muchos años posterior a éste, por una reactivación de la infección latente. Este último caso puede ocurrir por distintos factores, dentro de los más importantes son las condiciones que significan una inmunidad menor, como por ejemplo, desnutrición, diabetes, VIH y la edad avanzada. Los síntomas más comunes de la enfermedad son tos y desgarro por dos semanas o más que puede producir desgarro con sangre. Se puede acompañar de decaimiento, pérdida de apetito, fiebre en las tardes, baja de peso y sudores nocturnos. Ante la presencia de estos síntomas es recomendable acudir al centro de salud más cercano para solicitar realizar el examen de expectoración o baciloscopía que es totalmente gratuito sin importar la condición previsional. El objetivo del tratamiento es curar la enfermedad y cortar la cadena de transmisión. El tratamiento de la tuberculosis consiste en una asociación de medicamentos los que se administran por un periodo de seis meses o más según el caso, con esto se asegura la eliminación del bacilo de Koch. El diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad es gratuito para todas las personas que viven en el país, independiente de su condición previsional, y se encuentran disponibles a todas las personas en la red pública de salud. Los esquemas de tratamiento que se usan actualmente son de probada eficacia, están establecidos por norma ministerial, por lo tanto se deben evitar medicaciones espontáneas o mal fundamentadas. El tratamiento se administra en

forma controlada y supervisada por personal de salud debidamente capacitado, en todos los establecimientos de la red asistencial pública del país, se administra en forma diaria por dos meses y luego dos veces por semana por al menos cuatro meses. Cuando las personas enfermas no cumplen el tratamiento como se recomienda, los bacilos de la tuberculosis pueden hacerse resistentes a los medicamentos y la tuberculosis se vuelve mucho más difícil de tratar. Si esta enfermedad no es tratada de manera oportuna y adecuada, puede causar daños permanentes en los pulmones o incluso la muerte. La manera más efectiva de prevenir esta enfermedad, es mediante el tratamiento de las personas con tuberculosis. El tratamiento tiene un efecto rápido en disminuir la capacidad de contagiar la enfermedad, por lo tanto, al diagnosticar a un enfermo de tuberculosis y administrarle tratamiento, se protege al enfermo de complicaciones y a las personas que viven con él de ser contagiados. Cuando se hace el diagnóstico de tuberculosis pulmonar a una persona, se realiza el estudio de los contactos a las personas que viven con el enfermo bajo el mismo techo y que son las personas que están más expuestas a ser infectadas y contraer la enfermedad. El estudio de contacto es totalmente gratuito. Dentro del Programa Nacional de Inmunizaciones se contempla la vacunación de todos los recién nacidos con la vacuna BCG, esta vacuna protege a los menores de edad de las formas graves de tuberculosis.

n precario estado se encuentra un cierre de un sitio eriazo frente a la Plaza de Armas de Santa Cruz, por calle Díaz Besoaín, constituyendo un peligro para las personas que por allí transitan diariamente pues este cierre, hecho con gruesos maderos, más las precipitaciones, aumentan su peso, además de encontrarse inclinados hacia la vereda, lo que

CIERRE EN MAL ESTADO FRENTE A LA PLAZA

BASURA QUE SE ESCONDE TRAS EL CIERRE

provoca el temor de las personas que por allí circulan y que nos solicitaron hacerlo saber por medio de "El Cóndor". ¿Qué pasaría si este cierre cede y le cae encima a un niño? ¿Quién responde?. Además, que de cierre tiene bien poco, ya que entran habitualmente desconocidos y lo peor, es que se ha convertido en un basural y servicio higiénico ubicado en pleno centro de Santa Cruz, como así lo grafican las fotografías.


ACTUALIDADES 5

E l Cóndor Martes 10 de julio de 2012

«Batalla de la Concepción, Día de la Bandera y la Juventud» EDUCACIÓN. Escuela Paniahue celebra con mucho entusiasmo y patriotismo esta fecha histórica.

HÉROES DE LA CONCEPCIÓN, IGNACIO CARRERA PINTO, ARTURO PÉREZ CANTO, JULIO MONTT SALAMANCA Y LUIS CRUZ MARTÍNEZ.

Jaime Durán Lizama Colaborador

L

a Batalla de La Concepción es un hecho histórico, que conmovió a Chile, América y países europeos y que perennemente está en nuestros corazones. La campaña de la Sierra se denominó a la última y más prolongada etapa de la Guerra del Pacífico. Un grupo de batallones chilenos combatieron infatigablemente en las altas mesetas peruanas. Este episodio bélico tuvo lugar el 9 y 10 de julio de 1882. En el paisaje elevadísimo de las altas cumbres, lucharon los soldados chilenos durante ese tiempo. El combate comenzó el día 9 de julio y terminó al día siguiente, en que habiéndose agotado las municiones, los enemigos incendiaron el cuartel y se hicieron dueños del recinto. La resolución irreductible a todos los halagos y amenazas de rendirse, de luchar y morir por el honor de la Patria, fija la vista en su Bandera. "¡Oh, Bandera de mi Patria! ¡Oh, Bandera tricolor! que flameas orgullosa, recogiendo en tus pliegues cariñosa, las glorias de tus hijos y el honor". Es por esta razón que al cumplirse 130 años, nuestra Escuela celebra tan gloriosa epopeya, iniciando este acto preparado por la Profesora Angélica Meléndez Valderrama y su curso Sexto Año. Se canta en primer lugar el Himno Nacional, dirigido por el Profesor Jorge Araya Farías y rinden honores a la Bandera los

alumnos de Octavo Año. En la Batalla de La Concepción, como ya está dicho inmolaron sus vidas 77 soldados chilenos, de los cuales 72 correspondían a la 4ª Compañía del Batallón Chacabuco 6º de Línea; quienes combatieron contra un verdadero ejército peruano. La lucha fue enteramente desigual, pues quedaba un pequeño grupo para enfrentar a una gran multitud bien armada. En nuestra comunidad, no por casualidad dos poblaciones llevan el nombre de los héroes que combatieron en la Batalla de La Concepción. Estas son: Población Arturo Pérez Canto, que fue la primera en fundarse en esta localidad (año 1972) y la Ignacio Carrera Pinto poco tiempo después. En honor a este hecho patriótico e histórico, el día 9 de julio ha sido llamado DÍA DE LA BANDERA. Amigos chilenos, si os encontráis en igual situación a los 77 héroes de La Concepción, sed sus imitadores y entonces agregaréis una

brillante página a la historia nacional. Niños y jóvenes en esta fecha también se celebra el DÍA DE LA JUVENTUD, seguid siempre en el sendero de vuestro entusiasmo y abnegación, conserven la sangre fría y arrojo de los "Caupolicanes" y "Lautaros", sed siempre dignos de esos mismos y habéis conseguido la felicidad de la Patria. Alumnos, lo más probable es que ustedes no tendrá la oportunidad en la vida de combatir de esta forma por defender a la Patria, pero si hay otras formas de hacer Patria y trabajar por ella. Pueden ser patriotas, en primer lugar respetando a sus padres y profesores y lo principal, estudiando para llenarse de conocimientos y a futuro ser personas agradecidas con muchos valores y principios sólidos. ¡UN HURRA A LA ETERNA MEMORIA DE LOS HÉROES DE LA CONCEPCIÓN, A LA BANDERA Y LA JUVENTUD!

ALUMNOS RINDEN HONORES A LA BANDERA.

ALUMNOS PRESENTANDO LAS BANDERAS DE CHILE EN LA HISTORIA.

Hoy ceremonia de Juramento a la Bandera en Plaza de Armas

HOY MARTES JURAMENTO A LA BANDERA EN SANTA CRUZ.

C

omo ha sido costumbre en el último tiempo, la I. Municipalidad de Santa Cruz y la Escuela Militar de Santiago, realizarán hoy martes 10 de julio, al mediodía en la Plaza de Armas de nuestra ciudad, el tradicional Juramento a la Bandera, ceremonia militar celebrada cada año por el Ejército de Chile en recuerdo de los 77 jóvenes soldados que combatieron hasta la muerte durante la batalla de La Concepción entre el sábado 9 y el domingo 10 de julio de 1882. En esta oportunidad, será la totalidad del contingente juvenil que se encuentra realizando su servicio en la Escuela Militar de Santiago y cuya residencia pertenece a Santa Cruz o a la zona. Hace algunos años, el

Municipio local y las autoridades militares de esa casa de estudios, decidieron realizar la ceremonia en nuestra ciudad, para facilitar la presencia de sus familiares y cercanos. Además de los discursos protocolares, los disparos de salvas correspondientes y el desfile de todas las unidades de formación ante las autoridades e invitados, acompañados por la Banda Instrumental de la Escuela Militar (que previamente hará una retreta musical) los nuevos cadetes, dragoneantes y conscriptos, como también los noveles oficiales y suboficiales, jurarán fidelidad y lealtad a la Bandera y a su Patria, quienes a viva voz y en el momento más sublime de la ceremonia dirán:

¡¡¡ Yo… juro por Dios y por esta Bandera, servir fielmente a mi patria, ya sea en mar, en tierra o en cualquier lugar, hasta rendir la vida si fuese necesario, cumplir con mis deberes y obligaciones militares conforme a las leyes y reglamentos vigentes, obedecer con prontitud y puntualidad las órdenes de mis superiores, y poner todo mi empeño en ser un soldado valiente, honrado y amante de mi Patria…!!!


6 DEPORTES

E l Cóndor Martes 10 de julio de 2012

Dep. Santa Cruz ganó 7 a 1 a Academia de Machalí

Debut soñado para un goleador

LA FIGURA DEL PARTIDO, KEVIN TOLOZA.

K

evin Toloza, es el nuevo refuerzo de Santa Cruz desde que entró sorprendido por

DEPORTES SANTA CRUZ QUE TERMINÓ 1º DEL GRUPO SUR DE LA TERCERA DIVISIÓN «B»

C

on esta goleada, el cuadro santacruzano terminó primero del Grupo Sur de la Tercera División B y de paso se reencontró con su público, porque al minuto de juego, ya ganaba por la cuenta mínima, cuando el debutante Kevin Toloza, sorprende a todos con una jugada dentro del área que liquida muy bien ante el portero Felipe Ochagavía. Esta anotación desata el vendaval blanco, ya que en el minuto 15, William Vásquez, aumenta a 2, y dos minutos más tarde, Oscar "Carín" Salas, se matricula con la tercera cifra. Con esto, prácticamente queda un equipo en la cancha, como lo fue Deportes Santa Cruz, porque en el minuto 35, nuevamente Kevin Toloza estructura el 4 a 0 con que finalizó el primer tiempo, terminando toda expresión de lucha por parte de la visita, que sólo llegaba con la movilidad de Sergio Arenas. En la segunda etapa, el encuentro no varió mucho, pese al descuento de los dirigidos de Luis Vidal, por intermedio de Roberto

Suazo que sorprende con remate al portero Marco Pozo, en el minuto 68 de partido. Pero Santa Cruz, siguió buscando y llegaron las anotaciones de Dionisio Muñoz en el minuto 73 y 80 dejando un 6 a 1 a favor del local. Pero faltaba más, a

poco del final Felipe Jiménez desde los doce pasos anota el 7 a 1 definitivo, provocando con esto la mayor goleada en lo que va corrido el campeonato, dejando en claro que Santa Cruz fue el mejor equipo de esta primera rueda.

Opinan los técnicos

L

LOS CAPITANES CON LOS JUECES RAMÓN BERNAL, MAURICIO MACAYA Y MARIO NÚÑEZ.

EQUIPO ACADEMIA DE MACHALÍ

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

CONSTRUCTORA

Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño

Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

su movilidad y buen fútbol, y por sobre todo su olfato goleador, en el minuto de juego y siendo la primera pelota que toca y convierte un gol. Eso demuestra que se adaptó en forma rápida con sus compañeros, y esto lo ratifica en el cuarto gol del equipo y el segundo personal, con su despliegue físico, se dio el lujo de bajar y subir en reiteradas veces, por lo que se gana el cariño de la hinchada. En la segunda fracción, el técnico Manuel López lo reemplaza, escuchándose desde las gradas fuertes aplausos, en reconocimiento de lo realizado en este partido, que no olvidará fácilmente.

uis Vidal, técnico de la Academia de Machalí, indicó "Nos enfrentamos a un gran equipo, que fue muy superior en todas sus líneas, y que nos mató desde el principio con algunas desaplicaciones en el fondo que tuvimos, se suma que llegamos con algunos jugadores lesionados, es por eso que tuve que hacer cambios en forma temprana, para que no nos golearan. Pero no pudimos hacer nada, hay que seguir trabajando. Nos falta mucho apoyo en Machalí".

M

anuel López Castro, declaró: "Hoy nos encontramos con nuestro fútbol, hicimos las cosas bien y nos rehabilitamos de local ante nuestro público, después del tropezón que tuvimos ante General Velásquez. Ahora nos queda el próximo compromiso ante Malleco. Esperamos seguir ganando, y en cuanto al equipo logramos reforzarnos para poder conformar un buen plantel. Ya no podemos inscribir más jugadores, por lo que tenemos que enfrentar la segunda rueda con lo que disponemos".

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


AVISOS ECONÓMICOS & GUÍAS 7

E l Cóndor Martes 10 de julio de 2012

-----------------------------------------SE OFRECE Profesora de Historia y Geografía en Enseñanza Media, recién egresada de la U. del Biobío, reforzamiento y tiempo completo. Llamar al celular: (09) 74.34.8598 - (072) 932791. M a i l : channels_30@hotmail.com -----------------------------------------SE OFRECEN Cursos nocturnos de capacitación en informática, todos los programas de Microsoft Office y Adobe Creative Suite, ade-

más del uso, mantenimiento y formateo adecuado de computadores. Llamar (09) 95.36.10.90 - (072) 932791. -----------------------------------------SE VENDE Camioneta opel corsa color burdeo, pick up, año 97, papeles al día, económica. Cel.: 83681514 -----------------------------------------VENDO Furgón diesel marca Peugeot Partner año 2006, precio $3.690.000.F: 061420116 ------------------------------------------

-----------------------------------------CURSOS PARTICULARES De inglés para estudiantes de 1º Básico a 4º Medio, reforzamiento y clases de nivel básico, todos los lunes y martes de las 19.30 a las 21.00 horas. Población Nueva Extremadura, Santa Cruz. Llamar (09) 95.36.10.90 - (072) 932791. ------------------------------------------

Guía de Oficios y Servicios DR. ROBINSON BUSTAMANTE ROSAS Médico Psiquiatra Psicoterapia individual y familiar; Cognitivo - conductual Atención de lunes a viernes en Los Libertadores Nº0175 Pobl. Valle Hermoso - Santa Cruz - Fono: 823861

IMPORTANTE EMPRESA VITIVINÍCOLA DEL SECTOR Busca asistente contable de gran profesionalismo y dedicación. Requisito principal tener conocimiento de SOFLAND y que sepa del rubro. Favor enviar currículum vitae a contadormayo2012@gmail.com

POR ROBO

Quedan nulos cheques desde el 5006566 hasta el 5006605 de la cta. cte. Nº41900049925 del BancoEstado sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (10/7)

Soc. Impresora Zonal Ltda. Av. O’Higgins Nº484 Santa Cruz - VI Región Fono-fax: (072) 821614 email: periodicoelcondor@gmail.com


8 ACTUALIDADES

E l Cóndor Martes 10 de julio de 2012

Bomberos encuentra a cuatro menores extraviados

Espectacular rescate en cerros de Apalta RESCATE. Los jóvenes subieron hasta el cerro para visitar La Cueva de la Leona.

José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas las 13:00 horas del domingo, cuatro menores de edad del sector de El Cóndor de Apalta, decidieron salir a excursionar hasta los cerros de Apalta, y según se pudo establecer, los jóvenes querían llegar hasta el sector de La Cueva de La Leona en el sector El Pino,

lugar que es muy visitado, razón por la cual nada hacía pensar que los muchachos se perderían en los cerros y, ya cuando la tarde se dejaba caer, cerca de las 18:00 horas, una mamá de ellos recibió una llamada telefónica donde expresaban los menores que estaban perdidos en una quebrada y necesitaban que alguien los fuera a rescatar.

De inmediato la desesperada madre se comunicó con el Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, los que de inmediato dieron la alerta, saliendo además de la Primera Compañía de Santa Cruz, la Quinta de Cunaco, Séptima Compañía de Palmilla y Tercera de Apalta, con una dotación cercana a los 50 voluntarios, con quienes se inició la búsqueda, donde pasadas las 20:00 horas, los jóvenes fueron ubicados aproximadamente a unos 1.500 metros de altura en una quebrada, hasta donde se prepararon cuatro patrullas para llegar al lugar. Pasadas las 21:00 horas, comenzó el declive de los cuatro menores, los cuales fueron identificados como Miguel Moreno, de 14 años, Luis Parra, 14 años, Ramón Valdivia, 15 años y Juan Espinoza, 15 años. Los cuatro muchachos se encontraban en buenas condiciones de salud y tras ser evaluados en las alturas, se inició su descenso. En la parte baja del cerro se encontraba Carabineros de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, una gran cantidad de bomberos y familiares de los menores, los cuales los esperaban con ropas para abrigarlos. Fue cerca de las 22:00 horas cuando los familiares ya pudieron abrazar a sus hijos, luego éstos fueron introducidos en un carro de bomberos para poder saber si estaban en buenas condiciones de salud, los que finalmente fueron entregados a sus padres sanos y salvos. Cabe destacar la gran labor de las cuatro compañías que llegaron hasta el lugar, los que con un buen trabajo y coordinación lograron rescatar a los menores.

Club de Leones de Santa Cruz realizó traspaso de mando Pablo Jiménez Jiménez Colaborador

E

n ceremonias efectuadas durante la semana pasada, los integrantes del Club de Leones de Santa Cruz realizaron sus tradicionales cambios de mando. En primera instancia, fue el turno de las damas leonas, encargadas dentro de la institución de preocuparse de casos sociales, en donde sean afectadas familias de escasos recursos y niños en riesgo social. Además se han dedicado a festejar las navidades con alumnos de colegios rurales y también la celebración del día de la madre. La nueva directiva quedó conformada de la siguiente manera, hasta el año 2013: presidenta Mónica Hernández, secretaria Amada Muñoz, tesorera Gema Gaete, domadora Mónica Providell, vicepresidenta

Verónica Valdés y past presidenta Graciela León. En tanto, este sábado, en dependencias de su sede en calle 21 de Mayo, fue el turno de los varones, para lo cual se preparó una cena de camaradería, con algunos invitados especiales, en donde el presidente saliente Francisco Donoso, dio una cuenta pública sobre los alcances de su período y los frutos alcanzados en ayuda solidaria. De esta forma, los leones quedaron encabezados de la siguiente forma: presidente Luis Poblete, secretario Antonio Castillo, tesorero Manuel Arenas, domador Hernán Isbej, vicepresidente Pacífico Morales y past presidente Francisco Donoso. Directiva que por el período de un año deberá velar por el trabajo y compromiso de ayuda social en forma silenciosa, como ha ocurrido desde sus inicios.

DIRECTIVA ACTUAL DE LAS DAMAS LEONAS.

DIRECTIVA ACTUAL DEL CLUB DE LEONES SANTA CRUZ.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.